SlideShare una empresa de Scribd logo
SmoothWall
Express
Guía de Instalación
Preparado por: David Loor M.
Introducción
SmoothWall Express es un servidor de seguridad de código abierto basado en el sistema
operativo GNU/Linux. Diseñado para un fácil uso, SmoothWall Express se configura a
través de un GUI basado en web y no requiere ningún conocimiento de Linux para
instalarlo o utilizarlo.
SmoothWall Express le permite construir fácilmente un servidor de seguridad para
conectar de forma segura una red de ordenadores a Internet.
Casi cualquier PC pentium se puede utilizar, por ejemplo, un PC antiguo con bajas
caracteristicas puede ser usado como estación de trabajo o servidor. SmoothWall Express
crea un firewall de hardware dedicado, ofreciendo las facilidades y la seguridad real
asociado con los dispositivos de hardware.
SmoothWall Express viene pre-configurado para detener todo el tráfico entrante que no es
el resultado de una solicitud de salida. Los archivos de reglas que aplican esta política son
parte de la configuración del sistema y normalmente no deberían ser editados por otros
que no sean los procedimientos de configuración.
Requerimientos de Hardware
Las siguientes especificaciones son los requerimientos mínimos. Si se desea aumentar la
funcionalidad se debe aumentar los recursos.
Hardware Requirement
Procesador Intel Pentium 200 o compatibles.
Memoria 128 MB de RAM.
Almacenamiento 2 GB de disco duro.
Interfaces de Red Al menos una interfaz de red (NIC).
Teclado Cuaquiera.
Tarjeta de Video Sólo se requiere en la instalación.
Monitor Sólo se requiere en la instalación.
Cd-Rom Sólo se requiere en la instalación.
Smoothwall está licenciado bajo la General Public License (GPL).
Instalación de SmoothWall Express
Importante:
No instale SmoothWall Express en la estación de trabajo principal o único - todos los datos usados
en la instalación de SmoothWall Express borra toda la información contenida en el disco duro de la
estación de trabajo. Antes de iniciar la instalación, asegúrese de que todos los datos importantes han
sido respaldados.
Teclas necesarias durante la instalación:
La instalación de SmoothWall Express y configuración inicial de los programas utiliza una interfaz
basada en texto que es compatible con todo tipo de tarjeta gráfica.
Los controles del teclado siguientes se utilizan para interactuar con los programas:
Tecla Explicación
Flechas Mueve el cursor entre las opciones
Tab Mueve el foco al siguiente objeto.
Espacio Click en la opción seleccionada.
Enter Click en la opción seleccionada.
Proceso de Instalación de SmoothWall Express
El Instalador de SmoothWall Express está diseñado para ejecutarse en una estación de trabajo con
una unidad de CD-ROM.
Comprueba automáticamente los componentes de la estación de trabajo y el hardware e instala
SmoothWall Express.
1. Para obtener la imágen de SmoothWall, acceder a la dirección http://www.smoothwall.org y
grabar la imágen en un CD.
2. Insertar el CD en la estación de trabajo que se quiere usar como Firewall y reiniciar. La
siguiente pantalla aparecerá:
3. Luego de leer la información presionar enter. La siguiente ventana aparecerá:
4. Presionar enter para continuar, el siguiente cuadro de diálogo se mostrará:
5. Presionar enter para continuar. El siguiente cuadro de dialogo se abre:
6. Presionar enter para continuar. El siguiente cuadro de dialogo se abre:
7. Empiece el procesdo de borrado del disco duro. El instalador borra absolutamente todo el
disco.
8. Empieza el proceso de copiado de los archivos del sistema al disco duro
9. Presionar enter para continuar, los archivos de smoothwall han sido instalados
satisfactoriamente.
10. En esta ventana seleccionamos la opción No y presionamos enter. Esta opción es válida
cuando queremos restaurar una configuración de SmoothWall guardada previamente.
Configuraremos todas las opciones manualmente.
11. Este cuadro de diálogo nos permite seleccionar el teclado que vamos a utilizar.
Seleccionamos es para usar la distribución del teclado en español. Movemos el cursor a ok
para luego presionar enter.
12. Nos aparece el cuadro de diálogo para escribir el nombre de nuestro servidor. El nombre por
defecto es smoothwall pero podemos escribir cualquiera, tomando en cuenta que está
prohibido usar números, puntos, guión bajo. Seleccionar ok y presionar enter para
continuar.
13. Nos aparece la ventana con la política de seguridad por defecto. Half-open permite la
mayoría de tráfico pero bloquea las potenciales amenazas. Dejamos seleccionado half-open,
seleccionamos ok y presionamos enter para avanzar.
14. Nos aparece el menu de configuración de red.
15. Seleccionamos Network configuration type, y presionamos enter.
Esta venta nos permite Seleccionar el tipo de configuración de red. Seleccionamos GREEN
+ RED. Esta opción indica que una tarjeta NIC se conectará a una red interna y otra a
Internet o una red externa. Seleccionamos ok y presionamos siguiente.
16. Seleccionamos Drivers and card assignments y presionamos enter.
17. De acuerdo al tipo de red que hayamos configurado se nos preguntará por la selección de las
interfaces. En nuestro caso sólo debemos seleccionar dos interfaces de red, una para la red
interna (GREEN) y otra para la red externa (RED). Presionamos enter para continuar.
18. Seleccionamos Probe y presionamos enterpara detectar automáticamente las interfaces de
red.
19. Información sobre las interfaces detectadas nos aparecerá. Seleccionamos ok y presionamos
