SlideShare una empresa de Scribd logo
MPLS	
  -­‐	
  Introducción	
  
MPLS	
  
Mul2	
  Protocol	
  Label	
  Switching	
  
Es	
  un	
  encapsulamiento	
  (o	
  tunel)	
  entre	
  
extremos	
  de	
  la	
  red	
  
Muy	
  eficiente	
  
Las	
  e2quetas	
  se	
  agregan	
  como	
  cabecera	
  a	
  
los	
  paquetes	
  IP	
  
Se	
  puede	
  transportar	
  IP	
  y	
  tramas	
  nivel	
  2	
  	
  
Evolución	
  
TAG	
  
Switching	
  
(Cisco)	
  
MPLS	
  Group	
  
IETF	
  
Equipos	
  con	
  
tag	
  switching	
  
MPLS	
  VPN	
   MPLS	
  TE	
   Uso	
  Masivo	
  
1997	
   1998	
   1999	
   2000	
   2001	
   2002	
  
Se	
  buscaba	
  una	
  
simplificación	
  en	
  el	
  
ruteo,	
  escalabilidad	
  
(topologia	
  en	
  lugar	
  
de	
  flujo	
  IP).	
  
Se	
  comenzó	
  a	
  u2lizar	
  en	
  otros	
  
Servicios	
  y	
  no	
  por	
  las	
  ventajas	
  de	
  
Switching	
  
Servicios	
  Sobre	
  MPLS	
  
RED	
  
MPLS	
  
VPNs	
   TE	
   FR	
   ATM	
   Ethernet	
  
Acrónimos	
  
Acrónimo	
   Inglés	
   Descripción	
  
PE	
   Provider	
  Edge	
  	
   Equipo	
  de	
  Borde	
  o	
  Acceso	
  
LER	
   Label	
  Edge	
  Router	
   Equipo	
  de	
  Borde	
  o	
  Acceso	
  
P	
   Provider	
  Core	
  	
   Router	
  Central	
  
LSR	
   Label	
  Switch	
  Router	
   Router	
  Central	
  
CE	
   Customer	
  Edge	
  	
   Equipo	
  de	
  Cliente	
  
ASBR	
   AS	
  Border	
  Router	
   Router	
  de	
  Borde	
  
RR	
   Route	
  Reflector	
   Route	
  Reflector	
  
TE	
   	
  Traffic	
  Engineering	
   Ing.	
  De	
  Tráfico	
  (Balanceos)	
  
PWE3	
   Pseudo	
  	
  Wire	
  Emula2on	
  Edge	
  to	
  
Edge	
  
Emulación	
  cables	
  de	
  
extremo	
  a	
  extremo	
  
VPN	
   Virtual	
  Private	
  Networks	
   Red	
  Privada	
  
LSP	
   Label	
  Switched	
  Path	
   Tunel	
  o	
  camino	
  E2quetado	
  
VRF	
   Virtual	
  Rou2ng	
  and	
  Forwarding	
   Tabla	
  de	
  	
  rutas	
  de	
  VPNs	
  
Cabecera	
  de	
  la	
  E2queta	
  
0	
   20	
   23	
   32	
  
E2queta	
   Exp	
   EoS	
   TTL	
  
E2queta	
  
• 20	
  bits	
  
Exp	
  
• 3	
  bits	
  
• (Clases	
  de	
  
Servicio)	
  
EoS	
  
• 1	
  bit	
  
• End	
  of	
  Stack	
  
• Ul2ma	
  E2queta	
  
TTL	
  
• 8	
  bits	
  
• (Time	
  To	
  Live)	
  
E2quetas	
  
Se	
  pueden	
  apilar	
  	
  
Solo	
  info	
  de	
  Forwarding	
  
Solo	
  1	
  word	
  (32	
  bits)	
  
Forwarding	
  
FEC	
  (Forwarding	
  Equivalent	
  Clases)	
  
