SlideShare una empresa de Scribd logo
Ingeniería civil




http//www. iucp.uce.edu.ec




Rama de la física que aplica los conocimientos de física, química calculo
geografía y geología a la elaboración de estructuras obras hidráulicas y de
Transporte. Tiene también un fuerte componente organizativo que logra su
aplicación en la administración del ambiente urbano principalmente, y
frecuentemente rural; no sólo en lo referente a la construcción, sino también, al
mantenimiento, control y operación de lo construido, así como en la
planificación de la vida humana en el ambiente diseñado desde esta misma.
Los conocimientos necesarios para ejercer de ingeniero civil son:
1. Conocimientos y bases tanto de geometría como todo tipo de cálculos y
manipulaciones matemáticas que sean aplicables en problemas de ingeniería.
2. Conocimientos de los materiales que se utilizarán en la ejecución de la obra
(resistencia, peso, envejecimiento, etc.)
3. Conocimientos del comportamiento del terreno ante las solicitudes de las
estructuras que se apoyen en él (capacidad portante, estabilidad ante dichas
solicitaciones, etc.)
4. Conocimiento de técnicas de cálculo de aforos para el dimensionamiento de
las carreteras, etc.
5. Conocimientos de urbanismo y de ordenación del territorio, que le permiten
comprender las fuertes implicaciones territoriales y de ordenación poblacional
que suponen las grandes obras de infraestructura
6. Conocimientos de estética, de historia, de arte, del paisaje, etc.




Campos de aplicación
Aeropuertos, autovías, carreteras, vías, férreas, aeropuertos, puertos redes de
transporte, alcantarillado, canales de agua potable, centrales hidroeléctricas
canalización de aguas, muelles, desamontones, les, pilares, zapatas, vigas,
escribo de puentes
En general, las obras de ingeniería civil implican el trabajo una gran cantidad
de personas (en ocasiones cientos y hasta miles) a lo largo de lapsos que
abarcan desde unas pocas semanas o meses hasta varios años.



Ramas de la ingeniería civil
Ingeniería estructural: La ingeniería estructural se encarga de estimar la
resistencia máxima de elementos sometidos a cargas variables, cargas
permanentes y cargas eventuales (sismos, vientos, nieve, etc.), procurando un
estado de servicio mínimo al menor costo posible.

Ingeniería geotécnica: La ingeniería geotécnica se encarga de estimar la
resistencia entre partículas de la corteza terrestre de distinta naturaleza,
granulometría, humedad, cohesión, y de las propiedades de los suelos en
general, con el fin de asegurar la interacción del suelo con la estructura.
Además realiza el diseño de la cimentación o soporte para edificios, puentes,
etc.
Ingeniería Hidráulica (también conocida como ingeniería de recursos de agua):
La ingeniería hidráulica es una de las ramas más antiguas de la ingeniería civil,
ya que está presente desde los romanos tradicionales. Se ocupa de la
proyección y ejecución de obras relacionadas con el agua, sea para su uso,
como en la obtención de energía hidráulica, la irrigación, potabilización,
canalización, u otras, sea para la construcción de estructuras en mares, ríos,
lagos, o entornos similares, incluyendo, por ejemplo, diques, represas, canales,
puertos, muelles, rompeolas, entre otras construcciones. También hace
referencia a las maquinas hidráulicas.
Ingeniería de Transporte e Infraestructura Vial: transporte público
Gerencia e ingeniería de construcción: Es la rama de la ingeniería civil que se
encarga de realizar las estimaciones de cuánto costará determinado proyecto,
del tiempo que tardará en realizarse una obra, de tramitar los permisos
correspondientes al momento de iniciar un proyecto, de elaborar contratos
entre propietario e ingeniero, de realizar inspecciones para corroborar que todo
se haga de acuerdo a los planos y especificaciones predeterminados, de
realizar el calendario de actividades por el cual se regirá el contratista para
realizar la obra, de realizar la gerencia del proyecto entre otros aspectos.



Historia
La ingeniería civil es la aplicación de los principios físicos y científicos, y su historia está
estrechamente vinculada a los avances en el conocimiento de la física y las matemáticas través
de la historia. Debido a que el campo de aplicación de la ingeniería civil es muy amplio,
incluyendo varias su disciplinas, su historia está relacionada con el estudio y la comprensión de
estructuras, ciencia de materiales, geografía, geología, suelos, hidrología, medio
ambiente, mecánica y otros campos.

