SlideShare una empresa de Scribd logo
Semanario comarcal gratuito n Número 689 n Año XIII n Del sábado 19 de marzo al viernes 1 de abril de 2016
E
l grupo de
Funky ‘Baby
Star’ se
proclama Campeón
de España
ANTEQUERAANTEQUERA
100.000eurosparaasociacionesy
colectivossocialesdelacomarca
u LAJUNTADEANDALUCÍAAPOYACON UNASUBVENCIÓN a la
ADR Nororma, laAsociación Resurgir, laAsociación deAlzheimerAfedac
deAntequera, la Coordinadora deAsociaciones de Personas con Diversidad
Funcional de Guadalteba y la residencia de mayores Fonserrana
EldelegadodelGobiernoandaluz,
José Luis Ruiz Espejo, ha visitado
las instalaciones de laAsociación
deDesarrolloRuralNorormayha
destacadoelapoyodelaJuntacon
una subvención de 100.000 euros
a asociaciones y colectivos de la
comarca de Antequera para la
puestaenmarchadeproyectosde
interésgeneralysocial.Estassub-
vencionesformanpartedeldecreto
demedidasurgentesparafavore-
cer la inserción laboral, la estabi-
lidad en el empleo, el retorno del
talento y el fomento del trabajo
autónomo. /Pág. 28
COMARCACOMARCA
Informamos de los principales
atractivos, novedades, itinera-
rios y horarios para este año
2016. /Págs. 17 a 25
Han conseguido un pase
directo para el Europeo que se
desarrollará en septiembre de
2017 en París. /Pág. 9
REAPERTURA DE
CALLE BELÉN
La calle Belén ha abierto al
tráfico este viernes una vez
han concluido las obras de
remodelación que se han
estado desarrollando en los
últimos cinco meses. El pro-
yecto ha contado con una
inversión de 195.000 euros,
dentro del marco del Pro-
grama de Fomento del
EmpleoAgrario (PROFEA)
2015, y ha consistido en una
nueva capa de asfalto, ade-
más de la ampliación de las
aceras, la eliminación de los
bordillos y la sustitución de
las conducciones y canali-
zaciones, dejando prepa-
rado un futuro soterra-
miento del cableado eléc-
trico. También han con-
cluido las obras en calle
Merecillas, Barrero y Made-
ruelos, de cara a la Semana
Santa./Pág. 2.
L
os municipios de
la comarca de
Antequera se
preparan para su
Semana Santa
Antequera CiudadLa Crónica 2
Del sábado 19 de marzo al viernes 1 de abril de 2016
çFinalizan las obras de
calle Belén, que ya está
abierta al tráfico
ANTEQUERA. La calle Belén
ha abierto al tráfico este vier-
nes 18 de marzo, una vez han
concluido las obras de remo-
delación que se han estado
desarrollando en los últimos
cinco meses. El alcalde de
Antequera, Manolo Barón, y
el teniente de alcalde de Man-
tenimiento y Obras, José
Ramón Carmona, han visi-
tado la zona este jueves día
17, junto a los responsables
técnicos del proyecto, y han
mostrado su satisfacción por
haber terminado los trabajos
“casi un mes antes, lo cual nos
va a servir para poder apro-
vechar a las personas que hay
contratadas de cara a otras
labores de apoyo y de
refuerzo en otras obras”, ha
señalado Barón.
El proyecto ha contado
con una inversión de 195.000
euros, dentro del marco del
Programa de Fomento del
Empleo Agrario (PROFEA)
2015, y ha consistido en una
nueva capa de asfalto, además
de la ampliación de las aceras,
la eliminación de los bordillos
y la sustitución de las conduc-
ciones y canalizaciones,
dejando preparado un futuro
soterramiento del cableado
eléctrico.
“Se ha quedado una calle
absolutamente enrasada, sin
ninguna barrera arquitectó-
nica”, ha señalado el alcalde,
quien ha destacado que se
han contratado a un total de
40 trabajadores y 24 empresas
“en el 95 por ciento, todas
antequeranas”. Además,
Barón ha apuntado que en los
próximos días se colocará el
mobiliario urbano, que
incluirá bancos y maceteros,
y se mantendrán algunas pla-
zas de aparcamiento. “Siem-
pre intentamos mantener el
máximo número de aparca-
mientos, pero priorizando la
accesibilidad”, ha señalado,
por su parte, José Ramón Car-
mona.
Asimismo, está prevista
una segunda fase del pro-
yecto para completar la remo-
delación de toda la calle, que
actualmente llega hasta la
iglesia de Belén. La remode-
lación llegaría hasta la
esquina con plaza de San-
tiago, con una obra que res-
petaría una parte patrimonial
del empedrado de la iglesia
de Belén. “Aún no está deci-
dido si se hará a través del
PROFEA”, ha señalado el
alcalde.
Apertura de calles
José Ramón Carmona tam-
bién ha confirmado la aper-
tura al tráfico de calle Mere-
cillas el próximo lunes día 21,
así como el fin de las obras de
calle Barrero, previsto para
este miércoles 23. Asimismo,
ha recordado que el pasado
miércoles 16 de marzo se
abrió al tráfico la calle Made-
ruelos tras la culminación de
una obra de gas natural.
“Nuestro propósito era tener
antes de Semana Santa una
ciudad normalizada en
cuanto a obras”, ha finalizado
Carmona.
u EL PROYECTO HA CONTADO CON UNA INVERSIÓN de
195.000 euros dentro del PROFEA 2015, y ha consistido en un
nuevo asfalto, ampliación de aceras, eliminación de bordillos y
sustitución de canalizaciones
n Texto: Javier G. España
n Imágenes: J.G.E.
La reinvención del Pío Antequerano
de ‘El Rincón de Lola’, primer premio
popular de la Ruta Gastroturística
uTRAS LA SEMANA SANTA SE CONOCERÁ al ganador
de la categoría premiada con un viaje a Amsterdam
ANTEQUERA. La III Ruta
Gastroturística ‘Tapa sobre
Tapa’ de Antequera ya tiene
sus tres primeros premios
populares a las mejores tapas.
La taberna ‘El Rincón de Lola’
con su actualización del tra-
dicional Pío Antequerano -
’Pío sobre Pío’, se ha conver-
tido en el establecimiento que
más votos ha obtenido de
entre los recogidos entre los
participantes en el concurso.
En segundo lugar ha quedado
el Restaurante Plaza de Toros,
mientras que el tercer premio
ha sido para el Parador
Nacional de Turismo. A esca-
sos votos han quedado otros
candidatos como el Café Bar
Castilla-Vidal, el Hotel Ante-
quera o el Bar Chicón.
Finalizada esta semana, el
jurado dará a conocer a la
empresa organizadora la
mejor tapa de los 9 finalistas
de cada una de las rutas ya
publicadas con anterioridad
que concursan en una nueva
categoría de la Ruta Gastro-
turística estrenada este año,
que tendrá como recompensa
un viaje a Amsterdam, dán-
dose a conocer tras la Semana
Santa durante el acto a reali-
zar de entrega de premios.
‘El Rincón de Lola’ coge
así el testigo del ‘Hacebuche’,
establecimiento ganador en
las dos primeras ediciones de
esta particular ruta gastrotu-
rística de la tapa que finali-
zaba el pasado 29 de febrero.
La nueva versión del Pío
Antequerano ofrecida por el
establecimiento ubicado en la
calle Encarnación, junto al
Coso Viejo, tiene entre uno de
sus grandes atractivos la pre-
sencia de un sorbete especial
de naranja en sustitución de
las tradicionales porciones de
fruta junto al típico bacalao.
Una delicia para los sentidos
que puede aún ser degustada
por quien lo desee, pues aún
se mantiene en carta.
3 ç La Crónica
Del sábado 19 de marzo al viernes 1 de abril de 2016Antequera Ciudad
ANTEQUERA. La Fundación
Ciudades Medias del Centro
de Andalucía, a través de la
marca ‘Tu Historia’, se ha pro-
mocionado estos días 15 y 16
de marzo en Madrid dentro
de la iniciativa Misiones
Comerciales de Andalucía en
España que organiza la Con-
sejería de Turismo y Deporte
a través de su Entidad de Pro-
moción Turística, Turismo
Andaluz.
‘Tu Historia’ continúa así
la intensa agenda de promo-
ción de la oferta turística con
la asistencia a los mercados,
ferias y eventos de mayor
interés para el destino ciu-
dades medias. Esta acción
está incluida en el Plan de
Acción de la Fundación para
2016.
Estas misiones comercia-
les han consistido en encuen-
tros directos entre la
demanda del sector turístico
madrileño, fundamental-
mente agentes de viaje y tou-
roperadores, y la oferta anda-
luza, representada por las
diputaciones y más de medio
centenar de empresarios. En
estos talleres de trabajo se
presenta la oferta turística
global de Antequera, para la
que se ha realizado un taller
de trabajo individualizado,
donde las empresas e institu-
ciones participantes han
podido entrevistarse con
todos los agentes invitados y
promocionar las diferentes
ciudades andaluzas que asis-
ten a esta cita. El martes se ha
llevado a cabo en el Hotel
Eurostars Madrid Tower, y el
miércoles en el Palacio Nep-
tuno de Madrid.
El hecho de poder presen-
tar a las agencias de viaje
nacionales y touroperadores
la marca ‘Tu Historia’ es
importante para que se con-
viertan en las mejores pres-
criptoras como destino de
cara a la Semana Santa y al
verano, facilitándose, de esa
manera, el poder incrementar
el número de visitas y dar a
conocer la ciudad a un ratio
cada vez mayor de empresas
vinculadas al turismo.
Para dar soporte a su pre-
sentación, se ha contado con
la carta de experiencias de
Antequera, la guía práctica
desplegable, en la que se
incluyen los recursos más
destacados, y el dossier cor-
porativo de la Fundación Ciu-
dades Medias del Centro de
Andalucía.
‘Tu Historia’ se promociona en Madrid con
las Misiones Comerciales de Andalucía
Antequera CiudadLa Crónica 4
Del sábado 19 de marzo al viernes 1 de abril de 2016
ç Más de 500 empresarios se
han dado cita en el I Foro
sobre Competitividad
ANTEQUERA. Más de 500
empresarios de toda la Comi-
nidad Autónoma se han dado
citaestejuevesenel IForosobre
CompetitividadEmpresarialen
Andalucía que, organizado por
la Confederación de Empresa-
rios de Andalucía, ha tenido
lugar en el Hotel La Magdalena
y que ha contado con la pre-
sencia del presidente de la
CEOE,JuanRosell,elpresidente
de CEPYME, Antonio Gara-
mendi, y el responsable de la
CEA, Javier González de Lara,
así como del alcalde de Ante-
quera,ManoloBarón.Elobjetivo
deesteforoerareflexionarsobre
aquellos elementos que mayor
incidencia tienen en la competi-
tividad de la región y, especial-
mente, sobre sus empresas.
Elforotuvolugartraslacele-
bración de la asamblea general
de la Confederación de Empre-
sarios deAndalucía (CEA) en la
queseratificóel PlandeAcción
2016-2017 de la organización,
quepretendeunaactuaciónpla-
nificada para impulsar la activi-
dad de la misma, una vez que
ésta se ha sometido a un pro-
fundo proceso de renovación.
El Presidente de CEAseñaló
eneltranscursodeesteForoque
“es prioritario generar entornos
competitivosquepermitanhacer
negocio en Andalucía”, para
hacer viable la fórmula: más
empresas, más empleo, más
competitividad.
González de Lara mostró su
convencimientoenque“laliber-
tad empresarial debe traducirse
en una menor y mejor legisla-
ción, que invite a crear activida-
des, que no restrinja, sino que
facilite. Un cuerpo normativo
que no genere mermas compe-
titivas, ni regulatorias, ni fisca-
les, para las actividades genera-
das enAndalucía”.
Antequera se
promociona hasta
el domingo en el
Salón Mundial del
Turismo de París
ANTEQUERA. Antequera está
presente desde este jueves 17 y
hastaeldomingo20demarzoen
elSalónMundialdeTurismode
París, la feria más importante
deFranciadentrodelsectorturís-
tico. Según ha explicado la
teniente de alcalde delegada de
Turismo,ComercioyPromoción
paraelEmpleo,BelénJiménez,el
objetivoprincipaldelapresencia
promocional de la ciudad en
dicha feria es aumentar las visi-
tas de turistas franceses (la
segunda nacionalidad no espa-
ñola que más visita Antequera
traslosbritánicos),contandopara
elloconlapresenciadeuntécnico
de turismo durante todos los
días.
Antequera se promociona
destacando todos sus atractivos
turísticos culturales y de natu-
raleza:monumentos,iglesias,los
Dólmenes, El Torcal, Recinto
Monumental Alcazaba y Real
Colegiata,asícomolosatractivos
de la Comarca, destacando el
remodelado Caminito del Rey
o especialmente en esta ocasión
el Sitio de los Dólmenes.
LapresenciadeAntequerase
canalizaatravésdelexpositorde
Turespaña, organismo nacional
deTurismoresponsabledelmar-
ketingdeEspañaenelmundo,y
dentro a su vez de uno de los
mostradores de TurismoAnda-
luz y de Turismo Costa del Sol.
Como dato a tener en cuenta, el
Salón Mundial de Turismo de
Paríscontó,enlaediciónde2015,
conmásde550expositores,reci-
biendo a 2.500 profesionales del
sector y un total de 109.000 visi-
tantes.
Comienzan las audiciones
trimestrales en la EMMA
ANTEQUERA. La Escuela
Municipal de Música de
Antequera ha comenzado
esta semana las audiciones de
sus alumnos, una actividad
que se organiza cada final
de trimestre con el objetivo de
que los alumnos puedan
demostrar, en la práctica y
mediante una actuación, su
evolución en la técnica inter-
pretativa. Este miércoles le ha
tocado el turno al aula de Vio-
lín y Viola, y después de
Semana Santa continuarán
con las aulas de Teclado, Gui-
tarra eléctrica y Piano.
Las audiciones son parte
de su formación como músi-
cos, necesarias para adquirir
experiencia en la interpreta-
ción de una obra ante un
público. A finales de junio
serán las últimas audiciones
del curso, previas al Concierto
Fin de Curso que la EMMA
organiza cada año.
Por otro lado, la escuela ha
anunciado que ha abierto el
periodo de matrículas nuevas
de cara al tercer trimestre, que
comenzará el próximo mes de
abril.
El Pleno aprueba el proyecto para la
mina de extracción de yeso
uLA PROPUESTA HA CONTADO CON LA NEGATIVA DE IU, cuyo portavoz, Fran Matas, ha
protagonizado un intenso debate sobre los datos del informe técnico y su impacto medioambiental
ANTEQUERA. El Pleno del
Ayuntamiento de Antequera
ha aprobado el proyecto para
la creación de una mina de
extracción de yeso en las pro-
ximidades de Bobadilla. Este
ha sido uno de los puntos
destacados de la sesión ordi-
naria correspondiente al mes
de marzo, celebrada este
lunes día 14, y ha contado con
el voto positivo del Grupo
Popular y el Grupo Socialista,
con la negativa del Grupo de
Izquierda Unida.
Precísamente el portavoz
de la coalición de izquierdas,
Fran Matas, solicitaba un pro-
nunciamiento en esta cuestión
a pesar de tratarse de una
propuesta de Alcaldía, para
poner de manifiesto su
rechazo a la misma y solicitar
su retirada del Orden del Día.
Además de las cuestiones
medioambientales, el porta-
voz de IU ha argumentado un
“error manifiesto” en el
informe técnico referente a la
compensación que debe reci-
bir el Ayuntamiento por parte
de la empresa -el 10% de la
inversión a realizar-, algo que
ha sido rebatido tanto por el
alcalde, Manolo Barón, como
por el portavoz del Grupo
Popular, Ángel González,
quienes han señalado que en
ese importe total de inversión
hay que excluir la maquina-
ria y los equipos.
Igualmente, Matas ha
expresado sus dudas en rela-
ción a la rentabilidad de esta
mina, y su afectación directa
con respecto al paisaje y a las
vías pecuarias del municipio,
además del riesgo medioam-
biental que puede suponer
para yacimientos arqueológi-
cos cercanos como el de Sin-
gilia Barba o fincas agrícolas
próximas como Finca la Torre,
“que produce uno de los
mejores aceites ecológicos de
Andalucía. El polvo va a per-
judicar seriamente su produc-
ción”, ha señalado.
Por su parte, el portavoz
popular ha defendido el
acuerdo, “que viene con todos
los parabienes de la Junta de
Andalucía, que es la adminis-
tración competente”. “No se
puede decir que los promoto-
res vayan a poner en peligro
a los ciudadanos ni dudarse
de que la empresa vaya a
cumplir con la ley y las ins-
pecciones”, ha asegurado
González.
Por último, el Grupo
Socialista ha mostrado su con-
fianza en la empresa promo-
tora, la alemana ‘Knauf
GMBH’, “una empresa pun-
tera con una fábrica muy
cerca de Antequera, en el
municipio granadino de Escú-
zar”, ha señalado el concejal
socialista Francisco Morente.
Así, el PSOE ha votado ‘sí’ a
la aprobación del proyecto
con la condición de que la
empresa cumpla con la crea-
ción prevista de puestos de
trabajo -entre 7 y 12- y con las
actuaciones pertinentes para
minimizar el impacto en la
naturaleza y reconstrucción
de las zonas afectadas.
