SlideShare una empresa de Scribd logo
INVENTOS QUE DIERON
TRANSCENDENCIA A LA VIDA
DEL HOMBRE
Por: Leidy Bustamante García
Inventos que hayan durado
siglos
 La rueda
Los carros de guerra
El como fundir metales y
combinarlos
El bronce y el trabajo de los metales
Herón de Alejandría
y la eopilia El primitivo motor de
vapor
Las espadas de bronce ,las armas de
bronce Era del bronce
La invención de la iglesia Católica por
Pablo deTarso y la definición del
pecado
Noción primigenia de concepto y
medida de tiempoVelas .Clepsidras
La invención del estribo y los
primitivos aperos de montar
El fuego griego horrible arma que
rostizaba a los guerreros que les caia
encima El descubrimiento de como
fundir y manejar el hierro,
abarato la construcción de armas
,clavos y herramientas
Los chinos y la pólvora Con la
invención de la pólvora
El cañón el arcabuz y se terminaron
los Bravos !
La invención de la brújula , los
portulanos
La imprenta de tipos móviles
El modo de medir el tiempo mas
acertadamente RichardWashigford
primer reloj mecánico
Cristian Huyen Las 24 horas los 60
min 60"
Galileo El telescopio
le permite ver mas y mejor y comprobar la teoria de Johannes Kepler
sacr a la tierra de centro del universo y poner en su lugar el sol y a el a un paso de la
hoguera.Yo Galileo galileiAbjuro por erroneas las teorias de....Y sin embargo se
mueve
Leonardo Da vinchi El maximo mecanico e ingeniero natural
Maquinas voladoras El aire acondicionado SII aunque usted no lo crea !!Los cubiertos
de la cocina
el uso de especias en la comida
De Leonardo da para tema de otra pregunta
La maquina de Dioniso Papin
El torno de cortar las animas de los cañones mas perfectamente Wikilson
Frankin y su pararayos
La maquina de vapor a presion caldera y balacin
Jaime Watt Este invento cambio al mundo
La locomotora maquina de vapor sobre ruedad capaz de moverse por si misma Ricardo
Trevintic El ferrocarril con rieles de hierro y perfeccionamiento de la locomotora
La prensa Hidraulica
El telar automatico Jackard
Galileo El telescopio
Historia de la tecnologia
 La historia de la tecnología es la historia de
la invención de herramientas y técnicas con un propósito
práctico. La historia moderna está relacionada íntimamente
con la historia de la ciencia, pues el descubrimiento de nuevos
conocimientos ha permitido crear nuevas cosas y,
recíprocamente, se han podido realizar nuevos
descubrimientos científicos gracias al desarrollo de nuevas
tecnologías, que han extendido las posibilidades de
experimentación y adquisición del conocimiento.
 Los artefactos tecnológicos son productos de una economía,
una fuerza del crecimiento económico y una buena parte de la
vida. Las innovaciones tecnológicas afectan y están afectadas
por las tradiciones culturales de la sociedad.También son un
medio de obtener poder militar.
La Edad Moderna es la época comprendida
entre el año 1.500 y 1.750. En esta época en
Europa se recopilaron el conjunto de
adelantos técnicos dispersos de otras
civilizaciones, favoreciendo la utilización de
una serie de inventos clavEs uno de los
periodos más brillantes de la historiaes que
facilitaron la mecanización.
-Leonardo DaVinci recapituló la tecnología
de los artesanos e ingenieros militares.
-Galileo fue uno de los impulsores de la
ciencia tal y como hoy la conocemos,
dedicándose por entero a la ciencia en
general y a la astronomía en particular,
mejorando el telescopio, realizando muchas
observaciones.
-Johannes Gutenberg inventó la imprenta.
-Fue Peter Henlein quien inventó el primer
reloj de bolsillo.
Historia de la música
La historia de la música es el estudio de las diferentes tradiciones en la música y
su ordenación en el tiempo.
Dado que toda cultura conocida ha tenido alguna forma de manifestación
musical, la historia de la música abarca a todas las sociedades y épocas, y no se
limita, como ha venido siendo habitual, a Occidente, donde se ha utilizado la
expresión «historia de la música» para referirse a la historia de la música europea
y su evolución en el mundo occidental.
La música de una cultura está estrechamente relacionada con otros aspectos de
la cultura, como la organización económica, el desarrollo técnico, la actitud de
los compositores y su relación con los oyentes, las ideas estéticas más
generalizadas de cada comunidad y la visión acerca de la función del arte en
la sociedad, así como las variantes biográficas de cada autor.
En su sentido más amplio, la música nace con el ser humano, y ya estaba
presente, según algunos estudiosos, mucho antes de la extensión del ser
humano por el planeta, hace más de 50 000 años.1 Es por tanto una
manifestación cultural universal.
Claro, le debemos mucho a Pitágoras. Algunos pensaran que le
debemos formulas matemáticas, la formula del triangulo
rectángulo, los catetos, y otras cosas mas como el colegio. Pero para
mí, el mayor reconocimiento es la música. ¿Por que ****** es
buena la música? dirán algunos. Por que no se puede vivir sin ella. Se
podía vivir sin ella cuando no existía, pero no se puede vivir sin ella
cuando ya existe. La escuchamos en todas partes, en las tiendas,
ascensores, comidas, comerciales, películas, etc. estamos tan
acostumbrados a la música, que cuando estamos en el bosque o en
el mar, hay veces que se escucha "cantar a los animales", ¡aunque
ellos ni siquiera tengan cuerdas vocales!
Hay veces que uno escucha tanta música, que cuando camina no puede
evitar pensar en una canción, aunque no sepa el nombre de esta ni el
autor, ni los acordes que tiene ni cuando fue escrita. Es solo que la
melodía de esta se adapta perfectamente al estado de animo que
tenemos en ese momento determinado.Y se adapta tan bien, que nos
enamoramos de ella.
Historia de la televisión
El 26 de enero de 1926, John Logie Baird logró realizar la primera
retransmisión de televisión en su laboratorio de Londres, ante
los miembros de la Royal Institución británica y un periodista. Las
imágenes que pudieron verse en un televisor consistían en una
grabación realizada al rostro de un maniquí.
Anteriormente, el 25 de marzo de 1925, Baird había hecho pública
una imagen televisada en el Selfridge´s Department Store de
Londres. Sin embargo, al ser una imagen estática, no fue
considerada como una retransmisión televisada.
La televisión, el invento de Baird, pudo desarrollarse gracias a
avances anteriores como el disco Nipkow, patentado en 1884
por el estudiante alemán Paul Nipkow. Este disco, suponía el
