SlideShare una empresa de Scribd logo
Jean GUITTON: Nuevo arte de pensar. Ediciones Encuentro, 2000.
Mi libro se dirige a todos: primeramente a los alumnos. Pero también a todos aquellos
que están enterrados en la existencia y que han renunciado al gozo del pensamiento.
Quisiera probarles que no tienen razón y que es deber ser inteligente.
Capítulo I: De la admiración
Si uno consulta a los maestros descubrirá que la primera condición para aprender a
pensar es cultivar en uno mismo la facultad de la admiración. (…) El ideal sería estar así
en todo momento, y no solamente ante lo que perciben nuestros sentidos, sino ante todo
lo que se presenta al espíritu. Como todo ideal, este marca un límite inaccesible. Pero es
conveniente tener en cuenta este límite: es una unidad de medida. Decimos que el acto
de pensar supone una inocencia reencontrada, una forma virginal de concebir y de
sentir. Se regirá pues por una disposición única de la voluntad, tratará de logar que su
espíritu acepte vivir un instante sobre la tierra como si viniera de hacer una escala entre
los hombres en medio de un viaje interestelar. (…)
Y por eso es necesario que los adolescentes aprendan el arte de admirar, y en esto
consiste, creo yo, uno de los secretos de la educación. “El arte de denigrar está al
alcance de todos los tontos –decía Eliott; necesitamos que se nos enseñe a admirar”. Si
uno quisiera penetrar de nuevo en uno mismo, uno notaría que las alegrías que gustan a
nuestra edad madura en el campo de las letras o las artes tienen que ver con aquello que,
anteriormente, un maestro nos dejó ver levantando el velo de la costumbre,
comunicándonos una admiración que él sentía, siempre nueva, en su corazón. No es
tanto por lo que nos enseñó que nos instruyó, ya que en verdad lo hubiéramos podido
encontrar en un libro. No, es que nos hizo penetrar en su emoción. Explicar cómo sería
imposible. (…)
Estudiemos juntos los medios para cultivar en uno mismo la admiración. Distinguiré
dos, según se trata de la admiración pasiva o la admiración activa. Llamo admiración
pastiva a la impresión de extrañeza que nace en nosotros sin que hayamos hecho ningún
esfuerzo por provocarla. ¿Por qué la primera impresión que tuvimos de haber pensado
se relaciona con nuestro primer desplazamiento? Es porque todo viaje, todo
desplazamiento, toda evasión y toda sacudida contienen pensamiento. Un campesino
que viene a la ciudad por primera vez piensa porque todo le asombra. (…) Por otra
parte, ¿cómo se ha formado el pensamiento en este mundo, si no es por las
observaciones hechas por viajeros? Que uno sueñe con Heródoto, con Platón, con
Jenofonte, más tarde con Aristóteles. En sus viajes han observado otros usos, otras
religiones, otras constituciones, y de pronto, esto les ha recordado el carácter accidental
de los suyos; o al menos esto les ha enfrentado al problema de saber si sus usos eran
razonables o arbitrarios. (…)
Llego ahora a un medio propiamente activo; consiste en crear siempre en uno mismo,
cualquiera que sea el sujeto estudiado, centros y lugares de interrogación; plantearse
problemas; ver las posibles maneras de darles solución; imaginar sin ninguna ayuda lo
que se va a leer o ver, prestos a lanzar sobre el sujeto que se va a examinar
adivinaciones, presentimientos, esperas, prestos a prever lo que se va a ver, a preimaginar o como se dice frecuentemente, a pre-percibir. Aquel que no sepa lo que
busca, no sabe lo que encuentra. (…) No se encontrará aquello que uno espera
descubrir, pero se tomará consciencia de la diferencia entre lo que se esperaba y lo que
se ha encontrado. Es la consciencia de esta diferencia la que hace de pronto que se
manifieste el pensamiento. (…)
Supongamos por ejemplo que queremos visitar un museo con éxito, y para alcanzar una
perspectiva, vamos primero a los detalles; imagino que no conozco todavía el cuadro de
Rembrandt titulado Los Discípulos de Emaús, y que me dispongo a verlo en el museo
del Louvre. Yo no me limito a escoger un cuadro entre varios; es más, quiero despertar,
en la medida de lo posible, todas las regiones de mi curiosidad. ¿Dónde se encontrará
Cristo? ¿Qué cara tendrá? ¿Humana o traspasando la condición humana? ¿De dónde
vendrá la luz y cómo se manifestará esa oscura claridad que Rembrandt hace que irradie
un punto solar? ¿Cómo serán los dos discípulos? ¿Inclinados hacia delante, ávidos de
ver, o impulsados hacia atrás por el estupor? ¿Mostrarán sus rasgos miedo o sorpresa?
(…) Podríamos hacernos preguntas bien diferentes y cada uno se hará las suyas según
sus recuerdos o sus tendencias. Lo que importa ante todo es tener ciertas expectativas.
Llego por tanto al Louvre con la mente llena de estos problemas. Sólo necesito de un
instante para contestar. La simple mirada que haya echado sobre el cuadro estará
cargada de pensamiento. Me atrevería casi a decir que el precepto más útil para
aprender a mirar sería: “Cierra los ojos e imagina de entrada una visión mental
anterior”. Para aprender a oír: “Tápate los oídos”. Para aprender a leer: “Cierra el libro y
adivina! Sólo se ve aquello que ya se ha visto. Sólo se ama aquello que ya se ha amado.
Cuánta verdad en la famosa paradoja de Menón de Platón: “Conocer, en el fondo, es
reconocer”.
(cfr. Guitton, Nuevo arte de pensar, pp. 21-38)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reencarnação eEevolução
Reencarnação eEevoluçãoReencarnação eEevolução
Reencarnação eEevolução
igmateus
 
