SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción
La Tierra ¨nuestro hogar¨ nos brinda todas las cosas esenciales y
necesarias para nuestra vida. Para la supervivencia de nuestra vida en
el medio ambiente, debemos preservar una biosfera saludable, con
todos sus sistemas ecológicos intactos como plantas y todos los
animales, tierras fértiles, aguas puras y aire limpio. Hoy en día, la
belleza natural de la tierra estádesapareciendo,ya que las personas de
todo el mundo destruyen esa belleza mediante la contaminación
ambiental al explotar los recursos de forma desmesurada. La tasa de
destrucción del medio ambiente es extremadamente alta en
comparación a los últimos años.
Pero sabemos ¿Qué es la contaminación? La contaminación es un
fenómeno que existe desde que se originó la Tierra. Desde hace ya
tanto tiempo, las sustancias contaminantes se dispersan y transportan
sobre ydentro de los recursos naturales modificando sus características
originales. Es la contaminación un tema muy amplio, donde la variedad
de recursos sobre los cuales puede actuar, el tipo de sustancia
considerada contaminante y los efectos que cada una de éstas
producen sobre los primeros, hacen de ella un proceso multivariado,
dependiente de numerosos factores.
Este tema que ha ganado mayor importancia por lo cambios climáticos
que están pasando en diversas partes del mundo y gracias a estudios
realizados por los países desarrollados como son Estados Unidos,
Rusia, entre otros han descubierto que estos cambios suceden por
culpa de la contaminación ambiental que existen en diversas partes del
mundo.
Hay muchas formas de combatir la contaminación, y legislaciones
internacionales que regulan las emisiones contaminantes de los países
que adhieren estas políticas. La contaminación está generalmente
ligada al desarrollo económico y social. Actualmente muchas
organizaciones internacionales como la ONU ubican al desarrollo
sostenible como una de las formas de proteger al medioambiente para
las actuales y futuras generaciones.
Índice
Pág.
 Introducción……………………………………………………......... 2
 Índice………………………………………………………………….3
 Contenido………………………………………………………….4-17
A. ¿Qué es la contaminación ambiental?...............................4
B. Tipos de contaminación ambiental……………………….5-9
 Contaminación del agua……………………………….5
 ¿Y qué tiene que ver la contaminación
ambiental con el agua?
 Contaminación del suelo……………………………….5
 ¿Y qué tiene que ver la contaminación
ambiental con el suelo?
 Contaminación del aire……………………………....6-9
 Factores que la provocan
 Prevención de la contaminación atmosférica
 Consecuencias
 Según el tipo de contaminante………………………..9
C. Causas de la contaminación ambiental……………….10-11
D. Efectos de lacontaminación ambiental………….…....12-14
 Sobre las personas
 Sobre las plantas
 Sobre los animales
 Principal efecto:“Cambio climático”
E. Prevención de la contaminación ambiental…………...15-16
F. La solución a la Contaminación Ambiental…………….….17
 Conclusión……………………………………………………….18-19
 Opiniones
personales…………………………………………………………...20
 Bibliografía……………………………………………………...……21
 Anexos………………………………………………………….……22
CONTENIDO
A. ¿Qué es la contaminación ambiental?
Se entiende por contaminación la alteración del estado natural de un
medio debido a la introducción en él de un agente que no pertenece a
él o que sí que pertenece,pero enproporciones mucho menores.Porlo
tanto, cuando estemos hablando de contaminación ambiental nos
referiremos a la introducción en el medio ambiente de agentes que no
pertenecían a él en proporciones tan altas.
Se denominacontaminación ambiental cuando existe la presenciaen el
ambiente de cualquier agente físico,químico o biológico.O biencuando
hay la combinación de varios de estos agentes en lugares, maneras y
concentraciones que sean o puedan ser nocivos para la salud, la
seguridad o para el bienestarde la población,o tambiénque pudiera ser
perjudicial para la vida vegetal o animal, o bien que impidan de las
propiedades o lugares de recreación y goce de los mismos.
La contaminación ambiental es también la incorporación a los cuerpos
receptores de sustancias sólidas, líquidas o gaseosas, o mezcla de
ellas, siempre que altere negativamente las condiciones naturales del
mismo, o que puedan afectar la salud, higiene o bienestar del público.
B. Tipos de contaminación ambiental
Hay varios tipos de contaminación ambiental, las principales son las
siguientes:
 Contaminación del agua:
Es cuando se incorpora en el agua sustancias como microorganismos,
productos químicos, residuos industriales o cualquier otro tipo de
sustancia que pueda deteriorar el estado del agua para el uso al que
tiene destinado.
¿Y qué tiene que ver la contaminación ambiental con el agua?
“El agua no solo se contamina con plástico.”
La contaminación del agua también procede de otras sustancias
tóxicas. Por ejemplo, los pesticidas, herbicidas y fertilizantes de la
agricultura intensiva se filtran en la tierra y terminan contaminando los
acuíferos yríos que finalmente llegan al mar. Los purines de las grandes
explotaciones ganaderas (porcino y vacuno principalmente) también
son altamente contaminantes, y al igual que los tintes utilizados en la
industria textil, los químicos, los metales pesados, materiales
radiactivos y ciertos productos para el hogar son hallados incluso en el
interior de los organismos de los animales marinos.
Para frenar la contaminación del agua es necesario poner en marcha
algunas soluciones.Laprimeray más importante es reducirel consumo,
algo que considera responsabilidad de todos. Pero en el caso de la
contaminación por plásticos también propone prohibir el uso de micro
esferas de plástico,fomentarmedidas basadas en la economíacircular,
evitar las bolsas de plástico de un solo uso utilizando bolsas de tela,
cestas o carros y depositar los residuos plásticos en el contenedor
adecuado, entre otras.
 Contaminación del suelo:
Es la incorporación al suelo de sustancias extrañas como residuos,
basura, sustancias químicas y residuos industriales, produciendo un
desequilibrio físico,químico ybiológicoque afectaapersonas,animales
y plantas.
¿Y qué tiene que ver la contaminación ambiental con el suelo?
Normalmente está contaminación es producida por la ruptura de
tanques de almacenamiento subterráneo, uso de pesticidas y
acumulación directa de residuos industriales. Entre estos destacan los
químicos como hidrocarburos de petróleo,solventes, pesticidas y otros
metales pesados.
Los principales contaminantes del suelo son los agentes biológicos y
algunas de las actividades humanas. Los contaminantes del suelo son
todos productos que en contacto con el suelo en determinada cantidad
o concentración lo contaminan. Las actividades humanas que
contaminan el suelo van desde prácticas agrícolas que infestan los
cultivos conpesticidas químicos hastadesechos urbanos,industriales o
emisiones radiactivas que contaminan el suelo con diversas sustancias
tóxicas.
La contaminación del suelo afecta tanto a plantas, animales y seres
humanos. Todos somossusceptiblesa la contaminación del suelo y los
efectos puedenvariar en función de la edad, estado general de salud y
otros factores, como el tipo de contaminante o si el contaminante es
inhalado o ingerido.Sin embargo,los niños suelen sermás susceptibles
a la exposición a los contaminantes, combinado con mayor
predisposición a estar enfermos, esto provoca mayores riesgos que
para los adultos. Por lo tanto, siempre es importante observar el suelo
antes de permitir que sus hijos jueguen allí, especialmente si usted vive
en un área altamente industrializada.
 Contaminación del aire:
También es llamada contaminación atmosférica,es cuando se le añade
al aire de la atmósfera productos dañinos tales como gases tóxicos,
dióxido de carbono, u otros que afecten el desarrollo de plantas,
animales y que afecten a la vida de seres humanos.
Es una de las contaminaciones más peligrosas, y, por lo tanto, con la
que mayor rapidez posible debemos solucionar.
Es la presencia en la atmósfera de determinadas sustancias
perjudiciales para el ser humano y el resto de seres vivos. Es un tipo de
contaminación ambiental que afecta el aire que respiramos y dado el
gran desarrollo de las industrias actuales cada vez se la hace más difícil
frenarla.
 Factores que provocan la contaminación del aire
Estas sustancias son principalmente:
 Gases: El dióxido de carbono, el metano, el vapor de agua, el
nitrógeno y el óxido de azufre.
 Partículas: Cenizas y humos generadas por los combustibles y
aerosoles.
Este tipo de contaminación procede de causas naturales, como la
erupciónde volcanes, pero sobretodo procedede las actividades de los
seres humanos, como la industria y la quema de combustibles fósiles,
como el carbón.
Otros factores que contribuyen a dicha contaminación son:
 El trafico: Hay algo así como un medio billón de automóviles en
la carretera hoy en día – uno por cada dos personas en países
ricos como Estados Unidos. Prácticamente todos ellos están
impulsados pormotores de gasolinay diésel que quemanpetróleo
para liberar energía. El petróleo se compone de hidrocarburos
(grandes moléculas construidas a partir de hidrógeno y carbono)
y, en teoría, quemarlos completamente consuficiente oxígeno no
debería producir nada peor que el dióxido de carbono y el agua.
En la práctica, los combustibles no son hidrocarburos puros y los
motores no los queman de forma limpia. Como resultado, los
gases de escape de los motores contienen todo tipo de
contaminación, especialmente partículas (hollín de varios
tamaños), monóxido de carbono (CO, un gas venenoso), óxidos
de nitrógeno (NOx), compuestos orgánicos volátiles (COV) que
producen ozono.
 Plantas de energía: Las fuentes de energía renovables como los
paneles solares y las turbinas eólicas nos están ayudando a
generar una mayor proporciónde nuestra energíacada año, pero
la abrumadora mayoría de la electricidad (alrededor del 70 por
ciento en los Estados Unidos, por ejemplo) todavía se produce
mediante la quema de combustibles fósiles como Carbón, gas y
petróleo, principalmente en centrales eléctricas convencionales.
Al igual que los motores de automóviles, las centrales eléctricas
no deberían producir en teoría nada peor que el dióxido de
carbono y el agua; En la práctica, los combustibles estánsucios y
no se quemande manera limpia, porlo que las centrales eléctricas
producen una gama de contaminantes atmosféricos,
especialmente dióxido de azufre,óxidos de nitrógeno y partículas.
También liberan enormes cantidades de dióxido de carbono, una
causa clave delcalentamiento globaly el cambio climático cuando
se eleva y se acumula en la atmósfera.
 Plantas industriales y fábricas:Las plantas que producencosas
que usamos a diarios suelen liberar cantidades pequeñas pero