primer sistema de televisión electromecánico que lograba
rasterizar una imagen gracias a pequeños orificios.
En 1911, Boris Rosing y su estudiante Vladimir Kosma
Zworykin crearon otro sistema de televisión que realizaba el barrido
de una imagen mediante un espejo-tambor y la transmitía a través de
un receptor con un tubo electrónico de rayos catódicos Braun.
A diferencia de otros sistemas electrónicos, la imagen lograda
por Baird en 1926, había sido escaneada verticalmente por un disco
equipado con una doble espiral de lentes que sólo tenía 30 líneas, las
suficientes para reproducir una cara humana reconocible. Un año
después de su éxito, Baird transmitió una señal de Londres a
Glasgow, a través de una línea de teléfono.
En 1928, la empresa de Baird, BairdTelevision Development
Company, consiguió la primera señal de televisión
transatlántica entre Londres y NuevaYork.
HISTORIA DE INTERNET
La historia de Internet se remonta al temprano desarrollo de las redes
de comunicación. La idea de una red de ordenadores diseñada para
permitir la comunicación general entre usuarios de
varias computadoras sea tanto desarrollos tecnológicos como la fusión
de la infraestructura de la red ya existente y los sistemas
de telecomunicaciones. La primera descripción documentada acerca de
las interacciones sociales que podrían ser propiciadas a través
del networking (trabajo en red) está contenida en una serie
de memorandos escritos por J.C.R. Licklider, del Massachusetts Institute
ofTechnology, en agosto de 1962, en los cuales Licklider discute sobre
su concepto de Galactic Network (Red Galáctica).
Las más antiguas versiones de estas ideas aparecieron a finales de los
años cincuenta. Implementaciones prácticas de estos conceptos
empezaron a finales de los ochenta y a lo largo de los noventa. En la
década de 1980, tecnologías que reconoceríamos como las bases de la
moderna Internet, empezaron a expandirse por todo el mundo. En los
noventa se introdujo laWorldWideWeb (WWW), que se hizo común.
La infraestructura de Internet se esparció por el mundo, para crear la moderna
red mundial de computadoras que hoy conocemos. Atravesó los países
occidentales e intentó una penetración en los países en desarrollo, creando un
acceso mundial a información y comunicación sin precedentes, pero también
una brecha digital en el acceso a esta nueva infraestructura. Internet también
alteró la economía del mundo entero, incluyendo las implicaciones económicas
de la burbuja de las .com.
Un método de conectar computadoras, prevalente sobre los demás,
se basaba en el método de la computadora central o unidad
principal, que simplemente consistía en permitir a
sus terminales conectarse a través de largas líneas alquiladas. Este
método se usaba en los años cincuenta por el Proyecto RAND para
apoyar a investigadores como Herbert Simón, en Pittsburgh
(Pensilvania), cuando colaboraba a través de todo el continente con
otros investigadores de Santa Mónica (California) trabajando
en demostración automática de teoremas e inteligencia artificial.
Un pionero fundamental en lo que se refiere a una red mundial, J.C.R.
Licklider, comprendió la necesidad de una red mundial, según consta en su
documento de enero, 1960, Man –computer Symbiosis (Simbiosis Hombre-
Computadora).
Para que sirve internet
El internet es una red de líneas de datos y comunicación que tuvo
su origen en tiempos de la segunda guerra mundial.
Existen diferentes teorías sobre quien las inventó, si fue por los
alemanes o por los norteamericanos; pero en la postguerra el
internet (intranet), fue utilizado por el gobierno norteamericano
hasta que en la década de los 80’s comenzó la difusión al público
en general.
Inicialmente el internet se difundió en Estados Unidos e
Inglaterra, por lo cual los datos se presentaban en inglés, y
posteriormente se fueron agregando idiomas hasta establecerse
el internet que es conocido por todos nosotros y del que nos
servimos.
El internet como lo conocemos se basa en el protocolo htpip, que
es un formato que permite realizar una comunicación universal.
Internet es un medio masivo de comunicación
Se ha convertido en un medio de comunicación libre que dio la vuelta al
mundo en un lapso excepcionalmente rápido y se tiene la firme idea de
que en breve sobrepasará la infraestructura del internet a la
infraestructura de la telefonía convencional.
¿Para qué sirve la internet?
Hoy en día, la internet tiene infinidad de funciones, pero entre estas
destacan las siguientes:
Estudios
Trabajos
Comercio
Asesoría
Comunicación
Juegos en línea
Historia del telescopio
La historia del telescopio cubre el largo proceso de
transformación del que ha sido objeto este instrumento
óptico, gracias a los descubrimientos en los campos de
la óptica y de la física. La evolución del telescopio ha sido
de gran ayuda para el desarrollo de la astronomía a lo largo
de los siglos.
Los primeros telescopios conocidos aparecieron en 1608 y
son acreditados a Hans Lippershey. Entre las muchas
personas que reclamaron el descubrimiento se
encuentran: Zacharias Janssen, hombre de espectáculos
de Middelburg, y Jacob Metius de Alkmaar pero recientes
investigaciones del informático Nick Pelling divulgadas en
la revista británica HistoryToday,1 atribuyen la autoría a
un gerundense llamado Juan Roget en 1590.
El diseño de estos telescopios refractores iniciales consistía de un
lente objetivo convexo y un ocular cóncavo. Galileo utilizó este diseño al año
siguiente. En 1611, Johannes Kepler describió cómo podía elaborarse un
telescopio con un objetivo y lente ocular convexo y, para 1655, astrónomos
como Christiaan Huygens fabricaban telescopios keplearianos de gran alcance con
oculares compuestos, pero extremadamente grandes y difíciles de manejar. Hans
Lippershey es la primera persona documentado que solicitó una patente para el
dispositivo
Isaac Newton ha recibido el crédito por haber fabricado el primer telescopio
reflector "práctico" en 1688,3 con un diseño que incorporó un
pequeño espejo plano y diagonal para reflejar la luz a un ocular montado en un
lado del telescopio. En 1672, Laurent Cassegrain describió el diseño de un
reflector con un espejo secundario pequeño y convexo para reflejar la luz a
través de un agujero central en el espejo principal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inventos
InventosInventos
Linea De Inventos
Linea De InventosLinea De Inventos
Linea De Inventosgabiu
 
