SlideShare una empresa de Scribd logo
Índice
La contaminación. ..............................................................................................3
Existen varios tipos de contaminación, entre los cuales se incluyen:...............5
Contaminación del aire: .....................................................................................5
Contaminación del agua:....................................................................................5
Contaminación del suelo:...................................................................................5
Contaminación acústica: ....................................................................................6
Contaminación lumínica: ...................................................................................6
Contaminación térmica: .....................................................................................6
3
La contaminación.
La contaminación es la presencia de un constituyente, impureza o algún otro
elemento indeseable que estropea, corrompe, infecta, inutiliza o degrada un
material, cuerpo físico, entorno natural, lugar de trabajo, etc. La contaminación
ambiental o polución es la introducción de sustancias nocivas u otros elementos
físicos en un medio ambiente, que provocan que este sea inseguro o no apto
para su uso.3 El medio ambiente puede ser un ecosistema, un medio físico o un
ser vivo. El contaminante puede ser una sustancia química o energía (como
sonido, calor, luz o radiactividad). Es siempre una alteración negativa del estado
natural del medio ambiente y, por lo general, se produce como consecuencia de
la actividad humana considerándose una forma de impacto ambiental.
La contaminación puede clasificarse según el tipo de fuente de donde proviene,
o por la forma de contaminante que emite o medio que contamina. Existen
muchos agentes contaminantes, entre ellos las sustancias químicas (como
plaguicidas, cianuro, herbicidas y otros), los residuos urbanos, el petróleo o las
radiaciones ionizantes. Todos estos pueden producir enfermedades, daños en
los ecosistemas o el medio ambiente. Además, existen muchos contaminantes
gaseosos que juegan un papel importante en diferentes fenómenos atmosféricos,
como la generación de lluvia ácida, el debilitamiento de la capa de ozono y el
cambio climático.
Hay muchas formas de combatir la contaminación, así como legislaciones
internacionales que regulan las emisiones contaminantes de los países que se
adquieren a estas políticas. La contaminación está generalmente ligada al
desarrollo económico y social. Actualmente muchas organizaciones
4
internacionales como la ONU ubican al desarrollo sostenible como una de las
formas de proteger al medio ambiente para las actuales y futuras generaciones.
En 2015, la contaminación causó la muerte a más de 9 millones de personas. El
último informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) señaló que
en 2021 la concentración de CO2 en la atmósfera fue la más alta de la historia,
con 419,7 ppm. Los países que más contribuyen al efecto invernadero a nivel
mundial son China con 9,8 millones de toneladas de emisiones de CO2, Estados
Unidos con 4,9 millones de toneladas de emisiones de CO2 e India con 2,4
millones de toneladas de emisiones de CO2. Alemania es el país europeo con
las mayores emisiones de CO2 debido a su gran dependencia del carbón. Los
desechos sólidos abandonados constituyen una molestia pública. Es un reto ya
que afectan directamente la salud humana, los medios de subsistencia y el medio
ambiente. La incorrecta gestión de estos genera obstrucción en los desagües y
drenajes abiertos, invade los caminos, resta estética al panorama y emiten olores
desagradables y polvos irritantes. Por esta razón, es un problema que concierne
a todos los habitantes del planeta.
La contaminación se refiere a la introducción o presencia en el medio ambiente
de sustancias o agentes contaminantes que causan efectos adversos. Estos
contaminantes pueden tener diversas formas, como gases, partículas sólidas,
productos químicos, microorganismos o radiaciones, y pueden provenir de
fuentes naturales o actividades humanas.
5
Existen varios tipos de contaminación, entre los cuales se incluyen:
Contaminación del aire: Se produce cuando se liberan
al aire sustancias que afectan su calidad, como gases
tóxicos, partículas sólidas y compuestos químicos
nocivos. Las fuentes pueden ser industriales, vehiculares,
agrícolas o domésticas.
Contaminación del agua: Ocurre cuando se
introducen sustancias contaminantes en
cuerpos de agua, como ríos, lagos, océanos o
acuíferos. Los contaminantes pueden incluir
productos químicos, desechos industriales,
nutrientes en exceso y organismos patógenos.
Contaminación del suelo: Se produce
cuando el suelo se contamina con
sustancias químicas tóxicas, desechos
industriales, productos químicos
agrícolas o desechos sólidos no
biodegradables. Esto puede afectar la calidad del suelo y la salud de las plantas,
animales y humanos que dependen de él.
6
Contaminación acústica: Es la presencia
en el ambiente de ruidos molestos o
perjudiciales que pueden tener efectos
negativos en la salud humana y el
bienestar de los organismos vivos.
Contaminación lumínica: Se refiere al
exceso de luz artificial en el entorno
nocturno, lo que afecta la visibilidad del
cielo estrellado y puede tener impactos
en los ecosistemas y la salud humana.
Contaminación térmica: Se produce cuando se vierten al agua sustancias con
temperaturas extremas, como aguas de refrigeración de instalaciones
industriales.

