SlideShare una empresa de Scribd logo
ANTIVIRUS




        INTEGRANTES:
         Maria Gómez
        Yessi Echeverri
          Linda Porter
        Esthepanie Villa



          GRADO: 10-4




         Materia: sena




      Docente: Leonor Niño




Institución Educativa “Académico”
    29 de Septiembre de 2010
Antivirus



Los antivirus son programas cuya función es detectar y eliminar virus
informáticos y otros programas peligrosos para los ordenadores llamados
malware.
La palabra malware es la abreviatura de la palabra malicious software.

Un antivirus compara el código de cada archivo con una BD de los códigos de
los virus conocidos, por lo que es importante actualizarla periódicamente a
fin de evitar que un virus nuevo no sea detectado. También se les ha
agregado funciones avanzadas, como la búsqueda de comportamientos
típicos de virus o la verificación contra virus en redes de computadores.
Normalmente un antivirus tiene un componente que se carga en memoria y
permanece en ella para verificar todos los archivos abiertos, creados,
modificados y ejecutados en tiempo real. Es muy común que tengan
componentes que revisen los adjuntos de los correos electrónicos salientes
y entrantes, así como los scripts y programas que pueden ejecutarse en un
navegador Web.



Daños y perjuicios



Dado que una característica de los virus es el consumo de recursos, los virus
ocasionan problemas tales como pérdida de productividad, cortes en los
sistemas de información o daños a nivel de datos.
Otra de las características es la posibilidad que tienen de ir replicándose en
otras partes del sistema de información. Las redes en la actualidad ayudan a
dicha propagación.

Los daños que los virus dan a los sistemas son:

*Pérdida de imagen
*Horas de contención
*Pérdida de información

Hay que tener en cuenta que cada virus es una situación nueva por lo que es
difícil cuantificar a priori, lo que puede costar una intervención. Tenemos
que encontrar métodos de realizar planificación en caso de que se
produzcan estas contingencias.
Seguridad métodos de protección



 Tener en cuenta este reto, es el primer paso para obtener seguridad.
 Existen múltiples medios de intentar combatir el problema. Sin embargo
 hemos de ser realistas. Conforme nuevos programas y S.O. se introduzcan
 en el mercado más difícil va a ser tener controlados a todos y más sencillo
 va a ser que a alguien se le ocurran nuevas formas de infectar el sistema.
 Ante este tipo de problemas están los softwares llamados antivirus. Estos
 antivirus tratan de descubrir las trazas que ha dejado un software
 malicioso, para eliminarlo o detectarlo, y en algunos casos contener o parar
 la contaminación. Los métodos para contener o reducir los riesgos asociados
 a los virus pueden ser los denominados activos o pasivos.




 Métodos de contagio


 Existen dos grandes grupos de contaminaciones, los virus donde el usuario
 en un momento dado ejecuta o acepta de forma inadvertida la instalación
 del virus, o los gusanos donde el programa malicioso actúa replicándose a
 través de las redes.

 En cualquiera de los dos casos, el sistema operativo infectado comienza a
 sufrir una serie de comportamientos anómalos o no previstos. Dichos
 comportamientos son los que nos dan la traza del problema y tienen que
 permitir la recuperación del mismo.

 Dentro de las contaminaciones más frecuentes por interacción del usuario
 están las siguientes:

 *Mensajes que ejecutan automáticamente programas
*Instalación de software pirata o de baja calidad.
*Entrada de información en discos de otros usuarios infectados.
*Ingeniería social, mensajes como ejecute este programa y gane un premio.
*Todos los nuevos métodos que vayan apareciendo conforme las tecnologías
de la información vaya ganando terreno....

