SlideShare una empresa de Scribd logo
        	
     	
       	
     	
     	
     	
             	
  

                               UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
            ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS REFUGIADOS
                       INSTITUTO DE ESTUDIOS NACIONALES (IDEN)
       RED CENTROAMERICANA DE INTERCAMBIO ACADÉMICO EN DERECHO INTERNACIONAL


       I V 	
   ENCUENTRO 	
   CENTROAMERICANO 	
   DE 	
   INTERCAMBIO 	
  
                  ACADÉM ICO 	
   EN 	
   DERECHO 	
   INTERNACIONAL 	
  

                         Panamá, 2 7 y 2 8 d e s e p tiembre d e 201 2

                                  PROGRAMA GENERAL

Jueves 27 de Septiembre de 2012.
8:00 am- Inscripciones.

8:30 a.m. Acto de Apertura: (Integrantes de la mesa principal)

       •   Dra. Isabel Montero Mora. Coordinadora de la Red, Profesora de Derecho
           Internacional de la Universidad de Costa Rica.
       •   Dr. Manuel Arauz Ulloa, Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la UCA,
           Nicaragua
       •   H.S. Fernando Protti Alvarado. Representante Regional del Alto Comisionado de
           las Naciones Unidas para los Refugiados.
       •    M.Sc. Dorindo Jayan Cortéz, Director del Instituto de Estudios Nacionales, IDEN
           de la Universidad de Panamá.
       •   Dr. Gustavo García de Paredes. Rector Magnífico, Universidad de Panamá.

9:00 am- Acto cultural por parte de estudiantes de la U.C.R.

9:30 am- Receso

PONENCIAS:

10:00 a.m. “La globalización del Derecho Penal”. Expositor: Dr. Manuel Aráuz Ulloa,
Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la UCA, Nicaragua.

Período de preguntas y respuestas

11:00 a.m. “Procesos migratorios de Panamá en el contexto centroamericano”.
Expositor: Mgter. Luis Adolfo Corró Fernández, Colegio Nacional de Abogados de
Panamá. Comentarios a cargo del Servicio Nacional de Migración.

                                                       1	
  

	
  
Período de preguntas y respuestas

12:00 m.d. Receso por Almuerzo.

2:00 p.m. “La emigración centroamericana. El sueño dorado americano”. Expositor:
Dr. Pedro Arieta, Rector de la UNIVO de El Salvador, Miembro de la Red.

Período de preguntas y respuestas

3:00 p.m. “Los Derechos Humanos de los migrantes centroamericanos”. Expositor:
Profesor Nelson Vaquerano, docente Universidad de El Salvador.

Período de preguntas y respuestas

Viernes 28 de Septiembre de 2012
PONENCIAS:

8:30 a.m. “La persecución por motivos de género: solicitud de la condición de
refugiada en la legislación de los Estados centroamericanos en el período 2000-
2010”. Expositora: Bach. Lucía Alpízar. Universidad de Costa Rica, Miembro de la Red.

Período de preguntas y respuestas

9:15 a.m. “El desplazamiento forzado y necesidades de protección generados por
nuevas formas de violencia y criminalidad en Centroamérica”. Expositor: H.S José
Samaniego, Representante Regional Adjunto, Oficina Regional de Alto Comisionado de
las Naciones Unidas para los Refugiados para Centroamérica, Cuba y México.

Período de preguntas y respuestas

10:15 a.m. “Una evaluación crítica de las políticas de protección al migrante en
México: alcances y limitaciones”. Expositor: Dr. Javier Urbano Reyes, Coordinador
del Programa de Asuntos Migratorios (PRAMI).Universidad Iberoamericana de la Ciudad
México.

Período de preguntas y respuestas

11:00 a.m.     Receso
11:15 a.m. “Pensión alimentaria Internacional. Una propuesta para la Ejecución del
Proceso en Centroamérica.” Expositoras: Dra. Isabel Montero Mora, MSc. Marlenne
Alfaro Alfaro y Licda. Ruth Mayela Morera Barboza. Docentes de la U.C.R. Miembras de
la Red.

