SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTRUCTIVO PARA EL LLENADO DEL FORMATO DE AFILIACION

        Es indispensable que quienes apoyen al registro de afiliados, conozcan con detalle el llenado de
        este documento, pues ello evitará contratiempos al registrar el padrón ante el IFE. El formato se
        compone de 3 secciones que describiremos a continuación.



                                                                                             Sección 1




Sección 2




                                                                                                Sección 3
El formato de afiliación será el medio para hacer oficial ante el IFE, el registro de nuestros
afiliados. Reiteramos que su correcto llenado es de suma importancia y les solicitamos observar
puntualmente los siguientes criterios para la recopilación de los datos:

    1. Escribir toda la información con letra de molde. Evitar la cursiva para no propiciar
       equívocos al momento de capturar. Recuerden que si la información no es clara, quienes
       capturan, pueden realizar un registro incorrecto que invalidará la afiliación.

    2. Escribir los datos en el sitio asignado dentro del formato, es decir dentro de los recuadros
       y sobre las líneas y títulos que indican su ubicación, nunca debajo de ellos. Observen con
       detenimiento la localización de cada uno para impedir errores que invaliden el registro.

    3. Evitar tachones, rayaduras y uso de corrector en el formato, ya que esto implica la
       alteración del documento. Para familiarizarse con el correcto llenado, sugerimos que
       quienes apoyen en el registro ensayen en fotocopias y con su propia credencial de elector
       o la de su familia y vecinos. Esto les servirá como práctica y facilitará el llenado del
       formato cuando ya sea definitivo.

                                     DESCRIPCION DE SECCIONES
SECCION 1

Es importante que el Comité Ejecutivo Estatal defina a la brevedad, el lugar donde se realizará la
Asamblea Constitutiva Estatal y haga el trámite correspondiente para garantizar su disponibilidad,
de lo contrario no podrá realizarse la invitación oportuna a los afiliados a través de este formato.


        Sección 1                                       Carta de invitación de los Presidentes del
                                                        Consejo Nacional y del Comité Ejecutivo
                                                                  Nacional de MORENA




 Línea de corte. Esta sección debe                           Fecha y lugar de la celebración de la
entregarse al afiliado una vez que                           Asamblea Constitutiva Estatal
haya sido debidamente registrado
SECCION 2



        1. Procurar tomar directamente de la Credencial de Elector, los datos de la Sección Electoral
           y el Código Postal (este se encuentra justo al final de domicilio), usando un recuadro para
           cada digito. Háganlo con calma y revisando cuantos dígitos componen cada dato. No
           deben quedar recuadros vacíos, ni deben faltar.

        2. Al tomar los teléfonos, recuerden que es indispensable anotar la Lada. Esta coincide con
           los primeros 2 o 3 dígitos de los teléfonos celulares y puede servirles para orientarse en
           caso de que el interesado en afiliarse no la conozca.

        3. Esta sección deberá archivarse unida a la Sección 3 y no deberá desprenderse en ningún
           momento. Ambas secciones deberán ser entregadas al Comité Ejecutivo Nacional por los
           Comités Ejecutivos Estatales, a través de las Secretarías de Organización. Si les es posible,
           sugerimos que conserven mediante fotocopias un respaldo de todas las afiliaciones que
           realicen. El Comité ejecutivo Nacional indicará oportunamente, el momento en el que
           deberán entregarse los formatos originales.




           Sección 2
                                                                         Línea de corte que divide de la
                                                                         Sección 1




 Sección electoral. Este dato se                                                  Registrar los 2 o 3 dígitos de
 obtiene de la credencial de                                                      lada, según la localidad y en
 elector del afiliado    A                                                        seguida el número telefónico,
                                                                                  en total deben ser 10 dígitos




Código Postal. Este dato se B
obtiene de la credencial de                                              Correo Electrónico. Si no se cuenta
elector del afiliado y se encuentra                                      con él, especificarlo en el formato
encuentra al final de su domicilio      Línea de corte que               para dejar constancia de que se
                                        divide de la Sección 3           solicitó el dato
SECCION 3



   4. La línea de corte que divide de la Sección 2 es de uso exclusivo del Comité Ejecutivo
      Nacional y solo se desprenderá una vez que los datos del afiliado hayan sido capturados.
      Por ningún motivo debe desprenderse antes.

