SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES:
 EMELYN KARINA MIRANDA
 ALBA YESENIA SUCUC LOPEZ
 LIC.FIDEL BOR
 CENTRO. IMB PC SAN JUAN
 INVESTIGACION NUMERO 1
1) MEDIOS DE PAGO
ELECTRONICOS
2) PUBLICIDAD EN INTERNET
3) PC ZMBIE, SPIM, SPAM,
PISHING Y SCAM
Las tiendas on line ofrecen una variedad de formas de pago , cómodas y a
medidas de la percepción de riesgos de clientes
1) MEDIOS DE PAGO DIRECTO A NUESTRO BANCO:
Los medios de pago en los cuales el pago no se efectúa durante la
realización del pedido online, sino a posteriori, de forma diferida, se
consideran más seguros ya que no se transmiten al comercio por Internet:
Pago contra reembolso: es el método de pago menos arriesgado para el
comprador, ya que el pago se realiza cuando el producto adquirido está en
sus manos,
Pago por transferencia bancaria: el comercio notifica al usuario una cuenta
bancaria donde el cliente debe realizar una transferencia para que se
gestione su pedido.
Domiciliación bancaria: la domiciliación bancaria es un método
menos frecuente. El cliente facilita al comercio un número de
cuenta bancaria para que éste le gire un cobro con una
periodicidad determinada para, por ejemplo, una suscripción
periódica,
-El banco nos puede cobrar una comisión por cada
transferencia periódica.
Tarjeta de crédito (TPV virtual):
La tarjeta de crédito es el sistema de pago electrónico más común
y aceptado hoy en día. A los consumidores no nos cuesta nada,
pero para el comercio online supone el pago de una comisión a la
entidad que le ofrece el servicio de TPV virtual de entre el 0,5% y
4,5% del importe de nuestro pedido según su poder de
negociación.
Podemos distinguir dos tipos de sistemas de pago con tarjeta vía
TPV virtual:
-el tradicional a través del cual se puede usar cualquier tarjeta de
crédito y,
-los TPVs 3D Secure en los que el pago se realiza mediante
conexión telemática directa con nuestra entidad bancaria que nos
pide una clave especial para compras online que previamente le
habremos solicitado para operar por Internet (o que se solicita
sobre la marcha).
PayPal:
PayPal es uno de los sistemas de pago online relativamente más recientes, propiedad de la
empresa norteamericana Ebay.
PayPal permite la recepción y envío de dinero en Internet de forma rápida y segura entre
comprador y vendedor. Para ello se tiene la posibilidad de registrarse gratis desde su web
www.paypal.es y obtener servicios como suscripción a pagos periódicos, realizar el pago desde
una cuenta bancaria, o incluso que el dinero se deposite en la propia cuenta de PayPal.
Este tipo de pago tiene un pequeño coste también en forma de cobro de comisión al comercio
pero no al consumidor comprador online,
-Es rápido y seguro porque no se envía en ningún momento al comercio la información
financiera o de la tarjeta de crédito,
-Es global (aceptado en cualquier transacción nacional e internacional).
Mobipay:
Es un sistema rápido al realizarse mediante soporte móvil. El comprador puede pagar con
tarjeta de crédito, tarjeta de débito o por cuenta bancaria. Mobipay es un sistema seguro, ya
que no se envía en ningún momento al comercio la información financiera o de la tarjeta de
crédito.
Esto de pagar online con tarjeta ¿es seguro?
En todo método de pago online (TPV), tanto el comprador como la tienda deben identificarse
para comprobar que no existe fraude. Existe una entidad certificadora que durante la
operación de pago garantiza la autenticidad de la transacción validando la información de la
tarjeta de crédito y el titular de la misma.
La autentificación de otros datos que puedan afectar a la legalidad de la compra realizada se
garantiza gracias a protocolos criptográficos de autentificación (datos personales, e-mail del
comprador, etc.).
Además, los datos que se envían en una operación electrónica no pueden ser visibles para
terceros, de ahí que se empleen técnicas de encriptado y cifrado de la información por parte
de los actores implicados en la transacción.
Internet es sin duda la revolucion tecnologica de la actualidad.
Nos proporciona entre otras cosas, el acceso a bancos,
comunicacion instantanea gratis via celular o messenger, envio
de correos electronicos, entretenimiento y sobre todo, nos
permite buscar y accesar informacion de todo tipo y el poder
hacer negocios sin fronteras en todo el planeta.
El término “publicidad en internet” se escucha mucho
últimamente, no hay duda de eso, pues es un recurso que todo
mundo desearia utilizar eficazmente para tener una mayor
presencia y visibilidad en este mundo digital en donde los seres
humanos estamos empezando a pasar mas tiempo que en la
television.
Existen varios tipos de publicidad en internet, los precios pueden ser desde
gratis hasta muy elevados. Cada uno de los siguientes tipos de publicidad
en internet te permitirá aumentar el trafico a tu pagina web y exhibir lo
que ofreces a un mayor numero de visitantes. Estos sistemas tienen
diferente grado de efectividad y costos. Veamos los diferentes tipos de
publicidad en internet y como funciona cada uno de ellos, ademas de las
ventajas y desventajas que pueden brindarnos. Y son las siguientes
Publicidad en banners. Intercambio de banners en portales de internet
Publicidad en ventanas emergentes. Publicidad Pop Up ó Pop Under
Publicidad gratis en Google usando Local Google y Google Maps
Publicidad en redes sociales. Publicidad en FaceBook, YouTube, MySpace
Publicidad en anuncios clasificados gratis en portales de internet
Publicidad por correo electronico. Envio masivo de correos electronicos
Publicidad en videos en internet en YouTube, Yahoo, AOL o MetaCafe
Publicidad de pago por clic en enlaces patrocinados en Google o Yahoo
