SlideShare una empresa de Scribd logo
HARDWARE
COMPUTADOR
HARDWARE
DEFINICION
el hardware es una de las partes en que se puede dividir la
computación la computación es la técnica del tratamiento automático
y racional de la información , soporte de los conocimientos y
comunicaciones del hombre.
Ramas de la computación
-formal y analítica
-física y tecnológica
-metodológica
-sistemática y lógica
-aplicada
GRUPOS DE HARDWARE
CIRCUITO IMPRESO
El circuito impreso tiene la función de conectar y sostener parte o
todos los c.i y componentes discretos de una computadora.
Hardware
Los componentes y dispositivos del Hardware se dividen en Hardware
Básico y Hardware Complementario.
El Hardware Básico: son las piezas fundamentales e imprescindibles para que
la computadora funcione como son: Placa base, monitor, teclado y ratón.
El Hardware Complementario: son todos aquellos dispositivos adicionales
no esenciales como pueden ser: impresora, escáner, cámara de vídeo
digital, webcam, etc.
PLACA BASE O PLACA MADRE
Los componentes Hardware más importantes de la computadora y
esenciales para su funcionamiento se encuentran en la Placa Base (también
conocida como Placa Madre), que es una placa de circuito impreso que aloja
a la Unidad Central de Procesamiento (CPU) o microprocesador, Chipset
(circuito integrado auxiliar), Memoria RAM, BIOS o Flash-ROM, etc., además
de comunicarlos entre sí.
GRUPOS DE HARDWARE
Según sus funciones, los componentes y dispositivos del hardware se
dividen en varios grupos y en el siguiente orden:
Dispositivos de Entrada
Chipset (Circuito Integrado Auxiliar)
Unidad Central de Procesamiento (CPU)
Unidad de Control
Unidad Aritmético-Lógica
Unidad de Almacenamiento
Memoria Principal o Primaria (RAM – ROM)
Memoria Secundaria o Auxiliar (Disco Duro, Flexible, etc.)
Dispositivos de Salida
DISPOSITIVOS DE ENTRADA
Teclado: El teclado es un dispositivo eficaz para introducir datos no gráficos
como rótulos de imágenes asociados con un despliegue de gráficas. Los
teclados también pueden ofrecerse con características que facilitan la
entrada de coordenadas de la pantalla, selecciones de menús o funciones de
gráficas.
Ratón ó Mouse: Es un dispositivo electrónico que nos permite dar
instrucciones a nuestra computadora a través de un cursor que aparece en la
pantalla y haciendo clic para que se lleve a cabo una acción determinada; a
medida que el Mouse rueda sobre el escritorio, el cursor (Puntero) en la
pantalla hace lo mismo.
Tal procedimiento permitirá controlar, apuntar, sostener y manipular varios
objetos gráficos (Y de texto) en un programa. A este periférico se le llamó así
por su parecido con un roedor. Existen modelos en los que la transmisión se
hace por infrarrojos eliminando por tanto la necesidad de cableado. Al igual
que el teclado, el Mouse es el elemento periférico que más se utiliza en una
PC.
CHIPSET (CIRCUITO INTEGRADO AUXILIAR)
El Chipset o Circuito Integrado Auxiliar es la médula espinal de la
computadora, integrado en la placa base, hace posible que esta funcione
como eje del sistema permitiendo el tráfico de información entre el
microprocesador (CPU) y el resto de componentes de la placa base,
interconectándolos a través de diversos buses que son: el Northbridge
(Puente Norte) y el Southbridge (Puente Sur).
El Northbridge o Puente Norte es un circuito integrado que hace de puente
de enlace entre el microprocesador y la memoria además de las tarjetas
gráficas o de vídeo AGP o PCI-Express, así como las comunicaciones con
el Puente Sur.
El Southbridge o Puente Sur (también conocido como Concentrador de
Controladores de Entrada/Salida), es un circuito integrado que coordina
dentro de la placa base los dispositivos de entrada y salida además de
algunas otras funcionalidades de baja velocidad. El Puente Sur se comunica
con la CPU a través del Puente Norte.
UNIDAD CENTRAL DE PROCESAMIENTO (CPU)
La Unidad Central de Proceso (UCP o CPU) se podría definir como el
cerebro del ordenador (en el caso de una computadora), este dispositivo es
el que se ocupa de controlar y gobernar el ordenador. Este consiste en un
circuito microscópico que interpreta y ejecuta las instrucciones de los
programas almacenados en memoria y que además y que además tomas los
datos de las unidades de salida, es decir, se trata del componente del
ordenador que se ocupa del control y el proceso de datos. La potencia de un
sistema informático (hardware) se mide principalmente por su CPU.
UNIDAD DE CONTROL
La unidad de control (UC) es el centro nervioso de la computadora; desde
ella se controla y gobiernan todas las operaciones
(búsqueda, decodificación, y ejecución de la instrucción). Para realizar su
función, consta de los siguientes elementos:
Registro de contador de programas (CP).También denominado registro
de control de Secuencia (RCS), contiene permanentemente la dirección de
memoria de la próxima instrucción a ejecutar. Si la instrucción que se está
ejecutando en un instante determinado es de salto o de ruptura de
secuencia, el RCS tomará la dirección de la instrucción que se tenga que
ejecutar a continuación; esta dirección la extraerá de la propia instrucción en
curso.
Registro de Instrucciones (RI).Contiene la instrucción que se está
ejecutando en cada momento.
Decodificador (D).Se encarga de extraer y analizar el código de operación
de la instrucción en curso y dar las señales necesarias al resto de los
elementos para su ejecución.
Reloj (R). Proporcionar una sucesión de impulsos eléctricos a intervalos
constantes
Generador de Señales o Secuenciador (S). Se generan órdenes muy
elementales (micro órdenes) que, sincronizadas por los impulsos del
reloj, hacen que se vaya ejecutando poco a poco la instrucción que está
cargada en el RI.
UNIDAD ARITMÉTICO / LÓGICA
Esta unidad realiza cálculos (suma, resta, multiplicación y división) y
operaciones lógicas (comparaciones). Transfiere los datos entre las
posiciones de almacenamiento.
Tiene un registro muy importante conocido como: Acumulador ACC Al
realizar operaciones aritméticas y lógicas, la UAL mueve datos entre ella y el
almacenamiento. Los datos usados en el procesamiento se transfieren de su
posición en el almacenamiento a la UAL.
Los datos se manipulan de acuerdo con las instrucciones del programa y
regresan al almacenamiento. Debido a que el procesamiento no puede