Reinos Da Natureza
Reinos Da NaturezaReinos Da Natureza
Reinos Da NaturezaPower Point
 
Livro dos Espiritos 257_b ESE cap19 item6
Livro dos Espiritos 257_b ESE cap19 item6Livro dos Espiritos 257_b ESE cap19 item6
Livro dos Espiritos 257_b ESE cap19 item6
Patricia Farias
 
Mundo espírita ou dos espíritos
Mundo espírita ou dos espíritosMundo espírita ou dos espíritos
Mundo espírita ou dos espíritos
Sandra Romanucci
 
Principio vital
Principio vitalPrincipio vital
A morte na visão espírita.pptx
A morte na visão espírita.pptxA morte na visão espírita.pptx
A morte na visão espírita.pptx
LeandroMoreira198849
 
Principio vital
Principio vitalPrincipio vital
Principio vital
Angelo Baptista
 
Nos domínios da mediunidade aula17
Nos domínios da mediunidade aula17Nos domínios da mediunidade aula17
Nos domínios da mediunidade aula17
Leonardo Pereira
 
Nos domínios da mediunidade aula9
Nos domínios da mediunidade aula9Nos domínios da mediunidade aula9
Nos domínios da mediunidade aula9
Leonardo Pereira
 
Nos dominios da mediunidade cap. 2 - 0 psicoscopio
Nos dominios da mediunidade   cap. 2 - 0 psicoscopioNos dominios da mediunidade   cap. 2 - 0 psicoscopio
Nos dominios da mediunidade cap. 2 - 0 psicoscopio
Patricia Farias
 
Esde x lei de liberdade - roteiro ii
Esde x  lei de liberdade - roteiro iiEsde x  lei de liberdade - roteiro ii
Esde x lei de liberdade - roteiro ii
Deborah Oliver
 
Capitulo IV Principio vital
Capitulo IV  Principio vitalCapitulo IV  Principio vital
Capitulo IV Principio vital
Marta Gomes
 
3853996 andre-luiz-evolucao-em-dois-mundos
3853996 andre-luiz-evolucao-em-dois-mundos3853996 andre-luiz-evolucao-em-dois-mundos
3853996 andre-luiz-evolucao-em-dois-mundosRicardo Costa e silva
 