enter para continuar. Los nombres de las interfaces nos aparecen de acuerdo a las que
tengamos instaladas en nuestra máquina que estamos usando para instalar SmoothWall.
Se debe conocer previamente qué interface va a la red externa (RED), que en el caso de la
FIS va a la UGI; y la interface interna (GREEN), que en el caso de la FIS va al switch que
reparte ya sea en los laboratorios o en el Wireless.
20. El cuadro de diálogo de asignación de la interface nos aparece. Si ésta interface es la que
pertenece a la red interna (GREEN) seleccionamos esta opción, caso contrario
seleccionamos (RED). Presionamos ok para continuar.
21. Detectamos la siguiente interface. Seleccionamos Probe y presionamos enter para
continuar.
22. Nos detecta la siguiente interface. Seleccionamos ok y presionamos enter para continuar.
23. SmoothWall Express Service pack 2, descarta la red que asignamos anteriormente (GREEN)
y sólo nos permite asignar en el tipo de red que falta (RED), a la nueva interface encontrada.
24. Si todas las interfaces han sido asignadas correctamente nos aparecen un cuadro de
confirmación.
25. Nos aparece nuevamente el menu de configuración de red. Seleccionamos Address
settings y presionamos enter para continuar.
26. Seleccionamos la interface a configurar (GREEN) y presionamos enter para continuar.
27. Nos aparece una ventana con información que es relevante sólo en el caso que estemos
logueados remotamente a SmoothWall. Seleccionamos ok y presionamos enter para
continuar.
28. Nos aparece una ventana de diálogo sobre la cual debemos ingresar la dirección IP y la
máscara de red que utilizará la interfaz (GREEN).
• Wireless --> IP: 192.168.55.1 --- Máscara: 255.255.255.0
• Laboratorios --> IP: 192.168.57.1 --- Máscara: 255.255.255.0
Seleccionamos ok y presionamos enter para continuar.
29. Seleccionamos la otra interface (RED) y presionamos enter para proceder con su
configuración.
30. La asignación de la IP es estática. Con la tecla Tab nos movemos por las opciones hasta
situarnos en ( ) Static, una vez alli presionamos la barra espaciadora para seleccionar esa
opción, debe aparecernos un * en los parentesis.
• Wireless --> IP: 172.31.30.19 --- Máscara: 255.255.255.248
• Laboratorios --> IP: 172.31.30.18 --- Máscara: 255.255.255.248
Seleccionamos ok y presionamos enter para continuar.
31. Una vez configuradas las dos interfaces nos aparece este cuadro de diálogo. Seleccionamos
Done y presionamos enter para continuar.
32. Estamos en el menu de configuración de la red, seleccionamos DNS and Gateway settings,
y ok, presionamos enter para continuar.
33. Este cuadro de diálogo nos permite ingresar las direcciones del DNS y del gateway para
poder salir a Internet. Tanto para la red de los laboratorios como para el Wireless son las
mismas direcciones.
• Primary DNS: 172.31.4.2
• Default Gateway: 172.31.30.17
Seleccionamos ok y presionamos enter para continuar.
34. Una vez que hemos de configurar todos los parámetros de la red; seleccionamos Done y
presionamos enter para continuar.
35. Este menú es usado para configurar instalaciones avanzadas. Seleccionamos Finished y
presionamos enter para continuar.
36. Ingresamos un contraseña para la cuenta admin. Esta cuenta es usada para la administración
web. La clave debe tener mínimo 6 caracteres y máximo 25.
37. Ingresamos un contraseña para la cuenta de usuario root. Esta cuenta es usada para el acceso
por línea de comandos al sistema. La clave debe tener mínimo 6 caracteres y máximo 25.
38. Si todos los pasos se siguieron adecuadamente la instalación debe concluir
satisfactoriamente.
39. Si el sistema se reinició correctamente, debería aparacer una pantalla similar a la siguiente:
Acceso a SmoothWall Express
Para acceder a la administración web se lo puede hacer mediante cualquier navegador y desde un
equipo que este en la misma red del firewall.
1. Accedemos a la dirección del firewall, en nuestro caso es: https://192.168.55.1:441. A
continuación se nos solicita las credenciales del usuario para administarción web (admin),
la clave es la que se haya establecido en la instalación.
2. Esta es la interfaz web de SmoothWall. Nos vamos a la pestaña Services y damos click
sobre ésta.
3. En esta ventana que nos aparece damos click en la pestaña im proxy, seleccionamos la
opción IM proxy: Enabled debe estar con un visto. Damos click en el boton save para
guardar los cambios.
4. Debemos agregarle el servicio de DNS a SmoothWall para que pueda resolver las
direcciones de Internet. Para ello damos click en la pestaña Networking
5. Damos click en la pestaña outgoing en la nueva ventana que nos aparece.
6. Seleccionamos el servicio de DNS, presionamos en el botón add para que se agregue el
servicio.
7. Verificamos que el servicio DNS se haya agregado correctamente.
8. Siguiendo los cuatro pasos anteriores agregamos los servicios que sean necesarios. Otros
servicios que se debe agregar son: HTTPS, FTP.
9. Debemos permitir el acceso al sistema de manera remota mediante ssh. Esto es importante
para instalar módulos o compentes adicionales a SmoothWall.
Nos vamos a la pestaña Services y damos click sobre ella.
10. En la interfaz que nos aparece seleccionar remote access
11. Por último en Remote access: SSH, lo activamos dandole click en cuadrado. Si aparece un
visto significa que ya está activado. Presionamos el boton Save para guardar los cambios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Servicios de red (1)
Servicios de red (1)Servicios de red (1)
Servicios de red (1)
Sofia Fox
 