Período de preguntas y respuestas
11:45 am- Clausura y Entrega de Certificados.

12:20 m.d Acto cultural e intercambio estudiantil.
1:00 p.m Receso por Almuerzo.

                                             2	
  

	
  

Más contenido relacionado

Similar a IV Encuentro Centroamericano de Intercambio Académico en Derecho Internacional

Programa final iv coloquios dip al 2908
Programa final iv coloquios dip al 2908Programa final iv coloquios dip al 2908
Programa final iv coloquios dip al 2908
mcaguilera
 
PROGRAMA CONGRESO DE CIENCIA Y RELIGIÓN
PROGRAMA CONGRESO DE CIENCIA Y RELIGIÓNPROGRAMA CONGRESO DE CIENCIA Y RELIGIÓN
PROGRAMA CONGRESO DE CIENCIA Y RELIGIÓN
Teologos De la Sat
 
Tríptico instituto universitario de estudios mujer
Tríptico instituto universitario de estudios mujerTríptico instituto universitario de estudios mujer
Tríptico instituto universitario de estudios mujer
El Alto ediciones
 
Congreso de ciencias forenses guatemala 2012[1]
Congreso de ciencias forenses  guatemala 2012[1]Congreso de ciencias forenses  guatemala 2012[1]
Congreso de ciencias forenses guatemala 2012[1]
Infocifeinc
 
Agenda ciudadana agua, ríos y pueblos
Agenda ciudadana agua, ríos y pueblosAgenda ciudadana agua, ríos y pueblos
Agenda ciudadana agua, ríos y pueblos
RadioAMLOPDF
 
105417159 caratulas-de-san-marcos-unmsm
105417159 caratulas-de-san-marcos-unmsm105417159 caratulas-de-san-marcos-unmsm
105417159 caratulas-de-san-marcos-unmsm
Daniel Mondragon
 

Similar a IV Encuentro Centroamericano de Intercambio Académico en Derecho Internacional (20)

Programa mesa historia cultural y del pensamiento xcchist [definitivo]
Programa mesa historia cultural y del pensamiento   xcchist [definitivo]Programa mesa historia cultural y del pensamiento   xcchist [definitivo]
Programa mesa historia cultural y del pensamiento xcchist [definitivo]
 
Convocatoria viii congreso lima 2012
Convocatoria viii congreso lima 2012Convocatoria viii congreso lima 2012
Convocatoria viii congreso lima 2012
 
Agenda Coloquio 7 Oct
Agenda Coloquio 7 OctAgenda Coloquio 7 Oct
Agenda Coloquio 7 Oct
 
VIDEOCONFERENCIA CNJ
VIDEOCONFERENCIA CNJVIDEOCONFERENCIA CNJ
VIDEOCONFERENCIA CNJ
 
INTERNATIONAL LECTURES
INTERNATIONAL LECTURESINTERNATIONAL LECTURES
INTERNATIONAL LECTURES
 
Lectures-JCG
Lectures-JCGLectures-JCG
Lectures-JCG
 
Programa final iv coloquios dip al 2908
Programa final iv coloquios dip al 2908Programa final iv coloquios dip al 2908
Programa final iv coloquios dip al 2908
 
Unsl
UnslUnsl
Unsl
 
Programa de apertura y clausura del congreso.
Programa de apertura y clausura del congreso.Programa de apertura y clausura del congreso.
Programa de apertura y clausura del congreso.
 