La mina de extracción de
yeso se situará entre la Sie-
rra del Negro y el Cerro de
Valdoyesos, con una conce-
sión de 38 años. El Pleno del
Ayuntamiento ya había apro-
bado en la pasada legislatura
su utilidad pública, con la
negativa de IU que ha lan-
zado una campaña de reco-
gida de firmas en la plata-
forma de Internet change.org,
donde sostienen que “una
ciudad que pretende ser Patri-
monio de la Humanidadd no
puede permitirse el lujo de
tener una mina a cielo abierto
destrozando el medio
ambiente y poniendo en
riesgo restos arqueológicos”.
n Texto: Javier G. España
n Imágenes: La Crónica
5 ç La Crónica
Del sábado 19 de marzo al viernes 1 de abril de 2016Antequera Ciudad
El portavoz del Grupo de IU, Fran Matas.
ANTEQUERA. Francisco Con-
treras Padilla ‘Super Paco’reci-
birá este año la Medalla de Oro
de la Provincia junto a la Facul-
tad de Ciencias Económicas y
Empresariales de la Universi-
dad de Málaga, la Vuelta
Ciclista a España y el Tercio
Alejandro Farnesio IV de La
Legión. Así lo ha anunciado
este lunes 14 de marzo la Dipu-
tación de Málaga, que entre-
gará los galardones el próximo
26 de abril en Antequera, coin-
cidiendo con el Día de la Pro-
vincia. La iglesia de San Juan de
Dios acogerá este año el acto
institucional, en una prueba
más del apoyo de la institución
provincial a la candidatura del
Sitio de los Dólmenes como
Patrimonio Mundial de la
UNESCO.
Por un lado, se concede la
Medalla de Oro de la Provincia
a ‘Super Paco’, vecino de Cár-
tama. Este malagueño se ha
convertido en todo un ejemplo
para miles de practicantes de
carreras populares de montaña.
Asus 77 años, ha logrado hacer
del deporte el eje de su vida.
Por otra parte, se concede
también la Medalla de Oro a la
Facultad de Ciencias Económi-
cas y Empresariales de la UMA
por su contribución al creci-
miento, desarrollo y avance de
la sociedad malagueña.
Durante este curso, conmemora
su cincuenta aniversario, siendo
uno de los centros de economía
y empresa más veteranos del
mapa universitario español,
después de Madrid (Complu-
tense), Barcelona (Central) y Bil-
bao.
Igualmente, se entregará el
galardón a la Vuelta Ciclista a
España en reconocimiento a su
contribución, a lo largo de sus
70 años de historia, al fomento
del deporte de la bicicleta, así
como su apuesta por el fomento
del deporte base y por su gene-
rosa presencia en nuestra pro-
vincia mediante el desarrollo
de etapas y su capacidad para
fomentar el turismo de lugares
de especial singularidad.
Por último, se concederá la
Medalla de Oro al Tercio Ale-
jandro Farnesio IV de La
Legión por su contribución al
desarrollo e integración socio-
cultural de Ronda y la Serranía.
Precisamente este año se cum-
plen 35 años de la llegada de La
Legión al campamento de
Montejaque (llamado así, aun-
que establecido en el término
municipal de Ronda), al cuar-
tel de La Concepción, ubicado
en el centro urbano de la Ciu-
dad del Tajo, y al acuartela-
miento de El Fuerte.
Antequera CiudadLa Crónica 6
Del sábado 19 de marzo al viernes 1 de abril de 2016
ç
uOPINIÓN
Por Juan Segundo Díaz Núñez
ROMANCECCXXIV
En el que se habla de los movi-
mientos (de los terremotos, no
sean mal pensados) . También
se habla de la semana entrante
y de la cuestión.
Se está moviendo muchísimo
el suelo bajo los mares,
y eso trae consigo
los daños colaterales,
que es que las cosas tiemblan,
y allí, en los fundamentales
cimientos del edificio
ocurren cosas fatales.
Aquí se menea todo,
y en las alturas fugaces
se nota más que en los bajos,
y sería deseable
que alguna vez por abajo
se sintiera algo agradable,
y que no fuera tan brusco
como el epicentro grande
que pasa en el Alborán
de media noche palante.
Y de movidas, señores,
poco tengo que contarles;
aquí no forma gobierno
ni dios ni su santa madre,
que ahora tienen su semana
y que es una semana grande,
y quiera dios que no llueva
por el bien de los cofrades...
y también de los negocios;
si al fin y al cabo es rentable
y cuando se abre la caja
la recaudación es grande,
pues qué más da que sea martes
o miércoles por la tarde,
o que haya capiruchos,
nazarenos y cofrades,
la cuestión es el cajón,
queesmejorcuantomásgrande,
luego, lo de las creencias
eso es cuestión opinable;
cada uno con su cruz
y dios con la cruz más grande.
Y saliéndonos del tiesto
la cosa está aquí que arde;
ni el Coletas, ni Rajoy,
ni tampoco Pedro Sáchez
van a bajarse del burro
ni montarse en Rocinante,
aquí están todos pensando
a otra elección presentarse,
aunque cueste los dineros,
aunque haya que gastarse
en urnas y en papeletas
de euros el ciento y la madre.
Y también hay otra cosa,
lo del yeso exhuberante
extraído a cielo abierto,
qu en esta semana entrante
parece que ni pintado,
como dan gafas de balde,
no vaya a tapar el yeso
un par de buenos cristales,
que falta le haría a alguno
pa que las obrase se acaben.
‘Super Paco’ recibirá en Antequera
la Medalla de Oro de la Provincia
u LA FACULTAD DE ECONÓMICAS, el Tercio Alejandro Farnesio IV de La Legión y
la Vuelta Ciclista a España también serán galardonados en el Día de Málaga
CGT prepara
movilizaciones ante
la situación de los
trabajadores del
transporte urbano
ANTEQUERA. El Sindicato de
Transportes y Telecomunicacio-
nes de la Confederación Gene-
ral del Trabajo (CGT) de
Málaga está diseñando un
calendario de movilizaciones
en Antequera “para visibilizar
el conflicto y la situación de
incertidumbre a la que se está
sometiendo a los trabajadores
y a la propia ciudadanía con un
transporte público que no cum-
ple con las expectativas de
modernidad, calidad y univer-
salidad”.
Según el sindicato, ha trans-
currido un mes desde que se le
solicitase una reunión por
escrito al alcalde, Manolo
Barón, sin haber obtenido res-
puesta. “El alcalde sigue enro-
cado en su silencio y oscuran-
tismo sin tener en cuenta la
intranquilidad y desasosiego
que esta actuación genera en el
colectivo y sus familias”, han
denunciado.
Para CGT, es prioritario
abordar la municipalización del
servicio urbano de autobuses
de Antequera, el aumento de
líneas para acercar a todos los
barrios el transporte público y
la dignificación de las condicio-
nes laborales de la plantilla. “El
Ayuntamiento de Antequera
debe apostar por el transporte
público y por tener un parque
de autobuses moderno, que
reúna las mínimas condiciones
de seguridad, medioambienta-
les y de ergonomía, a diferen-
cia del actual”, sostienen desde
el sindicato.
Barón, sobre el
transporte urbano:
“No vamos a
admitir presiones”
ANTEQUERA. El alcalde de
Antequera, Manolo Barón, ha
salidoalpasodelasacusaciones
del Sindicato de Transportes y
Telecomunicaciones de la CGT
y el aviso de movilizaciones de
los trabajadores del transporte
urbano de Antequera, que le
acusan de no haberse reunido
con ellos. “Les hemos mandado
escritos y ellos a nosotros, y les
he dicho que en el momento en
que tenga los informes jurídicos
definitivos del pliego, al día
siguiente nos reuniremos. Pero
reunirnos para nada...”, ha
declarado el alcalde.
Ante el anuncio de movili-
zaciones de los trabajadores,
Barón ha manifestado que “no
vamos a admitir presiones”.
“Las cuestiones sindicales están
respaldadas, pero el dinero es
público”, ha apuntado.
“Me piden la municipaliza-
ción del servicio, y creo que no
lo dicen en serio. A los parti-
dos políticos se nos exige serie-
dad,yalossindicatostambién”,
ha continuado el alcalde, quien
ha explicado que la municipali-
zacióndelservicionoescompe-
tencia del Ayuntamiento, al no
tener la ciudad 50.000 habitan-
tes. “Eso ya tiene informe nega-
tivo.Además,estamoshablando
de una inversión primera de
unos 600.000 euros, y después
contratar trabajadores, que no
se puede, no podemos crear
nuevas plazas”, ha señalado
Barón, quien ha apuntado que
en el caso de que se pudiera lle-
var a cabo, habría que abrir una
bolsa de empleo “porque no
esperaránquecontratemosalos
trabajadores a dedo”, ha adver-
tido el alcalde.
7 ç La Crónica
Del sábado 19 de marzo al viernes 1 de abril de 2016Publicidad
Antequera CiudadLa Crónica 8
Del sábado 19 de marzo al viernes 1 de abril de 2016
çEl Colegio de Enfermería de Málaga celebra en
Antequera el Día del Patrón, San Juan de Dios
uEN LA IGLESIA DE SAN JUAN DE DIOS, ANTIGUO HOSPITAL de Antequera, por la
voluntad de la nueva Junta de Gobierno de “descentralizar el Colegio y acercarlo a la provincia”
uEL HERMANO MAYOR CONFIRMA QUE LA COFRADÍA realizará su salida procesional a
la hora prevista, 22:30 horas, aunque lo hará con las luces encendidas
ANTEQUERA. El Colegio de
Enfermería de Málaga ha cele-
brado este sábado 12 de marzo
en Antequera el Día del
Patrón, en el que ha tenido
lugar el acto institucional de
jubilación de los profesionales
que han concluido su vida
laboral y el homenaje a los
enfermeros y enfermeras que
llevan 25 años en la profesión.
El lugar escogido para la cita
ha sido, precísamente, la igle-
sia de San Juan de Dios, anti-
guo hospital de Antequera.
“La voluntad de la nueva
Junta de Gobierno es la de des-
centralizar el Colegio y acer-
carlo a diferentes puntos de la
provincia”, ha explicado la
vicepresidenta, Rosa Mª Igle-
sias.
El presidente del Colegio,
Juan Antonio Astorga, ha
agradecido la buena acogida
que ha tenido el Colegio en
la ciudad, con su represen-
tante en la zona, la vocal Car-
men Parejo, que se ha encar-
gado de las acciones pertinen-
tes para el buen desarrollo del
acto; y ha felicitado a los cole-
giados presentes por “estar
cerca de los enfermos más que
de las enfermedades, lo que
nos distingue de otras profe-
siones y da mucho significado
a lo que hacemos”.
El alcalde de Antequera,
Manolo Barón, ha estado pre-
sente en el acto y ha invitado
a los presentes a visitar Ante-
quera, “ciudad que siempre
acogerá con las puertas abier-
tas a todos sus visitantes y,
en este caso, al Colegio de
Enfermería de Málaga”.
Al finalizar el acto, el Cole-
gio ha hecho entrega al alcalde
de la ficha de inscripción como
colegiado de su padre, que
ejerció como ATS. Barón ha
agradecido el emotivo deta-
lle y ha invitado a todos los
presentes a disfrutar de la ciu-
dad “donde siempre tendréis
una buena acogida”.
LaCofradíadelaSoledadpresentaunrecursodereposición
aldecretodealcaldíaquedeniegaelapagadodeluces
ANTEQUERA. La Cofradía de
Nuestra Señora de la Soledad,
QuintaAngustia y Santo Entie-
rro ha anunciado la interposi-
ción de un recurso de reposi-
ción contra el decreto de alcal-
día que impide que se apaguen
las luces durante su salida pro-
cesional del Viernes Santo. El
Hermano Mayor de la cofradía,
Luis Moreno, acompañado por
algunos miembros de su Junta
Directiva, ofrecía esta semana
una rueda de prensa en la que
aseguraba que este recurso se
ha interpuesto por considerar
la cofradía “que el señor alcalde
no es el competente para la uti-
lización de esta resolución”,
indicando que no puede utili-
zar un decreto para dejar sin
efecto el cumplimiento de una
ordenanza, y asegurando que
esto es competencia del Pleno.
Según Luis Moreno, en la
Ordenanza Municipal de
Alumbrado Público se establece
como uno de los casos especia-
les que el Viernes Santo se apa-
gará el alumbrado público al
paso del cortejo del Santo Entie-
rro.
La Cofradía de la Soledad
presentó el pasado 15 de febrero
un escrito al Ayuntamiento de
Antequera en el que informaba
de su horario de salida, previsto
inicialmente para las 21:45
horas, así como del itinerario
y horario por tramos, con el fin
de que se llevase a cabo el apa-
gado manual de las luces. Ese
horario se modificó posterior-
mente retrasando la salida para
las 22:30 horas con el fin de no
afectar a otra cofradía que rea-
liza su salida el Viernes Santo,
la del Socorro. Sin embargo, el
1 de marzo se recibió un decreto
de alcaldía en el que se dene-
gaba este apagado del alum-
brado público en base a infor-
mes tanto del ingeniero técnico
industrial como del inspector
jefe de la Policía Local. En estos
informes se explica que existe
la posibilidad de apagado pero
no se recomienda por la oposi-
ción de algunos vecinos, así
como por encontrarse actual-
mente el país en nivel 4 de
alerta antiterrorista.
Tras haberse planteado la
posibilidad de no salir, el Her-
mano Mayor de la Cofradía
ha asegurado que la misma rea-
lizará su estación de penitencia
en la noche del Viernes Santo a
la hora que estaba prevista, las
22:30 horas, aunque lo hará con
las luces encendidas, confir-
mando que el próximo año vol-
verán a intentar que se apaguen
las luces durante el paso del cor-
tejo procesional.
Por su parte, el presidente
de la Agrupación de Cofra-
días de Antequera, Francisco
Ruiz, ha confirmado a La Cró-
nica, que el apagado de luces
conllevaba más riesgos que ven-
tajas, teniendo en cuenta los
informes de los técnicos, asegu-
rando que no se trata de “una
resolución caprichosa”. Por otra
parte, ha adelantado que el pró-
ximo año, teniendo en cuenta el
cambio en el sistema de ilumi-
nación que se está llevando a
cabo en Antequera y que per-
mitirá el apagado de luces de
forma prácticamente individual
y no por sectores como en la
actualidad, se puede “hablar
con tiempo” para “tratar de tra-
zar un plan de apagado”.
9 ç La Crónica
Del sábado 19 de marzo al viernes 1 de abril de 2016Antequera Ciudad
El grupo de Funky de Antequera “Baby
Star” se proclama Campeón de España
ANTEQUERA. El grupo de
Funky antequerano “Baby
Star” se proclamó el pasado
domingo Campeón de España
en la final del certamen “Vive
tu sueño” que tuvo lugar en
Madrid. En la final de la cate-
goría infantil en la que partici-
paban, el jurado declaró un tri-
ple empate entre tres grupos
sumamente igualados, por lo
que decidió dar el pase directo
a los tres al Campeonato Euro-
peo que tendrá lugar en sep-
tiembre de 2017 en París.
La final española de “Vive
tu Sueño” se desarrolló en el
auditorio Padre Coloma, ubi-
cado en la plazoleta Duque de
Pastrana, dentro del recinto
del Colegio y Polideportivo
Nuestra Señora del Recuerdo.
En la final de Madrid compi-
tieron unos 14 grupos a nivel
infantil, de los cuales cinco
contaban con bastante nivel.
En total fueron unos 2.000 bai-
larines los que se dieron cita
en Madrid para acudir a este
certamen.
“Baby Star” había prepa-
rado para la final una coreo-
grafía y música nuevas, así
como un nuevo vestuario que
se caracterizaba por el uso de
luces en zapatillas y guantes y
lentejuelas en el vestido. El
grupo llegaba a esta cita tras
haber conseguido el título de
subcampeones de Andalucía
en el certamen regional que
tuvo lugar a finales de año en
Adra, Almería.
El grupo llevaba preparán-
dose para la cita desde el mes
de enero, habiendo incluso
duplicado los ensayos que rea-
lizaban semanalmente para
prepararse para este campeo-
nato, al que llegaban con una
“coreografía para ganar” en la
que “habían trabajado muchí-
simo”.
Con su participación en el
campeonato y el puesto obte-
nido no solo consiguen su
objetivo en este encuentro,
sino que lo han superado, ya
que antes de partir para
Madrid el objetivo era “pasarlo
bien”, aunque confesaban que
si quedaban entre los tres pri-
meros puestos era “mucho
mejor”. .
“Baby Star” está formado
por 16 jóvenes de entre 7 y 18
años que han acudido al certa-
men acompañados por sus
profesores y por sus padres
habiendo confesado que están
“muy contentos” con la par-
ticipación y el resultado de la
competición.
La profesora de la Funky
Dance School de Antequera,
Laura Carrizales, ha señalado
que a partir de ahora continua-
rán con las clases para retomar
la normalidad tras dos meses
de trabajo muy intenso, pero
“sin descansar mucho”, ya que
en el mes de abril tienen pre-
visto participar en un nuevo
campeonato a nivel andaluz
