SlideShare una empresa de Scribd logo
1
CUERPOS Y ESCALAS MILITARES
I
CUERPOS ESPECÍFICOS DE LOS EJÉRCITOS
CUERPO GENERALCUERPO GENERAL
•ESCALA SUPERIOR DE OFICIALES (TENIENTE a TENIENTE GENERAL)
•ESCALA DE OFICIALES (ALFÉREZ a TENIENTE CORONEL)
•ESCALA DE SUBOFICIALES - EXCEPTO ARMADA - (SARGENTO a SUBOFICIAL MAYOR)
CUERPO DE INFANTERÍA DE MARINA (SÓLO ARMADA)
•ESCALA SUPERIOR DE OFICIALES ( TENIENTE a GENERAL DE DIVISIÓN)
•ESCALA DE OFICIALES (ALFÉREZ a TENIENTE CORONEL)
•ESCALA DE SUBOFICIALES (SARGENTO a SUBOFICIAL MAYOR)
CUERPO DE ESPECIALISTASCUERPO DE ESPECIALISTAS
•ESCALA DE OFICIALES (ALFÉREZ a TENIENTE CORONEL)
•ESCALA DE SUBOFICIALES (SARGENTO a SUBOFICIAL MAYOR)
2
CUERPOS Y ESCALAS MILITARES
II
CUERPO DE INTENDENCIACUERPO DE INTENDENCIA
• ESCALA SUPERIOR DE OFICIALES ( TENIENTE a GENERAL DE DIVISIÓN)
CUERPO DE INGENIEROS
• ESCALA SUPERIOR DE OFICIALES ( TENIENTE a GENERAL DE DIVISIÓN)
• ESCALA TÉCNICA (ALFÉREZ a TENIENTE CORONEL)
CUERPOS COMUNES DE LAS FUERZAS ARMADAS
CUERPO JURÍDICO MILITAR
CUERPO MILITAR DE INTERVENCIÓN
CUERPO MILITAR DE SANIDAD (MEDICINA, FARMACIA, VETERINARIA
ODONTOLOGÍA PSICOLOGÍA Y ENFERMERÍA)
3
ODONTOLOGÍA, PSICOLOGÍA Y ENFERMERÍA)
CUERPO DE MÚSICAS MILITARES
ESPECIALIDADES FUNDAMENTALES
EJÉRCITO DE TIERRA
CIP (ESO) CIP (ETO)
ARMAMENTO MECÁNICA
CONSTRUCCIÓN CONSTRUCCIÓN
TELECOMUNICACIONES TELECOMUNICACIONES
Y ELECTRÓNICA Y ELECTRÓNICA
QUÍMICA
EJÉRCITO DEL AIRE
INGENIERO TÉCNICAS AEROESPACIALES
TELECOMUNICACIONES Y
EJÉRCITO DEL AIRE
4
ELECTRÓNICA
INFRAESTRUCTURA
OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO 2007
Real Decreto 120/2007, de 2 de febrero (BOE 33)
ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO
GRUPO A
Ingenieros Aeronáuticos: 25
GRUPO B
Ingenieros Técnicos Aeronáuticos: 20
5
OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO 2007
Real Decreto 121/2007, de 2 de febrero (BOE 33)
FUERZAS ARMADAS
EJÉRCITO DE TIERRA
MILITARES DE CARRERAMILITARES DE CARRERA
ESCALA SUPERIOR DE OFICIALES
Cuerpo de Ingenieros Politécnicos: 2 (1 IA)
ESCALA DE OFICIALESESCALA DE OFICIALES
Cuerpo de Ingenieros Politécnicos: 3 (2 ITA)
MILITARES DE COMPLEMENTOMILITARES DE COMPLEMENTO
ESCALA SUPERIOR DE OFICIALES
Cuerpo de Ingenieros Politécnicos: 6
ESCALA DE OFICIALES
6
ESCALA DE OFICIALES
Cuerpo de Ingenieros Politécnicos: 10
OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO 2007
Real Decreto 121/2007, de 2 de febrero (BOE 33)
FUERZAS ARMADAS
ARMADAARMADA
MILITARES DE CARRERA
ESCALA SUPERIOR DE OFICIALES
Cuerpo de Ingenieros: 4 (4 IA)
ESCALA DE OFICIALES
Cuerpo de Ingenieros: 2
MILITARES DE COMPLEMENTO
ESCALA SUPERIOR DE OFICIALESSC SU O O C S
Cuerpo de Ingenieros: 5
ESCALA DE OFICIALES
Cuerpo de Ingenieros: 3
7
OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO 2007
Real Decreto 121/2007, de 2 de febrero (BOE 33)
FUERZAS ARMADAS
EJÉRCITO DELAIREEJÉRCITO DEL AIRE
MILITARES DE CARRERA
ESCALA SUPERIOR DE OFICIALES
Cuerpo de Ingenieros: 3 (3 IA)
ESCALA DE OFICIALES
Cuerpo de Ingenieros: 2 (2 ITA)
MILITARES DE COMPLEMENTO
ESCALA SUPERIOR DE OFICIALESSC SU O O C S
Cuerpo de Ingenieros: 3
ESCALA DE OFICIALES
Cuerpo de Ingenieros: 10
8
CONVOCATORIAS
Resoluciones 160/38045/2007 y 161/38045/2007
(BOE 87)
GUARDIA CIVIL
ESCALA FACULTATIVA SUPERIORESCALA FACULTATIVA SUPERIOR
Ingeniero Aeronáutico: 1
ESCALA FACULTATIVA TÉCNICAESCALA FACULTATIVA TÉCNICA
Ingeniero Técnico Aeronáutico: 1
9
INGRESO Y FORMACIÓN
Ingeniero Superior o
A it tTÍTULO Arquitecto
CONCURSO-OPOSICIÓN
(U ifi d l t Ejé it )
TÍTULO
INGRESO (Unificado para los tres Ejércitos)
4 meses en AGM/ENM/AGA
(Formación Militar General)
INGRESO
(Formación Militar General)
6 meses en ESPOL/ETSIAN/ESTAER
(Formación Militar Específica)
Alférez AlumnoFORMACIÓN
(Formación Militar Específica)
SÓLO PARA ET (10 MESES)
Titulación Ingeniero Armam. y Material
Teniente (ESO)
PERFECCIONA-
MIENTO
Alférez (ETEC)
10
Titulación Ingeniero Constr. y Electric.
CONDICIONES PARA EL ACCESO
SER ESPAÑOL
18 <= EDAD < 33 AÑOS
REUNIR REQUISITOS DE TITULACIÓN.
POSEER LAAPTITUD PSICOFÍSICA QUE SE DETERMINE.
CARECER DE ANTECEDENTES PENALES.
NO ESTAR PRIVADO DE DERECHOS CIVILES
ACREDITAR BUENA CONDUCTA CIUDADANAACREDITAR BUENA CONDUCTA CIUDADANA
NO TENER RECONOCIDA LA CONDICIÓN DE OBJETOR
11
SUPERAR PROCESO SELECCIÓN
PROCESO DE SELECCIÓN
CONCURSO-OPOSICIÓNCONCURSO-OPOSICIÓN
FASE OPOSICIÓN
CONOCIMIENTOS DE CIENCIAS MATEMÁTICASCONOCIMIENTOS DE CIENCIAS MATEMÁTICAS
CONOCIMIENTOS DE CIENCIAS FÍSICO-QUÍMICAS
EN AMBOS CASOS LA PRUEBA CONSTA DE DOS EJERCICIOS:
