SlideShare una empresa de Scribd logo
En los últimos años, tanto en los estados como en las instituciones
europeas, ha surgido una fuerte preocupación por los problemas de la
familia. Este hecho, unido a una creciente sensibilidad social al
respecto, ha otorgado a la política familiar un carácter prioritario. Así lo
reflejan, entre otros, el Dictamen del Comité Económico y Social
Europeo sobre quot;La familia y la evolución demográficaquot;, y la
Comunicación de la Comisión Europea: “El futuro demográfico de
Europa: transformar un reto en una oportunidad”.

Ante las dificultades sociales, económicas y demográficas, la familia
representa un valiosísimo potencial para el amortiguamiento de
problemas como el paro, las enfermedades, las drogodependencias o
la marginalidad. La familia es por ello el primer núcleo de solidaridad
dentro de la sociedad. Además de ser una unidad jurídica, social y
económica, la familia va mucho más allá, siendo ante todo, una
comunidad de amor.

Para que las familias europeas puedan seguir cumpliendo esta
irremplazable función, es esencial que los diversos organismos,
instituciones y organizaciones sociales las apoyen, así como que los
distintos países miembros incorporen en sus políticas económicas y
sociales la dimensión de familia.
Por ello, el Instituto de Política Familiar (IPF) viene elaborando este
completo estudio sobre la evolución de la familia en Europa, que
presenta con carácter anual en el Parlamento Europeo.

El presente informe ha sido realizado con la participación de un
equipo multidisciplinar compuesto por expertos en demografía,
psicología, medicina, conciliación en vida laboral y familiar, etc, los
cuales, a partir de datos procedentes de diferentes organismos
internacionales, han analizado, debatido y evaluado sus aspectos
más relevantes.

Como resultado de este análisis, el Instituto de Política Familiar
(IPF) propone un conjunto de medidas de orden social, económico,
cultural, etc., que considera imprescindibles para que en las políticas
europeas se implante paulatinamente una verdadera “perspectiva de
familia”.

                                          Lola Velarde
                                 Presidenta de la Red Europea
                               Instituto de Política Familiar (IPF)
                                          Mayo 2008
Crecimiento lento de la población europea (UE27)...
                                                                                                                         En 28 años (1980-2008) la población de la
                                                                                                                         UE27 ha crecido en casi 40,2 millones de
                                                                                                                 497,2
                       500                                                                                               personas, lo que supone un crecimiento del
                                                                                                  484,5                  8,8%.
                                                                                 480,3
                                                                    475,5
                                                                                                                         ...aunque ha repuntado en el
                       475                         468,9
                                    462,6                                                                                último sexenio...
                             457
Millones de personas




                                                                                                                         En los últimos 6 años (2002-2008) el
                       450
                                                                                                                         incremento ha sido de 12,7 millones de
                                                                                                                         personas, que representa un crecimiento del
                                                                                                                         2,6%.

                       425
                                                                                                                         ... Que casi alcanza los 500
                                                                                                                         (497,2) millones de personas…
                                                                                       Población UE27 (1 Enero)
                       400                                                                                               En el último año (2007-2008), con un
                             1980    1984          1989            1994           1998            2002           2008    crecimiento de 2,1 millones de personas se
                                                                                                                         está a punto de alcanzar los 500 millones de
                                    Fuente: Instituto de Política Familiar (IPF) a partir de datos de EUROSTAT
                                                                                                                         personas.

                       … aunque ha sido debido a muy pocos países
                        Francia (10 Millones de personas), España (8 millones) y Reino
                        Unido (5 millones) son los países de la UE27 que más han crecido y
                        representan, tan sólo ellos, el 57% del total.
… pero desigualmente repartido...
                                                                                  Crecimiento Población 1998-2008 (en %)

Los países de las ampliaciones han                                              Bulgaria

disminuido en 2,3 millones de personas                                          Rumaní a

en los últimos 10 años (-2,2%)…                                                  Let onia

                                                                                 Lituania
                                                                                                                           UE-15        Amp.UE

                                                                                 Est onia
Salvo Chipre y Malta (con grandes incrementos) así                               Hungrí a
como Eslovenia (en menor medida), el resto de los                                Polonia

países de las ampliaciones o se estanca o decrece.                            Eslovaquia

                                                                                Chequia

Representan, con 103,0 Millones de personas (2008),                            Eslovenia

una quinta parte de la UE27.                                                       M alt a

                                                                                  Chipre

                                                                                Alemania

Por el contrario, la población de los                                           Finlandia
                                                                              Dinamarca
países de la UE-15 ha crecido.                                                    Suecia

                                                                                  Grecia
Irlanda (con un crecimiento del 19,5%), Luxemburgo y                             Aust ria
España (con el 14,2%) son los 3 países que más han                               Bélgica

crecido.                                                                            Italia

                                                                                Holanda

España (5,6 millones), Francia (3,8 millones) y Reino                        Reino Unido

                                                                                Port ugal
Unido (2,9 millones) tienen los mayores crecimientos
                                                                                 Francia
absolutos, representando las tres cuartas partes del                             España
aumento poblacional.                                                         Luxemburgo

                                                                                  Irlanda
Alemania con un crecimiento tan solo de 0,2%,
                                                        -10%           -5%                   0%           5%               10%             15%   20%
Finlandia(2,9%) y Dinamarca (3,5%) son los países de
                                                           Fuente: Instituto de Política Familiar (IPF) a partir de datos de EUROSTAT
la UE15 que menos han crecido.
...y debido, básicamente, a la inmigración...
                       3                                                                                                    El 84% el crecimiento poblacional
                                                                                                                            de la UE27 en el periodo 2000-2007
                                    Crecim iento Inm igración UE25
                                                                                                                    1,781   ha sido debido a la inmigración…
                                    Crecim iento Natural UE25
                                                                                                         1,707
                       2                                                                                                    Entre los años 2000 y 2007, de los 14,2 millones de
Millones de personas




                                                                                                                            crecimiento poblacional, 12 Millones (el 84% de este
                                                                                  0,993                                     incremento) se debió a la inmigración.

                           0,633        0,658
                       1                                    0,645                                                           … y que ha continuado en el 2007,
                                                                                                                            con un incremento del 80%.
                            0,421                                                 0,333                             0,504
                                         0,283              0,225                                                           Así mismo, el 80% del crecimiento poblacional de la
                                                                                                        0,232
                                                                                                                            UE27 en 2007 (1,7 millones personas) ha sido debido
                       0                                                                                                    a la inmigración.
                       1994            1996                 1998                  2000                  2002        2007
                                       Fuente: Instituto de Política Familiar (IPF) a partir de datos de EUROSTAT




                                    ... Y no al bajo crecimiento natural que permanece estancado,
                                    y es 12 veces menor que el de EEUU.
                                     El crecimiento natural se ha mantenido estancado en los últimos años (1994-2007), con
                                     un crecimiento de tan sólo 320.000 personas/año. De hecho, el crecimiento natural de
                                     EEUU (% sobre población) es 12 veces mayor que el de la UE27.
La población inmigrante ya supera los 27 millones de personas...

                                                                                                                                Con un crecimiento del 89% en los
                  30000000
                                                                                      27.205.460                                últimos años (1996-2006)...
                                Población inmigrante UE 27
                  25000000                                                                                                      La población inmigrante ha pasado de 14,4 millones
Nº Inmigrantes




                                                                         %                                                      en 1996 hasta superar los 27 millones en el 2006.
                                                                    89
                  20000000

                                        14.439.496                                                                              ...Que representa el 5,5% de la
                  15000000
                                                                                                                                población europea...
                  10000000                                                                                                      Los 27.205.460 inmigrantes representan el 5,5% de
                                                                                                                                la población total de la UE 27
                                            1996                                         2006
                             Fuente: Instituto de Política Familiar (IPF) a partir de datos de EUROSTAT




                 ...Siendo Alemania (7,2 millones) y España                                                                7500000               7.255.949
                                                                                                                                                                                  Alemania              España
                 (4,6 millones) los países de la UE con más                                                                                                                       Francia               Reino Unido
                                                                                                                           6000000                                                Italia
                 inmigrantes...

                                                                                                          Nº Inmigrantes
                                                                                                                                                                 4.606.474
                 Tan solo estos dos países representan el 42% del total.                                                   4500000
                                                                                                                                                                               3.510.000   3.425.000
                                                                                                                           3000000                                                                     2.670.514
                 ...Y España es el país que más ha crecido
                                                                                                                           1500000
                 España es el país donde más ha crecido en los últimos 10
                 años con un incremento del 701%, y pasando de apenas
                                                                                                                                0
                 500.000 en 1996 a más de 4,6 millones en el 2006.
                                                                                                                                Fuente: Instituto de Política Familiar (IPF)   2007
                                                                                                                                a partir de datos de EUROSTAT
.. que se ha convertido en la base del crecimiento poblacional en casi todos
                       los países europeos

                                             Crecimiento según origen (1998-2008)                                                   Italia tiene decrecimiento natural (-0,2
                       6                                                                                                            millones) pero una inmigración 15
                                                                                                              Inmigración           veces superior (+2,9 millones).
                       5                                                                                      Crecimiento Natural
                                                                                                                                    Alemania, así mismo, compensa con
                       4                                                                                                            la inmigración su decrecimiento
                                                                                                                                    natural (-1,1 millones).
Millones de personas




                       3
                                                                                                                                    España tiene una inmigración 9 veces
                       2                                                                                                            mayor que su crecimiento natural.