El	
  “ruteo	
  o	
  switching”	
  se	
  hará	
  
mirando	
  la	
  e2queta	
  
Para	
  eso	
  los	
  equipos	
  deben	
  
mantener	
  tablas	
  de	
  e2quetas	
  
para	
  el	
  ruteo	
  de	
  paquetes	
  
FEC	
  
Prefijos	
  de	
  la	
  tabla	
  
de	
  ruteo	
  
Grupos	
  de	
  Prefijos	
  
de	
  una	
  VPN	
  
Circuitos	
  L2	
  
Túneles	
  TE	
  
Forwarding	
  
Edge	
  
• Se	
  colocan	
  las	
  e2quetas	
  por	
  FEC	
  para	
  los	
  paquetes	
  
salientes	
  
• Se	
  extraen	
  las	
  e2quetas	
  para	
  los	
  entrantes	
  
Core	
  
• Se	
  decide	
  la	
  interface	
  de	
  salida	
  según	
  la	
  e2queta	
  
del	
  paquete	
  
• Se	
  reemplaza	
  la	
  e2queta	
  y	
  se	
  envia	
  el	
  paquete	
  
Distribución	
  de	
  E2quetas	
  
TDP	
  
• Propietario	
  
de	
  Cisco	
  
• Anterior	
  al	
  
LDP	
  
LDP	
  
• Evolución	
  de	
  
BGP	
  
• Puede	
  ser	
  
aguas	
  arriba	
  
o	
  aguas	
  
abajo	
  	
  
• U2liza	
  la	
  
información	
  
del	
  IGP	
  
RSVP-­‐TE	
  
• Se	
  u2liza	
  
para	
  Traffic	
  
Engineering	
  
• Tiene	
  
información	
  
de	
  BW	
  
BGP	
  
• Se	
  u2liza	
  
para	
  VPNs	
  
Control	
  vs	
  Forwarding	
  	
  
• “Información”	
  de	
  Ruteo	
  
• Distribuye	
  e2quetas	
  
• BGP,	
  LDP,	
  RSVP	
  
Control	
  
• Label	
  Swaping	
  
• Basado	
  en	
  los	
  LSP	
  
Forwarding	
  
VPN	
  Nivel	
  2	
  
U2liza	
  una	
  e2queta	
  por	
  circuito	
  
La	
  e2queta	
  se	
  negocia	
  entre	
  PEs	
  
Se	
  encapsulan	
  tramas	
  (FR,	
  ATM,	
  etc)	
  
Circuitos	
  Punto	
  a	
  Punto	
  (Adachment	
  Circuits)	
  
Soporta	
  QoS	
  
ATM	
  AAL5,	
  FR	
  DLCI,	
  PPP,	
  Ethernet	
  punto	
  a	
  punto	
  
VPN	
  Nivel	
  3	
  
Cada	
  si2o	
  de	
  cliente	
  conectado	
  a	
  un	
  port	
  del	
  PE	
  
Todos	
  se	
  ven	
  con	
  todos	
  
Las	
  rutas	
  de	
  cada	
  si2o	
  las	
  conoce	
  y	
  anuncia	
  el	
  
proveedor	
  a	
  los	
  otros	
  si2os	
  
Tablas	
  de	
  rutas	
  separadas	
  de	
  la	
  global	
  
• VRF	
  (Virtual	
  Rou2ng	
  and	
  Forwarding)	
  
• Usa	
  BPG	
  para	
  distribuir	
  la	
  info	
  
Mas	
  escalable	
  
MPLS-­‐TE	
  
Mejor	
  aprovechamiento	
  de	
  enlaces	
  
Se	
  usa	
  cuando	
  existen	
  diversos	
  caminos	
  
El	
  obje2vo	
  es	
  enviar	
  el	
  tráfico	
  apropiado	
  por	
  cada	
  camino	
  
Recuperación	
  rápida	
  por	
  fallas	
  (Fast	
  Reroute)	
  
La	
  decición	
  de	
  ruteo	
  no	
  será	
  solo	
  Shortest	
  Path	
  
El	
  IGP	
  debe	
  ser	
  link	
  state	
  (IS-­‐IS	
  o	
  OSPF)	
  
