SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE CIENCIAS Y
TECNOLOGIAS
TRABAJO PRACTICO SOBRE LA ELECTRICIDAD (HISTORIA, APLICACIONES, BENEFICIOS)
INGENIERIO ELECTROMECANICO: BRIAN ADRIAN
GOMEZ
HISTORIA DE LA ELECTRICIDAD
 La historia de la electricidad se refiere al estudio y uso humano de la electricidad, al descubrimiento de
sus leyes como fenómeno físico y a la invención de artefactos para su uso práctico.
 El fenómeno en sí, fuera de su relación con el observador humano, no tiene historia; y si se la considerase
como parte de la historia natural, tendría tanta como el tiempo, el espacio, la materia y la energía. Como
también se denomina electricidad a la rama de la ciencia que estudia el fenómeno y a la rama de
la tecnología que lo aplica, la historia de la electricidad es la rama de la historia de la ciencia y de
la historia de la tecnología que se ocupa de su surgimiento y evolución.
Principios del siglo XIX: el tiempo de los
teóricos
 El propósito de la ciencia optimista surgida de la Ilustración era la comprensión total de la realidad.
En el ámbito de la electricidad la clave sería describir estas fuerzas a distancia como en las ecuaciones
de la mecánica newtoniana. Pero la realidad era mucho más compleja como para dar fácil
cumplimiento a este programa. La capacidad de desviar agujas imantadas, descubierta por Oersted
(1820), y la inducción electromagnética descubierta por Faraday (1821), acabaron por interrelacionar
la electricidad con el magnetismo y los movimientos mecánicos. La teoría completa del campo
electromagnético tuvo que esperar a Maxwell, e incluso entonces (1864), al comprobarse que una de las
constantes que aparecían en su teoría tenía el mismo valor que la velocidad de la luz, se apuntó la
necesidad de englobar también la óptica en el electromagnetismo.

FINALES DEL SIGLO XIX: EL TIEMPO DE LOS
INGENIEROS
 Los años centrales del siglo XIX habían presenciado extraordinarios avances
en la aplicación de la electricidad a las comunicaciones y en 1881 se
organizó en París una Exposición Internacional de Electricidad y
un Congreso Internacional de Electricistas.​ Aunque para todo ello el
conocimiento científico de la electricidad y el magnetismo había sido
imprescindible, los técnicos o inventores adquirieron un sentimiento de
superioridad, e incluso de reticencia hacia los científicos puros. Incluso la
teoría de Maxwell era ignorada por la mayoría de los ingenieros eléctricos,
que en su práctica tecnológica no la necesitaban.
Transistor, Electrónica digital y
Superconductividad
 1948 La electrónica, que estudia y emplea sistemas cuyo funcionamiento se basa en la conducción y el
control del flujo microscópico de los electrones u otras partículas cargadas eléctricamente, comenzó con
el diodo de vacío inventado por John Ambrose Fleming en 1904, dispositivo basado en el efecto Edison. Con
el tiempo las válvulas de vacío se fueron perfeccionando y mejorando, apareciendo otros tipos
y miniaturizándose. El paso esencial lo dio el físico estadounidense Walter Houser Brattain (1902-1987),
incorporado en 1929 a los laboratorios Bell, donde fue partícipe junto con John Bardeen (1908-1991) -
incorporado en 1945- y William Bradford Shockley del invento de un pequeño dispositivo
electrónico semiconductor que cumplía funciones de amplificador, oscilador, conmutador o rectificador:
SISTEMA DE DISTRIBUCION DE ENERGIA
CENTRAL NUCLEAR
Una central térmica nuclear o planta nuclear es una
instalación industrial empleada para la generación de energía
eléctrica a partir de energía nuclear. Se caracteriza por el empleo
de combustible nuclearfusionable que mediante reacciones
nucleares proporciona calor que a su vez es empleado, a través
de un ciclo termodinámico convencional, para producir el
movimiento de alternadores que transforman el trabajo
mecánico en energía eléctrica. Estas centrales constan de uno o
más reactores.
ENERGIA EOLICA
 La energía eólica es la energía obtenida a partir
del viento, es decir, la energía cinética generada
por efecto de las corrientes de aire, y que es
convertida en otras formas útiles de energía para
las actividades humanas. El término «eólico»
proviene del latín aeolicus, es decir «perteneciente
o relativo a Eolo», dios de los vientos en
la mitología griega.1
CORRIENTE ALTERNA
 Corriente alterna (abreviada CA en español y AC en inglés,
de alternating current) se denomina a la corriente eléctrica en la
que la magnitud y el sentido varían cíclicamente.
 La forma de oscilación de la corriente alterna más comúnmente
utilizada es la oscilación senoidal con la que se consigue una
transmisión más eficiente de la energía, a tal punto que al hablar
de corriente alterna se sobrentiende que se refiere a la corriente
alterna senoidal.
CORRIENTE CONTINUA
 La corriente continua (CC en español,
en inglés DC, de Direct Current) se refiere al
flujo continuo de carga eléctrica a través de
un conductor entre dos puntos de
distinto potencial, que no cambia de sentido con
el tiempo. A diferencia de la corriente
alterna (CA en español, AC en inglés,
de Alternating Current), en la corriente
continua las cargas eléctricas circulan siempre
en la misma dirección
UNG-ING Electricidad Nihon Gakko

