SlideShare una empresa de Scribd logo
EL CUERPO HUMANO
PARTES BÁSICAS DEL CUERPO, EXTERNAS E INTERNAS
El cuerpo humano se divide en las
siguientes partes: Cabeza, cuello, tronco y
extremidades o miembros. A su vez el
tronco comprende el tórax, el abdomen y
la pelvis.
La cabeza
 La cara está ubicada en la parte anterior de la cabeza,
posee catorce huesos soldados entre sí dejando
cavidades en las que se alojan los órganos de los
sentidos que nos ayudan a percibir información de los
fenómenos que suceden a nuestro alrededor. Los
sentidos que encontramos en la cara son: la vista, el
olfato, el oído y el gusto
El tronco
 El tronco se encuentra unido a la cabeza por el cuello y está dividido en
dos partes. El tórax es la parte superior del tronco, contiene órganos muy
importantes y delicados como son el corazón y los pulmones. La parte
inferior del tronco y separado del tórax por un poderoso músculo llamado
diafragma se encuentra el abdomen en el que se ubican el estómago, los
intestinos, el hígado, los riñones y los órganos genitales.
El tronco está formado por:
 * La columna vertebral: La columna vertebral constituye el eje del cuerpo y
está situada en la línea media posterior del cuerpo. Se extiende desde la
base del cráneo hasta la región coxígea.
 Las costillas Son huesos largos arqueados y planos que se articulan por
detrás con la columna vertebral y por delante con el esternón. Son doce
pares de los cuales los siete primeros forman las costillas verdaderas, pues
se unen directamente al esternón.
 El esternón Es un hueso plano situado por delante en la línea media del
cuerpo. En el esternón se apoyan las dos clavículas y los diez primeros
pares de costillas.
Las extremidades
 En nuestro cuerpo encontramos cuatro extremidades dos superiores y dos
inferiores.
 Las extremidades superiores son los brazos se encuentran unidos al tronco
por el hombro y constan de brazo, antebrazo y mano. Mediante las
extremidades superiores podemos tomar todos los objetos que están a
nuestro alrededor.
 Las extremidades inferiores son las piernas
 están unidas al tronco por la cadera, constan de muslo, pantorrilla y pie.
 Estas extremidades sirven para ponernos en movimiento
 , permitiendo trasladarnos de un lugar a otro.
Planos corporales
 Planos de estudio de los huesos: Se utilizan los términos superior (o craneal) e
inferior (o caudal) para indicar las partes según estén hacia el cráneo o hacia
las extremidades en base al corte del plano transverso.
 Los términos proximal y distal se refieren a la ubicación de un punto del hueso
según esté hacia el cráneo o hacia las extremidades. (Por ej. la parte proximal
del fémur es la que articula con la cadera).
 Por otra parte, se usan las expresiones medial y lateral según el rasgo esté más
próximo o alejado del eje central del cuerpo (plano sagital). A partir del plano
coronal, se definen las características en anteriores (o ventrales) y posteriores (o
dorsales).
El cuerpo humano, partes básicas, externas e internas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El SISTEMA OSEO
El SISTEMA OSEO El SISTEMA OSEO
El SISTEMA OSEO
Sica Verdugo
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
aldyflor
 
El sistema oseo 1
El sistema oseo 1El sistema oseo 1
El sistema oseo 1
Manu Andrade
 
Generalidades de anatomia y fisiologia humana
Generalidades de anatomia y fisiologia humanaGeneralidades de anatomia y fisiologia humana
Generalidades de anatomia y fisiologia humanapaespe
 
PROYECTO GRUPO 156D SISTEMA OSEO
PROYECTO GRUPO 156D SISTEMA OSEOPROYECTO GRUPO 156D SISTEMA OSEO
PROYECTO GRUPO 156D SISTEMA OSEO
ielaesperanza
 
INFORME DE EDUCACIÓN FÍSICA
INFORME DE EDUCACIÓN FÍSICAINFORME DE EDUCACIÓN FÍSICA
INFORME DE EDUCACIÓN FÍSICAnena1516
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
gabriela4ever
 
Importancia del curso de anatomia en medicina y en mi campo laboral
Importancia del curso de anatomia en medicina y en mi campo laboralImportancia del curso de anatomia en medicina y en mi campo laboral
Importancia del curso de anatomia en medicina y en mi campo laboralLilian Quiroz Florián
 