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
Pedro Leonel Murcia Villamil
 
Tarea unidad 3
Tarea unidad 3Tarea unidad 3
Tarea unidad 3
luisamaya58
 
angelica virus y antivirus
angelica virus y antivirusangelica virus y antivirus
angelica virus y antivirus
paty1234567890
 
Presentación virusy antivirus
Presentación virusy antivirusPresentación virusy antivirus
Presentación virusy antivirusdianapena
 
Virus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticasVirus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticasKarin Ramos
 
Antivirus
Antivirus Antivirus
Antivirus
eneida09
 
Virus y antivirus paola
Virus y antivirus paolaVirus y antivirus paola
Virus y antivirus paoladanniflogger
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
Walter Santillan
 
Virus informatico
Virus informaticoVirus informatico
Virus informaticok7m92
 
VIRUS Y VACUNAS INFORMATICAS
VIRUS Y VACUNAS INFORMATICASVIRUS Y VACUNAS INFORMATICAS
VIRUS Y VACUNAS INFORMATICAS
andersongomez3110
 

La actualidad más candente (15)

Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
 
Tarea unidad 3
Tarea unidad 3Tarea unidad 3
Tarea unidad 3
 
angelica virus y antivirus
angelica virus y antivirusangelica virus y antivirus
angelica virus y antivirus
 
Presentación virusy antivirus
Presentación virusy antivirusPresentación virusy antivirus
Presentación virusy antivirus
 
Actividad6
Actividad6Actividad6
Actividad6
 
Virus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticasVirus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticas
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
 
Antivirus
Antivirus Antivirus
Antivirus
 
Virus y antivirus paola
Virus y antivirus paolaVirus y antivirus paola
Virus y antivirus paola
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
 
Virus informatico
Virus informaticoVirus informatico
Virus informatico
 
Virus InformáTicos
Virus InformáTicosVirus InformáTicos
Virus InformáTicos
 
VIRUS Y VACUNAS INFORMATICAS
VIRUS Y VACUNAS INFORMATICASVIRUS Y VACUNAS INFORMATICAS
VIRUS Y VACUNAS INFORMATICAS
 

Destacado

Proyecto sena
Proyecto senaProyecto sena
Proyecto senaacademico
 
Adaptadores 611
Adaptadores 611Adaptadores 611
Adaptadores 611academico
 
Trabajar lenguas de manera integrada en la web 2.0 : Una experiencia de traba...
Trabajar lenguas de manera integrada en la web 2.0 : Una experiencia de traba...Trabajar lenguas de manera integrada en la web 2.0 : Una experiencia de traba...
Trabajar lenguas de manera integrada en la web 2.0 : Una experiencia de traba...
adela
 
Telecomunicaciones y internet
Telecomunicaciones y internetTelecomunicaciones y internet
Telecomunicaciones y internetacademico
 
4A's Transformation 2014 - March 17 - Marc deSwaan Arons, CEO, Effective Brands
4A's Transformation 2014 - March 17 - Marc deSwaan Arons, CEO, Effective Brands4A's Transformation 2014 - March 17 - Marc deSwaan Arons, CEO, Effective Brands
4A's Transformation 2014 - March 17 - Marc deSwaan Arons, CEO, Effective Brands
American Association of Advertising Agencies
 
Uchim.org 6-klass-vilenkin
Uchim.org 6-klass-vilenkinUchim.org 6-klass-vilenkin
Uchim.org 6-klass-vilenkin
Razon Ej
 

Destacado (8)

Proyecto sena
Proyecto senaProyecto sena
Proyecto sena
 
Maria gomez
Maria gomezMaria gomez
Maria gomez
 
Utp
UtpUtp
Utp
 
Adaptadores 611
Adaptadores 611Adaptadores 611
Adaptadores 611
 
Trabajar lenguas de manera integrada en la web 2.0 : Una experiencia de traba...
Trabajar lenguas de manera integrada en la web 2.0 : Una experiencia de traba...Trabajar lenguas de manera integrada en la web 2.0 : Una experiencia de traba...
Trabajar lenguas de manera integrada en la web 2.0 : Una experiencia de traba...
 