2018. Programa XVI CONGRESO INTERNACIONAL DE ALADAA. Salatino Renata
2018. Programa XVI CONGRESO INTERNACIONAL DE ALADAA. Salatino Renata2018. Programa XVI CONGRESO INTERNACIONAL DE ALADAA. Salatino Renata
2018. Programa XVI CONGRESO INTERNACIONAL DE ALADAA. Salatino Renata
 
Programa de la jornada de promoción y proteccion de los derechos humanos
Programa de la jornada de promoción y proteccion de los derechos humanosPrograma de la jornada de promoción y proteccion de los derechos humanos
Programa de la jornada de promoción y proteccion de los derechos humanos
 
Mi vida en las selvas tropicales
Mi vida en las selvas tropicalesMi vida en las selvas tropicales
Mi vida en las selvas tropicales
 
PROGRAMA CONGRESO DE CIENCIA Y RELIGIÓN
PROGRAMA CONGRESO DE CIENCIA Y RELIGIÓNPROGRAMA CONGRESO DE CIENCIA Y RELIGIÓN
PROGRAMA CONGRESO DE CIENCIA Y RELIGIÓN
 
Tríptico instituto universitario de estudios mujer
Tríptico instituto universitario de estudios mujerTríptico instituto universitario de estudios mujer
Tríptico instituto universitario de estudios mujer
 
Congreso de ciencias forenses guatemala 2012[1]
Congreso de ciencias forenses  guatemala 2012[1]Congreso de ciencias forenses  guatemala 2012[1]
Congreso de ciencias forenses guatemala 2012[1]
 
Agenda ciudadana agua, ríos y pueblos
Agenda ciudadana agua, ríos y pueblosAgenda ciudadana agua, ríos y pueblos
Agenda ciudadana agua, ríos y pueblos
 
Agenda 1er Congreso Iberoamericano
Agenda 1er Congreso IberoamericanoAgenda 1er Congreso Iberoamericano
Agenda 1er Congreso Iberoamericano
 
CONVOCATORIA DE CONGRESO AMICI
CONVOCATORIA DE CONGRESO AMICICONVOCATORIA DE CONGRESO AMICI
CONVOCATORIA DE CONGRESO AMICI
 
105417159 caratulas-de-san-marcos-unmsm
105417159 caratulas-de-san-marcos-unmsm105417159 caratulas-de-san-marcos-unmsm
105417159 caratulas-de-san-marcos-unmsm
 
Seminarios de genética genética y bioética
Seminarios de genética genética y bioéticaSeminarios de genética genética y bioética
Seminarios de genética genética y bioética
 

Más de Ibero Posgrados

Coloquio Internacional "De la Historia del Arte a los Estudios de Arte"
Coloquio Internacional  "De la Historia del Arte a los Estudios de Arte"Coloquio Internacional  "De la Historia del Arte a los Estudios de Arte"
Coloquio Internacional "De la Historia del Arte a los Estudios de Arte"
Ibero Posgrados
 
Reconocimiento "Tata Vasco" (Foro de los Derechos Humanos)
Reconocimiento "Tata Vasco" (Foro de los Derechos Humanos)Reconocimiento "Tata Vasco" (Foro de los Derechos Humanos)
Reconocimiento "Tata Vasco" (Foro de los Derechos Humanos)
Ibero Posgrados
 

Más de Ibero Posgrados (20)

Coloquio Internacional "De la Historia del Arte a los Estudios de Arte"
Coloquio Internacional  "De la Historia del Arte a los Estudios de Arte"Coloquio Internacional  "De la Historia del Arte a los Estudios de Arte"
Coloquio Internacional "De la Historia del Arte a los Estudios de Arte"
 
Maestría en Orientación Psicológica
Maestría en Orientación PsicológicaMaestría en Orientación Psicológica
Maestría en Orientación Psicológica
 
Maestría en Ingeniería Calidad
Maestría en Ingeniería CalidadMaestría en Ingeniería Calidad
Maestría en Ingeniería Calidad
 
PROGRAMA CONFERENCIA INTERNACIONAL CONSTRUYENDO CIUDADES MÁS SEGURAS EN AMÉRI...
PROGRAMA CONFERENCIA INTERNACIONAL CONSTRUYENDO CIUDADES MÁS SEGURAS EN AMÉRI...PROGRAMA CONFERENCIA INTERNACIONAL CONSTRUYENDO CIUDADES MÁS SEGURAS EN AMÉRI...
PROGRAMA CONFERENCIA INTERNACIONAL CONSTRUYENDO CIUDADES MÁS SEGURAS EN AMÉRI...
 