Más contenido relacionado

Similar a La contaminación

computacion 1
computacion 1computacion 1
computacion 1
ERRAMIREZV
 
la contaminacion
la contaminacionla contaminacion
la contaminacion
ERRAMIREZV
 
computacion 1
computacion 1computacion 1
computacion 1
ERRAMIREZV
 
la contaminacion
la contaminacionla contaminacion
la contaminacion
ERRAMIREZV
 
Estilos Tarea
Estilos TareaEstilos Tarea
Estilos Tarea
Daniela Guerrero
 
Estilos Tarea
Estilos TareaEstilos Tarea
Estilos Tarea
Daniela Guerrero
 
Libro de la contaminación.docx
Libro de la contaminación.docxLibro de la contaminación.docx
Libro de la contaminación.docx
EvelynOrrego
 
Libro de la contaminación.docx
Libro de la contaminación.docxLibro de la contaminación.docx
Libro de la contaminación.docx
EvelynOrrego
 
Libro de la contaminación.docx
Libro de la contaminación.docxLibro de la contaminación.docx
Libro de la contaminación.docx
EvelynOrrego
 
Libro de la contaminación.docx
Libro de la contaminación.docxLibro de la contaminación.docx
Libro de la contaminación.docx
EvelynOrrego
 
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
dianalucio97
 
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
dianalucio97
 
La Contaminación del aire suelo y agua
La Contaminación del aire suelo y aguaLa Contaminación del aire suelo y agua
La Contaminación del aire suelo y agua
juanito654
 
La Contaminación del aire suelo y agua
La Contaminación del aire suelo y aguaLa Contaminación del aire suelo y agua
La Contaminación del aire suelo y agua
juanito654
 
Contaminación ambiental en el mundo y en la región de cajamarca
Contaminación ambiental en el mundo y en la región de cajamarcaContaminación ambiental en el mundo y en la región de cajamarca
Contaminación ambiental en el mundo y en la región de cajamarca
yuleydi marin
 
Contaminación ambiental en el mundo y en la región de cajamarca
Contaminación ambiental en el mundo y en la región de cajamarcaContaminación ambiental en el mundo y en la región de cajamarca
Contaminación ambiental en el mundo y en la región de cajamarca
yuleydi marin
 
Lacontaminacionysusefectosenelmundo 121211210412-phpapp01
Lacontaminacionysusefectosenelmundo 121211210412-phpapp01Lacontaminacionysusefectosenelmundo 121211210412-phpapp01
Lacontaminacionysusefectosenelmundo 121211210412-phpapp01
Luis Miguel Carrión Sánchez
 
Lacontaminacionysusefectosenelmundo 121211210412-phpapp01
Lacontaminacionysusefectosenelmundo 121211210412-phpapp01Lacontaminacionysusefectosenelmundo 121211210412-phpapp01
Lacontaminacionysusefectosenelmundo 121211210412-phpapp01
Luis Miguel Carrión Sánchez
 