O Despertar da Consciência no Além Túmulo - o suporte Espiritual
O Despertar da Consciência no Além Túmulo - o suporte EspiritualO Despertar da Consciência no Além Túmulo - o suporte Espiritual
O Despertar da Consciência no Além Túmulo - o suporte Espiritual
ADALBERTO COELHO DA SILVA JR
 
Obsessão por fascinação - parte 4
Obsessão por fascinação - parte 4Obsessão por fascinação - parte 4
Obsessão por fascinação - parte 4Graça Maciel
 
Evangeliza - Leis Morais da Vida - Lei de Liberdade
Evangeliza - Leis Morais da Vida - Lei de LiberdadeEvangeliza - Leis Morais da Vida - Lei de Liberdade
Evangeliza - Leis Morais da Vida - Lei de Liberdade
Antonino Silva
 

La actualidad más candente (20)

Reencarnação eEevolução
Reencarnação eEevoluçãoReencarnação eEevolução
Reencarnação eEevolução
 
Reinos Da Natureza
Reinos Da NaturezaReinos Da Natureza
Reinos Da Natureza
 
Livro dos Espiritos 257_b ESE cap19 item6
Livro dos Espiritos 257_b ESE cap19 item6Livro dos Espiritos 257_b ESE cap19 item6
Livro dos Espiritos 257_b ESE cap19 item6
 
Mundo espírita ou dos espíritos
Mundo espírita ou dos espíritosMundo espírita ou dos espíritos
Mundo espírita ou dos espíritos
 
Principio vital
Principio vitalPrincipio vital
Principio vital
 
Desobsessao
DesobsessaoDesobsessao
Desobsessao
 
05.0.0. corpo mental_1
05.0.0. corpo mental_105.0.0. corpo mental_1
05.0.0. corpo mental_1
 
A morte na visão espírita.pptx
A morte na visão espírita.pptxA morte na visão espírita.pptx
A morte na visão espírita.pptx
 
Principio vital
Principio vitalPrincipio vital
Principio vital
 
Doação de orgãos
Doação de orgãosDoação de orgãos
Doação de orgãos
 
Nos domínios da mediunidade aula17
Nos domínios da mediunidade aula17Nos domínios da mediunidade aula17
Nos domínios da mediunidade aula17
 
Nos domínios da mediunidade aula9
Nos domínios da mediunidade aula9Nos domínios da mediunidade aula9
Nos domínios da mediunidade aula9
 
Nos dominios da mediunidade cap. 2 - 0 psicoscopio
Nos dominios da mediunidade   cap. 2 - 0 psicoscopioNos dominios da mediunidade   cap. 2 - 0 psicoscopio
Nos dominios da mediunidade cap. 2 - 0 psicoscopio
 
Esde x lei de liberdade - roteiro ii
Esde x  lei de liberdade - roteiro iiEsde x  lei de liberdade - roteiro ii
Esde x lei de liberdade - roteiro ii
 
Capitulo IV Principio vital
Capitulo IV  Principio vitalCapitulo IV  Principio vital
Capitulo IV Principio vital
 
Desdoblamiento+astral
Desdoblamiento+astralDesdoblamiento+astral
Desdoblamiento+astral
 
3853996 andre-luiz-evolucao-em-dois-mundos
3853996 andre-luiz-evolucao-em-dois-mundos3853996 andre-luiz-evolucao-em-dois-mundos
3853996 andre-luiz-evolucao-em-dois-mundos
 
O Despertar da Consciência no Além Túmulo - o suporte Espiritual
O Despertar da Consciência no Além Túmulo - o suporte EspiritualO Despertar da Consciência no Além Túmulo - o suporte Espiritual
O Despertar da Consciência no Além Túmulo - o suporte Espiritual
 
Obsessão por fascinação - parte 4
Obsessão por fascinação - parte 4Obsessão por fascinação - parte 4
Obsessão por fascinação - parte 4
 
Evangeliza - Leis Morais da Vida - Lei de Liberdade
Evangeliza - Leis Morais da Vida - Lei de LiberdadeEvangeliza - Leis Morais da Vida - Lei de Liberdade
Evangeliza - Leis Morais da Vida - Lei de Liberdade
 