EJEMPLOS DE PUBLICIDAD
Publicidad en banners. Intercambio de banners en portales de
internet:
Publicidad gratis en Google usando Local Google y Google Maps
Publicidad en redes sociales. Publicidad en FaceBook, YouTube,
MySpace
Publicidad en anuncios clasificados gratis en portales de internet
Publicidad por correo electronico. Envio masivo de correos
electronicos
Publicidad en videos en internet en YouTube, Yahoo, AOL o
MetaCafe
Publicidad de pago por clic en enlaces patrocinados en Google
o Yahoo
Los ‘zombis’ son PC invadidos por software maligno (malware) que permite
a los delincuentes manejarlos a su antojo desde un sitio remoto, y usarlos
para distribuir virus, enviar spam o atacar sitios web. Hay redes de
delincuentes que venden el acceso no autorizado a miles de ordenadores
a los spammers (empresas dedicadas al envío de correo no deseado de
modo masivo) y a quienes organizan ataques contra sitios web.
El hecho de que existan estas redes de zombies es la razón por la cual
ahora mucho del correo basura proviene de direcciones de personas
naturales. Todo ese spam está siendo bombeado desde los PC de usuarios
de Internet que no se han dado cuenta de que su equipo está siendo
manipulado de forma remota.
COMO LOS RECLUTAN
Por medio de la distribución por Internet de malware (software con código
malicioso).
Al viejo y conocido spam le ha salido un hermano menor que en
los dos últimos años ha crecido rápidamente. Se trata del spim
(acrónimo en inglés de Spam over Instant Messaging), una forma
de correo basura que llega a través de los populares programas
de mensajería instantánea, también conocidos como chats (MSN
de Microsoft, Yahoo! Messenger o AOL Messenger, entre otros).
Un informe del sitio español Consumer.es reveló que, para filtrar el
spim, como ocurre con el spam, se utilizan programas robot que
rastrean listas de direcciones o agendas de los usuarios de
mensajería instantánea. Una vez localizadas las direcciones
donde enviar la propaganda, la técnica consiste en hacerse
pasar por una persona real, e inducir al incauto usuario a visitar
páginas de publicidad a través del envío de un mensaje que
contiene un enlace. Este mensaje suele ser del tipo: “Hola, soy
fulano de tal, ¿te acuerdas de mí? ¡Agrégame a tu lista de
contactos y hablamos!”. Si el usuario acepta, habrá sido víctima
del spim.
Bueno, ransomware es técnicamente un programa. En
lofundamental, se hace cargo de tu computadora y, a
continuación, requiere que pagues para obtener tu sistema
y volverá a la normalidad. Usualmente infecta tu sistema a
través de un sitio Web o a través de una ventana pop-up,
pero también puede venir a través de un archivo adjunto de
correo electrónico o una descarga. Una vez que tu sistema
está infectado, le permitirá conocer de inmediato toda
información. Más que probable, se mostrará una pantalla
que te dice lo que se dañara a tu computadora si no pagas
a tiempo. Se requerirá que pagues de una forma
determinada y, a su vez, se te dará un código para
desactivar el software y detener el daño
Se llama spam, correo basura o msb basura a los mensajes no
solicitados, no deseados o de remitente no conocido,
habitualmente de tipo publicitario, enviados en grandes
cantidades (incluso masivas) que perjudican de alguna o
varias maneras al receptor. La acción de enviar dichos
mensajes se denomina spamming.
Aunque se puede hacer por distintas vías, la más utilizada
entre el público en general es la basada en el correo
electrónico.
Otras tecnologías de internet que han sido objeto de correo
basura incluyen grupos de noticias, usenet, motores de
búsqueda, wikis, foros, blogs, también a través de popups y
todo tipo de imágenes y textos en la web.
Phishing es un término informatico que denomina un tipo de
delito encuadrado dentro del ámbito de las estafas
cibernéticas, y que se comete mediante el uso de un tipo de
ingeniería social caracterizado por intentar adquirir información
confidencial de forma fraudulenta (como puede ser una
contraseña o información detallada sobre tarjetas de crédito u
otra información bancaria). El estafador, conocido como
phisher, se hace pasar por una persona o empresa de
confianza en una aparente comunicación oficial electrónica,
por lo común un correo electrónico, o algún sistema de
mensajería instantánea[1] o incluso utilizando también llamadas
telefónicas.
es un término anglosajón que se emplea para designar el intento
de estafa a través de a un correo electrónico fraudulento (o
páginas web fraudulentas).
Generalmente, se pretende estafar económicamente por medio
del engaño presentado como donación a recibir, lotería o premio
al que se accede previo envío de dinero.
Las cadenas de mail engañosas pueden ser scams si hay pérdida
monetaria y hoax cuando sólo hay engaño.
Scam no solo se refiere a estafas por correo electrónico, también
se le llama Scam a sitios web que tienen como intención ofrecer un
producto o servicio que en realidad es falso, por tanto una estafa.
Para no verse afectado por estas amenazas, las personas
deben evitar acceder a información cuya fuente no sea
confiable. Una buena práctica es la eliminación de todo tipo
de correo no solicitado para así evitar el Scam.
Además, es importante no utilizar dinero en el pago de servicios
o productos de los cuales no se posean referencias ni se pueda
realizar el seguimiento de la transacción. El comercio
electrónico y vía SMS son potenciales factores de riesgo, por lo
que las transacciones por estos medios deben ser
apropiadamente validadas antes de llevarse a cabo.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo semana 8 e comerc
Trabajo semana 8 e comercTrabajo semana 8 e comerc
Trabajo semana 8 e comerc
ymarco
 