Hitos tecnologicos
Hitos tecnologicosHitos tecnologicos
Hitos tecnologicospaulaisla99
 
Comparo tecnologías empleadas en el pasado con las del presente y explico sus...
Comparo tecnologías empleadas en el pasado con las del presente y explico sus...Comparo tecnologías empleadas en el pasado con las del presente y explico sus...
Comparo tecnologías empleadas en el pasado con las del presente y explico sus...shally99
 
Línea del tiempo de los inventos sorprendentes del mundo
Línea del tiempo de los inventos sorprendentes del mundo Línea del tiempo de los inventos sorprendentes del mundo
Línea del tiempo de los inventos sorprendentes del mundo humberto chavez
 
Los inventos
Los inventosLos inventos
Los inventos
arellanoalejo
 
Inventos del hombre a través de la historia
Inventos del hombre a través de la historiaInventos del hombre a través de la historia
Inventos del hombre a través de la historia
edwrdjoc
 
CONCLUSIÓN,VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA TECNOLOGIA
CONCLUSIÓN,VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA TECNOLOGIACONCLUSIÓN,VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA TECNOLOGIA
CONCLUSIÓN,VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA TECNOLOGIA
Jhonatan Bolaños
 
Avances Tecnológicos y Culturales en América
Avances Tecnológicos y Culturales en AméricaAvances Tecnológicos y Culturales en América
Avances Tecnológicos y Culturales en AméricaLedy Cabrera
 
Cambios que ha sufrido la tecnolo gi a cielo
Cambios que ha sufrido la tecnolo gi a cieloCambios que ha sufrido la tecnolo gi a cielo
Cambios que ha sufrido la tecnolo gi a cielo
cielo4435
 
