SlideShare una empresa de Scribd logo
OsoPanda
Reino: Animal
Clase: Mamífero
Orden: Carnívoro
Familia: Ursidae
Nombre científico (género y especie): Ailuropoda melanoleuca
Es un animal grande con pelaje blanco o amarillento, largo, denso y de aspecto lanoso; sus hombros,
patas, orejas y zona de los ojos son de color negro; la cola es ancha y corta.
Es bien conocido el llamado falso pulgar del panda, que consiste en realidad en un hueso
sesamoideo radial muy desarrollado y que forma una especie de sexto dedo oponible a los otros
cinco.
Los pandas son animales solitarios y tranquilos, se comunican, la mayoría, a través de vocalizaciones
y marcados acentos. A veces presenta un comportamiento feroz y en momentos de combate logra
herir mortalmente a su contrincante.
Su medio es terrestre. Vive en China occidental y en las montañas cercanas al Tíbet. Es una especie
que se encuentra en peligro de extinción a causa de la destrucción de su hábitat.
Su desaparición es casi inminente, pues a pesar de que algunos de ellos han sido criados en
cautiverio durante muchos años, no se ha logrado que se reproduzcan con rapidez.
Los pandas tienen una taza reproductiva baja y las poblaciones pueden necesitar un buen tiempo
para recuperarse si sus individuos son asesinados.
redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/publicaciones/publi_reinos/fauna/oso_panda/oso_panda2.htm (13 de enerode 1013)
Tigre de Bengala
Reino: Animal
Phylum: Cordados
Clase: Mamíferos
Orden: Carnívoros
Familia: Félidos
Nombre científico (género y especie): Panthera tigris tigris
El tigre de bengala es un gran felino que tiene rayas, siempre asimétricas, alrededor de su cuerpo. Es
una especie proveniente de la India, Bangladesh, Nepal, Bhután y Burma.
La especie se divide en dos subespecies principales, el tigre de Siberia o tigre siberiano (panthera
tigris altaica) y el tigre de Bengala (panthera tigris tigris).
El tigre de Bengala es más pequeño que el de Siberia, mide unos 3 metros de largo, incluyendo la
cola y suele pesar entre 180 y 258 kilogramos. Vive en el Sureste asiático y en el centro y sur de la
India. El pelaje es más liso que el del tigre siberiano, el color es más intenso y las bandas son casi
negras.
Los tigres de bengala machos pueden llegar a tener hasta 3 m de largo (228 – 300 cm) y las hembras
hasta 2.7 m Su piel es usualmente color naranja o marrón con líneas negras. La piel bajo su panza es
blanca con líneas negras. El tigre de bengala posee extraordinarias garras y una poderosa
mandíbula. Su peso puede llegar hasta 280 kg. Existe también el denominado tigre blanco, el cual
posee la piel blanca con rayas negras y es muy raro en la naturaleza. Solo se encuentran algunos
ejemplares en cautiverio.
Es una especie carnívora, por lo que su alimentación consta principalmente de jabalíes, ciervos y
búfalos jóvenes (producto de la caza). Es considerado como un animal sumamente agresivo por
naturaleza.
Es una de las especies en peligro de desaparecer, motivo por el cual se han estado implementado
programas de protección en sus lugares de origen, como en Siberia y Malasia; además en otros
países también han creado refugios para su reproducción. Se estima que tan sólo existen entre
4,500 y 5,200 tigres en su estado salvaje. Estos sobrevivientes se encuentran en peligro de extinción
por varios factores, entre ellos tenemos el crecimiento desmedido de la población humana, la
pérdida de su hábitat, la caza ilegal y el comercio ilegal de ciertas partes del tigre como parte de
ritos religiosos y medicinales.
redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/publicaciones/publi_reinos/fauna/tigre_bengala/tigre_debegala1.htm (13 de enerode 1013)

Más contenido relacionado

Similar a armi

Similar a armi (8)

Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
Animales en peligro de extincion..leocosibo
Animales en peligro de extincion..leocosiboAnimales en peligro de extincion..leocosibo
Animales en peligro de extincion..leocosibo
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
 
Animales en Peligro de Extinción
Animales en Peligro de ExtinciónAnimales en Peligro de Extinción
Animales en Peligro de Extinción
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
Animales en Peligro de extinción
Animales en Peligro de extinciónAnimales en Peligro de extinción
Animales en Peligro de extinción
 