Telecomunicaciones y internet
Telecomunicaciones y internetTelecomunicaciones y internet
Telecomunicaciones y internet
 
4A's Transformation 2014 - March 17 - Marc deSwaan Arons, CEO, Effective Brands
4A's Transformation 2014 - March 17 - Marc deSwaan Arons, CEO, Effective Brands4A's Transformation 2014 - March 17 - Marc deSwaan Arons, CEO, Effective Brands
4A's Transformation 2014 - March 17 - Marc deSwaan Arons, CEO, Effective Brands
 
Uchim.org 6-klass-vilenkin
Uchim.org 6-klass-vilenkinUchim.org 6-klass-vilenkin
Uchim.org 6-klass-vilenkin
 

Similar a Antivirus

Presentación diapositivas virus
Presentación diapositivas virusPresentación diapositivas virus
Presentación diapositivas virus
cruzperez1991
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasauranumpaque
 
Informe De Virus Y Antivirus
Informe De Virus Y AntivirusInforme De Virus Y Antivirus
Informe De Virus Y Antivirusrelajacion
 
ANTIVIRUS
ANTIVIRUSANTIVIRUS
ANTIVIRUS
Lupita Patron
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasauranumpaque
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticoscristianvera
 
Virus y anti virus informáticos ava diana
Virus y anti virus informáticos ava dianaVirus y anti virus informáticos ava diana
Virus y anti virus informáticos ava diana
MiluRiver
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
rocco Sebert
 
Proyecto Final Virus y Antivirus
Proyecto Final Virus y Antivirus Proyecto Final Virus y Antivirus
Proyecto Final Virus y Antivirus
Vielka Martinez
 
Los virus y antivirus
Los virus y antivirusLos virus y antivirus
Los virus y antivirus
faceyo
 
Antivirus esperma
Antivirus espermaAntivirus esperma
Antivirus esperma
Panchis Bermudez
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
Diana Hilario
 
Los virus y antivirus
Los virus y antivirusLos virus y antivirus
Los virus y antivirusfaceyo
 
Que es un virus informático
Que es un virus informáticoQue es un virus informático
Que es un virus informáticoortizgarcia
 
ANTIVIRUS
ANTIVIRUSANTIVIRUS
Antivirus
AntivirusAntivirus

Similar a Antivirus (20)

Julissa
JulissaJulissa
Julissa
 
Julissa
JulissaJulissa
Julissa
 
Presentación diapositivas virus
Presentación diapositivas virusPresentación diapositivas virus
Presentación diapositivas virus
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
 
Informe De Virus Y Antivirus
Informe De Virus Y AntivirusInforme De Virus Y Antivirus
Informe De Virus Y Antivirus
 
ANTIVIRUS
ANTIVIRUSANTIVIRUS
ANTIVIRUS
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
 
Virus y anti virus informáticos ava diana
Virus y anti virus informáticos ava dianaVirus y anti virus informáticos ava diana
Virus y anti virus informáticos ava diana
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Proyecto Final Virus y Antivirus
Proyecto Final Virus y Antivirus Proyecto Final Virus y Antivirus
Proyecto Final Virus y Antivirus
 
Los virus y antivirus
Los virus y antivirusLos virus y antivirus
Los virus y antivirus
 
Antivirus esperma
Antivirus espermaAntivirus esperma
Antivirus esperma
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Los virus y antivirus
Los virus y antivirusLos virus y antivirus
Los virus y antivirus
 
Que es un virus informático
Que es un virus informáticoQue es un virus informático
Que es un virus informático
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
ANTIVIRUS
ANTIVIRUSANTIVIRUS
ANTIVIRUS
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 

Más de academico

Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativoacademico
 
Propiedades del sistema
Propiedades del sistemaPropiedades del sistema
Propiedades del sistemaacademico
 
Dispositivos de imagen
Dispositivos de imagenDispositivos de imagen
Dispositivos de imagenacademico
 
Taller numero 2 sena
Taller numero 2 senaTaller numero 2 sena
Taller numero 2 senaacademico
 
Taller numero 2 sena
Taller numero 2 senaTaller numero 2 sena
Taller numero 2 senaacademico
 
Actividades de aprendizaje
Actividades de aprendizajeActividades de aprendizaje
Actividades de aprendizajeacademico
 

Más de academico (7)

Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Usuario!
Usuario!Usuario!
Usuario!
 