Reto resuelto 7.5.2 PacketTracer
Reto resuelto 7.5.2 PacketTracerReto resuelto 7.5.2 PacketTracer
Reto resuelto 7.5.2 PacketTracer
mictla
 
Servicios e instalacion de windows server 2012
Servicios e instalacion de windows server 2012Servicios e instalacion de windows server 2012
Servicios e instalacion de windows server 2012
Alexisrios23
 
Cable utp categoría 4
Cable utp categoría 4Cable utp categoría 4
Cable utp categoría 4Ap Ep
 
Configuración de servicios DNS DHCP WEBSERVER Y EMAIL en packet tracer.
Configuración de servicios DNS DHCP WEBSERVER Y EMAIL en packet tracer.Configuración de servicios DNS DHCP WEBSERVER Y EMAIL en packet tracer.
Configuración de servicios DNS DHCP WEBSERVER Y EMAIL en packet tracer.
Anthony Torres Bastidas
 
WDS - Servicios de Implementación de Windows
WDS - Servicios de Implementación de Windows WDS - Servicios de Implementación de Windows
WDS - Servicios de Implementación de Windows
Vanesa Rodríguez Percy
 
vlan.pptx
vlan.pptxvlan.pptx
Installation of ubuntu, ns3 and compiling first
Installation of ubuntu, ns3 and compiling firstInstallation of ubuntu, ns3 and compiling first
Installation of ubuntu, ns3 and compiling first
Jawad Khan
 
Cisco CCNA v5 Lab
Cisco CCNA v5 LabCisco CCNA v5 Lab
Cisco CCNA v5 Lab
ant09_sain
 
Instalar y configurar servidor de correo imap en ubuntu
Instalar y configurar servidor de correo imap en ubuntuInstalar y configurar servidor de correo imap en ubuntu
Instalar y configurar servidor de correo imap en ubuntuRoberto Eloy Valerio Severino
 