Los 50-inventos-mas-importantes-de-la-humanidad
Los 50-inventos-mas-importantes-de-la-humanidadLos 50-inventos-mas-importantes-de-la-humanidad
Los 50-inventos-mas-importantes-de-la-humanidad
98add99
 
LOS 50 INVENTOS MAS IMPORTANTES DEL MUNDO
LOS 50 INVENTOS MAS IMPORTANTES DEL MUNDOLOS 50 INVENTOS MAS IMPORTANTES DEL MUNDO
LOS 50 INVENTOS MAS IMPORTANTES DEL MUNDO
paulamartinezrodriguez
 
Historia de-la-tecnologia-linea-de-tiempo
Historia de-la-tecnologia-linea-de-tiempoHistoria de-la-tecnologia-linea-de-tiempo
Historia de-la-tecnologia-linea-de-tiempo
karina ledesma
 
inventos que marcaron historia
inventos que marcaron historiainventos que marcaron historia
inventos que marcaron historiakatheluna
 
Historia de la comunicación
Historia de la comunicaciónHistoria de la comunicación
Historia de la comunicación
Lucia
 
Los 10 mejores inventos de la historia gianna yamiloa
Los 10 mejores inventos de la historia gianna yamiloaLos 10 mejores inventos de la historia gianna yamiloa
Los 10 mejores inventos de la historia gianna yamiloa
academiacristorey
 

La actualidad más candente (17)

Inventos
InventosInventos
Inventos
 
Linea De Inventos
Linea De InventosLinea De Inventos
Linea De Inventos
 
Hitos tecnologicos
Hitos tecnologicosHitos tecnologicos
Hitos tecnologicos
 
Comparo tecnologías empleadas en el pasado con las del presente y explico sus...
Comparo tecnologías empleadas en el pasado con las del presente y explico sus...Comparo tecnologías empleadas en el pasado con las del presente y explico sus...
Comparo tecnologías empleadas en el pasado con las del presente y explico sus...
 
Línea del tiempo de los inventos sorprendentes del mundo
Línea del tiempo de los inventos sorprendentes del mundo Línea del tiempo de los inventos sorprendentes del mundo
Línea del tiempo de los inventos sorprendentes del mundo
 
Los inventos
Los inventosLos inventos
Los inventos
 
Los inventos
Los inventosLos inventos
Los inventos
 
Inventos del hombre a través de la historia
Inventos del hombre a través de la historiaInventos del hombre a través de la historia
Inventos del hombre a través de la historia
 
CONCLUSIÓN,VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA TECNOLOGIA
CONCLUSIÓN,VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA TECNOLOGIACONCLUSIÓN,VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA TECNOLOGIA
CONCLUSIÓN,VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA TECNOLOGIA
 
Avances Tecnológicos y Culturales en América
Avances Tecnológicos y Culturales en AméricaAvances Tecnológicos y Culturales en América
Avances Tecnológicos y Culturales en América
 
Cambios que ha sufrido la tecnolo gi a cielo
Cambios que ha sufrido la tecnolo gi a cieloCambios que ha sufrido la tecnolo gi a cielo
Cambios que ha sufrido la tecnolo gi a cielo
 
Los 50-inventos-mas-importantes-de-la-humanidad
Los 50-inventos-mas-importantes-de-la-humanidadLos 50-inventos-mas-importantes-de-la-humanidad
Los 50-inventos-mas-importantes-de-la-humanidad
 
LOS 50 INVENTOS MAS IMPORTANTES DEL MUNDO
LOS 50 INVENTOS MAS IMPORTANTES DEL MUNDOLOS 50 INVENTOS MAS IMPORTANTES DEL MUNDO
LOS 50 INVENTOS MAS IMPORTANTES DEL MUNDO
 
Historia de-la-tecnologia-linea-de-tiempo
Historia de-la-tecnologia-linea-de-tiempoHistoria de-la-tecnologia-linea-de-tiempo
Historia de-la-tecnologia-linea-de-tiempo
 
inventos que marcaron historia
inventos que marcaron historiainventos que marcaron historia
inventos que marcaron historia
 
Historia de la comunicación
Historia de la comunicaciónHistoria de la comunicación
Historia de la comunicación
 
Los 10 mejores inventos de la historia gianna yamiloa
Los 10 mejores inventos de la historia gianna yamiloaLos 10 mejores inventos de la historia gianna yamiloa
Los 10 mejores inventos de la historia gianna yamiloa
 

Destacado

Nasa
NasaNasa
Nasa
Gemita165
 
Telescopios
TelescopiosTelescopios
Power Point Astronomia[1]
Power Point Astronomia[1]Power Point Astronomia[1]
Power Point Astronomia[1]guestc75d7c
 
Exposiciones grado 8 Telescopio
Exposiciones grado 8 TelescopioExposiciones grado 8 Telescopio
Exposiciones grado 8 Telescopio
Yoldy Claros
 