Investigaciòn 3 Comercio Electronico inciso A y C
Investigaciòn 3 Comercio Electronico inciso A y CInvestigaciòn 3 Comercio Electronico inciso A y C
Investigaciòn 3 Comercio Electronico inciso A y C
Betto Guillen
 
Investigacion no. 3
Investigacion no. 3Investigacion no. 3
Investigacion no. 3
BAC Credomatic Guatemala
 
Ecomerce presentacion
Ecomerce presentacionEcomerce presentacion
Ecomerce presentacion
pallo89
 
Presentacion semana 8
Presentacion semana 8Presentacion semana 8
Presentacion semana 8
douglasballes
 
Presentación Investigación 3 Comercioe
Presentación Investigación 3  ComercioePresentación Investigación 3  Comercioe
Presentación Investigación 3 Comercioe
GRECIA77
 
Investigacion 3 comercio electronico
Investigacion 3 comercio electronicoInvestigacion 3 comercio electronico
Investigacion 3 comercio electronico
Cindyinvestigaciones
 
Comercio electronico universidad galileo. hectai ramos
Comercio electronico universidad galileo. hectai ramosComercio electronico universidad galileo. hectai ramos
Comercio electronico universidad galileo. hectai ramos
Hectai Ramos
 
Investigacion semana 8 claudia y erika
Investigacion semana 8 claudia y erikaInvestigacion semana 8 claudia y erika
Investigacion semana 8 claudia y erika
claudisfuentes
 
Investigación Comercio Electrònico
Investigación Comercio ElectrònicoInvestigación Comercio Electrònico
Investigación Comercio Electrònico
Miguel Hernandez
 
Investiagacion 3 comercio electronico grupo mmc
Investiagacion 3 comercio electronico grupo mmcInvestiagacion 3 comercio electronico grupo mmc
Investiagacion 3 comercio electronico grupo mmc
mviniciomata
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
david pineda
 
Pc zombie, phising, ransomware,scam,spam,spim
Pc zombie, phising, ransomware,scam,spam,spimPc zombie, phising, ransomware,scam,spam,spim
Pc zombie, phising, ransomware,scam,spam,spim
Medical Profile
 
Seguridad en internet
Seguridad en internetSeguridad en internet
Seguridad en internet
Guadalinfo Pozo Alcón
 
Spam,spim,ramsomware,phoshing,scam,pc zombie
Spam,spim,ramsomware,phoshing,scam,pc zombieSpam,spim,ramsomware,phoshing,scam,pc zombie
Spam,spim,ramsomware,phoshing,scam,pc zombie
nueva
 
Universidad galileo, fissic idea
Universidad galileo, fissic ideaUniversidad galileo, fissic idea
Universidad galileo, fissic idea
pitorete
 

La actualidad más candente (16)

Trabajo semana 8 e comerc
Trabajo semana 8 e comercTrabajo semana 8 e comerc
Trabajo semana 8 e comerc
 
Investigaciòn 3 Comercio Electronico inciso A y C
Investigaciòn 3 Comercio Electronico inciso A y CInvestigaciòn 3 Comercio Electronico inciso A y C
Investigaciòn 3 Comercio Electronico inciso A y C
 
Investigacion no. 3
Investigacion no. 3Investigacion no. 3
Investigacion no. 3
 
Ecomerce presentacion
Ecomerce presentacionEcomerce presentacion
Ecomerce presentacion
 
Presentacion semana 8
Presentacion semana 8Presentacion semana 8
Presentacion semana 8
 
Presentación Investigación 3 Comercioe
Presentación Investigación 3  ComercioePresentación Investigación 3  Comercioe
Presentación Investigación 3 Comercioe
 
