SlideShare una empresa de Scribd logo
Marco Aurelio TICs 1
Informática
Es la ciencia aplicada que abarca
el estudio y aplicación del
tratamiento automático de la
información, utilizando
dispositivos electrónicos y
sistemas computacionales.
También está definida como el
procesamiento automático de la
información.
Se encarga de la automatización
del manejo de la información.
Marco Aurelio Software de Productividad I – Windows 7 2
Computación
Es el estudio de los
fundamentos teóricos de
la información y el
cómputo, así como las
técnicas prácticas para
sus implementaciones y
aplicación en sistemas de
cómputo
Marco Aurelio Software de Productividad I – Windows 7 3
Hardware
Es el substrato físico en el cual
existe el software. El hardware
abarca todas las piezas físicas
de un ordenador (disco duro,
placa base, memoria, tarjeta
aceleradora o de vídeo, lectora
de CD, microprocesadores,
entre otras). Sobre el
hardware es que corre el
software que se refiere a todos
los programas y datos
almacenados en el ordenador.
Marco Aurelio Software de Productividad I – Windows 7 4
Software
Se refiere al
equipamiento lógico o
soporte lógico de una
computadora digital, y
comprende el conjunto
de los componentes
lógicos necesarios para
hacer posible la
realización de tareas
específicas.
Marco Aurelio Software de Productividad I – Windows 7 5
Arquitectura del Computador
Memoria
Unidad Central de
Procesamiento
(Unidad Aritmética
y Lógica y Unidad
de Control)
 Dispositivos de
Entrada y Salida
Marco Aurelio Software de Productividad I – Windows 7 6
Memoria
Es una secuencia de celdas de
almacenamiento numeradas,
donde cada una es un bit o
unidad de información. La
instrucción es la información
necesaria para realizar lo que
se desea con el computador.
Las «celdas» contienen datos
que se necesitan para llevar a
cabo las instrucciones, con el
computador
Marco Aurelio Software de Productividad I – Windows 7 7
Unidad Central de Procesamiento
 ALU: Es el dispositivo diseñado y
construido para llevar a cabo las
operaciones elementales como las
operaciones aritméticas operaciones
lógicas y operaciones de comparación o
relacionales
 Unidad de Control: Sigue la dirección
de las posiciones en memoria que
contienen la instrucción que el
computador va a realizar en ese
momento; recupera la información
poniéndola en la ALU para la operación
que debe desarrollar.
 Dispositivos E/S: Sirven a la
computadora para obtener información
del mundo exterior y/o comunicar los
resultados generados por el
computador al exterior
Marco Aurelio Software de Productividad I – Windows 7 8
Periféricos y Dispositivos Auxiliares
Monitor
Teclado
Ratón
Impresora
Escáner
Disco Duro
Parlantes, etc
Marco Aurelio Software de Productividad I – Windows 7 9
Periféricos y Dispositivos Auxiliares
Monitor
Teclado
Ratón
Impresora
Escáner
Disco Duro
Parlantes, etc
Marco Aurelio Software de Productividad I – Windows 7 9

Más contenido relacionado

Similar a Informática básica

clases de computacionInformática básica
clases de computacionInformática básicaclases de computacionInformática básica
clases de computacionInformática básica
pameche2015
 
Informática básica
Informática básicaInformática básica
Informática básica
cristoferuceda2015
 
Informática básica
Informática básicaInformática básica
Informática básica
edigal09
 
Informática básica
Informática básicaInformática básica
Informática básica
Musayon2015
 
Technology
TechnologyTechnology
Technology
JeiisoNn
 
Informática básica
Informática básicaInformática básica
Informática básica
haljho2015
 
Informática básica
Informática básicaInformática básica
Informática básica
josue israel paz salazar
 
Informática básica (1)
Informática básica (1)Informática básica (1)
Informática básica (1)
Cristofer Uceda Flores
 
Informática básica
Informática básicaInformática básica
Informática básica
dianachuzon
 
Informática básica
Informática básicaInformática básica
Informática básica
Romel Diaz Saucedo
 
Informática básica
Informática básicaInformática básica
Informática básica
Mishell1205
 
Informática básica
Informática básicaInformática básica
Informática básica
Lostger
 
Informática básica (2)
Informática básica (2)Informática básica (2)
Informática básica (2)
Cristofer Uceda Flores
 
Informática básica
Informática básicaInformática básica
Informática básica
italocp2015
 
Informática básica
Informática básicaInformática básica
Informática básica
carloscs2015
 
Informática básica
Informática básicaInformática básica
Informática básica
vallejos2015
 
