SlideShare una empresa de Scribd logo
Podríamos decir que Internet está formado por una gran cantidad de
ordenadores que pueden intercambiar información entre ellos. Es una gran
red mundial de ordenadores.

Los ordenadores se pueden comunicar porque están unidos a través de
conexiones y gracias a que utilizan un lenguaje o protocolo común, el TCP/IP.


Lo más importante es que apareció la WWW (WorldWideWeb), que logró
facilitar y hacer atractiva la utilización de la red para todo tipo de usuarios
añadiendo interactividad. Básicamente a través de la introducción del
hipertexto, los gráficos y los formularios. En ocasiones se utiliza la palabra
Web como sinónimo de Internet.
Internet está extendida prácticamente por todo el mundo. Desde
cualquier país podemos ver información generada en los demás
países, enviar correo, transferir archivos, comprar, etc.



No es necesario saber informática para usar Internet. Podríamos decir
que usar Internet es tan sencillo como pasar las hojas de un libro. En
unos minutos, cualquier usuario con poca experiencia aprende a
identificar los enlaces.
En Internet se puede encontrar casi de todo, y si hay algo útil que falte, el que
se dé cuenta se hará rico. Por supuesto que también hay muchas cosas
inútiles, pero poco a poco irá quedando sólo lo bueno.




Si piensas lo que te costaría ir a varias bibliotecas y revisar 100 libros, o visitar
varias tiendas para buscar un producto y lo comparas con lo que te cuesta
hacer lo mismo en Internet el ahorro de tiempo y dinero es impresionante.




 Disponer de mucha información y servicios rápidamente accesibles es, sin
 duda, algo útil. Hay muchos ejemplos sobre cosas que son más fáciles a
 través de Internet.
 Ya es posible disfrutar de cursos interactivos con profesor on-line que
 resultan tanto o más eficaces que desplazarse a un centro de formación, y
 desde luego mucho más barato.
Para conectarse a Internet se necesitan varios elementos. Hay algunos
elementos que varían según el tipo de conexión que elijamos y otros que son
comunes.
En general, necesitaremos un terminal, una conexión, un módem, un
proveedor de acceso a Internet y un navegador.
El terminal es el elemento que sirve al usuario para recibir y enviar información.
En el caso más común el terminal es un ordenador personal de sobremesa o
portátil, pero también puede ser una televisión con teclado o un teléfono móvil.




La comunicación entre nuestro ordenador e Internet necesita transportarse a
través de algún medio físico. La forma más básica es a través de la línea
telefónica, también puede ser a través de otros medios inalámbricos.




El módem es el elemento que permite establecer la conexión entre nuestro
PC y la línea telefónica o línea de transmisión. El ordenador trabaja con
información digital (ceros y unos) mientras que las líneas telefónicas trabajan
normalmente de forma analógica. El módem permite pasar de analógico a
digital y viceversa, de ahí su nombre, MOdulador DEModulador.
El correo electrónico o e-mail es una forma de enviar mensajes entre
ordenadores conectados a través de Internet.
Como la mayoría de los servicios de Internet el correo se basa en la
arquitectura cliente/servidor. Vamos a explicar, de forma simplificada, en qué
consiste esta arquitectura. Los clientes son los ordenadores de los usuarios
que utilizan el correo y el servidor es el ordenador que gestiona el correo, el
servidor     pertenece      a    la    entidad    proveedora      del    correo
(Terra, ONO, Hotmail, Gmail, etc.)

Un correo consta de varios elementos, la dirección de correo del destino, el
texto de mensaje y puede que algunas cosas más como ficheros adjuntos, etc.
Una dirección de correo tiene una estructura fija:
nombre_cuenta@nombre_servidor
por ejemplo: juan.lopez@aulaclic.es
El Chat o charla por Internet permite la comunicación instantánea escrita entre
dos o más personas a través de Internet.
La mensajería instantánea es la evolución del Webchat y los clientes
IRC, tienen la ventaja de que son mucho más sencillos de utilizar que el IRC y
tienen muchas más funciones incorporadas que el simple Webchat.
Existen muchos clientes de mensajería instantánea, algunos de los más
importantes son Windows Live Messenger, Yahoo Messenger, Google
Talk, AOM EXpress (AOL) o ICQ.
Un Foro es una página web donde la gente comparte su opinión, experiencias y
dudas sobre cualquier tema de forma jerarquizada. Te permite empezar un tema
al que otros podrán responder y expresar sus opiniones.

