SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es Internet?
Podríamos decir que Internet está
formado por una gran cantidad de
ordenadores que pueden intercambiar
información entre ellos. Es una gran red
mundial de ordenadores.
Los ordenadores se pueden comunicar
porque están unidos a través de
conexiones y gracias a que utilizan un
lenguaje o protocolo común, el TCP/IP.
Características de Internet
  Fácil de usar.
• No es necesario saber informática para usar Internet.
  Podríamos decir que usar Internet es tan sencillo
  como pasar las hojas de un libro. En unos minutos,
  cualquier usuario con poca experiencia aprende a
  identificar los enlaces.
• Cualquier persona debe ser capaz de navegar por
  un sitio web, y si no es así es porque el sitio web está
  mal diseñado. Esta facilidad de uso hace que Internet
  sea adecuada para enseñar cualquier tipo de
  personas desde niños a personas mayores, y se
  puedan hacer tareas muy diversas desde jugar hasta
  aprender matemáticas.
Económica.

• Si piensas lo que te costaría ir a varias
bibliotecas y revisar 100 libros, o visitar varias
tiendas para buscar un producto y lo comparas
con lo que te cuesta hacer lo mismo en Internet
el ahorro de tiempo y dinero es impresionante.

•Crear una tienda en Internet a la que tienen
acceso millones de personas puede ser más
rentable que abrir una tienda en el barrio que sólo
visitarán unas pocas personas. Aunque para
comprarse     unos     zapatos     es     preferible
probárselos que pedirlos por el número.
Universal.

•Internet está extendida prácticamente por todo el
mundo. Desde cualquier país podemos ver
información generada en los demás países, enviar
correo, transferir archivos, comprar, etc. Esta
universalidad plantea algunos problemas legales,
ya que lo que es legal en un país puede no serlo
en otros. No existe una ley universal que obligue a
todos los países, aunque sólo sea en aspectos
relacionados con Internet.
Variada.

•En Internet se puede encontrar casi de todo, y
si hay algo útil que falte, el que se dé cuenta se
hará rico. Por supuesto que también hay muchas
cosas inútiles, pero poco a poco irá quedando
sólo lo bueno.

•También hay que decir que entre esta variedad
hay cosas poco recomendables por lo que los
padres deben estar atentos con sus hijos. Existen
formas de limitar el acceso a ciertos tipos de
páginas como veremos en la Unidad 3.
Útil.

•Disponer de mucha información y servicios
rápidamente accesibles es, sin duda, algo útil.
Hay muchos ejemplos sobre cosas que son más
fáciles a través de Internet. En el punto
siguiente     "Qué     se     puede     hacer      en
Internet?" tienes algunos ejemplos.
Por lo que nos corresponde destacaremos la
formación a distancia como una de las cosas más
útiles que tiene Internet. Ya es posible disfrutar de
cursos interactivos con profesor on-line que
resultan tanto o más eficaces que desplazarse a
un centro de formación, y desde luego mucho más
barato.
¿Qué se necesita para conectarse a
           Internet?
Para conectarse a Internet se necesitan varios
elementos. Hay algunos elementos que varían
según el tipo de conexión que elijamos y otros
que son comunes. Vamos a ver de forma genérica
los distintos elementos y cuando hablemos de
cada tipo de conexión los veremos de forma
detallada.
En general, necesitaremos un terminal, una
conexión, un módem, un proveedor de acceso a
Internet y un navegador.
Terminal

• El terminal es el elemento que sirve al usuario
para recibir y enviar información. En el caso más
común el terminal es un ordenador personal de
sobremesa o portátil, pero también puede ser una
televisión con teclado o un teléfono móvil, como
veremos más adelante.
• Un ordenador actual de bajo coste es
suficiente para conectarse a Internet ya que el
factor que más influye en la calidad del acceso a
Internet es la velocidad de la conexión, y ésta
depende del tipo de conexión que utilicemos, no
del ordenador personal.
Conexión