Similar a "El arte de la admiración", de Jean Guitton

5 b0 una sed de eternidad en el hombre
5 b0 una sed de eternidad en el hombre5 b0 una sed de eternidad en el hombre
5 b0 una sed de eternidad en el hombre
UIAT
 
5 b0 una sed de eternidad en el hombre
5 b0 una sed de eternidad en el hombre5 b0 una sed de eternidad en el hombre
5 b0 una sed de eternidad en el hombre
UIAT
 
John Locke. Ensayo sobre el entendimiento humano.
John Locke. Ensayo sobre el entendimiento humano.John Locke. Ensayo sobre el entendimiento humano.
John Locke. Ensayo sobre el entendimiento humano.
Rodolfo Fuenzalida
 
Nisargadatta
Nisargadatta Nisargadatta
Nisargadatta
Deyanira Sequeira
 
Texto académico sentir antes que decir
Texto académico sentir antes que decirTexto académico sentir antes que decir
Texto académico sentir antes que decir
Navsusp63
 
EL ARTE DE PENSAR
EL ARTE DE PENSAREL ARTE DE PENSAR
EL ARTE DE PENSAR
Luis Alex Garcia Flores
 
Barbagallo monica el camino hacia tu ángel solar vol ii
Barbagallo monica   el camino hacia tu ángel solar vol iiBarbagallo monica   el camino hacia tu ángel solar vol ii
Barbagallo monica el camino hacia tu ángel solar vol ii
Margarita Flores
 
La regresión infinita del egoísta [ética y sociedad]
La regresión infinita del egoísta [ética y sociedad]La regresión infinita del egoísta [ética y sociedad]
La regresión infinita del egoísta [ética y sociedad]
Juan Carlos Oyuela Pavón
 
Técnicas pedagógicas
Técnicas pedagógicasTécnicas pedagógicas
Técnicas pedagógicas
Andres H. Florez
 
Descripción e interpretación
Descripción e interpretaciónDescripción e interpretación
Descripción e interpretación
Asociación Integral Española (AIE)
 
El jardin de los senderos que se bifurcan
El jardin de los senderos que se bifurcanEl jardin de los senderos que se bifurcan
El jardin de los senderos que se bifurcanMarco Chaves
 
Técnicas de redacción
Técnicas de redacciónTécnicas de redacción
Técnicas de redacciónbubafrezaa
 
Mundos de éter
Mundos de éter  Mundos de éter
Mundos de éter
Maggie Beltran
 
La VíA Del Genio
La VíA Del GenioLa VíA Del Genio
La VíA Del Geniojhhidrobo
 

Similar a "El arte de la admiración", de Jean Guitton (20)

5 b0 una sed de eternidad en el hombre
5 b0 una sed de eternidad en el hombre5 b0 una sed de eternidad en el hombre
5 b0 una sed de eternidad en el hombre
 
5 b0 una sed de eternidad en el hombre
5 b0 una sed de eternidad en el hombre5 b0 una sed de eternidad en el hombre
5 b0 una sed de eternidad en el hombre
 
El Plasma
El PlasmaEl Plasma
El Plasma
 
El Plasma
El PlasmaEl Plasma
El Plasma
 
15 11 g. i. gurdjieff recopilación sobre el cuarto camino www.gftaognostica...
15 11 g. i. gurdjieff   recopilación sobre el cuarto camino www.gftaognostica...15 11 g. i. gurdjieff   recopilación sobre el cuarto camino www.gftaognostica...
15 11 g. i. gurdjieff recopilación sobre el cuarto camino www.gftaognostica...
 
John Locke. Ensayo sobre el entendimiento humano.
John Locke. Ensayo sobre el entendimiento humano.John Locke. Ensayo sobre el entendimiento humano.
John Locke. Ensayo sobre el entendimiento humano.
 