que tendrá lugar en Sevilla.
u HAN CONSEGUIDO UN PASE DIRECTO PARA EL EUROPEO que se desarrollará en el mes
de septiembre del próximo año 2017 en la ciudad de París
ANTEQUERA. La recauda-
ción de las tribunas situadas en
la Calle Infante don Fernando
con motivo de la Semana Santa
de Antequera volverá a tener
un fin solidario. En concreto,
los fondos que se obtengan se
destinarán íntegramente a la
Plataforma Solidaria.
La Agrupación de Cofra-
días de Semana Santa de Ante-
quera ha procedido esta
semana a la instalación de
estas tribunas para las cuáles
se están vendiendo unos abo-
nos de sitio numerados para
todos los días con un precio de
donativo de 20 euros. Estos
abonos pueden adquirirse en
la Iglesia de San Juan de Dios.
La Agrupación es la encar-
gada de la instalación de las tri-
bunas haciéndose cargo de
su coste, de forma que todo
lo recaudado se pueda desti-
nar a este fin solidario.
Durante los días de Semana
Santa son los propios volunta-
rios y colaboradores de la Pla-
taforma Antequera Solidaria,
debidadente acreditados, quie-
nes se encargan de solicitar los
abonos o el donativo corres-
pondiente para aquellos luga-
res que no estén ocupados por
los abonados.
Además, se ha puesto en
marcha una inicitiva de “Fila
cero” para que aquellos que
quieran colaborar con la Plata-
forma puedan hacerlo a través
de un número de cuenta.
Esta iniciativa que puso en
marcha la Agrupación hace
algunos años, se ha ido conso-
lidando, siendo cada vez más
los antequeranos y visitantes
que utilizan los asientos de
estas tribunas para sentarse a
ver el paso de las cofradías.
El presidente de laAgrupa-
ción de Cofradías de la
Semana Santa de Antequera,
Francisco Ruiz, ha recordado
que el pasado año se logró
recaudar unos 3.400 euros que
se destinaron íntegramente a
la Plataforma.
“10 imágenes de
pasión” en los
balcones del
Ayuntamiento
ANTEQUERA. Los balcones
delAyuntamientodeAntequera
muestran desde el jueves una
nueva exposición de imágenes
delaSemanaSantaantequerana
engranformato.Setratadeimá-
genes de cada una de las nueve
cofradías de pasión de Ante-
quera así como de la procesión
del Resucitado mostrando una
visión de diferentes momentos
y detalles de las procesiones.
Esta iniciativa surgió hace
cinco años con el objetivo por
partedelAyuntamientode acer-
car la Semana Santa de Ante-
queraa todasaquellaspersonas
que pasen por la calle Infante
DonFernando,tratandodecon-
textualizar y ambientar los días
previosdelacelebracióndeuno
delosprincipalesacontecimien-
tos de la ciudad durante todo el
año.
Estasimágenesestánrealiza-
das por miembros de la Agru-
paciónFotográficaAntequerana
(AFA).
El sacerdote Juan Manuel
Ortiz pregona la Semana
Santa de Antequera 2016
ANTEQUERA. El sacerdote
antequerano Juan Manuel Ortiz
fue el encargado el pasado
sábado de pregonar la Semana
Santa de Antequera 2016. La
Iglesia de Los Remedios acogió
el acto del pregón que comenzó
con un preludio musical gra-
cias a la actuación de un trío de
cuerda de violín, viola y violon-
chelo formado por Javier San-
tiago, Lidia Colado y Juan Man-
zanares. Tras este, el pregonero
de la Semana Santa 2015,
Manuel Díaz Ruiz, realizó la
presentación del pregonero de
este año.
Se trató de un pregón en el
que Juan Manuel Ortiz quiso
mostrar el camino de Jesús
durante sus últimos días,
poniendo especial énfasis en las
imágenes de la Semana Santa
antequerana y sus singularida-
des, así como en la necesaria fe
para vivir estos días.
El sacerdote antequerano se
encuentra en la actualidad estu-
diando en Roma, donde ha sido
destinado por la Diócesis de
Málaga, por lo que la pasada
semana llegaba desde esta ciu-
dad para exaltar la Semana de
Pasión de Antequera y en la
que pasará los próximos días
después de muchos años
haciéndolo fuera de la ciudad.
Antequera CiudadLa Crónica 10
Del sábado 19 de marzo al viernes 1 de abril de 2016
ç
La recaudación de las tribunas de
Semana Santa se dedicará a la
Plataforma Antequera Solidaria
LaSemanaSantade
Antequerase
promocionaenCórdoba
atravésde11lienzosde
grantamaño
CÓRDOBA. El Centro
Cívico Norte de Córdoba
acoge desde el pasado día 16
una muesta formada por 11
lienzos de gran tamaño sobre
la Semana Santa de Ante-
quera. Se trata de una selec-
ción de 11 fotografías realiza-
das por componentes de la
Agrupación Fotográfica Ante-
querana (AFA) que destacan
aspectos y detalles singulares
de Semana Santa de Ante-
quera en una muestra que se
podrá visitar hasta el próximo
27 de marzo, estando promo-
vida su organización por el
Área de Turismo del Ayunta-
miento de Antequera.
El alcalde de Antequera,
Manolo Barón, ha agradecido
la colaboración prestada por
la Agrupación Fotográfica
Antequerana (AFA) a la hora
de llevar a cabo la exposición
porque a través de ella “pode-
mos lucir lo que significa la
Semana Santa de Antequera
en otro núcleo turístico tan
visitado como es la ciudad de
Córdoba, ahora también de
actualidad por la próxima
candidatura de Medina Aza-
hara a Patrimonio Mundial”,
ha señalado.
Este tipo de exposiciones
para la promoción de la
Semana de Pasión anteque-
rana se han llevado a cabo
anteriormente en otras pro-
vincias andaluzas. “Esta
muestra viene a continuar la
senda promocional iniciada
hace dos años en Málaga y
el año pasado en Sevilla,
demostrándose a través de
este tipo de exposiciones iti-
nerantes que Antequera ate-
sora una de las Semanas San-
tas más singulares e impor-
tantes de toda Andalucía”,
concluye el Alcalde.
u EL PREGONERO MOSTRÓ EL CAMINO de Jesús durante sus
últimos días y exaltó las imágenes antequeranas
11 ç La Crónica
Del sábado 19 de marzo al viernes 1 de abril de 2016Publicidad
NNGG requiere a la Junta “una
política leal y responsable” con
Antequera y sus jóvenes
ANTEQUERA. Nuevas
Generaciones Antequera
estuvo presente el pasado
sábado 12 de marzo en un
acto provincial celebrado en
Málaga dentro de la campaña
‘Andalucía en pausa’, donde
se pusieron de manifiesto “los
numerosos incumplimientos
de la Junta con los jóvenes de
la provincia”.
La organización anteque-
rana estuvo representada por
su presidente, Antonio Gar-
cía Mendoza, quien señaló
“los grandes incumplimien-
tos del PSOE en la Junta con
Antequera y sus jóvenes,
entre ellos la Escuela de Idio-
mas, el segundo Centro de
Salud de Campillo Bajo, el
abandono de la Villa romana
y algunos BIC, la no convoca-
toria de talleres de empleo, las
ayudas a la vivienda joven o
la retirada de importantes
subvenciones como las de la
Biblioteca de San Zoilo, el Fes-
tival de Blues o el Puerto
Seco”.
Entre las propuestas que
se realizaron en el acto desta-
can la necesidad de una Ley
de Juventud autonómica que
vele por los intereses de los
jóvenes andaluces, un pro-
grama autonómico de becas
que incluya un mayor control
de ejecución, un programa de
fomento de jóvenes artistas y
creadores, la plena implanta-
ción del bilingüismo, un
mayor desarrollo del empren-
dimiento y la innovación, una
Formación Profesional de
calidad, planes de empleo
que den un acceso real al mer-
cado laboral, un parque de
viviendas de protección ofi-
cial en régimen de alquiler,
medidas encaminadas al
transporte sostenible o políti-
cas que mejoren las opciones
de ocio y tiempo libre de los
jóvenes.
La Junta devolvió el 70%
de las transferencias
destinadas a formación
para el empleo entre
2012 y 2014, según el PP
ANTEQUERA. El Partido
Popular ha denunciado que la
Junta de Andalucía ha
devuelto al Gobierno central
el 70% de las transferencias
destinadas a formación para el
empleo entre 2012 y 2014, que
suponen un total de 470 millo-
nes de euros. “Desde el año
2010, Antequera no ha podido
contar con ningún nuevo pro-
yecto de Escuela Taller o Taller
de Empleo aprobado por la
Junta, pese a haberlos solici-
tado todos los años desde
2011, con la excusa siempre
desde el PSOE de culpar a los
recortes del Gobierno central
en materia de formación y en
políticas de empleo. Sin
embargo, estos días hemos
conocido a través de la
máxima responsable de
Empleo en nuestro país que la
Junta de Andalucía ha
devuelto al Gobierno el 70% de
los fondos transferidos por
éste para formación de los tra-
bajadores entre 2012 y 2014
por no haber sido capaz de
invertirlos en las personas ni
en la formación para el
empleo”, aseguran los popu-
lares, que han apuntado que el
Gobierno de España ha trans-
ferido a Andalucía 655 millo-
nes de euros para formación
de los trabajadores, “de los
cuales la Junta ha devuelto 470
millones”.
El alcalde de Antequera y
presidente del PP local,
Manolo Barón, ha lamentado
que “durante estos años
hemos perdido en Antequera,
por la desidia y la mala gestión
del PSOE al frente de la Junta,
alrededor de 3 millones de
euros entre Escuela Taller ‘Red
Logística de Antequera’ y
Taller de Empleo ‘Innov Arte
Antequera’, que hubieran
podido dar trabajo y forma-
ción a unas cien personas, fun-
damentalmente jóvenes,
durante al menos dos años”.
Antequera CiudadLa Crónica 12
Del sábado 19 de marzo al viernes 1 de abril de 2016
ç
Carmona: “La nula
apuesta de las
empresas privadas
por el anillo
demuestra que el
PSOE mintió sobre
este macro proyecto”
Barón: “Se demuestra que el
anillo no era una cuestión
institucional, sino una cuestión
partidista del PSOE”
ANTEQUERA. El primer
teniente de alcalde del Ayunta-
miento de Antequera, José
Ramón Carmona, ha salido al
paso de las declaraciones del
secretario general el PSOE de
Málaga,MiguelÁngelHeredia,
afirmando que “se ha demos-
tradoyconsumadolagranmen-
tiradelPSOEconrespectoalani-
llo ferroviario”.
Carmona ha afirmado que
“esta gran mentira, que ha sido
repetidacansinamentecadavez
que había elecciones por parte
delPartidoSocialistaparainten-
tar engañar con unos ficticios
puestos de trabajo y una inver-
sión multimillonaria no ha sus-
citadoelinterésdelasempresas
del sector privado dedicadas a
la Alta Velocidad, lo cual hace
completamente inviable el pro-
yecto”.
El edil ha recordado que ha
sido el propio alcalde de Ante-
quera, Manolo Barón, en mul-
tituddeocasiones,elquehaafir-
mado que el Ayuntamiento de
Antequera apoyaría el proyecto
y la inversión si exístía interés
por la explotación del mismo.
“De no existir éste, como se ha
demostrado, Antequera no iba
a permitir que se implantara en
plenavegaunainstalacióninser-
vible”, ha señalado.
Elconcejalantequeranotam-
bién ha querido mostrar su
repulsaalasdescalificacionesde
Heredia contra el alcalde, “con
las que logra únicamente califi-
carse a sí mismo como un polí-
tico de segunda fila al que le
quedamuygrandeelcargoque
ostenta”.
Carmona ha finalizado afir-
mando que “no sabemos si ha
sido en realidad Heredia o su
propio guiñol el que ha profe-
ridoestosinsultoscontantodes-
precioalalcaldedeAntequera”.
ANTEQUERA. El secretario
general del Grupo Parlamenta-
rio Socialista en el Congreso de
los Diputados y secretario
general del PSOE de Málaga,
Miguel Ángel Heredia, ha
anunciado este lunes 14 de
marzo que los socialistas han
pedido la comparecencia de la
ministra de Fomento,Ana Pas-
tor, en el Congreso para que
explique los motivos por los
que ha dejado que se pierda el
proyecto del anillo ferroviario
deAntequera. “Nadie entiende
que una inversión tan impor-
tante, de 400 millones de euros,
que podría haber supuesto la
creación de mucho empleo y
riqueza -unos 10.000 puestos de
trabajo- en la provincia de
Málaga haya sido una inversión
perdida por la dejadez y la des-
idia del Gobierno de Rajoy”, ha
denunciado en una visita a
Guadalmar junto a la portavoz
socialista en el Ayuntamiento
de Málaga, María Gámez.
Heredia ha asegurado que
Fomento ha “enterrado” el ani-
llo ferroviario al perder la apor-
tación de fondos europeos.
“Esta es la crónica de una
muerte anunciada”, ha apun-
tado. De esta forma, ha expli-
cado que cuando los socialistas
dejaron el Gobierno “había en
el cajón del Ministerio de
Fomento 253 millones de euros
para ejecutar esta actuación, la
más importante de todaAnda-
lucía en lo que a inversiones se
refiere”.
“Una actuación que supo-
nía una inversión total de 400
millones de euros, que contaba
con 253 millones de euros, que
iba a suponer convertir aAnte-
quera, a Málaga y a Andalucía
en capitales tecnológicas y de
innovación de la alta velocidad
ferroviaria y, sin embargo, el
Gobierno de Rajoy ha dejado
perder estas inversiones tan
importantes para nuestra pro-
vincia”, ha criticado Heredia.
Así, ha recordado que la pri-
mera licitación del proyecto
quedó desierta. “Las empresas
plantearon que en lugar de una
amortización de 25 años como
había establecido el Gobierno
hubiese condiciones más fle-
xibles, que se alcanzaran los 50
años en lugar de solo 25. Sin
embargo, Fomento ha dicho en
reiteradas ocasiones que no”,
ha recordado. Asimismo, ha
afirmado que en Antequera
ya hay unas estructuras termi-
nadas con una superficie de
más de 19.000 metros cuadra-
dos que han representado una
inversión de 11 millones de
euros y que va a pasar como
el aeropuerto de Castellón,
“que no sirve para nada”. “Se
han despilfarrado 11 millones
de euros, se han tirado a la
basura por la desidia y el des-
interés del Gobierno de Rajoy”,
ha dicho.
Heredia también ha acu-
sado al alcalde de Antequera,
Manolo Barón -al que ha califi-
cado como “el alcalde más
nefasto y más torpe de
España”-, de haber perdido la
oportunidad de colocar aAnte-
quera como capital de la inno-
vación y la tecnología de la alta
velocidad ferroviaria.
u EL CONCEJAL POPULAR afirma
que los insultos al alcalde “descubren
la verdadera cara de Heredia”
13 ç La Crónica
Del sábado 19 de marzo al viernes 1 de abril de 2016Antequera Ciudad
Heredia pide la comparecencia
en el Congreso de la ministra
de Fomento para explicar por
qué se ha perdido el anillo
ferroviario de Antequera
ANTEQUERA.Eldelegadodel
Gobierno andaluz, José Luis
Ruiz Espejo, ha lamentado este
miércoles 16 de marzo que el
Gobiernocentral“nohayaapos-
tadodecididamenteporunpro-
yectotanimportanteparaAnte-
quera, Málaga y Andalucía”,
comoeralaconstruccióndelani-
lloferroviarioenlaciudadante-
querana.
Ruiz Espejo ha recordado
que la propia ministra de
Fomento,enunavisitaquehizo
a Málaga el 22 de abril de 2013,
garantizó la viabilidad del ani-
lloferroviario,perodesdeenton-
ces “no se supo o no se quisie-
rondarlospasosnecesariospara
acometerlo definitivamente y
generar riqueza y empleo en la
provincia malagueña”.
Igualmente, el delegado ha
pedidoquelapérdidadelanillo
no suponga menoscabo en el
futurodelCentrodeTecnologías
Ferroviarias, dependiente de
ADIF y ubicado en un edificio
cedido por la Junta de Andalu-
cía en el Parque Tecnológico de
Andalucía.
Dicho centro nació en 2010
como un centro vinculado al
AnilloFerroviarioparacomple-
mentarleenmateriadeI+D+iasí
comoparaprestarelapoyocien-
tíficoytécnicoaloslaboratorios
de experimentación que se iban
a ubicar en Bobadilla Estación,
donde se edificaron diversas
navesconuncostedediezmillo-
nes de euros y a las que ahora
también se deberá buscar nue-
vos usos y aplicaciones.
Ruiz Espejo lamenta que el
Gobierno no haya apostado
“decididamente” por el
anillo
ANTEQUERA. El alcalde de
Antequera, Manolo Barón, ha
declarado este jueves 17 de
marzo que el anillo ferrovia-
rio “era un engaño masivo del
Partido Socialista”. “Con las
declaraciones del secretario
general del Grupo Parlamen-
tario Socialista en el Congreso,
se demuestra que el anillo no
era una cuestión institucional,
sino que era una cuestión par-
tidista del PSOE”, ha señalado.
Barón ha reiterado que el
proyecto realizado por los
socialistas “era irrealizable”.
“Se ha tenido que suspender,
la propia Unión Europea ha
dicho que es inviable”, ha
manifestado el alcalde, quien
ha vuelto a argumentar la falta
de interés privado como el