Propiedades del sistema
Propiedades del sistemaPropiedades del sistema
Propiedades del sistema
 
Dispositivos de imagen
Dispositivos de imagenDispositivos de imagen
Dispositivos de imagen
 
Taller numero 2 sena
Taller numero 2 senaTaller numero 2 sena
Taller numero 2 sena
 
Taller numero 2 sena
Taller numero 2 senaTaller numero 2 sena
Taller numero 2 sena
 
Actividades de aprendizaje
Actividades de aprendizajeActividades de aprendizaje
Actividades de aprendizaje
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Antivirus

  • 1. ANTIVIRUS INTEGRANTES: Maria Gómez Yessi Echeverri Linda Porter Esthepanie Villa GRADO: 10-4 Materia: sena Docente: Leonor Niño Institución Educativa “Académico” 29 de Septiembre de 2010
  • 2. Antivirus Los antivirus son programas cuya función es detectar y eliminar virus informáticos y otros programas peligrosos para los ordenadores llamados malware. La palabra malware es la abreviatura de la palabra malicious software. Un antivirus compara el código de cada archivo con una BD de los códigos de los virus conocidos, por lo que es importante actualizarla periódicamente a fin de evitar que un virus nuevo no sea detectado. También se les ha agregado funciones avanzadas, como la búsqueda de comportamientos típicos de virus o la verificación contra virus en redes de computadores. Normalmente un antivirus tiene un componente que se carga en memoria y permanece en ella para verificar todos los archivos abiertos, creados, modificados y ejecutados en tiempo real. Es muy común que tengan componentes que revisen los adjuntos de los correos electrónicos salientes y entrantes, así como los scripts y programas que pueden ejecutarse en un navegador Web. Daños y perjuicios Dado que una característica de los virus es el consumo de recursos, los virus ocasionan problemas tales como pérdida de productividad, cortes en los sistemas de información o daños a nivel de datos. Otra de las características es la posibilidad que tienen de ir replicándose en otras partes del sistema de información. Las redes en la actualidad ayudan a dicha propagación. Los daños que los virus dan a los sistemas son: *Pérdida de imagen *Horas de contención *Pérdida de información Hay que tener en cuenta que cada virus es una situación nueva por lo que es difícil cuantificar a priori, lo que puede costar una intervención. Tenemos que encontrar métodos de realizar planificación en caso de que se produzcan estas contingencias.
  • 3. Seguridad métodos de protección Tener en cuenta este reto, es el primer paso para obtener seguridad. Existen múltiples medios de intentar combatir el problema. Sin embargo hemos de ser realistas. Conforme nuevos programas y S.O. se introduzcan en el mercado más difícil va a ser tener controlados a todos y más sencillo va a ser que a alguien se le ocurran nuevas formas de infectar el sistema. Ante este tipo de problemas están los softwares llamados antivirus. Estos antivirus tratan de descubrir las trazas que ha dejado un software malicioso, para eliminarlo o detectarlo, y en algunos casos contener o parar la contaminación. Los métodos para contener o reducir los riesgos asociados a los virus pueden ser los denominados activos o pasivos. Métodos de contagio Existen dos grandes grupos de contaminaciones, los virus donde el usuario en un momento dado ejecuta o acepta de forma inadvertida la instalación del virus, o los gusanos donde el programa malicioso actúa replicándose a través de las redes. En cualquiera de los dos casos, el sistema operativo infectado comienza a sufrir una serie de comportamientos anómalos o no previstos. Dichos comportamientos son los que nos dan la traza del problema y tienen que permitir la recuperación del mismo. Dentro de las contaminaciones más frecuentes por interacción del usuario están las siguientes: *Mensajes que ejecutan automáticamente programas *Instalación de software pirata o de baja calidad. *Entrada de información en discos de otros usuarios infectados. *Ingeniería social, mensajes como ejecute este programa y gane un premio. *Todos los nuevos métodos que vayan apareciendo conforme las tecnologías de la información vaya ganando terreno....