significativas de contaminación en el aire. Las plantas industriales
que producen metales como el aluminio y el acero, refinan el
petróleo, producen cemento, sintetizan plástico o fabrican otros
productos químicos están entre los que pueden producir
contaminación del aire dañina. La mayoría de las plantas que
contaminan liberan pequeñas cantidades de contaminación
continuamente durante un largo período de tiempo, aunque los
efectos pueden ser acumulativos (aumentar gradualmente). A
veces las plantas industriales liberan enormes cantidades de
contaminación del aire accidentalmente en un espacio de tiempo
muy corto.
 Prevención de la contaminación atmosférica
Para combatir la contaminación del aire podemos seguir las siguientes
medidas:
1. Tener un uso responsable de los automóviles. Se recomienda
utilizar transporte público.
2. Evitar la quema de basuras y facilitar su reciclaje.
3. Comprar vehículos biodegradables, por lo tanto, una mayor
fabricación de estos.
4. Cuidar los bosques, no provoques incendios dejando basura en
una acampada.
 Consecuencias
La contaminación atmosféricapuede provocarefectosen el clima, en la
biosfera, en las personas y en los materiales.
Cualquier gas podría calificar como contaminante si alcanza una
concentración lo suficientemente alta como para hacer daño.
Teóricamente, eso significa que hay cientos de gases que causan
contaminación.
La contaminación atmosférica es muy grave para nuestra salud,
teniendo consecuencias a veces fatales para nuestro organismo. A
veces es consecuenciade los volcanes,pero porlo generales poractos
del hombre, como son las industrias y la quema de carbón, por lo que
nosotros tenemos una gran parte y tenemos que ponerde nuestra parte
para evitar que haya contaminación atmosférica.
Pero según eltipo de contaminante que producela contaminación
ambiental se puede clasificar en:
 Contaminación biológica con desechos orgánicos que
favorecen la proliferación de bacterias que en sus
procesos consumen el oxígeno presente en el agua.
También son contaminantes biológicos los virus, hongos
y otros parásitos.
 Contaminación física es la producida por variaciones
bruscas de temperaturas,radiaciones electromagnéticas,
o nucleares, intensidad luminosa, sonora y vibraciones,
entre otros.
 Contaminación química es la que se produce por el
vertido de elementos químicos y compuestos de estos.
 Contaminación visual, producida por el impacto
negativo en el entorno generado por edificaciónmasiva o
con ubicaciones desafortunadas, desertización, o
almacenamiento indiscriminado de residuos,entre otros.
C. Causas de la contaminación ambiental
Entre las principales causas que producenla contaminación ambiental
podemos mencionar las siguientes:
 Desechossólidos domésticos
El problemade mezclar todos estos tipos de residuos,es que se genera
una mayor contaminación del aire, suelo y agua. El primero a causa de
gases tipo invernadero provenientes de la descomposiciónde labasura,
y los dos últimos por el contacto directo con los desechos, los cuales
pueden ser de los tipos antes mencionados o inclusive residuos
industriales o sustancias tóxicas.
El daño que provoca la poca conciencia con el planeta colabora
paulatinamente al cambio climático, ya que los gases generados
incrementan la temperatura del planeta. Aquí radica la importancia de
tener conciencia por el reciclaje en nuestros hogares, al igual que
mantener un buen plan de tratamiento de residuos enlas empresas que
lo requieran.
 Desechossólidos industriales
La contaminación de la tierra y los cursos de agua que están haciendo
inhabitable a este planeta, se debe en gran parte a la actividad
industrial.
Los vertidos industriales producenefectosdevastadores sobrediversos
ecosistemas en todo el planeta.
 Exceso de fertilizantes
Un uso excesivo de los fertilizantes puede provocar, según los
científicos, serios perjuicios para la atmósfera y para el agua que
consumimos.
Lo ideal sería que técnicos formados en la materia convencieran a los
agricultores de que los sistemas agrarios no son explotaciones que
únicamente conllevan beneficios económicos, sino que son una parte
más del medio ambiente.
 Exceso de productos químicos
Si bien el impacto en los humanos podría ser controlado, el medio
ambiente también sufre esta contaminación que es difícil de manejar
cuando afectaa los suelos.Los fertilizantes químicos,se escurrenhasta
los cursos de agua, llevando excesos de nutrientes como el fósforo, el
nitrógeno y el potasio, que terminan produciendo eutrofización
(Saturación de los medios acuáticos por exceso de nutrientes).
 Tala
Una de las mayores amenazas para la vida del hombre en la Tierra es
la deforestación.Estaactividad que implica"desnudar el planeta de sus
bosques" y de otros ecosistemas.
La alteración del microclima y la contaminación ambiental, que genera
graves trastornos en la salud, es una consecuenciagrave y dolorosade
la degradación de la naturaleza.
 Quema
En muchos de los casos se queman los residuos para reducir su
volumen, evitar el mal olor e impedir la proliferación de plagas
producidas porladescomposición.Quemarbasuragenera un humo con
gran cantidad de sustancias químicas dañinas para el hombre y
contaminantes para el ambiente.Así tenemos,entre otras, el monóxido
de carbono,el dióxido de azufre, material particulado, metales pesados,
dioxinas y furanos, y el dióxido de carbono, gas de efecto invernadero
que causa el cambio climático.
 Basuras
Uno de los factores que daña la salud de los habitantes de las ciudades
es la gran cantidad de basura que se va acumulando en terrenos no
aptos. Los basurales a cielo abierto suelen ser uno de los focos
infecciosos de muchas de las enfermedades que contraen a diario los
miles de personas que habitan en sus inmediaciones.
Los basurales a cielo abierto sufren de incendios regularmente,o se les
prende fuego para reducir el volumen de los residuos a cenizas y poder
seguir depositando más cargas de basuras.
D. Efectos de la contaminación ambiental
Entre las causas de la contaminación ambiental más graves está el
envenenamiento de especies marinas y terrestres y el consiguiente
peligro de intoxicación de los alimentos procedentes de la agricultura,
pescay ganadería necesarios para abastecera una poblaciónmundial
en constante aumento.
Una variedad de problemas ambientales está afectando ahora mismo a
la tierra, algunos de esos problemas que nos afectan son:
la lluvia ácida, la contaminación atmosférica, el calentamiento global,
los residuos peligrosos, el agotamiento de la capa de ozono, la
contaminación del agua, la b, superpoblación y las toxinas están
flotando en el aire, causadas por el desperdicio de chimeneas
industriales y por el uso excedente de petróleo que queman los
vehículos.
La contaminación del medio ambiente tiene efectos sobre la vida
humana. Una de cada cinco personas en todo el mundo muere cada
año debido a factores relacionados con el efecto de la contaminación
ambiental. Sin embargo,elproblemamás peligrosode lacontaminación
ambiental sobre la vida humana es el efecto invernadero. La mayoría
de los problemas ambientales se producen por un uso inadecuado de
la energíay los recursos.Las personas de las nuevas generaciones no
son conscientes de la importancia de reciclar la energía y su
conservación, que a su vez conduce a un problema aún más grave.
Desde luego la contaminación ambiental nos acarrea unas
consecuencias que debemos conocer.
Los efectosque produce lacontaminaciónambientallos podemos dividir
en 3 categorías:
 Efectos sobre las personas: Una de ellas que se ha
descubierto hace poco es que en las grandes ciudades la
contaminación ambiental produce a nuestra salud daños
cardiovasculares. Se ha comprobado que el aumento de
partículas contaminantes del aire de la ciudad hace un
engrosamiento de la pared de las arterias, que es un
indicativo de padeceraterosclerosis.Elefecto persistente
de la contaminaciónambiental delaire respirado enaños,
hace que podamos sufrir infarto. También las personas
pueden presentar otras enfermedades como alergias,
enfermedades de la piel, asma, etc. También hay
personas mujeres y hombres que viven en sitios donde
hay mucha contaminación y los niños de las mujeres
nacen con defectos físicos.
 Efectos sobrelas plantas: Inicialmente fueronlos daños
causados En los alrededores de las fabricas industrias,
principalmente en industrias que emitían grandes
cantidades de so2, (fundiciones, metales pesado). Pero
más adelante gracias a estudios descubrieron que no
solo las industrias dañaban la vegetación de los
alrededores que sino también al dañar la capa de ozono,
también malograba la vegetación d casi todo el mundo.
 Efectos sobre los animales: Los efectos de la
contaminación sobre los animales ocurre cuando los
animales consumen sustancias toxicas botadas por las
industrias y cuando respiran el aire contaminado del sitio
donde vive y eso a la larga les provoca la muerte
Y otros efectos que puede producirla contaminación ambiental son los
siguientes:
 Deterioro de nuestro planeta cada vez más
 Convierte al agua en un elemento no consumible
 En los suelos que estén contaminados no se puede sembrar
Pero uno de los mayores efectos que causa la contaminación ambiental
es el “Cambio climático”.
 El cambio climático
El cambio climático, inducido por la actividad del ser humano, supone
que la temperatura mediadel planeta aumentó 0,6 grados en el siclo xx.
La temperatura media del planeta subirá entre 1,4 y 5,8 º(grados) entre
1990 y 2100. En el mismo período, el nivel medio del mar aumentará
entre 0,09 y 0,88 metros. El aumento del siclo XX no se ha dado en
ninguno de los últimos diez siglos. El cambio climático acelerará la
aparición de enfermedades infecciosas, como las tropicales, que
encontrarán condicionespropicias para su expansión, incluso en zonas
del Norte.
La Organización Mundial de la Salud advirtió que es probable que los
cambios locales de temperaturas y precipitaciones creen condiciones
más favorables para los insectos transmisores de enfermedades
infecciosas,como la malaria o el dengue.La atmósferaactúa como una
trampa térmica y este efecto invernadero aumenta con la concentración
de gases como el CO2. La actividad humana, la deforestacióny, sobre
todo, la quema de combustibles fósiles incrementala presenciade este
gas en el aire. La concentración atmosférica de CO2 se ha
incrementado en un 31% desde 1750. La cubierta de nieve y hielo ha
disminuido en un 10% desde finales de los 60. Igualmente, se observa
una reducciónde los glaciares a lo largo del siclo XX. Ha aumentado la
temperatura superficial del océano y el nivel del mar entre 0,1 y 0,2 m.
en los siglos (y que irá en aumento amenazando de inundar a ciertos
países). También se registran cambios en el régimen de lluvias, en la
cubierta de nubes y en el patrón de ocurrencia de fenómenos como la