XXI Coloquio Internacional de la Maestría en Estudios de Arte
XXI Coloquio Internacional de la Maestría en Estudios de ArteXXI Coloquio Internacional de la Maestría en Estudios de Arte
XXI Coloquio Internacional de la Maestría en Estudios de Arte
 
Especialidad en Derecho Procesal Administrativo
Especialidad en Derecho Procesal AdministrativoEspecialidad en Derecho Procesal Administrativo
Especialidad en Derecho Procesal Administrativo
 
Maestría en Administración de Servicios de Tecnología de la Información
Maestría en Administración de Servicios de Tecnología de la InformaciónMaestría en Administración de Servicios de Tecnología de la Información
Maestría en Administración de Servicios de Tecnología de la Información
 
Posgrado del Departamento de Salud
Posgrado del Departamento de SaludPosgrado del Departamento de Salud
Posgrado del Departamento de Salud
 
Los signos de los tiempos en la aldea global
Los signos de los tiempos en la aldea globalLos signos de los tiempos en la aldea global
Los signos de los tiempos en la aldea global
 
Maestría en Proyectos para el Desarrollo Urbano
Maestría en Proyectos para el Desarrollo UrbanoMaestría en Proyectos para el Desarrollo Urbano
Maestría en Proyectos para el Desarrollo Urbano
 
Feria Internacional de Posgrados
Feria Internacional de PosgradosFeria Internacional de Posgrados
Feria Internacional de Posgrados
 
Coloquio México y sus historias: miradas múltiples
Coloquio México y sus historias: miradas múltiplesColoquio México y sus historias: miradas múltiples
Coloquio México y sus historias: miradas múltiples
 
40 aniversario del Departamento de Salud
40 aniversario del Departamento de Salud40 aniversario del Departamento de Salud
40 aniversario del Departamento de Salud
 
Jornada de Seguridad de la Información
Jornada de Seguridad de la InformaciónJornada de Seguridad de la Información
Jornada de Seguridad de la Información
 
Conmemoración del bicentenario de la restauración de la Compañía de Jesús.
Conmemoración del bicentenario de la restauración de la Compañía de Jesús.Conmemoración del bicentenario de la restauración de la Compañía de Jesús.
Conmemoración del bicentenario de la restauración de la Compañía de Jesús.
 
Programa Coloquio Internacional "Arte popular, artesanía y porvenir"
Programa Coloquio Internacional "Arte popular, artesanía y porvenir"Programa Coloquio Internacional "Arte popular, artesanía y porvenir"
Programa Coloquio Internacional "Arte popular, artesanía y porvenir"
 
5to. Encuentro Nacional e Internacional de Defensoras y Defensores de Derecho...
5to. Encuentro Nacional e Internacional de Defensoras y Defensores de Derecho...5to. Encuentro Nacional e Internacional de Defensoras y Defensores de Derecho...
5to. Encuentro Nacional e Internacional de Defensoras y Defensores de Derecho...
 
Reconocimiento "Tata Vasco" (Foro de los Derechos Humanos)
Reconocimiento "Tata Vasco" (Foro de los Derechos Humanos)Reconocimiento "Tata Vasco" (Foro de los Derechos Humanos)
Reconocimiento "Tata Vasco" (Foro de los Derechos Humanos)
 
Informe Anual 2011 de Reporteros Sin Frontreras
Informe Anual 2011 de Reporteros Sin FrontrerasInforme Anual 2011 de Reporteros Sin Frontreras
Informe Anual 2011 de Reporteros Sin Frontreras
 
Congreso Internacional de Museos 2012
Congreso Internacional de Museos 2012Congreso Internacional de Museos 2012
Congreso Internacional de Museos 2012
 