   5. El recuadro en blanco de la parte superior derecha, junto al emblema de MORENA, está
      reservado para la etiqueta de afiliación que proporcionará el IFE, este recuerdo debe
      permanecer en blanco y sin anotaciones de ningún tipo.

   6. Para los DATOS DEL AFILIADO, escribir nombres y apellidos completos sin abreviaturas.
      Por ejemplo anotar María en vez de “Ma.” y Guadalupe en vez de “Gpe.”o Rodríguez en
      lugar de “Rdz.” Para el caso de las personas que solo cuenten con un apellido, anotar dos
      “X” en el espacio correspondiente al apellido materno, para hacer constar que no es una
      omisión de parte de quien registra.

   7. Anotar los domicilios con datos completos evitando abreviaturas. Procurar copiarlos de la
      credencial de elector del interesado. Esto evitará que los datos se tomen de manera
      incorrecta o incompleta.

   8. Anotar solo el nombre de la calle y evitar escribir la palabra “calle” o la letra “C”, pues solo
      restan espacio en el formato. Usar las palabras “Avenida, Callejón, Cerrada o Privada” sin
      abreviarlas y solo cuando sea indispensable para aclarar la diferencia entre calles del
      mismo nombre que derivan de una principal. Por Ejemplo: Avenida México, Privada
      México, Cerrada México, etc.

   9. Para el caso de calles y/o colonias, barrios o comunidades con nombres numéricos, anotar
      entre paréntesis el número con letra, por ejemplo: Avenida 618 (seiscientos dieciocho),
      Barrio Tiro 3 (tres). Esto evitará interpretaciones erróneas al momento de capturar. De
      igual manera se deben omitir las palabras “número, No.” o el símbolo # y escribir
      solamente la cifra, escribir por ejemplo “Avenida 516 (quinientos diez y seis)” y no
      “Avenida No. 516”.

   10. Si el afiliado reside en un domicilio diferente al que aparece en su Credencial de Elector,
       éste es el que deberemos escribir en el formato, pues es su domicilio legal y para la
       afiliación debe coincidir con el que aparece en el padrón electoral. En una tarjeta blanca
       aparte, podemos anotar el domicilio de su residencia real, que solo tendrá efecto para que
       el Comité Municipal pueda contactar al afiliado, posteriormente.
Sección 3

                                                        Día en que se lleva a cabo el
                                                      registro del afiliado. A partir de
                                                             de Enero de 2013
  Datos de identificación del afiliado.
       Anotar sin abreviaturas C                                                             Espacio reservado para la
                                                                                            etiqueta de afiliación del IFE.
                                              Línea de corte que                            Debe permanecer en blanco
Emblema                                       divide de la Sección 2




                                                                                               Clave de elector del afiliado.
  Domicilio que aparece en la D
                                                                                              Indispensable para poder ser
credencial de elector del afiliado
                                                                                                         afiliado F


                   Estado donde reside el Afiliado   E                        Firma del afiliado, igual a la que
                                                                                aparece en su credencial de
                                                                                           elector G
                                          Texto de aceptación del afiliado.
                                          Indispensable leerlo en voz alta
                                                antes de que firmen
11. Anotar la clave de elector tal y como aparece en la credencial, utilizando un recuadro para
    cada letra y número que la conforma. Este dato se compone de las primeras letras y
    consonantes del nombre y apellidos del afiliado, empezando por su apellido paterno, la
    fecha de nacimiento empezando por el año, la clave de su estado de origen, la letra “M” o
    “H” según el sexo de cada persona y una clave relacionada con la homonimia.

    La Clave de Elector es indispensable para poder ser afiliado, por ello es necesario que se
    recopile de manera clara y correcta. Si el interesado no proporciona este dato, su afiliación
    será improcedente.

12. Al final del formato se encuentra la declaración de que la persona acepta ser afiliada y
    renuncia a cualquier otra afiliación política previa. Es necesario leer este texto al
    interesado antes de que firme el formato.

13. Una vez que ha sido debidamente llenada la afiliación, se procederá a solicitar la firma del
    interesado, la cual deberá ser igual a la que aparece en su credencial de elector. Si alguna
    persona se ve imposibilitada para firmar, será necesario que coloque su huella digital. La
    firma o huella son indispensables para dar validez a la afiliación. Verifiquen que el
    interesado no se retire sin haber firmado.

14. Es importante que antes de firmar, el afiliado revise sus datos y verifique que han sido
    anotados de manera correcta.