efectuarse en el área de almacenamiento, los datos deben transferirse a la
UAL. Para terminar una operación puede suceder que los datos pasen de la
UAL al área de almacenamiento o varias veces.
UNIDAD DE ALMACENAMIENTO
La memoria RAM (Random Acces Memory, memoria de acceso aleatorio)
tiene una capacidad de almacenamiento limitada, pero sobre todo es
temporal. Por eso es necesario dotar a la máquina de otros sistemas
permanentes para almacenar la información.
MEMORIA PRINCIPAL O PRIMARIA (RAM – ROM)
n la Memoria Principal o Primaria de la computadora se encuentran las
memorias RAM, ROM y CACHÉ.
La Memoria RAM (Random Access Memory o Memoria de Acceso Aleatorio) es un circuito
integrado o chip que almacena los programas, datos y resultados ejecutados por la
computadora y de forma temporal, pues su contenido se pierde cuando esta se apaga.
Se llama de acceso aleatorio - o de acceso directo - porque se puede acceder a
cualquier posición de memoria sin necesidad de seguir un orden. La Memoria
RAM puede ser leída y escrita por lo que su contenido puede ser modificado.
La Memoria ROM (Read Only Memory o Memoria de sólo lectura) viene grabada en chips
con una serie de programas por el fabricante de hardware y es sólo de lectura, por lo
que no puede ser modificada - al menos no muy rápida o fácilmente - y tampoco se
altera por cortes de corriente. En esta memoria se almacenan los valores
correspondientes a las rutinas de arranque o inicio del sistema y a su configuración.
La Memoria Caché o RAM Caché es una memoria auxiliar de alta velocidad, que no es más
que una copia de acceso rápido de la memoria principal almacenada en los módulos
de RAM.
La Memoria ROM (Read Only Memory o Memoria de sólo lectura) viene
grabada en chips con una serie de programas por el fabricante de hardware
y es sólo de lectura, por lo que no puede ser modificada - al menos no muy
rápida o fácilmente - y tampoco se altera por cortes de corriente. En esta
memoria se almacenan los valores correspondientes a las rutinas de
arranque o inicio del sistema y a su configuración.
La Memoria Caché o RAM Caché es una memoria auxiliar de alta velocidad, que
no es más que una copia de acceso rápido de la memoria principal
almacenada en los módulos de RAM.
Micrófono: Los micrófonos son los transductores encargados de transformar
energía acústica en energía eléctrica, permitiendo, por lo tanto el
registro, almacenamiento, transmisión y procesamiento electrónico de las señales
de audio. Son dispositivos duales de los altoparlantes, constituyendo ambos
transductores los elementos mas significativos en cuanto a las características
sonoras que sobre imponen a las señales de audio.
Scanner: Es una unidad de ingreso de información. Permite la introducción de
imágenes gráficas al computador mediante un sistema de matrices de
puntos, como resultado de un barrido óptico del documento. La información se
almacena en archivos en forma de mapas de bits (bit mapas), o en otros formatos
más eficientes como Jpeg o Gif.
Cámara Digital: se conecta al ordenador y le transmite las imágenes que
capta, pudiendo ser modificada y retocada, o volverla a tomar en caso de que este
mal.
Cámara de Video: Graba videos como si de una cámara normal, pero las
ventajas que ofrece en estar en formato digital, que es mucho mejor la
imagen, tiene una pantalla LCD por la que ves simultáneamente la imagen
mientras grabas. Se conecta al PC y este recoge el video que has
grabado, para poder retocarlo posteriormente con el software adecuado.
Webcam: Es una cámara de pequeñas dimensiones. Sólo es la cámara, no
tiene LCD. Tiene que estar conectada al PC para poder funcionar, y esta
transmite las imágenes al ordenador. Su uso es generalmente para
videoconferencias por Internet, pero mediante el software adecuado, se
pueden grabar videos como una cámara normal y tomar fotos estáticas;
entre otras.
DISPOSITIVOS DE SALIDA
Estos dispositivos permiten al usuario ver los resultados de los cálculos o de
las manipulaciones de datos de la computadora. El dispositivo de salida más
común es la unidad de visualización (VDU, acrónimo de Video
Display Unit), que consiste en un monitor que presenta los caracteres y
gráficos en una pantalla similar a la del televisor.
Los tipos de Dispositivos de Salida más Comunes Son:
Pantalla o Monitor: Es en donde se ve la información suministrada por el
ordenador. En el caso más habitual se trata de un aparato basado en un tubo
de rayos catódicos (CRT) como el de los televisores, mientras que en los
portátiles es una pantalla plana de cristal líquido (LCD).
Impresora: es el periférico que el ordenador utiliza para presentar
información impresa en papel. Las primeras impresoras nacieron muchos
años antes que el PC e incluso antes que los monitores, siendo el método
más usual para presentar los resultados de los cálculos en
aquellos primitivos ordenadores.
Altavoces: Dispositivos por los cuales se emiten sonidos procedentes de
la tarjeta de sonido. Actualmente existen bastantes ejemplares que cubren la
oferta más común que existe en el mercado. Se trata de modelos que van
desde lo más sencillo (una pareja de altavoces estéreo), hasta el más
complicado sistema de Dolby Digital, con nada menos que seis
altavoces, pasando por productos intermedios de 4 o 5 altavoces.
Auriculares: Son dispositivos colocados en el oído para poder escuchar
los sonidos que la tarjeta de sonido envía. Presentan la ventaja de que no
pueden ser escuchados por otra persona, solo la que los utiliza.
Plotters (Trazador de Gráficos):Existen plotters para diferentes tamaños
máximos de hojas (A0, A1, A2, A3 y A4); para diferentes calidades de hojas
de salida (bond, calco, acetato); para distintos espesores de línea de dibujo
(diferentes espesores de rapidógrafos), y para distintos colores de dibujo
(distintos colores de tinta en los rapidógrafos).
Fax: Dispositivo mediante el cual se imprime una copia de otro impreso,
transmitida o bien, vía teléfono, o bien desde el propio fax. Se utiliza para ello
un rollo de papel que cuando acaba la impresión se corta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principales componentes de un computador
Principales componentes de un computadorPrincipales componentes de un computador
Principales componentes de un computadorleidyjcs
 
