SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRACION DE
LA ECONOMIA
MUNDIAL
CULTURA SOCIEDAD Y COMUNICACIÓN
En economía, el término Tríada o Triada (a veces
también denominado Trilogía económica) designa el
conjunto de las tres regiones que dominan la economía
mundial así como los grandes lineamientos de la
política internacional: América del Norte (Estados
Unidos + Canadá), Europa occidental (Unión Europea +
Noruega + Suiza), y el Asia-Pacífico (Japón + Corea del
Sur), con 3 polos dominantes en varios sentidos (que se
destacan), y que son: EEUU, Unión Europea, y Japón.
Esos países realizan entre ellos el 80 % del comercio
mundial (70% de la producción mundial, 90% de las
operaciones financieras, y 80 % de los nuevos
conocimientos científicos). Ellos son por cierto los
actores principales y esenciales de la mundialización y
de la internacionalización.
LA TRIADA ECONOMICA
Extensión de reciprocidades en 3 polos.
Influencia economica: El centro económico
real del sistema-mundo en el año 2018
representaba el 66% del Producto Interno
Bruto (PIB) mundial.
Potestad: La globalización produce grietas
crecientes y contrastes entre regiones y
países, que se refleja en el TMEC, paises
de Asia Oriental y Europa .
FACTORES QUE ENMARCAN LA TRIADA ECONOMICA
CAPITALISMO EXPANSIONISTA ASIATICO
Conservan su cultura pese a la
modernidad y los cambios sociales.
Burocracia eficiente y con un ataque
frontal a la corrupción.
Expansionismo: El ahorro domestico,
el traslado y la inversion son sus
estrategias de marcado.
Progreso basado en un desarollo
interno
CONCLUSION
La economia se ha
convertido en una de las
partes de mayor relevancia
en el mundo, generalmente
se asume como una
responsabilidad social casi
natural, derivada de las
grandes transformaciones,
Tenemos grandes retos y
tareas por delante, se debe
de integrar un sistema en
donde todo este
debidamente equilibrado
para un bin comun de la
sociedad.

Más contenido relacionado

Similar a Integracion de la_economia_mundial

teoria de la globalizacion grupo 3
teoria de la globalizacion grupo 3teoria de la globalizacion grupo 3
teoria de la globalizacion grupo 3karolin2013
 
teoria de la globalizacion grupo 3
teoria de la globalizacion grupo 3teoria de la globalizacion grupo 3
teoria de la globalizacion grupo 3karolin2013
 
Política internacional
Política internacionalPolítica internacional
Política internacional
Manuel Bedoya D
 
Economia internacional
Economia internacionalEconomia internacional
Economia internacional
MelissaArmijosNieto
 
Resumen libro economia internacional
Resumen libro economia internacionalResumen libro economia internacional
Resumen libro economia internacionalManuel Bedoya D
 
Primera clase
Primera clasePrimera clase
Primera clase
cava2010
 
La abdicación de la izquierda dani rodrik
La abdicación de la izquierda dani rodrikLa abdicación de la izquierda dani rodrik
La abdicación de la izquierda dani rodrik
PAD Ancash
 
Las tendencias actuales de la economía actual.ppt
Las tendencias actuales de la economía actual.pptLas tendencias actuales de la economía actual.ppt
Las tendencias actuales de la economía actual.pptGina Chiramo
 
Integracion economica mundial
Integracion economica mundialIntegracion economica mundial
Integracion economica mundial
abrilAguilar13
 
Clase 5 escenario de la geografía económica
Clase 5 escenario de la geografía económicaClase 5 escenario de la geografía económica
Clase 5 escenario de la geografía económica
Patricia Ramos Gómez
 
La Globalizacion Ecuador 1998
La Globalizacion Ecuador 1998La Globalizacion Ecuador 1998
La Globalizacion Ecuador 1998UTPL
 
La Globalizacion Ecuador
La Globalizacion EcuadorLa Globalizacion Ecuador
La Globalizacion Ecuador
UTPL
 
1er. clase que es Macroeconomía.pptx
1er. clase que es Macroeconomía.pptx1er. clase que es Macroeconomía.pptx
1er. clase que es Macroeconomía.pptx
Rosa337512
 
Macroeconomia Stefany Teran
Macroeconomia Stefany TeranMacroeconomia Stefany Teran
Macroeconomia Stefany TeranTifanyTeran
 
Presentación Globalización.pptx
Presentación Globalización.pptxPresentación Globalización.pptx
Presentación Globalización.pptx
YeiserRangel
 
Macroeconmia
MacroeconmiaMacroeconmia
Macroeconmia
EXCYDIAESCOLAR
 
TEMA 4 (Segunda parte). LA GLOBALIZACIÓN.
TEMA 4 (Segunda parte). LA GLOBALIZACIÓN.TEMA 4 (Segunda parte). LA GLOBALIZACIÓN.
TEMA 4 (Segunda parte). LA GLOBALIZACIÓN.Ignacio Ayza
 

