SlideShare una empresa de Scribd logo
Investigación 3 Comercio Electrónico
Un sistema de pago electrónico realiza la transferencia del dinero entre comprador y vendedor en una compra-venta electrónica. Es, por ello, una pieza fundamental en el proceso de compra-venta dentro del comercio electrónico. Cómo funciona En el pago con tarjeta, la pasarela de pago valida la tarjeta y organiza la transferencia del dinero de la cuenta del comprador a la cuenta del vendedor. Medios de Pago/Dinero Electrónico o Digital
tiene como principal herramienta la página web y su contenido, para desarrollar este tipo de publicidad, que incluye los elementos de: texto, link o enlace, banner, web, weblog, blog, logo, anuncio, audio, vídeoy animación; Buscadores: Definitivamente, se los puede considerar como uno de los mejores medios para dar a conocer un sitio web. Directorios: Son como las guías de teléfonos o mejor aún, como las páginas amarillas en las que se puede encontrar una página web según la categoría y tema en la que se encuentre Publicidad en Internet
Boletines electrónicos: Existen Boletines Electrónicos que ofrecen un espacio (para colocar un banner o un texto) en los correos electrónicos que envían regularmente a sus suscriptores. Espacios en páginas web para publicidad: Muchos sitios web (por no decir la gran mayoría) ofrecen un espacio en sus diferentes páginas web para que algún anunciante pueda colocar un banner o un texto a cambio de una suma de dinero. Anuncios clasificados: Diversos sitios web ofrecen la posibilidad de colocar un anuncio en un sector acorde al rubro del anuncio, el país donde aplica, el tipo de producto, etc. Algunos, brindan este servicio previo pago, otros en cambio
Los ordenadores zombi, controlados a distancia sin que su usuario lo sepa, son utilizados por las redes de ciberdelitos.  El ordenador zombie comienza a enviar una gran cantidad de mensajes spam o ataques a páginas Web y se convierte en punto central de investigaciones de estar cometiendo actividades ilegales. El pasado 23 de diciembre de 2009 en una acción coordinada de la Guardia Civil, el FBI y varias empresas de seguridad informática, se consiguió desactivar en España una red zombi de 13 millones de ordenadores infectados (200.000 en España) Más tarde, en 1996, MotiYung y Adam Young desarrollaron un concepto teórico en donde un virus utilizaba criptografía asimétrica para cifrarinformación del usuario. PC Zombie
se define como la exigencia de pago por la restitución de la libertad de alguien o de un objeto, lo que en castellano se traduciría como rescate. La modalidad de trabajo es la siguiente: el código malicioso infecta la computadora del usuario por los medios normalmente utilizados por cualquier malware y procede a cifrar los documentos que encuentre (generalmente de ofimática), eliminando la información original y dejando un archivo de texto con las instrucciones para recuperarlos. Ransomware
spam, correo basura o sms basura a los mensajes no solicitados, no deseados o de remitente desconocido, habitualmente de tipo publicitario, enviados en grandes cantidades (incluso masivas) que perjudican de alguna o varias maneras al receptor. La acción de enviar dichos mensajes se denomina spamming. Spam
Phishing es un término informático que denomina un tipo de delito encuadrado dentro del ámbito de las estafas cibernéticas, y que se comete mediante el uso de un tipo de ingeniería social caracterizado por intentar adquirir información confidencial de forma fraudulenta Phishing
Scam (estafa en inglés) es un termino anglosajón que se emplea para designar el intento de estafa a través de a un correo electrónico fraudulento (o páginas web fraudulentas). Generalmente, se pretende estafar económicamente por medio del engaño presentado como donación a recibir, lotería o premio al que se accede previo envío de dinero. Scam
Fin de la Presentación Gracias por su Atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jorge Mario Max Barillas
Jorge Mario Max BarillasJorge Mario Max Barillas
Jorge Mario Max Barillas
jorgemarioperez
 
Comercio ea
Comercio eaComercio ea
Comercio ea
evelio
 
Tarea para hoy de comercio
Tarea para hoy de comercioTarea para hoy de comercio
Tarea para hoy de comercio
Edgar Rodriguez
 
Investigacion 3
Investigacion 3Investigacion 3
Investigacion 3
alan
 
Investiga..[1]
Investiga..[1]Investiga..[1]
Investiga..[1]
vincito30
 
Presentaciones semana 82
Presentaciones semana 82Presentaciones semana 82
Presentaciones semana 82
Brenda Vásquez
 

La actualidad más candente (17)

INVESTIGACION No. 3_SEMANA 8_28-AGO-10
INVESTIGACION No. 3_SEMANA 8_28-AGO-10INVESTIGACION No. 3_SEMANA 8_28-AGO-10
INVESTIGACION No. 3_SEMANA 8_28-AGO-10
 
Jorge Mario Max Barillas
Jorge Mario Max BarillasJorge Mario Max Barillas
Jorge Mario Max Barillas
 