En la antigüedad y en la edad media, la mayoría de las construcciones de obras
arquitectónicas se llevó a cabo por los artesanos, como albañiles y carpinteros, pasando a ser
maestro de obras. El conocimiento se mantuvo en los gremios y rara vez cambiado por los
avances que iban ocurriendo. Estructuras, caminos y la infraestructura existente era repetitiva,
e incrementaba en escala.

Uno de los primeros ejemplos del uso de la física y las matemáticas aplicables al uso de la
ingeniería civil es el trabajo de Arquímedes en siglo III a.C., incluyendo el principio de
Arquímedes y la solución al bombeo de agua gracias al tornillo que inventó. Brahmagupta, un
matemático indio, utilizó la aritmética en el siglo VII d.C., basado en la numeración arábiga-
hindú, para el cálculo del volumen de excavaciones.
Ingernieria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ramas de la ingeniería civil
Ramas de la ingeniería civilRamas de la ingeniería civil
Ramas de la ingeniería civil
migdonio Pérez Martínez
 
Ingeniería Geotécnica
Ingeniería GeotécnicaIngeniería Geotécnica
Ingeniería Geotécnica
Howard Flores Cortez
 
Introduccion a la ing geotecnica
Introduccion a la  ing geotecnicaIntroduccion a la  ing geotecnica
Introduccion a la ing geotecnica
Irveen
 
68544348 g-en-edificaciones-1-1
68544348 g-en-edificaciones-1-168544348 g-en-edificaciones-1-1
68544348 g-en-edificaciones-1-1
Leidy Fabiana
 
La geología y su relación con la ingeniería.
La geología y su relación con la ingeniería. La geología y su relación con la ingeniería.
La geología y su relación con la ingeniería.
Cesar Hernandez
 
Diversas aplicaciones en la ing. civil
Diversas aplicaciones en la ing. civilDiversas aplicaciones en la ing. civil
Diversas aplicaciones en la ing. civil
Natalia Vasquez Garcia
 
Geologia aplicada a la ingenieria civil
Geologia aplicada a la ingenieria civilGeologia aplicada a la ingenieria civil
Geologia aplicada a la ingenieria civil
Moises Tarazona
 
Física aplicada a la ingeniería civil
Física aplicada a la ingeniería civilFísica aplicada a la ingeniería civil
Física aplicada a la ingeniería civil
Raphaela Alvarez
 
Geologia
GeologiaGeologia
Geologia
Silenys Robles
 
Doc 20170612-wa0031
Doc 20170612-wa0031Doc 20170612-wa0031
Doc 20170612-wa0031
mariagarzon07
 
Ingenieria civil
Ingenieria civilIngenieria civil
Ingenieria civil
cristina_017
 
Ingenieria civil 2
Ingenieria civil 2Ingenieria civil 2
Ingenieria civil 2
jotaloacel
 
Gebi
GebiGebi
Gebi
091kako
 
Ingenieria civil
Ingenieria civilIngenieria civil
Ingenieria civil
cleisy_1015
 
Geologia en la Ingenieria civil
Geologia en la Ingenieria civilGeologia en la Ingenieria civil
Geologia en la Ingenieria civil
Aimed Cordero
 

La actualidad más candente (15)

Ramas de la ingeniería civil
Ramas de la ingeniería civilRamas de la ingeniería civil
Ramas de la ingeniería civil
 
Ingeniería Geotécnica
Ingeniería GeotécnicaIngeniería Geotécnica
Ingeniería Geotécnica
 
Introduccion a la ing geotecnica
Introduccion a la  ing geotecnicaIntroduccion a la  ing geotecnica
Introduccion a la ing geotecnica
 
68544348 g-en-edificaciones-1-1
68544348 g-en-edificaciones-1-168544348 g-en-edificaciones-1-1
68544348 g-en-edificaciones-1-1
 
La geología y su relación con la ingeniería.
La geología y su relación con la ingeniería. La geología y su relación con la ingeniería.
La geología y su relación con la ingeniería.
 