Los grupos de discusión o grupos de noticias o News tienen su origen en las
necesidades de comunicación que aparecieron en las universidades
americanas, concretamente en 1979 en las universidades de Carolina del Norte
y Duke.

Los grupos de discusión son un lugar donde los usuarios se intercambian
correos sobre temas específicos.
Un Blog o Bitácora es una página web que contiene una serie de entradas de
texto o artículos que se actualizan de forma periódica. De esta forma, el texto
más actual se coloca en primer plano para que sea lo primero que vean los
visitantes al entrar en la página.
La Web 2.0 surge como una actitud y no como una nueva tecnología. Es, por lo
tanto, una nueva de hacer las cosas. Un nuevo modo en el que el usuario es el
que controla la información. Según esta nueva filosofía, para el empresario un
sitio web deja de ser suyo para pasar a ser nuestro.

Las redes sociales son redes de usuarios que se comunican entre sí, de modo
que sin ellos estos servicios no tendrían sentido.

En las redes se tiende a compartir información personal, y con ello aparece un
problema: la falta de privacidad. Siempre que utilices servicios en Internet
donde opines o incluyas contenidos personales como fotografías o
vídeos, piensa en quién puede ver esa información. Trata de estar siempre al
día de cómo configurar la privacidad de tu red para que sólo quien tú desees
pueda acceder a la información.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabjo
TrabjoTrabjo
TrabjoMiguel
 
12 temas del internet
12 temas del internet12 temas del internet
12 temas del internet
Esther Peralta De Alcaraz
 
Ensayo de internet
Ensayo de internetEnsayo de internet
Ensayo de internet
1600576381
 
Algo mas sobre internet
Algo mas sobre internetAlgo mas sobre internet
Algo mas sobre internet
Amparo Milena
 
Internet
InternetInternet
Internet
DSR021992
 
Qué es internet
Qué es internetQué es internet
Qué es internet
mariajo2010
 
Nuevas Tecnologias
Nuevas TecnologiasNuevas Tecnologias
Nuevas Tecnologiasannyjaz
 
La importancia del internet
La importancia del internetLa importancia del internet
La importancia del internet
DANIELA CORREA
 
TRABAJO DE INTERNET Y PAGINA WEB
TRABAJO DE INTERNET Y PAGINA WEBTRABAJO DE INTERNET Y PAGINA WEB
TRABAJO DE INTERNET Y PAGINA WEB
chelito22
 
Guia no1. correo_electronico
Guia no1. correo_electronicoGuia no1. correo_electronico
Guia no1. correo_electronico
Edgar Fabian Franco Correa
 
El internet
El internetEl internet
El internetCindy
 
Presentacion de internet
Presentacion de internetPresentacion de internet
Presentacion de internetdianisabel
 
Ut2 IntroduccióN A Internet
Ut2 IntroduccióN A InternetUt2 IntroduccióN A Internet
Ut2 IntroduccióN A Internetsusana99
 

La actualidad más candente (19)

Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Trabjo
TrabjoTrabjo
Trabjo
 
12 temas del internet
12 temas del internet12 temas del internet
12 temas del internet
 
Ensayo de internet
Ensayo de internetEnsayo de internet
Ensayo de internet
 
Algo mas sobre internet
Algo mas sobre internetAlgo mas sobre internet
Algo mas sobre internet
 
CPR Molina 2007 wEB 2.0
CPR Molina 2007 wEB 2.0CPR Molina 2007 wEB 2.0
CPR Molina 2007 wEB 2.0
 
La importancia del internet
La importancia del internetLa importancia del internet
La importancia del internet
 
Qué es internet
Qué es internetQué es internet
Qué es internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Qué es internet
Qué es internetQué es internet
Qué es internet
 
Nuevas Tecnologias
Nuevas TecnologiasNuevas Tecnologias
Nuevas Tecnologias
 
La importancia del internet
La importancia del internetLa importancia del internet
La importancia del internet
 
TRABAJO DE INTERNET Y PAGINA WEB
TRABAJO DE INTERNET Y PAGINA WEBTRABAJO DE INTERNET Y PAGINA WEB
TRABAJO DE INTERNET Y PAGINA WEB
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Sabado
SabadoSabado
Sabado
 
Guia no1. correo_electronico
Guia no1. correo_electronicoGuia no1. correo_electronico
Guia no1. correo_electronico
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 
Presentacion de internet
Presentacion de internetPresentacion de internet
Presentacion de internet
 
