SlideShare una empresa de Scribd logo
Por Leonard Fischer G.
Tabla de contenido:

1. Definición del programa y formación del estudiante

2. Perfil y área de trabajo del egresado

3. Características de la carrera

4.1 Fotos personales relacionadas con mi carrera

4.2 Video Personal irá insertado aparte
1) Definición del programa y
. formación del estudiante
  Es un           Forma profesionales integrales con sensibilidad
  programa        social, que sean capaces de analizar, conocer y
                  resolver los problemas del territorio y que puedan
  único en        diseñar métodos para la gestión territorial y
  Colombia, qu    ambiental, empleando modernas tecnologías
  e combina los
                  Gracias a las ciencias naturales y humanas desarrolla
  componentes     actividades de reflexión y participación, para
  geográfico, a   comprender la función y la problemática de los
  mbiental y de   diversos espacios geográficos, y a su vez, proponiendo
  ingeniería.     soluciones para el medio natural y sus habitantes.
                  Al formarse como analista ambiental está en
                  capacidad de llevar a cabo proyectos de desarrollo,
                  de ordenamiento territorial y de gestión ambiental,
                  por medio de la utilización de estrategias justas para
                  la gestión territorial.
2) Perfil y área de trabajo del egresado
  Perfil
   • Conoce, identifica y resuelve problemas relacionados con el
     uso del territorio y de sus recursos, logrando ejecutar proyectos
     ambientales y de desarrollo sostenible. Está capacitado para
     el empleo de modernas tecnologías cartográficas y de
     sistemas de información geográfica.
   • Es un investigador de problemáticas territoriales, geográficas y
     ambientales, interventor de dichas investigaciones, y además:
     administrador de políticas y programas de planificación del
     desarrollo, ordenamiento territorial y gestión ambiental.

  Área de trabajo
   • Como profesional, puede trabajar con las comunidades (en
     proyectos de gestión ambiental u ordenamiento territorial). Y
     en los institutos nacionales como: El instituto geográfico Agustín
     Codazzi, el IDEAM, en la CAR, o como consultor y asesor en el
     Ministerio de Ambiente.
3) Características de la carrera
   Nivel de formación         Profesional Universitario

        Título            Ingeniero Geógrafo y Ambiental

       Duración                     10 Semestres

       Código SNIES                     21464

    Registro Calificado    Res. No. 5323 del 30 de junio de 2011


           Sede                 Campus Universitario

         Dirección              Calle 222 No. 55 - 37
         Teléfonos             (57 1) 668 47 00 Ext. 112

         Decano               Hugo Sánchez Valbuena

          E-mail                ingeo@udca.edu.co
Objetivos / Misión / Visión de la Universidad
      Objetivos
      El principal objetivo es el de formar profesionales que
      identifiquen, conozcan y resuelvan problemas relacionados con el uso
      de los recursos naturales y a su vez , los problemas con las estructuras y
      procesos físicos y humanos del sistema territorial, empleando modernas
      tecnologías.


       Misión

      Formar profesionales integrales con sensibilidad social, competentes
      para analizar, conocer y resolver los problemas del territorio, orientando
      su desarrollo físico y humano con criterios de sostenibilidad y diseñando
      sistemas y técnicas para la gestión territorial y ambiental, gracias al
      empleo de modernas tecnologías de la información y la comunicación.

  V
  i   Ingeniería Geográfica y Ambiental se consolidará como un Programa
  s   reconocido por la formación integral de profesionales que utilizan técnicas
      avanzadas en su desempeño para lograr el conocimiento real del territorio
  i   y la optimización de su utilización, con compromiso social y ambiental.
  ó
  n
4.1) Fotos personales relacionadas
           con mi carrera




                             Fotos que tienen que ver
                             con el paisaje del territorio
                             (las erosiones y zonas
                             montañosas)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuidando el entorno
Cuidando el entornoCuidando el entorno
Cuidando el entorno
victorvitola
 
Malagon infante edward andres microsft_power_point
Malagon infante edward andres microsft_power_pointMalagon infante edward andres microsft_power_point
Malagon infante edward andres microsft_power_point
3134643030
 
Proyecto instalemos areas verdes[1]
Proyecto instalemos areas verdes[1]Proyecto instalemos areas verdes[1]
Proyecto instalemos areas verdes[1]
jesus Coronado
 

La actualidad más candente (16)