Notas Proyecto De Lectura
Notas Proyecto De LecturaNotas Proyecto De Lectura
Notas Proyecto De Lectura
 
Nisargadatta
Nisargadatta Nisargadatta
Nisargadatta
 
Texto académico sentir antes que decir
Texto académico sentir antes que decirTexto académico sentir antes que decir
Texto académico sentir antes que decir
 
EL ARTE DE PENSAR
EL ARTE DE PENSAREL ARTE DE PENSAR
EL ARTE DE PENSAR
 
Barbagallo monica el camino hacia tu ángel solar vol ii
Barbagallo monica   el camino hacia tu ángel solar vol iiBarbagallo monica   el camino hacia tu ángel solar vol ii
Barbagallo monica el camino hacia tu ángel solar vol ii
 
La regresión infinita del egoísta [ética y sociedad]
La regresión infinita del egoísta [ética y sociedad]La regresión infinita del egoísta [ética y sociedad]
La regresión infinita del egoísta [ética y sociedad]
 
Técnicas pedagógicas
Técnicas pedagógicasTécnicas pedagógicas
Técnicas pedagógicas
 
Notas Proyecto De Lectura
Notas Proyecto De LecturaNotas Proyecto De Lectura
Notas Proyecto De Lectura
 
Descripción e interpretación
Descripción e interpretaciónDescripción e interpretación
Descripción e interpretación
 
El jardin de los senderos que se bifurcan
El jardin de los senderos que se bifurcanEl jardin de los senderos que se bifurcan
El jardin de los senderos que se bifurcan
 
Connymendezmetafisica4en1vol1y2
Connymendezmetafisica4en1vol1y2Connymendezmetafisica4en1vol1y2
Connymendezmetafisica4en1vol1y2
 
Técnicas de redacción
Técnicas de redacciónTécnicas de redacción
Técnicas de redacción
 
Mundos de éter
Mundos de éter  Mundos de éter
Mundos de éter
 
La VíA Del Genio
La VíA Del GenioLa VíA Del Genio
La VíA Del Genio
 

Más de Fernando Sánchez Costa

L'onze de setembre mirall del futur
L'onze de setembre mirall del futurL'onze de setembre mirall del futur
L'onze de setembre mirall del futur
Fernando Sánchez Costa
 
Memoria pública y recreación nacional. Políticas de memoria y prácticas cultu...
Memoria pública y recreación nacional. Políticas de memoria y prácticas cultu...Memoria pública y recreación nacional. Políticas de memoria y prácticas cultu...
Memoria pública y recreación nacional. Políticas de memoria y prácticas cultu...
Fernando Sánchez Costa
 
El sentido épico de la política. Esquerra Republicana, la Segunda República y...
El sentido épico de la política. Esquerra Republicana, la Segunda República y...El sentido épico de la política. Esquerra Republicana, la Segunda República y...
El sentido épico de la política. Esquerra Republicana, la Segunda República y...
Fernando Sánchez Costa
 
Memoria republicana y memoria católica. Cuestión religiosa y conmemoración pú...
Memoria republicana y memoria católica. Cuestión religiosa y conmemoración pú...Memoria republicana y memoria católica. Cuestión religiosa y conmemoración pú...
Memoria republicana y memoria católica. Cuestión religiosa y conmemoración pú...
Fernando Sánchez Costa
 
Gallardón, liberal
Gallardón, liberalGallardón, liberal
Gallardón, liberal
Fernando Sánchez Costa
 
Divertido retrato de los filósofos posmodernos
Divertido retrato de los filósofos posmodernosDivertido retrato de los filósofos posmodernos
Divertido retrato de los filósofos posmodernos
Fernando Sánchez Costa
 
La fragua de la identidad
La fragua de la identidadLa fragua de la identidad
La fragua de la identidad
Fernando Sánchez Costa
 
Cultura histórica y nombres de calles
Cultura histórica y nombres de callesCultura histórica y nombres de calles
Cultura histórica y nombres de calles
Fernando Sánchez Costa
 
Los mapas de la memoria: Nombres de calles y políticas de memoria en Barcelon...
Los mapas de la memoria: Nombres de calles y políticas de memoria en Barcelon...Los mapas de la memoria: Nombres de calles y políticas de memoria en Barcelon...
Los mapas de la memoria: Nombres de calles y políticas de memoria en Barcelon...
Fernando Sánchez Costa
 