motivo fundamental de la no
realización de la infraestruc-
tura. “No queremos una
infraestructura en la Vega que
no tenga un proyecto de
explotación, y eso lo tienen
que hacer las empresas priva-
das”, ha dicho.
“Es imposible que haga-
mos un nuevo pliego, porque
habría que hacerlo como quie-
ran las empresas, y las empre-
sas no quieren pagar nada,
sino que todo salga del dinero
público. Y eso no puede ser
así”, ha declarado el primer
edil, quien ha comparado el
proyecto del anillo con el Pala-
cio de Ferias o el aeropuerto
de Castellón, “infraestructu-
ras pagadas exclusivamente
con dinero público que des-
pués han resultado ruinosas”.
Finalmente, Barón ha ase-
gurado que el Ayuntamiento
ha intentado redistrubir el
dinero en otros proyectos,
“pero no era su uso”. “Claro
que es mucho dinero, pero
¿qué hacemos con una insta-
lación en plena Vega de Ante-
quera que no tiene servicio ni
utilidad ninguna durante 25
años?”, ha concluido el
alcalde.
ANTEQUERA.Eldiputadopro-
vincialdelPSOEresponsabledel
ÁreadeFomento,Infraestructu-
rasyApoyoyAtenciónalMuni-
cipio, Cristóbal Fernández, ha
anunciado que su grupo solici-
tará en el próximo Pleno de la
Diputación provincial que el
actual Parque de Bomberos de
Antequeraserehabiliteyacondi-
cioneparaconvertirloenunCen-
tro de Formación y Entrena-
miento para los trabajadores del
ConsorcioProvincialdeBombe-
rosyProtecciónCivil,unavezse
construya el nuevo parque pro-
yectado en la zona de Cuesta
Talavera.
El diputado provincial, que
visitó el jueves las instalaciones
del Parque de Bomberos acom-
pañadoporelportavozdelgrupo
socialista municipal, Javier
Duque, exigió a la Diputación
que firme con elAyuntamiento
deAntequeraunconveniosimi-
laralquehizoconeldeNerja,de
formaquelaadministraciónpro-
vincialaporte aproximadamente
el 56% del coste de la nueva ins-
talación.
CristóbalFernández haexpli-
cado que la Diputación debería
hacer frente al presupuesto de
parte de las obras, teniendo en
cuentaqueestaspuedentenerun
costeestimadode1,5millonesde
euros y que elAyuntamiento de
Antequera hará frente a unos
800.000euros,queeslacantidad
quea31dediciembreadeudaba
alConsorcioProvincialdeBom-
beros.
Además, han solicitado que
se agilice la redacción del pro-
yecto básico y de ejecución que
estáredactandolosserviciostéc-
nicosdelaDiputación,paraque
selleveacabolacesióndelapar-
celaylafirmadelconvenioentre
las administraciones.
Duque denuncia “la
mayor subida en los
recibos del agua de
los últimos 20 años”
ANTEQUERA. Elportavozdel
Grupo Municipal Socialista,
Javier Duque, ha denunciado
una importante subida del pre-
cio del agua enAntequera “por
el afán recaudatorio del alcalde
y todo el Partido Popular”.
SegúnDuque,estasubidase
fraguó en unas reuniones cele-
bradasennoviembredelpasado
año2015,“yfueelGrupoMuni-
cipal Socialista el único que
manifestósuoposiciónporcon-
siderar que se trataba de una
traicionera y encubierta subida
desmesurada del agua”. “Del
mismomodo,lossocialistasfui-
moslosúnicosquepresentamos
unaalegaciónformalalasorde-
nanzas fiscales en el Pleno del
Ayuntamiento,porconsiderarlo
un incremento abusivo”, ha
señalado el portavoz.
Por este motivo, desde el
PSOEhanexigidoenelConsejo
deAdministracióndeAguasdel
Torcal celebrado la pasada
semanauninformeoficialsobre
la repercusión de las nuevas
tasas,unavezhananalizado“un
númeroimportantedefacturas”
y han observado subidas con
respectoalúltimorecibode2015
de 13, 36, 9, 2 y 6 euros, respec-
tivamente, casi todas “muy por
encima” de las previstas en un
inicio(5eurosenfacturasmedias
de 45 euros).
Además, los socialistas han
afirmadoserconscientesdeque
algunos vecinos han llamado a
laempresasuministradora,“que
leshacontestadoqueesteincre-
mento está en torno a los 12
euros por recibo”. “Los recibos
analizados de los seis bimestres
de 2015 tienen una variación
mínima de 8 euros, y estos mis-
mos trasladados al primer
bimestre de 2016 experimentan
un incremento de casi 14 euros
en total”, sostienen.
“Podemosdecirqueestamos
ante la subida de los recibos
del agua más fuerte en los últi-
mos20 años, con engañopalpa-
ble a la ciudadanía y en un
momento en el que tantas fami-
lias lo están pasando mal”, ha
señalado Duque, quien asegura
que los socialistas “vamos a ir
junto a los vecinos y vecinas a
donde haga falta para arreglar
esta situación”.
El PSOE exige a Barón que
asuma la responsabilidad de
haber sido el culpable de la
pérdida del anillo ferroviario
ANTEQUERA.Elconcejalsocia-
lista Manuel Chicón ha pedido
este martes 15 de marzo al
alcalde de Antequera, Manuel
Barón, “que asuma la responsa-
bilidad de haber sido el único
culpabledelapérdidadelosmás
de 400 millones de euros de
inversión que iban a servir para
la construcción del anillo ferro-
viario”. “El alcalde ha dejado
morirporsunegligecialamayor
oportunidaddefuturodeAnte-
quera, despreciando una inver-
siónparanuestraciudadqueiba
acrearentornoa10.000puestos
de trabajo. Y lo ha hecho
envueltoenlasmismasmentiras
enlasqueiniciósurechazoalani-
llo”, ha manifestado Chicón.
Los socialistas han denun-
ciado que “tanto Barón como el
PPhanmentidoyengañadoalos
antequeranos en el inicio, el de-
sarrolloyelfinaldelproceso”,y
achacan al alcalde “que no haya
movidoniunsólodedoparaevi-
tarestedesastreyademásnoha
dado aún ni un sólo motivo real
porelcualesteproyectonoseha
llevado a cabo perdiendo la
inversión europea de 243 millo-
nes de euros”.
“Hastahaceunassemanasen
que el Grupo Socialista volvió a
preguntar en el Pleno, tanto el
alcalde como el portavoz popu-
lar siguieron mintiendo afir-
mando que ya le habían pedido
a la ministra que la subvención
destinada al anillo fuese usada
para otros proyectos en nuestra
ciudad. Una mentira tras otra
paratratardedisfrazarlaincom-
petencia más absoluta”, ha afir-
mado el edil.
Chicón ha lamentado que
“todoelprocesodedesarrollodel
anillo ha estado lleno de trabas
por parte del PP, desde las con-
diciones leoninas que se habían
establecido a las empresas inte-
resadas que hicieron que nin-
gunaquisieraparticiparyelpro-
yecto quedara desierto”. Así, el
concejal ha mostrado su dis-
conformidad con el modelo de
proyecto presentado por los
populares“quenosecorrespon-
día con el presentado por el
PSOE yquefueelaprobadopor
laUniónEuropea”.“Unmodelo
quehasidoprecísamenteunode
losinconvenientesparaqueesta
inversión no pudiera llevarse a
caboporlasdudasgeneradasen
torno a la participación directa
de empresas privadas”, ha fina-
lizado Chicón.
Antequera CiudadLa Crónica 14
Del sábado 19 de marzo al viernes 1 de abril de 2016
ç
El PSOE pedirá en Diputación
que el actual Parque de Bomberos
se convierta en un Centro de
Formación y Entrenamiento
Javier Duque critica una
“diferencia de talante y
de forma de actuar”
entre los distintos grupos
delAyuntamiento
ANTEQUERA. El portavoz
del Grupo Municipal Socia-
lista en el Ayuntamiento de
Antequera, Javier Duque, ha
criticado una “diferencia de
talante y de forma de actuar”
entre los distintos grupos con
representación en el Pleno del
Ayuntamiento de Antequera,
lamentando que el Grupo
Municipal del Partido Popu-
lar negase en el pasado Pleno
de este mes de marzo la
urgencia de la moción presen-
tada por el Grupo Socialista
acerca de la situación de la
actual crisis de refugiados en
Europa.
Duque ha criticado que el
Grupo Popular rechazase la
urgencia, por lo que no se
pudo debatir la moción, mien-
tras que, asegura, el Grupo
Socialista sí aceptó la urgencia
de las propuestas presentadas
por los populares por lo que
se pudieron debatir en la
sesión Plenaria, independien-
temente del voto que manifes-
tasen después los socialistas
con respecto al fondo del
asunto que formaba la urgen-
cia presentada por los popu-
lares.
Con respecto al asunto de
la crisis de refugiados, el por-
tavoz del Grupo Socialista en
el Ayuntamiento de Ante-
quera ha destacado el acuerdo
unánime, formado por 11
puntos, al que han llegado los
diferentes grupos en el Parla-
mento para plantear los acuer-
dos que el presidente del
Gobierno en funciones, Marí-
ano Rajoy, llevará a Bruselas,
y en los que se hace hincapié
en los convenios con Turquía,
señalando Duque algunos de
estos acuerdos.
15 ç La Crónica
Del sábado 19 de marzo al viernes 1 de abril de 2016Antequera Ciudad
ANTEQUERA. Los conceja-
les socialistas Deborah León y
Francisco Morente han valo-
rado este miércoles 16 de
marzo el Pleno celebrado el
pasado lunes, y han manifes-
tado sus quejas “ante el trato
desigual que el Grupo Socia-
lista sufrió por parte del
alcalde, Manuel Barón”.
Desde el PSOE han denun-
ciado que el equipo de
Gobierno del Partido Popular
haya votado ‘no’ a las ocho
mociones presentadas por el
Grupo Socialista, y que incluso
votase de forma negativa a la
urgencia relacionada con el
trato “inhumano” que están
recibiendo los refugiados por
parte de los gobiernos de la
Unión Europea, “mientras que
vota ‘sí’a las urgencias presen-
tadas por el resto de grupos
municipales”, han señalado.
Además, los socialistas han
apuntado que todas sus
mociones estaban relacionadas
con Antequera, mientras que
de las seis propuestas presen-
tadas por el Grupo Popular,
sólo una tenía que ver con la
ciudad, “y a las presentadas
por Izquierda Unida sólo
podemos calificarlas como sin
determinar”.
Francisco Morente ha que-
rido destacar tres frases pro-
nunciadas por el portavoz
popular, Ángel González, “que
nos servirían para explicar
muy gráficamente el contenido
del Pleno”. “De las propuestas
del PP, su propio portavoz
decía ‘no sé, a mí es lo que
me mandan’; de las de IU,
‘usted sabe que entre usted y
yo siempre cabe el acuerdo’; y
de las propuestas del PSOE,
‘son muy buenas, pero si se las
aprobamos va a parecer que
gobiernan ustedes’. Esta acti-
tud del portavoz popular
resume claramente lo ocurrido
en el Pleno”, ha señalado
Morente.
Por su parte, Deborah León
ha contestado a las declaracio-
nes pronunciadas por el por-
tavoz de IU, Fran Matas, quien
ha acusado al PSOE de “tener
miedo” a la Participación Ciu-
dadana en relación a la pro-
puesta para permitir que los
ciudadanos puedan tomar la
palabra en los Plenos. “No
somos sospechosos de no estar
a favor de la Participación Ciu-
dadana”, ha señalado León,
quien ha justificado la absten-
ción del Grupo Socialista a esta
moción “porque las interven-
ciones de los ciudadanos
deben estar presentadas con
antelación para que se les
pueda dar una respuesta cohe-
rente y en el momento”.
Izquierda Unida lamenta la
“pinza” entre PP y PSOE con
respecto a la mina de yeso
ANTEQUERA. Elportavozdel
Grupo Municipal de Izquierda
Unida, Fran Matas, ha valorado
el Pleno celebrado el pasado
lunes en el que se aprobó el pro-
yecto de actuación de una mina
de extracción de yeso cerca de
Bobadilla. “Lamentamos esa
pinza que el PSOE y el PP pare-
cenhaberiniciadoconrespectoa
la planificación y al modelo de
ciudad”, ha manifestado Matas
con respecto a este acuerdo.
“Nos sorprende el giro a la
derechadelossocialistasennues-
traciudad.Haquedadoclarocuál
es el respeto que el PSOE
entiende que debe realizarse
hacia el medio ambiente, el res-
petoquerealizaconlosyacimien-
tos arqueológicos y con las vías
pecuarias y cañadas reales que
tenemos”, ha señalado el porta-
voz,quienhaaseguradoque“es
un hecho que lamentaremos
durante al menos 38 años”.
Matastambiénsehareferido
alapropuestapresentadaporIU
parapermitirquelosciudadanos
puedan tomar la palabra en los
Plenos,yhalamentadolaabsten-
ción del Grupo Socialista. “El
PSOE tiene miedo a la partici-
pación ciudadana porque no
quierequeenelfuturo,sigobier-
nan esteAyuntamiento, los ciu-
dadanos puedan preguntarles”,
ha dicho el portavoz.
Finalmente,ellíderdelacoa-
licióndeizquierdasenAntequera
también ha lamentado “la
defensa a ultranza” que se hace
desdeelPSOEdeAntequeradel
anilloferroviario.“Elanilloferro-
viarionihasido,niseránuncaun
proyectodedesarrolloparanues-
traciudad.Yabastadehacerpro-
paganda y de engañar a los ciu-
dadanos, el proyecto está ente-
rrado por la Unión Europea por
supropiainviabilidad”,sostiene
Matas,quienhapedidoalPSOE
“quedejedehacerpolíticaconel
tema del anillo”.
El PSOE elabora un
decálogo que recoge los
“10 insultos del Partido
Popular a la ciudadanía
con la subida del agua”
ANTEQUERA. El concejal
del Grupo Municipal Socia-
lista, Francisco Morente, ha
dado a conocer un decálogo
en el que se recogen los “10
insultos del Partido Popular a
la ciudadanía con la subida
del agua”. En este decálogo el
Grupo Socialista incluye la
gestión que consideran que
debería hacerse con respecto
al suministro del agua.
Por otra parte, Francisco
Morente, ha pedido al Partido
Popular que rectifique y retire
esta ordenanza y tasa sobre el
agua, a la vez que ha animado
a la ciudadanía a elevar su
protesta realizando una
“denuncia multitudinaria”
ante lo que, considera, “pre-
cios abusivos”.
Entre las medidas que se
destacan en el decálogo,
Morente ha señalado la crea-
ción de una campaña infor-
mativa explicando la subida,
señalando que no es hasta que
el PSOE “pone en marcha una
alerta ciudadana” cuando se
dan las explicaciones, y acu-
sando al edil del Equipo de
Gobierno responsable de
“amenazar a la ciudadanía
con la privatización de la
empresa de suministro de
agua”.
Por otra parte, Morente
señala que la información que
se ha dado por parte de la
empresa Aguas del Torcal
“solo sirve como elemento
de mayor confusión entre la
ciudadanía, que lo único que
pide es transparencia y clari-
dad en la lectura de los consu-
mos y su expresión en la fac-
turación”.
Los socialistas se quejan del
“trato desigual” recibido en
el Pleno del mes de marzo
Antequera CiudadLa Crónica 16
Del sábado 19 de marzo al viernes 1 de abril de 2016
ç
IU organiza una charla coloquio sobre feminismo
e igualdad “por una sociedad más justa”
ANTEQUERA. Izquierda
Unida Antequera ha organi-
zado este jueves 17 de marzo
una charla coloquio sobre
feminismo e igualdad, a cargo
de la secretaria de Acción
Política de IU Marbella y
actual concejal de Derechos
Sociales en el municipio mala-
gueño. Dicha charla ha tenido
lugar en la sala Antonio
Parejo de la Biblioteca de San
Zoilo. Según ha declarado el
coordinador local de la coali-
ción de izquierdas en Ante-
quera, Fran Matas, “en IU cre-
emos en un compromiso con
la igualdad y el feminismo
que va más allá de las meras
formalidades o manifiestos en
fechas señaladas como el 8 de
marzo o el 25 de noviembre;
nuestro compromiso es traba-
jar día a día, mes a mes”.
“Actualmente continua-
mos en un sistema patriarcal
donde se intenta legitimar la
desigualdad entre hombres y
mujeres y que se manifiesta
en la estructura social y eco-
nómica. Millones de mujeres
han sido incorporadas al mer-
cado laboral, pero a pesar de
ello se ha afianzado un sis-
tema económico basado en la
división sexual del trabajo”,
ha reseñado Matas, quien ha
apuntado que las mujeres
sufren “la explotación del tra-
bajo asalariado al mismo
tiempo que tienen que asumir
la doble carga de la familia y
el cuidado de los hijos e hijas,
esperando que hagan mala-
bares con todos los aspectos
de su vida”.
“Factores como el rechazo
a la ampliación del permiso
de paternidad, la eliminación
de las instituciones que vela-
ban por la promoción de la
igualdad real, los recortes en
la protección a las mujeres de
la violencia machista, la falta
real entre hombres y muje-
res… ponen de manifiesto la
desigualdad de oportunida-
des de las mujeres frente a los
hombres, necesitando conse-
guir un género humano sin
discriminación por razón de
sexo”, ha finalizado Fran
Matas.
IU exige una mesa de diálogo
con los trabajadores del servicio
de transporte público
ANTEQUERA. Izquierda
UnidaAntequera ha anunciado