                       1                                                                                                            3 de cada 5 inmigrantes van a España
                                                                                                                                    e Italia
                       0
                                                                                                                                    Hungría,     Chequia    y Letonia
                            Ru d a

                             Bé a




                                                                                                                             ría
                                        ido




                                            e




                                            o
                         Din nd ia
                             Es a




                             Le a




                                                                                                                    A le r ia
                                            a




                                       u ia




                             Es a
                                          ia




                                         ña




                             mb a




                                          ia
                              Su l




                                          ia




                            Ch ia
                                          ia




                                        lt a




                                                                                                                      Hu a




                                                                                                                           nia
                           Fin ca




                                          ia
                                         ia
                                       ga
                                       ní




                                      ipr




                                     u rg
                                         d




                                       ui
                                          i




                                          i
                                     arc




                                                                                                                             li
                        Re ra nc




                        Lu olon




                                     en
                                     ec




                                       n
                                   t on




                                    ton
                                     ec


                                     st r




                                                                                                                         ng
                                      n
                                   lan




                                                                                                                         Ita
                                    lgi




                                  Ma




                                                                                                                        lga
                                   pa
                                  Un




                                   eq
                                  aq
                                 ma




                                  ua




                                                                                                                        ma
                                  rtu
                               I rla




                                                                                                                                    decrecen en su crecimiento natural
                               Ch




                               Gr
                                 la




                              lov
                             am




                             Au




                       -1
                            Ho




                                                                                                                     Bu
                            lov




                             Lit
                            Po




                             P
                             F
                           ino




                          Es
                          xe
                         Es




                                                                                                                                    con ligera inmigración.
                       -2
                                 Fuente: Instituto de Política Familiar (IPF) a partir de datos de EUROSTAT                         Polonia,   Rumanía       y     Lituania
                                                                                                                                    decrecen por la emigración.


                       Tan sólo Francia y Holanda tienen un crecimiento natural realmente
                       superior a su inmigración.
... Con un futuro poblacional preocupante…
                                                                        Proyección población EU27 (1995-2060)                                                      Europa decreciendo ...
                               550
                                                                                     514                520                520           515           506         Según las proyecciones de población,
                                                                  497
                               500   476      482                                                                                                                  alcanzará un máximo en el 2025 para
                                        476                                         494                 483                                                        iniciar el descenso. Sin inmigración el
                                                                                                                                          444
M illo n e s P e r s o n a s




                               450                                                                                        466                                      descenso empezaría en 2013.
                                                                                                                                         420           448
                               400                                                                                        392                          417
                                                                                                        364
                               350                                                  336
                                                                                                                                                                    ...Mientras EEUU seguirá
                                                                  307
                                                                                                         USA                                                        creciendo..
                               300            281
                                     262                                                                                                                            EEUU ha crecido cuatro veces más que
                               250                                                                                                                                  la UE desde 1994.
                                     1995     2000      2005     2008      2015     2020      2025     2030     2035      2040    2045   2050   2055   2060
                                                     Fuente: Instituto de Política Familiar (IPF) a partir de datos de EUROSTAT
                                                                                                                                                                                     UE-27 2050


                                     …Y la pirámide poblacional invertida
                                      La pirámide poblacional se habrá invertido en el año
                                      2050, siendo entonces las población mayor de 65 año la
                                      base poblacional



                                                                                                                                                                                            ,0            ,2           ,4        ,6   ,8
                                                                                                                                                ,8       ,6         ,4          ,2          ,0

                                                                                                                                                        Fuente: Instituto de Política Familiar (IPF) a partir de datos de OCDE
Europa es ya vieja: Una de cada 5 personas es mayor de 65 años…
                                                                                                                                                    Ya hay 6 millones más personas
                                                                                                                                                    mayores que de jóvenes...
                          23%
                                                22,1%                                                                                               Mientras en 1980 había 36 millones más de
                                                                                                                                                    jóvenes que de mayores, en el año 2007 los
                                                                                                   M a yo re s 6 5 a ño s ( UE 2 5 )
                                                                                                                                                    mayores de 65 años ya superaron a los menores
                          21%                                                                      M e no re s de 14 a ño s ( UE 2 5 )
                                                                                                                                                    de 14 años en 6 millones (5.966.400).
% sobre Población total




                                                                          19,6%
                                  36 millones




                          19%                                                                                                                       … por una pérdida de más de 20
                                                                                                    18%                                             millones de jóvenes en 27 años…
                                                                                                                                17%
                          17%
                                                                                                                                                    La población de menos de 14 años en la UE25




                                                                                                                                       6 millones
                                                                                                                                                    ha pasado de 94 millones en 1980 a tan sólo 74
                                                                                                                            15,9%                   millones en el 2007, lo que representa una
                          15%
                                                                                                   15%                                              pérdida de 20 millones de jóvenes.

                                                                             13,6%
                          13%                   13,5%                                                                                               … y por el incremento de casi 23
                                                1980                 1988                       1996                       2007                     millones de personas mayores en
                                                   Fuente: Instituto de Política Familiar (IPF) a partir de datos de EUROSTAT
                                                                                                                                                    el mismo periodo.
                          ... Y una de cada 22 personas es mayor de                                                                                 La población de más de 65 años en la UE25 ha
                          80 años.                                                                                                                  pasado de 57 millones en 1980 a 80 millones en
                          Los mayores de 80 años han crecido un 113% pasando de ser 10,2                                                            el 2007, lo que representa un incremento de casi
                          millones en 1980 a 21,8 millones de personas (21.876.000) en el                                                           23 millones de personas mayores.
                          2007, que representa ya el 4,4% de la población europea.
Bulgaria y Alemania son los países de la UE27 con menos proporción de
     jóvenes…                  ...Tan sólo 1 de casi 8 personas (menos del 14%)

                           Bulgaria        Alemania           Eslovenia            Italia
 % sobre Población total




                                                                                                                                                Bulgaria (13,4%), Alemania (13,9%),
                                                                                             14,1%
                                                                           14,0%                                                                Eslovenia (14%) e Italia (14,1%) son los
                                                     13,90%
                                                                                                                                                países de la UE27 con menos jóvenes. En
                                                                                                                                                estos países, tan solo 1 de cada 8 personas
                                                                                                                                                tiene menos de 14 años
                                     13,4%



13%
                                                                 2007
                             Fuente: Instituto de Política Familiar (IPF) a partir de datos de EUROSTAT

                                                                                                                                                                                              Irlanda




                                                                                                            % sobre Población total
     Por el contrario, Irlanda es el país                                                                                                                20,3%
                                                                                                                                                                                              Francia
     con más proporción de jóvenes:                                                                                                                                                           Dinamarca

     Uno de cada 5 (el 20,3%)                                                                                                                                                                 Luxemburgo

     Irlanda (20,3%), Francia (18,6%), Dinamarca (18,6%) y                                                                                                                18,6%      18,60%
     Luxemburgo (18,3%) son los países de la UE (27) con                                                                                                                                      18,30%
     una    mayor    población   juvenil, con   porcentajes
     poblacionales alrededor del 20% y muy por encima de la                                               18%
     media europea (15,9%).                                                                                                           Fuente: Instituto de Política Familiar
                                                                                                                                                                                  2007
                                                                                                                                      (IPF) a partir de datos de EUROSTAT
Italia y Alemania son los países de la UE-27 con mayor proporción de
                          personas mayores…       … Una de cada 5 personas es mayor de 65 años

                                                  19,9%                 19,8%
                                                                                                                                         Italia (19,9%), Alemania (19,8%) y Grecia
% sobre Población total




                                                                                                                                         (18,6%) son los países con mayor población
                           19%                                                                                                           anciana, y muy por encima de la media
                                                                                             18,60%
                                                                                                                                         europea (16,9%).




                           17%
                                                                        2007
                                              Italia                   Alemania                       Grecia
                                 Fuente: Instituto de Política Familiar (IPF) a partir de datos de EUROSTAT
                                                                                                                                                                              12,30%




                                                                                                               % sobre Población total
                                                                                                                                         12%                     11,8%
                          Por el contrario, Irlanda y Eslovaquia
                          son los países con menor proporción                                                                                            11,0%

                          de personas mayores...
                                                                                                                                         10%
                                                  ... Una de cada 9 personas                                                                                      2007
                                                                                                                                                     Irlanda     Eslovaquia        Chipre
                                                                                                                   Fuente: Instituto de Política Familiar
                                                                                                                   (IPF) a partir de datos de EUROSTAT
… con la pirámide poblacional convertida en “Rombo poblacional”


                                                          UE-15 1960                                                                                                            UE-25 1980




                                                                                                                          4   0 %
                                                                                                                              ,                                                                4
                                                                                                                                                                                               -   0 %
                                                                                                                                                                                                   ,
      3   , %
          0                                                                      -
                                                                                 5   0
                                                                                     , %




     Fuente: Elaboración propia a partir de datos de EUROSTAT
                                                                                                                                    Fuente: Elaboración propia a partir de datos de EUROSTAT



                                                                                                                                       UE-27 2007




                                                                4 ,0 %                                                                    - 0%
                                                                                                                                          4 ,




                                                                         Fuente: Elaboración propia a partir de datos de EUROSTAT
Anualmente nacen casi un millón de niños menos que en 1.980...

                                                                                                                               En el 2.007 apenas se superaron
                                    6.159.013                                                                                  los 5,2 millones de nacimientos …
                                                                                         Natalidad (UE-27)
                                                                                                                               En el año 2007 han nacido en la UE27 casi un millón
                        6.000.000
                                                                                                                               de niños menos (920.089) que en 1.982, lo que
                                                                     5.822.462
                                           5.936.592                                                                           supone una reducción del 15%.
Número de Nacimientos




                                                                                                                               Desde 1990 hasta 1995 la caída del número de
                                                                                                                               nacimientos fue dramática, ya que descendió en
                                                                                                                               más de 691.562 personas en la UE27
                        5.500.000

                                                                                                                               … que han permanecido estancados
                                                                                                                   5.238.924
                                                                                                                               en los últimos 12 años (1995-2007).
                                                                                                5.122.949
                                                                                                                               En el periodo 1.995-2.007 los nacimientos se han
                                                                           5.130.900                                           incrementado tan sólo del 2,1% (un incremento de
                        5.000.000                                                                                              108.000 nacimientos).
                                    1982          1985             1990             1995             2000           2007
                                                                                                                               En el último año (2006-2007) el incremento ha sido
                                      Fuente: Instituto de Política Familiar (IPF) a partir de datos de EUROSTAT               tan sólo del 0,9%



                                … a pesar del aumento de la población…
                                En este periodo (1.982-2007) la población se incrementó en casi 37 millones de personas
... Que implica un índice de fecundidad muy bajo (1,56) en Europa (UE25)…
                                                                                                                    2,1