Morfofisiologia
MorfofisiologiaMorfofisiologia
Morfofisiologia
michellchd
 
Power point maría bao el aparato locomotor
Power point maría bao el aparato locomotorPower point maría bao el aparato locomotor
Power point maría bao el aparato locomotorpmachinrueda
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscularSEJ
 
Rubrica -rubrica_-_educacion_fisica_-_2o_primaria
Rubrica  -rubrica_-_educacion_fisica_-_2o_primariaRubrica  -rubrica_-_educacion_fisica_-_2o_primaria
Rubrica -rubrica_-_educacion_fisica_-_2o_primaria
Juan Manuel
 
El aparato locomotor
El aparato locomotorEl aparato locomotor
El aparato locomotor
MIRYAMARTINEZ
 
Regiones del cuerpo (anatomia)
Regiones del cuerpo (anatomia)Regiones del cuerpo (anatomia)
Regiones del cuerpo (anatomia)
Roy Barrera
 
Presentacion sistema muscular
Presentacion sistema muscularPresentacion sistema muscular
Presentacion sistema muscular
alberto BARRIENTOS
 
Sistema muscular psf
Sistema muscular psfSistema muscular psf
Sistema muscular psf
Carlos Andres Sambon Arcila
 
Sesion :Desarrollo de la coordinacion oculo manual
Sesion :Desarrollo de la coordinacion oculo manualSesion :Desarrollo de la coordinacion oculo manual
Sesion :Desarrollo de la coordinacion oculo manual
LIZETHBACILIOBERNAL1
 

La actualidad más candente (20)

Juramento deportivo
Juramento deportivoJuramento deportivo
Juramento deportivo
 
El SISTEMA OSEO
El SISTEMA OSEO El SISTEMA OSEO
El SISTEMA OSEO
 
La boca rgs
La boca rgsLa boca rgs
La boca rgs
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
El sistema oseo 1
El sistema oseo 1El sistema oseo 1
El sistema oseo 1
 
Generalidades de anatomia y fisiologia humana
Generalidades de anatomia y fisiologia humanaGeneralidades de anatomia y fisiologia humana
Generalidades de anatomia y fisiologia humana
 
PROYECTO GRUPO 156D SISTEMA OSEO
PROYECTO GRUPO 156D SISTEMA OSEOPROYECTO GRUPO 156D SISTEMA OSEO
PROYECTO GRUPO 156D SISTEMA OSEO
 
INFORME DE EDUCACIÓN FÍSICA
INFORME DE EDUCACIÓN FÍSICAINFORME DE EDUCACIÓN FÍSICA
INFORME DE EDUCACIÓN FÍSICA
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Importancia del curso de anatomia en medicina y en mi campo laboral
Importancia del curso de anatomia en medicina y en mi campo laboralImportancia del curso de anatomia en medicina y en mi campo laboral
Importancia del curso de anatomia en medicina y en mi campo laboral
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
 
Morfofisiologia
MorfofisiologiaMorfofisiologia
Morfofisiologia
 
Power point maría bao el aparato locomotor
Power point maría bao el aparato locomotorPower point maría bao el aparato locomotor
Power point maría bao el aparato locomotor
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Rubrica -rubrica_-_educacion_fisica_-_2o_primaria
Rubrica  -rubrica_-_educacion_fisica_-_2o_primariaRubrica  -rubrica_-_educacion_fisica_-_2o_primaria
Rubrica -rubrica_-_educacion_fisica_-_2o_primaria
 
El aparato locomotor
El aparato locomotorEl aparato locomotor
El aparato locomotor
 
Regiones del cuerpo (anatomia)
Regiones del cuerpo (anatomia)Regiones del cuerpo (anatomia)
Regiones del cuerpo (anatomia)
 
Presentacion sistema muscular
Presentacion sistema muscularPresentacion sistema muscular
Presentacion sistema muscular
 
Sistema muscular psf
Sistema muscular psfSistema muscular psf
Sistema muscular psf
 
Sesion :Desarrollo de la coordinacion oculo manual
Sesion :Desarrollo de la coordinacion oculo manualSesion :Desarrollo de la coordinacion oculo manual
Sesion :Desarrollo de la coordinacion oculo manual
 