Consuelo
ConsueloConsuelo
Consuelo
 
Peril del ingresante
Peril del ingresantePeril del ingresante
Peril del ingresante
 
Cuidando el entorno
Cuidando el entornoCuidando el entorno
Cuidando el entorno
 
IGA
IGAIGA
IGA
 
Sonia
SoniaSonia
Sonia
 
Malagon infante edward andres microsft_power_point
Malagon infante edward andres microsft_power_pointMalagon infante edward andres microsft_power_point
Malagon infante edward andres microsft_power_point
 
Proyecto instalemos areas verdes[1]
Proyecto instalemos areas verdes[1]Proyecto instalemos areas verdes[1]
Proyecto instalemos areas verdes[1]
 
Ingeniería geográfica y ambiental
Ingeniería geográfica y ambiental Ingeniería geográfica y ambiental
Ingeniería geográfica y ambiental
 
Dossier Profesional Colegio Geógrafos Canarias
Dossier Profesional Colegio Geógrafos CanariasDossier Profesional Colegio Geógrafos Canarias
Dossier Profesional Colegio Geógrafos Canarias
 
2 salida de reforestación
2 salida de reforestación2 salida de reforestación
2 salida de reforestación
 
Ingeniería Geográfica y Ambiental
Ingeniería Geográfica y AmbientalIngeniería Geográfica y Ambiental
Ingeniería Geográfica y Ambiental
 
Proyecto areas verdes en nuestra i
Proyecto areas verdes en nuestra iProyecto areas verdes en nuestra i
Proyecto areas verdes en nuestra i
 
El agua es vida
El agua es vidaEl agua es vida
El agua es vida
 
El agua es vida
El agua es vidaEl agua es vida
El agua es vida
 
Aroma y color
Aroma y colorAroma y color
Aroma y color
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Similar a Ingenieria geografica y ambiental

Ingenierica geografica y ambiental
Ingenierica geografica y ambientalIngenierica geografica y ambiental
Ingenierica geografica y ambiental
Andrea Ortiz
 
Ingenieria geografica y_ambiental
Ingenieria geografica y_ambientalIngenieria geografica y_ambiental
Ingenieria geografica y_ambiental
fernandodiaz96
 
Ingenieria geografica y ambiental
Ingenieria geografica y ambientalIngenieria geografica y ambiental
Ingenieria geografica y ambiental
aleja1394
 

Similar a Ingenieria geografica y ambiental (20)

Ingeniería Geográfica y Ambiental
Ingeniería Geográfica y AmbientalIngeniería Geográfica y Ambiental
Ingeniería Geográfica y Ambiental
 
Ingenieria Geografica y Ambiental
Ingenieria Geografica y Ambiental Ingenieria Geografica y Ambiental
Ingenieria Geografica y Ambiental
 
Ingeniería Geográfica y Ambiental
Ingeniería Geográfica y AmbientalIngeniería Geográfica y Ambiental
Ingeniería Geográfica y Ambiental
 
Ingenieria geografica y ambiental informatica basica
Ingenieria geografica y ambiental informatica basicaIngenieria geografica y ambiental informatica basica
Ingenieria geografica y ambiental informatica basica
 
Ingenierica geografica y ambiental
Ingenierica geografica y ambientalIngenierica geografica y ambiental
Ingenierica geografica y ambiental
 
Ingeniería geográfica y ambiental
Ingeniería geográfica y ambientalIngeniería geográfica y ambiental
Ingeniería geográfica y ambiental
 
ingeniería geográfica y ambiental
ingeniería geográfica y ambiental ingeniería geográfica y ambiental
ingeniería geográfica y ambiental
 
Precentacion ingenieria geografica y ambiental
Precentacion ingenieria geografica y ambientalPrecentacion ingenieria geografica y ambiental
Precentacion ingenieria geografica y ambiental
 
Ingeniería geográfica y ambiental
Ingeniería geográfica y ambientalIngeniería geográfica y ambiental
Ingeniería geográfica y ambiental
 
INGENIERÍA GEOGRÁFICA Y AMBIENTAL
INGENIERÍA GEOGRÁFICA Y AMBIENTALINGENIERÍA GEOGRÁFICA Y AMBIENTAL
INGENIERÍA GEOGRÁFICA Y AMBIENTAL
 
Ingenieria geografica y_ambiental
Ingenieria geografica y_ambientalIngenieria geografica y_ambiental
Ingenieria geografica y_ambiental
 