D:\presentacion maggie aguilar
D:\presentacion maggie aguilarD:\presentacion maggie aguilar
D:\presentacion maggie aguilar
 
Presentación temas ecommerce
Presentación temas ecommercePresentación temas ecommerce
Presentación temas ecommerce
 
Tecnología 4º ESO
Tecnología                         4º ESOTecnología                         4º ESO
Tecnología 4º ESO
 
Presentación Final
Presentación FinalPresentación Final
Presentación Final
 
Comercio ea
Comercio eaComercio ea
Comercio ea
 
Jorge Mario Perez
Jorge Mario PerezJorge Mario Perez
Jorge Mario Perez
 
Investigación # 3 spin, spam, etc
Investigación # 3 spin, spam, etcInvestigación # 3 spin, spam, etc
Investigación # 3 spin, spam, etc
 
Tarea para hoy de comercio
Tarea para hoy de comercioTarea para hoy de comercio
Tarea para hoy de comercio
 
La brecha digital
La brecha digitalLa brecha digital
La brecha digital
 
Investigación 3
Investigación 3Investigación 3
Investigación 3
 
Investigacion 3
Investigacion 3Investigacion 3
Investigacion 3
 
Alain Paolo Marroquin 0610304 comercio electronico semana 8
Alain Paolo Marroquin 0610304 comercio electronico semana 8Alain Paolo Marroquin 0610304 comercio electronico semana 8
Alain Paolo Marroquin 0610304 comercio electronico semana 8
 
Medios de[1]..
Medios de[1]..Medios de[1]..
Medios de[1]..
 
Investiga..[1]
Investiga..[1]Investiga..[1]
Investiga..[1]
 
Presentaciones semana 82
Presentaciones semana 82Presentaciones semana 82
Presentaciones semana 82
 

Destacado (8)

Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
Bbbb
BbbbBbbb
Bbbb
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
e-commerce
e-commercee-commerce
e-commerce
 
Presentacion1 2
Presentacion1 2Presentacion1 2
Presentacion1 2
 
Como Hacer Una Ong Parte I
Como Hacer Una Ong Parte IComo Hacer Una Ong Parte I
Como Hacer Una Ong Parte I
 
Presentación1 mdtx
Presentación1 mdtxPresentación1 mdtx
Presentación1 mdtx
 
Teoría de los sistemas office 2007
Teoría de los sistemas office   2007Teoría de los sistemas office   2007
Teoría de los sistemas office 2007
 

Similar a Investigación 3

Presentaciones comercio e
Presentaciones comercio ePresentaciones comercio e
Presentaciones comercio e
MIGUEL
 
Sergio mazariegos 0810049
Sergio mazariegos   0810049Sergio mazariegos   0810049
Sergio mazariegos 0810049
chejo17
 
Exposicion 3
Exposicion 3Exposicion 3
Exposicion 3
galileo
 
Investigacion 3
Investigacion 3Investigacion 3
Investigacion 3
alechacon
 
Investigacin no.3
Investigacin no.3Investigacin no.3
Investigacin no.3
Universidad
 
INVESTIGACIÓN 3
INVESTIGACIÓN 3INVESTIGACIÓN 3
INVESTIGACIÓN 3
yonnya
 
Comercio electronico presentacion
Comercio electronico presentacionComercio electronico presentacion
Comercio electronico presentacion
verogab
 

Similar a Investigación 3 (20)

Presentaciones comercio e
Presentaciones comercio ePresentaciones comercio e
Presentaciones comercio e
 
Sergio mazariegos 0810049
Sergio mazariegos   0810049Sergio mazariegos   0810049
Sergio mazariegos 0810049
 
Comercio Electrónico - Investigación 3
Comercio Electrónico - Investigación 3Comercio Electrónico - Investigación 3
Comercio Electrónico - Investigación 3
 
Investigacion 3 e comerce
Investigacion 3 e comerceInvestigacion 3 e comerce
Investigacion 3 e comerce
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
Presentacion investigación 3
Presentacion investigación 3Presentacion investigación 3
Presentacion investigación 3
 
Exposicion 3
Exposicion 3Exposicion 3
Exposicion 3
 
Pp e comerce cchilel
Pp e comerce cchilelPp e comerce cchilel
Pp e comerce cchilel
 
Presentacion semana 8
Presentacion semana 8Presentacion semana 8
Presentacion semana 8
 
E commerce presentacion
E commerce presentacionE commerce presentacion
E commerce presentacion
 
Investigacion 3
Investigacion 3Investigacion 3
Investigacion 3
 
09115011sharon
09115011sharon09115011sharon
09115011sharon
 
Comercio electronico semana 8
Comercio electronico semana 8Comercio electronico semana 8
Comercio electronico semana 8
 
Investigacin no.3
Investigacin no.3Investigacin no.3
Investigacin no.3
 
Presentación Comercio Electronico (Michelle Luarca)
Presentación Comercio Electronico (Michelle Luarca)Presentación Comercio Electronico (Michelle Luarca)
Presentación Comercio Electronico (Michelle Luarca)
 