Control	
  de	
  Admisión	
  
QoS	
  
3	
  Bits	
  Disponibles	
  
Similar	
  a	
  IP	
  Prec	
  
Generalmente	
  se	
  copian	
  automá2camente	
  
Si	
  se	
  usa	
  Diff	
  Serv	
  se	
  puede	
  mapear	
  
Los	
  algoritmos	
  de	
  colas	
  (Ej	
  WRED)	
  miran	
  Exp	
  

Más contenido relacionado

Similar a Intro_MPLS. pdf

DOCUMENTO MPLS
DOCUMENTO MPLSDOCUMENTO MPLS
DOCUMENTO MPLS
JAV_999
 
Introducción a redes y servicios MPLS en NET
Introducción a redes y servicios MPLS en NETIntroducción a redes y servicios MPLS en NET
Introducción a redes y servicios MPLS en NET
JuanMartinezGarcia8
 
Carrier Ethernet- MPLS
Carrier Ethernet- MPLSCarrier Ethernet- MPLS
Carrier Ethernet- MPLS
Jose Felix Moran Agusto
 
Uni fiee rt sesion 5 ethernet como transporte
Uni fiee rt sesion 5 ethernet como transporteUni fiee rt sesion 5 ethernet como transporte
Uni fiee rt sesion 5 ethernet como transportejcbp_peru
 
Telf ip parte i_el629_2011_03
Telf ip parte i_el629_2011_03Telf ip parte i_el629_2011_03
Telf ip parte i_el629_2011_03
Luis Castillo Barros
 
Uni fiee rdsi sesion 10b mpls
Uni fiee rdsi sesion 10b mplsUni fiee rdsi sesion 10b mpls
Uni fiee rdsi sesion 10b mplsjcbenitezp
 
Practica4 mpls
Practica4 mplsPractica4 mpls
Practica4 mpls
Ing Jaab
 
Uni fiee rdsi sesion 16 mpls
Uni fiee rdsi sesion 16 mplsUni fiee rdsi sesion 16 mpls
Uni fiee rdsi sesion 16 mplsjcbenitezp
 
1 puentes-y-switch - redes
1   puentes-y-switch - redes1   puentes-y-switch - redes
1 puentes-y-switch - redes
Carlos Nunhez
 
MPLS - Multiprotocol Label Switching v1.3
MPLS - Multiprotocol Label Switching v1.3MPLS - Multiprotocol Label Switching v1.3
MPLS - Multiprotocol Label Switching v1.3
Gianpietro Lavado
 
Redes y telecomunicaciones - Afquitectura TCP IP
Redes y telecomunicaciones -  Afquitectura TCP IPRedes y telecomunicaciones -  Afquitectura TCP IP
Redes y telecomunicaciones - Afquitectura TCP IP
nadplus69
 
Introducción a mpls
Introducción a mplsIntroducción a mpls
Introducción a mpls
neyneyney
 
Introducción a mpls
Introducción a mplsIntroducción a mpls
Introducción a mplsneyneyney
 
E stándares lucero examen
E stándares lucero examenE stándares lucero examen
E stándares lucero examenguest96b4d12
 
E stándares lucero examen
E stándares lucero examenE stándares lucero examen
E stándares lucero examenguest96b4d12
 
MPLS Y DWDM
MPLS Y DWDMMPLS Y DWDM
MPLS Y DWDM
Belen Toledo
 
6_Dispositivos_de_Redes.pptx
6_Dispositivos_de_Redes.pptx6_Dispositivos_de_Redes.pptx
6_Dispositivos_de_Redes.pptx
CarmenKattyVargasHua
 
Cisco: MPLS en Castellano
Cisco: MPLS en CastellanoCisco: MPLS en Castellano
Cisco: MPLS en Castellano
Fundación Proydesa
 
Profinet Basico.pdf
Profinet Basico.pdfProfinet Basico.pdf
Profinet Basico.pdf
Kiko40450
 

Similar a Intro_MPLS. pdf (20)

DOCUMENTO MPLS
DOCUMENTO MPLSDOCUMENTO MPLS
DOCUMENTO MPLS
 
Introducción a redes y servicios MPLS en NET
Introducción a redes y servicios MPLS en NETIntroducción a redes y servicios MPLS en NET
Introducción a redes y servicios MPLS en NET
 
Carrier Ethernet- MPLS
Carrier Ethernet- MPLSCarrier Ethernet- MPLS
Carrier Ethernet- MPLS
 