                                                                                                               2,09
                                                                                                                               El índice de fecundidad está muy
                                                                 2,05             2,06
                                                                                                2,03
                                                                                                                               alejado   del   nivel   de    reemplazo
                       1,9                      1,87                                                                           generacional (2,1) y del de los Estados
                                                                                                                               Unidos (2,09) …
Índice de fecundidad




                                  1,8
                               1,74
                                                   1,66                                                                        En el año 2006 el índice de fecundidad de la UE25 fue de
                                                                                                                1,56
                                                                                                                               1,56 hijos/mujer, que está muy por debajo del Nivel de
                       1,6
                                                                   1,52                                                        Reemplazo Generacional (2,1 hijos/mujer) y del de los
                                                                                                 1,46
                                                                                 1,44                                          Estados Unidos (2,09) que roza ya el nivel de reemplazo
                                        UE-25
                                        Nivel reemplazo
                                                                                                                               generacional.
                                        Estados Unidos (USA)
                                                                                                                                ... muy por debajo de las expectativas
                       1,3
                                 1983            1987           1993            1997            2001           2006             de los europeos (2,3 hijos/mujer)
                             Fuente: Instituto de Política Familiar (IPF) a partir de datos de EUROSTAT y fuentes nacionales
                                                                                                                                                       2,5
                       …Con países en situación de natalidad                                                                                                      2    1,93
                       crítica...                                                                                                                       2
                                                                                                                                                                              1,85 1,84




                                                                                                                                Índice de fecundidad
                        Eslovaquia (1,24), Polonia (1,27), Rumanía (1,31),
                       Alemania (1,32), etc. apenas llegan a un índice de fecundidad                                                                   1,5
                                                                                                                                                                                                 1,31 1,27 1,24
                       de 1,3.
                                                                                                                                                        1
                       ... Y otros saliendo de la crisis de natalidad
                       Francia (2,00), Irlanda (1,93), Suecia (1,85), Reino Unido                                                                      0,5
                       (1,84) son países de la UE-27 con mayor índice de natalidad y
                       están superando la crisis de natalidad.
                                                                                                                                                        0
                                                                                                                                                             France           Ireland         Sweden      United Kingdom
                                                                                                                                                                                          .
                                                                                                                                                             Romania          Poland          Slovakia
Cada vez se tiene los hijos más tarde… …casi a los 30 años (UE25)...

       30
                                                                                           29,70
                                                                                                               Se retrasa la edad                  media       de
                                                                           29,40                               maternidad 2,6 años...
                                                              29,10                                            Se ha retrasado 2,6 años la edad de la maternidad en
       29                                         28,90                                                        la UE25 en los últimos años, pasando de 27,1 años
                                                                                                               en 1980 hasta los casi 30 años (29,7) en el 2006.
Años




                                   28,20
                                                                                                               Eslovenia (4,26), Chequia (4,25) y Hungria (4,06)
       28
                                                                                                               son los países de la UE27 que más han incrementado
                       27,60                                                                                   la edad media de maternidad en el periodo (1980-
                                                             Edad Madre en el nacimiento                       2006).
                                                             Primer hijo (UE25)
             27,10

       27
               1980        1985         1990         1995        2000         2003        2006
             Fuente: Instituto de Política Familiar (IPF) a partir de datos de EUROSTAT y fuentes nacionales




            … y en algunos países rondando los 31 años de media.
            Las españolas (30,88 años) son, junto a las italianas (30,8) y holandesas (30,58), las
            mujeres de la UE27 que más tarde tienen su primer hijo.
En Europa (UE-27) se produce un aborto cada 27 segundos…

                                                                                                                              Casi un millón dos cientos mil
                                                                                                                              abortos (1.167.775) anuales (2006)…
                                                                                                                              Cada día 3.200 niños dejan de nacer en Europa
                                                                 1.849.882
                                 1.798.793                                                                                    (UE-27), lo que significa que cada día dejan de
                1.800.000                                                                                                     nacer 3.199 niños y que son 133 abortos cada hora.

                                                                                                                              ... Que es el equivalente de la
Nº de Abortos




                                                1.586.001
                                                                                                                              población de Luxemburgo y Malta
                1.400.000
                                                                                            1.214.970                         juntas...
                                                                                                               1.167.775
                                                                                                                              Cada año se pierden en Europa debido al aborto el
                                                                                 1.162.819
                1.000.000
                                                                                                                              equivalente a la suma de poblaciones de
                                                                                                                              Luxemburgo y de Malta, o la población entera de
                                                                                                                              Eslovenia o de Chipre.
                                                                             Número de Abortos (UE-27)
                 600.000
                                                                                                                              1 de cada 5 embarazos (18,5%)
                                 1985            1989            1993            1998            2001            2006         termina en aborto
                            Fuente: Instituto de Política Familiar (IPF) a partir de datos de EUROSTAT y fuentes nacionales   De los 6.390.014 embarazos que se produjeron en
                                                                                                                              el 2006 en la UE27, 1.167.683 terminaron en
                                                                                                                              aborto, lo que supone el 18,5% de los embarazos.

                   … lo que lo convierte en la primera causa de mortalidad en Europa.
Entre sólo 6 países suman más de 900.000 abortos anuales...

                                                                                                                    Francia (206.311), Reino Unido (194.353),
                                                                                                                    Rumanía (150.246), Italia (129.272), Alemania
                                                                                                                    (119.710) y España (101.592) son los países de
                250.000                                                                                             la UE-27 con más abortos, y representaron el
                                                                                                                    77% de todos los abortos en el 2006.
                                    206.311
                200.000                       194.353
                                                                                                                    En Francia y Reino Unido cada 2,5 minutos se
                                                                                                                    produce un aborto.
Nº de Abortos




                                                         150.246
                150.000
                                                                    129.272
                                                                                  119.470
                                                                                         101.592                    España es el país de la UE27 con
                100.000
                                                                                                                    mayor crecimiento en el número
                                                                                                                    de abortos
                 50.000

                                                                                                                    España es el país donde más se han
                     0                                                                                              incrementado el número de abortos en los últimos
                          Francia     Reino Unido          Rumania          Italia     Alemania            España   10 años (1996-2006), pasando de 51.002 abortos
                                                                                                                    en 1996 a 101.592 en 2006 con un incremento
                              Fuente: Instituto de Política Familiar (IPF) a partir de datos de EUROSTAT
                                                                                                                    del 99%.


                                              ... que representa el 77% del total de abortos.
Caída vertiginosa de la nupcialidad en Europa…
                                                                                         ...737.752 matrimonios menos que en 1980
                                                                                                              Se ha perdido 1 de cada 4 de los
            3.094.093
                                                                                                              matrimonios que se producían en
                                             2.966.412
                                                                                                              1980.…
2.900.000                                                                                                     En 26 años (1980-2006), el número de matrimonios
                          2.865.662                                                                           en la UE27 ha descendido en más de 737.000, lo que
                                                                                                              representa una pérdida del 23,9%.

2.600.000                                                                                                     ...Con una           tasa      de     nupcialidad
                                                                          2.504.093
                                                                                                              crítica…
                                                          2.504.692                             2.356.741
                                                                                                              Se ha pasado de una tasa de nupcialidad de 6,75 en
2.300.000                                                                                                     1980 a 4,85 en el 2006.

                                                                                                              Y que se ha desplomado en algunos
                                                              Número de Matrimonios (UE27)
                                                                                                              países
2.000.000
              1980            1985            1990            1995            2000             2006           Reino Unido, Portugal o Bélgica han tenido una
            Fuente: Instituto de Política Familiar (IPF) a partir de datos de EUROSTAT y fuentes nacionales   caída de la nupcialidad superior al 33%.
                                                                                                              Y en países como Bulgaria, Eslovenia o Hungría el
                                                                                                              desplome de la nupcialidad ha sido alrededor del
                                                                                                              50%, es decir, por cada 2 matrimonios que se
   ...a pesar del aumento de la población                                                                     realizaba en 1980, tan sólo se realiza en la actualidad
                                                                                                              1 matrimonio.
   en 36 millones de personas (1980-2006).
Se casan los europeos cada vez más tarde…
                       … los hombres a los 31 años y las mujeres a los 29 años.

                                                                                                       31,23
       31                                                                                                      Se ha retrasado en 5 años la
                                                                                     29,9
                                                                                                               edad en la que se empiezan a
                                                                    28,96
                                                                                                       28,76   casar.
                                                    28,24
       28                                                                             27,6                     En apenas 25 años, los europeos han
                                27,2
                                                                   26,52                                       retrasado más de 5 años la edad en la que
años




            26                                   25,81                                                         empiezan a contraer matrimonio (5,5 años
                                                                                                               las mujeres y 5,2 años los hombres),
       25                       24,5
                                                                                                               superando los 31 años los hombres y
                                                                                                               rozando los 29 años las mujeres.
                                                         Edad media acceso matrimonio - hombres (UE15)
            23,3
                                                         Edad media acceso matrimonio - mujer (UE15)

       22
             1980               1985              1992              1995              2000             2005    (UE-15) (2005)
                 Fuente: Instituto de Política Familiar (IPF) a partir de datos de EUROSTAT y UNECE
                                                                                                               Varones: 31,2 años
                                                                                                               Mujeres: 28,8 años
Uno de cada 3 niños (33,9 %) nace fuera del matrimonio en la UE27 …


                                                                                                                  33,9         De los 5.209.942 nacimientos que se produjeron
                                                                                                                               en el 2006 en la UE27, 1.766.733 nacieron fuera
                 33                                                                                                            del matrimonio. Esto representa el 33,9% de los
                                                                                                                               nacimientos.
                                                                                                 27,3
                 28

                                                                                                                               En algunos países, ya nacen más
                                                                                  23,2
                                                                   22,1                                                        niños fuera del matrimonio que
Porcentaje (%)




                 23

                                                                                                                               dentro.
                                                    18,1
                 18                                                                                                            Estonia (58,24%), Suecia (55,47%), Bulgaria
                                                                                                                               (50,79%) y Francia (50,49%) son países donde
                                      12,6                                                                                     ya se producen más nacimientos fuera del
                 13                                                                                                            matrimonio que dentro.
                       8,8                                           Natalidad Extramatrimonial (UE-27)
                                                                                                                               Francia con 419.192 es el país donde más niños
                 8
                                                                                                                               nacen fuera del matrimonio, seguido de Reino
                       1980            1984          1990            1995           1996          2000            2006
                                                                                                                               Unido con 326.792. Solamente estos dos países
                      Fuente: Instituto de Política Familiar (IPF) a partir de datos de EUROSTAT, UNECE y fuentes nacionales   representan el 42% del total




                                           … Que afecta a más de 1,7 millones de niños cada año
La ruptura matrimonial supera el millón de divorcios anuales …
                                      … de manera que se rompe un matrimonio cada 30 segundos

1.100.000
                                                                                                   1.038.122   Se producen 365.000 rupturas
                                                                                                               anuales más que en 1.980...