Revelaciones de la NASA sobre la Virgen de Guadalupe
Revelaciones de la NASA sobre la Virgen de GuadalupeRevelaciones de la NASA sobre la Virgen de Guadalupe
Revelaciones de la NASA sobre la Virgen de Guadalupe
LUIS VELEZ
 

Destacado (9)

La nasa
La nasaLa nasa
La nasa
 
La Nasa
La NasaLa Nasa
La Nasa
 
La nasa
La nasaLa nasa
La nasa
 
Nasa
NasaNasa
Nasa
 
Telescopios
TelescopiosTelescopios
Telescopios
 
Presentacion powerpoint
Presentacion powerpointPresentacion powerpoint
Presentacion powerpoint
 
Power Point Astronomia[1]
Power Point Astronomia[1]Power Point Astronomia[1]
Power Point Astronomia[1]
 
Exposiciones grado 8 Telescopio
Exposiciones grado 8 TelescopioExposiciones grado 8 Telescopio
Exposiciones grado 8 Telescopio
 
Revelaciones de la NASA sobre la Virgen de Guadalupe
Revelaciones de la NASA sobre la Virgen de GuadalupeRevelaciones de la NASA sobre la Virgen de Guadalupe
Revelaciones de la NASA sobre la Virgen de Guadalupe
 

Similar a inventos que dieron transcendencia a la vida del hombre

Historia de la tecnologìa2
Historia de la tecnologìa2Historia de la tecnologìa2
Historia de la tecnologìa2
yuyi14
 
Historia de la tecnologìa2
Historia de la tecnologìa2Historia de la tecnologìa2
Historia de la tecnologìa2yuyi14
 
De lo análogo a lo digital
De lo análogo a lo digitalDe lo análogo a lo digital
De lo análogo a lo digitalPaubeltran12
 
Comunicacion humana por medios masivos
Comunicacion humana por medios masivosComunicacion humana por medios masivos
Comunicacion humana por medios masivos
Elvia Irahiz Villalobos
 
La evolución de la tecnología la radio-erika maestro francisco
La evolución de la tecnología la radio-erika maestro franciscoLa evolución de la tecnología la radio-erika maestro francisco
La evolución de la tecnología la radio-erika maestro franciscoErika Maestro
 
Power Point TIC
Power Point TICPower Point TIC
Power Point TICmarianalll
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
VERÓNICA CARRANZA
 
LA RADIO TECNOLOGÍA II
LA RADIO TECNOLOGÍA IILA RADIO TECNOLOGÍA II
LA RADIO TECNOLOGÍA II
antonirc11
 
Evolucion de la comunicacion parte 3
Evolucion de la comunicacion parte 3Evolucion de la comunicacion parte 3
Evolucion de la comunicacion parte 3
Adriana Morales
 
Historia comunicacion
Historia comunicacionHistoria comunicacion
Historia comunicacioncesar5775
 
Historia de la tecnologia
Historia de la tecnologiaHistoria de la tecnologia
Historia de la tecnologia
NelsonPablo9011
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologiachikizak
 
Ensayo de comunicaciones - Fernando Carrasco
Ensayo de comunicaciones - Fernando CarrascoEnsayo de comunicaciones - Fernando Carrasco
Ensayo de comunicaciones - Fernando Carrasco
Fernando_1221
 
Trabajo Práctico Tecnologías
Trabajo Práctico TecnologíasTrabajo Práctico Tecnologías
Trabajo Práctico Tecnologíasrominajulieta
 
Hitos De La ComunicacióN 2003
Hitos De La ComunicacióN 2003Hitos De La ComunicacióN 2003
Hitos De La ComunicacióN 2003Denisse
 
Historia de telecomunicaciones
Historia de telecomunicacionesHistoria de telecomunicaciones
Historia de telecomunicacionesAlexx-110
 
Mejores 10 inventos
Mejores 10 inventosMejores 10 inventos
Mejores 10 inventos
Dani Delgado
 
10 aprovechamiento sustentable
10 aprovechamiento sustentable10 aprovechamiento sustentable
10 aprovechamiento sustentable
Alexandra Rojas
 
Tarea camilo duque 703
Tarea camilo duque  703Tarea camilo duque  703
Tarea camilo duque 703K-milo Duque
 

Similar a inventos que dieron transcendencia a la vida del hombre (20)

Historia de la tecnologìa2
Historia de la tecnologìa2Historia de la tecnologìa2
Historia de la tecnologìa2
 
Historia de la tecnologìa2
Historia de la tecnologìa2Historia de la tecnologìa2
Historia de la tecnologìa2
 
De lo análogo a lo digital
De lo análogo a lo digitalDe lo análogo a lo digital
De lo análogo a lo digital
 
Comunicacion humana por medios masivos
Comunicacion humana por medios masivosComunicacion humana por medios masivos
Comunicacion humana por medios masivos
 