Investigacion 3 comercio electronico
Investigacion 3 comercio electronicoInvestigacion 3 comercio electronico
Investigacion 3 comercio electronico
 
Comercio electronico universidad galileo. hectai ramos
Comercio electronico universidad galileo. hectai ramosComercio electronico universidad galileo. hectai ramos
Comercio electronico universidad galileo. hectai ramos
 
Investigacion semana 8 claudia y erika
Investigacion semana 8 claudia y erikaInvestigacion semana 8 claudia y erika
Investigacion semana 8 claudia y erika
 
Investigación Comercio Electrònico
Investigación Comercio ElectrònicoInvestigación Comercio Electrònico
Investigación Comercio Electrònico
 
Investiagacion 3 comercio electronico grupo mmc
Investiagacion 3 comercio electronico grupo mmcInvestiagacion 3 comercio electronico grupo mmc
Investiagacion 3 comercio electronico grupo mmc
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
Pc zombie, phising, ransomware,scam,spam,spim
Pc zombie, phising, ransomware,scam,spam,spimPc zombie, phising, ransomware,scam,spam,spim
Pc zombie, phising, ransomware,scam,spam,spim
 
Seguridad en internet
Seguridad en internetSeguridad en internet
Seguridad en internet
 
Spam,spim,ramsomware,phoshing,scam,pc zombie
Spam,spim,ramsomware,phoshing,scam,pc zombieSpam,spim,ramsomware,phoshing,scam,pc zombie
Spam,spim,ramsomware,phoshing,scam,pc zombie
 
Universidad galileo, fissic idea
Universidad galileo, fissic ideaUniversidad galileo, fissic idea
Universidad galileo, fissic idea
 

Destacado

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
lin010288
 
Implementación de las TICs en los Centros de Educación Básica - CEB - “Cecili...
Implementación de las TICs en los Centros de Educación Básica - CEB - “Cecili...Implementación de las TICs en los Centros de Educación Básica - CEB - “Cecili...
Implementación de las TICs en los Centros de Educación Básica - CEB - “Cecili...
Nelson Marcelo Aldaz Herrera
 
Presentacion html
Presentacion htmlPresentacion html
Presentacion html
Henry T Tandy
 
Diapo ensayo-final
Diapo ensayo-finalDiapo ensayo-final
Diapo ensayo-final
Sebastian Osuna Zamudio
 
Prospectiva ámbito personal parisca
Prospectiva ámbito personal   pariscaProspectiva ámbito personal   parisca
Prospectiva ámbito personal parisca
Yecsibel
 
OneGoShop, el primer geolocalizador de productos para smartphones.
OneGoShop, el primer geolocalizador de productos para smartphones.OneGoShop, el primer geolocalizador de productos para smartphones.
OneGoShop, el primer geolocalizador de productos para smartphones.
Uri Bosch
 
Generaciones
GeneracionesGeneraciones
Generaciones
elibersoft
 
Tutorial de investigación documental
Tutorial de investigación documentalTutorial de investigación documental
Tutorial de investigación documental
shaokahn15
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
lin010288
 
Eduteka aprendizaje visual mapas conceptuales - artículos
Eduteka   aprendizaje visual   mapas conceptuales - artículosEduteka   aprendizaje visual   mapas conceptuales - artículos
Eduteka aprendizaje visual mapas conceptuales - artículos
Alber Hurtado
 
Antropología
AntropologíaAntropología
Coord rectangulares polares
Coord rectangulares polaresCoord rectangulares polares
Coord rectangulares polares
Gustavo Reina
 
Google Shopping MasterClass eShowBCN2015 con Ugo Smith eStudio34
Google Shopping MasterClass eShowBCN2015 con Ugo Smith eStudio34 Google Shopping MasterClass eShowBCN2015 con Ugo Smith eStudio34
Google Shopping MasterClass eShowBCN2015 con Ugo Smith eStudio34
William Renedo
 
Tema 9 ciudadania.Víctor
Tema 9 ciudadania.VíctorTema 9 ciudadania.Víctor
Tema 9 ciudadania.Víctor
maestrojuanavila
 
UD10-Sistema de Representación
UD10-Sistema de RepresentaciónUD10-Sistema de Representación
UD10-Sistema de Representación
julioserranoserrano
 
Paridad género en México: gobiernos subnacionales 2014
Paridad género en México: gobiernos subnacionales 2014Paridad género en México: gobiernos subnacionales 2014
Paridad género en México: gobiernos subnacionales 2014
Pola Peña
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
arcesoto
 
La Inès dorment / Sleeping Inès
La Inès dorment / Sleeping InèsLa Inès dorment / Sleeping Inès
La Inès dorment / Sleeping Inès
Ines Rosado
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
Luis Silva
 
Estadísti..
Estadísti..Estadísti..
Estadísti..
maestrojuanavila
 

Destacado (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Implementación de las TICs en los Centros de Educación Básica - CEB - “Cecili...
Implementación de las TICs en los Centros de Educación Básica - CEB - “Cecili...Implementación de las TICs en los Centros de Educación Básica - CEB - “Cecili...
Implementación de las TICs en los Centros de Educación Básica - CEB - “Cecili...
 
