SlideShare una empresa de Scribd logo
Carrera de Emergencias Medicas
CLARA MAYANSHIA
 CABEZA
 TRONCO
 EXTREMIDADES SUPERIORES
 EXTREMIDADES INFERIORES
 La región anteroinferior de la cabeza, donde
se encuentran los ojos, nariz y boca, es
llamada cara o rostro, la región superior a
esta, frente, y el mentón el extremo inferior.
Una vez privada la cabeza de las partes
blandas, queda su esqueleto, la cabeza ósea,
que se articula con la primera vértebra del
raquis, el atlas, mediante el occipital.
 Los huesos de la cabeza ósea se organizan en
dos grupos claramente diferenciados: cráneo
y cara:
 Cráneo: protege el encéfalo, y aloja el oído.
 Cara: en ella reside el aparato de la
masticación (mandíbulas, dientes, músculos
masticadores).
 Además, en ella se fijan los músculos de la
mímica, y se alojan órganos de los sentidos o
sus anexos: ojos, fosas nasales, lengua. A su
vez, cráneo y cara están formados por
diversos huesos, todos ellos pares, excepto
cuatro: tres del cráneo (frontal, etmoide,
occipital), y uno de la cara (vómer).3
menu
 En anatomía humana el tronco o torso es una de
las partes fundamentales del cuerpo junto a la
cabeza y miembros. En su parte superior se
encuentra la cabeza, y de sus lados salen los
miembros superiores o torácicos arriba, y los
miembros inferiores o pelvianos abajo.
 Columna vertebral
 Eje fundamental del cuerpo, central y posterior.
Tórax
 Caja ósea elástica que contiene los pulmones y
corazón, y en cuya parte superior se fijan los
miembros superiores o torácicos mediante la
cintura escapular, primer segmento del miembro
correspondiente. Es decir, la cintura escapular no
pertenece al tórax.
menu
 El miembro superior o extremidad
superior, en el cuerpo humano, es cada
una de las extremidades que se fijan a la
parte superior del tronco. Se compone
de cuatro segmentos: cintura escapular,
brazo, antebrazo y mano; se caracteriza
por su movilidad y capacidad para
manipular y sujetar. Tiene en total 32
huesos y 45 músculos, la vascularización
corre a cargo principalmente de las
ramas de la arteria axilar, las principales
venas son las cefálicas, basílicas y
axilares, y la mayor parte de su
inervación está a cargo del plexo braquia
menu
 Coloquialmente, los miembros inferiores son las
piernas. Sin embargo, en anatomía el término pierna
tiene un significado más preciso y se corresponde con
la pantorrilla, es decir, la porción del miembro
inferior situada entre la rodilla y el tobillo.
menu
INSTITUTO SUPERIOR UNIVERSITARIO STANFORD.pptx

Más contenido relacionado

Similar a INSTITUTO SUPERIOR UNIVERSITARIO STANFORD.pptx

Huesos
HuesosHuesos
HUESOS SEGUN LAS REGIONES DEL CUERPO
HUESOS SEGUN LAS REGIONES DEL CUERPOHUESOS SEGUN LAS REGIONES DEL CUERPO
HUESOS SEGUN LAS REGIONES DEL CUERPO
anabellebarrera
 
Anatomia sabado
Anatomia sabadoAnatomia sabado
Anatomia sabado
Paola Tandalla
 
Huesos del cuerpo humano
Huesos del cuerpo humano Huesos del cuerpo humano
Huesos del cuerpo humano
Ely Buenaño
 
Anatomia
Anatomia Anatomia
Mapas de anatomia
Mapas de anatomiaMapas de anatomia
Mapas de anatomia
jessi09877
 
El cuerpo humano, partes básicas, externas e internas
El cuerpo humano, partes básicas, externas e internasEl cuerpo humano, partes básicas, externas e internas
El cuerpo humano, partes básicas, externas e internas
Lizet0122
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
yaelizabeth
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
Alicia Barreiro
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
Angeles Cobo
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
Lorena Serpicelli
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
Lorena Serpicelli
 
03. ESQUELO APENDICLUAR - AXIAL - ARTROLOGIA. F.ppt
03. ESQUELO APENDICLUAR - AXIAL - ARTROLOGIA. F.ppt03. ESQUELO APENDICLUAR - AXIAL - ARTROLOGIA. F.ppt
03. ESQUELO APENDICLUAR - AXIAL - ARTROLOGIA. F.ppt
DavidAlva7
 
Extremidades superiores del cuerpo humano
Extremidades superiores del cuerpo humanoExtremidades superiores del cuerpo humano
Extremidades superiores del cuerpo humanoIE Simona Duque
 
Extremidades superiores del cuerpo humano
Extremidades superiores del cuerpo humanoExtremidades superiores del cuerpo humano
Extremidades superiores del cuerpo humanoIE Simona Duque
 
Terminologia anatomica
Terminologia anatomicaTerminologia anatomica
Terminologia anatomica
Yisrael Lopez
 
Anat h. clase 2
Anat h. clase 2Anat h. clase 2
Anat h. clase 2
Efraa Duran
 
Anat h. clase 2
Anat h. clase 2Anat h. clase 2
Anat h. clase 2
Efraa Duran
 
IntroduccióN A La AnatomíA Humana
IntroduccióN A La AnatomíA HumanaIntroduccióN A La AnatomíA Humana
IntroduccióN A La AnatomíA Humanaguest162a01
 