15. Para finalizar el proceso, se debe desprender cuidadosamente la Sección 1 del formato, en
    el que previamente se anotó el lugar y hora de celebración de la Asamblea Constitutiva
    Estatal. Esta Sección (1) se entregará al afiliado y se le debe recordar que es indispensable
    su asistencia a la asamblea para ser considerado miembro fundador de MORENA.

Más contenido relacionado

Más de morena_si

Regeneración No.27
Regeneración No.27Regeneración No.27
Regeneración No.27
morena_si
 
Regeneración No.26
Regeneración No.26Regeneración No.26
Regeneración No.26
morena_si
 
Regeneración No.3
Regeneración No.3Regeneración No.3
Regeneración No.3
morena_si
 
Regeneración No.2
Regeneración No.2Regeneración No.2
Regeneración No.2
morena_si
 
Regeneracion 29
Regeneracion 29Regeneracion 29
Regeneracion 29
morena_si
 
Regeneracion No. 28
Regeneracion No. 28Regeneracion No. 28
Regeneracion No. 28
morena_si
 
Registra tu módulo
Registra tu móduloRegistra tu módulo
Registra tu módulo
morena_si
 
Pronunciamiento
PronunciamientoPronunciamiento
Pronunciamiento
morena_si
 
Pronunciamiento
PronunciamientoPronunciamiento
Pronunciamiento
morena_si
 
Regeneracion 27
Regeneracion 27Regeneracion 27
Regeneracion 27
morena_si
 
Por qué Luchamos
Por qué LuchamosPor qué Luchamos
Por qué Luchamos
morena_si
 
Declaracion de principios MORENA
Declaracion de principios MORENADeclaracion de principios MORENA
Declaracion de principios MORENA
morena_si
 
Estatuto MORENA
Estatuto MORENAEstatuto MORENA
Estatuto MORENA
morena_si
 
Regeneracion #27
Regeneracion #27Regeneracion #27
Regeneracion #27
morena_si
 
Defensa del Petróleo
Defensa del PetróleoDefensa del Petróleo
Defensa del Petróleo
morena_si
 
Registro al Primer Curso Nacional de Formación Política para Jóvenes de MORENA
Registro al Primer Curso Nacional de Formación Política para Jóvenes de MORENARegistro al Primer Curso Nacional de Formación Política para Jóvenes de MORENA
Registro al Primer Curso Nacional de Formación Política para Jóvenes de MORENA
morena_si
 
Convocatoria a la Constitución de las Asambleas #MORENA
Convocatoria a la Constitución de las Asambleas #MORENAConvocatoria a la Constitución de las Asambleas #MORENA
Convocatoria a la Constitución de las Asambleas #MORENA
morena_si
 

Más de morena_si (17)

Regeneración No.27
Regeneración No.27Regeneración No.27
Regeneración No.27
 
Regeneración No.26
Regeneración No.26Regeneración No.26
Regeneración No.26
 
Regeneración No.3
Regeneración No.3Regeneración No.3
Regeneración No.3
 
Regeneración No.2
Regeneración No.2Regeneración No.2
Regeneración No.2
 
Regeneracion 29
Regeneracion 29Regeneracion 29
Regeneracion 29
 
Regeneracion No. 28
Regeneracion No. 28Regeneracion No. 28
Regeneracion No. 28
 
Registra tu módulo
Registra tu móduloRegistra tu módulo
Registra tu módulo
 
Pronunciamiento
PronunciamientoPronunciamiento
Pronunciamiento
 
Pronunciamiento
PronunciamientoPronunciamiento
Pronunciamiento
 
Regeneracion 27
Regeneracion 27Regeneracion 27
Regeneracion 27
 
Por qué Luchamos
Por qué LuchamosPor qué Luchamos
Por qué Luchamos
 
Declaracion de principios MORENA
Declaracion de principios MORENADeclaracion de principios MORENA
Declaracion de principios MORENA
 
Estatuto MORENA
Estatuto MORENAEstatuto MORENA
Estatuto MORENA
 
Regeneracion #27
Regeneracion #27Regeneracion #27
Regeneracion #27
 
Defensa del Petróleo
Defensa del PetróleoDefensa del Petróleo
Defensa del Petróleo
 
Registro al Primer Curso Nacional de Formación Política para Jóvenes de MORENA
Registro al Primer Curso Nacional de Formación Política para Jóvenes de MORENARegistro al Primer Curso Nacional de Formación Política para Jóvenes de MORENA
Registro al Primer Curso Nacional de Formación Política para Jóvenes de MORENA
 
