SlideShare una empresa de Scribd logo
La batalla del 5 de mayo en Puebla<br />Una de las causas de la intervención francesa en México fue la suspensión del pago de la deuda externa de México. 729615742315Durante la guerra interna en México entre liberales y conservadores, la victoria de los primeros fué díficil. Los conservadores no se resignaron a la derrota y emprendieron una guerra de guerrillas. Los problemas económicos del país eran tan grandes que en 1862 Juárez se vió obligado a decretar que durante dos años México dejaría de pagar las deudas que tenía con España, Inglaterra y Francia. Una parte de la deuda se debía a préstamos solicitados desde tiempo atrás por los diversos gobiernos de México. Lo mismo liberales que conservadores. Otra parte era por reclamaciones de extranjeros residentes en México cuyas propiedades habían sufrido daños durante las revoluciones. España, Inglaterra y Francia formaron una alianza tripartita, con el propósito de protestar conjuntamente contra las politicas económicas mexicanas. Para presionar al gobierno mexicano enviaron una expedición armada que arribó a Veracruz en Enero de 1862. En ese tiempo Veracruz era un lugar muy sucio e insano, donde abundaban las enfermedades. Por ello, el gobierno de Juárez permitió que los soldados extranjeros se instalaran en Córdoba, Orizaba y Tehuacán mientras se discutía el problema. El Ministro Mexicano de Relaciones Exteriores Manuel Doblado notificó al General español Juan Prim (encargado de la alianza tripartita), de las complicaciones económicas del país y logró persuadirlo de que la suspensión de las deudas era algo transitorio. Los ingleses y españoles vieron que Juárez garantizaba que México pagaría tan pronto como fuera posible, y zarparon de Veracruz una vez concluidas las conferencias diplomáticas de La Soledad. En cambio los franceses no cumplieron con lo pactado. El emperador Napoleón III quería formar un gran imperio que se extendiera por América. Así que aprovecharon la ventaja de hallarse en Orizaba, y avanzaron hacia la Ciudad de México con un ejercito muy númeroso y disciplinado, al que se sumaron las tropas conservadoras que quedaban. Aquellos conservadores se habían creído siempre que México debía ser una monarquía, veían en esta intervención la oportunidad de derrotar a los liberales y suprimir la república. El 5 de mayo de 1862 el general francés Carlos Fernando Latrille, Conde de Lorencez, atacó a la ciudad de Puebla, que defendía el general Ignacio Zaragoza. Puebla estaba protegida por los fuertes de Loreto y Guadalupe. Los franceses atacaron con fuerza, pero tres veces los mexicanos resistieron el ataque y finalmente vencieron a los invasores. <br />Referencias: http://www.acces.bicentenario.gob.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=415:ignacio-zaragoza-ejemplo-de-conviccion-y-lealtad&catid=10:reforma&Itemidhttp://www.acces.bicentenario.gob.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=415:ignacio-zaragoza-ejemplo-de-conviccion-y-lealtad&catid=10:reforma&Itemidhttp://www.acces.bicentenario.gob.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=415:ignacio-zaragoza-ejemplo-de-conviccion-y-lealtad&catid=10:reforma&Itemidhttp://www.inehrm.gob/batalla de puebla/zaragoza/12<br />
La batalla del 5 de mayo en puebla

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 4 La Segunda República Federal y El Segundo Imperio Mexicano 1857 a 1867
Unidad 4 La Segunda República Federal y El Segundo Imperio Mexicano 1857 a 1867Unidad 4 La Segunda República Federal y El Segundo Imperio Mexicano 1857 a 1867
Unidad 4 La Segunda República Federal y El Segundo Imperio Mexicano 1857 a 1867
La Lagartija Voladora
 
Segunda intervención francesa (1861 1863)
Segunda intervención francesa (1861 1863)Segunda intervención francesa (1861 1863)
Segunda intervención francesa (1861 1863)
Leopoldo Jurado
 
Intervención Francesa
Intervención FrancesaIntervención Francesa
Intervención Francesa
Gnm Stockspit
 
Despojo territorial
Despojo territorialDespojo territorial
Despojo territorial
Arturo Ceron Lopez
 
Intervencion francesa historia[1]
Intervencion francesa historia[1]Intervencion francesa historia[1]
Intervencion francesa historia[1]
CivilesLiverales
 
La invasión norteamericana/Presidentes interinos
La invasión norteamericana/Presidentes interinosLa invasión norteamericana/Presidentes interinos
La invasión norteamericana/Presidentes interinos
Coco Salazar
 
Linea del tiempo de la intervencion francesa
Linea del tiempo de la intervencion francesaLinea del tiempo de la intervencion francesa
Linea del tiempo de la intervencion francesa
Tlalcoatl
 
