SlideShare una empresa de Scribd logo
La capa de Ozono
Docente: María Eliza
Alumna: Ivon Abigail Díaz
Grado: 6°
Colegio: Santo Tomas de Aquino
¿Qué es el ozono?
• El ozono es un gas compuesto de moléculas de ozono, que consiste
de tres átomos de oxígeno. Las moléculas de oxígeno en el aire que
respiramos están formadas de sólo dos átomos de oxígeno. Las
moléculas se crean en una reacción fotoquímica, que puede
describirse del siguiente modo simple:
• Las moléculas de oxígeno reaccionan para formar moléculas de
ozono, y, al mismo tiempo, las moléculas de ozono reaccionan para
formar moléculas de oxígeno. Si el número de moléculas que se crean
es el mismo que el de moléculas de ozono que se destruyen, la
reacción entra en un equilibrio dinámico. Como este equilibrio es
muy frágil, cualquier intervención puede dañar el proceso natural de
formación y destrucción del ozono, lo que a su vez tiene serias
consecuencias para la vida en la Tierra.
• El término “capa de ozono” describe la zona de mayor concentración
de moléculas de ozono en la estratosfera. La capa, que tiene un
grosor de 10–20 Km. envuelve a todo el planeta como una burbuja y
actúa como filtro contra la dañina radiación ultravioleta producida
por el sol.
• La estratosfera es la parte de la atmósfera que se encuentra arriba de
la troposfera. Empieza a unos 10–20 Km. sobre el nivel superficial y
continúa hasta alcanzar 40-50 Km. El ozono estratosférico difiere del
ozono superficial. El ozono superficial se produce por la industria y
las emisiones vehiculares en combinación con ciertas condiciones
climáticas. Es parte del smog fotoquímico, y como un gas irritante,
puede causar problemas respiratorios, especialmente a la gente mayor
y a los niños. También puede afectar a las plantas.
¿Qué es la capa de ozono?
¿Por qué es tan importante la capa de
ozono?
• La capa de ozono es vital para la Tierra porque actúa como filtro de la
radiación UV, que puede tener impactos severos sobre la salud humana y el
medio ambiente del planeta. Si las moléculas de ozono se reducen más rápido
de lo que pueden recuperarse por las nuevas moléculas de ozono que la
naturaleza produce, el resultado es un déficit de ozono. El agotamiento de la
capa de ozono resulta en una reducción de su capacidad protectora y por
ende en una mayor exposición de la superficie terrestre a la radiación
ultravioleta.
• Los científicos han clasificado a la radiación UV en tres tipos o bandas: UV-A,
UV-B y UV-C. La radiación UV-C no llega a la superficie de la Tierra. La UV-
B es parcialmente filtrada por la capa de ozono; la UV-A no es de ninguna
forma filtrada por la capa de ozono. Sin embargo, la UV-B es la radiación que
ha provocado los mayores daños a la salud humana y al ambiente.
¿Qué tan gruesa es la capa de ozono?
• Las moléculas de ozono están dispersas en la estratosfera,
por ello el grosor físico de la capa de ozono es de decenas
de kilómetros. Sin embargo, la presión y en consecuencia la
concentración de moléculas en la estratosfera es muy
reducida en comparación con las que se encuentran en la
superficie terrestre. La concentración de moléculas de
ozono estratosférico es tan pequeña, que si todas las
moléculas de ozono fuesen extraídas de la estratosfera y
esparcidas en la superficie de la atmósfera de la Tierra,
formarían una capa de gas ozono con unos pocos
milímetros de espesor.
¿Qué es el agujero en la capa de ozono?
• En los años setenta, los científicos descubrieron que las SAO liberadas
dañan la capa de ozono. Entre las décadas de los setenta y los noventa,
las concentraciones de ozono sobre la Antártida disminuyeron hasta
70 por ciento de la concentración normal.
• Este fenómeno de gran escala es llamado a menudo el agujero en la
capa de ozono. En 2006 este agujero en la Antártida alcanzó un
récord cercano a 29 millones de kilómetros cuadrados. El agujero
crece a finales de invierno y a principios de primavera a causa de las
variaciones estacionales de temperatura, lo que provoca condiciones
ambientales propicias para la destrucción del ozono en las regiones
soleadas.
¿Cómo se destruye el ozono?
• Las moléculas de ozono son muy sensibles y se
destruyen ante la presencia de átomos de cloro o
bromuro que al reaccionar con el ozono forman
moléculas de Monóxido de Cloro o Bromo y
quedan libres para atacar mediante “reacción en
cadena” destruyendo un átomo de oxígeno a la
molécula de Ozono y convirtiéndola en oxigeno
molecular. En promedio un átomo de cloro es
capaz de destruir hasta 100,000 moléculas de
ozono, razón por la cual cantidades pequeñas
pueden descomponer suficiente ozono para
disminuir de manera significativa la capa de ozono.