TEST CUESTIONES TEÓRICO PRÁCTICAS (MAX 100 PREG )•TEST CUESTIONES TEÓRICO PRÁCTICAS (MAX 100 PREG.)
•RESOLUCIÓN PROBLEMAS (3 HORAS)
LENGUA INGLESALENGUA INGLESA
•EJERCICIO DE COMPRENSIÓN ESCRITA
•EJERCICO DE EXPRESIÓN ESCRITA
•EJERCICIO DE COMPRENSIÓN ORAL
PSICÓLÓGICA
•DE APTITUDES INTELECTUALES
12
•DE PERSONALIDAD
APTITUD FÍSICA (ELIMINATORIA)
TITULACIONES EXIGIBLES
ET ARM EA
13
VÍAS DE ACCESO
EJÉRCITO DE TIERRAEJÉRCITO DE TIERRA
ES ETECES ETEC
ARM CON TL/E MEC QUI CON TL/E
Ingeniero Aeronáutico X XIngeniero Aeronáutico X X
Ing, Téc. Aeron. / Aeromotores X
Ing Téc Aeron /Aeronav XIng, Téc. Aeron. /Aeronav. X
Ing, Téc. Aeron. / Aeronaves X
Ing Téc Aeron /AeropuertosIng, Téc. Aeron. /Aeropuertos
Ing, Téc. Aeron. / Equipos y Mater.
Aeroesp. X
14
VÍAS DE ACCESO
ARMADAARMADA
ES ETECES ETEC
Ingeniero Aeronáutico X
Ing Téc Aeron / AeromotoresIng, Téc. Aeron. / Aeromotores
Ing, Téc. Aeron. /Aeronav.
I Té A / AIng, Téc. Aeron. / Aeronaves
Ing, Téc. Aeron. /Aeropuertos
Ing, Téc. Aeron. / Equipos y mater. Aeroesp.
15
VÍAS DE ACCESO
EJÉRCITO DEL AIREEJÉRCITO DEL AIRE
ES ETEC
TAE TEL INI
Ingeniero Aeronáutico Xge e o e o áut co
Ing, Téc. Aeron. / Aeromotores X
Ing, Téc. Aeron. /Aeronav. X
Ing, Téc. Aeron. / Aeronaves X
Ing, Téc. Aeron. /Aeropuertos X
Ing, Téc. Aeron. / Equipos y mater.
Aeroesp. X
16
FORMACIÓN MILITAR GENERAL
• 4 MESES 19 CRÉDITOS DE SEPTIEMBRE A DICIEMBRE
• REALES ORDENANZAS
• DERECHO MILITAR
• POLÍTICA DE DEFENSA. ORGANIZACIÓN DE LAS
FUERZAS ARMADAS
• RELACIONES INTERNACIONALES
• PSICOLOGÍA SOCIAL
• REALES ORDENANZAS ET/ARMADA/EA• REALES ORDENANZAS ET/ARMADA/EA
• TÁCTICA Y LOGÍSTICA TERRESTRE/NAVAL/AÉREA
• HISTORIA DEL ET/ARMADA/EA
17
PLAN DE ESTUDIOS ( CIP ESO )
• 6 MESES DE FME DE ENERO A JUNIO
51 CRÉDITOS51 CRÉDITOS
• INGLÉS
• INFORMÁTICA
• CALIDAD, FIABILIDAD Y MANTENIBILIDAD
FÍSICA DE EXPLOSIVOS• FÍSICA DE EXPLOSIVOS
• MUNICIONES
• ARMAMENTOARMAMENTO
• BALÍSTICA INTERIOR
• BOCAS DE FUEGO
Ó Ó
18
• PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS
PLAN DE ESTUDIOS INGENIEROS DE LA
ARMADA (ESO)
• 6 MESES DE FME DE ENERO A JUNIO
49 CRÉDITOS49 CRÉDITOS
• INGLÉS
INFORMÁTICA• INFORMÁTICA
• GESTIÓN DE CALIDAD
• INGENIERÍA DE SISTEMAS
• DERECHO ADMINISTRATIVO – LEY
CONTRATOS -
• PROYECTOS DE INGENIERÍA
• SISTEMAS NAVALES DE COMBATE
INTEGRADOS
• ORGANIZACIÓN TÁCTICA Y LOGÍSTICA
19
ORGANIZACIÓN TÁCTICA Y LOGÍSTICA
PLAN DE ESTUDIOS
INGENIEROS DEL EA (ESO)
• 6 MESES DE FME DE ENERO A JUNIO
46 CRÉDITOS
• INGLÉS
• INFORMÁTICAINFORMÁTICA
• AERONÁUTICA Y ESPACIO
• MATERIALES AEROESPACIALES
GESTIÓN INTEGRADA DE CALIDAD EL MEDIO• GESTIÓN INTEGRADA DE CALIDAD. EL MEDIO
AMBIENTE Y LOS RIESGOS LABORALES.
• ARMAMENTO AÉREO
• INFRAESTRUCTURA EN EL EA.
• GESTIÓN DE MATERIAL EN EL EA.
• COMUNICACIONES Y NAVEGACIÓN AÉREA.
20
• GESTIÓN DE EXPEDIENTES
EFECTIVOS DE INGENIEROS
MILITARES DE CARRERA
ET ARMADA EA
Esc. Superior Esc. Técnica Esc. Superior Esc. Técnica Esc. Superior Esc. Técnica
GD/VA 1 2 2
GB/CA 3 4 2GB/CA 3 4 2
COR/CN 25 26 19
TCOL/CF 66 8 47 40 7
CTE/CC 70 53 45 27 119
CAP/TN 46 6 35 8 25 82
TTE/AN 16 52 8 35 9 79
ALF 7 6 17
21
TOTAL 227 126 167 49 124 304
EFECTIVOS DE INGENIEROS
MILITARES DE COMPLEMENTOMILITARES DE COMPLEMENTO
ET ARMADA EA
Esc. Superior Esc. Técnica Esc. Superior Esc. Técnica Esc. Superior Esc. Técnica
CAP/TN
TTE/AN 2 21 4 14 3 7
ALF 9 17 9 7 6 12
22
TOTAL 11 38 13 21 9 19
FUNCIONES
MANDO: EN CENTRO Y ORGANISMOS DEL EA, EN EL CAMPO DE
SUS COMETIDOS Y, EN SU CASO, EN LAS UNIDADES QUE SE
DETERMINEN.
ADMINISTRACIÓN Y LOGÍSTICA: DE LOS RECURSOS DE
MATERIAL EN RELACIÓN CON SUS COMETIDOS TÉCNICOSYMATERIAL EN RELACIÓN CON SUS COMETIDOS TÉCNICOSY
LOGÍSTICOS Y LA DE LOS RECURSOS DE TODO ORDEN PUESTOS
A SU DISPOSICIÓN.
APOYO AL MANDO: MEDIANTE EL ASESORAMIENTO EN LOS
ASPEECTOS TÉCNICOS DE SU COMPETENCIA.
TÉCNICO-FACULTATIVA: EN EL CAMPO DE SU
ESPECIALIZACIÓN Y, EN PARTICULAR, LA DIRECCIÓN E
S CC Ó ÉC CAS A OINSPECCIÓN TÉCNICAS DEL MANTENIMIENTO.
DOCENTE: EN MATERIAS DE CARÁCTER GENERAL MILITAR, EN
LAS ESPECÍFICAS DE SU ESPECIALIDAD Y, EN SU CASO, DE SU
CUERPO Y TITULACIONES
23
CUERPO Y TITULACIONES.
RETRIBUCIONES
ALUMNO: 345,41 €/mes
ALFÉREZ ALUMNO: 566,69 €/MES
TENIENTE
SUELDO: 1.112,85
TRIENIOS: 42,77
CPTO. EMPLEO: 588
CPTO ESPEC: 287,11
CPTO.ESPEC S. 255
CPTO DEDIC 205CPTO DEDIC. 205
TOTAL: 2.242,96 €/mes
2 Pagas extraordinarias (sueldo + trienios + cpto. empleo)
24
ENTREGA DESPACHOS
C.I.P.
1º 1er Semestre C.I.P.
1º 2º Semestre C.I.P.
8 Enero 15 Julio