Principales componentes de un computador
Principales componentes de un computadorPrincipales componentes de un computador
Principales componentes de un computadorsendales
 
Unidades funcionales de la computadora
Unidades funcionales de la computadoraUnidades funcionales de la computadora
Unidades funcionales de la computadora
Brayan_manriq
 
Organización del computador
Organización del computadorOrganización del computador
Organización del computadorGERARDO ALFONSO
 
El cpu (unidad de procesamiento central)
El cpu (unidad de procesamiento central)El cpu (unidad de procesamiento central)
El cpu (unidad de procesamiento central)angelamariuxi
 
Teoria ssoo
Teoria ssooTeoria ssoo
Teoria ssoo
amayagalo
 
Informe fase 1INVESTIGACION Y PLANEACION DEL PROYECTO
Informe fase 1INVESTIGACION Y PLANEACION DEL PROYECTOInforme fase 1INVESTIGACION Y PLANEACION DEL PROYECTO
Informe fase 1INVESTIGACION Y PLANEACION DEL PROYECTO
emilsen palacio carvajal
 
Arquitectura de los computadores
Arquitectura de los computadoresArquitectura de los computadores
Arquitectura de los computadoresJ David Martinez
 
Unidades funcionales de una computadora (power)
Unidades funcionales de una computadora (power)Unidades funcionales de una computadora (power)
Unidades funcionales de una computadora (power)PelucaAzul
 
Clase Ocho TecnologíA 2009
Clase Ocho  TecnologíA 2009Clase Ocho  TecnologíA 2009
Clase Ocho TecnologíA 2009
infosistemasuno
 
Presentacion de la actividad 6
Presentacion de la actividad 6Presentacion de la actividad 6
Presentacion de la actividad 6vickyfaynbloch
 

La actualidad más candente (15)

Principales componentes de un computador
Principales componentes de un computadorPrincipales componentes de un computador
Principales componentes de un computador
 
Principales componentes de un computador
Principales componentes de un computadorPrincipales componentes de un computador
Principales componentes de un computador
 
Unidades funcionales de la computadora
Unidades funcionales de la computadoraUnidades funcionales de la computadora
Unidades funcionales de la computadora
 
Organización del computador
Organización del computadorOrganización del computador
Organización del computador
 
El cpu (unidad de procesamiento central)
El cpu (unidad de procesamiento central)El cpu (unidad de procesamiento central)
El cpu (unidad de procesamiento central)
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 
Grupo4
Grupo4Grupo4
Grupo4
 