corriente cálida de El Niño, que se ha vuelto más frecuente.Talaumento
puede conducir a una mayor incidencia de enfermedades transmitidas
por el agua, como el cólera, y de las relacionadas con toxinas, como el
envenenamiento por mariscos.La única formade frenar la modificación
del clima es reducir drásticamente las emisiones de gases invernadero,
como el CO2. Es necesario presionar a los gobiernos y empresas
mundiales, básicamente, para que reduzcan las emisiones de CO2.La
incineración de los residuos es una fuente muy importante de
contaminación ambiental pues emite sustancias de elevada toxicidad, a
la atmósfera y genera cenizas también tóxicas. Al contaminar, pues, el
aire que respiramos, el agua que bebemos y nuestros alimentos, la
incineración afecta gravemente a nuestra salud. Entre los compuestos
tóxicos destacan-principalmente-metales pesadosylas dioxinas. Estas
últimas son extremadamente tóxicas, persistentes y acumulativas en
toda la cadena alimentaria. En consecuencia, las empresas y las
Administraciones debeninvertir sus esfuerzos económicos ypersonales
en desarrollar otras alternativas.
E. Prevención de la contaminación ambiental
Entre las medidas que podemos utilizar para prevenir la contaminación
ambiental tenemos las siguientes:
 No cortar ni talar plantas
 Controlar el uso de fertilizantes y pesticidas
 No tirar basuras en lugares inapropiados
 Regular el servicio urbano
 Crear conciencia ciudadana
 Crear vías de desagües industriales
 Controlar derramamientos de petróleo
 Controlar relaves mineros
 Cambiar de la dependenciaenergéticade los combustibles fósiles
y la energía nuclear, que son recursos no renovables y
potencialmente contaminantes,a fuentes de energíarenovables y
perennes como el sol, el viento, el agua, árboles renovables y
energía geotérmica.
 Evaluar el daño potencial ambiental de una sustancia química o
de una tecnología industrial antes de su uso comercial,
considerando que es potencialmente nociva mientras no se
pruebe lo contrario.
 Rediseñar tecnologías para evitar producir o utilizar sustancias
contaminantes.
 Fabricar productos que puedan ser reciclados o reutilizados, que
tengan vida útil grande y que sean fáciles de reparar.
 Reciclar y procesar las sustancias químicas peligrosas dentro de
los procesos industriales, para evitar que entren al medio
ambiente.
 Hacer estudios exhaustivos de suelos para ubicar los depósitos
sanitarios, para evitar que los residuos de la basura alcancen los
niveles freáticos y contaminen el agua subterránea.
 Separar los desechos sólidos tanto en la industria como en el
hogar y evitar lanzar al agua contaminantes como aceites,
solventes, pinturas y materia orgánica.
 Disponerde manera especial de ciertos desechos como las pilas
y baterías eléctricas, evitando que se derramen en el suelo o en
el agua.
 La gestión de residuos, y el uso responsable de recursos
renovables y no renovables, ocupa un papel fundamental dentro
de un sistemaproductivo eco-eficiente,y un desarrollo sostenible,
para frenar los orígenes de la contaminación ambiental
 Hacer un uso responsable de los recursos naturales.
 No hacer consumos innecesarios de ningún tipo de energía,
aunque su economía te lo permita, es una forma de cuidar el
medio ambiente.
 Seleccionarlos residuosdomésticosyenelpuesto de trabajo para
su reciclado y reducir así los elementos contaminantes.
 Evitar el uso masivo de productos químicos, que son poderosos
contaminantes ambientales reemplazándolos por otras
alternativas más naturales.
 Evitar el transporte privado, y utilizar formas ecológicas de
desplazamiento, como caminar o usar bicicleta.
 No consumir compulsivamente para evitar deshacerse
continuamente de todo lo reemplazado cuando aún resulta de
utilidad, frenando así la contaminación del medio ambiente.
 Mantener actitudes éticas y respetuosas con nuestro entorno a
nivel particular y el medio ambiente, en general, colaborando así
a reducir la contaminación del mundo.
 Reparar y reciclar para dar un segundo uso a los objetos.
F. La solución a la Contaminación Ambiental
Cómo dice un conocido refrán: “un grano no hace granero, pero
ayuda al compañero”. Cada uno de nosotros podemos de forma
particular disminuir de forma individual muchas de las causas de la
contaminación ambiental.
La solución para los problemas ambientales se puede hacer mediante
la reducción del consumo excesivo de los recursos naturales y de
emisión de carbono en la atmósfera de los vehículos. Tratando de
controlar los proyectos de desarrollo industriales que causan la
contaminación del agua, así como las actividades que causan el
calentamiento global y la deforestación.
Reducir la creación de las industrias de desarrollo y consumo de
materiales no biodegradables. Reducir las actividades que causan
contaminación del agua, aire, bosques y suelos.
Reciclar una de las actividades más importantes que se debenrealizar.
Muchos productos son reciclables. Reciclando podemos reducir la
contaminación ambiental. Dispositivos electrónicos, como
computadoras y teléfonos celulares son reciclables.
Crear compostpararesiduos vegetales paraminimizar la producciónde
dióxido de carbono, mientras se crea abono orgánico y sano. Reciclar
los materiales utilizados para reducir la deforestación. Esto a su vez
puede salvar a los árboles.
Otro método es la reutilización de los recursos gastados naturales y
materiales fabricados con árboles y plantas para su conservación-
La sostenibilidad ambiental significa: “Satisfacer las necesidades del
presente sin comprometer la supervivencia de generaciones futuras.”
Así que para esto tenemos que mantener densidades de poblaciónpor
debajo de la capacidad de carga de una región, facilitar la renovación
de los recursos renovables y el impacto medioambiental y también
manteniendo también la conservación del medio ambiente. “Debemos
recordarque Dios nos ha confiado el medio ambiente para utilizarlo con
responsabilidad.Nuestro dominio sobrelanaturaleza y otros seres vivos
no significa dominación y la explotación o uso sin tener en cuenta la
capacidad de cuidar de la Tierra sino para reproducir y rehabilitar”.
Conclusión
Hoy en día la contaminación es un tema que a pocos les importa y por
tal razón las personas no hacen nada porreducirla contaminación, pero
no debería ser así ya que el planeta está enfermo y si no lo cuidamos
este ha futuro se va acabar.
Cualquier actividad de las personas como quemar cosas (combustión),
usar productos químicos domésticos o industriales (sustancias que
causan reacciones químicas y liberar gases tóxicos en el proceso), o
producir grandes cantidades de polvo tiene el potencial de causar
contaminación del aire y por lo tanto de la atmósferacuando se realiza
en gran escala o muchas personas lo hacen.
El futuro de la contaminación ambiental es bastante incierto, pues si
bien se está haciendo mucho por minimizar los efectos de la
contaminación aún es muy poco para frenarla y no sentir sus efectos
como hoy los sentimos. No hay una manera sencilla de terminar con la
contaminación. Hablando en términos generales, hay tres cosas
diferentes que pueden ayudar a abordar el problema: educación, leyes
y economía, y si trabajan juntos como un equipo los resultados serían
fabulosos.
Como ya hemos dicho,la contaminación ambiental es algo comúnen el
planeta, ya que continuamente hay todo tipo de acontecimientos que
lanzan gases extraños a la atmósfera.Pero fue a partir de la Revolución
Industrial cuando el ser humano empezó a contaminar de forma
descontrolada, ya que se empezaron a crear por primera vez las
grandes fábricas y a quemar combustibles fósiles en grandes
cantidades.Pero la contaminación ambiental no es solamente en forma
de gases. Todo tipo de incursión de agentes externos en el medio
ambiente es también contaminación ambiental.
El problema que presenta la contaminación ambiental es que en
muchos casos puedesercausante de enfermedades,de ladesaparición
de especies animales o vegetales, del aumento de temperatura de la
atmósfera o simplemente de molestia para las personas. Por este
motivo, se han desarrollado una serie de normas sobre contaminación
ambiental que deben seguir los gobiernos. Por suerte, cada día la
población está más concienciada de que debemos evitar la
contaminación ambiental, y cada día son más los que reciclan sus
residuos, intentan ir al trabajo caminando o en bicicleta y de alguna
forma u otra se esfuerzan para reducir la contaminación.
En fin, la contaminación ambiental es un problema muy serio que no
solo afecta a los animales y plantas; sino que también nos afecta a
nosotros las personas, pero mayormente afecta a nuestro planeta en
general, y debemos concientizarnos para evitar que siga creciendo la
contaminación ambiental. Por eso es necesario que las personas
cuidemos al planeta y esto se puede lograr educando a las personas en
cuanto a medio ambiente se refiere porque una sociedad conocedoray
consciente encuanto al temade contaminación ambiental, es la primera
etapa para la recuperación ambiental, así salvaremos al planeta.
Opiniones personales
Somos el peor enemigo de la naturaleza. Referente al tema de
contaminación pienso que el hombre (nosotros los seres
humanos) debemos aprender; que el ambiente no es algo que
podemos manejar según nuestra voluntad, sino que debemos
integrarnos para tener una vida mejor. Comprender que toda
actividad humana que realicemos trae consigo consecuencias que
afectan nuestro ambiente y que al final también somos nosotros
los perjudicados.Un paso importante para mejorar el hábitat sería
lograr que el hombre cambie de actitud interna hacia su ambiente,
respetando sus valores y derechos.
Estamos llevando al mundo a una muerte lenta y no nos estamos
dando cuenta debido a que la avaricia del ser humano de tener
más cosas afecta a todo el medio ambiente por la contaminación
que provocamos ya sea de humo, basura y desechos tóxicos.
Deberíamos crearconcienciaenla sociedad haciendo campañas,
promocionar proyectos que ayuden a salvaguardar el ambiente.
Hoy en día existe mucha contaminación ambiental ya que se
explotan los recursos naturales de una forma extremadamente
desmesurada.La tasa de destruccióndelmedio ambiente es cada
vez más extremadamente alta en comparacióna los últimos años.
En pocas palabras la contaminación ambiental es un problema
muy grave tanto para animales, plantas y personas como así
también para nuestro planeta en general, debemos
concienciarnos para pues así evitar que siga creciendo la
contaminación ambiental.
Bibliografía
 https://es.wikipedia.org/wiki/Contaminaci%C3%B3n#La_contaminac
i%C3%B3n,_un_problema_global
 https://contaminacionambiental.net/contaminacion-ambiental/
 http://www.monografias.com/trabajos69/contaminacion
ambiental/contaminaciónambiental2.shtml#cambioscla#ixzz5GRRNt
hfH