La contaminacion
La contaminacionLa contaminacion
La contaminacion
danic99
 
La contaminacion
La contaminacionLa contaminacion
La contaminacion
danic99
 

Similar a La contaminación (20)

computacion 1
computacion 1computacion 1
computacion 1
 
la contaminacion
la contaminacionla contaminacion
la contaminacion
 
computacion 1
computacion 1computacion 1
computacion 1
 
la contaminacion
la contaminacionla contaminacion
la contaminacion
 
Estilos Tarea
Estilos TareaEstilos Tarea
Estilos Tarea
 
Estilos Tarea
Estilos TareaEstilos Tarea
Estilos Tarea
 
Libro de la contaminación.docx
Libro de la contaminación.docxLibro de la contaminación.docx
Libro de la contaminación.docx
 
Libro de la contaminación.docx
Libro de la contaminación.docxLibro de la contaminación.docx
Libro de la contaminación.docx
 
Libro de la contaminación.docx
Libro de la contaminación.docxLibro de la contaminación.docx
Libro de la contaminación.docx
 
Libro de la contaminación.docx
Libro de la contaminación.docxLibro de la contaminación.docx
Libro de la contaminación.docx
 
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
 
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
 
La Contaminación del aire suelo y agua
La Contaminación del aire suelo y aguaLa Contaminación del aire suelo y agua
La Contaminación del aire suelo y agua
 
La Contaminación del aire suelo y agua
La Contaminación del aire suelo y aguaLa Contaminación del aire suelo y agua
La Contaminación del aire suelo y agua
 
Contaminación ambiental en el mundo y en la región de cajamarca
Contaminación ambiental en el mundo y en la región de cajamarcaContaminación ambiental en el mundo y en la región de cajamarca
Contaminación ambiental en el mundo y en la región de cajamarca
 
Contaminación ambiental en el mundo y en la región de cajamarca
Contaminación ambiental en el mundo y en la región de cajamarcaContaminación ambiental en el mundo y en la región de cajamarca
Contaminación ambiental en el mundo y en la región de cajamarca
 
Lacontaminacionysusefectosenelmundo 121211210412-phpapp01
Lacontaminacionysusefectosenelmundo 121211210412-phpapp01Lacontaminacionysusefectosenelmundo 121211210412-phpapp01
Lacontaminacionysusefectosenelmundo 121211210412-phpapp01
 
Lacontaminacionysusefectosenelmundo 121211210412-phpapp01
Lacontaminacionysusefectosenelmundo 121211210412-phpapp01Lacontaminacionysusefectosenelmundo 121211210412-phpapp01
Lacontaminacionysusefectosenelmundo 121211210412-phpapp01
 
La contaminacion
La contaminacionLa contaminacion
La contaminacion
 
La contaminacion
La contaminacionLa contaminacion
La contaminacion
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