que exigirá la creación de una
mesa de diálogo con los traba-
jadores del servicio de trans-
porte público deAntequera con
el fin de buscar la solución más
acertada para el mantenimiento
de la actual plantilla del servi-
cio de transporte urbano de
Antequera.
El portavoz de IU Ante-
quera, Fran Matas, ha insitido
en que es “plenamente viable
jurídicamente” la inclusión de
la clausula de subrogación de
los trabajadores del servicio
publico de transporte urbano
con el nuevo concesionario en
el pliego de condiciones, consi-
derándolo“vital”paraasegurar
la continuidad de los trabajado-
res.
Matas considera que el
alcalde del municipio esta des-
atendiendoalostrabajadoresde
este servicio al no reunirse con
ellos pese a haber solicitado
éstos un encuentro con el pri-
mer edil, lo que para Matas evi-
dencia la intención delAyunta-
mientodenoincluirenelnuevo
pliego de contratación del
Ayuntamiento la subrogación
de los trabajadores.
ElportavozdeIUAntequera
afirma que “no existe volun-
tad por parte del actual equipo
de gobierno de incluir la clau-
sula de subrogación de los tra-
bajadores de este servicio
publico”, señalando que desde
el mes de enero “el acalde ha
incumplido todos los compro-
misos que adquirió con res-
pectoalacreacióndelamesade
dialogo con trabajadores y gru-
pos políticos de la oposición”.
En este sentido, el portavoz
del Grupo Municipal de IU ha
acusado a Manolo Barón de
“nula voluntad”.
“El informe jurídico reali-
zado por los servicios jurídicos
delAyuntamientodeAntequera
con fecha 12 de febrero de 2016,
establece que la subrogación
empresarial a través de tercera
persona interpuesta, ha de con-
siderarse referida a cualquier
especie o modalidad jurídica,
incluyendo tanto la transmisión
directa como la indirecta aun-
queeseterceroseaunórganode
la administración pública, y
remitiéndose a la legislación
laboral al respecto, cuestión que
el propio artículo 53 del Conve-
nioColectivo paraEmpresasde
Transportes de Mercancías por
Carretera, Agencias de Trans-
portes, Despachos Centrales y
Auxiliares,Almacenistas Distri-
buidores y Operadores Logísti-
cos de la Provincia de Málaga,
establece que al objeto de con-
tribuir y garantizar el principio
de estabilidad en el empleo se
establece, que si a la finalización
del contrato de mantenimiento
o servicio entre la empresa con-
tratistaylaentidadpública,hos-
pitales privados, aeropuertos,
puertos, las funciones totales o
parciales de mantenimiento o
servicio se continuasen por otra
empresa, los trabajadores de la
primera cesante por esta causa,
tendrán derecho a subrogarse
en las nuevas adjudicatarias en
todos los derechos y obligacio-
nes de la anterior”, explica el
portavoz de la coalición.
El PSOE se alegra de que
los Servicios Sociales
municipales “queden a
salvo de la reforma local
del Partido Popular”
ANTEQUERA. La concejal
del Grupo Municipal Socia-
lista en el Ayuntamiento de
Antequera Deborah León ha
mostrado su alegría por el
reciente fallo del Tribunal
Constitucional ante el recurso
de inconstitucionalidad de la
Ley de Reforma de la Admi-
nistración Local interpuesto
por el PSOE. “Estamos
hablando de que querían qui-
tarles a los ayuntamientos
actuaciones tan importantes
como servicios de ayuda a
domicilio, la teleasistencia,
drogodependencia, atención
a las mujeres víctimas de la
violencia de género, promo-
ción de actividades para la
infancia y otros muchos servi-
cios que presta el Área de Ser-
vicios Sociales municipal”, ha
señalado León.
El Tribunal Constitucional
ha dado respuesta al recurso
del Parlamento de Extrema-
dura anulando varios aspec-
tos de la Ley de la Reforma de
la Administración Local al
considerar que invaden com-
petencias de las Comunidades
Autónomas. Entre los puntos
anulados se encuentra el que
impedía que los ayuntamien-
tos asumieran competencias
en servicios sociales, pero tam-
bién en atención primaria a la
salud y determinados servi-
cios educativos, algo que en la
práctica era muy habitual.
“Desde el principio el
PSOE ha estado en contra de
esta Ley que planteó en sole-
dad el Gobierno del PP, por-
que entendemos que es una
Ley con la que pierden los ciu-
dadanos, abriendo la puerta a
la privatización de servicios
públicos, y ataca frontalmente
al municipalismo”, ha afir-
mado Deborah León.
Patrimonio y singularidad se unen
en la Semana Santa deAntequera
D
urante la Semana Santa
deAntequerarealizansu
estación de penitencia y
salida procesional nueve cofra-
días, que recorren las calles de
AntequeradesdeelDomingode
Ramos hasta el Domingo de
Resurrección, exceptuando el
sábado.Ensusdesfilesprocesio-
nales se pueden ver elementos
muy peculiares y es que si por
algo se puede destacar la
SemanaSanta,ademásdeporsu
gran riqueza patrimonial, con-
servandoimportantestallas,imá-
genes y elementos singulares y
degranvalorhistóricoyartístico,
esporsergenuinaypeculiar.La
SemanaSantaantequerananose
parece a ninguna otra. Cuenta
con figurasymomentosqueno
existenenningunaotraSemana
dePasióne,incluso,conunvoca-
bulario o terminología especial
que se usa para hacer referen-
cia a diferentes elementos pro-
pios de la misma.
Unodeestoselementosdife-
renciadores es precisamente el
nombre con el que se designa a
las personas que portan los tro-
nosdurantelassalidasprocesio-
nal,aquienesselesconocecomo
“Hermanaco”. Éstos, portan
durante todo el recorrido sus
“horquillas”, sobre las que des-
cansanelpesodeltronocuando
se para. Otro elemento bastante
característico es la figura del
“Campañillero de Lujo”, que
este año incluso es la protago-
nista del cartel anunciador de
la Semana Santa, obra de Anto-
nio Jarén. Estos campanilleros,
niñosdenomásdeochoonueve
años,lucenunatúnicadetercio-
pelo bordada en oro con una
larga cola.
En lo que respecta a los des-
filesprocesionalesantequeranos,
destacanlostronosensíporsus
dimensiones y la existencia de
elementos como son las peanas,
que se han perdido en otros
municipios que ahora incluso
tratanderecuperarlos,peroque
seconservanenAntequera,con-
figurandoydefiniendoloquese
conoce como “Estilo Anteque-
rano”. Y es que Antequera ha
sabidoconservarymantenersus
rasgos definitorios propios, que
la identifican.
A esto hay que sumar un
momentoquesolopuedevivirse
durante la Semana de Pasión
antequerana y que está decla-
radodeInterésTurísticoProvin-
cial, como son las Vegas, que se
pueden vivir durante la noche
de Jueves y Viernes Santo. Se
tratadeunatradiciónparticular
y bastante llamativa que cada
año atrae a devotos y visitantes
para ser testigos de estos
momentos únicos.
Esteaño,laSemanaSantade
Antequeravaacontarconnove-
dadessobretodoenloquetiene
que ver con elementos patri-
moniales, ya que las cofradías,
que siempre realizan esfuerzos
para ir incorporando mejoras y
mantener el importante valor
patrimonial del que disponen,
van a presentar en esta Semana
de Pasión 2016 algunos elemen-
tos importantes. Es el caso, por
ejemplo,delaCofradíadeEstu-
diantes,querealizasusalidapro-
cesional el Lunes Santo y que
este año estrenará el trono de la
Virgen de la Vera-Cruz, que es
totalmentenuevoaexcepciónde
la peana. Otro ejemplo es la ter-
minación del trono de la Vir-
gen del Mayor Dolor y del
dorado de parte del trono del
CristodelMayorDolor,asícomo
unanuevacartelaenelCristode
la Misericordia que procesiona
elJuevesSanto.Unadelasnove-
dades importantes es que el
trono del Resucitado que sal-
drátotalmenteterminadotras16
años. Este trono nuevo se
comenzóenelaño2000conuna
nueva peana, incorporando en
años posteriores la canastilla, y
este año ya procesionará com-
pleto.
En este 2016, que se celebra
el Año de la Misericordia, las
cofradías realizarán una acción
especialasupasoporSanSebas-
tián.Desdehacealgunosaños,a
su paso por la iglesia mayor de
Antequera, el templo de San
Sebastián,miembrosdelacofra-
día en procesión entraban al
mismo para ser recibidos por el
Arcipreste. Al ser este año San
Sebastián templo Jubilar, la
entrada a la iglesia tendrá lugar
porlaPuertadelaMisericordia,
que es la que se encuentra en
calleEncarnación,siendorecibi-
dos en el interior por el Arci-
presteysaliendodespuésporla
puerta principal.
Momentos de especial interés
ElDomingodeRamosrealizasu
salidaprocesionallaCofradíade
Nuestro Señor a su Entrada en
Jerusalén y María Santísima de
laConsolaciónyEsperanza,con
la procesióndetrestronos,el de
Jesús a su Entrada en Jerusalén,
Jesús orando en el Huerto y la
VirgendelaConsolaciónyEspe-
ranza. Uno de los momentos
más especiales de este día es la
salida de la cofradía desde su
temploenSanAgustín,asícomo
todoelrecorridoporlascallesde
Antequera, por la participación
en éste de muchos niñospeque-
ños.
El Lunes Santo realiza su
estacióndepenitencialaSeráfica,
Venerable, Ilustre y Muy Anti-
gua Archicofradía de Nuestro
PadreJesúsNazarenodelaSan-
gre, Santo Cristo Verde y Nues-
traSeñoladelaSantaVeraCruz,
conocida como la cofradía de
“Estudiantes”. Esta cofradía
cuenta con un elemento distin-
tivoenlaSemanaSantaanteque-
rana y es la procesión bajo palio
delaimagendelNazarenodela
Sangre, así como la imagen del
Cristo Verde, obra de Jerónimo
Quijano, que es una de las más
antiguas que se procesionan en
la Semana de Pasión en la pro-
vincia.Unodelosmomentoscon
más calado en el recorrido, que
secaracterizaporsuseriedaden
la forma de procesionar, es el
pasoporcalleDuranesyelpaso
por “su barrio” en la vuelta a
su templo.
ElMartesSantoeselturnode
la Cofradía de Nuestro Padre
Jesús del Rescate y María Santí-
simadelaPiedad,alaqueacom-
Cristo Verde que procesiona el Lunes Santo
Nuestra Señora del Mayor Dolor que procesiona el Miércoles
Santo.
Nuestra Señora de los Dolores que procesiona el Jueves Santo en
la Cofradía de Servitas.
Semana Santa 2016La Crónica 18
Del sábado 19 de marzo al viernes 1 de abril de 2016
ç
pañandurantesuestaciónpeni-
tencialungrannúmerodedevo-
tos portando velas, así como de
mujeres vestidas de mantilla
negra en señal de duelo y res-
peto, configurándose como la
salida procesional en la que la
religiosidad popular se puede
ver en su máximo esplendor.
Algunos de los momentos más
especialessevivencuandoveci-
nos y devotos dedican saetas a
las imágenes.
Durante el Miércoles Santo
realizasuestacióndepenitencia
laIlustreyRealCofradíadelSan-
tísimoCristodelMayorDolory
Nuestra Señora del Mayor
Dolor,titularesquecuentancon
una gran devoción por parte
delosantequeranos.Ademásde
la salida procesional, que se
caracteriza por esta gran devo-
ción, es destacable el momento
del encuentro de las imágenes
en la Plaza de San Sebastián,
tanto en la salida como en la
llegadaquerealizanjuntos.Ade-
más, un momento de especial
trascendencia este día se vive al
mediodía,cuandoseproduceel
traslado del Santísimo Cristo
desde el altar hasta el trono por
parte de los caballeros legiona-
rios, ya que el cuerpo militar de
La Legión acompaña a la cofra-
díatantoenestemomentocomo
en la salida procesional de la
noche.
El Jueves Santo realizan su
estación de penitencia por las
calles de Antequera dos cofra-
días.Porunaparte,seencuentra
la Hermandad del Santísimo
CristodelaMisericordiayNues-
traSeñoradelConsuelo,quesale
del templo de San Pedro y des-
taca por su luminosidad de la
Virgen,únicaquetienecandele-
ría, así como por la tristeza del
CristodelaMisericordia,acom-
pañado en el trono por Nuestra
Señora de los Afligidos, María
Magdalena y San Juan Bautista.
La otra cofradía que realiza
su salida procesional el Jueves
Santo es la Venerable Cofradía
de Servitas de María Santísima
de los Dolores Coronada. Esta
cofradía, con un estilo cien por
cienantequerano,procesionalos
tronos de Cristo Amarrado a la
Columna, Jesús Nazareno del
Consuelo y Virgen de los Dolo-
res,realizandosusalidadelCon-
vento de Nuestra Señora de
Belén.
Estasdoscofradías,peseaser
diferentes,realizansusalidapro-
cesional juntas, una tras otra,
conformando lo que parece un
solocuerpoprocesionalaunque
entre ambas se encuentre un
espacio determinado. Algunos
delosmomentosmásespeciales
este día es el encuentro que rea-
lizan ambas en la Plaza de San-
tiagoaliniciodesurecorridoasí
como la despedida que se vive
en la Cruz Blanca una vez que
ambas se encaminan a su tem-
plo. Esta noche de Jueves Santo
también se corren las primeras
“vegas” por parte de estas dos
cofradías.
YaelViernesSantoprocesio-
nan por las calles deAntequera
tres cofradías, cuyos itinerarios
y horas de salida han tenido
algunasmodificacionesesteaño.
La primera en realizar su
estacióndepenitenciaeslaPon-
tificia y Real Archicofradía del
DulceNombredeJesúsyNues-
tra Señora de la Paz Coronada,
conocida como la cofradía de
“Abajo”. Esta cofradía proce-
siona un total de cuatro tronos,
siendolaquemásimágenessaca
a la calle cada Semana Santa y
contandoconunconjuntopatri-
monial de mucha importancia.
Lasimágenesquelaformanson
elDulceNombredeJesúsNiño,
Jesús Nazareno, Cristo de la
Buena Muerte y Virgen de la
Paz. Uno de los momentos más
especialeseslasalidaypasopor
cuestadelViento,asícomolalle-
gada a su Basílica de Santo
Domingotrascorrerestostronos
las “vegas” por la cuesta de la
Paz.
Desde la Iglesia de Santa
María de Jesús realiza su salida
procesionallaSacramental,Real
e Ilustre Archicofradía de la
Santa Cruz en Jerusalén, Nues-
tro Padre Jesús Nazareno y
María Santísima del Socorro
Coronada, conocida como la
cofradía de “Arriba” con la pro-
cesióndesustrestitulares.Elde
la Virgen del Socorro es uno de
lostronosmásmajestuososdela
SemanadePasiónantequerana,
destacando el paso de la cofra-
díaporlaparteantiguadelaciu-
dad, sobre todo en su paso por
Herradores, el Arco de los
GigantesycalleRastro.Además,
esta cofradía realiza para la
subida a su templo la singular
“Vega” por diversos tramos de
cuesta. Esta cofradía modifica
este año su recorrido, pasando
por calle Lucena.
Este año no se va a vivir uno
delosmomentosmásespeciales
de la Semana Santa de los últi-
mos años: el encuentro de la
Cofradíade“Arriba”ylaCofra-
díade“Abajo”enlaPlazadeSan
Sebastián. En años anteriores la
Cofradía de la Paz esperaba en
este punto a la del Socorro, sin
embargo, este año la propia
cofradíade“Abajo”hadecidido
que, tras hacer su recorrido tra-
dicional, no esperará a la del
Socorro.
La última en salir a realizar
suestacióndepenitenciaserála
Cofradía de Nuestra Señora de
la Soledad, Quinta Angustia y
Santo Entierro que realizará de
nuevo su salida de noche, a las
22:30 horas, aunque lo hará con
laslucesdelascallesencendidas.
La cofradía, que se caracteriza
por el recogimiento y silencio,
realizará el que era su itinerario
habitualtrasalgunoscambiosen
los últimos años. Uno de los
momentos más especiales
durante su recorrido es el paso
porlacalleRío,yallegandoasu
templo.
La semana se cierra con la
procesión del Santísimo Cristo
Resucitado, salida procesional
delaAgrupacióndeHermanda-
desyCofradíasdeSemanaSanta
deAntequera.Eslaúnicasalida
que se realiza por la mañana,
saliendo a las 12:30 horas de la
iglesia de San Juan de Dios, y
durante su recorrido va acom-
pañada por un amplio cuerpo
procesionalenelqueparticipan
todaslascofradíasyhermanda-
des tanto de Pasión como de
Gloria, así como todos los niños
vestidos de Campanilleros de
Lujo de las diferentes cofra-
días.
Santo Entierro que procesiona el Viernes Santo.
Unióndehermandadesenla
SemanaSantadeAlameda
L
a Semana Santa de Ala-
medaesunadelasgrandes
desconocidas de la
comarca deAntequera y la pro-
vinciadeMálaga.Cuentaconun
total de ocho hermandades que
realizan sus salidas procesiona-
leselDomingodeRamos,Miér-
coles Santo, Jueves Santo, Vier-
nes Santo y Domingo de Resu-
rreción. Además, cuenta con la
peculiaridad de que en una
mismaprocesiónseunenmásde
una hermandad, que procesio-
nandeformaindependiente.Por
ejemplo esto se puede ver