Convocatoria a la Constitución de las Asambleas #MORENA
Convocatoria a la Constitución de las Asambleas #MORENAConvocatoria a la Constitución de las Asambleas #MORENA
Convocatoria a la Constitución de las Asambleas #MORENA
 

Último

El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 

Último (16)

El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 

Instructivo sobre la afiliación MORENA 2013

  • 1. INSTRUCTIVO PARA EL LLENADO DEL FORMATO DE AFILIACION Es indispensable que quienes apoyen al registro de afiliados, conozcan con detalle el llenado de este documento, pues ello evitará contratiempos al registrar el padrón ante el IFE. El formato se compone de 3 secciones que describiremos a continuación. Sección 1 Sección 2 Sección 3
  • 2. El formato de afiliación será el medio para hacer oficial ante el IFE, el registro de nuestros afiliados. Reiteramos que su correcto llenado es de suma importancia y les solicitamos observar puntualmente los siguientes criterios para la recopilación de los datos: 1. Escribir toda la información con letra de molde. Evitar la cursiva para no propiciar equívocos al momento de capturar. Recuerden que si la información no es clara, quienes capturan, pueden realizar un registro incorrecto que invalidará la afiliación. 2. Escribir los datos en el sitio asignado dentro del formato, es decir dentro de los recuadros y sobre las líneas y títulos que indican su ubicación, nunca debajo de ellos. Observen con detenimiento la localización de cada uno para impedir errores que invaliden el registro. 3. Evitar tachones, rayaduras y uso de corrector en el formato, ya que esto implica la alteración del documento. Para familiarizarse con el correcto llenado, sugerimos que quienes apoyen en el registro ensayen en fotocopias y con su propia credencial de elector o la de su familia y vecinos. Esto les servirá como práctica y facilitará el llenado del formato cuando ya sea definitivo. DESCRIPCION DE SECCIONES SECCION 1 Es importante que el Comité Ejecutivo Estatal defina a la brevedad, el lugar donde se realizará la Asamblea Constitutiva Estatal y haga el trámite correspondiente para garantizar su disponibilidad, de lo contrario no podrá realizarse la invitación oportuna a los afiliados a través de este formato. Sección 1 Carta de invitación de los Presidentes del Consejo Nacional y del Comité Ejecutivo Nacional de MORENA Línea de corte. Esta sección debe Fecha y lugar de la celebración de la entregarse al afiliado una vez que Asamblea Constitutiva Estatal haya sido debidamente registrado
  • 3. SECCION 2 1. Procurar tomar directamente de la Credencial de Elector, los datos de la Sección Electoral y el Código Postal (este se encuentra justo al final de domicilio), usando un recuadro para cada digito. Háganlo con calma y revisando cuantos dígitos componen cada dato. No deben quedar recuadros vacíos, ni deben faltar. 2. Al tomar los teléfonos, recuerden que es indispensable anotar la Lada. Esta coincide con los primeros 2 o 3 dígitos de los teléfonos celulares y puede servirles para orientarse en caso de que el interesado en afiliarse no la conozca. 3. Esta sección deberá archivarse unida a la Sección 3 y no deberá desprenderse en ningún momento. Ambas secciones deberán ser entregadas al Comité Ejecutivo Nacional por los Comités Ejecutivos Estatales, a través de las Secretarías de Organización. Si les es posible, sugerimos que conserven mediante fotocopias un respaldo de todas las afiliaciones que realicen. El Comité ejecutivo Nacional indicará oportunamente, el momento en el que deberán entregarse los formatos originales. Sección 2 Línea de corte que divide de la Sección 1 Sección electoral. Este dato se Registrar los 2 o 3 dígitos de obtiene de la credencial de lada, según la localidad y en elector del afiliado A seguida el número telefónico, en total deben ser 10 dígitos Código Postal. Este dato se B obtiene de la credencial de Correo Electrónico. Si no se cuenta elector del afiliado y se encuentra con él, especificarlo en el formato encuentra al final de su domicilio Línea de corte que para dejar constancia de que se divide de la Sección 3 solicitó el dato