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
02-12-98
 
Revista de Tics
Revista de TicsRevista de Tics
Revista de Tics
Ulises Alba
 
presetacion de la monografia
presetacion de la monografiapresetacion de la monografia
presetacion de la monografiaJoe Añazco
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigaciondrrt1910
 
La contaminacion trabajo escrito
La contaminacion   trabajo escritoLa contaminacion   trabajo escrito
La contaminacion trabajo escrito
Angel Guerrero
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
Samuel David Luquez alvarado
 
Ensayo sobre problematica ambiental en venezuela.
Ensayo sobre problematica ambiental en venezuela.Ensayo sobre problematica ambiental en venezuela.
Ensayo sobre problematica ambiental en venezuela.
CALITOCH
 
(392854343) monografia de la contaminacion ambiental en el centro de sa...
(392854343) monografia de la  contaminacion  ambiental  en el  centro  de  sa...(392854343) monografia de la  contaminacion  ambiental  en el  centro  de  sa...
(392854343) monografia de la contaminacion ambiental en el centro de sa...
Caritholay
 
Problematica Ambiental en Venezuela
Problematica Ambiental en VenezuelaProblematica Ambiental en Venezuela
Problematica Ambiental en Venezuela
Dayri Ocampo
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
lilianaro9431
 
MEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTEMEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTE
UPT
 
Ensayo contaminacion aire monteria
Ensayo contaminacion aire monteriaEnsayo contaminacion aire monteria
Ensayo contaminacion aire monteria
Andres Felipe Duran Bedoya
 
La contaminacion
La contaminacionLa contaminacion
La contaminacion
jhonmullo
 
Contaminación Ambiental - Impacto Ambiental
Contaminación Ambiental - Impacto AmbientalContaminación Ambiental - Impacto Ambiental
Contaminación Ambiental - Impacto Ambiental
DoriannyCalzadilla
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
bulletcha
 
7º grado Problemas Ambientales
7º grado Problemas Ambientales7º grado Problemas Ambientales
7º grado Problemas Ambientales
ejemplo12
 
Ensayo del medio ambiente 2
Ensayo del medio ambiente 2Ensayo del medio ambiente 2
Ensayo del medio ambiente 219900730
 

La actualidad más candente (20)

Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Revista de Tics
Revista de TicsRevista de Tics
Revista de Tics
 
presetacion de la monografia
presetacion de la monografiapresetacion de la monografia
presetacion de la monografia
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
 
La contaminacion trabajo escrito
La contaminacion   trabajo escritoLa contaminacion   trabajo escrito
La contaminacion trabajo escrito
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Revista contaminación ambiental
Revista contaminación ambientalRevista contaminación ambiental
Revista contaminación ambiental
 
Revista "La Ambiental"
Revista "La Ambiental"Revista "La Ambiental"
Revista "La Ambiental"
 
Ensayo sobre problematica ambiental en venezuela.
Ensayo sobre problematica ambiental en venezuela.Ensayo sobre problematica ambiental en venezuela.
Ensayo sobre problematica ambiental en venezuela.
 
(392854343) monografia de la contaminacion ambiental en el centro de sa...
(392854343) monografia de la  contaminacion  ambiental  en el  centro  de  sa...(392854343) monografia de la  contaminacion  ambiental  en el  centro  de  sa...
(392854343) monografia de la contaminacion ambiental en el centro de sa...
 