Teoria ssoo
Teoria ssooTeoria ssoo
Teoria ssoo
 
Informe fase 1INVESTIGACION Y PLANEACION DEL PROYECTO
Informe fase 1INVESTIGACION Y PLANEACION DEL PROYECTOInforme fase 1INVESTIGACION Y PLANEACION DEL PROYECTO
Informe fase 1INVESTIGACION Y PLANEACION DEL PROYECTO
 
Arquitectura de los computadores
Arquitectura de los computadoresArquitectura de los computadores
Arquitectura de los computadores
 
Unidades funcionales de una computadora (power)
Unidades funcionales de una computadora (power)Unidades funcionales de una computadora (power)
Unidades funcionales de una computadora (power)
 
Clase Ocho TecnologíA 2009
Clase Ocho  TecnologíA 2009Clase Ocho  TecnologíA 2009
Clase Ocho TecnologíA 2009
 
La cpu
La cpuLa cpu
La cpu
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Presentacion de la actividad 6
Presentacion de la actividad 6Presentacion de la actividad 6
Presentacion de la actividad 6
 

Destacado

Herramientas de Google Docs
Herramientas de Google DocsHerramientas de Google Docs
Herramientas de Google Docs
Eduardo Rosero
 
El cigarrillo como_degenerador_de_la_juventud[1] (1)
El cigarrillo como_degenerador_de_la_juventud[1] (1)El cigarrillo como_degenerador_de_la_juventud[1] (1)
El cigarrillo como_degenerador_de_la_juventud[1] (1)ichcastillo
 
Tema 15 lengua laura
Tema 15 lengua lauraTema 15 lengua laura
Tema 15 lengua laurairenitabernal
 
Startups Emprender y Business Angels (Herramientas y Modelos)
Startups Emprender y Business Angels (Herramientas y Modelos)Startups Emprender y Business Angels (Herramientas y Modelos)
Startups Emprender y Business Angels (Herramientas y Modelos)
Pedro Bisbal Andrés
 
Comprension del-medio
Comprension del-medioComprension del-medio
Comprension del-medio
luvaleria12
 
Schuljahrbuch? So geht's!
Schuljahrbuch? So geht's! Schuljahrbuch? So geht's!
Schuljahrbuch? So geht's!
BücherKammer
 
Das Silvester
Das SilvesterDas Silvester
Das Silvester
Esme Loli Jackson
 
Apple iOS - Daten
Apple iOS - DatenApple iOS - Daten
Apple iOS - Daten
messeb
 
Alicante Vivo - Daniel Moya
Alicante Vivo - Daniel MoyaAlicante Vivo - Daniel Moya
Alicante Vivo - Daniel Moya
rrruuubbb
 
Blog von luca greuter powerpoint
Blog von luca greuter powerpointBlog von luca greuter powerpoint
Blog von luca greuter powerpointlupa1997
 
#YesWeCode Deck
#YesWeCode Deck#YesWeCode Deck
#YesWeCode DeckJen Kim
 
DGSMTech auf der Interschutz 2015 - Standpräsentation
DGSMTech auf der Interschutz 2015 - StandpräsentationDGSMTech auf der Interschutz 2015 - Standpräsentation
DGSMTech auf der Interschutz 2015 - Standpräsentation
Stefan Martini
 

Destacado (20)

Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Herramientas de Google Docs
Herramientas de Google DocsHerramientas de Google Docs
Herramientas de Google Docs
 
El cigarrillo como_degenerador_de_la_juventud[1] (1)
El cigarrillo como_degenerador_de_la_juventud[1] (1)El cigarrillo como_degenerador_de_la_juventud[1] (1)
El cigarrillo como_degenerador_de_la_juventud[1] (1)
 
Diapositivas pow ale
Diapositivas pow aleDiapositivas pow ale
Diapositivas pow ale
 
Tema 2 matematicas
Tema 2 matematicasTema 2 matematicas
Tema 2 matematicas
 
Tema 15 lengua laura
Tema 15 lengua lauraTema 15 lengua laura
Tema 15 lengua laura
 
5 cono
5 cono5 cono
5 cono
 
La empremta dectilar
La empremta dectilarLa empremta dectilar
La empremta dectilar
 
Español bloque 1 sec 2
Español bloque 1 sec 2Español bloque 1 sec 2
Español bloque 1 sec 2
 
Startups Emprender y Business Angels (Herramientas y Modelos)
Startups Emprender y Business Angels (Herramientas y Modelos)Startups Emprender y Business Angels (Herramientas y Modelos)
Startups Emprender y Business Angels (Herramientas y Modelos)
 
Comprension del-medio
Comprension del-medioComprension del-medio
Comprension del-medio
 
Leontief 1
Leontief 1Leontief 1
Leontief 1
 
Titulo2007
Titulo2007Titulo2007
Titulo2007
 
Schuljahrbuch? So geht's!
Schuljahrbuch? So geht's! Schuljahrbuch? So geht's!
Schuljahrbuch? So geht's!
 