Presentacion html
Presentacion htmlPresentacion html
Presentacion html
 
Diapo ensayo-final
Diapo ensayo-finalDiapo ensayo-final
Diapo ensayo-final
 
Prospectiva ámbito personal parisca
Prospectiva ámbito personal   pariscaProspectiva ámbito personal   parisca
Prospectiva ámbito personal parisca
 
OneGoShop, el primer geolocalizador de productos para smartphones.
OneGoShop, el primer geolocalizador de productos para smartphones.OneGoShop, el primer geolocalizador de productos para smartphones.
OneGoShop, el primer geolocalizador de productos para smartphones.
 
Generaciones
GeneracionesGeneraciones
Generaciones
 
Tutorial de investigación documental
Tutorial de investigación documentalTutorial de investigación documental
Tutorial de investigación documental
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Eduteka aprendizaje visual mapas conceptuales - artículos
Eduteka   aprendizaje visual   mapas conceptuales - artículosEduteka   aprendizaje visual   mapas conceptuales - artículos
Eduteka aprendizaje visual mapas conceptuales - artículos
 
Antropología
AntropologíaAntropología
Antropología
 
Coord rectangulares polares
Coord rectangulares polaresCoord rectangulares polares
Coord rectangulares polares
 
Google Shopping MasterClass eShowBCN2015 con Ugo Smith eStudio34
Google Shopping MasterClass eShowBCN2015 con Ugo Smith eStudio34 Google Shopping MasterClass eShowBCN2015 con Ugo Smith eStudio34
Google Shopping MasterClass eShowBCN2015 con Ugo Smith eStudio34
 
Tema 9 ciudadania.Víctor
Tema 9 ciudadania.VíctorTema 9 ciudadania.Víctor
Tema 9 ciudadania.Víctor
 
UD10-Sistema de Representación
UD10-Sistema de RepresentaciónUD10-Sistema de Representación
UD10-Sistema de Representación
 
Paridad género en México: gobiernos subnacionales 2014
Paridad género en México: gobiernos subnacionales 2014Paridad género en México: gobiernos subnacionales 2014
Paridad género en México: gobiernos subnacionales 2014
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
La Inès dorment / Sleeping Inès
La Inès dorment / Sleeping InèsLa Inès dorment / Sleeping Inès
La Inès dorment / Sleeping Inès
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Estadísti..
Estadísti..Estadísti..
Estadísti..
 

Similar a Investigacion 3 e comerce

COMERCIO ELECTRONICO / INVESTIGACION 3 / MEDIOS DE PAGO ELECTRONICO / PUBLICI...
COMERCIO ELECTRONICO / INVESTIGACION 3 / MEDIOS DE PAGO ELECTRONICO / PUBLICI...COMERCIO ELECTRONICO / INVESTIGACION 3 / MEDIOS DE PAGO ELECTRONICO / PUBLICI...
COMERCIO ELECTRONICO / INVESTIGACION 3 / MEDIOS DE PAGO ELECTRONICO / PUBLICI...
Anny Larios
 
Exposicion 3
Exposicion 3Exposicion 3
Exposicion 3
galileo
 
Presentaciòn comercio electronico no. 3
Presentaciòn comercio electronico no. 3Presentaciòn comercio electronico no. 3
Presentaciòn comercio electronico no. 3
guerrasindy
 
Investigacion 3
Investigacion 3Investigacion 3
Investigacion 3
alechacon
 
Investigacion semana 8 claudia y erika
Investigacion semana 8 claudia y erikaInvestigacion semana 8 claudia y erika
Investigacion semana 8 claudia y erika
claudisfuentes
 
Tarea para hoy de comercio
Tarea para hoy de comercioTarea para hoy de comercio
Tarea para hoy de comercio
Edgar Rodriguez
 
Presentacion investigación 3
Presentacion investigación 3Presentacion investigación 3
Presentacion investigación 3
Sarina Herrera
 
Comercio electronico presentacion
Comercio electronico presentacionComercio electronico presentacion
Comercio electronico presentacion
verogab
 
Comercio Electronico Investigacion
Comercio Electronico Investigacion Comercio Electronico Investigacion
Comercio Electronico Investigacion
galileo
 
Investigacion Comercio Electronico
Investigacion Comercio Electronico Investigacion Comercio Electronico
Investigacion Comercio Electronico
galileo
 
Presentación temas ecommerce
Presentación temas ecommercePresentación temas ecommerce
Presentación temas ecommerce
Allan
 
Mis presetaciones ecommerce
Mis presetaciones ecommerceMis presetaciones ecommerce
Mis presetaciones ecommerce
gladiscorado
 
Investigacion 3 comercio
Investigacion 3 comercioInvestigacion 3 comercio
Investigacion 3 comercio
AngelicayKimberly
 
Que es dinero electronico
Que es dinero electronicoQue es dinero electronico
Que es dinero electronico
dianaysteffy
 