Informática básica
Informática básicaInformática básica
Informática básica
Mishell Sáenz
 
Informática básica
Informática básicaInformática básica
Informática básica
Romel Diaz Saucedo
 
Informática básica
Informática básicaInformática básica
Informática básicaMusayon2015
 
Technology
TechnologyTechnology
Technology
JeiisoNn
 

Similar a Informática básica (20)

clases de computacionInformática básica
clases de computacionInformática básicaclases de computacionInformática básica
clases de computacionInformática básica
 
Informática básica
Informática básicaInformática básica
Informática básica
 
Informática básica
Informática básicaInformática básica
Informática básica
 
Informática básica
Informática básicaInformática básica
Informática básica
 
Technology
TechnologyTechnology
Technology
 
Informática básica
Informática básicaInformática básica
Informática básica
 
Informática básica
Informática básicaInformática básica
Informática básica
 
Informática básica (1)
Informática básica (1)Informática básica (1)
Informática básica (1)
 
Informática básica
Informática básicaInformática básica
Informática básica
 
Informática básica
Informática básicaInformática básica
Informática básica
 
Informática básica
Informática básicaInformática básica
Informática básica
 
Informática básica
Informática básicaInformática básica
Informática básica
 
Informática básica (2)
Informática básica (2)Informática básica (2)
Informática básica (2)
 
Informática básica
Informática básicaInformática básica
Informática básica
 
Informática básica
Informática básicaInformática básica
Informática básica
 
Informática básica
Informática básicaInformática básica
Informática básica
 
Informática básica
Informática básicaInformática básica
Informática básica
 
Informática básica
Informática básicaInformática básica
Informática básica
 
Informática básica
Informática básicaInformática básica
Informática básica
 
Technology
TechnologyTechnology
Technology
 

Último

Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 

Último (20)

Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 

Informática básica

  • 2. Informática Es la ciencia aplicada que abarca el estudio y aplicación del tratamiento automático de la información, utilizando dispositivos electrónicos y sistemas computacionales. También está definida como el procesamiento automático de la información. Se encarga de la automatización del manejo de la información. Marco Aurelio Software de Productividad I – Windows 7 2
  • 3. Computación Es el estudio de los fundamentos teóricos de la información y el cómputo, así como las técnicas prácticas para sus implementaciones y aplicación en sistemas de cómputo Marco Aurelio Software de Productividad I – Windows 7 3
  • 4. Hardware Es el substrato físico en el cual existe el software. El hardware abarca todas las piezas físicas de un ordenador (disco duro, placa base, memoria, tarjeta aceleradora o de vídeo, lectora de CD, microprocesadores, entre otras). Sobre el hardware es que corre el software que se refiere a todos los programas y datos almacenados en el ordenador. Marco Aurelio Software de Productividad I – Windows 7 4
  • 5. Software Se refiere al equipamiento lógico o soporte lógico de una computadora digital, y comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios para hacer posible la realización de tareas específicas. Marco Aurelio Software de Productividad I – Windows 7 5
  • 6. Arquitectura del Computador Memoria Unidad Central de Procesamiento (Unidad Aritmética y Lógica y Unidad de Control)  Dispositivos de Entrada y Salida Marco Aurelio Software de Productividad I – Windows 7 6
  • 7. Memoria Es una secuencia de celdas de almacenamiento numeradas, donde cada una es un bit o unidad de información. La instrucción es la información necesaria para realizar lo que se desea con el computador. Las «celdas» contienen datos que se necesitan para llevar a cabo las instrucciones, con el computador Marco Aurelio Software de Productividad I – Windows 7 7
  • 8. Unidad Central de Procesamiento  ALU: Es el dispositivo diseñado y construido para llevar a cabo las operaciones elementales como las operaciones aritméticas operaciones lógicas y operaciones de comparación o relacionales  Unidad de Control: Sigue la dirección de las posiciones en memoria que contienen la instrucción que el computador va a realizar en ese momento; recupera la información poniéndola en la ALU para la operación que debe desarrollar.  Dispositivos E/S: Sirven a la computadora para obtener información del mundo exterior y/o comunicar los resultados generados por el computador al exterior Marco Aurelio Software de Productividad I – Windows 7 8
  • 9. Periféricos y Dispositivos Auxiliares Monitor Teclado Ratón Impresora Escáner Disco Duro Parlantes, etc Marco Aurelio Software de Productividad I – Windows 7 9
  • 10. Periféricos y Dispositivos Auxiliares Monitor Teclado Ratón Impresora Escáner Disco Duro Parlantes, etc Marco Aurelio Software de Productividad I – Windows 7 9