SlideShare una empresa de Scribd logo
Internet se inició en torno al
         año 1969,
 CUANDO EL DEPARTAMENTO DE DEFENSA DE
 LOS EE.UU DESARROLLÓ ARPANET, UNA RED
   DE ORDENADORES CREADA DURANTE LA
 GUERRA FRÍA CUYO OBJETIVO ERA ELIMINAR
     LA DEPENDENCIA DE UN ORDENADOR
    CENTRAL, Y ASÍ HACER MUCHO MENOS
    VULNERABLES LAS COMUNICACIONES
       MILITARES NORTEAMERICANAS.
 Tanto el protocolo de Internet como el de Control de
 Transmisión fueron desarrollados a partir de 1973,
 Cuando en los años 1980 la red dejó de tener interés
 militar, pasó a otras agencias que ven en ella interés
 científico. En Europa las redes aparecieron en los
 años 1980,
 Las principales características “positivas” de Internet
 es que ofrece información actualizada, inmediatez a
 la hora de publicar información,
 Pero para navegar por la red de redes, por internet,
 hay que tener en cuenta también otras muchas cosas,
 o estar al menos al tanto de ellas para no caer en las
 muchas trampas que están tendidas por la red. Por
 ejemplo:
 1) La autoría de la información: siempre hay que
 desconfiar de la información que no tiene autor. En
 este sentido, a la hora de utilizar información,
 optemos por las que estén avaladas por el prestigio y
 reconocimiento tanto del medio como de los autores
 que en él intervienen.
 2) La caducidad de la información: La fecha de la
 fuente es esencial, pues así sabemos su actualidad.
 Hay que desconfiar de toda información ofrecida por
 internet que no disponga de fecha.
 3) “Internet profunda”: desconocemos todo lo que
 ofrece internet. Es lo que se llama Internet oculta,
 profunda o infranet. Hay que optar por “buscadores”
 que busquen el valor cualitativo y no cuantitativo
 4) Información/conocimiento: Toda información sin
 análisis, sin gestionar..., puede incluso causar
 desinformación.
 5) El “ruido” documental o informativo: Al iniciar
 una búsqueda en internet se nos ofrece una cantidad
 de páginas imposibles de asimilar. A eso se le llama
 “ruido”, es decir, al exceso de información no
 jerarquizada habitualmente por la calidad de los
 contenidos, sino tan sólo por el número de consultas
 realizadas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de internet sin video
Historia de internet sin videoHistoria de internet sin video
Historia de internet sin video
pedrogrrez
 
Resumen Historia Del Internet
Resumen Historia Del InternetResumen Historia Del Internet
Resumen Historia Del Internet
Felipe Jaramillo
 
G:\Internet
G:\Internet            G:\Internet
G:\Internet
poollyy
 
Presentacion Multimedia
Presentacion MultimediaPresentacion Multimedia
Presentacion Multimedia
njazminn
 

La actualidad más candente (15)

Historia de internet sin video
Historia de internet sin videoHistoria de internet sin video
Historia de internet sin video
 
Resumen de navegadores web
Resumen de navegadores webResumen de navegadores web
Resumen de navegadores web
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
 
Resumen Historia Del Internet
Resumen Historia Del InternetResumen Historia Del Internet
Resumen Historia Del Internet
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNET
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNET
 
Tarea de slideshare – grupo #2
Tarea de slideshare – grupo #2Tarea de slideshare – grupo #2
Tarea de slideshare – grupo #2
 
Expocicion internet
Expocicion internetExpocicion internet
Expocicion internet
 
G:\Internet
G:\Internet            G:\Internet
G:\Internet
 
Jorge herazo
Jorge herazoJorge herazo
Jorge herazo
 
El internet su evolucion ventajas y desventajas
El internet su evolucion ventajas y desventajasEl internet su evolucion ventajas y desventajas
El internet su evolucion ventajas y desventajas
 
Presentacion Multimedia
Presentacion MultimediaPresentacion Multimedia
Presentacion Multimedia
 
Tecnologia Educativa
Tecnologia EducativaTecnologia Educativa
Tecnologia Educativa
 
El Internet
El Internet El Internet
El Internet
 

Destacado (6)

Internet se inició en torno al año 1969
Internet se inició en torno al año 1969Internet se inició en torno al año 1969
Internet se inició en torno al año 1969
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
 