2º 1er Semestre C.I.P.
16 Julio 31 Diciembre
1º Enero 15 Julio
2º 2º Semestre C.I.P.
16 Julio 31 Diciembre
(75 créditos)(75 créditos)
2º CURSO
CIP/ETO y Acceso Directo
1er CURSO
C.I.P. E.S.O. Sin título
E.F. de Construcción y
Telecomunicaciones
C.I.P. E.S.O. Sin título
E.F. de Armamento
con Curso de Sistemas de Armas
25
PLAN DE ESTUDIOS
INGENIERO DE ARMAMENTO Y MATERIALINGENIERO DE ARMAMENTO Y MATERIAL
• PRIMER CURSO DE ENERO A JULIOPRIMER CURSO DE ENERO A JULIO
PRIMER SEMESTRE 39 CRÉDITOS
• CALIDAD FIABILIDAD Y MANTENIBILIDAD• CALIDAD, FIABILIDAD Y MANTENIBILIDAD
• FÍSICA DE EXPLOSIVOS
• MUNICIONES
• ARMAMENTO
• BALÍSTICA INTERIOR (MEC. ARMAS)
• BOCAS DE FUEGO (MEC. ARMAS)( )
• OPTRÓNICA (ELEC.-COMUNIC.)
• SISTEMAS MILITARES DE COMUNICACIONES (ELEC.-
COMUNIC.)
26
COMUNIC.)
• LENGUA INGLESA
PLAN DE ESTUDIOS
INGENIERO DE ARMAMENTO Y MATERIALINGENIERO DE ARMAMENTO Y MATERIAL
• PRIMER CURSO DE JULIO A DICIEMBRE
SEGUNDO SEMESTRE 36 CRÉDITOS
• BALÍSTICA DE EFECTOSBALÍSTICA DE EFECTOS
• DEFENSA NBQ
• BALÍSTICA EXTERIOR
EVALUACIÓN DE SISTEMAS DE ARMAS• EVALUACIÓN DE SISTEMAS DE ARMAS
• QUÍMICA DE PROPULSANTES Y EXPLOSIVOS
• SENSORES
27
PLAN DE ESTUDIOS
INGENIERO DE ARMAMENTO Y MATERIALINGENIERO DE ARMAMENTO Y MATERIAL
• SEGUNDO CURSO DE ENERO A JULIO
ÉPRIMER SEMESTRE 37,5 CRÉDITOS
• SISTEMAS DE MANDO Y CONTROL
• BLINDAJES
• MATERIALES ESPECIALES
• AUTOPROPULSIÓN DE MISILES• AUTOPROPULSIÓN DE MISILES
• GUIADO Y CONTROL DE MISILES
• FABRICACIÓN DE MATERIAL DE GUERRA (MEC. ARMAS)
O C OS C O A S ( C A AS)• PRODUCTOS FUNCIONALES (MEC. ARMAS)
• MICROONDAS (ELEC.-COMUNIC.)
• REDES MILITARES DE COMUNICACIONES (ELEC.-
28
COMUNIC.)
PLAN DE ESTUDIOS
INGENIERO DE ARMAMENTO Y MATERIALINGENIERO DE ARMAMENTO Y MATERIAL
• SEGUNDO CURSO DE JULIO A DICIEMBRE
SEGUNDO SEMESTRE 37,5 CRÉDITOS
• PROYECTOSPROYECTOS
• INGENIERÍA DE SISTEMAS
• CIFRADO Y SEGURIDAD EN LAS COMUNICACIONES
GUERRA ELECTRÓNICA• GUERRA ELECTRÓNICA
• APLICACIONES MILITARES DE LA ELECTRÓNICA
• VEHÍCULOS MILITARES
• PROTECCIÓN MEDIOAMBIENTAL
29
PLAN DE ESTUDIOS DOCTORADO
CIP
CURSOS DE DOCTORADO
20 CRÉDITOS EN 1 AÑO LECTIVO
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
CERTIF.SUFIC. INVESTIGADORA
PROPUESTA DE TESIS
Ó
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
12 CRÉDITOS
SIN
TIEMPO
DEFINIDO
ELABORACIÓN
TESIS DOCTORAL
PRESENTACIÓN Y TRÁMITES PREVIOSPRESENTACIÓN Y TRÁMITES PREVIOS
LECTURA Y DEFENSA
30
GRADO DE DOCTOR
CURSOS DE DOCTORADO
• Trabajos investigación tutelado 2005-2006j g
1.-Fórmulas para la predicción de los efectos locales del impacto de proyectiles en
hormigón.
12 créditos Op12 créditos. Op.
Profesores: R. Gutiérrez Pamies
2.-Efectos electromagnéticos de las explosiones nucleares y sistemas de protección frente a
las mismas. 6 créditos. Op.
Profesores: J. Romera (A. Ruiz Redondo)
3.-Aplicación de hormigones reforzados con fibras de acero en construcciones militares. 6
créditos. Op.
Profesores: R Gutiérrez PamiesProfesores: R. Gutiérrez Pamies
4.-Modelo de gestión de redes tácticas de comunicaciones. 12 créditos.Op.
Profesores: R. Gutiérrez Pamies (L. M. Gómez-Elvira)
5.-Modelización e implementación informática de operaciones básicas en ingeniería
31
química.
6 créditos.Op.
Profesores: A. Mesa Peña
CURSOS DE DOCTORADO
6.-Riesgos tecnológicos. 6 créditos.Op.
Profesores: J.J. Prieto Viñuela
7 C i l í li d l id d d l i f ió 6 édi O7.-Criptología aplicada a la seguridad de la información. 6 créditos. Op.
Profesores: J. Romera ( A. Ruiz Redondo)
8.-Aplicación de la transmisión de voz mediante el protocolo de Internet en un centro
militar tipo. 12 créditos. Op.p p
Profesores: J. M. Castillo
9.- Caracterización de la microgeometria de superficies.
Sistemas de medida tradicionales y en desarrollo, y parámetros utilizados en ellos. 12
créditos Opcréditos. Op
Profesores: F. Diez Bernal
10.- Análisis de estructuras de fabrica de arenisco, aplicaciones en reformas y
rehabilitación.
12 créditos. Op
Profesores: J. Aymerich López
11.- Medida y estudio del desgaste de un tubo de artillería sometido a un régimen de tiro
regular
32
regular.
12 créditos. Op
Profesores: J. Rubio
12.- Cálculos de balística exterior para un proyectil Base-Burn. 12 créditos. Op
EMPLEOS MILITARES
OFICIALES
ALFÉREZ
TENIENTE
CAPITÁNCAPITÁN
COMANDANTE
TENIENTE CORONEL
CORONELCORONEL
GENERAL DE BRIGADA / CONTRALMIRANTE
GENERAL DE DIVISIÓN /VICEALMIRANTE
TENIENTE GENERAL / ALMIRANTETENIENTE GENERAL / ALMIRANTE
GENERAL DE EJÉRCITO / ALMIRANTE GENERAL / GENERAL DEL AIRE
33