Diversas aplicaciones en la ing. civil
Diversas aplicaciones en la ing. civilDiversas aplicaciones en la ing. civil
Diversas aplicaciones en la ing. civil
 
Geologia aplicada a la ingenieria civil
Geologia aplicada a la ingenieria civilGeologia aplicada a la ingenieria civil
Geologia aplicada a la ingenieria civil
 
Física aplicada a la ingeniería civil
Física aplicada a la ingeniería civilFísica aplicada a la ingeniería civil
Física aplicada a la ingeniería civil
 
Geologia
GeologiaGeologia
Geologia
 
Doc 20170612-wa0031
Doc 20170612-wa0031Doc 20170612-wa0031
Doc 20170612-wa0031
 
Ingenieria civil
Ingenieria civilIngenieria civil
Ingenieria civil
 
Ingenieria civil 2
Ingenieria civil 2Ingenieria civil 2
Ingenieria civil 2
 
Gebi
GebiGebi
Gebi
 
Ingenieria civil
Ingenieria civilIngenieria civil
Ingenieria civil
 
Geologia en la Ingenieria civil
Geologia en la Ingenieria civilGeologia en la Ingenieria civil
Geologia en la Ingenieria civil
 

Destacado

Poli120p guide
Poli120p guidePoli120p guide
Poli120p guide
Annelise Sklar
 
Erikson e o desenvolvimento psicossocial
Erikson e o desenvolvimento psicossocialErikson e o desenvolvimento psicossocial
Erikson e o desenvolvimento psicossocialDaniela Dádá
 
Tendencia
TendenciaTendencia
Tendencia
Carla1Gonzalez8
 
Dia da alimentação
Dia da alimentaçãoDia da alimentação
Dia da alimentação
Fátima Santos
 
Grohe Mixed Used Project Sheets 2009
Grohe Mixed Used Project Sheets 2009Grohe Mixed Used Project Sheets 2009
Grohe Mixed Used Project Sheets 2009
russwalk
 
Presentation lk
Presentation lkPresentation lk
Presentation lk
Ségolène Charpentier
 
Tributai ao senhor aula de março em conjunto
Tributai ao senhor   aula de março em conjuntoTributai ao senhor   aula de março em conjunto
Tributai ao senhor aula de março em conjunto
Pedro no Piel
 
Global Romani Action
Global Romani ActionGlobal Romani Action
Global Romani Action
ATHANASIOS KAVVADAS
 
Σενάριο 4
Σενάριο 4Σενάριο 4
Σενάριο 4makrib
 
Multimedia Teaching with Video Clips: TV, Movies, YouTube, and mtvU in the C...
Multimedia Teaching with Video Clips: TV, Movies, YouTube, and mtvU  in the C...Multimedia Teaching with Video Clips: TV, Movies, YouTube, and mtvU  in the C...
Multimedia Teaching with Video Clips: TV, Movies, YouTube, and mtvU in the C...
Yessica Aguilar
 
The introduction of the coursefinal
The introduction of the coursefinalThe introduction of the coursefinal
The introduction of the coursefinal
liyanyi
 
Imana Team 3
Imana Team 3Imana Team 3
Imana Team 3
guestac43227
 
My name is josie
My name is josieMy name is josie
My name is josie
MoniDonaldson
 
Above the line
Above the lineAbove the line
Above the line
jimboV98
 
Mantenimiento
MantenimientoMantenimiento
Mantenimiento
edwinmo
 
Name pandya chaula
Name pandya chaulaName pandya chaula
Name pandya chaula
chaulapandya
 
Ucn 2
Ucn 2Ucn 2
Ucn 2
cozzy27
 
Adultos
AdultosAdultos
Adultos
Micas Cullen
 
5 a afectividade entre mãe e bebé
5   a afectividade entre mãe e bebé5   a afectividade entre mãe e bebé
5 a afectividade entre mãe e bebéMicas Cullen
 

Destacado (20)

Poli120p guide
Poli120p guidePoli120p guide
Poli120p guide
 
Erikson e o desenvolvimento psicossocial
Erikson e o desenvolvimento psicossocialErikson e o desenvolvimento psicossocial
Erikson e o desenvolvimento psicossocial
 
Tendencia
TendenciaTendencia
Tendencia
 
Dia da alimentação
Dia da alimentaçãoDia da alimentação
Dia da alimentação
 
Grohe Mixed Used Project Sheets 2009
Grohe Mixed Used Project Sheets 2009Grohe Mixed Used Project Sheets 2009
Grohe Mixed Used Project Sheets 2009
 
Presentation lk
Presentation lkPresentation lk
Presentation lk
 
Tributai ao senhor aula de março em conjunto
Tributai ao senhor   aula de março em conjuntoTributai ao senhor   aula de março em conjunto
Tributai ao senhor aula de março em conjunto
 
Global Romani Action
Global Romani ActionGlobal Romani Action
Global Romani Action
 
Σενάριο 4
Σενάριο 4Σενάριο 4
Σενάριο 4
 
Multimedia Teaching with Video Clips: TV, Movies, YouTube, and mtvU in the C...
Multimedia Teaching with Video Clips: TV, Movies, YouTube, and mtvU  in the C...Multimedia Teaching with Video Clips: TV, Movies, YouTube, and mtvU  in the C...
Multimedia Teaching with Video Clips: TV, Movies, YouTube, and mtvU in the C...
 