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

HistoriaDeLaElectricidad
HistoriaDeLaElectricidadHistoriaDeLaElectricidad
HistoriaDeLaElectricidad
LauraJulianaParra
 
La historia de la electricidad
La historia de la electricidadLa historia de la electricidad
La historia de la electricidad
camachocobosj
 
Operadores eléctricos
Operadores eléctricos Operadores eléctricos
Operadores eléctricos Steven Forero
 
Circuito eléctrico
Circuito eléctricoCircuito eléctrico
Circuito eléctrico
Roniel Balan
 
Energia electrica.pptx betatadian
Energia electrica.pptx betatadianEnergia electrica.pptx betatadian
Energia electrica.pptx betatadianBetzy Merchan
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidadsanchezariass
 
La electricidad (operadores eléctricos)
La electricidad (operadores eléctricos)La electricidad (operadores eléctricos)
La electricidad (operadores eléctricos)
valfigueroa
 
Historia de la energia electrica
 Historia de la energia electrica Historia de la energia electrica
Historia de la energia electricanicolasbernal69
 
historia de la energia electrica
historia de la energia electricahistoria de la energia electrica
historia de la energia electricanicolasbernal69
 
Presentación La Electricidas
Presentación La ElectricidasPresentación La Electricidas
Presentación La Electricidasdiegoacg98
 

La actualidad más candente (18)

Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
La energia electrica
La energia electricaLa energia electrica
La energia electrica
 
Operadores electricos
Operadores electricosOperadores electricos
Operadores electricos
 
HistoriaDeLaElectricidad
HistoriaDeLaElectricidadHistoriaDeLaElectricidad
HistoriaDeLaElectricidad
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
La historia de la electricidad
La historia de la electricidadLa historia de la electricidad
La historia de la electricidad
 
la electricidad
la electricidadla electricidad
la electricidad
 
Operadores eléctricos
Operadores eléctricos Operadores eléctricos
Operadores eléctricos
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
 
Circuito eléctrico
Circuito eléctricoCircuito eléctrico
Circuito eléctrico
 
Energia electrica.pptx betatadian
Energia electrica.pptx betatadianEnergia electrica.pptx betatadian
Energia electrica.pptx betatadian
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
 
La electricidad (operadores eléctricos)
La electricidad (operadores eléctricos)La electricidad (operadores eléctricos)
La electricidad (operadores eléctricos)
 
Historia de la energia electrica
 Historia de la energia electrica Historia de la energia electrica
Historia de la energia electrica
 
historia de la energia electrica
historia de la energia electricahistoria de la energia electrica
historia de la energia electrica
 
Historia electricidad
Historia electricidadHistoria electricidad
Historia electricidad
 
Presentación La Electricidas
Presentación La ElectricidasPresentación La Electricidas
Presentación La Electricidas
 

Similar a UNG-ING Electricidad Nihon Gakko

La electricidad andrea
La electricidad andreaLa electricidad andrea
La electricidad andreaPao Navarro
 
La electricidad andrea
La electricidad andreaLa electricidad andrea
La electricidad andreaPao Navarro
 