Problematica Ambiental en Venezuela
Problematica Ambiental en VenezuelaProblematica Ambiental en Venezuela
Problematica Ambiental en Venezuela
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
MEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTEMEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTE
 
Ensayo contaminacion aire monteria
Ensayo contaminacion aire monteriaEnsayo contaminacion aire monteria
Ensayo contaminacion aire monteria
 
La contaminacion
La contaminacionLa contaminacion
La contaminacion
 
Contaminación Ambiental - Impacto Ambiental
Contaminación Ambiental - Impacto AmbientalContaminación Ambiental - Impacto Ambiental
Contaminación Ambiental - Impacto Ambiental
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
7º grado Problemas Ambientales
7º grado Problemas Ambientales7º grado Problemas Ambientales
7º grado Problemas Ambientales
 
Ensayo del medio ambiente 2
Ensayo del medio ambiente 2Ensayo del medio ambiente 2
Ensayo del medio ambiente 2
 
Marimar
MarimarMarimar
Marimar
 

Similar a Trabajo final de ecologia

Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
ngelMartinez8
 
Tecnologia, empresas de aseo
Tecnologia, empresas de aseoTecnologia, empresas de aseo
Tecnologia, empresas de aseo
jennifer carabali miranda
 
Tecnologia, empresas de aseo
Tecnologia, empresas de aseoTecnologia, empresas de aseo
Tecnologia, empresas de aseo
Alexandrarodas4
 
Trabajo escrito.pdf
Trabajo escrito.pdfTrabajo escrito.pdf
Trabajo escrito.pdf
SebastinSnchez62
 
La Contaminación En El Medio Ambiente
La Contaminación En El Medio Ambiente La Contaminación En El Medio Ambiente
La Contaminación En El Medio Ambiente
LegionRolo
 
La Contaminacion Ambiental.
La Contaminacion Ambiental.La Contaminacion Ambiental.
La Contaminacion Ambiental.
DiosymarSuarez
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
WilliannysCampos
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacionjoan loza
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
SamanthaNarvaez2
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
SamanthaNarvaez2
 
Contaminacion ambiental presentacion 1
Contaminacion ambiental presentacion 1Contaminacion ambiental presentacion 1
Contaminacion ambiental presentacion 1
KimberlingMontero
 
Que es la contaminación ambiental
Que es la contaminación ambientalQue es la contaminación ambiental
Que es la contaminación ambiental
Cecy Rivera
 
Proyecto tecnologia
Proyecto tecnologiaProyecto tecnologia
Proyecto tecnologia
JorgeBorbonPelaez
 
Contaminación Ambiental Marco Fuentes.pptx
Contaminación Ambiental Marco Fuentes.pptxContaminación Ambiental Marco Fuentes.pptx
Contaminación Ambiental Marco Fuentes.pptx
MarcoAntonioFuentesL
 
Lacontaminacionysusefectosenelmundo 121211210412-phpapp01
Lacontaminacionysusefectosenelmundo 121211210412-phpapp01Lacontaminacionysusefectosenelmundo 121211210412-phpapp01
Lacontaminacionysusefectosenelmundo 121211210412-phpapp01
Luis Miguel Carrión Sánchez
 
Contaminación Ambiental
Contaminación Ambiental Contaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
AlessandraCaporaleCa
 
La Contaminación del aire suelo y agua
La Contaminación del aire suelo y aguaLa Contaminación del aire suelo y agua
La Contaminación del aire suelo y agua
juanito654
 
47836598 ensayo-sobre-el-medio-ambiente-y-la-contaminacion
47836598 ensayo-sobre-el-medio-ambiente-y-la-contaminacion47836598 ensayo-sobre-el-medio-ambiente-y-la-contaminacion
47836598 ensayo-sobre-el-medio-ambiente-y-la-contaminacion
nelalba
 
LA contaminación
LA contaminación  LA contaminación
LA contaminación
PatriciaDacosta3
 
Ambientalistas
AmbientalistasAmbientalistas
Ambientalistas
Maria Alejandra
 

Similar a Trabajo final de ecologia (20)

Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
 
Tecnologia, empresas de aseo
Tecnologia, empresas de aseoTecnologia, empresas de aseo
Tecnologia, empresas de aseo
 
Tecnologia, empresas de aseo
Tecnologia, empresas de aseoTecnologia, empresas de aseo
Tecnologia, empresas de aseo
 
Trabajo escrito.pdf
Trabajo escrito.pdfTrabajo escrito.pdf
Trabajo escrito.pdf
 
La Contaminación En El Medio Ambiente
La Contaminación En El Medio Ambiente La Contaminación En El Medio Ambiente
La Contaminación En El Medio Ambiente
 
La Contaminacion Ambiental.
La Contaminacion Ambiental.La Contaminacion Ambiental.
La Contaminacion Ambiental.
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Contaminacion ambiental presentacion 1
Contaminacion ambiental presentacion 1Contaminacion ambiental presentacion 1
Contaminacion ambiental presentacion 1
 
Que es la contaminación ambiental
Que es la contaminación ambientalQue es la contaminación ambiental
Que es la contaminación ambiental
 
Proyecto tecnologia
Proyecto tecnologiaProyecto tecnologia
Proyecto tecnologia
 
Contaminación Ambiental Marco Fuentes.pptx
Contaminación Ambiental Marco Fuentes.pptxContaminación Ambiental Marco Fuentes.pptx
Contaminación Ambiental Marco Fuentes.pptx
 
Lacontaminacionysusefectosenelmundo 121211210412-phpapp01
Lacontaminacionysusefectosenelmundo 121211210412-phpapp01Lacontaminacionysusefectosenelmundo 121211210412-phpapp01
Lacontaminacionysusefectosenelmundo 121211210412-phpapp01
 
Contaminación Ambiental
Contaminación Ambiental Contaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
 
La Contaminación del aire suelo y agua
La Contaminación del aire suelo y aguaLa Contaminación del aire suelo y agua
La Contaminación del aire suelo y agua
 
47836598 ensayo-sobre-el-medio-ambiente-y-la-contaminacion
47836598 ensayo-sobre-el-medio-ambiente-y-la-contaminacion47836598 ensayo-sobre-el-medio-ambiente-y-la-contaminacion
47836598 ensayo-sobre-el-medio-ambiente-y-la-contaminacion
 
LA contaminación
LA contaminación  LA contaminación
LA contaminación
 
Ambientalistas
AmbientalistasAmbientalistas
Ambientalistas
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Trabajo final de ecologia