La evolución de la tecnología la radio-erika maestro francisco
La evolución de la tecnología la radio-erika maestro franciscoLa evolución de la tecnología la radio-erika maestro francisco
La evolución de la tecnología la radio-erika maestro francisco
 
Power Point TIC
Power Point TICPower Point TIC
Power Point TIC
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
 
LA RADIO TECNOLOGÍA II
LA RADIO TECNOLOGÍA IILA RADIO TECNOLOGÍA II
LA RADIO TECNOLOGÍA II
 
Evolucion de la comunicacion parte 3
Evolucion de la comunicacion parte 3Evolucion de la comunicacion parte 3
Evolucion de la comunicacion parte 3
 
Historia comunicacion
Historia comunicacionHistoria comunicacion
Historia comunicacion
 
Historia de la tecnologia
Historia de la tecnologiaHistoria de la tecnologia
Historia de la tecnologia
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Ensayo de comunicaciones - Fernando Carrasco
Ensayo de comunicaciones - Fernando CarrascoEnsayo de comunicaciones - Fernando Carrasco
Ensayo de comunicaciones - Fernando Carrasco
 
Trabajo Práctico Tecnologías
Trabajo Práctico TecnologíasTrabajo Práctico Tecnologías
Trabajo Práctico Tecnologías
 
Hitos De La ComunicacióN 2003
Hitos De La ComunicacióN 2003Hitos De La ComunicacióN 2003
Hitos De La ComunicacióN 2003
 
Historia de telecomunicaciones
Historia de telecomunicacionesHistoria de telecomunicaciones
Historia de telecomunicaciones
 
Cine, radio, television e internet
Cine, radio, television e internetCine, radio, television e internet
Cine, radio, television e internet
 
Mejores 10 inventos
Mejores 10 inventosMejores 10 inventos
Mejores 10 inventos
 
10 aprovechamiento sustentable
10 aprovechamiento sustentable10 aprovechamiento sustentable
10 aprovechamiento sustentable
 
Tarea camilo duque 703
Tarea camilo duque  703Tarea camilo duque  703
Tarea camilo duque 703
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