                                                                                                               Las rupturas se han incrementado en
 900.000                                                                                                       369.365 en 26 años (1980-2006), que
                             805.136                          815.532                                          representa un incremento del 55%.
                                                                                       877.538
                                                                                                               España con un crecimiento del 290% es el
                                                                                                               país de la Unión europea donde más ha
                                                 776.291                                                       crecido la ruptura en los últimos 10 años
 700.000
                                                                                                               (1996-2006),
            672.917

                                                                 Número de divorcios (UE-27)
                                                                                                               ... a pesar de que el numero de
 500.000
                                                                                                               matrimonios ha descendido
               1980             1985             1990             1994             2000             2006       en este periodo.
            Fuente: Instituto de Política Familiar (IPF) a partir de datos de EUROSTAT y fuentes nacionales




       Más de 10,1 millones de matrimonios rotos en 10 años (1996-2006) en
       la UE27 y que ha afectado a más de 15 millones de niños.
Bélgica, Luxemburgo y España son los países de la UE27 con una tasa
de rupturas/matrimonios mayor...
                                 ... por cada tres matrimonios que se
                                     forman, se rompen dos.

  400.000                                                                                       Nº Matrimonios (2006)                                                                   1,0
                                                                                                Nº Rupturas (2006)
                                                                                                                                                                                        0,9
  350.000                                                                                       Tasa Ruptura/Matrimonios (2006)
                                                                                                                            UE 27
                                                                                                                                                                                        0,8
  300.000
                                                                                                                                                                                        0,7
            0,65
  250.000          0,61 0,6
                              0,59 0,56                                                                                                                                                 0,6
                                        0,55 0,55      0,54
                                                              0,53   0,51   0,51 0,5   0,5   0,49
  200.000                                                                                           0,47 0,45
                                                                                                                0,45 0,45                                                               0,5

                                                                                                                            0,39
                                                                                                                                   0,37                                                 0,4
  150.000                                                                                                                                 0,33   0,32
                                                                                                                                                                                        0,3
                                                                                                                                                        0,23
  100.000                                                                                                                                                      0,22
                                                                                                                                                                        0,19
                                                                                                                                                                                   0,16 0,2
   50.000
                                                                                                                                                                                        0,1

       0                                                                                                                                                                                0,0
                        ia
                     ido
                      go




                                                                                                  ia
                                                                                               uia
                    u ia




                                                                                               dia




                                                                                                da
                      ca




                                                                                                r ia




                                                                                               rca




                                                                                                  ia



                                                                                               nia
                       ia




                    nia
                      ña




                    cia
                       ia




                                                                                                 ia




                                                                                                 ia




                                                                                                                                                                      lia
                     r ia




                                                                                                                                                                                a
                         l




                                                                                                   e
                                                                                                tia
                    ga




                                                                                                                                                                              nd
                                                                                              ipr
                   an




                                                                                              en




                                                                                             lon
                   str

                 ton




                                                                                              ec




                                                                                              ec
                  lgi




                                                                                            lan
                  ur




                                                                                                                                                                  Ita
                 pa




                                                                                            lga
                 ng




                                                                                             La

                                                                                            aq

                                                                                           lan




                                                                                          ma
                 eq




                Un




                 an




                                                                                          ma
                 ua




                rtu




                                                                                                                                                                            Irla
               em




                                                                                         lov

                                                                                         Ch
                                                                                         Su




                                                                                          Gr
              Au
             mb
              Bé




                                                                                        Po
             Es




             Es




                                                                                       lov
             Hu
             Ch




                                                                                       Ho
             Fr
             Lit




                                                                                       Bu
                                                                                     Fin
            Po




                                                                                      Ru
                                                                                       na
           ino




            Al




                                                                                     Es
          xe




                                                                                    Es




                                                                                    Di
        Re
        Lu




                              Fuente: Instituto de Política Familiar (IPF) a partir de datos de EUROSTAT y fuentes nacionales
… y es España el país de la UE donde más ha crecido la ruptura
                         familiar ...            ... un 290% en tan solo 10 años (1996-2006)

                      210.000                                                           1 9 4 .4 0 8
                                                                                                                                 1 9 0 .9 2 8                         España ha sido, y con mucha diferencia, el país
                                                                  170.050
                                                                                                                                                                      con un mayor crecimiento en el número de
                                    165.555
                                                                   1 6 9 .4 2 5                                                                                       divorcios en los últimos 10 años (1996-2006) en
Número de Divorcios




                      160.000        1 5 4 .7 8 6                                                                           148.141                                   el que casi se ha triplicado (290%) pasando de
                                                                                            154.628
                                                                                                                           139.147
                                                                 165.824
                                                                                             114.005
                                                                                                                                                                      32.571 divorcios en 1996 a 126.952 en 2006.
                                                                                                                         126.592
                      110.000

                                    147.214
                                                                                                                          A le m a n ia
                                                                                                                          R e in o U n id o
                       60.000
                                                                                            38.973                                                                    250.000
                                                                     33.104                                               F r a n c ia
                                          23.191
                                                                                                                          E s p a ñ a
                                                                                                                                                                      200.000           190.928
                       10.000




                                                                                                                                                Número de Divorcios
                                          1990                     1995                         2000                   2006
                                                                                                                                                                      150.000
                                                                                                                                                                                                         148.141 139.147
                                                                                                                                                                                                                           126.592
                                Fuente: Instituto de Política Familiar (IPF) a partir de datos de EUROSTAT y fuentes nacionales

                                                                                                                                                                      100.000

                                4 países, el 60% de divorcios
                                                                                                                                                                       50.000
                                Alemania, Reino Unido, Francia y España son los
                                países de la UE27 donde más cantidad de divorcios se                                                                                       0

                                producen.                                                                                                                                                                     2006
                                                                                                                                                                                     Alemania             Reino Unido      Francia   España
                                El número de divorcios de estos países asciende a más
                                                                                                                                                                Fuente: Instituto de Política Familiar
                                de 605.000 y representan el 58% del total.                                                                                      (IPF) a partir de datos de
                                                                                                                                                                EUROSTAT y fuentes nacionales
Los matrimonios que se rompen tienen una duración media de 13 años

                                                                                                                   La duración media de los matrimonios que se
                                                                                                                   separan fue de 13 años en el 2006
18
                16,8
16                                                                                                     Italia
                          13,9 13,7
                                                                                                                   Italia es el país donde más duran…
14                                                                                                     España
12                                                                                                                 Siendo Italia con 16,8 años el país de la UE-27
                                                       10,9                                            Eslovenia
                                                                 10,6 10,6                                         donde los matrimonios que se rompen duran
10                                                                                                     .           más.
8
                                                                                                       Letonia     Le siguen España (13,9 años) y Eslovenia
6
                                                                                                       Estonia     (13,7 años)
4
                                                                                                       Austria
2
0
                                                                                                                   … y Austria en donde menos duran
                                              2006
                                                                                                                   Por el contrario, es Austria con 10,6 años el
     Fuente: Instituto de Política Familiar (IPF) a partir de datos de EUROSTAT y fuentes nacionales
                                                                                                                   país de la UE-27 donde los matrimonios que se
                                                                                                                   separan duran menos.

                                                                                                                   Le siguen Estonia (10,6 años) y Letonia (10,6
                                                                                                                   años)
Por cada dos matrimonios que se producen en Europa se rompe uno

            3.094.093                                 2.966.412

2.900.000
                                                                                                                                        La     diferencia     entre
                                          2.865.662                                                                                     matrimonios y ruptura se
2.600.000                                                                                                                               ha reducido a la mitad...
2.300.000                                                             2.504.692        2.504.093                            2.354.205

                                                                                                                                        En 1980 la diferencia entre matrimonios
                         (relación 5:1)




2.000.000




                                                                                                                    (relación 2,3:1)
             2.421.716




                                                                                                                                        producidos y la ruptura fue de 2.421.716




                                                                                                        1.316.083
1.700.000                                     Nº Divorcios EU-27
                                              Nº Matrimonios EU-27                                                                      En 2006 la diferencia es de tan sólo
1.400.000                                                                                                                               1.316.000
1.100.000
                                                                                         877.538                            1.038.122
                                            805.136                     815.532                                                         Se ha pasado de una relación de casi
                                                       776.291
 800.000                                                                                                                                5:1 en el año 80 (cada 4,6 matrimonios
                                                                                                                                        que se producían se rompía 1 matrimonio)
            672.917
 500.000                                                                                                                                … a una relación 2:1 en el año 2006
               1980                        1985       1990             1995              2000                   2006                    (cada 2,3 matrimonios que se producen se
                                                                                                                                        rompen 1).
                    Fuente: Instituto de Política Familiar (IPF) a partir de datos de EUROSTAT, UNECE y fuentes nacionales
Los hogares europeos están cada vez mas vacíos…
                                                                                                                                ... Tan solo 2,4 miembros por hogar…
                             2,82                                            Nº miembros hogar
                    2,8
                                                                                                                                           Se han “perdido” 1,5 personas por
Nº Miembros Hogar




                                           2,68
                                                                                                                                           hogar desde 1980.
                                                        2,61