• La comunicación entre nuestro ordenador e
Internet necesita transportarse a través de
algún medio físico. La forma más básica es a
través de la línea telefónica, la más utilizada en
España es el ADSL y el cable, pero como
veremos más adelante también puede ser a
través de otros medios inalámbricos.
Módem
•El módem es el elemento que permite
establecer la conexión entre nuestro PC y la
línea telefónica o línea de transmisión. El
ordenador trabaja con información digital (ceros
y unos) mientras que las líneas telefónicas
trabajan normalmente de forma analógica
(diferentes amplitudes y frecuencias de onda).
El módem permite pasar de analógico a digital
y        viceversa,        de       ahí       su
nombre, Modulador Demodulador.
• Según el tipo de conexión a Internet que
elijamos tendremos que utilizar un tipo de
módem distinto, un módem para línea
telefónica básica no sirve para una línea ADSL.
CORREO ELECTRONICO

• El correo electrónico o e-mail es una forma
de          enviar           mensajes          entre
ordenadores conectados a través de Internet.
 Como la mayoría de los servicios de Internet el
correo     se     basa      en    la    arquitectura
cliente/servidor. Vamos a explicar, de forma
simplificada, en qué consiste esta arquitectura.
Los clientes son los ordenadores de los usuarios
que utilizan el correo y el servidor es el ordenador
que gestiona el correo, el servidor pertenece a la
entidad proveedora del correo (Terra, ONO,
Hotmail, Gmail, etc.)
El Chat

•El Chat o charla por Internet permite
la comunicación instantánea escrita entre dos o
más personas a través de Internet.
 Si no has participado nunca en un chat puedes
imaginártelo como una sala donde se reúne gente
para hablar libremente y conocerse. Lo que ocurre
es que en lugar de utilizar la voz para comunicarse
se utiliza el teclado y la pantalla del ordenador. Esto
permite que los participantes puedan hablar y
conocerse, a pesar de estar a miles de kilómetros de
distancia. Así, las personas pueden unirse por
intereses y aficiones, sin los habituales límites de
tiempo y espacio.
Mensajería instantánea

• La mensajería instantánea es la evolución del
Web chat y los clientes IRC, tienen la ventaja de
que son mucho más sencillos de utilizar que el IRC
y tienen muchas más funciones incorporadas que el
simple Web chat.
• Como ya vimos en la unidad anterior, casi todos estos
programas permiten enviar y recibir mensajes de forma
instantánea, puedes establecer una conversación
escrita en tiempo real como en un chat, y también
permite tener una lista de contactos y saber si están
conectados o no en cada momento.
Foros y Grupos de discusión

•Un Foro es una página web donde la gente comparte
su opinión, experiencias y dudas sobre cualquier
tema de forma jerarquizada. Te permite empezar un
tema al que otros podrán responder y expresar sus
opiniones, o contestar a un tema que haya planteado
otra persona. Cada foro suele organizarse en grupos
llamados Foros. Y en cada foro se plantean temas.
Web 2.0 y Redes sociales
En los comienzos, Internet era un sitio bastante
estático. Todas sus páginas se creaban de forma fija y
muy pocas veces se actualizaban, por lo que su
contenido era bastante previsible y ofrecía muy poca
interacción con el usuario. Esta era la Web 1.0.
Poco a poco, las empresas empezaron a utilizar nuevas
tecnologías y adaptaron su contenido a páginas más
dinámicas que lograban una mayor riqueza de
contenido gracias a su capacidad de comunicación con
bases de datos. Surgieron los gestores de contenidos y
los formularios empezaban a hacerse un sitio real. La
interacción con el usuario mejoró.
Blogs y microbios



Un Blog o Bitácora es una página web que
contiene una serie de entradas de texto o
artículos que se actualizan de forma periódica.
De esta forma, el texto más actual se coloca en
primer plano para que sea lo primero que vean los
visitantes al entrar en la página.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Internet
Internet Internet
Internet
Maria Gallardo
 