durantelasalidaprocesionaldel
Viernes Santo por la noche,
cuando realizan su estación de
penitencia las hermandades de
laHermandaddelaSantaCruz,
la Hermandad del Santo Sepul-
cro y la Hermandad de Nuestra
Señora de los Dolores, cada una
deellasconsusrespectivasinsig-
nias, estandartes, etc. pero man-
teniendo la tradición de hacerlo
todas juntas.
Casi todas las imágenes que
se procesionan en la Semana
Santa de Alameda son de des-
pués de la Guerra Civil, ya que
enestaépocasequemaronodes-
aparecieron muchas de las imá-
genes, y algunas de ellas son
esculturasanónimasoproceden-
tesdetalleres.Sinembargo,entre
lasimágenesqueseprocesionan
destacauna:ladeNuestroPadre
Jesús Nazareno, imagen a partir
de la cual se funda la Semana
Santa de Alameda, que fue
ampliándoseposteriormentecon
la creación del resto de herman-
dades. La talla de este nazareno
es, además, una de las más
importantes que se pueden ver
durante estos días, siendo una
obra del imaginero sevillano
Antonio Castillo Lastrucci, que
data de 1940. Esta imagen se
puedeverendosmomentosdife-
rentes durante la Semana de
Pasión, durante el Miércoles y
el Jueves Santo. En la noche del
Miércoles Santo, Nuestro Padre
JesúsNazarenoprocesionacomo
uncautivo,sinportarlacruz.Esta
hermandad realiza su salida el
Miércolesalasdocedelamedia-
noche desde la Parroquia de la
Inmaculada Concepción, acom-
pañando a la imagen un tam-
bor sordo y las voces de las sae-
tas, así como los hermanos, que
realizanlaestacióndepenitencia
en total silencio. Ya el Jueves
Santo, la hermandad vuelve a
realizar una salida procesional,
enestaocasiónportandolaima-
gen la Cruz como Nazareno, y
acompañadaporlaHermandad
de Nuestra Señora de los Dolo-
res.
En lo que se refiere a otro
patrimonio cofrade, es destaca-
ble la saya que se conserva de la
Virgen de los Dolores, así como
la túnica de Jesús Nazareno, de
granvalorpeseaqueseencuen-
tramuydeterioradaporhaberse
salvado de la quema.
Alameda cuenta con una
banda local, la Banda de Corne-
tas y Tambores Suspiros de
PasióndeAlameda,queeslaque
acompañaalamayorpartedelas
hermandades del municipio,
aunquetambiénparticipanotras
bandas.
Encuantoalosrecorridos,las
hermandadesrealizancarreraofi-
cialporlascallesPlazadeAnda-
lucía, Calle Peñuelas y Plaza de
España.Comonovedadesteaño,
las dos imágenes de la Herman-
dad del Santo Sepulcro saldrán
en un mismo trono, es decir, la
VirgendelaPiedadacompañará
al Cristo Yacente en su mismo
trono en la noche del Viernes
Santo,ynoprocesionaránendife-
rentes tronos como se ha hecho
hasta ahora.
Momentos de especial interés
EnelDomingodeRamosrealiza
su salida procesional Jesús a su
Entrada Triunfal en Jerusalén
desdelaparroquiadelaInmacu-
lada Concepción. Uno de los
momentos clave de este día es
la salida a las 17:00 horas con el
acompañamiento de los niños
que rodean a la imagen de Jesús
alapuertadelaiglesia,dondelo
reciben con las palmas. Otro de
los momentos más singulares
eselrecorridoporlacalleGitana,
yaquesetratadeunacalleestre-
chayconbastantependiente,por
lo que el paso de Jesús por este
lugar se hace prácticamente
rozando los balcones.
Durante el Miércoles Santo
realizan sus salida dos herman-
dades. La primera en realizar su
estación de penitencia es la Her-
mandad de Jesús Amarrado a
la Columna, una hermandad
humildeyconmenornúmerode
hermanos, pero cuyo recorrido
procesionaldestacaporsuorden
ysobriedad.Yaalamedianoche,
realiza su salida la Hermandad
de Nuestro Padre Jesús Naza-
reno,sincruzycomosifueseun
Cautivo,queprocesionacongran
solemnidad y silencio por las
callesdeAlameda,porlasquese
van apagando las luces al paso
de la imagen, al que acompa-
ñan el sonido de las saetas.
YaelJuevesSantotienelugar
la salida procesional de las her-
mandades de Nuestro Padre
JesúsNazarenoylaHermandad
de Nuestra Señora de los Dolo-
res.Enestedía,elNazarenopro-
cesional como tal, con la cruz,
acompañadoporNuestraSeñora
delosDolores,produciéndoseel
momento cumbre del Jueves
Santo y uno de los momentos
másesperadosdetodalaSemana
Santa deAlameda en el encuen-
tro entre la Madre y su Hijo en
calle Peñuelas. Este encuentro
tiene lugar tras una calle empi-
nada, por la que sube Jesús para
encontrarse con su Madre en un
momento en el que se dan cita
todos los vecinos del municipio.
ElViernesSantoseproducen
salidasprocesionalestantoporla
mañanacomoporlatarde.Porla
mañana tiene lugar la salida de
laHermandaddeCristoCrucifi-
cado y Nuestra Madre y Señora
delaMercedapartirdelas11:00
horas desde la Parroquia de la
InmaculadaConcepción.Enesta
estacióndepenitenciadestacala
llegadadelostronosalconvento
delasHermanasMercedariasde
la Caridad, donde se encuentra
unaresidenciadeancianos,para
quetantolosmayoresresidentes
en ella como las hermanas pue-
danrezaralostitularesdesdebal-
cones y ventanas.
Yaporlanoche,tienelugarla
procesión de la Hermandad de
laSantaCruz,laHermandaddel
Santo Sepulcro y la Hermandad
de Nuestra Señora de los Dolo-
res. En el caso de la Santa Cruz,
uno de los momentos más espe-
cialesseproduceunosdiezminu-
tosantesdelasalidaprocesional,
sobrelas20:50horasdelanoche,
con la llegada de la Cruz desde
lacasadelHermanoMayorhasta
laiglesia,portadaporlosherma-
nos.UnavezenlaIglesia,sepro-
cedeamontarlaCruzeneltrono
para la salida procesional. Es de
reseñarquedurantelaguerra,la
Cruz fue escondida por el Her-
manoMayorensucasaparasal-
varlaasídeladestrucción,porlo
quenoseencuentraenlaIglesia.
Tambiénesreseñableestanoche
la salida del Santo Sepulcro, que
se realiza al toque de las campa-
nas y con las luces apagadas.
Ya el Domingo de Resurrec-
ción tiene lugar la última salida
procesional con laAntigua, Pri-
mitiva, Venerable e Ilustre Her-
mandad del Santísimo Sacra-
mentoenlaquedestacalasalida
de la imagen al replique de las
campanas.
Encuentro entre Nuestra Señora de los Dolores y Santo Sepulcro.
19 ç La Crónica
Del sábado 19 de marzo al viernes 1 de abril de 2016Semana Santa 2016
n Imágenes: Agrupación de
Cofradías de Alameda
Semana Santa 2016La Crónica 20
Del sábado 19 de marzo al viernes 1 de abril de 2016
ç
Sencillez y devoción en
Villanueva de Algaidas
T
ras doce años sin salir, en
1990 se recuperó la
Semana Santa de Villa-
nueva de Algaidas, que se
caracteriza por su sencillez y la
devoción de sus vecinos. Esta
Semana de Pasión está formada
por dos salidas procesionales,
el Jueves y el Viernes Santo.
Además de estas, desde hace
unos seis años se viene desarro-
llando antes de la Eucaristía del
Domingo de Ramos un reco-
rrido desde la zona de la Casa
de la Cultura hasta la Iglesia en
el que interviene una borriquita
montada por un niño de tercero
de catequesis, próximo a hacer
la comunión. A este recorrido,
en el que también participan
otros niños y niñas vestidos de
hebreos, se va a añadir este año
12 apóstoles.
La única cofradía de Villa-
nueva de Algaidas, responsa-
ble de todas las salidas proce-
sionales del municipio, cuenta
con unos 200 hermanos y rea-
liza un importante trabajo
durante todo el año y especial-
mente de forma previa a la
Semana de Pasión para poder
desarrollar estas salidas proce-
sionales.
La imagen de la Virgen de
los Dolores, única imagen
mariana que procesiona el Jue-
ves y Viernes Santo, puede ser
una de las dolorosas que hizo
Francisco Palma Burgos, según
los estudios realizados por la
persona encargada de escribir
su biografía. Aunque no se ha
confirmado aún la autoría.
Momentos de especial interés
El Jueves Santo tiene lugar la
procesión de la Cruz de Guía,
Cristo Crucificado y Nuestra
Señora de los Dolores. La Cruz
de Guía, en lugar de estar por-
tada por un solo hermano, está
situada sobre un trono que es
llevado exclusivamente por
mujeres. Por otra parte, la ima-
gen de Cristo Crucificado suele
ser llevado por las personas
más jóvenes y Nuestra Señora
de los Dolores por los mayores.
En esta salida procesional la
cofradía está acompañada por
la Agrupación Musical del
municipio, Nuestra Señora de
la Consolación, así como por un
gran número de mujeres vis-
tiendo la mantilla negra en
señal de duelo. Uno de los
momentos más emotivos del
Jueves Santo tiene lugar en la
plaza de la Iglesia con el
encuentro de las tres imágenes.
Ya el Viernes Santo, a las
22:00 horas, tiene lugar el
comienzo de la procesión del
Santo Entierro y Nuestra
Señora de los Dolores, que se
procesiona en este caso bajo la
advocación de la Soledad. Se
trata de la estación de peni-
tencia con mayor arraigo en
Villanueva de Algaidas.
Uno de los momentos más
especiales de esa noche se vive
antes de iniciar la salida proce-
sional cuando el sepulcro vacío
es llevado desde las cocheras
que actúan como Casa de Her-
mandad hasta la puerta de la
iglesia, donde se coloca al
yacente dentro en un ambiente
de recogimiento y silencio. El
recorrido del cuerpo procesio-
nal por las calles del municipio
se realiza en silencio, solo con
el sonido del Via Crucis, y con
las luces apagadas.
n Imágenes: F. Granados
Encuentro entre la Cruz de Guía, Cristo Crucificado y Nuestra
Señora de los Dolores la noche de Jueves Santo.
Momento del entronamiento del Santo Entierro.
L
aSemanaSantadeMollina
es una de las más jóvenes
de la comarca de Ante-
quera.DuranteestosdíaslaHer-
mandaddelSantísimoCristode
la Vid y Nuestra Señora de los
Dolores, la única del municipio,
organizadossalidasprocesiona-
les.Fueenelaño2000cuandose
retomólasalidaenprocesiónde
la imagen del Crucificado de la
Vid, que llevaba más de 40 años
sinprocesionarse,naciendoapar-
tir de este momento la Semana
SantadeMollinatalycomosela
conoce en la actualidad.
En el año 1999 un grupo de
amigos de Mollina visitaron la
Semana Santa del municipio
vecinodeLaRoda,congrantra-
dición de Semana Santa, y deci-
dieron crear una Hermandad
pararetomarestatradiciónyvol-
ver a procesionar el Crucificado
delaVidylaVirgendelosDolo-
res. Ya en el 2000 comenzaron a
realizarselassalidasprocesiona-
les, aunque ese primer año el
Cristo se procesionó en andas, y
no fue hasta un año más tarde
que se consiguió un trono. En la
actualidad,lahermandadcuenta
con aproximadamente medio
millar de hermanos.
LaHermandaddelSantísimo
CristodelaVidyNuestraSeñora
delosDoloresdecidióhacealgu-
nos años poner en marcha una-
salidaprocesionalelDomingode
Ramosconelobjetivodeirincul-
cando el amor y la devoción por
la Semana Santa a los niños y
jóvenesdelmunicipio.Porelloel
Domingo de Ramos tiene como
protagonistasalosniñosyniñas
que realizan la Primera Comu-
niónesemismoaño.Ellossonlos
encargadosdesacarlaimagende
Jesús a su Entrada Triunfal en
Jerusalén (Pollinica), que es una
miniatura. Esta salida procesio-
nal tiene lugar el Domingo de
Ramos a las 12:00 horas de la
mañanadesdeelConventodela
Ascensión,cercanoalaParroquia
de Nuestra Señora de la Oliva,
con un recorrido que dura unos
45 minutos.
Momentos de especial interés
ElDomingodeRamoslosniños
que ese año van a tomar la Pri-
mera Comunión realizan su
salida procesional con un
pequeñotronodelaPollinica.Se
trata de un recorrido no muy
extensoperocargadodeemoción
dada la edad de los jóvenes que
portan la imagen.
YaelViernesSantotienelugar
la salida procesional de la Her-
mandaddelSantísimoCristode
la Vid y Nuestra Señora de los
Dolores.Éstacuentaconlapecu-
liaridad de que todos los porta-
dores llevan la cabeza y cara
cubiertas, por lo que no se les
reconoce. Este año acompañará
a la Hermandad en su salida el
Viernes Santo la Banda de Cor-
netasyTamboresNuestraSeñora
de las Lágrimas de Campillos.
La procesión del Viernes
Santo se inicia a las 20:00 horas
en la Parroquia de Nuestra
Señora de la Oliva. Los momen-
tos más emocionantes de esta
salida procesional se viven cada
vez que las imágenes “se vuel-
ven” para visitar a una persona
enferma. La hermandad res-
ponde cada año a las peticiones
que les realizan personas que
puedan encontrarse enfermas
paraquelasimágenessepareny
puedan de esta forma rezarles.
Además,selesdaunaflordelos
tronos.Otrosmomentosespecial-
mente emotivos se producen
cuando se canta una saeta de
formainesperadaentrelosdevo-
tos.
CristodelaVidyDolores,protagonistas
delaSemanaSantadeMollina
21 ç La Crónica
Del sábado 19 de marzo al viernes 1 de abril de 2016Semana Santa 2016
n Imágenes: Hermandad
Stmo. Cristo de la Vid
María Santísima de los Dolores, sobriedad
en la Semana Santa de Fuente de Piedra
L
a Semana Santa de Fuente
de Piedra es otra de las
“jóvenes”delacomarcade
Antequera.Afinales de los años
90 y principios del 2000 se
refundó la única Cofradía que
realiza su estación de peniten-
cia durante esta Semana, que
había dejado de procesionar a
mediados del siglo XX. Se trata
delaCofradíadelaSantaCruzy
María Santísima de los Dolores.
Una de las características de
esta cofradía es la Santa Cruz,
trono que consta de una Cruz
con un sudario, al que portan
exclusivamente mujeres, siendo
untotalde18lasportadoras.Esto
se puede ver también en otras
imágenesdelaSemanaSantade
lacomarcacomopuedeserladel
CristodelasAlmasdeBobadilla
Estación o la del Cristo de la
Misericordia de Humilladero.
Por su parte, el trono de María
Santísima de los Dolores es por-
tado por hombres, con 24 por-
tadores. Precisamente esta ima-
gen, la de la Virgen de los Dolo-
res, es una talla antequerana
única en la zona y de autor des-
conocido.
La cofradía está formada en
la actualidad por unos 200 her-
manos,personashumildesytra-
bajadorasqueestánmuyinvolu-
cradas con el trabajo y la labor
queserealizadesdeésta.Yesque
lacofradíaestámuyvinculadaa
lasobrassociales,porello,casiel
40porcientodelascuotasdelos
hermanosyeldineroquesecon-
sigue recaudar en la realización
desorteosypordonativossedes-
tinan a diferentes fines sociales,
y el resto a sufragar el acompa-
ñamiento por parte de la banda
y algunos gastos.
El pasado año la Cofradía
estrenó el trono de la Virgen de
losDolores,queprocesionabajo
palio,conloqueseconsiguióali-
gerarelpesodelasmaderas,yel
objetivodelacofradíaesirincor-
porandoelementosalmismosin
perderlasobriedadyalejadosde
cualquier ostentación. Este año
se ha podido incorporar la can-
delería en el mismo. Otra nove-
dad este año es que el recorrido
sevaaengalanarconbanderolas
realizadas por hermanas de la
Cofradía.
Unodelosaspectosalquese
prestaespecialatencióndurante
la salida procesional, que se
caracteriza por su sobriedad, es
la música. La Cofradía realiza la
estación de penitencia acompa-
ñada por una Banda de Corne-
tasyTamboresdelaAlpujarray
setienecuidadoenquelamúsica
vaya cambiando hasta tornarse
másfúnebreconformesevarea-
lizando el itinerario, sin olvidar
nunca que se procesiona la ima-
gen de una Dolorosa. Por otra
parte, durante todo el recorrido
el trono de la Virgen es custo-
diadoyacompañadoporherma-
nas de la cofradía y mujeres del
municipio vestidas de mantilla
negraenseñaldelutoyportando
cirios.
Momentos de especial interés
Esta cofradía realiza su estación
de penitencia la noche del Vier-
nesSanto.Traslasalidaalas20:00
horas de la Parroquia de Nues-
tra Señora de las Virtudes, uno
delosmomentosdeespecialtras-
cendenciaseviveensupasopor
la calle Ancha, una de las calles
principalesdelmunicipio,donde
resulta especialmente emocio-
nante contemplar la llegada de
los tronos. Otro de los momen-
toseselencuentrodeambostro-
nosenlacalleJuanCarlosI,frente
alafachadadelaParroquia,antes
de la entrada al templo. Este
momentoseproduceensilencio
con el acompañamiento de la
marcha Encarnación Coronada.
n Imágenes: Hermandad
Stmo. Cristo de la Vid
LA CRÓNICA 689
LA CRÓNICA 689
LA CRÓNICA 689
LA CRÓNICA 689
LA CRÓNICA 689
LA CRÓNICA 689
LA CRÓNICA 689
LA CRÓNICA 689
LA CRÓNICA 689
LA CRÓNICA 689
LA CRÓNICA 689
LA CRÓNICA 689
LA CRÓNICA 689
LA CRÓNICA 689
LA CRÓNICA 689
LA CRÓNICA 689
LA CRÓNICA 689
LA CRÓNICA 689
LA CRÓNICA 689