  • 1.
  • 2. Introducción La Tierra ¨nuestro hogar¨ nos brinda todas las cosas esenciales y necesarias para nuestra vida. Para la supervivencia de nuestra vida en el medio ambiente, debemos preservar una biosfera saludable, con todos sus sistemas ecológicos intactos como plantas y todos los animales, tierras fértiles, aguas puras y aire limpio. Hoy en día, la belleza natural de la tierra estádesapareciendo,ya que las personas de todo el mundo destruyen esa belleza mediante la contaminación ambiental al explotar los recursos de forma desmesurada. La tasa de destrucción del medio ambiente es extremadamente alta en comparación a los últimos años. Pero sabemos ¿Qué es la contaminación? La contaminación es un fenómeno que existe desde que se originó la Tierra. Desde hace ya tanto tiempo, las sustancias contaminantes se dispersan y transportan sobre ydentro de los recursos naturales modificando sus características originales. Es la contaminación un tema muy amplio, donde la variedad de recursos sobre los cuales puede actuar, el tipo de sustancia considerada contaminante y los efectos que cada una de éstas producen sobre los primeros, hacen de ella un proceso multivariado, dependiente de numerosos factores. Este tema que ha ganado mayor importancia por lo cambios climáticos que están pasando en diversas partes del mundo y gracias a estudios realizados por los países desarrollados como son Estados Unidos, Rusia, entre otros han descubierto que estos cambios suceden por culpa de la contaminación ambiental que existen en diversas partes del mundo. Hay muchas formas de combatir la contaminación, y legislaciones internacionales que regulan las emisiones contaminantes de los países que adhieren estas políticas. La contaminación está generalmente ligada al desarrollo económico y social. Actualmente muchas organizaciones internacionales como la ONU ubican al desarrollo sostenible como una de las formas de proteger al medioambiente para las actuales y futuras generaciones.
  • 3. Índice Pág.  Introducción……………………………………………………......... 2  Índice………………………………………………………………….3  Contenido………………………………………………………….4-17 A. ¿Qué es la contaminación ambiental?...............................4 B. Tipos de contaminación ambiental……………………….5-9  Contaminación del agua……………………………….5  ¿Y qué tiene que ver la contaminación ambiental con el agua?  Contaminación del suelo……………………………….5  ¿Y qué tiene que ver la contaminación ambiental con el suelo?  Contaminación del aire……………………………....6-9  Factores que la provocan  Prevención de la contaminación atmosférica  Consecuencias  Según el tipo de contaminante………………………..9 C. Causas de la contaminación ambiental……………….10-11 D. Efectos de lacontaminación ambiental………….…....12-14  Sobre las personas  Sobre las plantas  Sobre los animales  Principal efecto:“Cambio climático” E. Prevención de la contaminación ambiental…………...15-16 F. La solución a la Contaminación Ambiental…………….….17  Conclusión……………………………………………………….18-19  Opiniones personales…………………………………………………………...20  Bibliografía……………………………………………………...……21  Anexos………………………………………………………….……22
  • 4. CONTENIDO A. ¿Qué es la contaminación ambiental? Se entiende por contaminación la alteración del estado natural de un medio debido a la introducción en él de un agente que no pertenece a él o que sí que pertenece,pero enproporciones mucho menores.Porlo tanto, cuando estemos hablando de contaminación ambiental nos referiremos a la introducción en el medio ambiente de agentes que no pertenecían a él en proporciones tan altas. Se denominacontaminación ambiental cuando existe la presenciaen el ambiente de cualquier agente físico,químico o biológico.O biencuando hay la combinación de varios de estos agentes en lugares, maneras y concentraciones que sean o puedan ser nocivos para la salud, la seguridad o para el bienestarde la población,o tambiénque pudiera ser perjudicial para la vida vegetal o animal, o bien que impidan de las propiedades o lugares de recreación y goce de los mismos. La contaminación ambiental es también la incorporación a los cuerpos receptores de sustancias sólidas, líquidas o gaseosas, o mezcla de ellas, siempre que altere negativamente las condiciones naturales del mismo, o que puedan afectar la salud, higiene o bienestar del público.
  • 5. B. Tipos de contaminación ambiental Hay varios tipos de contaminación ambiental, las principales son las siguientes:  Contaminación del agua: Es cuando se incorpora en el agua sustancias como microorganismos, productos químicos, residuos industriales o cualquier otro tipo de sustancia que pueda deteriorar el estado del agua para el uso al que tiene destinado. ¿Y qué tiene que ver la contaminación ambiental con el agua? “El agua no solo se contamina con plástico.” La contaminación del agua también procede de otras sustancias tóxicas. Por ejemplo, los pesticidas, herbicidas y fertilizantes de la agricultura intensiva se filtran en la tierra y terminan contaminando los acuíferos yríos que finalmente llegan al mar. Los purines de las grandes explotaciones ganaderas (porcino y vacuno principalmente) también son altamente contaminantes, y al igual que los tintes utilizados en la industria textil, los químicos, los metales pesados, materiales radiactivos y ciertos productos para el hogar son hallados incluso en el interior de los organismos de los animales marinos. Para frenar la contaminación del agua es necesario poner en marcha algunas soluciones.Laprimeray más importante es reducirel consumo, algo que considera responsabilidad de todos. Pero en el caso de la contaminación por plásticos también propone prohibir el uso de micro esferas de plástico,fomentarmedidas basadas en la economíacircular, evitar las bolsas de plástico de un solo uso utilizando bolsas de tela, cestas o carros y depositar los residuos plásticos en el contenedor adecuado, entre otras.  Contaminación del suelo: Es la incorporación al suelo de sustancias extrañas como residuos, basura, sustancias químicas y residuos industriales, produciendo un
  • 6. desequilibrio físico,químico ybiológicoque afectaapersonas,animales y plantas. ¿Y qué tiene que ver la contaminación ambiental con el suelo? Normalmente está contaminación es producida por la ruptura de tanques de almacenamiento subterráneo, uso de pesticidas y acumulación directa de residuos industriales. Entre estos destacan los químicos como hidrocarburos de petróleo,solventes, pesticidas y otros metales pesados. Los principales contaminantes del suelo son los agentes biológicos y algunas de las actividades humanas. Los contaminantes del suelo son todos productos que en contacto con el suelo en determinada cantidad o concentración lo contaminan. Las actividades humanas que contaminan el suelo van desde prácticas agrícolas que infestan los cultivos conpesticidas químicos hastadesechos urbanos,industriales o emisiones radiactivas que contaminan el suelo con diversas sustancias tóxicas. La contaminación del suelo afecta tanto a plantas, animales y seres humanos. Todos somossusceptiblesa la contaminación del suelo y los efectos puedenvariar en función de la edad, estado general de salud y otros factores, como el tipo de contaminante o si el contaminante es inhalado o ingerido.Sin embargo,los niños suelen sermás susceptibles a la exposición a los contaminantes, combinado con mayor predisposición a estar enfermos, esto provoca mayores riesgos que para los adultos. Por lo tanto, siempre es importante observar el suelo antes de permitir que sus hijos jueguen allí, especialmente si usted vive en un área altamente industrializada.  Contaminación del aire: También es llamada contaminación atmosférica,es cuando se le añade al aire de la atmósfera productos dañinos tales como gases tóxicos, dióxido de carbono, u otros que afecten el desarrollo de plantas, animales y que afecten a la vida de seres humanos. Es una de las contaminaciones más peligrosas, y, por lo tanto, con la que mayor rapidez posible debemos solucionar.
  • 7. Es la presencia en la atmósfera de determinadas sustancias perjudiciales para el ser humano y el resto de seres vivos. Es un tipo de contaminación ambiental que afecta el aire que respiramos y dado el gran desarrollo de las industrias actuales cada vez se la hace más difícil frenarla.  Factores que provocan la contaminación del aire Estas sustancias son principalmente:  Gases: El dióxido de carbono, el metano, el vapor de agua, el nitrógeno y el óxido de azufre.  Partículas: Cenizas y humos generadas por los combustibles y aerosoles. Este tipo de contaminación procede de causas naturales, como la erupciónde volcanes, pero sobretodo procedede las actividades de los seres humanos, como la industria y la quema de combustibles fósiles, como el carbón. Otros factores que contribuyen a dicha contaminación son:  El trafico: Hay algo así como un medio billón de automóviles en la carretera hoy en día – uno por cada dos personas en países ricos como Estados Unidos. Prácticamente todos ellos están impulsados pormotores de gasolinay diésel que quemanpetróleo para liberar energía. El petróleo se compone de hidrocarburos (grandes moléculas construidas a partir de hidrógeno y carbono) y, en teoría, quemarlos completamente consuficiente oxígeno no debería producir nada peor que el dióxido de carbono y el agua. En la práctica, los combustibles no son hidrocarburos puros y los motores no los queman de forma limpia. Como resultado, los gases de escape de los motores contienen todo tipo de contaminación, especialmente partículas (hollín de varios tamaños), monóxido de carbono (CO, un gas venenoso), óxidos de nitrógeno (NOx), compuestos orgánicos volátiles (COV) que producen ozono.  Plantas de energía: Las fuentes de energía renovables como los paneles solares y las turbinas eólicas nos están ayudando a generar una mayor proporciónde nuestra energíacada año, pero
  • 8. la abrumadora mayoría de la electricidad (alrededor del 70 por ciento en los Estados Unidos, por ejemplo) todavía se produce mediante la quema de combustibles fósiles como Carbón, gas y petróleo, principalmente en centrales eléctricas convencionales. Al igual que los motores de automóviles, las centrales eléctricas no deberían producir en teoría nada peor que el dióxido de carbono y el agua; En la práctica, los combustibles estánsucios y no se quemande manera limpia, porlo que las centrales eléctricas producen una gama de contaminantes atmosféricos, especialmente dióxido de azufre,óxidos de nitrógeno y partículas. También liberan enormes cantidades de dióxido de carbono, una causa clave delcalentamiento globaly el cambio climático cuando se eleva y se acumula en la atmósfera.  Plantas industriales y fábricas:Las plantas que producencosas que usamos a diarios suelen liberar cantidades pequeñas pero significativas de contaminación en el aire. Las plantas industriales que producen metales como el aluminio y el acero, refinan el petróleo, producen cemento, sintetizan plástico o fabrican otros productos químicos están entre los que pueden producir contaminación del aire dañina. La mayoría de las plantas que contaminan liberan pequeñas cantidades de contaminación continuamente durante un largo período de tiempo, aunque los efectos pueden ser acumulativos (aumentar gradualmente). A veces las plantas industriales liberan enormes cantidades de contaminación del aire accidentalmente en un espacio de tiempo muy corto.  Prevención de la contaminación atmosférica Para combatir la contaminación del aire podemos seguir las siguientes medidas: 1. Tener un uso responsable de los automóviles. Se recomienda utilizar transporte público. 2. Evitar la quema de basuras y facilitar su reciclaje. 3. Comprar vehículos biodegradables, por lo tanto, una mayor fabricación de estos.