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de RedesEstándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de RedesJose Adalberto Cardona Ortiz
 
protocolo TCP/IP
protocolo TCP/IPprotocolo TCP/IP
protocolo TCP/IPComdat4
 
DNS (Bind) con Fedora.
DNS (Bind) con Fedora.DNS (Bind) con Fedora.
DNS (Bind) con Fedora.
Vellidin
 
Network management aa
Network management  aaNetwork management  aa
Network management aa
Dhani Ahmad
 
Clase practica seguridad escaneo con nma pf
Clase practica seguridad   escaneo con nma pfClase practica seguridad   escaneo con nma pf
Clase practica seguridad escaneo con nma pfRobert Puican Gutierrez
 
presupuesto de red lan
presupuesto de red lanpresupuesto de red lan
presupuesto de red lan
Dyfre Memenay
 
Preguntas sobre máquinas virtuales
Preguntas sobre máquinas virtualesPreguntas sobre máquinas virtuales
Preguntas sobre máquinas virtualesINÉS ARABIA DíAZ
 
Cabina de internet
Cabina de internetCabina de internet
Cabina de internet
alfredobv2010
 

La actualidad más candente (20)

Servicios de red (1)
Servicios de red (1)Servicios de red (1)
Servicios de red (1)
 
Reto resuelto 7.5.2 PacketTracer
Reto resuelto 7.5.2 PacketTracerReto resuelto 7.5.2 PacketTracer
Reto resuelto 7.5.2 PacketTracer
 
Servicios e instalacion de windows server 2012
Servicios e instalacion de windows server 2012Servicios e instalacion de windows server 2012
Servicios e instalacion de windows server 2012
 
Eliminar una vlan
Eliminar una vlanEliminar una vlan
Eliminar una vlan
 
Crear una red en windows 7
Crear una red en windows 7Crear una red en windows 7
Crear una red en windows 7
 
Cable utp categoría 4
Cable utp categoría 4Cable utp categoría 4
Cable utp categoría 4
 
Configuración de servicios DNS DHCP WEBSERVER Y EMAIL en packet tracer.
Configuración de servicios DNS DHCP WEBSERVER Y EMAIL en packet tracer.Configuración de servicios DNS DHCP WEBSERVER Y EMAIL en packet tracer.
Configuración de servicios DNS DHCP WEBSERVER Y EMAIL en packet tracer.
 
WDS - Servicios de Implementación de Windows
WDS - Servicios de Implementación de Windows WDS - Servicios de Implementación de Windows
WDS - Servicios de Implementación de Windows
 
vlan.pptx
vlan.pptxvlan.pptx
vlan.pptx
 
Installation of ubuntu, ns3 and compiling first
Installation of ubuntu, ns3 and compiling firstInstallation of ubuntu, ns3 and compiling first
Installation of ubuntu, ns3 and compiling first
 
Cisco CCNA v5 Lab
Cisco CCNA v5 LabCisco CCNA v5 Lab
Cisco CCNA v5 Lab
 
Instalar y configurar servidor de correo imap en ubuntu
Instalar y configurar servidor de correo imap en ubuntuInstalar y configurar servidor de correo imap en ubuntu
Instalar y configurar servidor de correo imap en ubuntu
 
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de RedesEstándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
 
protocolo TCP/IP
protocolo TCP/IPprotocolo TCP/IP
protocolo TCP/IP
 
DNS (Bind) con Fedora.
DNS (Bind) con Fedora.DNS (Bind) con Fedora.
DNS (Bind) con Fedora.
 
Network management aa
Network management  aaNetwork management  aa
Network management aa
 
Clase practica seguridad escaneo con nma pf
Clase practica seguridad   escaneo con nma pfClase practica seguridad   escaneo con nma pf
Clase practica seguridad escaneo con nma pf
 
presupuesto de red lan
presupuesto de red lanpresupuesto de red lan
presupuesto de red lan
 
Preguntas sobre máquinas virtuales
Preguntas sobre máquinas virtualesPreguntas sobre máquinas virtuales
Preguntas sobre máquinas virtuales
 
Cabina de internet
Cabina de internetCabina de internet
Cabina de internet
 

Similar a Instalación smoothwall v0.9

Instalación Firewall Checkpoint R70
Instalación Firewall Checkpoint R70Instalación Firewall Checkpoint R70
Instalación Firewall Checkpoint R70
symple9
 
Trabajo En El Tarrito =A
Trabajo En El Tarrito =ATrabajo En El Tarrito =A
Trabajo En El Tarrito =Asnakes
 