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Multiplica la luz
Multiplica la luzMultiplica la luz
Multiplica la luz
Multiplicalaluz
 
El Micalet nº 147
El Micalet nº 147El Micalet nº 147
El micalet nº 143
El micalet nº 143El micalet nº 143
LA CRÓNICA 776
LA CRÓNICA 776LA CRÓNICA 776
Programa Feria de Albacete 2017
Programa Feria de Albacete 2017Programa Feria de Albacete 2017
Programa Feria de Albacete 2017
Albacete
 
Vente x 20 julio 2017
Vente x 20 julio 2017Vente x 20 julio 2017
Vente x 20 julio 2017
Ayuntamiento Los Molinos
 
Nota de Prensa del Ayuntamiento de Collado Villalba 04/10/2012
Nota de Prensa del Ayuntamiento de Collado Villalba 04/10/2012Nota de Prensa del Ayuntamiento de Collado Villalba 04/10/2012
Nota de Prensa del Ayuntamiento de Collado Villalba 04/10/2012
Agustin Juarez
 
LA CRÓNICA 777
LA CRÓNICA 777LA CRÓNICA 777
9ª Jornada por la Integración
9ª Jornada por la Integración9ª Jornada por la Integración
9ª Jornada por la Integración
hache
 
LA CRÓNICA 874 (ANUARIO 2019)
LA CRÓNICA 874 (ANUARIO 2019)LA CRÓNICA 874 (ANUARIO 2019)
LA CRÓNICA 874 (ANUARIO 2019)
La Crónica Comarca de Antequera
 
Agenda de Cultura del Ayuntamiento de Málaga - Mayo 2014
Agenda de Cultura del Ayuntamiento de Málaga - Mayo 2014Agenda de Cultura del Ayuntamiento de Málaga - Mayo 2014
Agenda de Cultura del Ayuntamiento de Málaga - Mayo 2014
Ayuntamiento de Málaga
 
Programa Feria de Albacete 2016
Programa Feria de Albacete 2016Programa Feria de Albacete 2016
Programa Feria de Albacete 2016
Albacete
 
Programa Feria Albacete 2018
Programa Feria Albacete 2018Programa Feria Albacete 2018
Programa Feria Albacete 2018
Albacete
 
Las Mujeres, Musas y Creadoras, protagonizan mañana la XI Noche en Blanco con...
Las Mujeres, Musas y Creadoras, protagonizan mañana la XI Noche en Blanco con...Las Mujeres, Musas y Creadoras, protagonizan mañana la XI Noche en Blanco con...
Las Mujeres, Musas y Creadoras, protagonizan mañana la XI Noche en Blanco con...
Ayuntamiento de Málaga
 
PROGRAMA DE FIESTAS FUENTE ÁLAMO 2014
PROGRAMA DE FIESTAS FUENTE ÁLAMO 2014PROGRAMA DE FIESTAS FUENTE ÁLAMO 2014
PROGRAMA DE FIESTAS FUENTE ÁLAMO 2014
Cartagena 7 Nova
 
Magdalena
MagdalenaMagdalena
Magdalena
pochi007
 
50 Ciudades Medievales
50 Ciudades Medievales50 Ciudades Medievales
50 Ciudades Medievales
Carlos del Río
 

La actualidad más candente (18)

Multiplica la luz
Multiplica la luzMultiplica la luz
Multiplica la luz
 
El Micalet nº 147
El Micalet nº 147El Micalet nº 147
El Micalet nº 147
 
El micalet nº 143
El micalet nº 143El micalet nº 143
El micalet nº 143
 
LA CRÓNICA 776
LA CRÓNICA 776LA CRÓNICA 776
LA CRÓNICA 776
 
Programa Feria de Albacete 2017
Programa Feria de Albacete 2017Programa Feria de Albacete 2017
Programa Feria de Albacete 2017
 
Vente x 20 julio 2017
Vente x 20 julio 2017Vente x 20 julio 2017
Vente x 20 julio 2017
 
Nota de Prensa del Ayuntamiento de Collado Villalba 04/10/2012
Nota de Prensa del Ayuntamiento de Collado Villalba 04/10/2012Nota de Prensa del Ayuntamiento de Collado Villalba 04/10/2012
Nota de Prensa del Ayuntamiento de Collado Villalba 04/10/2012
 
LA CRÓNICA 777
LA CRÓNICA 777LA CRÓNICA 777
LA CRÓNICA 777
 
9ª Jornada por la Integración
9ª Jornada por la Integración9ª Jornada por la Integración
9ª Jornada por la Integración
 
LA CRÓNICA 874 (ANUARIO 2019)
LA CRÓNICA 874 (ANUARIO 2019)LA CRÓNICA 874 (ANUARIO 2019)
LA CRÓNICA 874 (ANUARIO 2019)
 
Agenda de Cultura del Ayuntamiento de Málaga - Mayo 2014
Agenda de Cultura del Ayuntamiento de Málaga - Mayo 2014Agenda de Cultura del Ayuntamiento de Málaga - Mayo 2014
Agenda de Cultura del Ayuntamiento de Málaga - Mayo 2014
 
Programa Feria de Albacete 2016
Programa Feria de Albacete 2016Programa Feria de Albacete 2016
Programa Feria de Albacete 2016
 
Programa Feria Albacete 2018
Programa Feria Albacete 2018Programa Feria Albacete 2018
Programa Feria Albacete 2018
 
Las Mujeres, Musas y Creadoras, protagonizan mañana la XI Noche en Blanco con...
Las Mujeres, Musas y Creadoras, protagonizan mañana la XI Noche en Blanco con...Las Mujeres, Musas y Creadoras, protagonizan mañana la XI Noche en Blanco con...
Las Mujeres, Musas y Creadoras, protagonizan mañana la XI Noche en Blanco con...
 
PROGRAMA DE FIESTAS FUENTE ÁLAMO 2014
PROGRAMA DE FIESTAS FUENTE ÁLAMO 2014PROGRAMA DE FIESTAS FUENTE ÁLAMO 2014
PROGRAMA DE FIESTAS FUENTE ÁLAMO 2014
 
Magdalena
MagdalenaMagdalena
Magdalena
 
Revistas museo etnoloxico
Revistas museo etnoloxicoRevistas museo etnoloxico
Revistas museo etnoloxico
 
50 Ciudades Medievales
50 Ciudades Medievales50 Ciudades Medievales
50 Ciudades Medievales
 

Destacado

SCM-Newsletter 1/2015
SCM-Newsletter 1/2015SCM-Newsletter 1/2015
Interactive Digital Media in Physician Offices
Interactive Digital Media in Physician OfficesInteractive Digital Media in Physician Offices
Interactive Digital Media in Physician Offices
nicoleriv
 
Numérisation: collaborations, projets et réalisation à la Bibliothèque nation...
Numérisation: collaborations, projets et réalisation à la Bibliothèque nation...Numérisation: collaborations, projets et réalisation à la Bibliothèque nation...
Numérisation: collaborations, projets et réalisation à la Bibliothèque nation...
LilianeRegamey
 
Pr OsentacióN
Pr OsentacióNPr OsentacióN
Pr OsentacióNcarlos935
 
Parasicologia En Argentina
Parasicologia En Argentina
Parasicologia En Argentina
Parasicologia En Argentina
tightfistedagno58
 
MSc Sport Science Programmes at Brunel University
MSc Sport Science Programmes at Brunel UniversityMSc Sport Science Programmes at Brunel University
MSc Sport Science Programmes at Brunel UniversityBrunelInt
 
Continuous Delivery on Steroids - Introduction to Heroku Pipelines
Continuous Delivery on Steroids - Introduction to Heroku PipelinesContinuous Delivery on Steroids - Introduction to Heroku Pipelines
Continuous Delivery on Steroids - Introduction to Heroku Pipelines
Benedikt Ritter
 
Der darwinismus als soziale waffe. german deutsche
Der darwinismus als soziale waffe. german deutscheDer darwinismus als soziale waffe. german deutsche
Der darwinismus als soziale waffe. german deutsche
HarunyahyaGerman
 
Unitat 5 2013 5
Unitat 5 2013 5Unitat 5 2013 5
Unitat 5 2013 5
Francesc Raga
 
Dr. Alex Witasek - Präventivmedizin
Dr. Alex Witasek - PräventivmedizinDr. Alex Witasek - Präventivmedizin
Dr. Alex Witasek - Präventivmedizin
Speakers Excellence Deutschland Holding GmbH
 
IDFPA Rulebook 2013 Edition
IDFPA Rulebook 2013 EditionIDFPA Rulebook 2013 Edition
IDFPA Rulebook 2013 Edition
Peter Lucey
 
Studienfahrt 2010 – italien neu
Studienfahrt 2010 – italien neuStudienfahrt 2010 – italien neu
Studienfahrt 2010 – italien neuGym-Landsberg
 
D 36497
D 36497D 36497
Ch 1 and 2
Ch 1 and  2Ch 1 and  2
Ch 1 and 2
Leslee
 
HumanLeadershipPartIII
HumanLeadershipPartIIIHumanLeadershipPartIII
HumanLeadershipPartIII
Katrin Andersson
 
Facebook Chronik/Timeline - Überblick der Facebook-Neuerungen 01/2012
Facebook Chronik/Timeline - Überblick der Facebook-Neuerungen 01/2012Facebook Chronik/Timeline - Überblick der Facebook-Neuerungen 01/2012
Facebook Chronik/Timeline - Überblick der Facebook-Neuerungen 01/2012
Cocomore AG
 

Destacado (20)

SCM-Newsletter 1/2015
SCM-Newsletter 1/2015SCM-Newsletter 1/2015
SCM-Newsletter 1/2015
 
Interactive Digital Media in Physician Offices
Interactive Digital Media in Physician OfficesInteractive Digital Media in Physician Offices
Interactive Digital Media in Physician Offices
 
Numérisation: collaborations, projets et réalisation à la Bibliothèque nation...
Numérisation: collaborations, projets et réalisation à la Bibliothèque nation...Numérisation: collaborations, projets et réalisation à la Bibliothèque nation...
Numérisation: collaborations, projets et réalisation à la Bibliothèque nation...
 
Pr OsentacióN
Pr OsentacióNPr OsentacióN
Pr OsentacióN
 
Parasicologia En Argentina
Parasicologia En Argentina
Parasicologia En Argentina
Parasicologia En Argentina
 
MSc Sport Science Programmes at Brunel University
MSc Sport Science Programmes at Brunel UniversityMSc Sport Science Programmes at Brunel University
MSc Sport Science Programmes at Brunel University
 
Continuous Delivery on Steroids - Introduction to Heroku Pipelines
Continuous Delivery on Steroids - Introduction to Heroku PipelinesContinuous Delivery on Steroids - Introduction to Heroku Pipelines
Continuous Delivery on Steroids - Introduction to Heroku Pipelines
 
Der darwinismus als soziale waffe. german deutsche
Der darwinismus als soziale waffe. german deutscheDer darwinismus als soziale waffe. german deutsche
Der darwinismus als soziale waffe. german deutsche
 
Lectura p..
Lectura p..Lectura p..
Lectura p..
 
Total italia
Total italiaTotal italia
Total italia
 
Unitat 5 2013 5
Unitat 5 2013 5Unitat 5 2013 5
Unitat 5 2013 5
 
Dr. Alex Witasek - Präventivmedizin
Dr. Alex Witasek - PräventivmedizinDr. Alex Witasek - Präventivmedizin
Dr. Alex Witasek - Präventivmedizin
 
IDFPA Rulebook 2013 Edition
IDFPA Rulebook 2013 EditionIDFPA Rulebook 2013 Edition
IDFPA Rulebook 2013 Edition
 
Studienfahrt 2010 – italien neu
Studienfahrt 2010 – italien neuStudienfahrt 2010 – italien neu
Studienfahrt 2010 – italien neu
 
Web design basics_04
Web design basics_04Web design basics_04
Web design basics_04
 
D 36497
D 36497D 36497
D 36497
 
Ch 1 and 2
Ch 1 and  2Ch 1 and  2
Ch 1 and 2
 
Literatura 2011
Literatura 2011Literatura 2011
Literatura 2011
 
HumanLeadershipPartIII
HumanLeadershipPartIIIHumanLeadershipPartIII
HumanLeadershipPartIII
 
Facebook Chronik/Timeline - Überblick der Facebook-Neuerungen 01/2012
Facebook Chronik/Timeline - Überblick der Facebook-Neuerungen 01/2012Facebook Chronik/Timeline - Überblick der Facebook-Neuerungen 01/2012
Facebook Chronik/Timeline - Überblick der Facebook-Neuerungen 01/2012
 

Similar a LA CRÓNICA 689

LA CRÓNICA 1049
LA CRÓNICA 1049LA CRÓNICA 1049
LA CRÓNICA 636
LA CRÓNICA 636LA CRÓNICA 636
LA CRÓNICA 1033
LA CRÓNICA 1033LA CRÓNICA 1033
LA CRÓNICA 577
LA CRÓNICA 577LA CRÓNICA 577
LA CRÓNICA 601
LA CRÓNICA 601LA CRÓNICA 601
LA CRÓNICA 802
LA CRÓNICA 802LA CRÓNICA 802
LA CRÓNICA 589
LA CRÓNICA 589LA CRÓNICA 589
LA CRÓNICA 633
LA CRÓNICA 633LA CRÓNICA 633
LA CRÓNICA 582
LA CRÓNICA 582LA CRÓNICA 582
LA CRÓNICA 724
LA CRÓNICA 724LA CRÓNICA 724
LA CRÓNICA 578
LA CRÓNICA 578LA CRÓNICA 578
LA CRÓNICA 877
LA CRÓNICA 877LA CRÓNICA 877
LA CRONICA 560
LA CRONICA 560LA CRONICA 560
LA CRÓNICA 828
LA CRÓNICA 828LA CRÓNICA 828
LA CRÓNICA 825
LA CRÓNICA 825LA CRÓNICA 825
LA CRÓNICA 586
LA CRÓNICA 586LA CRÓNICA 586
LA CRONICA 749
LA CRONICA 749LA CRONICA 749
LA CRÓNICA 975
LA CRÓNICA 975LA CRÓNICA 975
LA CRONICA 557
LA CRONICA 557LA CRONICA 557
LA CRÓNICA 735
LA CRÓNICA 735LA CRÓNICA 735

Similar a LA CRÓNICA 689 (20)

LA CRÓNICA 1049
LA CRÓNICA 1049LA CRÓNICA 1049
LA CRÓNICA 1049
 
LA CRÓNICA 636
LA CRÓNICA 636LA CRÓNICA 636
LA CRÓNICA 636
 
LA CRÓNICA 1033
LA CRÓNICA 1033LA CRÓNICA 1033
LA CRÓNICA 1033
 
LA CRÓNICA 577
LA CRÓNICA 577LA CRÓNICA 577
LA CRÓNICA 577
 
LA CRÓNICA 601
LA CRÓNICA 601LA CRÓNICA 601
LA CRÓNICA 601
 
LA CRÓNICA 802
LA CRÓNICA 802LA CRÓNICA 802
LA CRÓNICA 802
 
LA CRÓNICA 589
LA CRÓNICA 589LA CRÓNICA 589
LA CRÓNICA 589
 
LA CRÓNICA 633
LA CRÓNICA 633LA CRÓNICA 633
LA CRÓNICA 633
 
LA CRÓNICA 582
LA CRÓNICA 582LA CRÓNICA 582
LA CRÓNICA 582
 
LA CRÓNICA 724
LA CRÓNICA 724LA CRÓNICA 724
LA CRÓNICA 724
 
LA CRÓNICA 578
LA CRÓNICA 578LA CRÓNICA 578
LA CRÓNICA 578
 
LA CRÓNICA 877
LA CRÓNICA 877LA CRÓNICA 877
LA CRÓNICA 877
 
LA CRONICA 560
LA CRONICA 560LA CRONICA 560
LA CRONICA 560
 
LA CRÓNICA 828
LA CRÓNICA 828LA CRÓNICA 828
LA CRÓNICA 828
 
LA CRÓNICA 825
LA CRÓNICA 825LA CRÓNICA 825
LA CRÓNICA 825
 
LA CRÓNICA 586
LA CRÓNICA 586LA CRÓNICA 586
LA CRÓNICA 586
 
LA CRONICA 749
LA CRONICA 749LA CRONICA 749
LA CRONICA 749
 
LA CRÓNICA 975
LA CRÓNICA 975LA CRÓNICA 975
LA CRÓNICA 975
 
LA CRONICA 557
LA CRONICA 557LA CRONICA 557
LA CRONICA 557
 
LA CRÓNICA 735
LA CRÓNICA 735LA CRÓNICA 735
LA CRÓNICA 735
 

Más de La Crónica Comarca de Antequera

LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1080
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1080LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1080
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1080
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1079
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1079LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1079
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1079
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1078
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1078LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1078
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1078
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1077
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1077LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1077
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1077
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1076
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1076LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1076
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1076
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1075
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1075LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1075
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1075
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1074
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1074LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1074
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1074
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1073
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1073LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1073
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1073
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1072
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1072LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1072
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1072
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1071
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1071LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1071
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1071
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1070
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1070LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1070
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1070
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1069
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1069LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1069
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1069
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1068
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1068LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1068
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1068
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1067
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1067LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1067
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1067
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1066
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1066LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1066
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1066
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1065
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1065LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1065
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1065
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1064
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1064LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1064
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1064
La Crónica Comarca de Antequera
 