                                                                                                                                           En apenas 25 años (1980-2005), el tamaño medio de
                                                                       2,5
                                                                                                                                           los hogares ha “perdido” 1,5 personas.
                                                                                     2,4
                                                                                                   2,4                                     Ha pasado de ser de casi 3 personas (2,82) a ser de
                                                                                                                                           2,4 miembros por hogar.
                    2,3
                            1980          1985          1990          1995          2000          2005

                     Fuente: Elaboración propia a partir de datos de EUROSTAT y European Environment Agency

                                                                                                                             3,25             3,2                                                           Malta
                                                                                                                                                       3,1
   ... Y en algunos países apenas                                                                                                                                                                           Chipre
                                                                                                                               3                              2,9       2,9
                                                                                                         Nº Miembros Hogar
   se llega a los 2 miembros                                                                                                                                                                                Rumania
                                                                                                                             2,75
   Alemania (2,1), Dinamarca (2,1), Finlandia (2,1),                                                                                                                                                        España
   y Suecia (2,2) son los países con menor número                                                                             2,5                                                                           Suecia
                                                                                                                                                                                                UE27: 2,4
   de miembros por hogar.
                                                                                                                                                                                                            Finlandia
   Por el contrario, Malta (3,2), Chipre (3,1),                                                                              2,25                                             2,2
                                                                                                                                                                                      2,1 2,1      2,1
   Rumanía (2,9) y España (2,9) son los países con                                                                                                                                                          Dinamarca
   mayor número de miembros por hogar.                                                                                         2
                                                                                                                                                       Nº Miembros por Hogar (2005)                         Alemania
                                                                                                                                    Fuente: Elaboración propia a partir de datos de
   .                                                                                                                                EUROSTAT y European Environment Agency
Los hogares europeos son cada vez más solitarios...
                                           ...1 de cada 4 hogares en Europa es unipersonal…



                                                                                         solteros
                          24,9%
                                                                14,8%                    solteros con hijos    El 27,7% de los hogares europeos
                                                                                         dependientes
                                                                                                               está compuesto por 1 sola
          28,3%                                                                          2 adultos             persona.
                                                          27,7%
                                                                                         2 adultos con hijos
                                                                                         dependientes
                               4,3%                                                      3 o mas adultos
                                                                                         (con y sin hijos)

Fuente: Elaboración propia a partir de datos de EUROSTAT y European Environment Agency


                        28%




                       …y ya son más de 54 millones los europeos que viven sólos.
Los hogares europeos tienen cada vez menos niños...

                                                       … 2 de cada 3 hogares no tiene ningún niño…


                                              4%
                                                                                          El 67% de los hogares europeos no
                  13%
                                                                                          tienen ningún niño y tan solo el 33% de
                                                                                          los hogares tienen algún hijo.
16%
                                                                      67%
                                                                                          De los hogares que tienen niños, el 50%
                                                                                          de ellos tienen tan sólo 1 niño.


                           0 niños         1 niño        2 niños          + 2 niños
 Fuente: Elaboración propia a partir de datos de EUROSTAT y European Environment Agency




                                 …Y tan solo el 17% de los hogares tiene 2 o más niños.
Los problemas de la
       familia
 en Europa se han
     agravado
en los últimos años
A pesar de que en la Unión europea hay sensibilidad creciente hacia la
problemática de la familia…

 La Carta de Derechos Fundamentales legitima a la Unión Europea a involucrarse en el
 debate sobre política familiar (artículo 33) …
           … aunque queda claro que, por razones de subsidiariedad y eficacia, la definición e implantación de
           las políticas familiares es competencia de los países miembros.

 El Dictamen del Comité Económico y Social Europeo recomienda a la Unión
 Europea …
         … animar a los Países Miembros a incorporar la dimensión de familia en sus políticas económicas y
           sociales (Dictamen sobre “La familia y la evolución demográfica”).


 La Comunicación de la Comisión Europea (COM 2006) sobre “El futuro demográfico
 de Europa: transformar un reto en una oportunidad” señala que…

             ... En el Consejo europeo de Barcelona de 2002, los Estados miembros asumieron un compromiso
             claro para incrementar la oferta de cuidado de niños, que de aquí a 2010 debería estar disponible
             para, como mínimo, el 90% de los niños con edades comprendidas entre 3 y 6 años y un 33% de
             los niños menores de 3 años. Ahora ha llegado la hora de crear esos servicios de cuidado de
             niños. (Pag. 8).
Informe Evolucion Familia Europa 2008
Informe Evolucion Familia Europa 2008
Informe Evolucion Familia Europa 2008
Informe Evolucion Familia Europa 2008
Informe Evolucion Familia Europa 2008
Informe Evolucion Familia Europa 2008
Informe Evolucion Familia Europa 2008
Informe Evolucion Familia Europa 2008
Informe Evolucion Familia Europa 2008
Informe Evolucion Familia Europa 2008
Informe Evolucion Familia Europa 2008
Informe Evolucion Familia Europa 2008
Informe Evolucion Familia Europa 2008
Informe Evolucion Familia Europa 2008
Informe Evolucion Familia Europa 2008
Informe Evolucion Familia Europa 2008
Informe Evolucion Familia Europa 2008
Informe Evolucion Familia Europa 2008
Informe Evolucion Familia Europa 2008
Informe Evolucion Familia Europa 2008
Informe Evolucion Familia Europa 2008
Informe Evolucion Familia Europa 2008
Informe Evolucion Familia Europa 2008
Informe Evolucion Familia Europa 2008
Informe Evolucion Familia Europa 2008
Informe Evolucion Familia Europa 2008
Informe Evolucion Familia Europa 2008
Informe Evolucion Familia Europa 2008
Informe Evolucion Familia Europa 2008

Más contenido relacionado

Destacado

AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdfAI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
marketingartwork
 
Skeleton Culture Code
Skeleton Culture CodeSkeleton Culture Code
Skeleton Culture Code
Skeleton Technologies
 
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
Neil Kimberley
 
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
contently
 
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
Albert Qian
 
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie InsightsSocial Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Kurio // The Social Media Age(ncy)
 
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Search Engine Journal
 
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
SpeakerHub
 
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
Clark Boyd
 
Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next
Tessa Mero
 
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search IntentGoogle's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Lily Ray
 
How to have difficult conversations
How to have difficult conversations How to have difficult conversations
How to have difficult conversations
Rajiv Jayarajah, MAppComm, ACC
 
Introduction to Data Science
Introduction to Data ScienceIntroduction to Data Science
Introduction to Data Science
Christy Abraham Joy
 
Time Management & Productivity - Best Practices
Time Management & Productivity -  Best PracticesTime Management & Productivity -  Best Practices
Time Management & Productivity - Best Practices
Vit Horky
 
The six step guide to practical project management
The six step guide to practical project managementThe six step guide to practical project management
The six step guide to practical project management
MindGenius
 
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
RachelPearson36
 
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
Applitools
 
12 Ways to Increase Your Influence at Work
12 Ways to Increase Your Influence at Work12 Ways to Increase Your Influence at Work
12 Ways to Increase Your Influence at Work
GetSmarter
 
ChatGPT webinar slides
ChatGPT webinar slidesChatGPT webinar slides
ChatGPT webinar slides
Alireza Esmikhani
 
More than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike Routes
More than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike RoutesMore than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike Routes
More than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike Routes
Project for Public Spaces & National Center for Biking and Walking
 

Destacado (20)

AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdfAI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
 
Skeleton Culture Code
Skeleton Culture CodeSkeleton Culture Code
Skeleton Culture Code
 
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
 
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
 
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
 
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie InsightsSocial Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
 
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
 
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
 
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
 
Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next
 
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search IntentGoogle's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
 
How to have difficult conversations
How to have difficult conversations How to have difficult conversations
How to have difficult conversations
 
Introduction to Data Science
Introduction to Data ScienceIntroduction to Data Science
Introduction to Data Science
 
Time Management & Productivity - Best Practices
Time Management & Productivity -  Best PracticesTime Management & Productivity -  Best Practices
Time Management & Productivity - Best Practices
 
The six step guide to practical project management
The six step guide to practical project managementThe six step guide to practical project management
The six step guide to practical project management
 
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
 
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
 
12 Ways to Increase Your Influence at Work
12 Ways to Increase Your Influence at Work12 Ways to Increase Your Influence at Work
12 Ways to Increase Your Influence at Work
 
ChatGPT webinar slides
ChatGPT webinar slidesChatGPT webinar slides
ChatGPT webinar slides
 
More than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike Routes
More than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike RoutesMore than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike Routes
More than Just Lines on a Map: Best Practices for U.S Bike Routes
 

