SlideShare una empresa de Scribd logo
SER Y ESTAR

• Abierto/a
• Cerrado/a
• Despierto/a
• Rico/a
• Atento/a
• Fresco/a
• Bueno/a
• Aburrido/a
• Interesado/a
• Parado/a
• Verde
• Vivo/a
• Imposible

Página 79, ejercicio 4 y 6.
USOS DEL SUBJUNTIVO EN ESPAÑOL
- ORACIONES DE RELATIVO:
Busco/Necesito (a) una persona que hable
francés.
- PARA QUE:
Voy a abrir la ventana para que entre el
aire.
Mi novio me acompañó para que no fuera
sola.
Me ha acompañado
venga/viniera sola.

para

que

- TEMPORALES:
Cuando, en cuanto, hasta que…
En cuanto llegue a casa, te llamo.
Cuando sepas cuándo llegas, me avisas.
Estaré en casa hasta que llegue.
- CONDICIONALES:

no
Si tuviera que elegir un color, elegiría el
verde.
Si quisiera casarme, me casaría. Pero como
no quiero…
Si hubiera querido casarme, me habría
casado.
Si hubiera sabido que viviría/iba a vivir en
España habría estudiado español en la
Universidad.
- SENTIMIENTOS:
A Aida le gustaría que yo estudiara más.
Me da asco que haya tanta basura en la
calle.
Me saca de quicio que los hombres escupan
en la calle.
Qué pena que Alicia no pudiera venir el
domingo pasado. Lo pasamos genial.
Qué pena que Gabor no haya venido hoy.
- SER + ADJETIVO+ QUE
Es lógico que Gabor no haya venido.
Es posible que vaya a Edimburgo.
Fue/Es raro que Gabor no llamara ayer.
VEBOS DE OPINIÓN
No creo que venga Paco hoy.
No pensaba que fueras tan egoista.
DESEOS.
Quiero que este año sea maravilloso.
Espero que estés bien.
Te recomiendo que fumes menos.
IMPERATIVO
Coja su billete.
No fumes. ¡¡¡¡¡No me toques!!!!!! No me
llames más. Haga deporte. ¡Vaya con Dios!
No creas que la película me gustó mucho…

Más contenido relacionado

Más de adjnt1979

Monólog os avanzado
Monólog os avanzadoMonólog os avanzado
Monólog os avanzado
adjnt1979
 
Esp na sep1_cl
Esp na sep1_clEsp na sep1_cl
Esp na sep1_cl
adjnt1979
 
A2 lectura tarea2
A2 lectura tarea2A2 lectura tarea2
A2 lectura tarea2
adjnt1979
 
A2 lectura tarea2
A2 lectura tarea2A2 lectura tarea2
A2 lectura tarea2
adjnt1979
 
Expresión e interacción oral
Expresión e interacción oralExpresión e interacción oral
Expresión e interacción oral
adjnt1979
 
Mario vargas llosa
Mario vargas llosaMario vargas llosa
Mario vargas llosa
adjnt1979
 
Lunes13 dediciembre
Lunes13 dediciembreLunes13 dediciembre
Lunes13 dediciembre
adjnt1979
 
Jueves10 dediciembre
Jueves10 dediciembreJueves10 dediciembre
Jueves10 dediciembre
adjnt1979
 
Con las manos en la masa
Con las manos en la masaCon las manos en la masa
Con las manos en la masa
adjnt1979
 
Si tuvierais la oportunidad de viajar en una máquina del tiempo
Si tuvierais la oportunidad de viajar en una máquina del tiempoSi tuvierais la oportunidad de viajar en una máquina del tiempo
Si tuvierais la oportunidad de viajar en una máquina del tiempo
adjnt1979
 
Avanzado2 martes24noviembre
Avanzado2 martes24noviembreAvanzado2 martes24noviembre
Avanzado2 martes24noviembre
adjnt1979
 
Tiempoa1
Tiempoa1Tiempoa1
Tiempoa1
adjnt1979
 
Indefinido
IndefinidoIndefinido
Indefinido
adjnt1979
 
Pronombres objeto directo e indirecto
Pronombres objeto directo e indirectoPronombres objeto directo e indirecto
Pronombres objeto directo e indirecto
adjnt1979
 
Indefinido
IndefinidoIndefinido
Indefinido
adjnt1979
 
El misterio de sara
El misterio de saraEl misterio de sara
El misterio de sara
adjnt1979
 
Fisicoycaracter
FisicoycaracterFisicoycaracter
Fisicoycaracter
adjnt1979
 
Avanzado2 juevstemporales
Avanzado2 juevstemporalesAvanzado2 juevstemporales
Avanzado2 juevstemporales
adjnt1979
 