inventos que dieron transcendencia a la vida del hombre

  • 1. INVENTOS QUE DIERON TRANSCENDENCIA A LA VIDA DEL HOMBRE Por: Leidy Bustamante García
  • 2. Inventos que hayan durado siglos  La rueda Los carros de guerra El como fundir metales y combinarlos El bronce y el trabajo de los metales Herón de Alejandría y la eopilia El primitivo motor de vapor Las espadas de bronce ,las armas de bronce Era del bronce La invención de la iglesia Católica por Pablo deTarso y la definición del pecado Noción primigenia de concepto y medida de tiempoVelas .Clepsidras La invención del estribo y los primitivos aperos de montar El fuego griego horrible arma que rostizaba a los guerreros que les caia encima El descubrimiento de como fundir y manejar el hierro, abarato la construcción de armas ,clavos y herramientas Los chinos y la pólvora Con la invención de la pólvora El cañón el arcabuz y se terminaron los Bravos ! La invención de la brújula , los portulanos La imprenta de tipos móviles El modo de medir el tiempo mas acertadamente RichardWashigford primer reloj mecánico Cristian Huyen Las 24 horas los 60 min 60" Galileo El telescopio
  • 3. le permite ver mas y mejor y comprobar la teoria de Johannes Kepler sacr a la tierra de centro del universo y poner en su lugar el sol y a el a un paso de la hoguera.Yo Galileo galileiAbjuro por erroneas las teorias de....Y sin embargo se mueve Leonardo Da vinchi El maximo mecanico e ingeniero natural Maquinas voladoras El aire acondicionado SII aunque usted no lo crea !!Los cubiertos de la cocina el uso de especias en la comida De Leonardo da para tema de otra pregunta La maquina de Dioniso Papin El torno de cortar las animas de los cañones mas perfectamente Wikilson Frankin y su pararayos La maquina de vapor a presion caldera y balacin Jaime Watt Este invento cambio al mundo La locomotora maquina de vapor sobre ruedad capaz de moverse por si misma Ricardo Trevintic El ferrocarril con rieles de hierro y perfeccionamiento de la locomotora La prensa Hidraulica El telar automatico Jackard Galileo El telescopio
  • 4. Historia de la tecnologia  La historia de la tecnología es la historia de la invención de herramientas y técnicas con un propósito práctico. La historia moderna está relacionada íntimamente con la historia de la ciencia, pues el descubrimiento de nuevos conocimientos ha permitido crear nuevas cosas y, recíprocamente, se han podido realizar nuevos descubrimientos científicos gracias al desarrollo de nuevas tecnologías, que han extendido las posibilidades de experimentación y adquisición del conocimiento.  Los artefactos tecnológicos son productos de una economía, una fuerza del crecimiento económico y una buena parte de la vida. Las innovaciones tecnológicas afectan y están afectadas por las tradiciones culturales de la sociedad.También son un medio de obtener poder militar.
  • 5. La Edad Moderna es la época comprendida entre el año 1.500 y 1.750. En esta época en Europa se recopilaron el conjunto de adelantos técnicos dispersos de otras civilizaciones, favoreciendo la utilización de una serie de inventos clavEs uno de los periodos más brillantes de la historiaes que facilitaron la mecanización. -Leonardo DaVinci recapituló la tecnología de los artesanos e ingenieros militares. -Galileo fue uno de los impulsores de la ciencia tal y como hoy la conocemos, dedicándose por entero a la ciencia en general y a la astronomía en particular, mejorando el telescopio, realizando muchas observaciones. -Johannes Gutenberg inventó la imprenta. -Fue Peter Henlein quien inventó el primer reloj de bolsillo.
  • 6. Historia de la música La historia de la música es el estudio de las diferentes tradiciones en la música y su ordenación en el tiempo. Dado que toda cultura conocida ha tenido alguna forma de manifestación musical, la historia de la música abarca a todas las sociedades y épocas, y no se limita, como ha venido siendo habitual, a Occidente, donde se ha utilizado la expresión «historia de la música» para referirse a la historia de la música europea y su evolución en el mundo occidental. La música de una cultura está estrechamente relacionada con otros aspectos de la cultura, como la organización económica, el desarrollo técnico, la actitud de los compositores y su relación con los oyentes, las ideas estéticas más generalizadas de cada comunidad y la visión acerca de la función del arte en la sociedad, así como las variantes biográficas de cada autor. En su sentido más amplio, la música nace con el ser humano, y ya estaba presente, según algunos estudiosos, mucho antes de la extensión del ser humano por el planeta, hace más de 50 000 años.1 Es por tanto una manifestación cultural universal.
  • 7. Claro, le debemos mucho a Pitágoras. Algunos pensaran que le debemos formulas matemáticas, la formula del triangulo rectángulo, los catetos, y otras cosas mas como el colegio. Pero para mí, el mayor reconocimiento es la música. ¿Por que ****** es buena la música? dirán algunos. Por que no se puede vivir sin ella. Se podía vivir sin ella cuando no existía, pero no se puede vivir sin ella cuando ya existe. La escuchamos en todas partes, en las tiendas, ascensores, comidas, comerciales, películas, etc. estamos tan acostumbrados a la música, que cuando estamos en el bosque o en el mar, hay veces que se escucha "cantar a los animales", ¡aunque ellos ni siquiera tengan cuerdas vocales! Hay veces que uno escucha tanta música, que cuando camina no puede evitar pensar en una canción, aunque no sepa el nombre de esta ni el autor, ni los acordes que tiene ni cuando fue escrita. Es solo que la melodía de esta se adapta perfectamente al estado de animo que tenemos en ese momento determinado.Y se adapta tan bien, que nos enamoramos de ella.
  • 8. Historia de la televisión El 26 de enero de 1926, John Logie Baird logró realizar la primera retransmisión de televisión en su laboratorio de Londres, ante los miembros de la Royal Institución británica y un periodista. Las imágenes que pudieron verse en un televisor consistían en una grabación realizada al rostro de un maniquí. Anteriormente, el 25 de marzo de 1925, Baird había hecho pública una imagen televisada en el Selfridge´s Department Store de Londres. Sin embargo, al ser una imagen estática, no fue considerada como una retransmisión televisada. La televisión, el invento de Baird, pudo desarrollarse gracias a avances anteriores como el disco Nipkow, patentado en 1884 por el estudiante alemán Paul Nipkow. Este disco, suponía el primer sistema de televisión electromecánico que lograba rasterizar una imagen gracias a pequeños orificios.