Internet:)
Internet:)Internet:)
Internet:)
BelieberPierina
 
El internet
El internet El internet
El internet
arturoxd50
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
Arely Romero
 
Servicios de internet
Servicios de internetServicios de internet
Servicios de internetmonyglezz
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
Internet
InternetInternet
Internet
fabricio3105
 
Presentacion3
Presentacion3Presentacion3
Presentacion3
Vayra Visaga
 
Revista Digital
Revista DigitalRevista Digital
Revista Digital
Jomar Green
 
El internet siii
El internet siiiEl internet siii
El internet siii
pattycg13
 
Repaso internet
Repaso internetRepaso internet
Repaso internet
Andres Narvaez
 
El internet
El internetEl internet

La actualidad más candente (19)

Internet
Internet Internet
Internet
 
Que es internet
Que es internetQue es internet
Que es internet
 
1. Internet
1. Internet1. Internet
1. Internet
 
Internet:)
Internet:)Internet:)
Internet:)
 
El internet
El internet El internet
El internet
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
 
Servicios de internet
Servicios de internetServicios de internet
Servicios de internet
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNET
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Presentacion3
Presentacion3Presentacion3
Presentacion3
 
Internet presentacion power point
Internet presentacion power pointInternet presentacion power point
Internet presentacion power point
 
Revista Digital
Revista DigitalRevista Digital
Revista Digital
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 
Internet 2
Internet 2Internet 2
Internet 2
 
Sabado
SabadoSabado
Sabado
 
EL INTERNET
EL INTERNETEL INTERNET
EL INTERNET
 
El internet siii
El internet siiiEl internet siii
El internet siii
 
Repaso internet
Repaso internetRepaso internet
Repaso internet
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 

Destacado

Spiel%202013%20responses
Spiel%202013%20responsesSpiel%202013%20responses
Spiel%202013%20responses
Vence Chong
 
Diapositiva creacion de gmail
Diapositiva creacion de gmailDiapositiva creacion de gmail
Diapositiva creacion de gmailTatiana Rosales
 
Segundo Parcial Tics Alberto Fernandez
Segundo Parcial Tics Alberto FernandezSegundo Parcial Tics Alberto Fernandez
Segundo Parcial Tics Alberto FernandezAlbert
 
Implementar uma estrategia no meio da "Temptestade Perfeita"
Implementar uma estrategia no meio da "Temptestade Perfeita"Implementar uma estrategia no meio da "Temptestade Perfeita"
Implementar uma estrategia no meio da "Temptestade Perfeita"Rafael Lemaitre
 
Mers cov
Mers covMers cov
Programari
Programari Programari
Programari Rams98
 
Pla lector notícies gdt 1314
Pla lector notícies gdt 1314Pla lector notícies gdt 1314
Pla lector notícies gdt 1314
ESCOLA SEGIMON COMAS Sant Quirze de Besora
 
Tracey lister & andreas pohl on their latest cookbook
Tracey lister & andreas pohl on their latest cookbookTracey lister & andreas pohl on their latest cookbook
Tracey lister & andreas pohl on their latest cookbookThoa Doan
 
Guerra Fria - Aula
Guerra Fria - AulaGuerra Fria - Aula
Guerra Fria - Aula
Thiago Tomoaky Sato
 
Afiche obesidad infantil
Afiche obesidad infantilAfiche obesidad infantil
Afiche obesidad infantil
Benja Flores
 
Sign Shop Vancouver
Sign Shop VancouverSign Shop Vancouver
Sign Shop Vancouver
TomasSFailla
 
Apresentação santo antônio comissão_07.10.2011
Apresentação santo antônio comissão_07.10.2011Apresentação santo antônio comissão_07.10.2011
Apresentação santo antônio comissão_07.10.2011
bergcamilo
 
Press Clipping 2013
Press Clipping 2013Press Clipping 2013
Press Clipping 2013
Ana Cabello Padilla
 
ezPay from www.ezmovil.net
ezPay  from www.ezmovil.netezPay  from www.ezmovil.net
ezPay from www.ezmovil.net
Juan Gomez
 