Más contenido relacionado

Destacado

El uso de palabras tabúes en el lenguaje juvenil de
El uso de palabras tabúes en el lenguaje juvenil deEl uso de palabras tabúes en el lenguaje juvenil de
El uso de palabras tabúes en el lenguaje juvenil deEliana Eulefi Pozo
 
The Living Style Guide: How CustomInk created a their new ux lead style guide
The Living Style Guide: How CustomInk created a their new ux lead style guideThe Living Style Guide: How CustomInk created a their new ux lead style guide
The Living Style Guide: How CustomInk created a their new ux lead style guide
Dara Pressley
 
Humira
HumiraHumira
Proyecto Futuro Etb 2009 Septiembre 2009
Proyecto Futuro Etb 2009 Septiembre 2009Proyecto Futuro Etb 2009 Septiembre 2009
Proyecto Futuro Etb 2009 Septiembre 2009rodrigoacosta
 
Caracter en-el-liderazgo-cristiano
Caracter en-el-liderazgo-cristianoCaracter en-el-liderazgo-cristiano
Caracter en-el-liderazgo-cristianoJose Santiago C
 
How to Use the Power of Inbound Marketing to Generate Leads Online
How to Use the Power of Inbound Marketing to Generate Leads OnlineHow to Use the Power of Inbound Marketing to Generate Leads Online
How to Use the Power of Inbound Marketing to Generate Leads Online
HubSpot
 
Visa 4you
Visa 4youVisa 4you
Visa 4you
VISA4YOU
 
The Glorious Revolution
The Glorious RevolutionThe Glorious Revolution
The Glorious RevolutionClaire-Maree
 
Kirigami en Redes
Kirigami en RedesKirigami en Redes
Kirigami en Redes
Maquihuasi
 
Comparacion Valores ambientales CR y Panamá
Comparacion Valores ambientales CR y Panamá  Comparacion Valores ambientales CR y Panamá
Comparacion Valores ambientales CR y Panamá
UNIMER CENTROAMERICA
 
Voltage characteristics an overlooked contributor to power quality assessment
Voltage characteristics an overlooked contributor to power quality assessmentVoltage characteristics an overlooked contributor to power quality assessment
Voltage characteristics an overlooked contributor to power quality assessment
sunny katyara
 
Seminario emadrid sobre "Cloud Computing". Cloud computing en entornos públi...
Seminario emadrid sobre "Cloud Computing".  Cloud computing en entornos públi...Seminario emadrid sobre "Cloud Computing".  Cloud computing en entornos públi...
Seminario emadrid sobre "Cloud Computing". Cloud computing en entornos públi...
eMadrid network
 
Retos Educativos de la Sociedad Red: Nuevos Roles del Alumnado y el Profesorado
Retos Educativos de la Sociedad Red: Nuevos Roles del Alumnado y el ProfesoradoRetos Educativos de la Sociedad Red: Nuevos Roles del Alumnado y el Profesorado
Retos Educativos de la Sociedad Red: Nuevos Roles del Alumnado y el Profesorado
David Álvarez
 
Vias espermaticas
Vias espermaticasVias espermaticas
Macroscop VMS (Czech)
Macroscop VMS (Czech)Macroscop VMS (Czech)
Macroscop VMS (Czech)
Macroscop
 

Destacado (16)

El uso de palabras tabúes en el lenguaje juvenil de
El uso de palabras tabúes en el lenguaje juvenil deEl uso de palabras tabúes en el lenguaje juvenil de
El uso de palabras tabúes en el lenguaje juvenil de
 
EL Viaje del Héroe: Batman
EL Viaje del Héroe: BatmanEL Viaje del Héroe: Batman
EL Viaje del Héroe: Batman
 
The Living Style Guide: How CustomInk created a their new ux lead style guide
The Living Style Guide: How CustomInk created a their new ux lead style guideThe Living Style Guide: How CustomInk created a their new ux lead style guide
The Living Style Guide: How CustomInk created a their new ux lead style guide
 
Humira
HumiraHumira
Humira
 
Proyecto Futuro Etb 2009 Septiembre 2009
Proyecto Futuro Etb 2009 Septiembre 2009Proyecto Futuro Etb 2009 Septiembre 2009
Proyecto Futuro Etb 2009 Septiembre 2009
 
Caracter en-el-liderazgo-cristiano
Caracter en-el-liderazgo-cristianoCaracter en-el-liderazgo-cristiano
Caracter en-el-liderazgo-cristiano
 
How to Use the Power of Inbound Marketing to Generate Leads Online
How to Use the Power of Inbound Marketing to Generate Leads OnlineHow to Use the Power of Inbound Marketing to Generate Leads Online
How to Use the Power of Inbound Marketing to Generate Leads Online
 
Visa 4you
Visa 4youVisa 4you
Visa 4you
 
The Glorious Revolution
The Glorious RevolutionThe Glorious Revolution
The Glorious Revolution
 
Kirigami en Redes
Kirigami en RedesKirigami en Redes
Kirigami en Redes
 
Comparacion Valores ambientales CR y Panamá
Comparacion Valores ambientales CR y Panamá  Comparacion Valores ambientales CR y Panamá
Comparacion Valores ambientales CR y Panamá
 
Voltage characteristics an overlooked contributor to power quality assessment
Voltage characteristics an overlooked contributor to power quality assessmentVoltage characteristics an overlooked contributor to power quality assessment
Voltage characteristics an overlooked contributor to power quality assessment
 
Seminario emadrid sobre "Cloud Computing". Cloud computing en entornos públi...
Seminario emadrid sobre "Cloud Computing".  Cloud computing en entornos públi...Seminario emadrid sobre "Cloud Computing".  Cloud computing en entornos públi...
Seminario emadrid sobre "Cloud Computing". Cloud computing en entornos públi...
 