La contaminación

  • 1.
  • 2. Índice La contaminación. ..............................................................................................3 Existen varios tipos de contaminación, entre los cuales se incluyen:...............5 Contaminación del aire: .....................................................................................5 Contaminación del agua:....................................................................................5 Contaminación del suelo:...................................................................................5 Contaminación acústica: ....................................................................................6 Contaminación lumínica: ...................................................................................6 Contaminación térmica: .....................................................................................6
  • 3. 3 La contaminación. La contaminación es la presencia de un constituyente, impureza o algún otro elemento indeseable que estropea, corrompe, infecta, inutiliza o degrada un material, cuerpo físico, entorno natural, lugar de trabajo, etc. La contaminación ambiental o polución es la introducción de sustancias nocivas u otros elementos físicos en un medio ambiente, que provocan que este sea inseguro o no apto para su uso.3 El medio ambiente puede ser un ecosistema, un medio físico o un ser vivo. El contaminante puede ser una sustancia química o energía (como sonido, calor, luz o radiactividad). Es siempre una alteración negativa del estado natural del medio ambiente y, por lo general, se produce como consecuencia de la actividad humana considerándose una forma de impacto ambiental. La contaminación puede clasificarse según el tipo de fuente de donde proviene, o por la forma de contaminante que emite o medio que contamina. Existen muchos agentes contaminantes, entre ellos las sustancias químicas (como plaguicidas, cianuro, herbicidas y otros), los residuos urbanos, el petróleo o las radiaciones ionizantes. Todos estos pueden producir enfermedades, daños en los ecosistemas o el medio ambiente. Además, existen muchos contaminantes gaseosos que juegan un papel importante en diferentes fenómenos atmosféricos, como la generación de lluvia ácida, el debilitamiento de la capa de ozono y el cambio climático. Hay muchas formas de combatir la contaminación, así como legislaciones internacionales que regulan las emisiones contaminantes de los países que se adquieren a estas políticas. La contaminación está generalmente ligada al desarrollo económico y social. Actualmente muchas organizaciones
  • 4. 4 internacionales como la ONU ubican al desarrollo sostenible como una de las formas de proteger al medio ambiente para las actuales y futuras generaciones. En 2015, la contaminación causó la muerte a más de 9 millones de personas. El último informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) señaló que en 2021 la concentración de CO2 en la atmósfera fue la más alta de la historia, con 419,7 ppm. Los países que más contribuyen al efecto invernadero a nivel mundial son China con 9,8 millones de toneladas de emisiones de CO2, Estados Unidos con 4,9 millones de toneladas de emisiones de CO2 e India con 2,4 millones de toneladas de emisiones de CO2. Alemania es el país europeo con las mayores emisiones de CO2 debido a su gran dependencia del carbón. Los desechos sólidos abandonados constituyen una molestia pública. Es un reto ya que afectan directamente la salud humana, los medios de subsistencia y el medio ambiente. La incorrecta gestión de estos genera obstrucción en los desagües y drenajes abiertos, invade los caminos, resta estética al panorama y emiten olores desagradables y polvos irritantes. Por esta razón, es un problema que concierne a todos los habitantes del planeta. La contaminación se refiere a la introducción o presencia en el medio ambiente de sustancias o agentes contaminantes que causan efectos adversos. Estos contaminantes pueden tener diversas formas, como gases, partículas sólidas, productos químicos, microorganismos o radiaciones, y pueden provenir de fuentes naturales o actividades humanas.
  • 5. 5 Existen varios tipos de contaminación, entre los cuales se incluyen: Contaminación del aire: Se produce cuando se liberan al aire sustancias que afectan su calidad, como gases tóxicos, partículas sólidas y compuestos químicos nocivos. Las fuentes pueden ser industriales, vehiculares, agrícolas o domésticas. Contaminación del agua: Ocurre cuando se introducen sustancias contaminantes en cuerpos de agua, como ríos, lagos, océanos o acuíferos. Los contaminantes pueden incluir productos químicos, desechos industriales, nutrientes en exceso y organismos patógenos. Contaminación del suelo: Se produce cuando el suelo se contamina con sustancias químicas tóxicas, desechos industriales, productos químicos agrícolas o desechos sólidos no biodegradables. Esto puede afectar la calidad del suelo y la salud de las plantas, animales y humanos que dependen de él.
  • 6. 6 Contaminación acústica: Es la presencia en el ambiente de ruidos molestos o perjudiciales que pueden tener efectos negativos en la salud humana y el bienestar de los organismos vivos. Contaminación lumínica: Se refiere al exceso de luz artificial en el entorno nocturno, lo que afecta la visibilidad del cielo estrellado y puede tener impactos en los ecosistemas y la salud humana. Contaminación térmica: Se produce cuando se vierten al agua sustancias con temperaturas extremas, como aguas de refrigeración de instalaciones industriales.