Similar a El cuerpo humano, partes básicas, externas e internas

El cuerpo humano- Diana Novoa 11A
El cuerpo humano- Diana Novoa 11AEl cuerpo humano- Diana Novoa 11A
El cuerpo humano- Diana Novoa 11A
DIANA GABRIELA NOVOA MARTINEZ
 
El cuerpo humano
El cuerpo humano El cuerpo humano
El cuerpo humano
diana novoa
 
Anatomía y Fisiología (2) (2).pdf
Anatomía y Fisiología (2) (2).pdfAnatomía y Fisiología (2) (2).pdf
Anatomía y Fisiología (2) (2).pdf
Johnlartigamena
 
Los huesos del esqueleto humano
Los huesos del esqueleto humanoLos huesos del esqueleto humano
Los huesos del esqueleto humanoamelia
 
Las partes del cuerpo humano
Las partes del cuerpo humanoLas partes del cuerpo humano
Las partes del cuerpo humano
helenscruz
 
Las partes del cuerpo humano
Las partes del cuerpo humanoLas partes del cuerpo humano
Las partes del cuerpo humano
helenscruz
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1analuz99
 
Sistema oseo por Erica Chulca
Sistema oseo por Erica ChulcaSistema oseo por Erica Chulca
Sistema oseo por Erica Chulca
erica chulca
 
Presentación PCH.pptx
Presentación PCH.pptxPresentación PCH.pptx
Presentación PCH.pptx
KarenSalgado36
 
IntroduccióN A La AnatomíA Humana
IntroduccióN A La AnatomíA HumanaIntroduccióN A La AnatomíA Humana
IntroduccióN A La AnatomíA Humanaguest162a01
 
Los sistemas
Los sistemasLos sistemas
Los sistemasdani9445
 
Los sistemas
Los sistemasLos sistemas
Los sistemasdani9445
 
Terminologia anatomica
Terminologia anatomicaTerminologia anatomica
Terminologia anatomica
Yisrael Lopez
 
Anatomia Basica inroduccion
Anatomia Basica inroduccionAnatomia Basica inroduccion
Anatomia Basica inroduccion
Keider Fernandez
 
El cuerpo humano y sus partes
El cuerpo humano y sus partesEl cuerpo humano y sus partes
El cuerpo humano y sus partes
PabloBernadQuiles
 
Anatomía y Fisiología (1).pdf
Anatomía y Fisiología (1).pdfAnatomía y Fisiología (1).pdf
Anatomía y Fisiología (1).pdf
Johnlartigamena
 
Trabajo de informatica diapositivas
Trabajo de informatica diapositivasTrabajo de informatica diapositivas
Trabajo de informatica diapositivasramos55
 
Generalidades anatomia
Generalidades anatomiaGeneralidades anatomia
Generalidades anatomia
Karla Salomón
 

Similar a El cuerpo humano, partes básicas, externas e internas (20)

El cuerpo humano- Diana Novoa 11A
El cuerpo humano- Diana Novoa 11AEl cuerpo humano- Diana Novoa 11A
El cuerpo humano- Diana Novoa 11A
 
El cuerpo humano
El cuerpo humano El cuerpo humano
El cuerpo humano
 
Anatomía y Fisiología (2) (2).pdf
Anatomía y Fisiología (2) (2).pdfAnatomía y Fisiología (2) (2).pdf
Anatomía y Fisiología (2) (2).pdf
 
PresentaciónPCH
PresentaciónPCHPresentaciónPCH
PresentaciónPCH
 
Los huesos del esqueleto humano
Los huesos del esqueleto humanoLos huesos del esqueleto humano
Los huesos del esqueleto humano
 
Las partes del cuerpo humano
Las partes del cuerpo humanoLas partes del cuerpo humano
Las partes del cuerpo humano
 
Las partes del cuerpo humano
Las partes del cuerpo humanoLas partes del cuerpo humano
Las partes del cuerpo humano
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Sistema oseo por Erica Chulca
Sistema oseo por Erica ChulcaSistema oseo por Erica Chulca
Sistema oseo por Erica Chulca
 
Presentación PCH.pptx
Presentación PCH.pptxPresentación PCH.pptx
Presentación PCH.pptx
 