Das Silvester
Das SilvesterDas Silvester
Das Silvester
 
Apple iOS - Daten
Apple iOS - DatenApple iOS - Daten
Apple iOS - Daten
 
Alicante Vivo - Daniel Moya
Alicante Vivo - Daniel MoyaAlicante Vivo - Daniel Moya
Alicante Vivo - Daniel Moya
 
Blog von luca greuter powerpoint
Blog von luca greuter powerpointBlog von luca greuter powerpoint
Blog von luca greuter powerpoint
 
#YesWeCode Deck
#YesWeCode Deck#YesWeCode Deck
#YesWeCode Deck
 
DGSMTech auf der Interschutz 2015 - Standpräsentation
DGSMTech auf der Interschutz 2015 - StandpräsentationDGSMTech auf der Interschutz 2015 - Standpräsentation
DGSMTech auf der Interschutz 2015 - Standpräsentation
 

Similar a Jaime ara

Grupo 3 descripción a nivel de registros del proceso de ejecución de instrucc...
Grupo 3 descripción a nivel de registros del proceso de ejecución de instrucc...Grupo 3 descripción a nivel de registros del proceso de ejecución de instrucc...
Grupo 3 descripción a nivel de registros del proceso de ejecución de instrucc...
anyelisbrito
 
El cpu (unidad de procesamiento central)
El cpu (unidad de procesamiento central)El cpu (unidad de procesamiento central)
El cpu (unidad de procesamiento central)MariaCardenas05
 
El cpu (unidad de procesamiento central) grupo 5
El cpu (unidad de procesamiento central) grupo 5El cpu (unidad de procesamiento central) grupo 5
El cpu (unidad de procesamiento central) grupo 5mayra89200983
 
El cpu (unidad de procesamiento central)
El cpu (unidad de procesamiento central)El cpu (unidad de procesamiento central)
El cpu (unidad de procesamiento central)GabrielaDrecia
 
El cpu (unidad de procesamiento central)
El cpu (unidad de procesamiento central)El cpu (unidad de procesamiento central)
El cpu (unidad de procesamiento central)karlacarriongia
 
El cpu (unidad de procesamiento central) grupo 5
El cpu (unidad de procesamiento central) grupo 5El cpu (unidad de procesamiento central) grupo 5
El cpu (unidad de procesamiento central) grupo 5mishelord
 
El cpu (unidad de procesamiento central)
El cpu (unidad de procesamiento central)El cpu (unidad de procesamiento central)
El cpu (unidad de procesamiento central)kttyIQ
 
GRUPO: 5 "EL CPU (UNIDAD DE PROCESAMIENTO CENTRAL)"
GRUPO: 5  "EL CPU (UNIDAD DE PROCESAMIENTO CENTRAL)"GRUPO: 5  "EL CPU (UNIDAD DE PROCESAMIENTO CENTRAL)"
GRUPO: 5 "EL CPU (UNIDAD DE PROCESAMIENTO CENTRAL)"taniaycheche
 
El cpu (unidad de procesamiento central)
El cpu (unidad de procesamiento central)El cpu (unidad de procesamiento central)
El cpu (unidad de procesamiento central)elsitalis
 
GRUPO 5
GRUPO 5GRUPO 5
GRUPO 5UTMACH
 
El cpu (unidad de procesamiento central)
El cpu (unidad de procesamiento central)El cpu (unidad de procesamiento central)
El cpu (unidad de procesamiento central)angelamariuxi
 
El cpu (unidad de procesamiento central)
El cpu (unidad de procesamiento central)El cpu (unidad de procesamiento central)
El cpu (unidad de procesamiento central)Yami99
 
El cpu (unidad de procesamiento central)
El cpu (unidad de procesamiento central)El cpu (unidad de procesamiento central)
El cpu (unidad de procesamiento central)mariabermello
 
El cpu (unidad de procesamiento central)
El cpu (unidad de procesamiento central)El cpu (unidad de procesamiento central)
El cpu (unidad de procesamiento central)nenitachiriboga
 
El cpu (unidad de procesamiento central)
El cpu (unidad de procesamiento central)El cpu (unidad de procesamiento central)
El cpu (unidad de procesamiento central)nelly1968
 
El cpu (unidad de procesamiento central)
El cpu (unidad de procesamiento central)El cpu (unidad de procesamiento central)
El cpu (unidad de procesamiento central)dianamesias
 
El cpu (unidad de procesamiento central)
El cpu (unidad de procesamiento central)El cpu (unidad de procesamiento central)
El cpu (unidad de procesamiento central)KarenCoronel
 
El cpu (unidad de procesamiento central)
El cpu (unidad de procesamiento central)El cpu (unidad de procesamiento central)
El cpu (unidad de procesamiento central)angelamariuxi
 
El cpu (unidad de procesamiento central)
El cpu (unidad de procesamiento central)El cpu (unidad de procesamiento central)
El cpu (unidad de procesamiento central)EdenCuenca07
 

Similar a Jaime ara (20)

Grupo 3 descripción a nivel de registros del proceso de ejecución de instrucc...
Grupo 3 descripción a nivel de registros del proceso de ejecución de instrucc...Grupo 3 descripción a nivel de registros del proceso de ejecución de instrucc...
Grupo 3 descripción a nivel de registros del proceso de ejecución de instrucc...
 