UNIDAD 4 : LA SEGUNDA REPUBLICA FEDERAL Y EL SEGUNDO IMPERIO MEXICANO 1857-1867
UNIDAD 4 : LA SEGUNDA REPUBLICA FEDERAL Y EL SEGUNDO IMPERIO MEXICANO 1857-1867UNIDAD 4 : LA SEGUNDA REPUBLICA FEDERAL Y EL SEGUNDO IMPERIO MEXICANO 1857-1867
UNIDAD 4 : LA SEGUNDA REPUBLICA FEDERAL Y EL SEGUNDO IMPERIO MEXICANO 1857-1867
Raul Juarez Jimenez
 
Las Intervenciones Extranjeras en México de 1836 y 1848: Guerra de Tejas y Pr...
Las Intervenciones Extranjeras en México de 1836 y 1848: Guerra de Tejas y Pr...Las Intervenciones Extranjeras en México de 1836 y 1848: Guerra de Tejas y Pr...
Las Intervenciones Extranjeras en México de 1836 y 1848: Guerra de Tejas y Pr...
kikapu8
 
La segunda republica federal y el segundo imperio mexicano
La segunda republica federal y el segundo imperio mexicanoLa segunda republica federal y el segundo imperio mexicano
La segunda republica federal y el segundo imperio mexicano
Rebeca González
 
La intervención francesa y el segundo imperio mexicano
La intervención francesa y el segundo imperio mexicano La intervención francesa y el segundo imperio mexicano
La intervención francesa y el segundo imperio mexicano
manchi16
 

La actualidad más candente (11)

Unidad 4 La Segunda República Federal y El Segundo Imperio Mexicano 1857 a 1867
Unidad 4 La Segunda República Federal y El Segundo Imperio Mexicano 1857 a 1867Unidad 4 La Segunda República Federal y El Segundo Imperio Mexicano 1857 a 1867
Unidad 4 La Segunda República Federal y El Segundo Imperio Mexicano 1857 a 1867
 
Segunda intervención francesa (1861 1863)
Segunda intervención francesa (1861 1863)Segunda intervención francesa (1861 1863)
Segunda intervención francesa (1861 1863)
 
Intervención Francesa
Intervención FrancesaIntervención Francesa
Intervención Francesa
 
Despojo territorial
Despojo territorialDespojo territorial
Despojo territorial
 
Intervencion francesa historia[1]
Intervencion francesa historia[1]Intervencion francesa historia[1]
Intervencion francesa historia[1]
 
La invasión norteamericana/Presidentes interinos
La invasión norteamericana/Presidentes interinosLa invasión norteamericana/Presidentes interinos
La invasión norteamericana/Presidentes interinos
 
Linea del tiempo de la intervencion francesa
Linea del tiempo de la intervencion francesaLinea del tiempo de la intervencion francesa
Linea del tiempo de la intervencion francesa
 
UNIDAD 4 : LA SEGUNDA REPUBLICA FEDERAL Y EL SEGUNDO IMPERIO MEXICANO 1857-1867
UNIDAD 4 : LA SEGUNDA REPUBLICA FEDERAL Y EL SEGUNDO IMPERIO MEXICANO 1857-1867UNIDAD 4 : LA SEGUNDA REPUBLICA FEDERAL Y EL SEGUNDO IMPERIO MEXICANO 1857-1867
UNIDAD 4 : LA SEGUNDA REPUBLICA FEDERAL Y EL SEGUNDO IMPERIO MEXICANO 1857-1867
 
Las Intervenciones Extranjeras en México de 1836 y 1848: Guerra de Tejas y Pr...
Las Intervenciones Extranjeras en México de 1836 y 1848: Guerra de Tejas y Pr...Las Intervenciones Extranjeras en México de 1836 y 1848: Guerra de Tejas y Pr...
Las Intervenciones Extranjeras en México de 1836 y 1848: Guerra de Tejas y Pr...
 
La segunda republica federal y el segundo imperio mexicano
La segunda republica federal y el segundo imperio mexicanoLa segunda republica federal y el segundo imperio mexicano
La segunda republica federal y el segundo imperio mexicano
 
La intervención francesa y el segundo imperio mexicano
La intervención francesa y el segundo imperio mexicano La intervención francesa y el segundo imperio mexicano
La intervención francesa y el segundo imperio mexicano
 

Similar a La batalla del 5 de mayo en puebla

Trabajo de la batalla
Trabajo de la batallaTrabajo de la batalla
Trabajo de la batalla
cecilia madrid
 
Trabajo de la batalla
Trabajo de la batallaTrabajo de la batalla
Trabajo de la batalla
cecilia madrid
 
Trabajo de la batalla
Trabajo de la batallaTrabajo de la batalla
Trabajo de la batalla
cecilia madrid
 