USIM Media Trends 2014
USIM Media Trends 2014USIM Media Trends 2014
USIM Media Trends 2014
US Interactive Media
 
Aprendizagem em ambientes virtuais
Aprendizagem em ambientes virtuaisAprendizagem em ambientes virtuais
Aprendizagem em ambientes virtuaisMaria Trarbach
 
A3 joseantoniodiazrecio
A3 joseantoniodiazrecioA3 joseantoniodiazrecio
A3 joseantoniodiazrecio
8jose8a
 
Contentmarketing voor de Haagse Hogeschool
Contentmarketing voor de Haagse HogeschoolContentmarketing voor de Haagse Hogeschool
Contentmarketing voor de Haagse Hogeschool
Suzanne de Bakker
 

Destacado (20)

Spiel%202013%20responses
Spiel%202013%20responsesSpiel%202013%20responses
Spiel%202013%20responses
 
Diapositiva creacion de gmail
Diapositiva creacion de gmailDiapositiva creacion de gmail
Diapositiva creacion de gmail
 
Segundo Parcial Tics Alberto Fernandez
Segundo Parcial Tics Alberto FernandezSegundo Parcial Tics Alberto Fernandez
Segundo Parcial Tics Alberto Fernandez
 
Implementar uma estrategia no meio da "Temptestade Perfeita"
Implementar uma estrategia no meio da "Temptestade Perfeita"Implementar uma estrategia no meio da "Temptestade Perfeita"
Implementar uma estrategia no meio da "Temptestade Perfeita"
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Mers cov
Mers covMers cov
Mers cov
 
Programari
Programari Programari
Programari
 
Pla lector notícies gdt 1314
Pla lector notícies gdt 1314Pla lector notícies gdt 1314
Pla lector notícies gdt 1314
 
Tracey lister & andreas pohl on their latest cookbook
Tracey lister & andreas pohl on their latest cookbookTracey lister & andreas pohl on their latest cookbook
Tracey lister & andreas pohl on their latest cookbook
 
Guerra Fria - Aula
Guerra Fria - AulaGuerra Fria - Aula
Guerra Fria - Aula
 
Afiche obesidad infantil
Afiche obesidad infantilAfiche obesidad infantil
Afiche obesidad infantil
 
Sign Shop Vancouver
Sign Shop VancouverSign Shop Vancouver
Sign Shop Vancouver
 
170 ao calvário de horror
170   ao calvário de horror170   ao calvário de horror
170 ao calvário de horror
 
Apresentação santo antônio comissão_07.10.2011
Apresentação santo antônio comissão_07.10.2011Apresentação santo antônio comissão_07.10.2011
Apresentação santo antônio comissão_07.10.2011
 
Press Clipping 2013
Press Clipping 2013Press Clipping 2013
Press Clipping 2013
 
ezPay from www.ezmovil.net
ezPay  from www.ezmovil.netezPay  from www.ezmovil.net
ezPay from www.ezmovil.net
 
USIM Media Trends 2014
USIM Media Trends 2014USIM Media Trends 2014
USIM Media Trends 2014
 
Aprendizagem em ambientes virtuais
Aprendizagem em ambientes virtuaisAprendizagem em ambientes virtuais
Aprendizagem em ambientes virtuais
 
A3 joseantoniodiazrecio
A3 joseantoniodiazrecioA3 joseantoniodiazrecio
A3 joseantoniodiazrecio
 
Contentmarketing voor de Haagse Hogeschool
Contentmarketing voor de Haagse HogeschoolContentmarketing voor de Haagse Hogeschool
Contentmarketing voor de Haagse Hogeschool
 

