SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE
CIENCIAS
APLICADAS Y
AMBIENTALES
Ingeniería geográfica y ambiental
Facultad de ingeniería
Paula Alejandra Campos Herrera
INGENIERÍA GEOGRÁFICA Y
AMBIENTAL
Es un programa de educación superior
que forma profesionales integrales con
sensibilidad social, competentes para
analizar, conocer y resolver los
problemas del territorio, orientar su
desarrollo físico y humano con criterios
de sostenibilidad y en diseñar sistemas
y técnicas para la gestión territorial y
ambiental, con el empleo de modernas
tecnologías de la información y la
comunicación.
OBJETIVO DEL IGA
El objetivo general del Programa de
Ingeniería Geográfica y Ambiental
es el de formar profesionales
idóneos para identificar, conocer y
resolver problemas relacionados
con el uso de los recursos
naturales y con las estructuras y
procesos físicos y humanos del
sistema territorial, con el empleo
de modernas tecnologías de la
información y la comunicación.
PERFIL OCUPACIONAL
El Ingeniero Geógrafo y
Ambiental es un profesional
idóneo en conocer, identificar y
resolver problemas relacionados
con el uso del territorio y de sus
recursos, capaz de cubrir las
necesidades de programación y
ejecución de proyectos
ambientales y de desarrollo
sostenible; es eficiente en la
planificación y organización del
espacio geográfico y en el
empleo de modernas tecnologías
cartográficas y de sistemas de
información geográfica.
Se desempeña profesionalmente
como:
 Investigador sobre problemáticas
territoriales, geográficas y
ambientales, y del desarrollo
sostenible en los distintos niveles
espaciales.
 Consultor, asesor e interventor de
estudios e investigaciones de
carácter geográfico y ambiental, y
de todos los procesos de
interrelación sociedad –
naturaleza.
 Diseñador, orientador, ejecutor y
administrador de políticas y
COMPETENCIA PROFESIONAL
Como el matemático de la Geografía,
planificador integral y analista
ambiental, está en capacidad de:
 Definir los elementos técnicos,
políticos y administrativos que faciliten
la gestión ambiental y el desarrollo
sostenible.
Generar e implementar las estrategias
adecuadas para la gestión territorial y
la participación en investigaciones
cientí- ficas de carácter espacial.
Manejar los medios y los instrumentos
necesarios para el adecuado
aprovechamiento de los recursos
naturales.
 Planear y llevar a cabo proyectos de
desarrollo, de ordenamiento territorial
y de gestión ambienta

Más contenido relacionado

Similar a Ingeniería Geográfica y Ambiental

Precentacion ingenieria geografica y ambiental
Precentacion ingenieria geografica y ambientalPrecentacion ingenieria geografica y ambiental
Precentacion ingenieria geografica y ambiental
paulaguzman34
 
Ingenieria geografica
Ingenieria geograficaIngenieria geografica
Ingenieria geograficaMaría Posada
 
Ingenierica geografica y ambiental
Ingenierica geografica y ambientalIngenierica geografica y ambiental
Ingenierica geografica y ambientalAndrea Ortiz
 
Hugo andres granados castillo.docx
Hugo andres granados castillo.docxHugo andres granados castillo.docx
Hugo andres granados castillo.docxhgranados
 
Ingeniería geográfica y ambiental
Ingeniería geográfica y ambientalIngeniería geográfica y ambiental
Ingeniería geográfica y ambiental
Danny
 
Ingeniería geográfica y ambiental
Ingeniería geográfica y ambientalIngeniería geográfica y ambiental
Ingeniería geográfica y ambiental
Maria Ortiz
 
Ingeniería geográfica
Ingeniería geográficaIngeniería geográfica
Ingeniería geográfica
Paula Ladino
 
Ingenieria geografica y_ambiental
Ingenieria geografica y_ambientalIngenieria geografica y_ambiental
Ingenieria geografica y_ambientalfernandodiaz96
 
Anaya maria paula power_point
Anaya maria paula power_pointAnaya maria paula power_point
Anaya maria paula power_pointMapiz Pacheco
 
Ingenieria geografica y ambiental
Ingenieria geografica y ambientalIngenieria geografica y ambiental
Ingenieria geografica y ambiental
LeoFischer19
 
Ingeniería Geográfica y Ambiental
Ingeniería Geográfica y AmbientalIngeniería Geográfica y Ambiental
Ingeniería Geográfica y Ambiental
Camila Martinez
 
ingeniería geográfica y ambiental
ingeniería geográfica y ambiental ingeniería geográfica y ambiental
ingeniería geográfica y ambiental
stefamorgon
 
Ingeniería geográfica y ambiental
Ingeniería geográfica y ambientalIngeniería geográfica y ambiental
Ingeniería geográfica y ambiental
LauraValentina12
 
Ingenieria geografica y ambiental
Ingenieria geografica y ambientalIngenieria geografica y ambiental
Ingenieria geografica y ambientalaleja1394
 
Dossier Profesional Colegio Geógrafos Canarias
Dossier Profesional Colegio Geógrafos CanariasDossier Profesional Colegio Geógrafos Canarias
Dossier Profesional Colegio Geógrafos Canarias
Gersón Beltran
 