Trabajo de la batalla
Trabajo de la batallaTrabajo de la batalla
Trabajo de la batalla
Socorro Garcia Sanchez
 
Trabajo de la batalla
Trabajo de la batallaTrabajo de la batalla
Trabajo de la batalla
cecilia madrid
 
Trabajo de la batalla
Trabajo de la batallaTrabajo de la batalla
Trabajo de la batalla
cecilia madrid
 
Trabajo de la batalla
Trabajo de la batallaTrabajo de la batalla
Trabajo de la batalla
Socorro Garcia Sanchez
 
Trabajo de la batalla
Trabajo de la batallaTrabajo de la batalla
Trabajo de la batalla
Socorro Garcia Sanchez
 
Trabajo de la batalla
Trabajo de la batallaTrabajo de la batalla
Trabajo de la batalla
cecilia madrid
 
Trabajo de la batalla
Trabajo de la batallaTrabajo de la batalla
Trabajo de la batalla
cecilia madrid
 
Int-Francesa.ppt
Int-Francesa.pptInt-Francesa.ppt
Int-Francesa.ppt
ssusercf40fb
 
Intervención -Francesa - México .ppt
Intervención -Francesa - México     .pptIntervención -Francesa - México     .ppt
Intervención -Francesa - México .ppt
GloClemente
 
DIAPOSITIVAS HISTORIA MIL MEXICO II.pptx
DIAPOSITIVAS HISTORIA MIL MEXICO II.pptxDIAPOSITIVAS HISTORIA MIL MEXICO II.pptx
DIAPOSITIVAS HISTORIA MIL MEXICO II.pptx
JONATHANMARTINEZDOMI
 
Intervencion frances y leyes y guerra de reforma
Intervencion frances y leyes y guerra de reformaIntervencion frances y leyes y guerra de reforma
Intervencion frances y leyes y guerra de reforma
Karynvct
 
Intervencion frances y leyes y guerra de reforma
Intervencion frances y leyes y guerra de reformaIntervencion frances y leyes y guerra de reforma
Intervencion frances y leyes y guerra de reforma
Karynvct
 
Invasiones extranjeras en México
Invasiones extranjeras en MéxicoInvasiones extranjeras en México
Invasiones extranjeras en México
Carlos Gregorio Dìaz Martìnez
 
Segunda intervención francesa 1862 1867
Segunda intervención francesa 1862 1867Segunda intervención francesa 1862 1867
Segunda intervención francesa 1862 1867
MarioRios79
 
Segunda Intervención Francesa y República Restaurada
Segunda Intervención Francesa y República RestauradaSegunda Intervención Francesa y República Restaurada
Segunda Intervención Francesa y República Restaurada
kikapu8
 
Unidadad 4
Unidadad 4Unidadad 4
Unidadad 4
Workhistory
 
C3.hm2.p2.s2. la intervención francesa y el segundo imperio.
C3.hm2.p2.s2. la intervención francesa y el segundo imperio.C3.hm2.p2.s2. la intervención francesa y el segundo imperio.
C3.hm2.p2.s2. la intervención francesa y el segundo imperio.
Martín Ramírez
 

Similar a La batalla del 5 de mayo en puebla (20)

Trabajo de la batalla
Trabajo de la batallaTrabajo de la batalla
Trabajo de la batalla
 
Trabajo de la batalla
Trabajo de la batallaTrabajo de la batalla
Trabajo de la batalla
 
Trabajo de la batalla
Trabajo de la batallaTrabajo de la batalla
Trabajo de la batalla
 
Trabajo de la batalla
Trabajo de la batallaTrabajo de la batalla
Trabajo de la batalla
 
Trabajo de la batalla
Trabajo de la batallaTrabajo de la batalla
Trabajo de la batalla
 
Trabajo de la batalla
Trabajo de la batallaTrabajo de la batalla
Trabajo de la batalla
 
Trabajo de la batalla
Trabajo de la batallaTrabajo de la batalla
Trabajo de la batalla
 
Trabajo de la batalla
Trabajo de la batallaTrabajo de la batalla
Trabajo de la batalla
 
Trabajo de la batalla
Trabajo de la batallaTrabajo de la batalla
Trabajo de la batalla
 
Trabajo de la batalla
Trabajo de la batallaTrabajo de la batalla
Trabajo de la batalla
 
Int-Francesa.ppt
Int-Francesa.pptInt-Francesa.ppt
Int-Francesa.ppt
 
Intervención -Francesa - México .ppt
Intervención -Francesa - México     .pptIntervención -Francesa - México     .ppt
Intervención -Francesa - México .ppt
 