Similar a Internet pao

USOS DEL INERNET Y BENEFICIOS A LA SOCEDAD.pptx
USOS DEL INERNET Y BENEFICIOS A LA SOCEDAD.pptxUSOS DEL INERNET Y BENEFICIOS A LA SOCEDAD.pptx
USOS DEL INERNET Y BENEFICIOS A LA SOCEDAD.pptx
jesus802182
 
Internetpresentacionpowerpoint 121107111039-phpapp01
Internetpresentacionpowerpoint 121107111039-phpapp01Internetpresentacionpowerpoint 121107111039-phpapp01
Internetpresentacionpowerpoint 121107111039-phpapp01
José Luis Reyes Muniz
 
TEORIA DEL INTERNET
TEORIA DEL INTERNETTEORIA DEL INTERNET
TEORIA DEL INTERNET
ElidethRiver
 
Cb04 rivera juarez elideth
Cb04 rivera juarez elidethCb04 rivera juarez elideth
Cb04 rivera juarez elideth
ElidethRiver
 
internet
internetinternet
internet
luispau84
 
El internet
El internetEl internet
El internetCindy
 
Presentacion internet
Presentacion internetPresentacion internet
Presentacion internetmaryori2012
 
Introduccion a internet
Introduccion a internetIntroduccion a internet
Introduccion a internet
daviss77
 
internet
internetinternet
internet
alme2013
 
Unidad 2 - Introduccion a Internet
Unidad 2 - Introduccion a InternetUnidad 2 - Introduccion a Internet
Unidad 2 - Introduccion a Internet
leku
 
U T2 IntroduccióN A Internet
U T2 IntroduccióN A  InternetU T2 IntroduccióN A  Internet
U T2 IntroduccióN A Internetpaxeko_69
 
Introducción a Internet
 Introducción a Internet Introducción a Internet
Introducción a InternetJuansanchez
 
Ut2 IntroduccióN A Internet
Ut2 IntroduccióN A InternetUt2 IntroduccióN A Internet
Ut2 IntroduccióN A Internetleku
 
Ut2 IntroduccióN A Internet
Ut2 IntroduccióN A InternetUt2 IntroduccióN A Internet
Ut2 IntroduccióN A Internetsusana99
 

Similar a Internet pao (20)

El internet
El internetEl internet
El internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
USOS DEL INERNET Y BENEFICIOS A LA SOCEDAD.pptx
USOS DEL INERNET Y BENEFICIOS A LA SOCEDAD.pptxUSOS DEL INERNET Y BENEFICIOS A LA SOCEDAD.pptx
USOS DEL INERNET Y BENEFICIOS A LA SOCEDAD.pptx
 
Que es internet
Que es internetQue es internet
Que es internet
 
Internetpresentacionpowerpoint 121107111039-phpapp01
Internetpresentacionpowerpoint 121107111039-phpapp01Internetpresentacionpowerpoint 121107111039-phpapp01
Internetpresentacionpowerpoint 121107111039-phpapp01
 
TEORIA DEL INTERNET
TEORIA DEL INTERNETTEORIA DEL INTERNET
TEORIA DEL INTERNET
 
Cb04 rivera juarez elideth
Cb04 rivera juarez elidethCb04 rivera juarez elideth
Cb04 rivera juarez elideth
 
internet
internetinternet
internet
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 
Presentacion internet
Presentacion internetPresentacion internet
Presentacion internet
 
Curso de internet
Curso de internetCurso de internet
Curso de internet
 
Introduccion a internet
Introduccion a internetIntroduccion a internet
Introduccion a internet
 
internet
internetinternet
internet
 
Qué es internet
Qué es internetQué es internet
Qué es internet
 
Unidad 2 - Introduccion a Internet
Unidad 2 - Introduccion a InternetUnidad 2 - Introduccion a Internet
Unidad 2 - Introduccion a Internet
 
U T2 IntroduccióN A Internet
U T2 IntroduccióN A  InternetU T2 IntroduccióN A  Internet
U T2 IntroduccióN A Internet
 
Introducción a Internet
 Introducción a Internet Introducción a Internet
Introducción a Internet
 