Instalacion de una red domestica alambrica e inalambrica
Instalacion de una red domestica alambrica e inalambricaInstalacion de una red domestica alambrica e inalambrica
Instalacion de una red domestica alambrica e inalambricaAlberto Vargas
 
Instalacion de una red domestica alambrica e inalambrica (nx power lite)
Instalacion de una red domestica alambrica e inalambrica (nx power lite)Instalacion de una red domestica alambrica e inalambrica (nx power lite)
Instalacion de una red domestica alambrica e inalambrica (nx power lite)luisj9212
 
Vlan sobre un interfaz de red
Vlan sobre un interfaz de redVlan sobre un interfaz de red
Vlan sobre un interfaz de red
Mrc Edward Acevedo
 
Administra rede lan
Administra rede lanAdministra rede lan
Administra rede lan
Uriel Hernandez
 
Configuracion de red
Configuracion de redConfiguracion de red
Configuracion de redlucasmaso
 
Manual instalación y configuración de elastix para comnutación telefónica
Manual instalación y configuración de elastix para comnutación telefónicaManual instalación y configuración de elastix para comnutación telefónica
Manual instalación y configuración de elastix para comnutación telefónica
Yael Omar Fiesta
 
Manual instalación y configuración de elastix para comnutación telefónica
Manual instalación y configuración de elastix para comnutación telefónicaManual instalación y configuración de elastix para comnutación telefónica
Manual instalación y configuración de elastix para comnutación telefónica
Eloy Aguilar Cardona
 
Manual rompe 2014 3bumen
Manual rompe 2014 3bumenManual rompe 2014 3bumen
Manual rompe 2014 3bumen
Orija Zenemij
 
Cuestiones de servicio tecnico
Cuestiones de servicio tecnicoCuestiones de servicio tecnico
Cuestiones de servicio tecnicodovalos
 
Mafeeer
MafeeerMafeeer
Vlan sobre un interface
Vlan sobre un interfaceVlan sobre un interface
Vlan sobre un interface
Mrc Edward Acevedo
 
Manual del usuario
Manual del usuarioManual del usuario
Manual del usuario
maria camila carrillo
 
Linux capítulo vii iwf
Linux capítulo vii iwfLinux capítulo vii iwf
Linux capítulo vii iwfMaribel
 
Presentación1 informatica . .
Presentación1 informatica . .Presentación1 informatica . .
Presentación1 informatica . .mOniiqeettOB
 
Como hacer una red LAN
Como hacer una red LANComo hacer una red LAN
Como hacer una red LANmOniiqeettOB
 
CREAR EN WINDOWS 8 O 8.1 UNA RED AD HOC PARA CONECTARSE A INTERNET CON WI-FI.
CREAR EN WINDOWS 8 O 8.1 UNA RED AD HOC PARA CONECTARSE A INTERNET CON WI-FI.CREAR EN WINDOWS 8 O 8.1 UNA RED AD HOC PARA CONECTARSE A INTERNET CON WI-FI.
CREAR EN WINDOWS 8 O 8.1 UNA RED AD HOC PARA CONECTARSE A INTERNET CON WI-FI.
WILDER VILCAHUAMAN
 

Similar a Instalación smoothwall v0.9 (20)

Instalación Firewall Checkpoint R70
Instalación Firewall Checkpoint R70Instalación Firewall Checkpoint R70
Instalación Firewall Checkpoint R70
 
Trabajo En El Tarrito =A
Trabajo En El Tarrito =ATrabajo En El Tarrito =A
Trabajo En El Tarrito =A
 
Instalacion de una red domestica alambrica e inalambrica
Instalacion de una red domestica alambrica e inalambricaInstalacion de una red domestica alambrica e inalambrica
Instalacion de una red domestica alambrica e inalambrica
 
Instalacion de una red domestica alambrica e inalambrica (nx power lite)
Instalacion de una red domestica alambrica e inalambrica (nx power lite)Instalacion de una red domestica alambrica e inalambrica (nx power lite)
Instalacion de una red domestica alambrica e inalambrica (nx power lite)
 
Vlan sobre un interfaz de red
Vlan sobre un interfaz de redVlan sobre un interfaz de red
Vlan sobre un interfaz de red
 
Administra rede lan
Administra rede lanAdministra rede lan
Administra rede lan
 
Configuracion de red
Configuracion de redConfiguracion de red
Configuracion de red
 