  • 4. SECCION 3 4. La línea de corte que divide de la Sección 2 es de uso exclusivo del Comité Ejecutivo Nacional y solo se desprenderá una vez que los datos del afiliado hayan sido capturados. Por ningún motivo debe desprenderse antes. 5. El recuadro en blanco de la parte superior derecha, junto al emblema de MORENA, está reservado para la etiqueta de afiliación que proporcionará el IFE, este recuerdo debe permanecer en blanco y sin anotaciones de ningún tipo. 6. Para los DATOS DEL AFILIADO, escribir nombres y apellidos completos sin abreviaturas. Por ejemplo anotar María en vez de “Ma.” y Guadalupe en vez de “Gpe.”o Rodríguez en lugar de “Rdz.” Para el caso de las personas que solo cuenten con un apellido, anotar dos “X” en el espacio correspondiente al apellido materno, para hacer constar que no es una omisión de parte de quien registra. 7. Anotar los domicilios con datos completos evitando abreviaturas. Procurar copiarlos de la credencial de elector del interesado. Esto evitará que los datos se tomen de manera incorrecta o incompleta. 8. Anotar solo el nombre de la calle y evitar escribir la palabra “calle” o la letra “C”, pues solo restan espacio en el formato. Usar las palabras “Avenida, Callejón, Cerrada o Privada” sin abreviarlas y solo cuando sea indispensable para aclarar la diferencia entre calles del mismo nombre que derivan de una principal. Por Ejemplo: Avenida México, Privada México, Cerrada México, etc. 9. Para el caso de calles y/o colonias, barrios o comunidades con nombres numéricos, anotar entre paréntesis el número con letra, por ejemplo: Avenida 618 (seiscientos dieciocho), Barrio Tiro 3 (tres). Esto evitará interpretaciones erróneas al momento de capturar. De igual manera se deben omitir las palabras “número, No.” o el símbolo # y escribir solamente la cifra, escribir por ejemplo “Avenida 516 (quinientos diez y seis)” y no “Avenida No. 516”. 10. Si el afiliado reside en un domicilio diferente al que aparece en su Credencial de Elector, éste es el que deberemos escribir en el formato, pues es su domicilio legal y para la afiliación debe coincidir con el que aparece en el padrón electoral. En una tarjeta blanca aparte, podemos anotar el domicilio de su residencia real, que solo tendrá efecto para que el Comité Municipal pueda contactar al afiliado, posteriormente.
  • 5. Sección 3 Día en que se lleva a cabo el registro del afiliado. A partir de de Enero de 2013 Datos de identificación del afiliado. Anotar sin abreviaturas C Espacio reservado para la etiqueta de afiliación del IFE. Línea de corte que Debe permanecer en blanco Emblema divide de la Sección 2 Clave de elector del afiliado. Domicilio que aparece en la D Indispensable para poder ser credencial de elector del afiliado afiliado F Estado donde reside el Afiliado E Firma del afiliado, igual a la que aparece en su credencial de elector G Texto de aceptación del afiliado. Indispensable leerlo en voz alta antes de que firmen
  • 6. 11. Anotar la clave de elector tal y como aparece en la credencial, utilizando un recuadro para cada letra y número que la conforma. Este dato se compone de las primeras letras y consonantes del nombre y apellidos del afiliado, empezando por su apellido paterno, la fecha de nacimiento empezando por el año, la clave de su estado de origen, la letra “M” o “H” según el sexo de cada persona y una clave relacionada con la homonimia. La Clave de Elector es indispensable para poder ser afiliado, por ello es necesario que se recopile de manera clara y correcta. Si el interesado no proporciona este dato, su afiliación será improcedente. 12. Al final del formato se encuentra la declaración de que la persona acepta ser afiliada y renuncia a cualquier otra afiliación política previa. Es necesario leer este texto al interesado antes de que firme el formato. 13. Una vez que ha sido debidamente llenada la afiliación, se procederá a solicitar la firma del interesado, la cual deberá ser igual a la que aparece en su credencial de elector. Si alguna persona se ve imposibilitada para firmar, será necesario que coloque su huella digital. La firma o huella son indispensables para dar validez a la afiliación. Verifiquen que el interesado no se retire sin haber firmado. 14. Es importante que antes de firmar, el afiliado revise sus datos y verifique que han sido anotados de manera correcta. 15. Para finalizar el proceso, se debe desprender cuidadosamente la Sección 1 del formato, en el que previamente se anotó el lugar y hora de celebración de la Asamblea Constitutiva Estatal. Esta Sección (1) se entregará al afiliado y se le debe recordar que es indispensable su asistencia a la asamblea para ser considerado miembro fundador de MORENA.