DIAPOSITIVAS HISTORIA MIL MEXICO II.pptx
DIAPOSITIVAS HISTORIA MIL MEXICO II.pptxDIAPOSITIVAS HISTORIA MIL MEXICO II.pptx
DIAPOSITIVAS HISTORIA MIL MEXICO II.pptx
 
Intervencion frances y leyes y guerra de reforma
Intervencion frances y leyes y guerra de reformaIntervencion frances y leyes y guerra de reforma
Intervencion frances y leyes y guerra de reforma
 
Intervencion frances y leyes y guerra de reforma
Intervencion frances y leyes y guerra de reformaIntervencion frances y leyes y guerra de reforma
Intervencion frances y leyes y guerra de reforma
 
Invasiones extranjeras en México
Invasiones extranjeras en MéxicoInvasiones extranjeras en México
Invasiones extranjeras en México
 
Segunda intervención francesa 1862 1867
Segunda intervención francesa 1862 1867Segunda intervención francesa 1862 1867
Segunda intervención francesa 1862 1867
 
Segunda Intervención Francesa y República Restaurada
Segunda Intervención Francesa y República RestauradaSegunda Intervención Francesa y República Restaurada
Segunda Intervención Francesa y República Restaurada
 
Unidadad 4
Unidadad 4Unidadad 4
Unidadad 4
 
C3.hm2.p2.s2. la intervención francesa y el segundo imperio.
C3.hm2.p2.s2. la intervención francesa y el segundo imperio.C3.hm2.p2.s2. la intervención francesa y el segundo imperio.
C3.hm2.p2.s2. la intervención francesa y el segundo imperio.
 

La batalla del 5 de mayo en puebla

  • 1. La batalla del 5 de mayo en Puebla<br />Una de las causas de la intervención francesa en México fue la suspensión del pago de la deuda externa de México. 729615742315Durante la guerra interna en México entre liberales y conservadores, la victoria de los primeros fué díficil. Los conservadores no se resignaron a la derrota y emprendieron una guerra de guerrillas. Los problemas económicos del país eran tan grandes que en 1862 Juárez se vió obligado a decretar que durante dos años México dejaría de pagar las deudas que tenía con España, Inglaterra y Francia. Una parte de la deuda se debía a préstamos solicitados desde tiempo atrás por los diversos gobiernos de México. Lo mismo liberales que conservadores. Otra parte era por reclamaciones de extranjeros residentes en México cuyas propiedades habían sufrido daños durante las revoluciones. España, Inglaterra y Francia formaron una alianza tripartita, con el propósito de protestar conjuntamente contra las politicas económicas mexicanas. Para presionar al gobierno mexicano enviaron una expedición armada que arribó a Veracruz en Enero de 1862. En ese tiempo Veracruz era un lugar muy sucio e insano, donde abundaban las enfermedades. Por ello, el gobierno de Juárez permitió que los soldados extranjeros se instalaran en Córdoba, Orizaba y Tehuacán mientras se discutía el problema. El Ministro Mexicano de Relaciones Exteriores Manuel Doblado notificó al General español Juan Prim (encargado de la alianza tripartita), de las complicaciones económicas del país y logró persuadirlo de que la suspensión de las deudas era algo transitorio. Los ingleses y españoles vieron que Juárez garantizaba que México pagaría tan pronto como fuera posible, y zarparon de Veracruz una vez concluidas las conferencias diplomáticas de La Soledad. En cambio los franceses no cumplieron con lo pactado. El emperador Napoleón III quería formar un gran imperio que se extendiera por América. Así que aprovecharon la ventaja de hallarse en Orizaba, y avanzaron hacia la Ciudad de México con un ejercito muy númeroso y disciplinado, al que se sumaron las tropas conservadoras que quedaban. Aquellos conservadores se habían creído siempre que México debía ser una monarquía, veían en esta intervención la oportunidad de derrotar a los liberales y suprimir la república. El 5 de mayo de 1862 el general francés Carlos Fernando Latrille, Conde de Lorencez, atacó a la ciudad de Puebla, que defendía el general Ignacio Zaragoza. Puebla estaba protegida por los fuertes de Loreto y Guadalupe. Los franceses atacaron con fuerza, pero tres veces los mexicanos resistieron el ataque y finalmente vencieron a los invasores. <br />Referencias: http://www.acces.bicentenario.gob.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=415:ignacio-zaragoza-ejemplo-de-conviccion-y-lealtad&catid=10:reforma&Itemidhttp://www.acces.bicentenario.gob.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=415:ignacio-zaragoza-ejemplo-de-conviccion-y-lealtad&catid=10:reforma&Itemidhttp://www.acces.bicentenario.gob.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=415:ignacio-zaragoza-ejemplo-de-conviccion-y-lealtad&catid=10:reforma&Itemidhttp://www.inehrm.gob/batalla de puebla/zaragoza/12<br />