Informe Evolucion Familia Europa 2008

  • 1.
  • 2. En los últimos años, tanto en los estados como en las instituciones europeas, ha surgido una fuerte preocupación por los problemas de la familia. Este hecho, unido a una creciente sensibilidad social al respecto, ha otorgado a la política familiar un carácter prioritario. Así lo reflejan, entre otros, el Dictamen del Comité Económico y Social Europeo sobre quot;La familia y la evolución demográficaquot;, y la Comunicación de la Comisión Europea: “El futuro demográfico de Europa: transformar un reto en una oportunidad”. Ante las dificultades sociales, económicas y demográficas, la familia representa un valiosísimo potencial para el amortiguamiento de problemas como el paro, las enfermedades, las drogodependencias o la marginalidad. La familia es por ello el primer núcleo de solidaridad dentro de la sociedad. Además de ser una unidad jurídica, social y económica, la familia va mucho más allá, siendo ante todo, una comunidad de amor. Para que las familias europeas puedan seguir cumpliendo esta irremplazable función, es esencial que los diversos organismos, instituciones y organizaciones sociales las apoyen, así como que los distintos países miembros incorporen en sus políticas económicas y sociales la dimensión de familia.
  • 3. Por ello, el Instituto de Política Familiar (IPF) viene elaborando este completo estudio sobre la evolución de la familia en Europa, que presenta con carácter anual en el Parlamento Europeo. El presente informe ha sido realizado con la participación de un equipo multidisciplinar compuesto por expertos en demografía, psicología, medicina, conciliación en vida laboral y familiar, etc, los cuales, a partir de datos procedentes de diferentes organismos internacionales, han analizado, debatido y evaluado sus aspectos más relevantes. Como resultado de este análisis, el Instituto de Política Familiar (IPF) propone un conjunto de medidas de orden social, económico, cultural, etc., que considera imprescindibles para que en las políticas europeas se implante paulatinamente una verdadera “perspectiva de familia”. Lola Velarde Presidenta de la Red Europea Instituto de Política Familiar (IPF) Mayo 2008
  • 4.
  • 5.
  • 6. Crecimiento lento de la población europea (UE27)... En 28 años (1980-2008) la población de la UE27 ha crecido en casi 40,2 millones de 497,2 500 personas, lo que supone un crecimiento del 484,5 8,8%. 480,3 475,5 ...aunque ha repuntado en el 475 468,9 462,6 último sexenio... 457 Millones de personas En los últimos 6 años (2002-2008) el 450 incremento ha sido de 12,7 millones de personas, que representa un crecimiento del 2,6%. 425 ... Que casi alcanza los 500 (497,2) millones de personas… Población UE27 (1 Enero) 400 En el último año (2007-2008), con un 1980 1984 1989 1994 1998 2002 2008 crecimiento de 2,1 millones de personas se está a punto de alcanzar los 500 millones de Fuente: Instituto de Política Familiar (IPF) a partir de datos de EUROSTAT personas. … aunque ha sido debido a muy pocos países Francia (10 Millones de personas), España (8 millones) y Reino Unido (5 millones) son los países de la UE27 que más han crecido y representan, tan sólo ellos, el 57% del total.
  • 7. … pero desigualmente repartido... Crecimiento Población 1998-2008 (en %) Los países de las ampliaciones han Bulgaria disminuido en 2,3 millones de personas Rumaní a en los últimos 10 años (-2,2%)… Let onia Lituania UE-15 Amp.UE Est onia Salvo Chipre y Malta (con grandes incrementos) así Hungrí a como Eslovenia (en menor medida), el resto de los Polonia países de las ampliaciones o se estanca o decrece. Eslovaquia Chequia Representan, con 103,0 Millones de personas (2008), Eslovenia una quinta parte de la UE27. M alt a Chipre Alemania Por el contrario, la población de los Finlandia Dinamarca países de la UE-15 ha crecido. Suecia Grecia Irlanda (con un crecimiento del 19,5%), Luxemburgo y Aust ria España (con el 14,2%) son los 3 países que más han Bélgica crecido. Italia Holanda España (5,6 millones), Francia (3,8 millones) y Reino Reino Unido Port ugal Unido (2,9 millones) tienen los mayores crecimientos Francia absolutos, representando las tres cuartas partes del España aumento poblacional. Luxemburgo Irlanda Alemania con un crecimiento tan solo de 0,2%, -10% -5% 0% 5% 10% 15% 20% Finlandia(2,9%) y Dinamarca (3,5%) son los países de Fuente: Instituto de Política Familiar (IPF) a partir de datos de EUROSTAT la UE15 que menos han crecido.
  • 8. ...y debido, básicamente, a la inmigración... 3 El 84% el crecimiento poblacional de la UE27 en el periodo 2000-2007 Crecim iento Inm igración UE25 1,781 ha sido debido a la inmigración… Crecim iento Natural UE25 1,707 2 Entre los años 2000 y 2007, de los 14,2 millones de Millones de personas crecimiento poblacional, 12 Millones (el 84% de este 0,993 incremento) se debió a la inmigración. 0,633 0,658 1 0,645 … y que ha continuado en el 2007, con un incremento del 80%. 0,421 0,333 0,504 0,283 0,225 Así mismo, el 80% del crecimiento poblacional de la 0,232 UE27 en 2007 (1,7 millones personas) ha sido debido 0 a la inmigración. 1994 1996 1998 2000 2002 2007 Fuente: Instituto de Política Familiar (IPF) a partir de datos de EUROSTAT ... Y no al bajo crecimiento natural que permanece estancado, y es 12 veces menor que el de EEUU. El crecimiento natural se ha mantenido estancado en los últimos años (1994-2007), con un crecimiento de tan sólo 320.000 personas/año. De hecho, el crecimiento natural de EEUU (% sobre población) es 12 veces mayor que el de la UE27.
  • 9. La población inmigrante ya supera los 27 millones de personas... Con un crecimiento del 89% en los 30000000 27.205.460 últimos años (1996-2006)... Población inmigrante UE 27 25000000 La población inmigrante ha pasado de 14,4 millones Nº Inmigrantes % en 1996 hasta superar los 27 millones en el 2006. 89 20000000 14.439.496 ...Que representa el 5,5% de la 15000000 población europea... 10000000 Los 27.205.460 inmigrantes representan el 5,5% de la población total de la UE 27 1996 2006 Fuente: Instituto de Política Familiar (IPF) a partir de datos de EUROSTAT ...Siendo Alemania (7,2 millones) y España 7500000 7.255.949 Alemania España (4,6 millones) los países de la UE con más Francia Reino Unido 6000000 Italia inmigrantes... Nº Inmigrantes 4.606.474 Tan solo estos dos países representan el 42% del total. 4500000 3.510.000 3.425.000 3000000 2.670.514 ...Y España es el país que más ha crecido 1500000 España es el país donde más ha crecido en los últimos 10 años con un incremento del 701%, y pasando de apenas 0 500.000 en 1996 a más de 4,6 millones en el 2006. Fuente: Instituto de Política Familiar (IPF) 2007 a partir de datos de EUROSTAT
  • 10. .. que se ha convertido en la base del crecimiento poblacional en casi todos los países europeos Crecimiento según origen (1998-2008) Italia tiene decrecimiento natural (-0,2 6 millones) pero una inmigración 15 Inmigración veces superior (+2,9 millones). 5 Crecimiento Natural Alemania, así mismo, compensa con 4 la inmigración su decrecimiento natural (-1,1 millones). Millones de personas 3 España tiene una inmigración 9 veces 2 mayor que su crecimiento natural. 1 3 de cada 5 inmigrantes van a España e Italia 0 Hungría, Chequia y Letonia Ru d a Bé a ría ido e o Din nd ia Es a Le a A le r ia a u ia Es a ia ña mb a ia Su l ia Ch ia ia lt a Hu a nia Fin ca ia ia ga ní ipr u rg d ui i i arc li Re ra nc Lu olon en ec n t on ton ec st r ng n lan Ita lgi Ma lga pa Un eq aq ma ua ma rtu I rla decrecen en su crecimiento natural Ch Gr la lov am Au -1 Ho Bu lov Lit Po P F ino Es xe Es con ligera inmigración. -2 Fuente: Instituto de Política Familiar (IPF) a partir de datos de EUROSTAT Polonia, Rumanía y Lituania decrecen por la emigración. Tan sólo Francia y Holanda tienen un crecimiento natural realmente superior a su inmigración.
  • 11. ... Con un futuro poblacional preocupante… Proyección población EU27 (1995-2060) Europa decreciendo ... 550 514 520 520 515 506 Según las proyecciones de población, 497 500 476 482 alcanzará un máximo en el 2025 para 476 494 483 iniciar el descenso. Sin inmigración el 444 M illo n e s P e r s o n a s 450 466 descenso empezaría en 2013. 420 448 400 392 417 364 350 336 ...Mientras EEUU seguirá 307 USA creciendo.. 300 281 262 EEUU ha crecido cuatro veces más que 250 la UE desde 1994. 1995 2000 2005 2008 2015 2020 2025 2030 2035 2040 2045 2050 2055 2060 Fuente: Instituto de Política Familiar (IPF) a partir de datos de EUROSTAT UE-27 2050 …Y la pirámide poblacional invertida La pirámide poblacional se habrá invertido en el año 2050, siendo entonces las población mayor de 65 año la base poblacional ,0 ,2 ,4 ,6 ,8 ,8 ,6 ,4 ,2 ,0 Fuente: Instituto de Política Familiar (IPF) a partir de datos de OCDE