Introduccion cyber navegación
Introduccion cyber navegaciónIntroduccion cyber navegación
Introduccion cyber navegación
 
Proyecto cabinas de internet
Proyecto cabinas de internetProyecto cabinas de internet
Proyecto cabinas de internet
 
Proyecto 3er parcial Proyecto Final de Diseño de una Red de Area Local
Proyecto 3er parcial Proyecto Final de Diseño de una Red de Area LocalProyecto 3er parcial Proyecto Final de Diseño de una Red de Area Local
Proyecto 3er parcial Proyecto Final de Diseño de una Red de Area Local
 
proyecto CIBERCAFÉ
proyecto CIBERCAFÉ proyecto CIBERCAFÉ
proyecto CIBERCAFÉ
 

Similar a Internet se inició en torno al año 1969 (20)

Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
 
Breve historia de internet
Breve historia de internetBreve historia de internet
Breve historia de internet
 
Historia de internet
Historia de internetHistoria de internet
Historia de internet
 
Historia de internet
Historia de internetHistoria de internet
Historia de internet
 
Historia de internet
Historia de internetHistoria de internet
Historia de internet
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
 
Historia de internet
Historia de internetHistoria de internet
Historia de internet
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
 
Historia internet
Historia internetHistoria internet
Historia internet
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
 
Historia de internet chochi
Historia de internet chochiHistoria de internet chochi
Historia de internet chochi
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet origen y evolucion
Internet origen  y evolucionInternet origen  y evolucion
Internet origen y evolucion
 
Presentacion Multimedia
Presentacion MultimediaPresentacion Multimedia
Presentacion Multimedia
 
Internet origen-y-evolucion
Internet origen-y-evolucionInternet origen-y-evolucion
Internet origen-y-evolucion
 
Historia del Internet
Historia del InternetHistoria del Internet
Historia del Internet
 
Que es el internet
Que es el internetQue es el internet
Que es el internet
 
Informatica web profunda
Informatica web profundaInformatica web profunda
Informatica web profunda
 
Hitoria del internet
Hitoria del internetHitoria del internet
Hitoria del internet
 

Internet se inició en torno al año 1969

  • 1. Internet se inició en torno al año 1969, CUANDO EL DEPARTAMENTO DE DEFENSA DE LOS EE.UU DESARROLLÓ ARPANET, UNA RED DE ORDENADORES CREADA DURANTE LA GUERRA FRÍA CUYO OBJETIVO ERA ELIMINAR LA DEPENDENCIA DE UN ORDENADOR CENTRAL, Y ASÍ HACER MUCHO MENOS VULNERABLES LAS COMUNICACIONES MILITARES NORTEAMERICANAS.
  • 2.  Tanto el protocolo de Internet como el de Control de Transmisión fueron desarrollados a partir de 1973,
  • 3.  Cuando en los años 1980 la red dejó de tener interés militar, pasó a otras agencias que ven en ella interés científico. En Europa las redes aparecieron en los años 1980,
  • 4.  Las principales características “positivas” de Internet es que ofrece información actualizada, inmediatez a la hora de publicar información,
  • 5.  Pero para navegar por la red de redes, por internet, hay que tener en cuenta también otras muchas cosas, o estar al menos al tanto de ellas para no caer en las muchas trampas que están tendidas por la red. Por ejemplo:
  • 6.  1) La autoría de la información: siempre hay que desconfiar de la información que no tiene autor. En este sentido, a la hora de utilizar información, optemos por las que estén avaladas por el prestigio y reconocimiento tanto del medio como de los autores que en él intervienen.
  • 7.  2) La caducidad de la información: La fecha de la fuente es esencial, pues así sabemos su actualidad. Hay que desconfiar de toda información ofrecida por internet que no disponga de fecha.
  • 8.  3) “Internet profunda”: desconocemos todo lo que ofrece internet. Es lo que se llama Internet oculta, profunda o infranet. Hay que optar por “buscadores” que busquen el valor cualitativo y no cuantitativo
  • 9.  4) Información/conocimiento: Toda información sin análisis, sin gestionar..., puede incluso causar desinformación.
  • 10.  5) El “ruido” documental o informativo: Al iniciar una búsqueda en internet se nos ofrece una cantidad de páginas imposibles de asimilar. A eso se le llama “ruido”, es decir, al exceso de información no jerarquizada habitualmente por la calidad de los contenidos, sino tan sólo por el número de consultas realizadas.