Uni fiee rt sesion 5 ethernet como transporte
Uni fiee rt sesion 5 ethernet como transporteUni fiee rt sesion 5 ethernet como transporte
Uni fiee rt sesion 5 ethernet como transporte
 
Telf ip parte i_el629_2011_03
Telf ip parte i_el629_2011_03Telf ip parte i_el629_2011_03
Telf ip parte i_el629_2011_03
 
Uni fiee rdsi sesion 10b mpls
Uni fiee rdsi sesion 10b mplsUni fiee rdsi sesion 10b mpls
Uni fiee rdsi sesion 10b mpls
 
Practica4 mpls
Practica4 mplsPractica4 mpls
Practica4 mpls
 
Uni fiee rdsi sesion 16 mpls
Uni fiee rdsi sesion 16 mplsUni fiee rdsi sesion 16 mpls
Uni fiee rdsi sesion 16 mpls
 
1 puentes-y-switch - redes
1   puentes-y-switch - redes1   puentes-y-switch - redes
1 puentes-y-switch - redes
 
MPLS - Multiprotocol Label Switching v1.3
MPLS - Multiprotocol Label Switching v1.3MPLS - Multiprotocol Label Switching v1.3
MPLS - Multiprotocol Label Switching v1.3
 
Redes y telecomunicaciones - Afquitectura TCP IP
Redes y telecomunicaciones -  Afquitectura TCP IPRedes y telecomunicaciones -  Afquitectura TCP IP
Redes y telecomunicaciones - Afquitectura TCP IP
 
Introducción a mpls
Introducción a mplsIntroducción a mpls
Introducción a mpls
 
MPLS: Multiprotocol Label Switching
MPLS: Multiprotocol Label SwitchingMPLS: Multiprotocol Label Switching
MPLS: Multiprotocol Label Switching
 
Introducción a mpls
Introducción a mplsIntroducción a mpls
Introducción a mpls
 
E stándares lucero examen
E stándares lucero examenE stándares lucero examen
E stándares lucero examen
 
E stándares lucero examen
E stándares lucero examenE stándares lucero examen
E stándares lucero examen
 
MPLS Y DWDM
MPLS Y DWDMMPLS Y DWDM
MPLS Y DWDM
 
6_Dispositivos_de_Redes.pptx
6_Dispositivos_de_Redes.pptx6_Dispositivos_de_Redes.pptx
6_Dispositivos_de_Redes.pptx
 
Cisco: MPLS en Castellano
Cisco: MPLS en CastellanoCisco: MPLS en Castellano
Cisco: MPLS en Castellano
 
Profinet Basico.pdf
Profinet Basico.pdfProfinet Basico.pdf
Profinet Basico.pdf
 

Último

Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdfIntroducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
AbbieDominguezGirond
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
nicromante2000
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
SamuelGampley
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
juanjosebarreiro704
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
juanorejuela499
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Ecaresoft Inc.
 

Último (6)

Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdfIntroducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
 