Ut2 IntroduccióN A Internet
Ut2 IntroduccióN A InternetUt2 IntroduccióN A Internet
Ut2 IntroduccióN A Internet
 

Destacado

ECONOMIA
ECONOMIAECONOMIA
ECONOMIAedgar90
 
Imagen institucional
Imagen institucionalImagen institucional
Imagen institucionalbigmarchbe
 
Busquedaengoogle 130616095410-phpapp01 (1)
Busquedaengoogle 130616095410-phpapp01 (1)Busquedaengoogle 130616095410-phpapp01 (1)
Busquedaengoogle 130616095410-phpapp01 (1)Dunas Calvo Senovilla
 
Términos del internet
Términos del internetTérminos del internet
Términos del internetdaniterios8
 
0 2 fisa_cunoasterea_mediului
0 2 fisa_cunoasterea_mediului0 2 fisa_cunoasterea_mediului
0 2 fisa_cunoasterea_mediuluimihaelapaduraru
 
Comportamiento en medios de comunicación digitales
Comportamiento en medios de comunicación digitalesComportamiento en medios de comunicación digitales
Comportamiento en medios de comunicación digitales
Mafer Durán
 
Tic Josep sol
Tic Josep solTic Josep sol
Tic Josep sol
creal1
 
Producciondesentido
ProducciondesentidoProducciondesentido
Producciondesentido
pampiali
 
Cómo Captar Más Alumnos en la Web
Cómo Captar Más Alumnos en la WebCómo Captar Más Alumnos en la Web
Cómo Captar Más Alumnos en la Web
Martín Ramírez
 
Lenguaje Visual
Lenguaje VisualLenguaje Visual
Lenguaje Visualpampiali
 
Taller posicionamiento buscadores madrid tecnologia 2010
Taller posicionamiento buscadores madrid tecnologia 2010Taller posicionamiento buscadores madrid tecnologia 2010
Taller posicionamiento buscadores madrid tecnologia 2010
Javier Gosende Consultor SEO
 
RSS
RSSRSS

Destacado (20)

Guia completa para la familia
Guia completa para la familiaGuia completa para la familia
Guia completa para la familia
 
ECONOMIA
ECONOMIAECONOMIA
ECONOMIA
 
Imagen institucional
Imagen institucionalImagen institucional
Imagen institucional
 
Busquedaengoogle 130616095410-phpapp01 (1)
Busquedaengoogle 130616095410-phpapp01 (1)Busquedaengoogle 130616095410-phpapp01 (1)
Busquedaengoogle 130616095410-phpapp01 (1)
 
Términos del internet
Términos del internetTérminos del internet
Términos del internet
 
0 2 fisa_cunoasterea_mediului
0 2 fisa_cunoasterea_mediului0 2 fisa_cunoasterea_mediului
0 2 fisa_cunoasterea_mediului
 
Locuri si oameni
Locuri si oameniLocuri si oameni
Locuri si oameni
 
Practica word final
Practica word finalPractica word final
Practica word final
 
Hablando con sara
Hablando con saraHablando con sara
Hablando con sara
 
Comportamiento en medios de comunicación digitales
Comportamiento en medios de comunicación digitalesComportamiento en medios de comunicación digitales
Comportamiento en medios de comunicación digitales
 
Tic Josep sol
Tic Josep solTic Josep sol
Tic Josep sol
 
Hijos
HijosHijos
Hijos
 
Producciondesentido
ProducciondesentidoProducciondesentido
Producciondesentido
 
Cómo Captar Más Alumnos en la Web
Cómo Captar Más Alumnos en la WebCómo Captar Más Alumnos en la Web
Cómo Captar Más Alumnos en la Web
 
Planilla 27 1
Planilla 27 1Planilla 27 1
Planilla 27 1
 
Lenguaje Visual
Lenguaje VisualLenguaje Visual
Lenguaje Visual
 
Taller posicionamiento buscadores madrid tecnologia 2010
Taller posicionamiento buscadores madrid tecnologia 2010Taller posicionamiento buscadores madrid tecnologia 2010
Taller posicionamiento buscadores madrid tecnologia 2010
 
Fotocaricaturas etoys
Fotocaricaturas etoysFotocaricaturas etoys
Fotocaricaturas etoys
 
Fisa ui3
Fisa ui3Fisa ui3
Fisa ui3
 
RSS
RSSRSS
RSS
 

Similar a Presentacion internet

El internet
El internetEl internet
Trabjo
TrabjoTrabjo
TrabjoMiguel
 
Computación 2do Año (Parte II)
Computación 2do Año (Parte II)Computación 2do Año (Parte II)
Computación 2do Año (Parte II)
Euler V. Terán Yépez
 