  • 9. En 1911, Boris Rosing y su estudiante Vladimir Kosma Zworykin crearon otro sistema de televisión que realizaba el barrido de una imagen mediante un espejo-tambor y la transmitía a través de un receptor con un tubo electrónico de rayos catódicos Braun. A diferencia de otros sistemas electrónicos, la imagen lograda por Baird en 1926, había sido escaneada verticalmente por un disco equipado con una doble espiral de lentes que sólo tenía 30 líneas, las suficientes para reproducir una cara humana reconocible. Un año después de su éxito, Baird transmitió una señal de Londres a Glasgow, a través de una línea de teléfono. En 1928, la empresa de Baird, BairdTelevision Development Company, consiguió la primera señal de televisión transatlántica entre Londres y NuevaYork.
  • 10. HISTORIA DE INTERNET La historia de Internet se remonta al temprano desarrollo de las redes de comunicación. La idea de una red de ordenadores diseñada para permitir la comunicación general entre usuarios de varias computadoras sea tanto desarrollos tecnológicos como la fusión de la infraestructura de la red ya existente y los sistemas de telecomunicaciones. La primera descripción documentada acerca de las interacciones sociales que podrían ser propiciadas a través del networking (trabajo en red) está contenida en una serie de memorandos escritos por J.C.R. Licklider, del Massachusetts Institute ofTechnology, en agosto de 1962, en los cuales Licklider discute sobre su concepto de Galactic Network (Red Galáctica). Las más antiguas versiones de estas ideas aparecieron a finales de los años cincuenta. Implementaciones prácticas de estos conceptos empezaron a finales de los ochenta y a lo largo de los noventa. En la década de 1980, tecnologías que reconoceríamos como las bases de la moderna Internet, empezaron a expandirse por todo el mundo. En los noventa se introdujo laWorldWideWeb (WWW), que se hizo común.
  • 11. La infraestructura de Internet se esparció por el mundo, para crear la moderna red mundial de computadoras que hoy conocemos. Atravesó los países occidentales e intentó una penetración en los países en desarrollo, creando un acceso mundial a información y comunicación sin precedentes, pero también una brecha digital en el acceso a esta nueva infraestructura. Internet también alteró la economía del mundo entero, incluyendo las implicaciones económicas de la burbuja de las .com. Un método de conectar computadoras, prevalente sobre los demás, se basaba en el método de la computadora central o unidad principal, que simplemente consistía en permitir a sus terminales conectarse a través de largas líneas alquiladas. Este método se usaba en los años cincuenta por el Proyecto RAND para apoyar a investigadores como Herbert Simón, en Pittsburgh (Pensilvania), cuando colaboraba a través de todo el continente con otros investigadores de Santa Mónica (California) trabajando en demostración automática de teoremas e inteligencia artificial. Un pionero fundamental en lo que se refiere a una red mundial, J.C.R. Licklider, comprendió la necesidad de una red mundial, según consta en su documento de enero, 1960, Man –computer Symbiosis (Simbiosis Hombre- Computadora).
  • 12. Para que sirve internet El internet es una red de líneas de datos y comunicación que tuvo su origen en tiempos de la segunda guerra mundial. Existen diferentes teorías sobre quien las inventó, si fue por los alemanes o por los norteamericanos; pero en la postguerra el internet (intranet), fue utilizado por el gobierno norteamericano hasta que en la década de los 80’s comenzó la difusión al público en general. Inicialmente el internet se difundió en Estados Unidos e Inglaterra, por lo cual los datos se presentaban en inglés, y posteriormente se fueron agregando idiomas hasta establecerse el internet que es conocido por todos nosotros y del que nos servimos. El internet como lo conocemos se basa en el protocolo htpip, que es un formato que permite realizar una comunicación universal.
  • 13. Internet es un medio masivo de comunicación Se ha convertido en un medio de comunicación libre que dio la vuelta al mundo en un lapso excepcionalmente rápido y se tiene la firme idea de que en breve sobrepasará la infraestructura del internet a la infraestructura de la telefonía convencional. ¿Para qué sirve la internet? Hoy en día, la internet tiene infinidad de funciones, pero entre estas destacan las siguientes: Estudios Trabajos Comercio Asesoría Comunicación Juegos en línea
  • 14. Historia del telescopio La historia del telescopio cubre el largo proceso de transformación del que ha sido objeto este instrumento óptico, gracias a los descubrimientos en los campos de la óptica y de la física. La evolución del telescopio ha sido de gran ayuda para el desarrollo de la astronomía a lo largo de los siglos. Los primeros telescopios conocidos aparecieron en 1608 y son acreditados a Hans Lippershey. Entre las muchas personas que reclamaron el descubrimiento se encuentran: Zacharias Janssen, hombre de espectáculos de Middelburg, y Jacob Metius de Alkmaar pero recientes investigaciones del informático Nick Pelling divulgadas en la revista británica HistoryToday,1 atribuyen la autoría a un gerundense llamado Juan Roget en 1590.
  • 15. El diseño de estos telescopios refractores iniciales consistía de un lente objetivo convexo y un ocular cóncavo. Galileo utilizó este diseño al año siguiente. En 1611, Johannes Kepler describió cómo podía elaborarse un telescopio con un objetivo y lente ocular convexo y, para 1655, astrónomos como Christiaan Huygens fabricaban telescopios keplearianos de gran alcance con oculares compuestos, pero extremadamente grandes y difíciles de manejar. Hans Lippershey es la primera persona documentado que solicitó una patente para el dispositivo Isaac Newton ha recibido el crédito por haber fabricado el primer telescopio reflector "práctico" en 1688,3 con un diseño que incorporó un pequeño espejo plano y diagonal para reflejar la luz a un ocular montado en un lado del telescopio. En 1672, Laurent Cassegrain describió el diseño de un reflector con un espejo secundario pequeño y convexo para reflejar la luz a través de un agujero central en el espejo principal.