La cultura histórica: una aproximación diferente a la memoria colectiva
La cultura histórica: una aproximación diferente a la memoria colectivaLa cultura histórica: una aproximación diferente a la memoria colectiva
La cultura histórica: una aproximación diferente a la memoria colectiva
Fernando Sánchez Costa
 

Más de Fernando Sánchez Costa (10)

L'onze de setembre mirall del futur
L'onze de setembre mirall del futurL'onze de setembre mirall del futur
L'onze de setembre mirall del futur
 
Memoria pública y recreación nacional. Políticas de memoria y prácticas cultu...
Memoria pública y recreación nacional. Políticas de memoria y prácticas cultu...Memoria pública y recreación nacional. Políticas de memoria y prácticas cultu...
Memoria pública y recreación nacional. Políticas de memoria y prácticas cultu...
 
El sentido épico de la política. Esquerra Republicana, la Segunda República y...
El sentido épico de la política. Esquerra Republicana, la Segunda República y...El sentido épico de la política. Esquerra Republicana, la Segunda República y...
El sentido épico de la política. Esquerra Republicana, la Segunda República y...
 
Memoria republicana y memoria católica. Cuestión religiosa y conmemoración pú...
Memoria republicana y memoria católica. Cuestión religiosa y conmemoración pú...Memoria republicana y memoria católica. Cuestión religiosa y conmemoración pú...
Memoria republicana y memoria católica. Cuestión religiosa y conmemoración pú...
 
Gallardón, liberal
Gallardón, liberalGallardón, liberal
Gallardón, liberal
 
Divertido retrato de los filósofos posmodernos
Divertido retrato de los filósofos posmodernosDivertido retrato de los filósofos posmodernos
Divertido retrato de los filósofos posmodernos
 
La fragua de la identidad
La fragua de la identidadLa fragua de la identidad
La fragua de la identidad
 
Cultura histórica y nombres de calles
Cultura histórica y nombres de callesCultura histórica y nombres de calles
Cultura histórica y nombres de calles
 
Los mapas de la memoria: Nombres de calles y políticas de memoria en Barcelon...
Los mapas de la memoria: Nombres de calles y políticas de memoria en Barcelon...Los mapas de la memoria: Nombres de calles y políticas de memoria en Barcelon...
Los mapas de la memoria: Nombres de calles y políticas de memoria en Barcelon...
 
La cultura histórica: una aproximación diferente a la memoria colectiva
La cultura histórica: una aproximación diferente a la memoria colectivaLa cultura histórica: una aproximación diferente a la memoria colectiva
La cultura histórica: una aproximación diferente a la memoria colectiva
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