  • 12. Europa es ya vieja: Una de cada 5 personas es mayor de 65 años… Ya hay 6 millones más personas mayores que de jóvenes... 23% 22,1% Mientras en 1980 había 36 millones más de jóvenes que de mayores, en el año 2007 los M a yo re s 6 5 a ño s ( UE 2 5 ) mayores de 65 años ya superaron a los menores 21% M e no re s de 14 a ño s ( UE 2 5 ) de 14 años en 6 millones (5.966.400). % sobre Población total 19,6% 36 millones 19% … por una pérdida de más de 20 18% millones de jóvenes en 27 años… 17% 17% La población de menos de 14 años en la UE25 6 millones ha pasado de 94 millones en 1980 a tan sólo 74 15,9% millones en el 2007, lo que representa una 15% 15% pérdida de 20 millones de jóvenes. 13,6% 13% 13,5% … y por el incremento de casi 23 1980 1988 1996 2007 millones de personas mayores en Fuente: Instituto de Política Familiar (IPF) a partir de datos de EUROSTAT el mismo periodo. ... Y una de cada 22 personas es mayor de La población de más de 65 años en la UE25 ha 80 años. pasado de 57 millones en 1980 a 80 millones en Los mayores de 80 años han crecido un 113% pasando de ser 10,2 el 2007, lo que representa un incremento de casi millones en 1980 a 21,8 millones de personas (21.876.000) en el 23 millones de personas mayores. 2007, que representa ya el 4,4% de la población europea.
  • 13. Bulgaria y Alemania son los países de la UE27 con menos proporción de jóvenes… ...Tan sólo 1 de casi 8 personas (menos del 14%) Bulgaria Alemania Eslovenia Italia % sobre Población total Bulgaria (13,4%), Alemania (13,9%), 14,1% 14,0% Eslovenia (14%) e Italia (14,1%) son los 13,90% países de la UE27 con menos jóvenes. En estos países, tan solo 1 de cada 8 personas tiene menos de 14 años 13,4% 13% 2007 Fuente: Instituto de Política Familiar (IPF) a partir de datos de EUROSTAT Irlanda % sobre Población total Por el contrario, Irlanda es el país 20,3% Francia con más proporción de jóvenes: Dinamarca Uno de cada 5 (el 20,3%) Luxemburgo Irlanda (20,3%), Francia (18,6%), Dinamarca (18,6%) y 18,6% 18,60% Luxemburgo (18,3%) son los países de la UE (27) con 18,30% una mayor población juvenil, con porcentajes poblacionales alrededor del 20% y muy por encima de la 18% media europea (15,9%). Fuente: Instituto de Política Familiar 2007 (IPF) a partir de datos de EUROSTAT
  • 14. Italia y Alemania son los países de la UE-27 con mayor proporción de personas mayores… … Una de cada 5 personas es mayor de 65 años 19,9% 19,8% Italia (19,9%), Alemania (19,8%) y Grecia % sobre Población total (18,6%) son los países con mayor población 19% anciana, y muy por encima de la media 18,60% europea (16,9%). 17% 2007 Italia Alemania Grecia Fuente: Instituto de Política Familiar (IPF) a partir de datos de EUROSTAT 12,30% % sobre Población total 12% 11,8% Por el contrario, Irlanda y Eslovaquia son los países con menor proporción 11,0% de personas mayores... 10% ... Una de cada 9 personas 2007 Irlanda Eslovaquia Chipre Fuente: Instituto de Política Familiar (IPF) a partir de datos de EUROSTAT
  • 15. … con la pirámide poblacional convertida en “Rombo poblacional” UE-15 1960 UE-25 1980 4 0 % , 4 - 0 % , 3 , % 0 - 5 0 , % Fuente: Elaboración propia a partir de datos de EUROSTAT Fuente: Elaboración propia a partir de datos de EUROSTAT UE-27 2007 4 ,0 % - 0% 4 , Fuente: Elaboración propia a partir de datos de EUROSTAT
  • 16.
  • 17. Anualmente nacen casi un millón de niños menos que en 1.980... En el 2.007 apenas se superaron 6.159.013 los 5,2 millones de nacimientos … Natalidad (UE-27) En el año 2007 han nacido en la UE27 casi un millón 6.000.000 de niños menos (920.089) que en 1.982, lo que 5.822.462 5.936.592 supone una reducción del 15%. Número de Nacimientos Desde 1990 hasta 1995 la caída del número de nacimientos fue dramática, ya que descendió en más de 691.562 personas en la UE27 5.500.000 … que han permanecido estancados 5.238.924 en los últimos 12 años (1995-2007). 5.122.949 En el periodo 1.995-2.007 los nacimientos se han 5.130.900 incrementado tan sólo del 2,1% (un incremento de 5.000.000 108.000 nacimientos). 1982 1985 1990 1995 2000 2007 En el último año (2006-2007) el incremento ha sido Fuente: Instituto de Política Familiar (IPF) a partir de datos de EUROSTAT tan sólo del 0,9% … a pesar del aumento de la población… En este periodo (1.982-2007) la población se incrementó en casi 37 millones de personas
  • 18. ... Que implica un índice de fecundidad muy bajo (1,56) en Europa (UE25)… 2,1 2,09 El índice de fecundidad está muy 2,05 2,06 2,03 alejado del nivel de reemplazo 1,9 1,87 generacional (2,1) y del de los Estados Unidos (2,09) … Índice de fecundidad 1,8 1,74 1,66 En el año 2006 el índice de fecundidad de la UE25 fue de 1,56 1,56 hijos/mujer, que está muy por debajo del Nivel de 1,6 1,52 Reemplazo Generacional (2,1 hijos/mujer) y del de los 1,46 1,44 Estados Unidos (2,09) que roza ya el nivel de reemplazo UE-25 Nivel reemplazo generacional. Estados Unidos (USA) ... muy por debajo de las expectativas 1,3 1983 1987 1993 1997 2001 2006 de los europeos (2,3 hijos/mujer) Fuente: Instituto de Política Familiar (IPF) a partir de datos de EUROSTAT y fuentes nacionales 2,5 …Con países en situación de natalidad 2 1,93 crítica... 2 1,85 1,84 Índice de fecundidad Eslovaquia (1,24), Polonia (1,27), Rumanía (1,31), Alemania (1,32), etc. apenas llegan a un índice de fecundidad 1,5 1,31 1,27 1,24 de 1,3. 1 ... Y otros saliendo de la crisis de natalidad Francia (2,00), Irlanda (1,93), Suecia (1,85), Reino Unido 0,5 (1,84) son países de la UE-27 con mayor índice de natalidad y están superando la crisis de natalidad. 0 France Ireland Sweden United Kingdom . Romania Poland Slovakia
  • 19. Cada vez se tiene los hijos más tarde… …casi a los 30 años (UE25)... 30 29,70 Se retrasa la edad media de 29,40 maternidad 2,6 años... 29,10 Se ha retrasado 2,6 años la edad de la maternidad en 29 28,90 la UE25 en los últimos años, pasando de 27,1 años en 1980 hasta los casi 30 años (29,7) en el 2006. Años 28,20 Eslovenia (4,26), Chequia (4,25) y Hungria (4,06) 28 son los países de la UE27 que más han incrementado 27,60 la edad media de maternidad en el periodo (1980- Edad Madre en el nacimiento 2006). Primer hijo (UE25) 27,10 27 1980 1985 1990 1995 2000 2003 2006 Fuente: Instituto de Política Familiar (IPF) a partir de datos de EUROSTAT y fuentes nacionales … y en algunos países rondando los 31 años de media. Las españolas (30,88 años) son, junto a las italianas (30,8) y holandesas (30,58), las mujeres de la UE27 que más tarde tienen su primer hijo.
  • 20. En Europa (UE-27) se produce un aborto cada 27 segundos… Casi un millón dos cientos mil abortos (1.167.775) anuales (2006)… Cada día 3.200 niños dejan de nacer en Europa 1.849.882 1.798.793 (UE-27), lo que significa que cada día dejan de 1.800.000 nacer 3.199 niños y que son 133 abortos cada hora. ... Que es el equivalente de la Nº de Abortos 1.586.001 población de Luxemburgo y Malta 1.400.000 1.214.970 juntas... 1.167.775 Cada año se pierden en Europa debido al aborto el 1.162.819 1.000.000 equivalente a la suma de poblaciones de Luxemburgo y de Malta, o la población entera de Eslovenia o de Chipre. Número de Abortos (UE-27) 600.000 1 de cada 5 embarazos (18,5%) 1985 1989 1993 1998 2001 2006 termina en aborto Fuente: Instituto de Política Familiar (IPF) a partir de datos de EUROSTAT y fuentes nacionales De los 6.390.014 embarazos que se produjeron en el 2006 en la UE27, 1.167.683 terminaron en aborto, lo que supone el 18,5% de los embarazos. … lo que lo convierte en la primera causa de mortalidad en Europa.
  • 21. Entre sólo 6 países suman más de 900.000 abortos anuales... Francia (206.311), Reino Unido (194.353), Rumanía (150.246), Italia (129.272), Alemania (119.710) y España (101.592) son los países de 250.000 la UE-27 con más abortos, y representaron el 77% de todos los abortos en el 2006. 206.311 200.000 194.353 En Francia y Reino Unido cada 2,5 minutos se produce un aborto. Nº de Abortos 150.246 150.000 129.272 119.470 101.592 España es el país de la UE27 con 100.000 mayor crecimiento en el número de abortos 50.000 España es el país donde más se han 0 incrementado el número de abortos en los últimos Francia Reino Unido Rumania Italia Alemania España 10 años (1996-2006), pasando de 51.002 abortos en 1996 a 101.592 en 2006 con un incremento Fuente: Instituto de Política Familiar (IPF) a partir de datos de EUROSTAT del 99%. ... que representa el 77% del total de abortos.
  • 22.
  • 23. Caída vertiginosa de la nupcialidad en Europa… ...737.752 matrimonios menos que en 1980 Se ha perdido 1 de cada 4 de los 3.094.093 matrimonios que se producían en 2.966.412 1980.… 2.900.000 En 26 años (1980-2006), el número de matrimonios 2.865.662 en la UE27 ha descendido en más de 737.000, lo que representa una pérdida del 23,9%. 2.600.000 ...Con una tasa de nupcialidad 2.504.093 crítica… 2.504.692 2.356.741 Se ha pasado de una tasa de nupcialidad de 6,75 en 2.300.000 1980 a 4,85 en el 2006. Y que se ha desplomado en algunos Número de Matrimonios (UE27) países 2.000.000 1980 1985 1990 1995 2000 2006 Reino Unido, Portugal o Bélgica han tenido una Fuente: Instituto de Política Familiar (IPF) a partir de datos de EUROSTAT y fuentes nacionales caída de la nupcialidad superior al 33%. Y en países como Bulgaria, Eslovenia o Hungría el desplome de la nupcialidad ha sido alrededor del 50%, es decir, por cada 2 matrimonios que se ...a pesar del aumento de la población realizaba en 1980, tan sólo se realiza en la actualidad 1 matrimonio. en 36 millones de personas (1980-2006).