IV Encuentro Centroamericano de Intercambio Académico en Derecho Internacional

  • 1.                 UNIVERSIDAD DE PANAMÁ ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS REFUGIADOS INSTITUTO DE ESTUDIOS NACIONALES (IDEN) RED CENTROAMERICANA DE INTERCAMBIO ACADÉMICO EN DERECHO INTERNACIONAL I V   ENCUENTRO   CENTROAMERICANO   DE   INTERCAMBIO   ACADÉM ICO   EN   DERECHO   INTERNACIONAL   Panamá, 2 7 y 2 8 d e s e p tiembre d e 201 2 PROGRAMA GENERAL Jueves 27 de Septiembre de 2012. 8:00 am- Inscripciones. 8:30 a.m. Acto de Apertura: (Integrantes de la mesa principal) • Dra. Isabel Montero Mora. Coordinadora de la Red, Profesora de Derecho Internacional de la Universidad de Costa Rica. • Dr. Manuel Arauz Ulloa, Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la UCA, Nicaragua • H.S. Fernando Protti Alvarado. Representante Regional del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados. • M.Sc. Dorindo Jayan Cortéz, Director del Instituto de Estudios Nacionales, IDEN de la Universidad de Panamá. • Dr. Gustavo García de Paredes. Rector Magnífico, Universidad de Panamá. 9:00 am- Acto cultural por parte de estudiantes de la U.C.R. 9:30 am- Receso PONENCIAS: 10:00 a.m. “La globalización del Derecho Penal”. Expositor: Dr. Manuel Aráuz Ulloa, Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la UCA, Nicaragua. Período de preguntas y respuestas 11:00 a.m. “Procesos migratorios de Panamá en el contexto centroamericano”. Expositor: Mgter. Luis Adolfo Corró Fernández, Colegio Nacional de Abogados de Panamá. Comentarios a cargo del Servicio Nacional de Migración. 1    
  • 2. Período de preguntas y respuestas 12:00 m.d. Receso por Almuerzo. 2:00 p.m. “La emigración centroamericana. El sueño dorado americano”. Expositor: Dr. Pedro Arieta, Rector de la UNIVO de El Salvador, Miembro de la Red. Período de preguntas y respuestas 3:00 p.m. “Los Derechos Humanos de los migrantes centroamericanos”. Expositor: Profesor Nelson Vaquerano, docente Universidad de El Salvador. Período de preguntas y respuestas Viernes 28 de Septiembre de 2012 PONENCIAS: 8:30 a.m. “La persecución por motivos de género: solicitud de la condición de refugiada en la legislación de los Estados centroamericanos en el período 2000- 2010”. Expositora: Bach. Lucía Alpízar. Universidad de Costa Rica, Miembro de la Red. Período de preguntas y respuestas 9:15 a.m. “El desplazamiento forzado y necesidades de protección generados por nuevas formas de violencia y criminalidad en Centroamérica”. Expositor: H.S José Samaniego, Representante Regional Adjunto, Oficina Regional de Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados para Centroamérica, Cuba y México. Período de preguntas y respuestas 10:15 a.m. “Una evaluación crítica de las políticas de protección al migrante en México: alcances y limitaciones”. Expositor: Dr. Javier Urbano Reyes, Coordinador del Programa de Asuntos Migratorios (PRAMI).Universidad Iberoamericana de la Ciudad México. Período de preguntas y respuestas 11:00 a.m. Receso 11:15 a.m. “Pensión alimentaria Internacional. Una propuesta para la Ejecución del Proceso en Centroamérica.” Expositoras: Dra. Isabel Montero Mora, MSc. Marlenne Alfaro Alfaro y Licda. Ruth Mayela Morera Barboza. Docentes de la U.C.R. Miembras de la Red. Período de preguntas y respuestas 11:45 am- Clausura y Entrega de Certificados. 12:20 m.d Acto cultural e intercambio estudiantil. 1:00 p.m Receso por Almuerzo. 2