Retos Educativos de la Sociedad Red: Nuevos Roles del Alumnado y el Profesorado
Retos Educativos de la Sociedad Red: Nuevos Roles del Alumnado y el ProfesoradoRetos Educativos de la Sociedad Red: Nuevos Roles del Alumnado y el Profesorado
Retos Educativos de la Sociedad Red: Nuevos Roles del Alumnado y el Profesorado
 
Vias espermaticas
Vias espermaticasVias espermaticas
Vias espermaticas
 
Macroscop VMS (Czech)
Macroscop VMS (Czech)Macroscop VMS (Czech)
Macroscop VMS (Czech)
 

Similar a Ingenieria

La formación de los Ingenieros Civiles en Argentina, profesionales generalist...
La formación de los Ingenieros Civiles en Argentina, profesionales generalist...La formación de los Ingenieros Civiles en Argentina, profesionales generalist...
La formación de los Ingenieros Civiles en Argentina, profesionales generalist...
CPIC
 
Seleccion m y_e_operacion_segura
Seleccion m y_e_operacion_seguraSeleccion m y_e_operacion_segura
Seleccion m y_e_operacion_segura
Joe Peter Payano Vilca
 
Curso maquinarias-utilizadas-sector-construccion
Curso maquinarias-utilizadas-sector-construccionCurso maquinarias-utilizadas-sector-construccion
Curso maquinarias-utilizadas-sector-construccion
Silvio roman
 
Los principios del entrenamiento
Los principios del entrenamientoLos principios del entrenamiento
Los principios del entrenamientoWilmerzinho
 
Curso Inspección de Obras civiles desde la visión de un Patólogo 1.pptx
Curso Inspección de Obras civiles desde la visión de un Patólogo 1.pptxCurso Inspección de Obras civiles desde la visión de un Patólogo 1.pptx
Curso Inspección de Obras civiles desde la visión de un Patólogo 1.pptx
Humberto Fuchs
 
5. importancia de la seguridad durante la construcción
5. importancia de la seguridad durante la construcción5. importancia de la seguridad durante la construcción
5. importancia de la seguridad durante la construcción
PETER PANDIA
 
Brochure_I_EM.pdf
Brochure_I_EM.pdfBrochure_I_EM.pdf
Brochure_I_EM.pdf
AndresJarrin11
 
2. especificacion tecnica vereda de concreto
2. especificacion tecnica vereda de concreto2. especificacion tecnica vereda de concreto
2. especificacion tecnica vereda de concreto
dennisvillarsaldaa2
 
Plan de trabajo
Plan de trabajoPlan de trabajo
Presentation of the Grupo Aerolíneas Argentínas S.A.
Presentation of the Grupo Aerolíneas Argentínas S.A. Presentation of the Grupo Aerolíneas Argentínas S.A.
Presentation of the Grupo Aerolíneas Argentínas S.A.
Marcelo Ariel Gonzalez Kiryczun
 
PROYECTO FINAL.pptx
PROYECTO FINAL.pptxPROYECTO FINAL.pptx
PROYECTO FINAL.pptx
carloscisneros81
 
Programa de mejora continua 2019
Programa de mejora continua 2019Programa de mejora continua 2019
Programa de mejora continua 2019
manuel jimenez guevara
 
Expediente tecnico
Expediente tecnicoExpediente tecnico
Expediente tecnico
Constantino Guevara
 
Plan de mantenimiento del crt 2015
Plan de mantenimiento del crt 2015Plan de mantenimiento del crt 2015
Plan de mantenimiento del crt 2015
eduardo huamani
 
Diapositivas - Módulo VIII.pdf
Diapositivas - Módulo VIII.pdfDiapositivas - Módulo VIII.pdf
Diapositivas - Módulo VIII.pdf
stefanonapa2
 

Similar a Ingenieria (20)

La formación de los Ingenieros Civiles en Argentina, profesionales generalist...
La formación de los Ingenieros Civiles en Argentina, profesionales generalist...La formación de los Ingenieros Civiles en Argentina, profesionales generalist...
La formación de los Ingenieros Civiles en Argentina, profesionales generalist...
 
Seleccion m y_e_operacion_segura
Seleccion m y_e_operacion_seguraSeleccion m y_e_operacion_segura
Seleccion m y_e_operacion_segura
 
Curso maquinarias-utilizadas-sector-construccion
Curso maquinarias-utilizadas-sector-construccionCurso maquinarias-utilizadas-sector-construccion
Curso maquinarias-utilizadas-sector-construccion
 
Los principios del entrenamiento
Los principios del entrenamientoLos principios del entrenamiento
Los principios del entrenamiento
 
Estudio Tecnico 2
Estudio Tecnico 2Estudio Tecnico 2
Estudio Tecnico 2
 
Curso Inspección de Obras civiles desde la visión de un Patólogo 1.pptx
Curso Inspección de Obras civiles desde la visión de un Patólogo 1.pptxCurso Inspección de Obras civiles desde la visión de un Patólogo 1.pptx
Curso Inspección de Obras civiles desde la visión de un Patólogo 1.pptx
 
5. importancia de la seguridad durante la construcción
5. importancia de la seguridad durante la construcción5. importancia de la seguridad durante la construcción
5. importancia de la seguridad durante la construcción
 
Brochure_I_EM.pdf
Brochure_I_EM.pdfBrochure_I_EM.pdf
Brochure_I_EM.pdf
 
2. especificacion tecnica vereda de concreto
2. especificacion tecnica vereda de concreto2. especificacion tecnica vereda de concreto
2. especificacion tecnica vereda de concreto
 
Mantenimiento aeromecánico
Mantenimiento aeromecánicoMantenimiento aeromecánico
Mantenimiento aeromecánico
 
Mantenimiento aeromecánico
Mantenimiento aeromecánicoMantenimiento aeromecánico
Mantenimiento aeromecánico
 
Plan de trabajo
Plan de trabajoPlan de trabajo
Plan de trabajo
 
Presentation of the Grupo Aerolíneas Argentínas S.A.
Presentation of the Grupo Aerolíneas Argentínas S.A. Presentation of the Grupo Aerolíneas Argentínas S.A.
Presentation of the Grupo Aerolíneas Argentínas S.A.
 
PROYECTO FINAL.pptx
PROYECTO FINAL.pptxPROYECTO FINAL.pptx
PROYECTO FINAL.pptx
 
Guia grado 11 instituto técnico industrial
Guia grado 11 instituto técnico industrialGuia grado 11 instituto técnico industrial
Guia grado 11 instituto técnico industrial
 
Guia grado 11 instituto técnico industrial
Guia grado 11 instituto técnico industrialGuia grado 11 instituto técnico industrial
Guia grado 11 instituto técnico industrial
 
Programa de mejora continua 2019
Programa de mejora continua 2019Programa de mejora continua 2019
Programa de mejora continua 2019
 
Expediente tecnico
Expediente tecnicoExpediente tecnico
Expediente tecnico
 
Plan de mantenimiento del crt 2015
Plan de mantenimiento del crt 2015Plan de mantenimiento del crt 2015
Plan de mantenimiento del crt 2015
 
Diapositivas - Módulo VIII.pdf
Diapositivas - Módulo VIII.pdfDiapositivas - Módulo VIII.pdf
Diapositivas - Módulo VIII.pdf
 

Último

Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 

Último (20)

Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 

Ingenieria

  • 1. 1
  • 2. CUERPOS Y ESCALAS MILITARES I CUERPOS ESPECÍFICOS DE LOS EJÉRCITOS CUERPO GENERALCUERPO GENERAL •ESCALA SUPERIOR DE OFICIALES (TENIENTE a TENIENTE GENERAL) •ESCALA DE OFICIALES (ALFÉREZ a TENIENTE CORONEL) •ESCALA DE SUBOFICIALES - EXCEPTO ARMADA - (SARGENTO a SUBOFICIAL MAYOR) CUERPO DE INFANTERÍA DE MARINA (SÓLO ARMADA) •ESCALA SUPERIOR DE OFICIALES ( TENIENTE a GENERAL DE DIVISIÓN) •ESCALA DE OFICIALES (ALFÉREZ a TENIENTE CORONEL) •ESCALA DE SUBOFICIALES (SARGENTO a SUBOFICIAL MAYOR) CUERPO DE ESPECIALISTASCUERPO DE ESPECIALISTAS •ESCALA DE OFICIALES (ALFÉREZ a TENIENTE CORONEL) •ESCALA DE SUBOFICIALES (SARGENTO a SUBOFICIAL MAYOR) 2
  • 3. CUERPOS Y ESCALAS MILITARES II CUERPO DE INTENDENCIACUERPO DE INTENDENCIA • ESCALA SUPERIOR DE OFICIALES ( TENIENTE a GENERAL DE DIVISIÓN) CUERPO DE INGENIEROS • ESCALA SUPERIOR DE OFICIALES ( TENIENTE a GENERAL DE DIVISIÓN) • ESCALA TÉCNICA (ALFÉREZ a TENIENTE CORONEL) CUERPOS COMUNES DE LAS FUERZAS ARMADAS CUERPO JURÍDICO MILITAR CUERPO MILITAR DE INTERVENCIÓN CUERPO MILITAR DE SANIDAD (MEDICINA, FARMACIA, VETERINARIA ODONTOLOGÍA PSICOLOGÍA Y ENFERMERÍA) 3 ODONTOLOGÍA, PSICOLOGÍA Y ENFERMERÍA) CUERPO DE MÚSICAS MILITARES
  • 4. ESPECIALIDADES FUNDAMENTALES EJÉRCITO DE TIERRA CIP (ESO) CIP (ETO) ARMAMENTO MECÁNICA CONSTRUCCIÓN CONSTRUCCIÓN TELECOMUNICACIONES TELECOMUNICACIONES Y ELECTRÓNICA Y ELECTRÓNICA QUÍMICA EJÉRCITO DEL AIRE INGENIERO TÉCNICAS AEROESPACIALES TELECOMUNICACIONES Y EJÉRCITO DEL AIRE 4 ELECTRÓNICA INFRAESTRUCTURA
  • 5. OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO 2007 Real Decreto 120/2007, de 2 de febrero (BOE 33) ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO GRUPO A Ingenieros Aeronáuticos: 25 GRUPO B Ingenieros Técnicos Aeronáuticos: 20 5
  • 6. OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO 2007 Real Decreto 121/2007, de 2 de febrero (BOE 33) FUERZAS ARMADAS EJÉRCITO DE TIERRA MILITARES DE CARRERAMILITARES DE CARRERA ESCALA SUPERIOR DE OFICIALES Cuerpo de Ingenieros Politécnicos: 2 (1 IA) ESCALA DE OFICIALESESCALA DE OFICIALES Cuerpo de Ingenieros Politécnicos: 3 (2 ITA) MILITARES DE COMPLEMENTOMILITARES DE COMPLEMENTO ESCALA SUPERIOR DE OFICIALES Cuerpo de Ingenieros Politécnicos: 6 ESCALA DE OFICIALES 6 ESCALA DE OFICIALES Cuerpo de Ingenieros Politécnicos: 10
  • 7. OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO 2007 Real Decreto 121/2007, de 2 de febrero (BOE 33) FUERZAS ARMADAS ARMADAARMADA MILITARES DE CARRERA ESCALA SUPERIOR DE OFICIALES Cuerpo de Ingenieros: 4 (4 IA) ESCALA DE OFICIALES Cuerpo de Ingenieros: 2 MILITARES DE COMPLEMENTO ESCALA SUPERIOR DE OFICIALESSC SU O O C S Cuerpo de Ingenieros: 5 ESCALA DE OFICIALES Cuerpo de Ingenieros: 3 7
  • 8. OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO 2007 Real Decreto 121/2007, de 2 de febrero (BOE 33) FUERZAS ARMADAS EJÉRCITO DELAIREEJÉRCITO DEL AIRE MILITARES DE CARRERA ESCALA SUPERIOR DE OFICIALES Cuerpo de Ingenieros: 3 (3 IA) ESCALA DE OFICIALES Cuerpo de Ingenieros: 2 (2 ITA) MILITARES DE COMPLEMENTO ESCALA SUPERIOR DE OFICIALESSC SU O O C S Cuerpo de Ingenieros: 3 ESCALA DE OFICIALES Cuerpo de Ingenieros: 10 8
  • 9. CONVOCATORIAS Resoluciones 160/38045/2007 y 161/38045/2007 (BOE 87) GUARDIA CIVIL ESCALA FACULTATIVA SUPERIORESCALA FACULTATIVA SUPERIOR Ingeniero Aeronáutico: 1 ESCALA FACULTATIVA TÉCNICAESCALA FACULTATIVA TÉCNICA Ingeniero Técnico Aeronáutico: 1 9
  • 10. INGRESO Y FORMACIÓN Ingeniero Superior o A it tTÍTULO Arquitecto CONCURSO-OPOSICIÓN (U ifi d l t Ejé it ) TÍTULO INGRESO (Unificado para los tres Ejércitos) 4 meses en AGM/ENM/AGA (Formación Militar General) INGRESO (Formación Militar General) 6 meses en ESPOL/ETSIAN/ESTAER (Formación Militar Específica) Alférez AlumnoFORMACIÓN (Formación Militar Específica) SÓLO PARA ET (10 MESES) Titulación Ingeniero Armam. y Material Teniente (ESO) PERFECCIONA- MIENTO Alférez (ETEC) 10 Titulación Ingeniero Constr. y Electric.
  • 11. CONDICIONES PARA EL ACCESO SER ESPAÑOL 18 <= EDAD < 33 AÑOS REUNIR REQUISITOS DE TITULACIÓN. POSEER LAAPTITUD PSICOFÍSICA QUE SE DETERMINE. CARECER DE ANTECEDENTES PENALES. NO ESTAR PRIVADO DE DERECHOS CIVILES ACREDITAR BUENA CONDUCTA CIUDADANAACREDITAR BUENA CONDUCTA CIUDADANA NO TENER RECONOCIDA LA CONDICIÓN DE OBJETOR 11 SUPERAR PROCESO SELECCIÓN