Ingeniería Geográfica y Ambiental
Ingeniería Geográfica y AmbientalIngeniería Geográfica y Ambiental
Ingeniería Geográfica y Ambiental
 
Carrera Daniel Mongui 11 1
Carrera Daniel Mongui 11 1Carrera Daniel Mongui 11 1
Carrera Daniel Mongui 11 1
 
Ingenieria geografica y ambiental
Ingenieria geografica y ambientalIngenieria geografica y ambiental
Ingenieria geografica y ambiental
 
Ingeniería geográfica
Ingeniería geográficaIngeniería geográfica
Ingeniería geográfica
 
Informática virtual
Informática virtualInformática virtual
Informática virtual
 
Ingeniería geográfica y ambiental
Ingeniería geográfica y ambientalIngeniería geográfica y ambiental
Ingeniería geográfica y ambiental
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Ingenieria geografica y ambiental

  • 2. Tabla de contenido: 1. Definición del programa y formación del estudiante 2. Perfil y área de trabajo del egresado 3. Características de la carrera 4.1 Fotos personales relacionadas con mi carrera 4.2 Video Personal irá insertado aparte
  • 3. 1) Definición del programa y . formación del estudiante Es un Forma profesionales integrales con sensibilidad programa social, que sean capaces de analizar, conocer y resolver los problemas del territorio y que puedan único en diseñar métodos para la gestión territorial y Colombia, qu ambiental, empleando modernas tecnologías e combina los Gracias a las ciencias naturales y humanas desarrolla componentes actividades de reflexión y participación, para geográfico, a comprender la función y la problemática de los mbiental y de diversos espacios geográficos, y a su vez, proponiendo ingeniería. soluciones para el medio natural y sus habitantes. Al formarse como analista ambiental está en capacidad de llevar a cabo proyectos de desarrollo, de ordenamiento territorial y de gestión ambiental, por medio de la utilización de estrategias justas para la gestión territorial.
  • 4. 2) Perfil y área de trabajo del egresado Perfil • Conoce, identifica y resuelve problemas relacionados con el uso del territorio y de sus recursos, logrando ejecutar proyectos ambientales y de desarrollo sostenible. Está capacitado para el empleo de modernas tecnologías cartográficas y de sistemas de información geográfica. • Es un investigador de problemáticas territoriales, geográficas y ambientales, interventor de dichas investigaciones, y además: administrador de políticas y programas de planificación del desarrollo, ordenamiento territorial y gestión ambiental. Área de trabajo • Como profesional, puede trabajar con las comunidades (en proyectos de gestión ambiental u ordenamiento territorial). Y en los institutos nacionales como: El instituto geográfico Agustín Codazzi, el IDEAM, en la CAR, o como consultor y asesor en el Ministerio de Ambiente.
  • 5. 3) Características de la carrera Nivel de formación Profesional Universitario Título Ingeniero Geógrafo y Ambiental Duración 10 Semestres Código SNIES 21464 Registro Calificado Res. No. 5323 del 30 de junio de 2011 Sede Campus Universitario Dirección Calle 222 No. 55 - 37 Teléfonos (57 1) 668 47 00 Ext. 112 Decano Hugo Sánchez Valbuena E-mail ingeo@udca.edu.co
  • 6. Objetivos / Misión / Visión de la Universidad Objetivos El principal objetivo es el de formar profesionales que identifiquen, conozcan y resuelvan problemas relacionados con el uso de los recursos naturales y a su vez , los problemas con las estructuras y procesos físicos y humanos del sistema territorial, empleando modernas tecnologías. Misión Formar profesionales integrales con sensibilidad social, competentes para analizar, conocer y resolver los problemas del territorio, orientando su desarrollo físico y humano con criterios de sostenibilidad y diseñando sistemas y técnicas para la gestión territorial y ambiental, gracias al empleo de modernas tecnologías de la información y la comunicación. V i Ingeniería Geográfica y Ambiental se consolidará como un Programa s reconocido por la formación integral de profesionales que utilizan técnicas avanzadas en su desempeño para lograr el conocimiento real del territorio i y la optimización de su utilización, con compromiso social y ambiental. ó n
  • 7. 4.1) Fotos personales relacionadas con mi carrera Fotos que tienen que ver con el paisaje del territorio (las erosiones y zonas montañosas)