SlideShare una empresa de Scribd logo
José Luis García Pérez: "Mi personaje es la parte
emotiva que le hace falta a Bajo Sospecha"
es.celebrity.yahoo.com /post/138084530161/jos%C3%A9-luis-garc%C3%ADa-p%C3%A9rez-mi-
personaje-es-la-parte
Bajo Sospecha ha dejado atrás el entorno familiar de su primera temporada para centrar su acción en el
mundo profesional de un hospital. Sin embargo, un personaje destaca como nexo de unión entre ambos
mundos, José Luis García Pérez da vida al marido de la primera víctima y con él la serie muestra el
sufrimiento de las familias. Él mismo explica cómo es su personaje y cómo es trasladar la emoción a un
espacio plagado de personajes analíticos que están acostumbrados a tomar decisiones de vida o muerte
en cuestión de segundos.
- ¿Cómo viviste el momento en que fuiste escogido para el papel de Enrique?
Para mí fue un placer porque era como volver a casa. Ya trabajé con Bambú en Guante blanco, que es de
las series que más me ha gustado hacer, así que era un regreso deseado.
- ¿Cómo es Enrique?
Enrique Méndez es el marido de Isabel Freire, una de las primeras desaparecidas, y desde el primer
momento se encuentra en la picota de lo que ocurre. Aunque la trama principal se desarrolla en el
hospital, mi personaje es la parte personal y sentimental. Hay otra parte más, pero de momento no puedo
contar nada (risas).
- En la primera temporada de Bajo Sospecha nos contasteis una historia familiar, y ahora es un mundo
profesional. Quizá tu personaje sirva un poco de bisagra entre ambos casos…
A la hora de trabajar lo noto mucho, porque es una serie donde el entorno profesional pesa mucho, pero
yo sigo representando esa parte sentimental. Es un nexo de unión con la primera temporada en ese
sentido, porque le hacía falta al segundo caso una parte emocional, ya que los demás personajes viven la
situación de una forma más visceral.
- ¿Cómo ha sido trabajar con Concha Velasco después de que la enfermedad os impidiese coincidir en
Vive Cantando?
Cada vez que coincidimos en una secuencia nos emocionamos los dos. Yo la admiro, la adoro y la quiero,
y hay algo mutuo en ello. Es una emoción cada vez que coincidimos y nos echábamos de menos, aunque
he de decir que Kiti Manver estuvo estupenda en Vive Cantando.
- El cambio de registro de Vivo Cantando a Bajo Sospecha es evidente, ¿dónde te ves más cómodo?
Yo me siento cómodo haciendo de todo. Afortunadamente me llegan papeles de todo, entre Vive
Cantando y Bajo Sospecha estuve en El Gran Cortés. Creo que tengo la suerte de que puedo hacer
medianamente bien todo y eso es lo que me divierte. Repetirme me aburre profundamente.
- ¿Qué te falta por hacer?
Me falta todo. Nunca me pongo metas. Cada personaje es un reto, por lo que todo lo que pueda llegar es
lo que me falta por hacer.
- No te pones metas pero, ¿qué sueños profesionales tienes?
A mí el personaje de Hernán Cortés me gusta mucho y creo que tiene una serie. Su historia, que es la de
todos nosotros, debería ser contada.
- ¿Qué proyectos tienes entre manos?
Estreno dos películas este año. El país del miedo de Francisco Espada y Lejos del mar de Imanol
Uribe. Y estoy rodando La Verdad para Telecinco, así que muy contento.
Imagen: ©Atresmedia

Más contenido relacionado

Más de JoseLuisGP fans

Entrevista josé luís garcía pérez el país del miedo quinta jornada del fest...
Entrevista josé luís garcía pérez  el país del miedo  quinta jornada del fest...Entrevista josé luís garcía pérez  el país del miedo  quinta jornada del fest...
Entrevista josé luís garcía pérez el país del miedo quinta jornada del fest...
JoseLuisGP fans
 
Francisco Espada sobre su película el país del miedo intento colocar al espec...
Francisco Espada sobre su película el país del miedo intento colocar al espec...Francisco Espada sobre su película el país del miedo intento colocar al espec...
Francisco Espada sobre su película el país del miedo intento colocar al espec...
JoseLuisGP fans
 
Guía para ver un Don Juan del siglo xxi
Guía para ver un Don Juan del siglo xxi Guía para ver un Don Juan del siglo xxi
Guía para ver un Don Juan del siglo xxi
JoseLuisGP fans
 
José Luis García-Pérez: "interpretar a don juan tenorio es maravilloso...."
José Luis García-Pérez: "interpretar a don juan tenorio es maravilloso...."José Luis García-Pérez: "interpretar a don juan tenorio es maravilloso...."
José Luis García-Pérez: "interpretar a don juan tenorio es maravilloso...."
JoseLuisGP fans
 
Jose Luis Garcia Perez: "El teatro es la voz de la gente debe contar lo que o...
Jose Luis Garcia Perez: "El teatro es la voz de la gente debe contar lo que o...Jose Luis Garcia Perez: "El teatro es la voz de la gente debe contar lo que o...
Jose Luis Garcia Perez: "El teatro es la voz de la gente debe contar lo que o...
JoseLuisGP fans
 
José Luis García-Pérez un actor con voz chispeante y palabras mágicas
José Luis García-Pérez un actor con voz chispeante y palabras mágicasJosé Luis García-Pérez un actor con voz chispeante y palabras mágicas
José Luis García-Pérez un actor con voz chispeante y palabras mágicas
JoseLuisGP fans
 

Más de JoseLuisGP fans (6)

Entrevista josé luís garcía pérez el país del miedo quinta jornada del fest...
Entrevista josé luís garcía pérez  el país del miedo  quinta jornada del fest...Entrevista josé luís garcía pérez  el país del miedo  quinta jornada del fest...
Entrevista josé luís garcía pérez el país del miedo quinta jornada del fest...
 