Inves 3
Inves 3Inves 3
Inves 3
alejo´s
 
Investigación 3
Investigación 3Investigación 3
Investigación 3
alexisosi
 
Presentación de comercio electronico
Presentación de comercio electronicoPresentación de comercio electronico
Presentación de comercio electronico
Gris Velásquez
 
Investigacion no 3
Investigacion no  3Investigacion no  3
Investigacion no 3
fismalej
 
Investigación semana 8 Comercio Electrónico U. Galileo 2010
Investigación semana 8 Comercio Electrónico U. Galileo 2010Investigación semana 8 Comercio Electrónico U. Galileo 2010
Investigación semana 8 Comercio Electrónico U. Galileo 2010
tatianaden
 
Inv. 3 Comercio Electronico
Inv. 3 Comercio ElectronicoInv. 3 Comercio Electronico
Inv. 3 Comercio Electronico
AngelicayKimberly
 

Similar a Investigacion 3 e comerce (20)

COMERCIO ELECTRONICO / INVESTIGACION 3 / MEDIOS DE PAGO ELECTRONICO / PUBLICI...
COMERCIO ELECTRONICO / INVESTIGACION 3 / MEDIOS DE PAGO ELECTRONICO / PUBLICI...COMERCIO ELECTRONICO / INVESTIGACION 3 / MEDIOS DE PAGO ELECTRONICO / PUBLICI...
COMERCIO ELECTRONICO / INVESTIGACION 3 / MEDIOS DE PAGO ELECTRONICO / PUBLICI...
 
Exposicion 3
Exposicion 3Exposicion 3
Exposicion 3
 
Presentaciòn comercio electronico no. 3
Presentaciòn comercio electronico no. 3Presentaciòn comercio electronico no. 3
Presentaciòn comercio electronico no. 3
 
Investigacion 3
Investigacion 3Investigacion 3
Investigacion 3
 
Investigacion semana 8 claudia y erika
Investigacion semana 8 claudia y erikaInvestigacion semana 8 claudia y erika
Investigacion semana 8 claudia y erika
 
Tarea para hoy de comercio
Tarea para hoy de comercioTarea para hoy de comercio
Tarea para hoy de comercio
 
Presentacion investigación 3
Presentacion investigación 3Presentacion investigación 3
Presentacion investigación 3
 
Comercio electronico presentacion
Comercio electronico presentacionComercio electronico presentacion
Comercio electronico presentacion
 
Comercio Electronico Investigacion
Comercio Electronico Investigacion Comercio Electronico Investigacion
Comercio Electronico Investigacion
 
Investigacion Comercio Electronico
Investigacion Comercio Electronico Investigacion Comercio Electronico
Investigacion Comercio Electronico
 
Presentación temas ecommerce
Presentación temas ecommercePresentación temas ecommerce
Presentación temas ecommerce
 
Mis presetaciones ecommerce
Mis presetaciones ecommerceMis presetaciones ecommerce
Mis presetaciones ecommerce
 
Investigacion 3 comercio
Investigacion 3 comercioInvestigacion 3 comercio
Investigacion 3 comercio
 
Que es dinero electronico
Que es dinero electronicoQue es dinero electronico
Que es dinero electronico
 
Inves 3
Inves 3Inves 3
Inves 3
 
Investigación 3
Investigación 3Investigación 3
Investigación 3
 
Presentación de comercio electronico
Presentación de comercio electronicoPresentación de comercio electronico
Presentación de comercio electronico
 
Investigacion no 3
Investigacion no  3Investigacion no  3
Investigacion no 3
 
Investigación semana 8 Comercio Electrónico U. Galileo 2010
Investigación semana 8 Comercio Electrónico U. Galileo 2010Investigación semana 8 Comercio Electrónico U. Galileo 2010
Investigación semana 8 Comercio Electrónico U. Galileo 2010
 
Inv. 3 Comercio Electronico
Inv. 3 Comercio ElectronicoInv. 3 Comercio Electronico
Inv. 3 Comercio Electronico
 

Último

edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 

Último (20)

edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 

Investigacion 3 e comerce

  • 1. INTEGRANTES:  EMELYN KARINA MIRANDA  ALBA YESENIA SUCUC LOPEZ  LIC.FIDEL BOR  CENTRO. IMB PC SAN JUAN  INVESTIGACION NUMERO 1
  • 2. 1) MEDIOS DE PAGO ELECTRONICOS 2) PUBLICIDAD EN INTERNET 3) PC ZMBIE, SPIM, SPAM, PISHING Y SCAM
  • 3. Las tiendas on line ofrecen una variedad de formas de pago , cómodas y a medidas de la percepción de riesgos de clientes 1) MEDIOS DE PAGO DIRECTO A NUESTRO BANCO: Los medios de pago en los cuales el pago no se efectúa durante la realización del pedido online, sino a posteriori, de forma diferida, se consideran más seguros ya que no se transmiten al comercio por Internet: Pago contra reembolso: es el método de pago menos arriesgado para el comprador, ya que el pago se realiza cuando el producto adquirido está en sus manos, Pago por transferencia bancaria: el comercio notifica al usuario una cuenta bancaria donde el cliente debe realizar una transferencia para que se gestione su pedido.
  • 4. Domiciliación bancaria: la domiciliación bancaria es un método menos frecuente. El cliente facilita al comercio un número de cuenta bancaria para que éste le gire un cobro con una periodicidad determinada para, por ejemplo, una suscripción periódica, -El banco nos puede cobrar una comisión por cada transferencia periódica.
  • 5. Tarjeta de crédito (TPV virtual): La tarjeta de crédito es el sistema de pago electrónico más común y aceptado hoy en día. A los consumidores no nos cuesta nada, pero para el comercio online supone el pago de una comisión a la entidad que le ofrece el servicio de TPV virtual de entre el 0,5% y 4,5% del importe de nuestro pedido según su poder de negociación. Podemos distinguir dos tipos de sistemas de pago con tarjeta vía TPV virtual: -el tradicional a través del cual se puede usar cualquier tarjeta de crédito y, -los TPVs 3D Secure en los que el pago se realiza mediante conexión telemática directa con nuestra entidad bancaria que nos pide una clave especial para compras online que previamente le habremos solicitado para operar por Internet (o que se solicita sobre la marcha).
  • 6. PayPal: PayPal es uno de los sistemas de pago online relativamente más recientes, propiedad de la empresa norteamericana Ebay. PayPal permite la recepción y envío de dinero en Internet de forma rápida y segura entre comprador y vendedor. Para ello se tiene la posibilidad de registrarse gratis desde su web www.paypal.es y obtener servicios como suscripción a pagos periódicos, realizar el pago desde una cuenta bancaria, o incluso que el dinero se deposite en la propia cuenta de PayPal. Este tipo de pago tiene un pequeño coste también en forma de cobro de comisión al comercio pero no al consumidor comprador online, -Es rápido y seguro porque no se envía en ningún momento al comercio la información financiera o de la tarjeta de crédito, -Es global (aceptado en cualquier transacción nacional e internacional). Mobipay: Es un sistema rápido al realizarse mediante soporte móvil. El comprador puede pagar con tarjeta de crédito, tarjeta de débito o por cuenta bancaria. Mobipay es un sistema seguro, ya que no se envía en ningún momento al comercio la información financiera o de la tarjeta de crédito. Esto de pagar online con tarjeta ¿es seguro? En todo método de pago online (TPV), tanto el comprador como la tienda deben identificarse para comprobar que no existe fraude. Existe una entidad certificadora que durante la operación de pago garantiza la autenticidad de la transacción validando la información de la tarjeta de crédito y el titular de la misma. La autentificación de otros datos que puedan afectar a la legalidad de la compra realizada se garantiza gracias a protocolos criptográficos de autentificación (datos personales, e-mail del comprador, etc.). Además, los datos que se envían en una operación electrónica no pueden ser visibles para terceros, de ahí que se empleen técnicas de encriptado y cifrado de la información por parte de los actores implicados en la transacción.
  • 7. Internet es sin duda la revolucion tecnologica de la actualidad. Nos proporciona entre otras cosas, el acceso a bancos, comunicacion instantanea gratis via celular o messenger, envio de correos electronicos, entretenimiento y sobre todo, nos permite buscar y accesar informacion de todo tipo y el poder hacer negocios sin fronteras en todo el planeta. El término “publicidad en internet” se escucha mucho últimamente, no hay duda de eso, pues es un recurso que todo mundo desearia utilizar eficazmente para tener una mayor presencia y visibilidad en este mundo digital en donde los seres humanos estamos empezando a pasar mas tiempo que en la television.
  • 8. Existen varios tipos de publicidad en internet, los precios pueden ser desde gratis hasta muy elevados. Cada uno de los siguientes tipos de publicidad en internet te permitirá aumentar el trafico a tu pagina web y exhibir lo que ofreces a un mayor numero de visitantes. Estos sistemas tienen diferente grado de efectividad y costos. Veamos los diferentes tipos de publicidad en internet y como funciona cada uno de ellos, ademas de las ventajas y desventajas que pueden brindarnos. Y son las siguientes Publicidad en banners. Intercambio de banners en portales de internet Publicidad en ventanas emergentes. Publicidad Pop Up ó Pop Under Publicidad gratis en Google usando Local Google y Google Maps Publicidad en redes sociales. Publicidad en FaceBook, YouTube, MySpace Publicidad en anuncios clasificados gratis en portales de internet Publicidad por correo electronico. Envio masivo de correos electronicos Publicidad en videos en internet en YouTube, Yahoo, AOL o MetaCafe Publicidad de pago por clic en enlaces patrocinados en Google o Yahoo