Último

ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdfENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
YADIRARAMOSHUAYTA
 
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdfREPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
biofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docxbiofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docx
melissa501795
 
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptxcetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
tecomedico
 

Último (20)

ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdfENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
 
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdfPRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
 
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdfLos cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdfCiencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdfREPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
 
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
 
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
 
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACIONPRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
 
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdfBioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
biofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docxbiofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docx
 
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdfEl siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptxcetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
 
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumidoDiapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
 
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdfChina y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
 

armi

  • 1. OsoPanda Reino: Animal Clase: Mamífero Orden: Carnívoro Familia: Ursidae Nombre científico (género y especie): Ailuropoda melanoleuca Es un animal grande con pelaje blanco o amarillento, largo, denso y de aspecto lanoso; sus hombros, patas, orejas y zona de los ojos son de color negro; la cola es ancha y corta. Es bien conocido el llamado falso pulgar del panda, que consiste en realidad en un hueso sesamoideo radial muy desarrollado y que forma una especie de sexto dedo oponible a los otros cinco. Los pandas son animales solitarios y tranquilos, se comunican, la mayoría, a través de vocalizaciones y marcados acentos. A veces presenta un comportamiento feroz y en momentos de combate logra herir mortalmente a su contrincante. Su medio es terrestre. Vive en China occidental y en las montañas cercanas al Tíbet. Es una especie que se encuentra en peligro de extinción a causa de la destrucción de su hábitat. Su desaparición es casi inminente, pues a pesar de que algunos de ellos han sido criados en cautiverio durante muchos años, no se ha logrado que se reproduzcan con rapidez. Los pandas tienen una taza reproductiva baja y las poblaciones pueden necesitar un buen tiempo para recuperarse si sus individuos son asesinados. redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/publicaciones/publi_reinos/fauna/oso_panda/oso_panda2.htm (13 de enerode 1013)
  • 2. Tigre de Bengala Reino: Animal Phylum: Cordados Clase: Mamíferos Orden: Carnívoros Familia: Félidos Nombre científico (género y especie): Panthera tigris tigris El tigre de bengala es un gran felino que tiene rayas, siempre asimétricas, alrededor de su cuerpo. Es una especie proveniente de la India, Bangladesh, Nepal, Bhután y Burma. La especie se divide en dos subespecies principales, el tigre de Siberia o tigre siberiano (panthera tigris altaica) y el tigre de Bengala (panthera tigris tigris). El tigre de Bengala es más pequeño que el de Siberia, mide unos 3 metros de largo, incluyendo la cola y suele pesar entre 180 y 258 kilogramos. Vive en el Sureste asiático y en el centro y sur de la India. El pelaje es más liso que el del tigre siberiano, el color es más intenso y las bandas son casi negras. Los tigres de bengala machos pueden llegar a tener hasta 3 m de largo (228 – 300 cm) y las hembras hasta 2.7 m Su piel es usualmente color naranja o marrón con líneas negras. La piel bajo su panza es blanca con líneas negras. El tigre de bengala posee extraordinarias garras y una poderosa mandíbula. Su peso puede llegar hasta 280 kg. Existe también el denominado tigre blanco, el cual posee la piel blanca con rayas negras y es muy raro en la naturaleza. Solo se encuentran algunos ejemplares en cautiverio. Es una especie carnívora, por lo que su alimentación consta principalmente de jabalíes, ciervos y búfalos jóvenes (producto de la caza). Es considerado como un animal sumamente agresivo por naturaleza. Es una de las especies en peligro de desaparecer, motivo por el cual se han estado implementado programas de protección en sus lugares de origen, como en Siberia y Malasia; además en otros países también han creado refugios para su reproducción. Se estima que tan sólo existen entre 4,500 y 5,200 tigres en su estado salvaje. Estos sobrevivientes se encuentran en peligro de extinción por varios factores, entre ellos tenemos el crecimiento desmedido de la población humana, la pérdida de su hábitat, la caza ilegal y el comercio ilegal de ciertas partes del tigre como parte de ritos religiosos y medicinales. redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/publicaciones/publi_reinos/fauna/tigre_bengala/tigre_debegala1.htm (13 de enerode 1013)