Ut2 IntroduccióN A Internet
Ut2 IntroduccióN A InternetUt2 IntroduccióN A Internet
Ut2 IntroduccióN A Internet
 
Ut2 IntroduccióN A Internet
Ut2 IntroduccióN A InternetUt2 IntroduccióN A Internet
Ut2 IntroduccióN A Internet
 

Internet pao

  • 1. ¿Qué es Internet? Podríamos decir que Internet está formado por una gran cantidad de ordenadores que pueden intercambiar información entre ellos. Es una gran red mundial de ordenadores. Los ordenadores se pueden comunicar porque están unidos a través de conexiones y gracias a que utilizan un lenguaje o protocolo común, el TCP/IP.
  • 2. Características de Internet Fácil de usar. • No es necesario saber informática para usar Internet. Podríamos decir que usar Internet es tan sencillo como pasar las hojas de un libro. En unos minutos, cualquier usuario con poca experiencia aprende a identificar los enlaces. • Cualquier persona debe ser capaz de navegar por un sitio web, y si no es así es porque el sitio web está mal diseñado. Esta facilidad de uso hace que Internet sea adecuada para enseñar cualquier tipo de personas desde niños a personas mayores, y se puedan hacer tareas muy diversas desde jugar hasta aprender matemáticas.
  • 3. Económica. • Si piensas lo que te costaría ir a varias bibliotecas y revisar 100 libros, o visitar varias tiendas para buscar un producto y lo comparas con lo que te cuesta hacer lo mismo en Internet el ahorro de tiempo y dinero es impresionante. •Crear una tienda en Internet a la que tienen acceso millones de personas puede ser más rentable que abrir una tienda en el barrio que sólo visitarán unas pocas personas. Aunque para comprarse unos zapatos es preferible probárselos que pedirlos por el número.
  • 4. Universal. •Internet está extendida prácticamente por todo el mundo. Desde cualquier país podemos ver información generada en los demás países, enviar correo, transferir archivos, comprar, etc. Esta universalidad plantea algunos problemas legales, ya que lo que es legal en un país puede no serlo en otros. No existe una ley universal que obligue a todos los países, aunque sólo sea en aspectos relacionados con Internet.
  • 5. Variada. •En Internet se puede encontrar casi de todo, y si hay algo útil que falte, el que se dé cuenta se hará rico. Por supuesto que también hay muchas cosas inútiles, pero poco a poco irá quedando sólo lo bueno. •También hay que decir que entre esta variedad hay cosas poco recomendables por lo que los padres deben estar atentos con sus hijos. Existen formas de limitar el acceso a ciertos tipos de páginas como veremos en la Unidad 3.
  • 6. Útil. •Disponer de mucha información y servicios rápidamente accesibles es, sin duda, algo útil. Hay muchos ejemplos sobre cosas que son más fáciles a través de Internet. En el punto siguiente "Qué se puede hacer en Internet?" tienes algunos ejemplos. Por lo que nos corresponde destacaremos la formación a distancia como una de las cosas más útiles que tiene Internet. Ya es posible disfrutar de cursos interactivos con profesor on-line que resultan tanto o más eficaces que desplazarse a un centro de formación, y desde luego mucho más barato.
  • 7. ¿Qué se necesita para conectarse a Internet? Para conectarse a Internet se necesitan varios elementos. Hay algunos elementos que varían según el tipo de conexión que elijamos y otros que son comunes. Vamos a ver de forma genérica los distintos elementos y cuando hablemos de cada tipo de conexión los veremos de forma detallada. En general, necesitaremos un terminal, una conexión, un módem, un proveedor de acceso a Internet y un navegador.
  • 8. Terminal • El terminal es el elemento que sirve al usuario para recibir y enviar información. En el caso más común el terminal es un ordenador personal de sobremesa o portátil, pero también puede ser una televisión con teclado o un teléfono móvil, como veremos más adelante. • Un ordenador actual de bajo coste es suficiente para conectarse a Internet ya que el factor que más influye en la calidad del acceso a Internet es la velocidad de la conexión, y ésta depende del tipo de conexión que utilicemos, no del ordenador personal.