"El arte de la admiración", de Jean Guitton

  • 1. Jean GUITTON: Nuevo arte de pensar. Ediciones Encuentro, 2000. Mi libro se dirige a todos: primeramente a los alumnos. Pero también a todos aquellos que están enterrados en la existencia y que han renunciado al gozo del pensamiento. Quisiera probarles que no tienen razón y que es deber ser inteligente. Capítulo I: De la admiración Si uno consulta a los maestros descubrirá que la primera condición para aprender a pensar es cultivar en uno mismo la facultad de la admiración. (…) El ideal sería estar así en todo momento, y no solamente ante lo que perciben nuestros sentidos, sino ante todo lo que se presenta al espíritu. Como todo ideal, este marca un límite inaccesible. Pero es conveniente tener en cuenta este límite: es una unidad de medida. Decimos que el acto de pensar supone una inocencia reencontrada, una forma virginal de concebir y de sentir. Se regirá pues por una disposición única de la voluntad, tratará de logar que su espíritu acepte vivir un instante sobre la tierra como si viniera de hacer una escala entre los hombres en medio de un viaje interestelar. (…) Y por eso es necesario que los adolescentes aprendan el arte de admirar, y en esto consiste, creo yo, uno de los secretos de la educación. “El arte de denigrar está al alcance de todos los tontos –decía Eliott; necesitamos que se nos enseñe a admirar”. Si uno quisiera penetrar de nuevo en uno mismo, uno notaría que las alegrías que gustan a nuestra edad madura en el campo de las letras o las artes tienen que ver con aquello que, anteriormente, un maestro nos dejó ver levantando el velo de la costumbre, comunicándonos una admiración que él sentía, siempre nueva, en su corazón. No es tanto por lo que nos enseñó que nos instruyó, ya que en verdad lo hubiéramos podido encontrar en un libro. No, es que nos hizo penetrar en su emoción. Explicar cómo sería imposible. (…) Estudiemos juntos los medios para cultivar en uno mismo la admiración. Distinguiré dos, según se trata de la admiración pasiva o la admiración activa. Llamo admiración pastiva a la impresión de extrañeza que nace en nosotros sin que hayamos hecho ningún esfuerzo por provocarla. ¿Por qué la primera impresión que tuvimos de haber pensado se relaciona con nuestro primer desplazamiento? Es porque todo viaje, todo desplazamiento, toda evasión y toda sacudida contienen pensamiento. Un campesino que viene a la ciudad por primera vez piensa porque todo le asombra. (…) Por otra parte, ¿cómo se ha formado el pensamiento en este mundo, si no es por las observaciones hechas por viajeros? Que uno sueñe con Heródoto, con Platón, con Jenofonte, más tarde con Aristóteles. En sus viajes han observado otros usos, otras religiones, otras constituciones, y de pronto, esto les ha recordado el carácter accidental de los suyos; o al menos esto les ha enfrentado al problema de saber si sus usos eran razonables o arbitrarios. (…) Llego ahora a un medio propiamente activo; consiste en crear siempre en uno mismo, cualquiera que sea el sujeto estudiado, centros y lugares de interrogación; plantearse problemas; ver las posibles maneras de darles solución; imaginar sin ninguna ayuda lo que se va a leer o ver, prestos a lanzar sobre el sujeto que se va a examinar adivinaciones, presentimientos, esperas, prestos a prever lo que se va a ver, a preimaginar o como se dice frecuentemente, a pre-percibir. Aquel que no sepa lo que
  • 2. busca, no sabe lo que encuentra. (…) No se encontrará aquello que uno espera descubrir, pero se tomará consciencia de la diferencia entre lo que se esperaba y lo que se ha encontrado. Es la consciencia de esta diferencia la que hace de pronto que se manifieste el pensamiento. (…) Supongamos por ejemplo que queremos visitar un museo con éxito, y para alcanzar una perspectiva, vamos primero a los detalles; imagino que no conozco todavía el cuadro de Rembrandt titulado Los Discípulos de Emaús, y que me dispongo a verlo en el museo del Louvre. Yo no me limito a escoger un cuadro entre varios; es más, quiero despertar, en la medida de lo posible, todas las regiones de mi curiosidad. ¿Dónde se encontrará Cristo? ¿Qué cara tendrá? ¿Humana o traspasando la condición humana? ¿De dónde vendrá la luz y cómo se manifestará esa oscura claridad que Rembrandt hace que irradie un punto solar? ¿Cómo serán los dos discípulos? ¿Inclinados hacia delante, ávidos de ver, o impulsados hacia atrás por el estupor? ¿Mostrarán sus rasgos miedo o sorpresa? (…) Podríamos hacernos preguntas bien diferentes y cada uno se hará las suyas según sus recuerdos o sus tendencias. Lo que importa ante todo es tener ciertas expectativas. Llego por tanto al Louvre con la mente llena de estos problemas. Sólo necesito de un instante para contestar. La simple mirada que haya echado sobre el cuadro estará cargada de pensamiento. Me atrevería casi a decir que el precepto más útil para aprender a mirar sería: “Cierra los ojos e imagina de entrada una visión mental anterior”. Para aprender a oír: “Tápate los oídos”. Para aprender a leer: “Cierra el libro y adivina! Sólo se ve aquello que ya se ha visto. Sólo se ama aquello que ya se ha amado. Cuánta verdad en la famosa paradoja de Menón de Platón: “Conocer, en el fondo, es reconocer”. (cfr. Guitton, Nuevo arte de pensar, pp. 21-38)