El cpu (unidad de procesamiento central)
El cpu (unidad de procesamiento central)El cpu (unidad de procesamiento central)
El cpu (unidad de procesamiento central)
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 
El cpu (unidad de procesamiento central) grupo 5
El cpu (unidad de procesamiento central) grupo 5El cpu (unidad de procesamiento central) grupo 5
El cpu (unidad de procesamiento central) grupo 5
 
El cpu (unidad de procesamiento central)
El cpu (unidad de procesamiento central)El cpu (unidad de procesamiento central)
El cpu (unidad de procesamiento central)
 
El cpu (unidad de procesamiento central)
El cpu (unidad de procesamiento central)El cpu (unidad de procesamiento central)
El cpu (unidad de procesamiento central)
 
El cpu (unidad de procesamiento central) grupo 5
El cpu (unidad de procesamiento central) grupo 5El cpu (unidad de procesamiento central) grupo 5
El cpu (unidad de procesamiento central) grupo 5
 
El cpu (unidad de procesamiento central)
El cpu (unidad de procesamiento central)El cpu (unidad de procesamiento central)
El cpu (unidad de procesamiento central)
 
GRUPO: 5 "EL CPU (UNIDAD DE PROCESAMIENTO CENTRAL)"
GRUPO: 5  "EL CPU (UNIDAD DE PROCESAMIENTO CENTRAL)"GRUPO: 5  "EL CPU (UNIDAD DE PROCESAMIENTO CENTRAL)"
GRUPO: 5 "EL CPU (UNIDAD DE PROCESAMIENTO CENTRAL)"
 
El cpu (unidad de procesamiento central)
El cpu (unidad de procesamiento central)El cpu (unidad de procesamiento central)
El cpu (unidad de procesamiento central)
 
GRUPO 5
GRUPO 5GRUPO 5
GRUPO 5
 
El cpu (unidad de procesamiento central)
El cpu (unidad de procesamiento central)El cpu (unidad de procesamiento central)
El cpu (unidad de procesamiento central)
 
El cpu (unidad de procesamiento central)
El cpu (unidad de procesamiento central)El cpu (unidad de procesamiento central)
El cpu (unidad de procesamiento central)
 
El cpu (unidad de procesamiento central)
El cpu (unidad de procesamiento central)El cpu (unidad de procesamiento central)
El cpu (unidad de procesamiento central)
 
El cpu (unidad de procesamiento central)
El cpu (unidad de procesamiento central)El cpu (unidad de procesamiento central)
El cpu (unidad de procesamiento central)
 
El cpu (unidad de procesamiento central)
El cpu (unidad de procesamiento central)El cpu (unidad de procesamiento central)
El cpu (unidad de procesamiento central)
 
El cpu (unidad de procesamiento central)
El cpu (unidad de procesamiento central)El cpu (unidad de procesamiento central)
El cpu (unidad de procesamiento central)
 
El cpu (unidad de procesamiento central)
El cpu (unidad de procesamiento central)El cpu (unidad de procesamiento central)
El cpu (unidad de procesamiento central)
 
El cpu (unidad de procesamiento central)
El cpu (unidad de procesamiento central)El cpu (unidad de procesamiento central)
El cpu (unidad de procesamiento central)
 
El cpu (unidad de procesamiento central)
El cpu (unidad de procesamiento central)El cpu (unidad de procesamiento central)
El cpu (unidad de procesamiento central)
 