  • 9. EJEMPLOS DE PUBLICIDAD Publicidad en banners. Intercambio de banners en portales de internet:
  • 10. Publicidad gratis en Google usando Local Google y Google Maps Publicidad en redes sociales. Publicidad en FaceBook, YouTube, MySpace Publicidad en anuncios clasificados gratis en portales de internet Publicidad por correo electronico. Envio masivo de correos electronicos Publicidad en videos en internet en YouTube, Yahoo, AOL o MetaCafe Publicidad de pago por clic en enlaces patrocinados en Google o Yahoo
  • 11. Los ‘zombis’ son PC invadidos por software maligno (malware) que permite a los delincuentes manejarlos a su antojo desde un sitio remoto, y usarlos para distribuir virus, enviar spam o atacar sitios web. Hay redes de delincuentes que venden el acceso no autorizado a miles de ordenadores a los spammers (empresas dedicadas al envío de correo no deseado de modo masivo) y a quienes organizan ataques contra sitios web. El hecho de que existan estas redes de zombies es la razón por la cual ahora mucho del correo basura proviene de direcciones de personas naturales. Todo ese spam está siendo bombeado desde los PC de usuarios de Internet que no se han dado cuenta de que su equipo está siendo manipulado de forma remota. COMO LOS RECLUTAN Por medio de la distribución por Internet de malware (software con código malicioso).
  • 12.
  • 13. Al viejo y conocido spam le ha salido un hermano menor que en los dos últimos años ha crecido rápidamente. Se trata del spim (acrónimo en inglés de Spam over Instant Messaging), una forma de correo basura que llega a través de los populares programas de mensajería instantánea, también conocidos como chats (MSN de Microsoft, Yahoo! Messenger o AOL Messenger, entre otros). Un informe del sitio español Consumer.es reveló que, para filtrar el spim, como ocurre con el spam, se utilizan programas robot que rastrean listas de direcciones o agendas de los usuarios de mensajería instantánea. Una vez localizadas las direcciones donde enviar la propaganda, la técnica consiste en hacerse pasar por una persona real, e inducir al incauto usuario a visitar páginas de publicidad a través del envío de un mensaje que contiene un enlace. Este mensaje suele ser del tipo: “Hola, soy fulano de tal, ¿te acuerdas de mí? ¡Agrégame a tu lista de contactos y hablamos!”. Si el usuario acepta, habrá sido víctima del spim.
  • 14. Bueno, ransomware es técnicamente un programa. En lofundamental, se hace cargo de tu computadora y, a continuación, requiere que pagues para obtener tu sistema y volverá a la normalidad. Usualmente infecta tu sistema a través de un sitio Web o a través de una ventana pop-up, pero también puede venir a través de un archivo adjunto de correo electrónico o una descarga. Una vez que tu sistema está infectado, le permitirá conocer de inmediato toda información. Más que probable, se mostrará una pantalla que te dice lo que se dañara a tu computadora si no pagas a tiempo. Se requerirá que pagues de una forma determinada y, a su vez, se te dará un código para desactivar el software y detener el daño
  • 15. Se llama spam, correo basura o msb basura a los mensajes no solicitados, no deseados o de remitente no conocido, habitualmente de tipo publicitario, enviados en grandes cantidades (incluso masivas) que perjudican de alguna o varias maneras al receptor. La acción de enviar dichos mensajes se denomina spamming. Aunque se puede hacer por distintas vías, la más utilizada entre el público en general es la basada en el correo electrónico. Otras tecnologías de internet que han sido objeto de correo basura incluyen grupos de noticias, usenet, motores de búsqueda, wikis, foros, blogs, también a través de popups y todo tipo de imágenes y textos en la web.
  • 16. Phishing es un término informatico que denomina un tipo de delito encuadrado dentro del ámbito de las estafas cibernéticas, y que se comete mediante el uso de un tipo de ingeniería social caracterizado por intentar adquirir información confidencial de forma fraudulenta (como puede ser una contraseña o información detallada sobre tarjetas de crédito u otra información bancaria). El estafador, conocido como phisher, se hace pasar por una persona o empresa de confianza en una aparente comunicación oficial electrónica, por lo común un correo electrónico, o algún sistema de mensajería instantánea[1] o incluso utilizando también llamadas telefónicas.
  • 17. es un término anglosajón que se emplea para designar el intento de estafa a través de a un correo electrónico fraudulento (o páginas web fraudulentas). Generalmente, se pretende estafar económicamente por medio del engaño presentado como donación a recibir, lotería o premio al que se accede previo envío de dinero. Las cadenas de mail engañosas pueden ser scams si hay pérdida monetaria y hoax cuando sólo hay engaño. Scam no solo se refiere a estafas por correo electrónico, también se le llama Scam a sitios web que tienen como intención ofrecer un producto o servicio que en realidad es falso, por tanto una estafa.
  • 18. Para no verse afectado por estas amenazas, las personas deben evitar acceder a información cuya fuente no sea confiable. Una buena práctica es la eliminación de todo tipo de correo no solicitado para así evitar el Scam. Además, es importante no utilizar dinero en el pago de servicios o productos de los cuales no se posean referencias ni se pueda realizar el seguimiento de la transacción. El comercio electrónico y vía SMS son potenciales factores de riesgo, por lo que las transacciones por estos medios deben ser apropiadamente validadas antes de llevarse a cabo.