A afectiv..
A afectiv..A afectiv..
A afectiv..
 
The introduction of the coursefinal
The introduction of the coursefinalThe introduction of the coursefinal
The introduction of the coursefinal
 
Imana Team 3
Imana Team 3Imana Team 3
Imana Team 3
 
My name is josie
My name is josieMy name is josie
My name is josie
 
Above the line
Above the lineAbove the line
Above the line
 
Mantenimiento
MantenimientoMantenimiento
Mantenimiento
 
Name pandya chaula
Name pandya chaulaName pandya chaula
Name pandya chaula
 
Ucn 2
Ucn 2Ucn 2
Ucn 2
 
Adultos
AdultosAdultos
Adultos
 
5 a afectividade entre mãe e bebé
5   a afectividade entre mãe e bebé5   a afectividade entre mãe e bebé
5 a afectividade entre mãe e bebé
 

Similar a Ingernieria

Gebi
GebiGebi
Gebi
091kako
 
Ingeneria civil
Ingeneria civilIngeneria civil
Ingeneria civil
95062705184
 
Ingeniería civil
Ingeniería civilIngeniería civil
Ingeniería civil
washounico
 
Ingeniería civil
Ingeniería civilIngeniería civil
Ingeniería civil
washounico
 
Ingeniería civil
Ingeniería civilIngeniería civil
Ingeniería civil
washounico
 
Ingeniería civil
Ingeniería civilIngeniería civil
Ingeniería civil
washounico
 
Ingenieria civil
Ingenieria civilIngenieria civil
Ingenieria civil
OSCAR DIAZ PEREIRA
 
Diapositivas ingeniería civil
Diapositivas ingeniería civilDiapositivas ingeniería civil
Diapositivas ingeniería civil
LizTaTa
 
Areas de estudio
Areas de estudioAreas de estudio
Areas de estudio
Jhon Santillan Gomez
 
INGENIERÌA CIVIL
INGENIERÌA  CIVILINGENIERÌA  CIVIL
INGENIERÌA CIVIL
linis1
 
Ingenieriacivil 1
Ingenieriacivil 1Ingenieriacivil 1
Ingenieriacivil 1
Sergioneira19
 
Ingeniería civil
Ingeniería civilIngeniería civil
Ingeniería civil
Yajairabonilla
 
Ic i ingeniería civil(1)
Ic i ingeniería civil(1)Ic i ingeniería civil(1)
Ic i ingeniería civil(1)
CONDORISERRATONIURKA
 
Por que ser un Ingeniero Civil.
Por que ser un Ingeniero Civil.Por que ser un Ingeniero Civil.
Por que ser un Ingeniero Civil.
jaimecandela1
 
funciones ingeniero civil.pptx
funciones ingeniero civil.pptxfunciones ingeniero civil.pptx
funciones ingeniero civil.pptx
JOSELUISCASTILLOJIBA
 
Obras civiles
Obras civilesObras civiles
Obras civiles
DIANACAROLINAGUIRRE
 
Presentación etica
Presentación eticaPresentación etica
Presentación etica
williamresrepo
 
Ingeniería civil
Ingeniería civilIngeniería civil
Ingeniería civil
dlforero
 
Ingenieria civil 2
Ingenieria civil 2Ingenieria civil 2
Ingenieria civil 2
jotaloacel
 
Ingenieria civil 2
Ingenieria civil 2Ingenieria civil 2
Ingenieria civil 2
jotaloacel
 

Similar a Ingernieria (20)

Gebi
GebiGebi
Gebi
 
Ingeneria civil
Ingeneria civilIngeneria civil
Ingeneria civil
 
Ingeniería civil
Ingeniería civilIngeniería civil
Ingeniería civil
 
Ingeniería civil
Ingeniería civilIngeniería civil
Ingeniería civil
 
Ingeniería civil
Ingeniería civilIngeniería civil
Ingeniería civil
 
Ingeniería civil
Ingeniería civilIngeniería civil
Ingeniería civil
 
Ingenieria civil
Ingenieria civilIngenieria civil
Ingenieria civil
 
Diapositivas ingeniería civil
Diapositivas ingeniería civilDiapositivas ingeniería civil
Diapositivas ingeniería civil
 
