SlideShare una empresa de Scribd logo
LOR
OS
Distintas Especies de
Loros
• Los loros tienen el pico curvo, fuerte y en
forma de gancho. Lo saben usar para
sostenerse al trepar. Las alas suelen ser
cortas, redondeadas, pero la cola llega a
ser bastante larga.
• Son aves domesticables, cariñosos y muy
buenos vigilantes de la casa.
• Los dedos de las patas presentan una
disposición cigodáctila, es decir, dos
dirigidos hacia adelante y dos hacia atrás.
Caminan torpemente sobre el suelo, pero
son trepadores excelentes y emplean a
menudo el pico a modo de garfio para
desplazarse entre las ramas.
Alimentación
• Se alimentan de semillas de girasol,
manzanas, duraznos, pan con leche, etc.
Hábitat
• Se encuentran en las selvas y bosques
donde el clima es cálido. Forman grupos
numerosos. Eligen un gran árbol y allí se
reúnen.
Caracteristicas
• El loro imita el habla humana, gracias a la forma
de su lengua carnosa. A diferencia de otros
pájaros, la lengua del loro es redonda, carnosa y
muy movediza. La utilizan con gran habilidad
para extraer las semillas y granos, su principal
fuente de alimentación, además de hojas y
frutas.
• En el grupo de los loritos, la lengua es más larga
y termina en unas cerdas a modo de cepillo,
gracias a las cuales liban el néctar y polen de
las flores.
• El loro es un gran imitador, pero... no
entiende lo que dice. Y tiene buena
memoria. Sabe qué sonidos tiene que
imitar cuando tiene hambre o cuando
llega alguien. Pero él no entiende ni
sabe el significado de lo que imita.
• La capacidad de muchos loros para
imitar la voz humana y otros sonidos
es uno de los motivos de su
popularidad como mascotas.
• El mejor imitador es el papagayo o
loro gris africano, un ave de unos 30
cm de longitud, con el plumaje gris,
excepto la cola, que es roja.
• Estudios realizados con esta especie
han demostrado que puede ser tan
inteligente como los delfines y los
primates.
informe loros guacamayo para exposicion en equipo.pptx

Más contenido relacionado

Similar a informe loros guacamayo para exposicion en equipo.pptx

Animales salvajes
Animales salvajesAnimales salvajes
Animales salvajesluz moreno
 
Taller power point - angela caizedo
Taller power point - angela caizedoTaller power point - angela caizedo
Taller power point - angela caizedoAngie Tamayo
 
taller power point
taller power pointtaller power point
taller power pointAngie Tamayo
 
Angela caizedo animales
Angela caizedo   animalesAngela caizedo   animales
Angela caizedo animales
Angie Tamayo
 
La musaraña elefante ( Por Mario)
La musaraña elefante ( Por Mario)La musaraña elefante ( Por Mario)
La musaraña elefante ( Por Mario)
csalvpal
 
Ejemplo
EjemploEjemplo
Explorando..
Explorando..Explorando..
Explorando..
Jessica Cuello
 
El loro borja
El loro borjaEl loro borja
El loro borjaAntonio
 
El loro borja
El loro borjaEl loro borja
El loro borjaAntonio
 
Clasificación de los animales según su alimentación
Clasificación de los animales según su alimentaciónClasificación de los animales según su alimentación
Clasificación de los animales según su alimentaciónvivichuz
 
Vida salvaje en africa
Vida salvaje en africaVida salvaje en africa
Vida salvaje en africa
MARIA CAMILA ACEVEDO
 
Mundo animal
Mundo animalMundo animal
Mundo animal
JheissonLopez
 
Trabajo sobre el zoológico
Trabajo sobre el zoológicoTrabajo sobre el zoológico
Trabajo sobre el zoológicoluisa
 
Zorro
ZorroZorro
EL CICLO VITAL DE LAS RANAS
EL CICLO VITAL DE LAS RANASEL CICLO VITAL DE LAS RANAS
EL CICLO VITAL DE LAS RANAS
silvia_mansilla
 
Ranas
RanasRanas
Animales raros
Animales rarosAnimales raros
Animales raros
Alejandra Ortega
 