La electricidad andrea
La electricidad andreaLa electricidad andrea
La electricidad andreaPao Navarro
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
fredybetin
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
anfebuba
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
Marco_Reus11
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
Jose Rodriguez
 
la electricidad
la electricidadla electricidad
la electricidad
andres99975854546
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidadoangelajaramillo
 
Johan presentacion de la electricidad
Johan presentacion de la electricidadJohan presentacion de la electricidad
Johan presentacion de la electricidad
Johan Barrera
 
Historiadelaelectricidad
HistoriadelaelectricidadHistoriadelaelectricidad
Historiadelaelectricidadkarenmarin993
 
Temas i, ii y iii
Temas i, ii y iiiTemas i, ii y iii
Temas i, ii y iii
Orlando J. Molina
 
Trabajo y tecnologia electricidad-rita gómez
Trabajo y tecnologia electricidad-rita gómezTrabajo y tecnologia electricidad-rita gómez
Trabajo y tecnologia electricidad-rita gómez
Eli Gomez
 
Casa iluminada con leds
Casa iluminada con ledsCasa iluminada con leds
Casa iluminada con leds
Pamela Carrillo
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidadjeferortiz
 
valeria ramirez
valeria ramirezvaleria ramirez
valeria ramirez
9203y3104
 
Circuitos Electricos Saia 4A
Circuitos Electricos Saia 4ACircuitos Electricos Saia 4A
Circuitos Electricos Saia 4A
mayvict1504
 
Historia de la electricidad
Historia  de  la  electricidadHistoria  de  la  electricidad
Historia de la electricidadsombrasamos2
 

Similar a UNG-ING Electricidad Nihon Gakko (20)

La electricidad andrea
La electricidad andreaLa electricidad andrea
La electricidad andrea
 
La electricidad andrea
La electricidad andreaLa electricidad andrea
La electricidad andrea
 
La Electricidad
La ElectricidadLa Electricidad
La Electricidad
 
Electronica.pptx
Electronica.pptxElectronica.pptx
Electronica.pptx
 
La electricidad andrea
La electricidad andreaLa electricidad andrea
La electricidad andrea
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
la electricidad
la electricidadla electricidad
la electricidad
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
 
Johan presentacion de la electricidad
Johan presentacion de la electricidadJohan presentacion de la electricidad
Johan presentacion de la electricidad
 
Historiadelaelectricidad
HistoriadelaelectricidadHistoriadelaelectricidad
Historiadelaelectricidad
 
Temas i, ii y iii
Temas i, ii y iiiTemas i, ii y iii
Temas i, ii y iii
 
Trabajo y tecnologia electricidad-rita gómez
Trabajo y tecnologia electricidad-rita gómezTrabajo y tecnologia electricidad-rita gómez
Trabajo y tecnologia electricidad-rita gómez
 
Casa iluminada con leds
Casa iluminada con ledsCasa iluminada con leds
Casa iluminada con leds
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
 
valeria ramirez
valeria ramirezvaleria ramirez
valeria ramirez
 
Circuitos Electricos Saia 4A
Circuitos Electricos Saia 4ACircuitos Electricos Saia 4A
Circuitos Electricos Saia 4A
 
Historia de la electricidad
Historia  de  la  electricidadHistoria  de  la  electricidad
Historia de la electricidad
 

Último

PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 

Último (20)

PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 

UNG-ING Electricidad Nihon Gakko

  • 1. FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIAS TRABAJO PRACTICO SOBRE LA ELECTRICIDAD (HISTORIA, APLICACIONES, BENEFICIOS) INGENIERIO ELECTROMECANICO: BRIAN ADRIAN GOMEZ
  • 2. HISTORIA DE LA ELECTRICIDAD  La historia de la electricidad se refiere al estudio y uso humano de la electricidad, al descubrimiento de sus leyes como fenómeno físico y a la invención de artefactos para su uso práctico.  El fenómeno en sí, fuera de su relación con el observador humano, no tiene historia; y si se la considerase como parte de la historia natural, tendría tanta como el tiempo, el espacio, la materia y la energía. Como también se denomina electricidad a la rama de la ciencia que estudia el fenómeno y a la rama de la tecnología que lo aplica, la historia de la electricidad es la rama de la historia de la ciencia y de la historia de la tecnología que se ocupa de su surgimiento y evolución.
  • 3. Principios del siglo XIX: el tiempo de los teóricos  El propósito de la ciencia optimista surgida de la Ilustración era la comprensión total de la realidad. En el ámbito de la electricidad la clave sería describir estas fuerzas a distancia como en las ecuaciones de la mecánica newtoniana. Pero la realidad era mucho más compleja como para dar fácil cumplimiento a este programa. La capacidad de desviar agujas imantadas, descubierta por Oersted (1820), y la inducción electromagnética descubierta por Faraday (1821), acabaron por interrelacionar la electricidad con el magnetismo y los movimientos mecánicos. La teoría completa del campo electromagnético tuvo que esperar a Maxwell, e incluso entonces (1864), al comprobarse que una de las constantes que aparecían en su teoría tenía el mismo valor que la velocidad de la luz, se apuntó la necesidad de englobar también la óptica en el electromagnetismo. 
  • 4. FINALES DEL SIGLO XIX: EL TIEMPO DE LOS INGENIEROS  Los años centrales del siglo XIX habían presenciado extraordinarios avances en la aplicación de la electricidad a las comunicaciones y en 1881 se organizó en París una Exposición Internacional de Electricidad y un Congreso Internacional de Electricistas.​ Aunque para todo ello el conocimiento científico de la electricidad y el magnetismo había sido imprescindible, los técnicos o inventores adquirieron un sentimiento de superioridad, e incluso de reticencia hacia los científicos puros. Incluso la teoría de Maxwell era ignorada por la mayoría de los ingenieros eléctricos, que en su práctica tecnológica no la necesitaban.
  • 5. Transistor, Electrónica digital y Superconductividad  1948 La electrónica, que estudia y emplea sistemas cuyo funcionamiento se basa en la conducción y el control del flujo microscópico de los electrones u otras partículas cargadas eléctricamente, comenzó con el diodo de vacío inventado por John Ambrose Fleming en 1904, dispositivo basado en el efecto Edison. Con el tiempo las válvulas de vacío se fueron perfeccionando y mejorando, apareciendo otros tipos y miniaturizándose. El paso esencial lo dio el físico estadounidense Walter Houser Brattain (1902-1987), incorporado en 1929 a los laboratorios Bell, donde fue partícipe junto con John Bardeen (1908-1991) - incorporado en 1945- y William Bradford Shockley del invento de un pequeño dispositivo electrónico semiconductor que cumplía funciones de amplificador, oscilador, conmutador o rectificador:
  • 7. CENTRAL NUCLEAR Una central térmica nuclear o planta nuclear es una instalación industrial empleada para la generación de energía eléctrica a partir de energía nuclear. Se caracteriza por el empleo de combustible nuclearfusionable que mediante reacciones nucleares proporciona calor que a su vez es empleado, a través de un ciclo termodinámico convencional, para producir el movimiento de alternadores que transforman el trabajo mecánico en energía eléctrica. Estas centrales constan de uno o más reactores.
  • 8. ENERGIA EOLICA  La energía eólica es la energía obtenida a partir del viento, es decir, la energía cinética generada por efecto de las corrientes de aire, y que es convertida en otras formas útiles de energía para las actividades humanas. El término «eólico» proviene del latín aeolicus, es decir «perteneciente o relativo a Eolo», dios de los vientos en la mitología griega.1
  • 9. CORRIENTE ALTERNA  Corriente alterna (abreviada CA en español y AC en inglés, de alternating current) se denomina a la corriente eléctrica en la que la magnitud y el sentido varían cíclicamente.  La forma de oscilación de la corriente alterna más comúnmente utilizada es la oscilación senoidal con la que se consigue una transmisión más eficiente de la energía, a tal punto que al hablar de corriente alterna se sobrentiende que se refiere a la corriente alterna senoidal.
  • 10. CORRIENTE CONTINUA  La corriente continua (CC en español, en inglés DC, de Direct Current) se refiere al flujo continuo de carga eléctrica a través de un conductor entre dos puntos de distinto potencial, que no cambia de sentido con el tiempo. A diferencia de la corriente alterna (CA en español, AC en inglés, de Alternating Current), en la corriente continua las cargas eléctricas circulan siempre en la misma dirección