Manual instalación y configuración de elastix para comnutación telefónica
Manual instalación y configuración de elastix para comnutación telefónicaManual instalación y configuración de elastix para comnutación telefónica
Manual instalación y configuración de elastix para comnutación telefónica
 
Manual instalación y configuración de elastix para comnutación telefónica
Manual instalación y configuración de elastix para comnutación telefónicaManual instalación y configuración de elastix para comnutación telefónica
Manual instalación y configuración de elastix para comnutación telefónica
 
Manual rompe 2014 3bumen
Manual rompe 2014 3bumenManual rompe 2014 3bumen
Manual rompe 2014 3bumen
 
Cuestiones de servicio tecnico
Cuestiones de servicio tecnicoCuestiones de servicio tecnico
Cuestiones de servicio tecnico
 
Mafeeer
MafeeerMafeeer
Mafeeer
 
Vlan sobre un interface
Vlan sobre un interfaceVlan sobre un interface
Vlan sobre un interface
 
Manual del usuario
Manual del usuarioManual del usuario
Manual del usuario
 
Linux capítulo vii iwf
Linux capítulo vii iwfLinux capítulo vii iwf
Linux capítulo vii iwf
 
Presentación1 informatica . .
Presentación1 informatica . .Presentación1 informatica . .
Presentación1 informatica . .
 
Como hacer una red LAN
Como hacer una red LANComo hacer una red LAN
Como hacer una red LAN
 
CREAR EN WINDOWS 8 O 8.1 UNA RED AD HOC PARA CONECTARSE A INTERNET CON WI-FI.
CREAR EN WINDOWS 8 O 8.1 UNA RED AD HOC PARA CONECTARSE A INTERNET CON WI-FI.CREAR EN WINDOWS 8 O 8.1 UNA RED AD HOC PARA CONECTARSE A INTERNET CON WI-FI.
CREAR EN WINDOWS 8 O 8.1 UNA RED AD HOC PARA CONECTARSE A INTERNET CON WI-FI.
 
Cable cruzado
Cable cruzadoCable cruzado
Cable cruzado
 
Manual I
Manual IManual I
Manual I
 

Último

225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 

Último (20)