  • 9. 4. Cuidar los bosques, no provoques incendios dejando basura en una acampada.  Consecuencias La contaminación atmosféricapuede provocarefectosen el clima, en la biosfera, en las personas y en los materiales. Cualquier gas podría calificar como contaminante si alcanza una concentración lo suficientemente alta como para hacer daño. Teóricamente, eso significa que hay cientos de gases que causan contaminación. La contaminación atmosférica es muy grave para nuestra salud, teniendo consecuencias a veces fatales para nuestro organismo. A veces es consecuenciade los volcanes,pero porlo generales poractos del hombre, como son las industrias y la quema de carbón, por lo que nosotros tenemos una gran parte y tenemos que ponerde nuestra parte para evitar que haya contaminación atmosférica. Pero según eltipo de contaminante que producela contaminación ambiental se puede clasificar en:  Contaminación biológica con desechos orgánicos que favorecen la proliferación de bacterias que en sus procesos consumen el oxígeno presente en el agua. También son contaminantes biológicos los virus, hongos y otros parásitos.  Contaminación física es la producida por variaciones bruscas de temperaturas,radiaciones electromagnéticas, o nucleares, intensidad luminosa, sonora y vibraciones, entre otros.  Contaminación química es la que se produce por el vertido de elementos químicos y compuestos de estos.  Contaminación visual, producida por el impacto negativo en el entorno generado por edificaciónmasiva o con ubicaciones desafortunadas, desertización, o almacenamiento indiscriminado de residuos,entre otros.
  • 10. C. Causas de la contaminación ambiental Entre las principales causas que producenla contaminación ambiental podemos mencionar las siguientes:  Desechossólidos domésticos El problemade mezclar todos estos tipos de residuos,es que se genera una mayor contaminación del aire, suelo y agua. El primero a causa de gases tipo invernadero provenientes de la descomposiciónde labasura, y los dos últimos por el contacto directo con los desechos, los cuales pueden ser de los tipos antes mencionados o inclusive residuos industriales o sustancias tóxicas. El daño que provoca la poca conciencia con el planeta colabora paulatinamente al cambio climático, ya que los gases generados incrementan la temperatura del planeta. Aquí radica la importancia de tener conciencia por el reciclaje en nuestros hogares, al igual que mantener un buen plan de tratamiento de residuos enlas empresas que lo requieran.  Desechossólidos industriales La contaminación de la tierra y los cursos de agua que están haciendo inhabitable a este planeta, se debe en gran parte a la actividad industrial. Los vertidos industriales producenefectosdevastadores sobrediversos ecosistemas en todo el planeta.  Exceso de fertilizantes Un uso excesivo de los fertilizantes puede provocar, según los científicos, serios perjuicios para la atmósfera y para el agua que consumimos. Lo ideal sería que técnicos formados en la materia convencieran a los agricultores de que los sistemas agrarios no son explotaciones que únicamente conllevan beneficios económicos, sino que son una parte más del medio ambiente.
  • 11.  Exceso de productos químicos Si bien el impacto en los humanos podría ser controlado, el medio ambiente también sufre esta contaminación que es difícil de manejar cuando afectaa los suelos.Los fertilizantes químicos,se escurrenhasta los cursos de agua, llevando excesos de nutrientes como el fósforo, el nitrógeno y el potasio, que terminan produciendo eutrofización (Saturación de los medios acuáticos por exceso de nutrientes).  Tala Una de las mayores amenazas para la vida del hombre en la Tierra es la deforestación.Estaactividad que implica"desnudar el planeta de sus bosques" y de otros ecosistemas. La alteración del microclima y la contaminación ambiental, que genera graves trastornos en la salud, es una consecuenciagrave y dolorosade la degradación de la naturaleza.  Quema En muchos de los casos se queman los residuos para reducir su volumen, evitar el mal olor e impedir la proliferación de plagas producidas porladescomposición.Quemarbasuragenera un humo con gran cantidad de sustancias químicas dañinas para el hombre y contaminantes para el ambiente.Así tenemos,entre otras, el monóxido de carbono,el dióxido de azufre, material particulado, metales pesados, dioxinas y furanos, y el dióxido de carbono, gas de efecto invernadero que causa el cambio climático.  Basuras Uno de los factores que daña la salud de los habitantes de las ciudades es la gran cantidad de basura que se va acumulando en terrenos no aptos. Los basurales a cielo abierto suelen ser uno de los focos infecciosos de muchas de las enfermedades que contraen a diario los miles de personas que habitan en sus inmediaciones. Los basurales a cielo abierto sufren de incendios regularmente,o se les prende fuego para reducir el volumen de los residuos a cenizas y poder seguir depositando más cargas de basuras.
  • 12. D. Efectos de la contaminación ambiental Entre las causas de la contaminación ambiental más graves está el envenenamiento de especies marinas y terrestres y el consiguiente peligro de intoxicación de los alimentos procedentes de la agricultura, pescay ganadería necesarios para abastecera una poblaciónmundial en constante aumento. Una variedad de problemas ambientales está afectando ahora mismo a la tierra, algunos de esos problemas que nos afectan son: la lluvia ácida, la contaminación atmosférica, el calentamiento global, los residuos peligrosos, el agotamiento de la capa de ozono, la contaminación del agua, la b, superpoblación y las toxinas están flotando en el aire, causadas por el desperdicio de chimeneas industriales y por el uso excedente de petróleo que queman los vehículos. La contaminación del medio ambiente tiene efectos sobre la vida humana. Una de cada cinco personas en todo el mundo muere cada año debido a factores relacionados con el efecto de la contaminación ambiental. Sin embargo,elproblemamás peligrosode lacontaminación ambiental sobre la vida humana es el efecto invernadero. La mayoría de los problemas ambientales se producen por un uso inadecuado de la energíay los recursos.Las personas de las nuevas generaciones no son conscientes de la importancia de reciclar la energía y su conservación, que a su vez conduce a un problema aún más grave. Desde luego la contaminación ambiental nos acarrea unas consecuencias que debemos conocer. Los efectosque produce lacontaminaciónambientallos podemos dividir en 3 categorías:  Efectos sobre las personas: Una de ellas que se ha descubierto hace poco es que en las grandes ciudades la contaminación ambiental produce a nuestra salud daños cardiovasculares. Se ha comprobado que el aumento de
  • 13. partículas contaminantes del aire de la ciudad hace un engrosamiento de la pared de las arterias, que es un indicativo de padeceraterosclerosis.Elefecto persistente de la contaminaciónambiental delaire respirado enaños, hace que podamos sufrir infarto. También las personas pueden presentar otras enfermedades como alergias, enfermedades de la piel, asma, etc. También hay personas mujeres y hombres que viven en sitios donde hay mucha contaminación y los niños de las mujeres nacen con defectos físicos.  Efectos sobrelas plantas: Inicialmente fueronlos daños causados En los alrededores de las fabricas industrias, principalmente en industrias que emitían grandes cantidades de so2, (fundiciones, metales pesado). Pero más adelante gracias a estudios descubrieron que no solo las industrias dañaban la vegetación de los alrededores que sino también al dañar la capa de ozono, también malograba la vegetación d casi todo el mundo.  Efectos sobre los animales: Los efectos de la contaminación sobre los animales ocurre cuando los animales consumen sustancias toxicas botadas por las industrias y cuando respiran el aire contaminado del sitio donde vive y eso a la larga les provoca la muerte Y otros efectos que puede producirla contaminación ambiental son los siguientes:  Deterioro de nuestro planeta cada vez más  Convierte al agua en un elemento no consumible  En los suelos que estén contaminados no se puede sembrar Pero uno de los mayores efectos que causa la contaminación ambiental es el “Cambio climático”.  El cambio climático El cambio climático, inducido por la actividad del ser humano, supone que la temperatura mediadel planeta aumentó 0,6 grados en el siclo xx. La temperatura media del planeta subirá entre 1,4 y 5,8 º(grados) entre 1990 y 2100. En el mismo período, el nivel medio del mar aumentará
  • 14. entre 0,09 y 0,88 metros. El aumento del siclo XX no se ha dado en ninguno de los últimos diez siglos. El cambio climático acelerará la aparición de enfermedades infecciosas, como las tropicales, que encontrarán condicionespropicias para su expansión, incluso en zonas del Norte. La Organización Mundial de la Salud advirtió que es probable que los cambios locales de temperaturas y precipitaciones creen condiciones más favorables para los insectos transmisores de enfermedades infecciosas,como la malaria o el dengue.La atmósferaactúa como una trampa térmica y este efecto invernadero aumenta con la concentración de gases como el CO2. La actividad humana, la deforestacióny, sobre todo, la quema de combustibles fósiles incrementala presenciade este gas en el aire. La concentración atmosférica de CO2 se ha incrementado en un 31% desde 1750. La cubierta de nieve y hielo ha disminuido en un 10% desde finales de los 60. Igualmente, se observa una reducciónde los glaciares a lo largo del siclo XX. Ha aumentado la temperatura superficial del océano y el nivel del mar entre 0,1 y 0,2 m. en los siglos (y que irá en aumento amenazando de inundar a ciertos países). También se registran cambios en el régimen de lluvias, en la cubierta de nubes y en el patrón de ocurrencia de fenómenos como la corriente cálida de El Niño, que se ha vuelto más frecuente.Talaumento puede conducir a una mayor incidencia de enfermedades transmitidas por el agua, como el cólera, y de las relacionadas con toxinas, como el envenenamiento por mariscos.La única formade frenar la modificación del clima es reducir drásticamente las emisiones de gases invernadero, como el CO2. Es necesario presionar a los gobiernos y empresas mundiales, básicamente, para que reduzcan las emisiones de CO2.La incineración de los residuos es una fuente muy importante de contaminación ambiental pues emite sustancias de elevada toxicidad, a la atmósfera y genera cenizas también tóxicas. Al contaminar, pues, el aire que respiramos, el agua que bebemos y nuestros alimentos, la incineración afecta gravemente a nuestra salud. Entre los compuestos tóxicos destacan-principalmente-metales pesadosylas dioxinas. Estas últimas son extremadamente tóxicas, persistentes y acumulativas en toda la cadena alimentaria. En consecuencia, las empresas y las Administraciones debeninvertir sus esfuerzos económicos ypersonales en desarrollar otras alternativas.