  • 12. PROCESO DE SELECCIÓN CONCURSO-OPOSICIÓNCONCURSO-OPOSICIÓN FASE OPOSICIÓN CONOCIMIENTOS DE CIENCIAS MATEMÁTICASCONOCIMIENTOS DE CIENCIAS MATEMÁTICAS CONOCIMIENTOS DE CIENCIAS FÍSICO-QUÍMICAS EN AMBOS CASOS LA PRUEBA CONSTA DE DOS EJERCICIOS: TEST CUESTIONES TEÓRICO PRÁCTICAS (MAX 100 PREG )•TEST CUESTIONES TEÓRICO PRÁCTICAS (MAX 100 PREG.) •RESOLUCIÓN PROBLEMAS (3 HORAS) LENGUA INGLESALENGUA INGLESA •EJERCICIO DE COMPRENSIÓN ESCRITA •EJERCICO DE EXPRESIÓN ESCRITA •EJERCICIO DE COMPRENSIÓN ORAL PSICÓLÓGICA •DE APTITUDES INTELECTUALES 12 •DE PERSONALIDAD APTITUD FÍSICA (ELIMINATORIA)
  • 14. VÍAS DE ACCESO EJÉRCITO DE TIERRAEJÉRCITO DE TIERRA ES ETECES ETEC ARM CON TL/E MEC QUI CON TL/E Ingeniero Aeronáutico X XIngeniero Aeronáutico X X Ing, Téc. Aeron. / Aeromotores X Ing Téc Aeron /Aeronav XIng, Téc. Aeron. /Aeronav. X Ing, Téc. Aeron. / Aeronaves X Ing Téc Aeron /AeropuertosIng, Téc. Aeron. /Aeropuertos Ing, Téc. Aeron. / Equipos y Mater. Aeroesp. X 14
  • 15. VÍAS DE ACCESO ARMADAARMADA ES ETECES ETEC Ingeniero Aeronáutico X Ing Téc Aeron / AeromotoresIng, Téc. Aeron. / Aeromotores Ing, Téc. Aeron. /Aeronav. I Té A / AIng, Téc. Aeron. / Aeronaves Ing, Téc. Aeron. /Aeropuertos Ing, Téc. Aeron. / Equipos y mater. Aeroesp. 15
  • 16. VÍAS DE ACCESO EJÉRCITO DEL AIREEJÉRCITO DEL AIRE ES ETEC TAE TEL INI Ingeniero Aeronáutico Xge e o e o áut co Ing, Téc. Aeron. / Aeromotores X Ing, Téc. Aeron. /Aeronav. X Ing, Téc. Aeron. / Aeronaves X Ing, Téc. Aeron. /Aeropuertos X Ing, Téc. Aeron. / Equipos y mater. Aeroesp. X 16
  • 17. FORMACIÓN MILITAR GENERAL • 4 MESES 19 CRÉDITOS DE SEPTIEMBRE A DICIEMBRE • REALES ORDENANZAS • DERECHO MILITAR • POLÍTICA DE DEFENSA. ORGANIZACIÓN DE LAS FUERZAS ARMADAS • RELACIONES INTERNACIONALES • PSICOLOGÍA SOCIAL • REALES ORDENANZAS ET/ARMADA/EA• REALES ORDENANZAS ET/ARMADA/EA • TÁCTICA Y LOGÍSTICA TERRESTRE/NAVAL/AÉREA • HISTORIA DEL ET/ARMADA/EA 17
  • 18. PLAN DE ESTUDIOS ( CIP ESO ) • 6 MESES DE FME DE ENERO A JUNIO 51 CRÉDITOS51 CRÉDITOS • INGLÉS • INFORMÁTICA • CALIDAD, FIABILIDAD Y MANTENIBILIDAD FÍSICA DE EXPLOSIVOS• FÍSICA DE EXPLOSIVOS • MUNICIONES • ARMAMENTOARMAMENTO • BALÍSTICA INTERIOR • BOCAS DE FUEGO Ó Ó 18 • PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS
  • 19. PLAN DE ESTUDIOS INGENIEROS DE LA ARMADA (ESO) • 6 MESES DE FME DE ENERO A JUNIO 49 CRÉDITOS49 CRÉDITOS • INGLÉS INFORMÁTICA• INFORMÁTICA • GESTIÓN DE CALIDAD • INGENIERÍA DE SISTEMAS • DERECHO ADMINISTRATIVO – LEY CONTRATOS - • PROYECTOS DE INGENIERÍA • SISTEMAS NAVALES DE COMBATE INTEGRADOS • ORGANIZACIÓN TÁCTICA Y LOGÍSTICA 19 ORGANIZACIÓN TÁCTICA Y LOGÍSTICA
  • 20. PLAN DE ESTUDIOS INGENIEROS DEL EA (ESO) • 6 MESES DE FME DE ENERO A JUNIO 46 CRÉDITOS • INGLÉS • INFORMÁTICAINFORMÁTICA • AERONÁUTICA Y ESPACIO • MATERIALES AEROESPACIALES GESTIÓN INTEGRADA DE CALIDAD EL MEDIO• GESTIÓN INTEGRADA DE CALIDAD. EL MEDIO AMBIENTE Y LOS RIESGOS LABORALES. • ARMAMENTO AÉREO • INFRAESTRUCTURA EN EL EA. • GESTIÓN DE MATERIAL EN EL EA. • COMUNICACIONES Y NAVEGACIÓN AÉREA. 20 • GESTIÓN DE EXPEDIENTES
  • 21. EFECTIVOS DE INGENIEROS MILITARES DE CARRERA ET ARMADA EA Esc. Superior Esc. Técnica Esc. Superior Esc. Técnica Esc. Superior Esc. Técnica GD/VA 1 2 2 GB/CA 3 4 2GB/CA 3 4 2 COR/CN 25 26 19 TCOL/CF 66 8 47 40 7 CTE/CC 70 53 45 27 119 CAP/TN 46 6 35 8 25 82 TTE/AN 16 52 8 35 9 79 ALF 7 6 17 21 TOTAL 227 126 167 49 124 304
  • 22. EFECTIVOS DE INGENIEROS MILITARES DE COMPLEMENTOMILITARES DE COMPLEMENTO ET ARMADA EA Esc. Superior Esc. Técnica Esc. Superior Esc. Técnica Esc. Superior Esc. Técnica CAP/TN TTE/AN 2 21 4 14 3 7 ALF 9 17 9 7 6 12 22 TOTAL 11 38 13 21 9 19
  • 23. FUNCIONES MANDO: EN CENTRO Y ORGANISMOS DEL EA, EN EL CAMPO DE SUS COMETIDOS Y, EN SU CASO, EN LAS UNIDADES QUE SE DETERMINEN. ADMINISTRACIÓN Y LOGÍSTICA: DE LOS RECURSOS DE MATERIAL EN RELACIÓN CON SUS COMETIDOS TÉCNICOSYMATERIAL EN RELACIÓN CON SUS COMETIDOS TÉCNICOSY LOGÍSTICOS Y LA DE LOS RECURSOS DE TODO ORDEN PUESTOS A SU DISPOSICIÓN. APOYO AL MANDO: MEDIANTE EL ASESORAMIENTO EN LOS ASPEECTOS TÉCNICOS DE SU COMPETENCIA. TÉCNICO-FACULTATIVA: EN EL CAMPO DE SU ESPECIALIZACIÓN Y, EN PARTICULAR, LA DIRECCIÓN E S CC Ó ÉC CAS A OINSPECCIÓN TÉCNICAS DEL MANTENIMIENTO. DOCENTE: EN MATERIAS DE CARÁCTER GENERAL MILITAR, EN LAS ESPECÍFICAS DE SU ESPECIALIDAD Y, EN SU CASO, DE SU CUERPO Y TITULACIONES 23 CUERPO Y TITULACIONES.
  • 24. RETRIBUCIONES ALUMNO: 345,41 €/mes ALFÉREZ ALUMNO: 566,69 €/MES TENIENTE SUELDO: 1.112,85 TRIENIOS: 42,77 CPTO. EMPLEO: 588 CPTO ESPEC: 287,11 CPTO.ESPEC S. 255 CPTO DEDIC 205CPTO DEDIC. 205 TOTAL: 2.242,96 €/mes 2 Pagas extraordinarias (sueldo + trienios + cpto. empleo) 24