Francisco Espada sobre su película el país del miedo intento colocar al espec...
Francisco Espada sobre su película el país del miedo intento colocar al espec...Francisco Espada sobre su película el país del miedo intento colocar al espec...
Francisco Espada sobre su película el país del miedo intento colocar al espec...
 
Guía para ver un Don Juan del siglo xxi
Guía para ver un Don Juan del siglo xxi Guía para ver un Don Juan del siglo xxi
Guía para ver un Don Juan del siglo xxi
 
José Luis García-Pérez: "interpretar a don juan tenorio es maravilloso...."
José Luis García-Pérez: "interpretar a don juan tenorio es maravilloso...."José Luis García-Pérez: "interpretar a don juan tenorio es maravilloso...."
José Luis García-Pérez: "interpretar a don juan tenorio es maravilloso...."
 
Jose Luis Garcia Perez: "El teatro es la voz de la gente debe contar lo que o...
Jose Luis Garcia Perez: "El teatro es la voz de la gente debe contar lo que o...Jose Luis Garcia Perez: "El teatro es la voz de la gente debe contar lo que o...
Jose Luis Garcia Perez: "El teatro es la voz de la gente debe contar lo que o...
 
José Luis García-Pérez un actor con voz chispeante y palabras mágicas
José Luis García-Pérez un actor con voz chispeante y palabras mágicasJosé Luis García-Pérez un actor con voz chispeante y palabras mágicas
José Luis García-Pérez un actor con voz chispeante y palabras mágicas
 

José Luis García Pérez: "my character is the emotional part that lacks low suspicion"

  • 1. José Luis García Pérez: "Mi personaje es la parte emotiva que le hace falta a Bajo Sospecha" es.celebrity.yahoo.com /post/138084530161/jos%C3%A9-luis-garc%C3%ADa-p%C3%A9rez-mi- personaje-es-la-parte Bajo Sospecha ha dejado atrás el entorno familiar de su primera temporada para centrar su acción en el mundo profesional de un hospital. Sin embargo, un personaje destaca como nexo de unión entre ambos mundos, José Luis García Pérez da vida al marido de la primera víctima y con él la serie muestra el sufrimiento de las familias. Él mismo explica cómo es su personaje y cómo es trasladar la emoción a un espacio plagado de personajes analíticos que están acostumbrados a tomar decisiones de vida o muerte en cuestión de segundos. - ¿Cómo viviste el momento en que fuiste escogido para el papel de Enrique? Para mí fue un placer porque era como volver a casa. Ya trabajé con Bambú en Guante blanco, que es de las series que más me ha gustado hacer, así que era un regreso deseado. - ¿Cómo es Enrique? Enrique Méndez es el marido de Isabel Freire, una de las primeras desaparecidas, y desde el primer momento se encuentra en la picota de lo que ocurre. Aunque la trama principal se desarrolla en el hospital, mi personaje es la parte personal y sentimental. Hay otra parte más, pero de momento no puedo contar nada (risas). - En la primera temporada de Bajo Sospecha nos contasteis una historia familiar, y ahora es un mundo
  • 2. profesional. Quizá tu personaje sirva un poco de bisagra entre ambos casos… A la hora de trabajar lo noto mucho, porque es una serie donde el entorno profesional pesa mucho, pero yo sigo representando esa parte sentimental. Es un nexo de unión con la primera temporada en ese sentido, porque le hacía falta al segundo caso una parte emocional, ya que los demás personajes viven la situación de una forma más visceral. - ¿Cómo ha sido trabajar con Concha Velasco después de que la enfermedad os impidiese coincidir en Vive Cantando? Cada vez que coincidimos en una secuencia nos emocionamos los dos. Yo la admiro, la adoro y la quiero, y hay algo mutuo en ello. Es una emoción cada vez que coincidimos y nos echábamos de menos, aunque he de decir que Kiti Manver estuvo estupenda en Vive Cantando. - El cambio de registro de Vivo Cantando a Bajo Sospecha es evidente, ¿dónde te ves más cómodo? Yo me siento cómodo haciendo de todo. Afortunadamente me llegan papeles de todo, entre Vive Cantando y Bajo Sospecha estuve en El Gran Cortés. Creo que tengo la suerte de que puedo hacer medianamente bien todo y eso es lo que me divierte. Repetirme me aburre profundamente. - ¿Qué te falta por hacer? Me falta todo. Nunca me pongo metas. Cada personaje es un reto, por lo que todo lo que pueda llegar es lo que me falta por hacer. - No te pones metas pero, ¿qué sueños profesionales tienes? A mí el personaje de Hernán Cortés me gusta mucho y creo que tiene una serie. Su historia, que es la de todos nosotros, debería ser contada. - ¿Qué proyectos tienes entre manos? Estreno dos películas este año. El país del miedo de Francisco Espada y Lejos del mar de Imanol Uribe. Y estoy rodando La Verdad para Telecinco, así que muy contento. Imagen: ©Atresmedia