Intro_MPLS. pdf

  • 2. MPLS   Mul2  Protocol  Label  Switching   Es  un  encapsulamiento  (o  tunel)  entre   extremos  de  la  red   Muy  eficiente   Las  e2quetas  se  agregan  como  cabecera  a   los  paquetes  IP   Se  puede  transportar  IP  y  tramas  nivel  2    
  • 3. Evolución   TAG   Switching   (Cisco)   MPLS  Group   IETF   Equipos  con   tag  switching   MPLS  VPN   MPLS  TE   Uso  Masivo   1997   1998   1999   2000   2001   2002   Se  buscaba  una   simplificación  en  el   ruteo,  escalabilidad   (topologia  en  lugar   de  flujo  IP).   Se  comenzó  a  u2lizar  en  otros   Servicios  y  no  por  las  ventajas  de   Switching  
  • 4. Servicios  Sobre  MPLS   RED   MPLS   VPNs   TE   FR   ATM   Ethernet  
  • 5. Acrónimos   Acrónimo   Inglés   Descripción   PE   Provider  Edge     Equipo  de  Borde  o  Acceso   LER   Label  Edge  Router   Equipo  de  Borde  o  Acceso   P   Provider  Core     Router  Central   LSR   Label  Switch  Router   Router  Central   CE   Customer  Edge     Equipo  de  Cliente   ASBR   AS  Border  Router   Router  de  Borde   RR   Route  Reflector   Route  Reflector   TE    Traffic  Engineering   Ing.  De  Tráfico  (Balanceos)   PWE3   Pseudo    Wire  Emula2on  Edge  to   Edge   Emulación  cables  de   extremo  a  extremo   VPN   Virtual  Private  Networks   Red  Privada   LSP   Label  Switched  Path   Tunel  o  camino  E2quetado   VRF   Virtual  Rou2ng  and  Forwarding   Tabla  de    rutas  de  VPNs  
  • 6. Cabecera  de  la  E2queta   0   20   23   32   E2queta   Exp   EoS   TTL   E2queta   • 20  bits   Exp   • 3  bits   • (Clases  de   Servicio)   EoS   • 1  bit   • End  of  Stack   • Ul2ma  E2queta   TTL   • 8  bits   • (Time  To  Live)  
  • 7. E2quetas   Se  pueden  apilar     Solo  info  de  Forwarding   Solo  1  word  (32  bits)  
  • 8. Forwarding   FEC  (Forwarding  Equivalent  Clases)   El  “ruteo  o  switching”  se  hará   mirando  la  e2queta   Para  eso  los  equipos  deben   mantener  tablas  de  e2quetas   para  el  ruteo  de  paquetes   FEC   Prefijos  de  la  tabla   de  ruteo   Grupos  de  Prefijos   de  una  VPN   Circuitos  L2   Túneles  TE  
  • 9. Forwarding   Edge   • Se  colocan  las  e2quetas  por  FEC  para  los  paquetes   salientes   • Se  extraen  las  e2quetas  para  los  entrantes   Core   • Se  decide  la  interface  de  salida  según  la  e2queta   del  paquete   • Se  reemplaza  la  e2queta  y  se  envia  el  paquete  
  • 10. Distribución  de  E2quetas   TDP   • Propietario   de  Cisco   • Anterior  al   LDP   LDP   • Evolución  de   BGP   • Puede  ser   aguas  arriba   o  aguas   abajo     • U2liza  la   información   del  IGP   RSVP-­‐TE   • Se  u2liza   para  Traffic   Engineering   • Tiene   información   de  BW   BGP   • Se  u2liza   para  VPNs  
  • 11. Control  vs  Forwarding     • “Información”  de  Ruteo   • Distribuye  e2quetas   • BGP,  LDP,  RSVP   Control   • Label  Swaping   • Basado  en  los  LSP   Forwarding  
  • 12. VPN  Nivel  2   U2liza  una  e2queta  por  circuito   La  e2queta  se  negocia  entre  PEs   Se  encapsulan  tramas  (FR,  ATM,  etc)   Circuitos  Punto  a  Punto  (Adachment  Circuits)   Soporta  QoS   ATM  AAL5,  FR  DLCI,  PPP,  Ethernet  punto  a  punto  
  • 13. VPN  Nivel  3   Cada  si2o  de  cliente  conectado  a  un  port  del  PE   Todos  se  ven  con  todos   Las  rutas  de  cada  si2o  las  conoce  y  anuncia  el   proveedor  a  los  otros  si2os   Tablas  de  rutas  separadas  de  la  global   • VRF  (Virtual  Rou2ng  and  Forwarding)   • Usa  BPG  para  distribuir  la  info   Mas  escalable  
  • 14. MPLS-­‐TE   Mejor  aprovechamiento  de  enlaces   Se  usa  cuando  existen  diversos  caminos   El  obje2vo  es  enviar  el  tráfico  apropiado  por  cada  camino   Recuperación  rápida  por  fallas  (Fast  Reroute)   La  decición  de  ruteo  no  será  solo  Shortest  Path   El  IGP  debe  ser  link  state  (IS-­‐IS  o  OSPF)   Control  de  Admisión  
  • 15. QoS   3  Bits  Disponibles   Similar  a  IP  Prec   Generalmente  se  copian  automá2camente   Si  se  usa  Diff  Serv  se  puede  mapear   Los  algoritmos  de  colas  (Ej  WRED)  miran  Exp