Areas de estudio
Areas de estudioAreas de estudio
Areas de estudio
 
INGENIERÌA CIVIL
INGENIERÌA  CIVILINGENIERÌA  CIVIL
INGENIERÌA CIVIL
 
Ingenieriacivil 1
Ingenieriacivil 1Ingenieriacivil 1
Ingenieriacivil 1
 
Ingeniería civil
Ingeniería civilIngeniería civil
Ingeniería civil
 
Ic i ingeniería civil(1)
Ic i ingeniería civil(1)Ic i ingeniería civil(1)
Ic i ingeniería civil(1)
 
Por que ser un Ingeniero Civil.
Por que ser un Ingeniero Civil.Por que ser un Ingeniero Civil.
Por que ser un Ingeniero Civil.
 
funciones ingeniero civil.pptx
funciones ingeniero civil.pptxfunciones ingeniero civil.pptx
funciones ingeniero civil.pptx
 
Obras civiles
Obras civilesObras civiles
Obras civiles
 
Presentación etica
Presentación eticaPresentación etica
Presentación etica
 
Ingeniería civil
Ingeniería civilIngeniería civil
Ingeniería civil
 
Ingenieria civil 2
Ingenieria civil 2Ingenieria civil 2
Ingenieria civil 2
 
Ingenieria civil 2
Ingenieria civil 2Ingenieria civil 2
Ingenieria civil 2
 

Más de Leidy Guauque

Lluvia de ideas
Lluvia de ideasLluvia de ideas
Lluvia de ideas
Leidy Guauque
 
Ingenieria civil diapositivas
Ingenieria civil diapositivasIngenieria civil diapositivas
Ingenieria civil diapositivas
Leidy Guauque
 
Sopa de letras ingenieria
Sopa de letras ingenieriaSopa de letras ingenieria
Sopa de letras ingenieria
Leidy Guauque
 
Ingernieria
IngernieriaIngernieria
Ingernieria
Leidy Guauque
 
Mapa conseptual compor5 tamientos digitales
Mapa conseptual compor5 tamientos digitalesMapa conseptual compor5 tamientos digitales
Mapa conseptual compor5 tamientos digitales
Leidy Guauque
 
Mapa conseptual compor5 tamientos digitales
Mapa conseptual compor5 tamientos digitalesMapa conseptual compor5 tamientos digitales
Mapa conseptual compor5 tamientos digitales
Leidy Guauque
 
Diapositivas las tic
Diapositivas las ticDiapositivas las tic
Diapositivas las tic
Leidy Guauque
 

Más de Leidy Guauque (7)

Lluvia de ideas
Lluvia de ideasLluvia de ideas
Lluvia de ideas
 
Ingenieria civil diapositivas
Ingenieria civil diapositivasIngenieria civil diapositivas
Ingenieria civil diapositivas
 
Sopa de letras ingenieria
Sopa de letras ingenieriaSopa de letras ingenieria
Sopa de letras ingenieria
 
Ingernieria
IngernieriaIngernieria
Ingernieria
 
Mapa conseptual compor5 tamientos digitales
Mapa conseptual compor5 tamientos digitalesMapa conseptual compor5 tamientos digitales
Mapa conseptual compor5 tamientos digitales
 
Mapa conseptual compor5 tamientos digitales
Mapa conseptual compor5 tamientos digitalesMapa conseptual compor5 tamientos digitales
Mapa conseptual compor5 tamientos digitales
 
Diapositivas las tic
Diapositivas las ticDiapositivas las tic
Diapositivas las tic
 