  • 9. Conexión • La comunicación entre nuestro ordenador e Internet necesita transportarse a través de algún medio físico. La forma más básica es a través de la línea telefónica, la más utilizada en España es el ADSL y el cable, pero como veremos más adelante también puede ser a través de otros medios inalámbricos.
  • 10. Módem •El módem es el elemento que permite establecer la conexión entre nuestro PC y la línea telefónica o línea de transmisión. El ordenador trabaja con información digital (ceros y unos) mientras que las líneas telefónicas trabajan normalmente de forma analógica (diferentes amplitudes y frecuencias de onda). El módem permite pasar de analógico a digital y viceversa, de ahí su nombre, Modulador Demodulador. • Según el tipo de conexión a Internet que elijamos tendremos que utilizar un tipo de módem distinto, un módem para línea telefónica básica no sirve para una línea ADSL.
  • 11. CORREO ELECTRONICO • El correo electrónico o e-mail es una forma de enviar mensajes entre ordenadores conectados a través de Internet. Como la mayoría de los servicios de Internet el correo se basa en la arquitectura cliente/servidor. Vamos a explicar, de forma simplificada, en qué consiste esta arquitectura. Los clientes son los ordenadores de los usuarios que utilizan el correo y el servidor es el ordenador que gestiona el correo, el servidor pertenece a la entidad proveedora del correo (Terra, ONO, Hotmail, Gmail, etc.)
  • 12. El Chat •El Chat o charla por Internet permite la comunicación instantánea escrita entre dos o más personas a través de Internet. Si no has participado nunca en un chat puedes imaginártelo como una sala donde se reúne gente para hablar libremente y conocerse. Lo que ocurre es que en lugar de utilizar la voz para comunicarse se utiliza el teclado y la pantalla del ordenador. Esto permite que los participantes puedan hablar y conocerse, a pesar de estar a miles de kilómetros de distancia. Así, las personas pueden unirse por intereses y aficiones, sin los habituales límites de tiempo y espacio.
  • 13. Mensajería instantánea • La mensajería instantánea es la evolución del Web chat y los clientes IRC, tienen la ventaja de que son mucho más sencillos de utilizar que el IRC y tienen muchas más funciones incorporadas que el simple Web chat. • Como ya vimos en la unidad anterior, casi todos estos programas permiten enviar y recibir mensajes de forma instantánea, puedes establecer una conversación escrita en tiempo real como en un chat, y también permite tener una lista de contactos y saber si están conectados o no en cada momento.
  • 14. Foros y Grupos de discusión •Un Foro es una página web donde la gente comparte su opinión, experiencias y dudas sobre cualquier tema de forma jerarquizada. Te permite empezar un tema al que otros podrán responder y expresar sus opiniones, o contestar a un tema que haya planteado otra persona. Cada foro suele organizarse en grupos llamados Foros. Y en cada foro se plantean temas.
  • 15. Web 2.0 y Redes sociales En los comienzos, Internet era un sitio bastante estático. Todas sus páginas se creaban de forma fija y muy pocas veces se actualizaban, por lo que su contenido era bastante previsible y ofrecía muy poca interacción con el usuario. Esta era la Web 1.0. Poco a poco, las empresas empezaron a utilizar nuevas tecnologías y adaptaron su contenido a páginas más dinámicas que lograban una mayor riqueza de contenido gracias a su capacidad de comunicación con bases de datos. Surgieron los gestores de contenidos y los formularios empezaban a hacerse un sitio real. La interacción con el usuario mejoró.
  • 16. Blogs y microbios Un Blog o Bitácora es una página web que contiene una serie de entradas de texto o artículos que se actualizan de forma periódica. De esta forma, el texto más actual se coloca en primer plano para que sea lo primero que vean los visitantes al entrar en la página.