Tarea servicio internet
Tarea servicio internetTarea servicio internet
Tarea servicio internet
Carlos Yunior Portales Padilla
 
Introduccion a internet
Introduccion a internetIntroduccion a internet
Introduccion a internet
daviss77
 
Servicios de internet
Servicios de internetServicios de internet
Servicios de internetjvergara26
 
Presentacion Completa
Presentacion CompletaPresentacion Completa
Presentacion Completaguestf65532
 
Presentacion Completa
Presentacion CompletaPresentacion Completa
Presentacion Completaguestd35dd1
 
Avila lara 7
Avila lara 7Avila lara 7
Avila lara 7
kuencaisaac
 
Trabajos de la wed de galindo
Trabajos de la wed de galindoTrabajos de la wed de galindo
Trabajos de la wed de galindo
alexgalindo15
 
Conociendo Internet en sus recursos
Conociendo Internet en sus recursosConociendo Internet en sus recursos
Conociendo Internet en sus recursos
Delfina Fernandez
 
Presentacion Completa
Presentacion CompletaPresentacion Completa
Presentacion Completaguest894d7b
 
Presentacion Internet
Presentacion InternetPresentacion Internet
Presentacion Internet
guestee5c8b
 
Servicios de Internet
Servicios de InternetServicios de Internet
Servicios de InternetNoemi Mini
 

Similar a Presentacion internet (20)

Internet
InternetInternet
Internet
 
Qué es internet
Qué es internetQué es internet
Qué es internet
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 
Trabjo
TrabjoTrabjo
Trabjo
 
Computación 2do Año (Parte II)
Computación 2do Año (Parte II)Computación 2do Año (Parte II)
Computación 2do Año (Parte II)
 
Tarea servicio internet
Tarea servicio internetTarea servicio internet
Tarea servicio internet
 
Introduccion a internet
Introduccion a internetIntroduccion a internet
Introduccion a internet
 
Internet pao
Internet paoInternet pao
Internet pao
 
Servicios de internet
Servicios de internetServicios de internet
Servicios de internet
 
Curso de internet
Curso de internetCurso de internet
Curso de internet
 
Presentacion Completa
Presentacion CompletaPresentacion Completa
Presentacion Completa
 
Presentacion Completa
Presentacion CompletaPresentacion Completa
Presentacion Completa
 
Avila lara 7
Avila lara 7Avila lara 7
Avila lara 7
 
Trabajos de la wed de galindo
Trabajos de la wed de galindoTrabajos de la wed de galindo
Trabajos de la wed de galindo
 
Conociendo Internet en sus recursos
Conociendo Internet en sus recursosConociendo Internet en sus recursos
Conociendo Internet en sus recursos
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Servicios de internet
Servicios de internetServicios de internet
Servicios de internet
 
Presentacion Completa
Presentacion CompletaPresentacion Completa
Presentacion Completa
 
Presentacion Internet
Presentacion InternetPresentacion Internet
Presentacion Internet
 
Servicios de Internet
Servicios de InternetServicios de Internet
Servicios de Internet
 