Ingeniería geográfica y ambiental.
Ingeniería geográfica y ambiental. Ingeniería geográfica y ambiental.
Ingeniería geográfica y ambiental.
Maria Camila Lesmes
 

Similar a Ingeniería Geográfica y Ambiental (20)

Precentacion ingenieria geografica y ambiental
Precentacion ingenieria geografica y ambientalPrecentacion ingenieria geografica y ambiental
Precentacion ingenieria geografica y ambiental
 
Ingenieria geografica
Ingenieria geograficaIngenieria geografica
Ingenieria geografica
 
Ingenierica geografica y ambiental
Ingenierica geografica y ambientalIngenierica geografica y ambiental
Ingenierica geografica y ambiental
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Hugo andres granados castillo.docx
Hugo andres granados castillo.docxHugo andres granados castillo.docx
Hugo andres granados castillo.docx
 
Ingeniería geográfica y ambiental
Ingeniería geográfica y ambientalIngeniería geográfica y ambiental
Ingeniería geográfica y ambiental
 
Jeison
JeisonJeison
Jeison
 
Ingeniería geográfica y ambiental
Ingeniería geográfica y ambientalIngeniería geográfica y ambiental
Ingeniería geográfica y ambiental
 
Ingeniería geográfica
Ingeniería geográficaIngeniería geográfica
Ingeniería geográfica
 
Ingenieria geografica y_ambiental
Ingenieria geografica y_ambientalIngenieria geografica y_ambiental
Ingenieria geografica y_ambiental
 
Anaya maria paula power_point
Anaya maria paula power_pointAnaya maria paula power_point
Anaya maria paula power_point
 
Ingenieria geografica y ambiental
Ingenieria geografica y ambientalIngenieria geografica y ambiental
Ingenieria geografica y ambiental
 
Ingeniería Geográfica y Ambiental
Ingeniería Geográfica y AmbientalIngeniería Geográfica y Ambiental
Ingeniería Geográfica y Ambiental
 
ingeniería geográfica y ambiental
ingeniería geográfica y ambiental ingeniería geográfica y ambiental
ingeniería geográfica y ambiental
 
Ingeniería geográfica y ambiental
Ingeniería geográfica y ambientalIngeniería geográfica y ambiental
Ingeniería geográfica y ambiental
 
Ingenieria geografica y ambiental
Ingenieria geografica y ambientalIngenieria geografica y ambiental
Ingenieria geografica y ambiental
 
Dossier Profesional Colegio Geógrafos Canarias
Dossier Profesional Colegio Geógrafos CanariasDossier Profesional Colegio Geógrafos Canarias
Dossier Profesional Colegio Geógrafos Canarias
 
Ingeniería geográfica y ambiental.
Ingeniería geográfica y ambiental. Ingeniería geográfica y ambiental.
Ingeniería geográfica y ambiental.
 
Misión
MisiónMisión
Misión
 
ingenieria ambiental
ingenieria ambientalingenieria ambiental
ingenieria ambiental
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Ingeniería Geográfica y Ambiental

  • 1. UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES Ingeniería geográfica y ambiental Facultad de ingeniería Paula Alejandra Campos Herrera
  • 2. INGENIERÍA GEOGRÁFICA Y AMBIENTAL Es un programa de educación superior que forma profesionales integrales con sensibilidad social, competentes para analizar, conocer y resolver los problemas del territorio, orientar su desarrollo físico y humano con criterios de sostenibilidad y en diseñar sistemas y técnicas para la gestión territorial y ambiental, con el empleo de modernas tecnologías de la información y la comunicación.
  • 3. OBJETIVO DEL IGA El objetivo general del Programa de Ingeniería Geográfica y Ambiental es el de formar profesionales idóneos para identificar, conocer y resolver problemas relacionados con el uso de los recursos naturales y con las estructuras y procesos físicos y humanos del sistema territorial, con el empleo de modernas tecnologías de la información y la comunicación.
  • 4. PERFIL OCUPACIONAL El Ingeniero Geógrafo y Ambiental es un profesional idóneo en conocer, identificar y resolver problemas relacionados con el uso del territorio y de sus recursos, capaz de cubrir las necesidades de programación y ejecución de proyectos ambientales y de desarrollo sostenible; es eficiente en la planificación y organización del espacio geográfico y en el empleo de modernas tecnologías cartográficas y de sistemas de información geográfica. Se desempeña profesionalmente como:  Investigador sobre problemáticas territoriales, geográficas y ambientales, y del desarrollo sostenible en los distintos niveles espaciales.  Consultor, asesor e interventor de estudios e investigaciones de carácter geográfico y ambiental, y de todos los procesos de interrelación sociedad – naturaleza.  Diseñador, orientador, ejecutor y administrador de políticas y
  • 5. COMPETENCIA PROFESIONAL Como el matemático de la Geografía, planificador integral y analista ambiental, está en capacidad de:  Definir los elementos técnicos, políticos y administrativos que faciliten la gestión ambiental y el desarrollo sostenible. Generar e implementar las estrategias adecuadas para la gestión territorial y la participación en investigaciones cientí- ficas de carácter espacial. Manejar los medios y los instrumentos necesarios para el adecuado aprovechamiento de los recursos naturales.  Planear y llevar a cabo proyectos de desarrollo, de ordenamiento territorial y de gestión ambienta