225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 

Instalación smoothwall v0.9

  • 2. Introducción SmoothWall Express es un servidor de seguridad de código abierto basado en el sistema operativo GNU/Linux. Diseñado para un fácil uso, SmoothWall Express se configura a través de un GUI basado en web y no requiere ningún conocimiento de Linux para instalarlo o utilizarlo. SmoothWall Express le permite construir fácilmente un servidor de seguridad para conectar de forma segura una red de ordenadores a Internet. Casi cualquier PC pentium se puede utilizar, por ejemplo, un PC antiguo con bajas caracteristicas puede ser usado como estación de trabajo o servidor. SmoothWall Express crea un firewall de hardware dedicado, ofreciendo las facilidades y la seguridad real asociado con los dispositivos de hardware. SmoothWall Express viene pre-configurado para detener todo el tráfico entrante que no es el resultado de una solicitud de salida. Los archivos de reglas que aplican esta política son parte de la configuración del sistema y normalmente no deberían ser editados por otros que no sean los procedimientos de configuración.
  • 3. Requerimientos de Hardware Las siguientes especificaciones son los requerimientos mínimos. Si se desea aumentar la funcionalidad se debe aumentar los recursos. Hardware Requirement Procesador Intel Pentium 200 o compatibles. Memoria 128 MB de RAM. Almacenamiento 2 GB de disco duro. Interfaces de Red Al menos una interfaz de red (NIC). Teclado Cuaquiera. Tarjeta de Video Sólo se requiere en la instalación. Monitor Sólo se requiere en la instalación. Cd-Rom Sólo se requiere en la instalación. Smoothwall está licenciado bajo la General Public License (GPL).
  • 4. Instalación de SmoothWall Express Importante: No instale SmoothWall Express en la estación de trabajo principal o único - todos los datos usados en la instalación de SmoothWall Express borra toda la información contenida en el disco duro de la estación de trabajo. Antes de iniciar la instalación, asegúrese de que todos los datos importantes han sido respaldados. Teclas necesarias durante la instalación: La instalación de SmoothWall Express y configuración inicial de los programas utiliza una interfaz basada en texto que es compatible con todo tipo de tarjeta gráfica. Los controles del teclado siguientes se utilizan para interactuar con los programas: Tecla Explicación Flechas Mueve el cursor entre las opciones Tab Mueve el foco al siguiente objeto. Espacio Click en la opción seleccionada. Enter Click en la opción seleccionada.
  • 5. Proceso de Instalación de SmoothWall Express El Instalador de SmoothWall Express está diseñado para ejecutarse en una estación de trabajo con una unidad de CD-ROM. Comprueba automáticamente los componentes de la estación de trabajo y el hardware e instala SmoothWall Express. 1. Para obtener la imágen de SmoothWall, acceder a la dirección http://www.smoothwall.org y grabar la imágen en un CD. 2. Insertar el CD en la estación de trabajo que se quiere usar como Firewall y reiniciar. La siguiente pantalla aparecerá:
  • 6. 3. Luego de leer la información presionar enter. La siguiente ventana aparecerá: 4. Presionar enter para continuar, el siguiente cuadro de diálogo se mostrará:
  • 7. 5. Presionar enter para continuar. El siguiente cuadro de dialogo se abre: 6. Presionar enter para continuar. El siguiente cuadro de dialogo se abre:
  • 8. 7. Empiece el procesdo de borrado del disco duro. El instalador borra absolutamente todo el disco. 8. Empieza el proceso de copiado de los archivos del sistema al disco duro
  • 9. 9. Presionar enter para continuar, los archivos de smoothwall han sido instalados satisfactoriamente. 10. En esta ventana seleccionamos la opción No y presionamos enter. Esta opción es válida cuando queremos restaurar una configuración de SmoothWall guardada previamente. Configuraremos todas las opciones manualmente.
  • 10. 11. Este cuadro de diálogo nos permite seleccionar el teclado que vamos a utilizar. Seleccionamos es para usar la distribución del teclado en español. Movemos el cursor a ok para luego presionar enter. 12. Nos aparece el cuadro de diálogo para escribir el nombre de nuestro servidor. El nombre por defecto es smoothwall pero podemos escribir cualquiera, tomando en cuenta que está prohibido usar números, puntos, guión bajo. Seleccionar ok y presionar enter para continuar.
  • 11. 13. Nos aparece la ventana con la política de seguridad por defecto. Half-open permite la mayoría de tráfico pero bloquea las potenciales amenazas. Dejamos seleccionado half-open, seleccionamos ok y presionamos enter para avanzar. 14. Nos aparece el menu de configuración de red.
  • 12. 15. Seleccionamos Network configuration type, y presionamos enter. Esta venta nos permite Seleccionar el tipo de configuración de red. Seleccionamos GREEN + RED. Esta opción indica que una tarjeta NIC se conectará a una red interna y otra a Internet o una red externa. Seleccionamos ok y presionamos siguiente. 16. Seleccionamos Drivers and card assignments y presionamos enter.
  • 13. 17. De acuerdo al tipo de red que hayamos configurado se nos preguntará por la selección de las interfaces. En nuestro caso sólo debemos seleccionar dos interfaces de red, una para la red interna (GREEN) y otra para la red externa (RED). Presionamos enter para continuar. 18. Seleccionamos Probe y presionamos enterpara detectar automáticamente las interfaces de red.