Ingernieria

  • 1. Ingeniería civil http//www. iucp.uce.edu.ec Rama de la física que aplica los conocimientos de física, química calculo geografía y geología a la elaboración de estructuras obras hidráulicas y de Transporte. Tiene también un fuerte componente organizativo que logra su aplicación en la administración del ambiente urbano principalmente, y frecuentemente rural; no sólo en lo referente a la construcción, sino también, al mantenimiento, control y operación de lo construido, así como en la planificación de la vida humana en el ambiente diseñado desde esta misma. Los conocimientos necesarios para ejercer de ingeniero civil son: 1. Conocimientos y bases tanto de geometría como todo tipo de cálculos y manipulaciones matemáticas que sean aplicables en problemas de ingeniería. 2. Conocimientos de los materiales que se utilizarán en la ejecución de la obra (resistencia, peso, envejecimiento, etc.) 3. Conocimientos del comportamiento del terreno ante las solicitudes de las estructuras que se apoyen en él (capacidad portante, estabilidad ante dichas solicitaciones, etc.)
  • 2. 4. Conocimiento de técnicas de cálculo de aforos para el dimensionamiento de las carreteras, etc. 5. Conocimientos de urbanismo y de ordenación del territorio, que le permiten comprender las fuertes implicaciones territoriales y de ordenación poblacional que suponen las grandes obras de infraestructura 6. Conocimientos de estética, de historia, de arte, del paisaje, etc. Campos de aplicación Aeropuertos, autovías, carreteras, vías, férreas, aeropuertos, puertos redes de transporte, alcantarillado, canales de agua potable, centrales hidroeléctricas canalización de aguas, muelles, desamontones, les, pilares, zapatas, vigas, escribo de puentes En general, las obras de ingeniería civil implican el trabajo una gran cantidad de personas (en ocasiones cientos y hasta miles) a lo largo de lapsos que abarcan desde unas pocas semanas o meses hasta varios años. Ramas de la ingeniería civil Ingeniería estructural: La ingeniería estructural se encarga de estimar la resistencia máxima de elementos sometidos a cargas variables, cargas permanentes y cargas eventuales (sismos, vientos, nieve, etc.), procurando un estado de servicio mínimo al menor costo posible. Ingeniería geotécnica: La ingeniería geotécnica se encarga de estimar la resistencia entre partículas de la corteza terrestre de distinta naturaleza, granulometría, humedad, cohesión, y de las propiedades de los suelos en general, con el fin de asegurar la interacción del suelo con la estructura. Además realiza el diseño de la cimentación o soporte para edificios, puentes, etc. Ingeniería Hidráulica (también conocida como ingeniería de recursos de agua): La ingeniería hidráulica es una de las ramas más antiguas de la ingeniería civil, ya que está presente desde los romanos tradicionales. Se ocupa de la proyección y ejecución de obras relacionadas con el agua, sea para su uso,
  • 3. como en la obtención de energía hidráulica, la irrigación, potabilización, canalización, u otras, sea para la construcción de estructuras en mares, ríos, lagos, o entornos similares, incluyendo, por ejemplo, diques, represas, canales, puertos, muelles, rompeolas, entre otras construcciones. También hace referencia a las maquinas hidráulicas. Ingeniería de Transporte e Infraestructura Vial: transporte público Gerencia e ingeniería de construcción: Es la rama de la ingeniería civil que se encarga de realizar las estimaciones de cuánto costará determinado proyecto, del tiempo que tardará en realizarse una obra, de tramitar los permisos correspondientes al momento de iniciar un proyecto, de elaborar contratos entre propietario e ingeniero, de realizar inspecciones para corroborar que todo se haga de acuerdo a los planos y especificaciones predeterminados, de realizar el calendario de actividades por el cual se regirá el contratista para realizar la obra, de realizar la gerencia del proyecto entre otros aspectos. Historia La ingeniería civil es la aplicación de los principios físicos y científicos, y su historia está estrechamente vinculada a los avances en el conocimiento de la física y las matemáticas través de la historia. Debido a que el campo de aplicación de la ingeniería civil es muy amplio, incluyendo varias su disciplinas, su historia está relacionada con el estudio y la comprensión de estructuras, ciencia de materiales, geografía, geología, suelos, hidrología, medio ambiente, mecánica y otros campos. En la antigüedad y en la edad media, la mayoría de las construcciones de obras arquitectónicas se llevó a cabo por los artesanos, como albañiles y carpinteros, pasando a ser maestro de obras. El conocimiento se mantuvo en los gremios y rara vez cambiado por los avances que iban ocurriendo. Estructuras, caminos y la infraestructura existente era repetitiva, e incrementaba en escala. Uno de los primeros ejemplos del uso de la física y las matemáticas aplicables al uso de la ingeniería civil es el trabajo de Arquímedes en siglo III a.C., incluyendo el principio de Arquímedes y la solución al bombeo de agua gracias al tornillo que inventó. Brahmagupta, un matemático indio, utilizó la aritmética en el siglo VII d.C., basado en la numeración arábiga- hindú, para el cálculo del volumen de excavaciones.