Presentacion internet

  • 1.
  • 2. Podríamos decir que Internet está formado por una gran cantidad de ordenadores que pueden intercambiar información entre ellos. Es una gran red mundial de ordenadores. Los ordenadores se pueden comunicar porque están unidos a través de conexiones y gracias a que utilizan un lenguaje o protocolo común, el TCP/IP. Lo más importante es que apareció la WWW (WorldWideWeb), que logró facilitar y hacer atractiva la utilización de la red para todo tipo de usuarios añadiendo interactividad. Básicamente a través de la introducción del hipertexto, los gráficos y los formularios. En ocasiones se utiliza la palabra Web como sinónimo de Internet.
  • 3. Internet está extendida prácticamente por todo el mundo. Desde cualquier país podemos ver información generada en los demás países, enviar correo, transferir archivos, comprar, etc. No es necesario saber informática para usar Internet. Podríamos decir que usar Internet es tan sencillo como pasar las hojas de un libro. En unos minutos, cualquier usuario con poca experiencia aprende a identificar los enlaces.
  • 4. En Internet se puede encontrar casi de todo, y si hay algo útil que falte, el que se dé cuenta se hará rico. Por supuesto que también hay muchas cosas inútiles, pero poco a poco irá quedando sólo lo bueno. Si piensas lo que te costaría ir a varias bibliotecas y revisar 100 libros, o visitar varias tiendas para buscar un producto y lo comparas con lo que te cuesta hacer lo mismo en Internet el ahorro de tiempo y dinero es impresionante. Disponer de mucha información y servicios rápidamente accesibles es, sin duda, algo útil. Hay muchos ejemplos sobre cosas que son más fáciles a través de Internet. Ya es posible disfrutar de cursos interactivos con profesor on-line que resultan tanto o más eficaces que desplazarse a un centro de formación, y desde luego mucho más barato.
  • 5. Para conectarse a Internet se necesitan varios elementos. Hay algunos elementos que varían según el tipo de conexión que elijamos y otros que son comunes. En general, necesitaremos un terminal, una conexión, un módem, un proveedor de acceso a Internet y un navegador.
  • 6. El terminal es el elemento que sirve al usuario para recibir y enviar información. En el caso más común el terminal es un ordenador personal de sobremesa o portátil, pero también puede ser una televisión con teclado o un teléfono móvil. La comunicación entre nuestro ordenador e Internet necesita transportarse a través de algún medio físico. La forma más básica es a través de la línea telefónica, también puede ser a través de otros medios inalámbricos. El módem es el elemento que permite establecer la conexión entre nuestro PC y la línea telefónica o línea de transmisión. El ordenador trabaja con información digital (ceros y unos) mientras que las líneas telefónicas trabajan normalmente de forma analógica. El módem permite pasar de analógico a digital y viceversa, de ahí su nombre, MOdulador DEModulador.
  • 7. El correo electrónico o e-mail es una forma de enviar mensajes entre ordenadores conectados a través de Internet. Como la mayoría de los servicios de Internet el correo se basa en la arquitectura cliente/servidor. Vamos a explicar, de forma simplificada, en qué consiste esta arquitectura. Los clientes son los ordenadores de los usuarios que utilizan el correo y el servidor es el ordenador que gestiona el correo, el servidor pertenece a la entidad proveedora del correo (Terra, ONO, Hotmail, Gmail, etc.) Un correo consta de varios elementos, la dirección de correo del destino, el texto de mensaje y puede que algunas cosas más como ficheros adjuntos, etc. Una dirección de correo tiene una estructura fija: nombre_cuenta@nombre_servidor por ejemplo: juan.lopez@aulaclic.es
  • 8. El Chat o charla por Internet permite la comunicación instantánea escrita entre dos o más personas a través de Internet.
  • 9. La mensajería instantánea es la evolución del Webchat y los clientes IRC, tienen la ventaja de que son mucho más sencillos de utilizar que el IRC y tienen muchas más funciones incorporadas que el simple Webchat. Existen muchos clientes de mensajería instantánea, algunos de los más importantes son Windows Live Messenger, Yahoo Messenger, Google Talk, AOM EXpress (AOL) o ICQ.
  • 10. Un Foro es una página web donde la gente comparte su opinión, experiencias y dudas sobre cualquier tema de forma jerarquizada. Te permite empezar un tema al que otros podrán responder y expresar sus opiniones. Los grupos de discusión o grupos de noticias o News tienen su origen en las necesidades de comunicación que aparecieron en las universidades americanas, concretamente en 1979 en las universidades de Carolina del Norte y Duke. Los grupos de discusión son un lugar donde los usuarios se intercambian correos sobre temas específicos.
  • 11. Un Blog o Bitácora es una página web que contiene una serie de entradas de texto o artículos que se actualizan de forma periódica. De esta forma, el texto más actual se coloca en primer plano para que sea lo primero que vean los visitantes al entrar en la página.
  • 12. La Web 2.0 surge como una actitud y no como una nueva tecnología. Es, por lo tanto, una nueva de hacer las cosas. Un nuevo modo en el que el usuario es el que controla la información. Según esta nueva filosofía, para el empresario un sitio web deja de ser suyo para pasar a ser nuestro. Las redes sociales son redes de usuarios que se comunican entre sí, de modo que sin ellos estos servicios no tendrían sentido. En las redes se tiende a compartir información personal, y con ello aparece un problema: la falta de privacidad. Siempre que utilices servicios en Internet donde opines o incluyas contenidos personales como fotografías o vídeos, piensa en quién puede ver esa información. Trata de estar siempre al día de cómo configurar la privacidad de tu red para que sólo quien tú desees pueda acceder a la información.