Jaime ara

  • 3. HARDWARE DEFINICION el hardware es una de las partes en que se puede dividir la computación la computación es la técnica del tratamiento automático y racional de la información , soporte de los conocimientos y comunicaciones del hombre. Ramas de la computación -formal y analítica -física y tecnológica -metodológica -sistemática y lógica -aplicada
  • 4. GRUPOS DE HARDWARE CIRCUITO IMPRESO El circuito impreso tiene la función de conectar y sostener parte o todos los c.i y componentes discretos de una computadora.
  • 5. Hardware Los componentes y dispositivos del Hardware se dividen en Hardware Básico y Hardware Complementario. El Hardware Básico: son las piezas fundamentales e imprescindibles para que la computadora funcione como son: Placa base, monitor, teclado y ratón. El Hardware Complementario: son todos aquellos dispositivos adicionales no esenciales como pueden ser: impresora, escáner, cámara de vídeo digital, webcam, etc.
  • 6. PLACA BASE O PLACA MADRE Los componentes Hardware más importantes de la computadora y esenciales para su funcionamiento se encuentran en la Placa Base (también conocida como Placa Madre), que es una placa de circuito impreso que aloja a la Unidad Central de Procesamiento (CPU) o microprocesador, Chipset (circuito integrado auxiliar), Memoria RAM, BIOS o Flash-ROM, etc., además de comunicarlos entre sí.
  • 7. GRUPOS DE HARDWARE Según sus funciones, los componentes y dispositivos del hardware se dividen en varios grupos y en el siguiente orden: Dispositivos de Entrada Chipset (Circuito Integrado Auxiliar) Unidad Central de Procesamiento (CPU) Unidad de Control Unidad Aritmético-Lógica Unidad de Almacenamiento Memoria Principal o Primaria (RAM – ROM) Memoria Secundaria o Auxiliar (Disco Duro, Flexible, etc.) Dispositivos de Salida
  • 8. DISPOSITIVOS DE ENTRADA Teclado: El teclado es un dispositivo eficaz para introducir datos no gráficos como rótulos de imágenes asociados con un despliegue de gráficas. Los teclados también pueden ofrecerse con características que facilitan la entrada de coordenadas de la pantalla, selecciones de menús o funciones de gráficas. Ratón ó Mouse: Es un dispositivo electrónico que nos permite dar instrucciones a nuestra computadora a través de un cursor que aparece en la pantalla y haciendo clic para que se lleve a cabo una acción determinada; a medida que el Mouse rueda sobre el escritorio, el cursor (Puntero) en la pantalla hace lo mismo. Tal procedimiento permitirá controlar, apuntar, sostener y manipular varios objetos gráficos (Y de texto) en un programa. A este periférico se le llamó así por su parecido con un roedor. Existen modelos en los que la transmisión se hace por infrarrojos eliminando por tanto la necesidad de cableado. Al igual que el teclado, el Mouse es el elemento periférico que más se utiliza en una PC.
  • 9. CHIPSET (CIRCUITO INTEGRADO AUXILIAR) El Chipset o Circuito Integrado Auxiliar es la médula espinal de la computadora, integrado en la placa base, hace posible que esta funcione como eje del sistema permitiendo el tráfico de información entre el microprocesador (CPU) y el resto de componentes de la placa base, interconectándolos a través de diversos buses que son: el Northbridge (Puente Norte) y el Southbridge (Puente Sur). El Northbridge o Puente Norte es un circuito integrado que hace de puente de enlace entre el microprocesador y la memoria además de las tarjetas gráficas o de vídeo AGP o PCI-Express, así como las comunicaciones con el Puente Sur. El Southbridge o Puente Sur (también conocido como Concentrador de Controladores de Entrada/Salida), es un circuito integrado que coordina dentro de la placa base los dispositivos de entrada y salida además de algunas otras funcionalidades de baja velocidad. El Puente Sur se comunica con la CPU a través del Puente Norte.
  • 10. UNIDAD CENTRAL DE PROCESAMIENTO (CPU) La Unidad Central de Proceso (UCP o CPU) se podría definir como el cerebro del ordenador (en el caso de una computadora), este dispositivo es el que se ocupa de controlar y gobernar el ordenador. Este consiste en un circuito microscópico que interpreta y ejecuta las instrucciones de los programas almacenados en memoria y que además y que además tomas los datos de las unidades de salida, es decir, se trata del componente del ordenador que se ocupa del control y el proceso de datos. La potencia de un sistema informático (hardware) se mide principalmente por su CPU.
  • 11. UNIDAD DE CONTROL La unidad de control (UC) es el centro nervioso de la computadora; desde ella se controla y gobiernan todas las operaciones (búsqueda, decodificación, y ejecución de la instrucción). Para realizar su función, consta de los siguientes elementos: Registro de contador de programas (CP).También denominado registro de control de Secuencia (RCS), contiene permanentemente la dirección de memoria de la próxima instrucción a ejecutar. Si la instrucción que se está ejecutando en un instante determinado es de salto o de ruptura de secuencia, el RCS tomará la dirección de la instrucción que se tenga que ejecutar a continuación; esta dirección la extraerá de la propia instrucción en curso. Registro de Instrucciones (RI).Contiene la instrucción que se está ejecutando en cada momento.
  • 12. Decodificador (D).Se encarga de extraer y analizar el código de operación de la instrucción en curso y dar las señales necesarias al resto de los elementos para su ejecución. Reloj (R). Proporcionar una sucesión de impulsos eléctricos a intervalos constantes Generador de Señales o Secuenciador (S). Se generan órdenes muy elementales (micro órdenes) que, sincronizadas por los impulsos del reloj, hacen que se vaya ejecutando poco a poco la instrucción que está cargada en el RI.
  • 13. UNIDAD ARITMÉTICO / LÓGICA Esta unidad realiza cálculos (suma, resta, multiplicación y división) y operaciones lógicas (comparaciones). Transfiere los datos entre las posiciones de almacenamiento. Tiene un registro muy importante conocido como: Acumulador ACC Al realizar operaciones aritméticas y lógicas, la UAL mueve datos entre ella y el almacenamiento. Los datos usados en el procesamiento se transfieren de su posición en el almacenamiento a la UAL. Los datos se manipulan de acuerdo con las instrucciones del programa y regresan al almacenamiento. Debido a que el procesamiento no puede efectuarse en el área de almacenamiento, los datos deben transferirse a la UAL. Para terminar una operación puede suceder que los datos pasen de la UAL al área de almacenamiento o varias veces.