Casa y tiempo libre
Casa y tiempo libreCasa y tiempo libre
Casa y tiempo libre
adjnt1979
 
Qué estás haciendo
Qué estás haciendoQué estás haciendo
Qué estás haciendo
adjnt1979
 

Más de adjnt1979 (20)

Monólog os avanzado
Monólog os avanzadoMonólog os avanzado
Monólog os avanzado
 
Esp na sep1_cl
Esp na sep1_clEsp na sep1_cl
Esp na sep1_cl
 
A2 lectura tarea2
A2 lectura tarea2A2 lectura tarea2
A2 lectura tarea2
 
A2 lectura tarea2
A2 lectura tarea2A2 lectura tarea2
A2 lectura tarea2
 
Expresión e interacción oral
Expresión e interacción oralExpresión e interacción oral
Expresión e interacción oral
 
Mario vargas llosa
Mario vargas llosaMario vargas llosa
Mario vargas llosa
 
Lunes13 dediciembre
Lunes13 dediciembreLunes13 dediciembre
Lunes13 dediciembre
 
Jueves10 dediciembre
Jueves10 dediciembreJueves10 dediciembre
Jueves10 dediciembre
 
Con las manos en la masa
Con las manos en la masaCon las manos en la masa
Con las manos en la masa
 
Si tuvierais la oportunidad de viajar en una máquina del tiempo
Si tuvierais la oportunidad de viajar en una máquina del tiempoSi tuvierais la oportunidad de viajar en una máquina del tiempo
Si tuvierais la oportunidad de viajar en una máquina del tiempo
 
Avanzado2 martes24noviembre
Avanzado2 martes24noviembreAvanzado2 martes24noviembre
Avanzado2 martes24noviembre
 
Tiempoa1
Tiempoa1Tiempoa1
Tiempoa1
 
Indefinido
IndefinidoIndefinido
Indefinido
 
Pronombres objeto directo e indirecto
Pronombres objeto directo e indirectoPronombres objeto directo e indirecto
Pronombres objeto directo e indirecto
 
Indefinido
IndefinidoIndefinido
Indefinido
 
El misterio de sara
El misterio de saraEl misterio de sara
El misterio de sara
 
Fisicoycaracter
FisicoycaracterFisicoycaracter
Fisicoycaracter
 
Avanzado2 juevstemporales
Avanzado2 juevstemporalesAvanzado2 juevstemporales
Avanzado2 juevstemporales
 
Casa y tiempo libre
Casa y tiempo libreCasa y tiempo libre
Casa y tiempo libre
 
Qué estás haciendo
Qué estás haciendoQué estás haciendo
Qué estás haciendo
 

Jueves avanzado

  • 1. SER Y ESTAR • Abierto/a • Cerrado/a • Despierto/a • Rico/a • Atento/a • Fresco/a • Bueno/a • Aburrido/a • Interesado/a • Parado/a • Verde • Vivo/a • Imposible Página 79, ejercicio 4 y 6.
  • 2. USOS DEL SUBJUNTIVO EN ESPAÑOL - ORACIONES DE RELATIVO: Busco/Necesito (a) una persona que hable francés. - PARA QUE: Voy a abrir la ventana para que entre el aire. Mi novio me acompañó para que no fuera sola. Me ha acompañado venga/viniera sola. para que - TEMPORALES: Cuando, en cuanto, hasta que… En cuanto llegue a casa, te llamo. Cuando sepas cuándo llegas, me avisas. Estaré en casa hasta que llegue. - CONDICIONALES: no
  • 3. Si tuviera que elegir un color, elegiría el verde. Si quisiera casarme, me casaría. Pero como no quiero… Si hubiera querido casarme, me habría casado. Si hubiera sabido que viviría/iba a vivir en España habría estudiado español en la Universidad. - SENTIMIENTOS: A Aida le gustaría que yo estudiara más. Me da asco que haya tanta basura en la calle. Me saca de quicio que los hombres escupan en la calle. Qué pena que Alicia no pudiera venir el domingo pasado. Lo pasamos genial. Qué pena que Gabor no haya venido hoy. - SER + ADJETIVO+ QUE
  • 4. Es lógico que Gabor no haya venido. Es posible que vaya a Edimburgo. Fue/Es raro que Gabor no llamara ayer. VEBOS DE OPINIÓN No creo que venga Paco hoy. No pensaba que fueras tan egoista. DESEOS. Quiero que este año sea maravilloso. Espero que estés bien. Te recomiendo que fumes menos. IMPERATIVO Coja su billete. No fumes. ¡¡¡¡¡No me toques!!!!!! No me llames más. Haga deporte. ¡Vaya con Dios! No creas que la película me gustó mucho…