Más contenido relacionado

Similar a La capa de Ozono 6°.pptx

La capa de ozono
La capa de ozonoLa capa de ozono
La capa de ozono
Laura Rivera
 
La capa de ozono
La capa de ozonoLa capa de ozono
La capa de ozono
Japo6
 
Que es el ozono
Que es el ozonoQue es el ozono
Que es el ozono
Rocio Solano
 
Capa de ozono
Capa de ozonoCapa de ozono
Capa de ozono
kevinlemus1997
 
La Capa De Ozono
La Capa De OzonoLa Capa De Ozono
La Capa De Ozonoivanbh
 
Capa de ozono cami
Capa de ozono camiCapa de ozono cami
Capa de ozono camiguesta91abcd
 
Capa De Ozono Cami
Capa De Ozono CamiCapa De Ozono Cami
Capa De Ozono Camiguesta91abcd
 
CAPA DE OZONO
CAPA DE OZONOCAPA DE OZONO
CAPA DE OZONOÄndrÿ F
 
capa de ozono
capa de ozonocapa de ozono
capa de ozono
gabriel_delrio
 
Ozonopresentación
OzonopresentaciónOzonopresentación
Ozonopresentaciónefidalgo
 
Ambiental contaminacion del aire
Ambiental contaminacion del aireAmbiental contaminacion del aire
Ambiental contaminacion del aire
Carlos Martinez
 
Capa de ozono
Capa de ozonoCapa de ozono
Capa de ozono
Aldairsinho Bracho
 
La capa de ozono
La capa de ozonoLa capa de ozono
La capa de ozonomljbb
 
Vocación profesional
Vocación profesionalVocación profesional
Vocación profesionalsolangebv
 
Capa ozono
Capa ozonoCapa ozono
Capa ozono
Virginia Yepes
 
Capa de ozono
Capa de ozonoCapa de ozono
Capa de ozono
Julián Rodríguez
 
Capa de ozono
Capa de ozono Capa de ozono
Capa de ozono
Capa de ozonoCapa de ozono
Capa de ozono
Yilver Payares
 
La capa de ozono
La capa de ozonoLa capa de ozono
La capa de ozono
Karol Moreno
 

Similar a La capa de Ozono 6°.pptx (20)

La capa de ozono
La capa de ozonoLa capa de ozono
La capa de ozono
 
La capa de ozono
La capa de ozonoLa capa de ozono
La capa de ozono
 
Que es el ozono
Que es el ozonoQue es el ozono
Que es el ozono
 
Monica
MonicaMonica
Monica
 
Capa de ozono
Capa de ozonoCapa de ozono
Capa de ozono
 
La Capa De Ozono
La Capa De OzonoLa Capa De Ozono
La Capa De Ozono
 
Capa de ozono cami
Capa de ozono camiCapa de ozono cami
Capa de ozono cami
 
Capa De Ozono Cami
Capa De Ozono CamiCapa De Ozono Cami
Capa De Ozono Cami
 
CAPA DE OZONO
CAPA DE OZONOCAPA DE OZONO
CAPA DE OZONO
 
capa de ozono
capa de ozonocapa de ozono
capa de ozono
 
Ozonopresentación
OzonopresentaciónOzonopresentación
Ozonopresentación
 
Ambiental contaminacion del aire
Ambiental contaminacion del aireAmbiental contaminacion del aire
Ambiental contaminacion del aire
 
Capa de ozono
Capa de ozonoCapa de ozono
Capa de ozono
 
La capa de ozono
La capa de ozonoLa capa de ozono
La capa de ozono
 
Vocación profesional
Vocación profesionalVocación profesional
Vocación profesional
 