  • 14. UNIDAD DE ALMACENAMIENTO La memoria RAM (Random Acces Memory, memoria de acceso aleatorio) tiene una capacidad de almacenamiento limitada, pero sobre todo es temporal. Por eso es necesario dotar a la máquina de otros sistemas permanentes para almacenar la información.
  • 15. MEMORIA PRINCIPAL O PRIMARIA (RAM – ROM) n la Memoria Principal o Primaria de la computadora se encuentran las memorias RAM, ROM y CACHÉ. La Memoria RAM (Random Access Memory o Memoria de Acceso Aleatorio) es un circuito integrado o chip que almacena los programas, datos y resultados ejecutados por la computadora y de forma temporal, pues su contenido se pierde cuando esta se apaga. Se llama de acceso aleatorio - o de acceso directo - porque se puede acceder a cualquier posición de memoria sin necesidad de seguir un orden. La Memoria RAM puede ser leída y escrita por lo que su contenido puede ser modificado. La Memoria ROM (Read Only Memory o Memoria de sólo lectura) viene grabada en chips con una serie de programas por el fabricante de hardware y es sólo de lectura, por lo que no puede ser modificada - al menos no muy rápida o fácilmente - y tampoco se altera por cortes de corriente. En esta memoria se almacenan los valores correspondientes a las rutinas de arranque o inicio del sistema y a su configuración. La Memoria Caché o RAM Caché es una memoria auxiliar de alta velocidad, que no es más que una copia de acceso rápido de la memoria principal almacenada en los módulos de RAM.
  • 16. La Memoria ROM (Read Only Memory o Memoria de sólo lectura) viene grabada en chips con una serie de programas por el fabricante de hardware y es sólo de lectura, por lo que no puede ser modificada - al menos no muy rápida o fácilmente - y tampoco se altera por cortes de corriente. En esta memoria se almacenan los valores correspondientes a las rutinas de arranque o inicio del sistema y a su configuración. La Memoria Caché o RAM Caché es una memoria auxiliar de alta velocidad, que no es más que una copia de acceso rápido de la memoria principal almacenada en los módulos de RAM.
  • 17. Micrófono: Los micrófonos son los transductores encargados de transformar energía acústica en energía eléctrica, permitiendo, por lo tanto el registro, almacenamiento, transmisión y procesamiento electrónico de las señales de audio. Son dispositivos duales de los altoparlantes, constituyendo ambos transductores los elementos mas significativos en cuanto a las características sonoras que sobre imponen a las señales de audio. Scanner: Es una unidad de ingreso de información. Permite la introducción de imágenes gráficas al computador mediante un sistema de matrices de puntos, como resultado de un barrido óptico del documento. La información se almacena en archivos en forma de mapas de bits (bit mapas), o en otros formatos más eficientes como Jpeg o Gif. Cámara Digital: se conecta al ordenador y le transmite las imágenes que capta, pudiendo ser modificada y retocada, o volverla a tomar en caso de que este mal.
  • 18. Cámara de Video: Graba videos como si de una cámara normal, pero las ventajas que ofrece en estar en formato digital, que es mucho mejor la imagen, tiene una pantalla LCD por la que ves simultáneamente la imagen mientras grabas. Se conecta al PC y este recoge el video que has grabado, para poder retocarlo posteriormente con el software adecuado. Webcam: Es una cámara de pequeñas dimensiones. Sólo es la cámara, no tiene LCD. Tiene que estar conectada al PC para poder funcionar, y esta transmite las imágenes al ordenador. Su uso es generalmente para videoconferencias por Internet, pero mediante el software adecuado, se pueden grabar videos como una cámara normal y tomar fotos estáticas; entre otras.
  • 19. DISPOSITIVOS DE SALIDA Estos dispositivos permiten al usuario ver los resultados de los cálculos o de las manipulaciones de datos de la computadora. El dispositivo de salida más común es la unidad de visualización (VDU, acrónimo de Video Display Unit), que consiste en un monitor que presenta los caracteres y gráficos en una pantalla similar a la del televisor. Los tipos de Dispositivos de Salida más Comunes Son: Pantalla o Monitor: Es en donde se ve la información suministrada por el ordenador. En el caso más habitual se trata de un aparato basado en un tubo de rayos catódicos (CRT) como el de los televisores, mientras que en los portátiles es una pantalla plana de cristal líquido (LCD). Impresora: es el periférico que el ordenador utiliza para presentar información impresa en papel. Las primeras impresoras nacieron muchos años antes que el PC e incluso antes que los monitores, siendo el método más usual para presentar los resultados de los cálculos en aquellos primitivos ordenadores.
  • 20. Altavoces: Dispositivos por los cuales se emiten sonidos procedentes de la tarjeta de sonido. Actualmente existen bastantes ejemplares que cubren la oferta más común que existe en el mercado. Se trata de modelos que van desde lo más sencillo (una pareja de altavoces estéreo), hasta el más complicado sistema de Dolby Digital, con nada menos que seis altavoces, pasando por productos intermedios de 4 o 5 altavoces. Auriculares: Son dispositivos colocados en el oído para poder escuchar los sonidos que la tarjeta de sonido envía. Presentan la ventaja de que no pueden ser escuchados por otra persona, solo la que los utiliza. Plotters (Trazador de Gráficos):Existen plotters para diferentes tamaños máximos de hojas (A0, A1, A2, A3 y A4); para diferentes calidades de hojas de salida (bond, calco, acetato); para distintos espesores de línea de dibujo (diferentes espesores de rapidógrafos), y para distintos colores de dibujo (distintos colores de tinta en los rapidógrafos).
  • 21. Fax: Dispositivo mediante el cual se imprime una copia de otro impreso, transmitida o bien, vía teléfono, o bien desde el propio fax. Se utiliza para ello un rollo de papel que cuando acaba la impresión se corta.