  • 25. ENTREGA DESPACHOS C.I.P. 1º 1er Semestre C.I.P. 1º 2º Semestre C.I.P. 8 Enero 15 Julio 2º 1er Semestre C.I.P. 16 Julio 31 Diciembre 1º Enero 15 Julio 2º 2º Semestre C.I.P. 16 Julio 31 Diciembre (75 créditos)(75 créditos) 2º CURSO CIP/ETO y Acceso Directo 1er CURSO C.I.P. E.S.O. Sin título E.F. de Construcción y Telecomunicaciones C.I.P. E.S.O. Sin título E.F. de Armamento con Curso de Sistemas de Armas 25
  • 26. PLAN DE ESTUDIOS INGENIERO DE ARMAMENTO Y MATERIALINGENIERO DE ARMAMENTO Y MATERIAL • PRIMER CURSO DE ENERO A JULIOPRIMER CURSO DE ENERO A JULIO PRIMER SEMESTRE 39 CRÉDITOS • CALIDAD FIABILIDAD Y MANTENIBILIDAD• CALIDAD, FIABILIDAD Y MANTENIBILIDAD • FÍSICA DE EXPLOSIVOS • MUNICIONES • ARMAMENTO • BALÍSTICA INTERIOR (MEC. ARMAS) • BOCAS DE FUEGO (MEC. ARMAS)( ) • OPTRÓNICA (ELEC.-COMUNIC.) • SISTEMAS MILITARES DE COMUNICACIONES (ELEC.- COMUNIC.) 26 COMUNIC.) • LENGUA INGLESA
  • 27. PLAN DE ESTUDIOS INGENIERO DE ARMAMENTO Y MATERIALINGENIERO DE ARMAMENTO Y MATERIAL • PRIMER CURSO DE JULIO A DICIEMBRE SEGUNDO SEMESTRE 36 CRÉDITOS • BALÍSTICA DE EFECTOSBALÍSTICA DE EFECTOS • DEFENSA NBQ • BALÍSTICA EXTERIOR EVALUACIÓN DE SISTEMAS DE ARMAS• EVALUACIÓN DE SISTEMAS DE ARMAS • QUÍMICA DE PROPULSANTES Y EXPLOSIVOS • SENSORES 27
  • 28. PLAN DE ESTUDIOS INGENIERO DE ARMAMENTO Y MATERIALINGENIERO DE ARMAMENTO Y MATERIAL • SEGUNDO CURSO DE ENERO A JULIO ÉPRIMER SEMESTRE 37,5 CRÉDITOS • SISTEMAS DE MANDO Y CONTROL • BLINDAJES • MATERIALES ESPECIALES • AUTOPROPULSIÓN DE MISILES• AUTOPROPULSIÓN DE MISILES • GUIADO Y CONTROL DE MISILES • FABRICACIÓN DE MATERIAL DE GUERRA (MEC. ARMAS) O C OS C O A S ( C A AS)• PRODUCTOS FUNCIONALES (MEC. ARMAS) • MICROONDAS (ELEC.-COMUNIC.) • REDES MILITARES DE COMUNICACIONES (ELEC.- 28 COMUNIC.)
  • 29. PLAN DE ESTUDIOS INGENIERO DE ARMAMENTO Y MATERIALINGENIERO DE ARMAMENTO Y MATERIAL • SEGUNDO CURSO DE JULIO A DICIEMBRE SEGUNDO SEMESTRE 37,5 CRÉDITOS • PROYECTOSPROYECTOS • INGENIERÍA DE SISTEMAS • CIFRADO Y SEGURIDAD EN LAS COMUNICACIONES GUERRA ELECTRÓNICA• GUERRA ELECTRÓNICA • APLICACIONES MILITARES DE LA ELECTRÓNICA • VEHÍCULOS MILITARES • PROTECCIÓN MEDIOAMBIENTAL 29
  • 30. PLAN DE ESTUDIOS DOCTORADO CIP CURSOS DE DOCTORADO 20 CRÉDITOS EN 1 AÑO LECTIVO TRABAJO DE INVESTIGACIÓN CERTIF.SUFIC. INVESTIGADORA PROPUESTA DE TESIS Ó TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 12 CRÉDITOS SIN TIEMPO DEFINIDO ELABORACIÓN TESIS DOCTORAL PRESENTACIÓN Y TRÁMITES PREVIOSPRESENTACIÓN Y TRÁMITES PREVIOS LECTURA Y DEFENSA 30 GRADO DE DOCTOR
  • 31. CURSOS DE DOCTORADO • Trabajos investigación tutelado 2005-2006j g 1.-Fórmulas para la predicción de los efectos locales del impacto de proyectiles en hormigón. 12 créditos Op12 créditos. Op. Profesores: R. Gutiérrez Pamies 2.-Efectos electromagnéticos de las explosiones nucleares y sistemas de protección frente a las mismas. 6 créditos. Op. Profesores: J. Romera (A. Ruiz Redondo) 3.-Aplicación de hormigones reforzados con fibras de acero en construcciones militares. 6 créditos. Op. Profesores: R Gutiérrez PamiesProfesores: R. Gutiérrez Pamies 4.-Modelo de gestión de redes tácticas de comunicaciones. 12 créditos.Op. Profesores: R. Gutiérrez Pamies (L. M. Gómez-Elvira) 5.-Modelización e implementación informática de operaciones básicas en ingeniería 31 química. 6 créditos.Op. Profesores: A. Mesa Peña
  • 32. CURSOS DE DOCTORADO 6.-Riesgos tecnológicos. 6 créditos.Op. Profesores: J.J. Prieto Viñuela 7 C i l í li d l id d d l i f ió 6 édi O7.-Criptología aplicada a la seguridad de la información. 6 créditos. Op. Profesores: J. Romera ( A. Ruiz Redondo) 8.-Aplicación de la transmisión de voz mediante el protocolo de Internet en un centro militar tipo. 12 créditos. Op.p p Profesores: J. M. Castillo 9.- Caracterización de la microgeometria de superficies. Sistemas de medida tradicionales y en desarrollo, y parámetros utilizados en ellos. 12 créditos Opcréditos. Op Profesores: F. Diez Bernal 10.- Análisis de estructuras de fabrica de arenisco, aplicaciones en reformas y rehabilitación. 12 créditos. Op Profesores: J. Aymerich López 11.- Medida y estudio del desgaste de un tubo de artillería sometido a un régimen de tiro regular 32 regular. 12 créditos. Op Profesores: J. Rubio 12.- Cálculos de balística exterior para un proyectil Base-Burn. 12 créditos. Op
  • 33. EMPLEOS MILITARES OFICIALES ALFÉREZ TENIENTE CAPITÁNCAPITÁN COMANDANTE TENIENTE CORONEL CORONELCORONEL GENERAL DE BRIGADA / CONTRALMIRANTE GENERAL DE DIVISIÓN /VICEALMIRANTE TENIENTE GENERAL / ALMIRANTETENIENTE GENERAL / ALMIRANTE GENERAL DE EJÉRCITO / ALMIRANTE GENERAL / GENERAL DEL AIRE 33