  • 24. Se casan los europeos cada vez más tarde… … los hombres a los 31 años y las mujeres a los 29 años. 31,23 31 Se ha retrasado en 5 años la 29,9 edad en la que se empiezan a 28,96 28,76 casar. 28,24 28 27,6 En apenas 25 años, los europeos han 27,2 26,52 retrasado más de 5 años la edad en la que años 26 25,81 empiezan a contraer matrimonio (5,5 años las mujeres y 5,2 años los hombres), 25 24,5 superando los 31 años los hombres y rozando los 29 años las mujeres. Edad media acceso matrimonio - hombres (UE15) 23,3 Edad media acceso matrimonio - mujer (UE15) 22 1980 1985 1992 1995 2000 2005 (UE-15) (2005) Fuente: Instituto de Política Familiar (IPF) a partir de datos de EUROSTAT y UNECE Varones: 31,2 años Mujeres: 28,8 años
  • 25. Uno de cada 3 niños (33,9 %) nace fuera del matrimonio en la UE27 … 33,9 De los 5.209.942 nacimientos que se produjeron en el 2006 en la UE27, 1.766.733 nacieron fuera 33 del matrimonio. Esto representa el 33,9% de los nacimientos. 27,3 28 En algunos países, ya nacen más 23,2 22,1 niños fuera del matrimonio que Porcentaje (%) 23 dentro. 18,1 18 Estonia (58,24%), Suecia (55,47%), Bulgaria (50,79%) y Francia (50,49%) son países donde 12,6 ya se producen más nacimientos fuera del 13 matrimonio que dentro. 8,8 Natalidad Extramatrimonial (UE-27) Francia con 419.192 es el país donde más niños 8 nacen fuera del matrimonio, seguido de Reino 1980 1984 1990 1995 1996 2000 2006 Unido con 326.792. Solamente estos dos países Fuente: Instituto de Política Familiar (IPF) a partir de datos de EUROSTAT, UNECE y fuentes nacionales representan el 42% del total … Que afecta a más de 1,7 millones de niños cada año
  • 26. La ruptura matrimonial supera el millón de divorcios anuales … … de manera que se rompe un matrimonio cada 30 segundos 1.100.000 1.038.122 Se producen 365.000 rupturas anuales más que en 1.980... Las rupturas se han incrementado en 900.000 369.365 en 26 años (1980-2006), que 805.136 815.532 representa un incremento del 55%. 877.538 España con un crecimiento del 290% es el país de la Unión europea donde más ha 776.291 crecido la ruptura en los últimos 10 años 700.000 (1996-2006), 672.917 Número de divorcios (UE-27) ... a pesar de que el numero de 500.000 matrimonios ha descendido 1980 1985 1990 1994 2000 2006 en este periodo. Fuente: Instituto de Política Familiar (IPF) a partir de datos de EUROSTAT y fuentes nacionales Más de 10,1 millones de matrimonios rotos en 10 años (1996-2006) en la UE27 y que ha afectado a más de 15 millones de niños.
  • 27. Bélgica, Luxemburgo y España son los países de la UE27 con una tasa de rupturas/matrimonios mayor... ... por cada tres matrimonios que se forman, se rompen dos. 400.000 Nº Matrimonios (2006) 1,0 Nº Rupturas (2006) 0,9 350.000 Tasa Ruptura/Matrimonios (2006) UE 27 0,8 300.000 0,7 0,65 250.000 0,61 0,6 0,59 0,56 0,6 0,55 0,55 0,54 0,53 0,51 0,51 0,5 0,5 0,49 200.000 0,47 0,45 0,45 0,45 0,5 0,39 0,37 0,4 150.000 0,33 0,32 0,3 0,23 100.000 0,22 0,19 0,16 0,2 50.000 0,1 0 0,0 ia ido go ia uia u ia dia da ca r ia rca ia nia ia nia ña cia ia ia ia lia r ia a l e tia ga nd ipr an en lon str ton ec ec lgi lan ur Ita pa lga ng La aq lan ma eq Un an ma ua rtu Irla em lov Ch Su Gr Au mb Bé Po Es Es lov Hu Ch Ho Fr Lit Bu Fin Po Ru na ino Al Es xe Es Di Re Lu Fuente: Instituto de Política Familiar (IPF) a partir de datos de EUROSTAT y fuentes nacionales
  • 28. … y es España el país de la UE donde más ha crecido la ruptura familiar ... ... un 290% en tan solo 10 años (1996-2006) 210.000 1 9 4 .4 0 8 1 9 0 .9 2 8 España ha sido, y con mucha diferencia, el país 170.050 con un mayor crecimiento en el número de 165.555 1 6 9 .4 2 5 divorcios en los últimos 10 años (1996-2006) en Número de Divorcios 160.000 1 5 4 .7 8 6 148.141 el que casi se ha triplicado (290%) pasando de 154.628 139.147 165.824 114.005 32.571 divorcios en 1996 a 126.952 en 2006. 126.592 110.000 147.214 A le m a n ia R e in o U n id o 60.000 38.973 250.000 33.104 F r a n c ia 23.191 E s p a ñ a 200.000 190.928 10.000 Número de Divorcios 1990 1995 2000 2006 150.000 148.141 139.147 126.592 Fuente: Instituto de Política Familiar (IPF) a partir de datos de EUROSTAT y fuentes nacionales 100.000 4 países, el 60% de divorcios 50.000 Alemania, Reino Unido, Francia y España son los países de la UE27 donde más cantidad de divorcios se 0 producen. 2006 Alemania Reino Unido Francia España El número de divorcios de estos países asciende a más Fuente: Instituto de Política Familiar de 605.000 y representan el 58% del total. (IPF) a partir de datos de EUROSTAT y fuentes nacionales
  • 29. Los matrimonios que se rompen tienen una duración media de 13 años La duración media de los matrimonios que se separan fue de 13 años en el 2006 18 16,8 16 Italia 13,9 13,7 Italia es el país donde más duran… 14 España 12 Siendo Italia con 16,8 años el país de la UE-27 10,9 Eslovenia 10,6 10,6 donde los matrimonios que se rompen duran 10 . más. 8 Letonia Le siguen España (13,9 años) y Eslovenia 6 Estonia (13,7 años) 4 Austria 2 0 … y Austria en donde menos duran 2006 Por el contrario, es Austria con 10,6 años el Fuente: Instituto de Política Familiar (IPF) a partir de datos de EUROSTAT y fuentes nacionales país de la UE-27 donde los matrimonios que se separan duran menos. Le siguen Estonia (10,6 años) y Letonia (10,6 años)
  • 30. Por cada dos matrimonios que se producen en Europa se rompe uno 3.094.093 2.966.412 2.900.000 La diferencia entre 2.865.662 matrimonios y ruptura se 2.600.000 ha reducido a la mitad... 2.300.000 2.504.692 2.504.093 2.354.205 En 1980 la diferencia entre matrimonios (relación 5:1) 2.000.000 (relación 2,3:1) 2.421.716 producidos y la ruptura fue de 2.421.716 1.316.083 1.700.000 Nº Divorcios EU-27 Nº Matrimonios EU-27 En 2006 la diferencia es de tan sólo 1.400.000 1.316.000 1.100.000 877.538 1.038.122 805.136 815.532 Se ha pasado de una relación de casi 776.291 800.000 5:1 en el año 80 (cada 4,6 matrimonios que se producían se rompía 1 matrimonio) 672.917 500.000 … a una relación 2:1 en el año 2006 1980 1985 1990 1995 2000 2006 (cada 2,3 matrimonios que se producen se rompen 1). Fuente: Instituto de Política Familiar (IPF) a partir de datos de EUROSTAT, UNECE y fuentes nacionales
  • 31.
  • 32. Los hogares europeos están cada vez mas vacíos… ... Tan solo 2,4 miembros por hogar… 2,82 Nº miembros hogar 2,8 Se han “perdido” 1,5 personas por Nº Miembros Hogar 2,68 hogar desde 1980. 2,61 En apenas 25 años (1980-2005), el tamaño medio de 2,5 los hogares ha “perdido” 1,5 personas. 2,4 2,4 Ha pasado de ser de casi 3 personas (2,82) a ser de 2,4 miembros por hogar. 2,3 1980 1985 1990 1995 2000 2005 Fuente: Elaboración propia a partir de datos de EUROSTAT y European Environment Agency 3,25 3,2 Malta 3,1 ... Y en algunos países apenas Chipre 3 2,9 2,9 Nº Miembros Hogar se llega a los 2 miembros Rumania 2,75 Alemania (2,1), Dinamarca (2,1), Finlandia (2,1), España y Suecia (2,2) son los países con menor número 2,5 Suecia UE27: 2,4 de miembros por hogar. Finlandia Por el contrario, Malta (3,2), Chipre (3,1), 2,25 2,2 2,1 2,1 2,1 Rumanía (2,9) y España (2,9) son los países con Dinamarca mayor número de miembros por hogar. 2 Nº Miembros por Hogar (2005) Alemania Fuente: Elaboración propia a partir de datos de . EUROSTAT y European Environment Agency
  • 33. Los hogares europeos son cada vez más solitarios... ...1 de cada 4 hogares en Europa es unipersonal… solteros 24,9% 14,8% solteros con hijos El 27,7% de los hogares europeos dependientes está compuesto por 1 sola 28,3% 2 adultos persona. 27,7% 2 adultos con hijos dependientes 4,3% 3 o mas adultos (con y sin hijos) Fuente: Elaboración propia a partir de datos de EUROSTAT y European Environment Agency 28% …y ya son más de 54 millones los europeos que viven sólos.
  • 34. Los hogares europeos tienen cada vez menos niños... … 2 de cada 3 hogares no tiene ningún niño… 4% El 67% de los hogares europeos no 13% tienen ningún niño y tan solo el 33% de los hogares tienen algún hijo. 16% 67% De los hogares que tienen niños, el 50% de ellos tienen tan sólo 1 niño. 0 niños 1 niño 2 niños + 2 niños Fuente: Elaboración propia a partir de datos de EUROSTAT y European Environment Agency …Y tan solo el 17% de los hogares tiene 2 o más niños.
  • 35. Los problemas de la familia en Europa se han agravado en los últimos años
  • 36.
  • 37. A pesar de que en la Unión europea hay sensibilidad creciente hacia la problemática de la familia… La Carta de Derechos Fundamentales legitima a la Unión Europea a involucrarse en el debate sobre política familiar (artículo 33) … … aunque queda claro que, por razones de subsidiariedad y eficacia, la definición e implantación de las políticas familiares es competencia de los países miembros. El Dictamen del Comité Económico y Social Europeo recomienda a la Unión Europea … … animar a los Países Miembros a incorporar la dimensión de familia en sus políticas económicas y sociales (Dictamen sobre “La familia y la evolución demográfica”). La Comunicación de la Comisión Europea (COM 2006) sobre “El futuro demográfico de Europa: transformar un reto en una oportunidad” señala que… ... En el Consejo europeo de Barcelona de 2002, los Estados miembros asumieron un compromiso claro para incrementar la oferta de cuidado de niños, que de aquí a 2010 debería estar disponible para, como mínimo, el 90% de los niños con edades comprendidas entre 3 y 6 años y un 33% de los niños menores de 3 años. Ahora ha llegado la hora de crear esos servicios de cuidado de niños. (Pag. 8).