Similar a INSTITUTO SUPERIOR UNIVERSITARIO STANFORD.pptx (20)

Huesos
HuesosHuesos
Huesos
 
HUESOS SEGUN LAS REGIONES DEL CUERPO
HUESOS SEGUN LAS REGIONES DEL CUERPOHUESOS SEGUN LAS REGIONES DEL CUERPO
HUESOS SEGUN LAS REGIONES DEL CUERPO
 
Anatomia sabado
Anatomia sabadoAnatomia sabado
Anatomia sabado
 
Huesos del cuerpo humano
Huesos del cuerpo humano Huesos del cuerpo humano
Huesos del cuerpo humano
 
Anatomia
Anatomia Anatomia
Anatomia
 
Mapas de anatomia
Mapas de anatomiaMapas de anatomia
Mapas de anatomia
 
El cuerpo humano, partes básicas, externas e internas
El cuerpo humano, partes básicas, externas e internasEl cuerpo humano, partes básicas, externas e internas
El cuerpo humano, partes básicas, externas e internas
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
 
03. ESQUELO APENDICLUAR - AXIAL - ARTROLOGIA. F.ppt
03. ESQUELO APENDICLUAR - AXIAL - ARTROLOGIA. F.ppt03. ESQUELO APENDICLUAR - AXIAL - ARTROLOGIA. F.ppt
03. ESQUELO APENDICLUAR - AXIAL - ARTROLOGIA. F.ppt
 
Extremidades superiores del cuerpo humano
Extremidades superiores del cuerpo humanoExtremidades superiores del cuerpo humano
Extremidades superiores del cuerpo humano
 
Extremidades superiores del cuerpo humano
Extremidades superiores del cuerpo humanoExtremidades superiores del cuerpo humano
Extremidades superiores del cuerpo humano
 
Terminologia anatomica
Terminologia anatomicaTerminologia anatomica
Terminologia anatomica
 
Anat h. clase 2
Anat h. clase 2Anat h. clase 2
Anat h. clase 2
 
Anat h. clase 2
Anat h. clase 2Anat h. clase 2
Anat h. clase 2
 
IntroduccióN A La AnatomíA Humana
IntroduccióN A La AnatomíA HumanaIntroduccióN A La AnatomíA Humana
IntroduccióN A La AnatomíA Humana
 

Último

Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 

Último (6)

Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 

INSTITUTO SUPERIOR UNIVERSITARIO STANFORD.pptx

  • 1. Carrera de Emergencias Medicas CLARA MAYANSHIA
  • 2.  CABEZA  TRONCO  EXTREMIDADES SUPERIORES  EXTREMIDADES INFERIORES
  • 3.  La región anteroinferior de la cabeza, donde se encuentran los ojos, nariz y boca, es llamada cara o rostro, la región superior a esta, frente, y el mentón el extremo inferior. Una vez privada la cabeza de las partes blandas, queda su esqueleto, la cabeza ósea, que se articula con la primera vértebra del raquis, el atlas, mediante el occipital.  Los huesos de la cabeza ósea se organizan en dos grupos claramente diferenciados: cráneo y cara:  Cráneo: protege el encéfalo, y aloja el oído.  Cara: en ella reside el aparato de la masticación (mandíbulas, dientes, músculos masticadores).  Además, en ella se fijan los músculos de la mímica, y se alojan órganos de los sentidos o sus anexos: ojos, fosas nasales, lengua. A su vez, cráneo y cara están formados por diversos huesos, todos ellos pares, excepto cuatro: tres del cráneo (frontal, etmoide, occipital), y uno de la cara (vómer).3 menu
  • 4.  En anatomía humana el tronco o torso es una de las partes fundamentales del cuerpo junto a la cabeza y miembros. En su parte superior se encuentra la cabeza, y de sus lados salen los miembros superiores o torácicos arriba, y los miembros inferiores o pelvianos abajo.  Columna vertebral  Eje fundamental del cuerpo, central y posterior. Tórax  Caja ósea elástica que contiene los pulmones y corazón, y en cuya parte superior se fijan los miembros superiores o torácicos mediante la cintura escapular, primer segmento del miembro correspondiente. Es decir, la cintura escapular no pertenece al tórax. menu
  • 5.  El miembro superior o extremidad superior, en el cuerpo humano, es cada una de las extremidades que se fijan a la parte superior del tronco. Se compone de cuatro segmentos: cintura escapular, brazo, antebrazo y mano; se caracteriza por su movilidad y capacidad para manipular y sujetar. Tiene en total 32 huesos y 45 músculos, la vascularización corre a cargo principalmente de las ramas de la arteria axilar, las principales venas son las cefálicas, basílicas y axilares, y la mayor parte de su inervación está a cargo del plexo braquia menu
  • 6.  Coloquialmente, los miembros inferiores son las piernas. Sin embargo, en anatomía el término pierna tiene un significado más preciso y se corresponde con la pantorrilla, es decir, la porción del miembro inferior situada entre la rodilla y el tobillo. menu