Capa ozono
Capa ozonoCapa ozono
Capa ozono
 
Capa de ozono
Capa de ozonoCapa de ozono
Capa de ozono
 
Capa de ozono
Capa de ozono Capa de ozono
Capa de ozono
 
Capa de ozono
Capa de ozonoCapa de ozono
Capa de ozono
 
La capa de ozono
La capa de ozonoLa capa de ozono
La capa de ozono
 

Último

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

La capa de Ozono 6°.pptx

  • 1. La capa de Ozono Docente: María Eliza Alumna: Ivon Abigail Díaz Grado: 6° Colegio: Santo Tomas de Aquino
  • 2. ¿Qué es el ozono? • El ozono es un gas compuesto de moléculas de ozono, que consiste de tres átomos de oxígeno. Las moléculas de oxígeno en el aire que respiramos están formadas de sólo dos átomos de oxígeno. Las moléculas se crean en una reacción fotoquímica, que puede describirse del siguiente modo simple: • Las moléculas de oxígeno reaccionan para formar moléculas de ozono, y, al mismo tiempo, las moléculas de ozono reaccionan para formar moléculas de oxígeno. Si el número de moléculas que se crean es el mismo que el de moléculas de ozono que se destruyen, la reacción entra en un equilibrio dinámico. Como este equilibrio es muy frágil, cualquier intervención puede dañar el proceso natural de formación y destrucción del ozono, lo que a su vez tiene serias consecuencias para la vida en la Tierra.
  • 3. • El término “capa de ozono” describe la zona de mayor concentración de moléculas de ozono en la estratosfera. La capa, que tiene un grosor de 10–20 Km. envuelve a todo el planeta como una burbuja y actúa como filtro contra la dañina radiación ultravioleta producida por el sol. • La estratosfera es la parte de la atmósfera que se encuentra arriba de la troposfera. Empieza a unos 10–20 Km. sobre el nivel superficial y continúa hasta alcanzar 40-50 Km. El ozono estratosférico difiere del ozono superficial. El ozono superficial se produce por la industria y las emisiones vehiculares en combinación con ciertas condiciones climáticas. Es parte del smog fotoquímico, y como un gas irritante, puede causar problemas respiratorios, especialmente a la gente mayor y a los niños. También puede afectar a las plantas. ¿Qué es la capa de ozono?
  • 4. ¿Por qué es tan importante la capa de ozono? • La capa de ozono es vital para la Tierra porque actúa como filtro de la radiación UV, que puede tener impactos severos sobre la salud humana y el medio ambiente del planeta. Si las moléculas de ozono se reducen más rápido de lo que pueden recuperarse por las nuevas moléculas de ozono que la naturaleza produce, el resultado es un déficit de ozono. El agotamiento de la capa de ozono resulta en una reducción de su capacidad protectora y por ende en una mayor exposición de la superficie terrestre a la radiación ultravioleta. • Los científicos han clasificado a la radiación UV en tres tipos o bandas: UV-A, UV-B y UV-C. La radiación UV-C no llega a la superficie de la Tierra. La UV- B es parcialmente filtrada por la capa de ozono; la UV-A no es de ninguna forma filtrada por la capa de ozono. Sin embargo, la UV-B es la radiación que ha provocado los mayores daños a la salud humana y al ambiente.
  • 5. ¿Qué tan gruesa es la capa de ozono? • Las moléculas de ozono están dispersas en la estratosfera, por ello el grosor físico de la capa de ozono es de decenas de kilómetros. Sin embargo, la presión y en consecuencia la concentración de moléculas en la estratosfera es muy reducida en comparación con las que se encuentran en la superficie terrestre. La concentración de moléculas de ozono estratosférico es tan pequeña, que si todas las moléculas de ozono fuesen extraídas de la estratosfera y esparcidas en la superficie de la atmósfera de la Tierra, formarían una capa de gas ozono con unos pocos milímetros de espesor.
  • 6. ¿Qué es el agujero en la capa de ozono? • En los años setenta, los científicos descubrieron que las SAO liberadas dañan la capa de ozono. Entre las décadas de los setenta y los noventa, las concentraciones de ozono sobre la Antártida disminuyeron hasta 70 por ciento de la concentración normal. • Este fenómeno de gran escala es llamado a menudo el agujero en la capa de ozono. En 2006 este agujero en la Antártida alcanzó un récord cercano a 29 millones de kilómetros cuadrados. El agujero crece a finales de invierno y a principios de primavera a causa de las variaciones estacionales de temperatura, lo que provoca condiciones ambientales propicias para la destrucción del ozono en las regiones soleadas.
  • 7. ¿Cómo se destruye el ozono? • Las moléculas de ozono son muy sensibles y se destruyen ante la presencia de átomos de cloro o bromuro que al reaccionar con el ozono forman moléculas de Monóxido de Cloro o Bromo y quedan libres para atacar mediante “reacción en cadena” destruyendo un átomo de oxígeno a la molécula de Ozono y convirtiéndola en oxigeno molecular. En promedio un átomo de cloro es capaz de destruir hasta 100,000 moléculas de ozono, razón por la cual cantidades pequeñas pueden descomponer suficiente ozono para disminuir de manera significativa la capa de ozono.