IntroduccióN A La AnatomíA Humana
IntroduccióN A La AnatomíA HumanaIntroduccióN A La AnatomíA Humana
IntroduccióN A La AnatomíA Humana
 
Los sistemas
Los sistemasLos sistemas
Los sistemas
 
Los sistemas
Los sistemasLos sistemas
Los sistemas
 
Terminologia anatomica
Terminologia anatomicaTerminologia anatomica
Terminologia anatomica
 
Anatomia Basica inroduccion
Anatomia Basica inroduccionAnatomia Basica inroduccion
Anatomia Basica inroduccion
 
El cuerpo humano y sus partes
El cuerpo humano y sus partesEl cuerpo humano y sus partes
El cuerpo humano y sus partes
 
Huesos
HuesosHuesos
Huesos
 
Anatomía y Fisiología (1).pdf
Anatomía y Fisiología (1).pdfAnatomía y Fisiología (1).pdf
Anatomía y Fisiología (1).pdf
 
Trabajo de informatica diapositivas
Trabajo de informatica diapositivasTrabajo de informatica diapositivas
Trabajo de informatica diapositivas
 
Generalidades anatomia
Generalidades anatomiaGeneralidades anatomia
Generalidades anatomia
 

Último

Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 

Último (20)

Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 

El cuerpo humano, partes básicas, externas e internas

  • 1. EL CUERPO HUMANO PARTES BÁSICAS DEL CUERPO, EXTERNAS E INTERNAS
  • 2. El cuerpo humano se divide en las siguientes partes: Cabeza, cuello, tronco y extremidades o miembros. A su vez el tronco comprende el tórax, el abdomen y la pelvis.
  • 3. La cabeza  La cara está ubicada en la parte anterior de la cabeza, posee catorce huesos soldados entre sí dejando cavidades en las que se alojan los órganos de los sentidos que nos ayudan a percibir información de los fenómenos que suceden a nuestro alrededor. Los sentidos que encontramos en la cara son: la vista, el olfato, el oído y el gusto
  • 4. El tronco  El tronco se encuentra unido a la cabeza por el cuello y está dividido en dos partes. El tórax es la parte superior del tronco, contiene órganos muy importantes y delicados como son el corazón y los pulmones. La parte inferior del tronco y separado del tórax por un poderoso músculo llamado diafragma se encuentra el abdomen en el que se ubican el estómago, los intestinos, el hígado, los riñones y los órganos genitales.
  • 5. El tronco está formado por:  * La columna vertebral: La columna vertebral constituye el eje del cuerpo y está situada en la línea media posterior del cuerpo. Se extiende desde la base del cráneo hasta la región coxígea.  Las costillas Son huesos largos arqueados y planos que se articulan por detrás con la columna vertebral y por delante con el esternón. Son doce pares de los cuales los siete primeros forman las costillas verdaderas, pues se unen directamente al esternón.  El esternón Es un hueso plano situado por delante en la línea media del cuerpo. En el esternón se apoyan las dos clavículas y los diez primeros pares de costillas.
  • 6.
  • 7. Las extremidades  En nuestro cuerpo encontramos cuatro extremidades dos superiores y dos inferiores.  Las extremidades superiores son los brazos se encuentran unidos al tronco por el hombro y constan de brazo, antebrazo y mano. Mediante las extremidades superiores podemos tomar todos los objetos que están a nuestro alrededor.  Las extremidades inferiores son las piernas  están unidas al tronco por la cadera, constan de muslo, pantorrilla y pie.  Estas extremidades sirven para ponernos en movimiento  , permitiendo trasladarnos de un lugar a otro.
  • 8.
  • 9. Planos corporales  Planos de estudio de los huesos: Se utilizan los términos superior (o craneal) e inferior (o caudal) para indicar las partes según estén hacia el cráneo o hacia las extremidades en base al corte del plano transverso.  Los términos proximal y distal se refieren a la ubicación de un punto del hueso según esté hacia el cráneo o hacia las extremidades. (Por ej. la parte proximal del fémur es la que articula con la cadera).  Por otra parte, se usan las expresiones medial y lateral según el rasgo esté más próximo o alejado del eje central del cuerpo (plano sagital). A partir del plano coronal, se definen las características en anteriores (o ventrales) y posteriores (o dorsales).