Similar a Integracion de la_economia_mundial (20)

teoria de la globalizacion grupo 3
teoria de la globalizacion grupo 3teoria de la globalizacion grupo 3
teoria de la globalizacion grupo 3
 
teoria de la globalizacion grupo 3
teoria de la globalizacion grupo 3teoria de la globalizacion grupo 3
teoria de la globalizacion grupo 3
 
Política internacional
Política internacionalPolítica internacional
Política internacional
 
Economia internacional
Economia internacionalEconomia internacional
Economia internacional
 
Resumen libro economia internacional
Resumen libro economia internacionalResumen libro economia internacional
Resumen libro economia internacional
 
Primera clase
Primera clasePrimera clase
Primera clase
 
La abdicación de la izquierda dani rodrik
La abdicación de la izquierda dani rodrikLa abdicación de la izquierda dani rodrik
La abdicación de la izquierda dani rodrik
 
Las tendencias actuales de la economía actual.ppt
Las tendencias actuales de la economía actual.pptLas tendencias actuales de la economía actual.ppt
Las tendencias actuales de la economía actual.ppt
 
Globalizacion Financiera
Globalizacion FinancieraGlobalizacion Financiera
Globalizacion Financiera
 
Integracion economica mundial
Integracion economica mundialIntegracion economica mundial
Integracion economica mundial
 
boyer.pdf
boyer.pdfboyer.pdf
boyer.pdf
 
El sistema mundo
El sistema mundoEl sistema mundo
El sistema mundo
 
Clase 5 escenario de la geografía económica
Clase 5 escenario de la geografía económicaClase 5 escenario de la geografía económica
Clase 5 escenario de la geografía económica
 
La Globalizacion Ecuador 1998
La Globalizacion Ecuador 1998La Globalizacion Ecuador 1998
La Globalizacion Ecuador 1998
 
La Globalizacion Ecuador
La Globalizacion EcuadorLa Globalizacion Ecuador
La Globalizacion Ecuador
 
1er. clase que es Macroeconomía.pptx
1er. clase que es Macroeconomía.pptx1er. clase que es Macroeconomía.pptx
1er. clase que es Macroeconomía.pptx
 
Macroeconomia Stefany Teran
Macroeconomia Stefany TeranMacroeconomia Stefany Teran
Macroeconomia Stefany Teran
 
Presentación Globalización.pptx
Presentación Globalización.pptxPresentación Globalización.pptx
Presentación Globalización.pptx
 
Macroeconmia
MacroeconmiaMacroeconmia
Macroeconmia
 
TEMA 4 (Segunda parte). LA GLOBALIZACIÓN.
TEMA 4 (Segunda parte). LA GLOBALIZACIÓN.TEMA 4 (Segunda parte). LA GLOBALIZACIÓN.
TEMA 4 (Segunda parte). LA GLOBALIZACIÓN.
 

Último

NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 

Último (20)

NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 

Integracion de la_economia_mundial

  • 2. En economía, el término Tríada o Triada (a veces también denominado Trilogía económica) designa el conjunto de las tres regiones que dominan la economía mundial así como los grandes lineamientos de la política internacional: América del Norte (Estados Unidos + Canadá), Europa occidental (Unión Europea + Noruega + Suiza), y el Asia-Pacífico (Japón + Corea del Sur), con 3 polos dominantes en varios sentidos (que se destacan), y que son: EEUU, Unión Europea, y Japón. Esos países realizan entre ellos el 80 % del comercio mundial (70% de la producción mundial, 90% de las operaciones financieras, y 80 % de los nuevos conocimientos científicos). Ellos son por cierto los actores principales y esenciales de la mundialización y de la internacionalización. LA TRIADA ECONOMICA
  • 3. Extensión de reciprocidades en 3 polos. Influencia economica: El centro económico real del sistema-mundo en el año 2018 representaba el 66% del Producto Interno Bruto (PIB) mundial. Potestad: La globalización produce grietas crecientes y contrastes entre regiones y países, que se refleja en el TMEC, paises de Asia Oriental y Europa . FACTORES QUE ENMARCAN LA TRIADA ECONOMICA
  • 5. Conservan su cultura pese a la modernidad y los cambios sociales. Burocracia eficiente y con un ataque frontal a la corrupción. Expansionismo: El ahorro domestico, el traslado y la inversion son sus estrategias de marcado. Progreso basado en un desarollo interno
  • 6. CONCLUSION La economia se ha convertido en una de las partes de mayor relevancia en el mundo, generalmente se asume como una responsabilidad social casi natural, derivada de las grandes transformaciones, Tenemos grandes retos y tareas por delante, se debe de integrar un sistema en donde todo este debidamente equilibrado para un bin comun de la sociedad.