INVESTIGACIÓN 3
INVESTIGACIÓN 3INVESTIGACIÓN 3
INVESTIGACIÓN 3
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
COMERCIO ELECTRONICO / INVESTIGACION 3 / MEDIOS DE PAGO ELECTRONICO / PUBLICI...
COMERCIO ELECTRONICO / INVESTIGACION 3 / MEDIOS DE PAGO ELECTRONICO / PUBLICI...COMERCIO ELECTRONICO / INVESTIGACION 3 / MEDIOS DE PAGO ELECTRONICO / PUBLICI...
COMERCIO ELECTRONICO / INVESTIGACION 3 / MEDIOS DE PAGO ELECTRONICO / PUBLICI...
 
Investigación Comercio Electrònico
Investigación Comercio ElectrònicoInvestigación Comercio Electrònico
Investigación Comercio Electrònico
 
Comercio electronico presentacion
Comercio electronico presentacionComercio electronico presentacion
Comercio electronico presentacion
 

Investigación 3

  • 2. Un sistema de pago electrónico realiza la transferencia del dinero entre comprador y vendedor en una compra-venta electrónica. Es, por ello, una pieza fundamental en el proceso de compra-venta dentro del comercio electrónico. Cómo funciona En el pago con tarjeta, la pasarela de pago valida la tarjeta y organiza la transferencia del dinero de la cuenta del comprador a la cuenta del vendedor. Medios de Pago/Dinero Electrónico o Digital
  • 3. tiene como principal herramienta la página web y su contenido, para desarrollar este tipo de publicidad, que incluye los elementos de: texto, link o enlace, banner, web, weblog, blog, logo, anuncio, audio, vídeoy animación; Buscadores: Definitivamente, se los puede considerar como uno de los mejores medios para dar a conocer un sitio web. Directorios: Son como las guías de teléfonos o mejor aún, como las páginas amarillas en las que se puede encontrar una página web según la categoría y tema en la que se encuentre Publicidad en Internet
  • 4. Boletines electrónicos: Existen Boletines Electrónicos que ofrecen un espacio (para colocar un banner o un texto) en los correos electrónicos que envían regularmente a sus suscriptores. Espacios en páginas web para publicidad: Muchos sitios web (por no decir la gran mayoría) ofrecen un espacio en sus diferentes páginas web para que algún anunciante pueda colocar un banner o un texto a cambio de una suma de dinero. Anuncios clasificados: Diversos sitios web ofrecen la posibilidad de colocar un anuncio en un sector acorde al rubro del anuncio, el país donde aplica, el tipo de producto, etc. Algunos, brindan este servicio previo pago, otros en cambio
  • 5. Los ordenadores zombi, controlados a distancia sin que su usuario lo sepa, son utilizados por las redes de ciberdelitos. El ordenador zombie comienza a enviar una gran cantidad de mensajes spam o ataques a páginas Web y se convierte en punto central de investigaciones de estar cometiendo actividades ilegales. El pasado 23 de diciembre de 2009 en una acción coordinada de la Guardia Civil, el FBI y varias empresas de seguridad informática, se consiguió desactivar en España una red zombi de 13 millones de ordenadores infectados (200.000 en España) Más tarde, en 1996, MotiYung y Adam Young desarrollaron un concepto teórico en donde un virus utilizaba criptografía asimétrica para cifrarinformación del usuario. PC Zombie
  • 6. se define como la exigencia de pago por la restitución de la libertad de alguien o de un objeto, lo que en castellano se traduciría como rescate. La modalidad de trabajo es la siguiente: el código malicioso infecta la computadora del usuario por los medios normalmente utilizados por cualquier malware y procede a cifrar los documentos que encuentre (generalmente de ofimática), eliminando la información original y dejando un archivo de texto con las instrucciones para recuperarlos. Ransomware
  • 7. spam, correo basura o sms basura a los mensajes no solicitados, no deseados o de remitente desconocido, habitualmente de tipo publicitario, enviados en grandes cantidades (incluso masivas) que perjudican de alguna o varias maneras al receptor. La acción de enviar dichos mensajes se denomina spamming. Spam
  • 8. Phishing es un término informático que denomina un tipo de delito encuadrado dentro del ámbito de las estafas cibernéticas, y que se comete mediante el uso de un tipo de ingeniería social caracterizado por intentar adquirir información confidencial de forma fraudulenta Phishing
  • 9. Scam (estafa en inglés) es un termino anglosajón que se emplea para designar el intento de estafa a través de a un correo electrónico fraudulento (o páginas web fraudulentas). Generalmente, se pretende estafar económicamente por medio del engaño presentado como donación a recibir, lotería o premio al que se accede previo envío de dinero. Scam
  • 10. Fin de la Presentación Gracias por su Atención