  • 14. 19. Información sobre las interfaces detectadas nos aparecerá. Seleccionamos ok y presionamos enter para continuar. Los nombres de las interfaces nos aparecen de acuerdo a las que tengamos instaladas en nuestra máquina que estamos usando para instalar SmoothWall. Se debe conocer previamente qué interface va a la red externa (RED), que en el caso de la FIS va a la UGI; y la interface interna (GREEN), que en el caso de la FIS va al switch que reparte ya sea en los laboratorios o en el Wireless. 20. El cuadro de diálogo de asignación de la interface nos aparece. Si ésta interface es la que pertenece a la red interna (GREEN) seleccionamos esta opción, caso contrario seleccionamos (RED). Presionamos ok para continuar.
  • 15. 21. Detectamos la siguiente interface. Seleccionamos Probe y presionamos enter para continuar. 22. Nos detecta la siguiente interface. Seleccionamos ok y presionamos enter para continuar.
  • 16. 23. SmoothWall Express Service pack 2, descarta la red que asignamos anteriormente (GREEN) y sólo nos permite asignar en el tipo de red que falta (RED), a la nueva interface encontrada. 24. Si todas las interfaces han sido asignadas correctamente nos aparecen un cuadro de confirmación.
  • 17. 25. Nos aparece nuevamente el menu de configuración de red. Seleccionamos Address settings y presionamos enter para continuar. 26. Seleccionamos la interface a configurar (GREEN) y presionamos enter para continuar.
  • 18. 27. Nos aparece una ventana con información que es relevante sólo en el caso que estemos logueados remotamente a SmoothWall. Seleccionamos ok y presionamos enter para continuar. 28. Nos aparece una ventana de diálogo sobre la cual debemos ingresar la dirección IP y la máscara de red que utilizará la interfaz (GREEN). • Wireless --> IP: 192.168.55.1 --- Máscara: 255.255.255.0 • Laboratorios --> IP: 192.168.57.1 --- Máscara: 255.255.255.0 Seleccionamos ok y presionamos enter para continuar.
  • 19. 29. Seleccionamos la otra interface (RED) y presionamos enter para proceder con su configuración. 30. La asignación de la IP es estática. Con la tecla Tab nos movemos por las opciones hasta situarnos en ( ) Static, una vez alli presionamos la barra espaciadora para seleccionar esa opción, debe aparecernos un * en los parentesis. • Wireless --> IP: 172.31.30.19 --- Máscara: 255.255.255.248 • Laboratorios --> IP: 172.31.30.18 --- Máscara: 255.255.255.248 Seleccionamos ok y presionamos enter para continuar.
  • 20. 31. Una vez configuradas las dos interfaces nos aparece este cuadro de diálogo. Seleccionamos Done y presionamos enter para continuar. 32. Estamos en el menu de configuración de la red, seleccionamos DNS and Gateway settings, y ok, presionamos enter para continuar.
  • 21. 33. Este cuadro de diálogo nos permite ingresar las direcciones del DNS y del gateway para poder salir a Internet. Tanto para la red de los laboratorios como para el Wireless son las mismas direcciones. • Primary DNS: 172.31.4.2 • Default Gateway: 172.31.30.17 Seleccionamos ok y presionamos enter para continuar. 34. Una vez que hemos de configurar todos los parámetros de la red; seleccionamos Done y presionamos enter para continuar.
  • 22. 35. Este menú es usado para configurar instalaciones avanzadas. Seleccionamos Finished y presionamos enter para continuar. 36. Ingresamos un contraseña para la cuenta admin. Esta cuenta es usada para la administración web. La clave debe tener mínimo 6 caracteres y máximo 25.
  • 23. 37. Ingresamos un contraseña para la cuenta de usuario root. Esta cuenta es usada para el acceso por línea de comandos al sistema. La clave debe tener mínimo 6 caracteres y máximo 25. 38. Si todos los pasos se siguieron adecuadamente la instalación debe concluir satisfactoriamente.
  • 24. 39. Si el sistema se reinició correctamente, debería aparacer una pantalla similar a la siguiente:
  • 25. Acceso a SmoothWall Express Para acceder a la administración web se lo puede hacer mediante cualquier navegador y desde un equipo que este en la misma red del firewall. 1. Accedemos a la dirección del firewall, en nuestro caso es: https://192.168.55.1:441. A continuación se nos solicita las credenciales del usuario para administarción web (admin), la clave es la que se haya establecido en la instalación.
  • 26. 2. Esta es la interfaz web de SmoothWall. Nos vamos a la pestaña Services y damos click sobre ésta. 3. En esta ventana que nos aparece damos click en la pestaña im proxy, seleccionamos la opción IM proxy: Enabled debe estar con un visto. Damos click en el boton save para guardar los cambios.
  • 27. 4. Debemos agregarle el servicio de DNS a SmoothWall para que pueda resolver las direcciones de Internet. Para ello damos click en la pestaña Networking 5. Damos click en la pestaña outgoing en la nueva ventana que nos aparece. 6. Seleccionamos el servicio de DNS, presionamos en el botón add para que se agregue el servicio. 7. Verificamos que el servicio DNS se haya agregado correctamente.
  • 28. 8. Siguiendo los cuatro pasos anteriores agregamos los servicios que sean necesarios. Otros servicios que se debe agregar son: HTTPS, FTP. 9. Debemos permitir el acceso al sistema de manera remota mediante ssh. Esto es importante para instalar módulos o compentes adicionales a SmoothWall. Nos vamos a la pestaña Services y damos click sobre ella. 10. En la interfaz que nos aparece seleccionar remote access
  • 29. 11. Por último en Remote access: SSH, lo activamos dandole click en cuadrado. Si aparece un visto significa que ya está activado. Presionamos el boton Save para guardar los cambios