Las mascotas
Las mascotasLas mascotas
Las mascotas
Marlene Joya
 
Las mascotas
Las mascotasLas mascotas
Las mascotas
Marlene Joya
 

Similar a informe loros guacamayo para exposicion en equipo.pptx (20)

Animales salvajes
Animales salvajesAnimales salvajes
Animales salvajes
 
Taller power point - angela caizedo
Taller power point - angela caizedoTaller power point - angela caizedo
Taller power point - angela caizedo
 
taller power point
taller power pointtaller power point
taller power point
 
Angela caizedo animales
Angela caizedo   animalesAngela caizedo   animales
Angela caizedo animales
 
La musaraña elefante ( Por Mario)
La musaraña elefante ( Por Mario)La musaraña elefante ( Por Mario)
La musaraña elefante ( Por Mario)
 
Ejemplo
EjemploEjemplo
Ejemplo
 
Explorando..
Explorando..Explorando..
Explorando..
 
El loro borja
El loro borjaEl loro borja
El loro borja
 
El loro borja
El loro borjaEl loro borja
El loro borja
 
Clasificación de los animales según su alimentación
Clasificación de los animales según su alimentaciónClasificación de los animales según su alimentación
Clasificación de los animales según su alimentación
 
Vida salvaje en africa
Vida salvaje en africaVida salvaje en africa
Vida salvaje en africa
 
Mundo animal
Mundo animalMundo animal
Mundo animal
 
Trabajo sobre el zoológico
Trabajo sobre el zoológicoTrabajo sobre el zoológico
Trabajo sobre el zoológico
 
Gorila
 Gorila Gorila
Gorila
 
Zorro
ZorroZorro
Zorro
 
EL CICLO VITAL DE LAS RANAS
EL CICLO VITAL DE LAS RANASEL CICLO VITAL DE LAS RANAS
EL CICLO VITAL DE LAS RANAS
 
Ranas
RanasRanas
Ranas
 
Animales raros
Animales rarosAnimales raros
Animales raros
 
Las mascotas
Las mascotasLas mascotas
Las mascotas
 
Las mascotas
Las mascotasLas mascotas
Las mascotas
 

Último

manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
decagua3067
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
LuzRequizSuloaga
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
cintyapaolags
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 

Último (20)

manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 

informe loros guacamayo para exposicion en equipo.pptx

  • 2.
  • 3.
  • 4. • Los loros tienen el pico curvo, fuerte y en forma de gancho. Lo saben usar para sostenerse al trepar. Las alas suelen ser cortas, redondeadas, pero la cola llega a ser bastante larga. • Son aves domesticables, cariñosos y muy buenos vigilantes de la casa.
  • 5. • Los dedos de las patas presentan una disposición cigodáctila, es decir, dos dirigidos hacia adelante y dos hacia atrás. Caminan torpemente sobre el suelo, pero son trepadores excelentes y emplean a menudo el pico a modo de garfio para desplazarse entre las ramas.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Alimentación • Se alimentan de semillas de girasol, manzanas, duraznos, pan con leche, etc. Hábitat • Se encuentran en las selvas y bosques donde el clima es cálido. Forman grupos numerosos. Eligen un gran árbol y allí se reúnen.
  • 9.
  • 10. Caracteristicas • El loro imita el habla humana, gracias a la forma de su lengua carnosa. A diferencia de otros pájaros, la lengua del loro es redonda, carnosa y muy movediza. La utilizan con gran habilidad para extraer las semillas y granos, su principal fuente de alimentación, además de hojas y frutas. • En el grupo de los loritos, la lengua es más larga y termina en unas cerdas a modo de cepillo, gracias a las cuales liban el néctar y polen de las flores.
  • 11.
  • 12. • El loro es un gran imitador, pero... no entiende lo que dice. Y tiene buena memoria. Sabe qué sonidos tiene que imitar cuando tiene hambre o cuando llega alguien. Pero él no entiende ni sabe el significado de lo que imita. • La capacidad de muchos loros para imitar la voz humana y otros sonidos es uno de los motivos de su popularidad como mascotas.
  • 13.
  • 14. • El mejor imitador es el papagayo o loro gris africano, un ave de unos 30 cm de longitud, con el plumaje gris, excepto la cola, que es roja. • Estudios realizados con esta especie han demostrado que puede ser tan inteligente como los delfines y los primates.