  • 15. E. Prevención de la contaminación ambiental Entre las medidas que podemos utilizar para prevenir la contaminación ambiental tenemos las siguientes:  No cortar ni talar plantas  Controlar el uso de fertilizantes y pesticidas  No tirar basuras en lugares inapropiados  Regular el servicio urbano  Crear conciencia ciudadana  Crear vías de desagües industriales  Controlar derramamientos de petróleo  Controlar relaves mineros  Cambiar de la dependenciaenergéticade los combustibles fósiles y la energía nuclear, que son recursos no renovables y potencialmente contaminantes,a fuentes de energíarenovables y perennes como el sol, el viento, el agua, árboles renovables y energía geotérmica.  Evaluar el daño potencial ambiental de una sustancia química o de una tecnología industrial antes de su uso comercial, considerando que es potencialmente nociva mientras no se pruebe lo contrario.  Rediseñar tecnologías para evitar producir o utilizar sustancias contaminantes.  Fabricar productos que puedan ser reciclados o reutilizados, que tengan vida útil grande y que sean fáciles de reparar.  Reciclar y procesar las sustancias químicas peligrosas dentro de los procesos industriales, para evitar que entren al medio ambiente.  Hacer estudios exhaustivos de suelos para ubicar los depósitos sanitarios, para evitar que los residuos de la basura alcancen los niveles freáticos y contaminen el agua subterránea.  Separar los desechos sólidos tanto en la industria como en el hogar y evitar lanzar al agua contaminantes como aceites, solventes, pinturas y materia orgánica.
  • 16.  Disponerde manera especial de ciertos desechos como las pilas y baterías eléctricas, evitando que se derramen en el suelo o en el agua.  La gestión de residuos, y el uso responsable de recursos renovables y no renovables, ocupa un papel fundamental dentro de un sistemaproductivo eco-eficiente,y un desarrollo sostenible, para frenar los orígenes de la contaminación ambiental  Hacer un uso responsable de los recursos naturales.  No hacer consumos innecesarios de ningún tipo de energía, aunque su economía te lo permita, es una forma de cuidar el medio ambiente.  Seleccionarlos residuosdomésticosyenelpuesto de trabajo para su reciclado y reducir así los elementos contaminantes.  Evitar el uso masivo de productos químicos, que son poderosos contaminantes ambientales reemplazándolos por otras alternativas más naturales.  Evitar el transporte privado, y utilizar formas ecológicas de desplazamiento, como caminar o usar bicicleta.  No consumir compulsivamente para evitar deshacerse continuamente de todo lo reemplazado cuando aún resulta de utilidad, frenando así la contaminación del medio ambiente.  Mantener actitudes éticas y respetuosas con nuestro entorno a nivel particular y el medio ambiente, en general, colaborando así a reducir la contaminación del mundo.  Reparar y reciclar para dar un segundo uso a los objetos.
  • 17. F. La solución a la Contaminación Ambiental Cómo dice un conocido refrán: “un grano no hace granero, pero ayuda al compañero”. Cada uno de nosotros podemos de forma particular disminuir de forma individual muchas de las causas de la contaminación ambiental. La solución para los problemas ambientales se puede hacer mediante la reducción del consumo excesivo de los recursos naturales y de emisión de carbono en la atmósfera de los vehículos. Tratando de controlar los proyectos de desarrollo industriales que causan la contaminación del agua, así como las actividades que causan el calentamiento global y la deforestación. Reducir la creación de las industrias de desarrollo y consumo de materiales no biodegradables. Reducir las actividades que causan contaminación del agua, aire, bosques y suelos. Reciclar una de las actividades más importantes que se debenrealizar. Muchos productos son reciclables. Reciclando podemos reducir la contaminación ambiental. Dispositivos electrónicos, como computadoras y teléfonos celulares son reciclables. Crear compostpararesiduos vegetales paraminimizar la producciónde dióxido de carbono, mientras se crea abono orgánico y sano. Reciclar los materiales utilizados para reducir la deforestación. Esto a su vez puede salvar a los árboles. Otro método es la reutilización de los recursos gastados naturales y materiales fabricados con árboles y plantas para su conservación- La sostenibilidad ambiental significa: “Satisfacer las necesidades del presente sin comprometer la supervivencia de generaciones futuras.” Así que para esto tenemos que mantener densidades de poblaciónpor debajo de la capacidad de carga de una región, facilitar la renovación de los recursos renovables y el impacto medioambiental y también manteniendo también la conservación del medio ambiente. “Debemos recordarque Dios nos ha confiado el medio ambiente para utilizarlo con responsabilidad.Nuestro dominio sobrelanaturaleza y otros seres vivos no significa dominación y la explotación o uso sin tener en cuenta la capacidad de cuidar de la Tierra sino para reproducir y rehabilitar”.
  • 18. Conclusión Hoy en día la contaminación es un tema que a pocos les importa y por tal razón las personas no hacen nada porreducirla contaminación, pero no debería ser así ya que el planeta está enfermo y si no lo cuidamos este ha futuro se va acabar. Cualquier actividad de las personas como quemar cosas (combustión), usar productos químicos domésticos o industriales (sustancias que causan reacciones químicas y liberar gases tóxicos en el proceso), o producir grandes cantidades de polvo tiene el potencial de causar contaminación del aire y por lo tanto de la atmósferacuando se realiza en gran escala o muchas personas lo hacen. El futuro de la contaminación ambiental es bastante incierto, pues si bien se está haciendo mucho por minimizar los efectos de la contaminación aún es muy poco para frenarla y no sentir sus efectos como hoy los sentimos. No hay una manera sencilla de terminar con la contaminación. Hablando en términos generales, hay tres cosas diferentes que pueden ayudar a abordar el problema: educación, leyes y economía, y si trabajan juntos como un equipo los resultados serían fabulosos. Como ya hemos dicho,la contaminación ambiental es algo comúnen el planeta, ya que continuamente hay todo tipo de acontecimientos que lanzan gases extraños a la atmósfera.Pero fue a partir de la Revolución Industrial cuando el ser humano empezó a contaminar de forma descontrolada, ya que se empezaron a crear por primera vez las grandes fábricas y a quemar combustibles fósiles en grandes cantidades.Pero la contaminación ambiental no es solamente en forma de gases. Todo tipo de incursión de agentes externos en el medio ambiente es también contaminación ambiental. El problema que presenta la contaminación ambiental es que en muchos casos puedesercausante de enfermedades,de ladesaparición de especies animales o vegetales, del aumento de temperatura de la atmósfera o simplemente de molestia para las personas. Por este motivo, se han desarrollado una serie de normas sobre contaminación
  • 19. ambiental que deben seguir los gobiernos. Por suerte, cada día la población está más concienciada de que debemos evitar la contaminación ambiental, y cada día son más los que reciclan sus residuos, intentan ir al trabajo caminando o en bicicleta y de alguna forma u otra se esfuerzan para reducir la contaminación. En fin, la contaminación ambiental es un problema muy serio que no solo afecta a los animales y plantas; sino que también nos afecta a nosotros las personas, pero mayormente afecta a nuestro planeta en general, y debemos concientizarnos para evitar que siga creciendo la contaminación ambiental. Por eso es necesario que las personas cuidemos al planeta y esto se puede lograr educando a las personas en cuanto a medio ambiente se refiere porque una sociedad conocedoray consciente encuanto al temade contaminación ambiental, es la primera etapa para la recuperación ambiental, así salvaremos al planeta.
  • 20. Opiniones personales Somos el peor enemigo de la naturaleza. Referente al tema de contaminación pienso que el hombre (nosotros los seres humanos) debemos aprender; que el ambiente no es algo que podemos manejar según nuestra voluntad, sino que debemos integrarnos para tener una vida mejor. Comprender que toda actividad humana que realicemos trae consigo consecuencias que afectan nuestro ambiente y que al final también somos nosotros los perjudicados.Un paso importante para mejorar el hábitat sería lograr que el hombre cambie de actitud interna hacia su ambiente, respetando sus valores y derechos. Estamos llevando al mundo a una muerte lenta y no nos estamos dando cuenta debido a que la avaricia del ser humano de tener más cosas afecta a todo el medio ambiente por la contaminación que provocamos ya sea de humo, basura y desechos tóxicos. Deberíamos crearconcienciaenla sociedad haciendo campañas, promocionar proyectos que ayuden a salvaguardar el ambiente. Hoy en día existe mucha contaminación ambiental ya que se explotan los recursos naturales de una forma extremadamente desmesurada.La tasa de destruccióndelmedio ambiente es cada vez más extremadamente alta en comparacióna los últimos años. En pocas palabras la contaminación ambiental es un problema muy grave tanto para animales, plantas y personas como así también para nuestro planeta en general, debemos concienciarnos para pues así evitar que siga creciendo la contaminación ambiental.
  • 21. Bibliografía  https://es.wikipedia.org/wiki/Contaminaci%C3%B3n#La_contaminac i%C3%B3n,_un_problema_global  https://contaminacionambiental.net/contaminacion-ambiental/  http://www.monografias.com/trabajos69/contaminacion ambiental/contaminaciónambiental2.shtml#cambioscla#ixzz5GRRNt hfH