Más de La Crónica Comarca de Antequera (20)

LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1080
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1080LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1080
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1080
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1079
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1079LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1079
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1079
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1078
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1078LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1078
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1078
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1077
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1077LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1077
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1077
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1076
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1076LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1076
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1076
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1075
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1075LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1075
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1075
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1074
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1074LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1074
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1074
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1073
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1073LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1073
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1073
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1072
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1072LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1072
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1072
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1071
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1071LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1071
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1071
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1070
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1070LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1070
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1070
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1069
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1069LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1069
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1069
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1068
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1068LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1068
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1068
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1067
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1067LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1067
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1067
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1066
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1066LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1066
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1066
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1065
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1065LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1065
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1065
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1064
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1064LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1064
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1064
 

Último

Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
20minutos
 

Último (13)

Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 

LA CRÓNICA 689

  • 1. Semanario comarcal gratuito n Número 689 n Año XIII n Del sábado 19 de marzo al viernes 1 de abril de 2016 E l grupo de Funky ‘Baby Star’ se proclama Campeón de España ANTEQUERAANTEQUERA 100.000eurosparaasociacionesy colectivossocialesdelacomarca u LAJUNTADEANDALUCÍAAPOYACON UNASUBVENCIÓN a la ADR Nororma, laAsociación Resurgir, laAsociación deAlzheimerAfedac deAntequera, la Coordinadora deAsociaciones de Personas con Diversidad Funcional de Guadalteba y la residencia de mayores Fonserrana EldelegadodelGobiernoandaluz, José Luis Ruiz Espejo, ha visitado las instalaciones de laAsociación deDesarrolloRuralNorormayha destacadoelapoyodelaJuntacon una subvención de 100.000 euros a asociaciones y colectivos de la comarca de Antequera para la puestaenmarchadeproyectosde interésgeneralysocial.Estassub- vencionesformanpartedeldecreto demedidasurgentesparafavore- cer la inserción laboral, la estabi- lidad en el empleo, el retorno del talento y el fomento del trabajo autónomo. /Pág. 28 COMARCACOMARCA Informamos de los principales atractivos, novedades, itinera- rios y horarios para este año 2016. /Págs. 17 a 25 Han conseguido un pase directo para el Europeo que se desarrollará en septiembre de 2017 en París. /Pág. 9 REAPERTURA DE CALLE BELÉN La calle Belén ha abierto al tráfico este viernes una vez han concluido las obras de remodelación que se han estado desarrollando en los últimos cinco meses. El pro- yecto ha contado con una inversión de 195.000 euros, dentro del marco del Pro- grama de Fomento del EmpleoAgrario (PROFEA) 2015, y ha consistido en una nueva capa de asfalto, ade- más de la ampliación de las aceras, la eliminación de los bordillos y la sustitución de las conducciones y canali- zaciones, dejando prepa- rado un futuro soterra- miento del cableado eléc- trico. También han con- cluido las obras en calle Merecillas, Barrero y Made- ruelos, de cara a la Semana Santa./Pág. 2. L os municipios de la comarca de Antequera se preparan para su Semana Santa
  • 2. Antequera CiudadLa Crónica 2 Del sábado 19 de marzo al viernes 1 de abril de 2016 çFinalizan las obras de calle Belén, que ya está abierta al tráfico ANTEQUERA. La calle Belén ha abierto al tráfico este vier- nes 18 de marzo, una vez han concluido las obras de remo- delación que se han estado desarrollando en los últimos cinco meses. El alcalde de Antequera, Manolo Barón, y el teniente de alcalde de Man- tenimiento y Obras, José Ramón Carmona, han visi- tado la zona este jueves día 17, junto a los responsables técnicos del proyecto, y han mostrado su satisfacción por haber terminado los trabajos “casi un mes antes, lo cual nos va a servir para poder apro- vechar a las personas que hay contratadas de cara a otras labores de apoyo y de refuerzo en otras obras”, ha señalado Barón. El proyecto ha contado con una inversión de 195.000 euros, dentro del marco del Programa de Fomento del Empleo Agrario (PROFEA) 2015, y ha consistido en una nueva capa de asfalto, además de la ampliación de las aceras, la eliminación de los bordillos y la sustitución de las conduc- ciones y canalizaciones, dejando preparado un futuro soterramiento del cableado eléctrico. “Se ha quedado una calle absolutamente enrasada, sin ninguna barrera arquitectó- nica”, ha señalado el alcalde, quien ha destacado que se han contratado a un total de 40 trabajadores y 24 empresas “en el 95 por ciento, todas antequeranas”. Además, Barón ha apuntado que en los próximos días se colocará el mobiliario urbano, que incluirá bancos y maceteros, y se mantendrán algunas pla- zas de aparcamiento. “Siem- pre intentamos mantener el máximo número de aparca- mientos, pero priorizando la accesibilidad”, ha señalado, por su parte, José Ramón Car- mona. Asimismo, está prevista una segunda fase del pro- yecto para completar la remo- delación de toda la calle, que actualmente llega hasta la iglesia de Belén. La remode- lación llegaría hasta la esquina con plaza de San- tiago, con una obra que res- petaría una parte patrimonial del empedrado de la iglesia de Belén. “Aún no está deci- dido si se hará a través del PROFEA”, ha señalado el alcalde. Apertura de calles José Ramón Carmona tam- bién ha confirmado la aper- tura al tráfico de calle Mere- cillas el próximo lunes día 21, así como el fin de las obras de calle Barrero, previsto para este miércoles 23. Asimismo, ha recordado que el pasado miércoles 16 de marzo se abrió al tráfico la calle Made- ruelos tras la culminación de una obra de gas natural. “Nuestro propósito era tener antes de Semana Santa una ciudad normalizada en cuanto a obras”, ha finalizado Carmona. u EL PROYECTO HA CONTADO CON UNA INVERSIÓN de 195.000 euros dentro del PROFEA 2015, y ha consistido en un nuevo asfalto, ampliación de aceras, eliminación de bordillos y sustitución de canalizaciones n Texto: Javier G. España n Imágenes: J.G.E.
  • 3. La reinvención del Pío Antequerano de ‘El Rincón de Lola’, primer premio popular de la Ruta Gastroturística uTRAS LA SEMANA SANTA SE CONOCERÁ al ganador de la categoría premiada con un viaje a Amsterdam ANTEQUERA. La III Ruta Gastroturística ‘Tapa sobre Tapa’ de Antequera ya tiene sus tres primeros premios populares a las mejores tapas. La taberna ‘El Rincón de Lola’ con su actualización del tra- dicional Pío Antequerano - ’Pío sobre Pío’, se ha conver- tido en el establecimiento que más votos ha obtenido de entre los recogidos entre los participantes en el concurso. En segundo lugar ha quedado el Restaurante Plaza de Toros, mientras que el tercer premio ha sido para el Parador Nacional de Turismo. A esca- sos votos han quedado otros candidatos como el Café Bar Castilla-Vidal, el Hotel Ante- quera o el Bar Chicón. Finalizada esta semana, el jurado dará a conocer a la empresa organizadora la mejor tapa de los 9 finalistas de cada una de las rutas ya publicadas con anterioridad que concursan en una nueva categoría de la Ruta Gastro- turística estrenada este año, que tendrá como recompensa un viaje a Amsterdam, dán- dose a conocer tras la Semana Santa durante el acto a reali- zar de entrega de premios. ‘El Rincón de Lola’ coge así el testigo del ‘Hacebuche’, establecimiento ganador en las dos primeras ediciones de esta particular ruta gastrotu- rística de la tapa que finali- zaba el pasado 29 de febrero. La nueva versión del Pío Antequerano ofrecida por el establecimiento ubicado en la calle Encarnación, junto al Coso Viejo, tiene entre uno de sus grandes atractivos la pre- sencia de un sorbete especial de naranja en sustitución de las tradicionales porciones de fruta junto al típico bacalao. Una delicia para los sentidos que puede aún ser degustada por quien lo desee, pues aún se mantiene en carta. 3 ç La Crónica Del sábado 19 de marzo al viernes 1 de abril de 2016Antequera Ciudad ANTEQUERA. La Fundación Ciudades Medias del Centro de Andalucía, a través de la marca ‘Tu Historia’, se ha pro- mocionado estos días 15 y 16 de marzo en Madrid dentro de la iniciativa Misiones Comerciales de Andalucía en España que organiza la Con- sejería de Turismo y Deporte a través de su Entidad de Pro- moción Turística, Turismo Andaluz. ‘Tu Historia’ continúa así la intensa agenda de promo- ción de la oferta turística con la asistencia a los mercados, ferias y eventos de mayor interés para el destino ciu- dades medias. Esta acción está incluida en el Plan de Acción de la Fundación para 2016. Estas misiones comercia- les han consistido en encuen- tros directos entre la demanda del sector turístico madrileño, fundamental- mente agentes de viaje y tou- roperadores, y la oferta anda- luza, representada por las diputaciones y más de medio centenar de empresarios. En estos talleres de trabajo se presenta la oferta turística global de Antequera, para la que se ha realizado un taller de trabajo individualizado, donde las empresas e institu- ciones participantes han podido entrevistarse con todos los agentes invitados y promocionar las diferentes ciudades andaluzas que asis- ten a esta cita. El martes se ha llevado a cabo en el Hotel Eurostars Madrid Tower, y el miércoles en el Palacio Nep- tuno de Madrid. El hecho de poder presen- tar a las agencias de viaje nacionales y touroperadores la marca ‘Tu Historia’ es importante para que se con- viertan en las mejores pres- criptoras como destino de cara a la Semana Santa y al verano, facilitándose, de esa manera, el poder incrementar el número de visitas y dar a conocer la ciudad a un ratio cada vez mayor de empresas vinculadas al turismo. Para dar soporte a su pre- sentación, se ha contado con la carta de experiencias de Antequera, la guía práctica desplegable, en la que se incluyen los recursos más destacados, y el dossier cor- porativo de la Fundación Ciu- dades Medias del Centro de Andalucía. ‘Tu Historia’ se promociona en Madrid con las Misiones Comerciales de Andalucía
  • 4. Antequera CiudadLa Crónica 4 Del sábado 19 de marzo al viernes 1 de abril de 2016 ç Más de 500 empresarios se han dado cita en el I Foro sobre Competitividad ANTEQUERA. Más de 500 empresarios de toda la Comi- nidad Autónoma se han dado citaestejuevesenel IForosobre CompetitividadEmpresarialen Andalucía que, organizado por la Confederación de Empresa- rios de Andalucía, ha tenido lugar en el Hotel La Magdalena y que ha contado con la pre- sencia del presidente de la CEOE,JuanRosell,elpresidente de CEPYME, Antonio Gara- mendi, y el responsable de la CEA, Javier González de Lara, así como del alcalde de Ante- quera,ManoloBarón.Elobjetivo deesteforoerareflexionarsobre aquellos elementos que mayor incidencia tienen en la competi- tividad de la región y, especial- mente, sobre sus empresas. Elforotuvolugartraslacele- bración de la asamblea general de la Confederación de Empre- sarios deAndalucía (CEA) en la queseratificóel PlandeAcción 2016-2017 de la organización, quepretendeunaactuaciónpla- nificada para impulsar la activi- dad de la misma, una vez que ésta se ha sometido a un pro- fundo proceso de renovación. El Presidente de CEAseñaló eneltranscursodeesteForoque “es prioritario generar entornos competitivosquepermitanhacer negocio en Andalucía”, para hacer viable la fórmula: más empresas, más empleo, más competitividad. González de Lara mostró su convencimientoenque“laliber- tad empresarial debe traducirse en una menor y mejor legisla- ción, que invite a crear activida- des, que no restrinja, sino que facilite. Un cuerpo normativo que no genere mermas compe- titivas, ni regulatorias, ni fisca- les, para las actividades genera- das enAndalucía”. Antequera se promociona hasta el domingo en el Salón Mundial del Turismo de París ANTEQUERA. Antequera está presente desde este jueves 17 y hastaeldomingo20demarzoen elSalónMundialdeTurismode París, la feria más importante deFranciadentrodelsectorturís- tico. Según ha explicado la teniente de alcalde delegada de Turismo,ComercioyPromoción paraelEmpleo,BelénJiménez,el objetivoprincipaldelapresencia promocional de la ciudad en dicha feria es aumentar las visi- tas de turistas franceses (la segunda nacionalidad no espa- ñola que más visita Antequera traslosbritánicos),contandopara elloconlapresenciadeuntécnico de turismo durante todos los días. Antequera se promociona destacando todos sus atractivos turísticos culturales y de natu- raleza:monumentos,iglesias,los Dólmenes, El Torcal, Recinto Monumental Alcazaba y Real Colegiata,asícomolosatractivos de la Comarca, destacando el remodelado Caminito del Rey o especialmente en esta ocasión el Sitio de los Dólmenes. LapresenciadeAntequerase canalizaatravésdelexpositorde Turespaña, organismo nacional deTurismoresponsabledelmar- ketingdeEspañaenelmundo,y dentro a su vez de uno de los mostradores de TurismoAnda- luz y de Turismo Costa del Sol. Como dato a tener en cuenta, el Salón Mundial de Turismo de Paríscontó,enlaediciónde2015, conmásde550expositores,reci- biendo a 2.500 profesionales del sector y un total de 109.000 visi- tantes. Comienzan las audiciones trimestrales en la EMMA ANTEQUERA. La Escuela Municipal de Música de Antequera ha comenzado esta semana las audiciones de sus alumnos, una actividad que se organiza cada final de trimestre con el objetivo de que los alumnos puedan demostrar, en la práctica y mediante una actuación, su evolución en la técnica inter- pretativa. Este miércoles le ha tocado el turno al aula de Vio- lín y Viola, y después de Semana Santa continuarán con las aulas de Teclado, Gui- tarra eléctrica y Piano. Las audiciones son parte de su formación como músi- cos, necesarias para adquirir experiencia en la interpreta- ción de una obra ante un público. A finales de junio serán las últimas audiciones del curso, previas al Concierto Fin de Curso que la EMMA organiza cada año. Por otro lado, la escuela ha anunciado que ha abierto el periodo de matrículas nuevas de cara al tercer trimestre, que comenzará el próximo mes de abril.
  • 5. El Pleno aprueba el proyecto para la mina de extracción de yeso uLA PROPUESTA HA CONTADO CON LA NEGATIVA DE IU, cuyo portavoz, Fran Matas, ha protagonizado un intenso debate sobre los datos del informe técnico y su impacto medioambiental ANTEQUERA. El Pleno del Ayuntamiento de Antequera ha aprobado el proyecto para la creación de una mina de extracción de yeso en las pro- ximidades de Bobadilla. Este ha sido uno de los puntos destacados de la sesión ordi- naria correspondiente al mes de marzo, celebrada este lunes día 14, y ha contado con el voto positivo del Grupo Popular y el Grupo Socialista, con la negativa del Grupo de Izquierda Unida. Precísamente el portavoz de la coalición de izquierdas, Fran Matas, solicitaba un pro- nunciamiento en esta cuestión a pesar de tratarse de una propuesta de Alcaldía, para poner de manifiesto su rechazo a la misma y solicitar su retirada del Orden del Día. Además de las cuestiones medioambientales, el porta- voz de IU ha argumentado un “error manifiesto” en el informe técnico referente a la compensación que debe reci- bir el Ayuntamiento por parte de la empresa -el 10% de la inversión a realizar-, algo que ha sido rebatido tanto por el alcalde, Manolo Barón, como por el portavoz del Grupo Popular, Ángel González, quienes han señalado que en ese importe total de inversión hay que excluir la maquina- ria y los equipos. Igualmente, Matas ha expresado sus dudas en rela- ción a la rentabilidad de esta mina, y su afectación directa con respecto al paisaje y a las vías pecuarias del municipio, además del riesgo medioam- biental que puede suponer para yacimientos arqueológi- cos cercanos como el de Sin- gilia Barba o fincas agrícolas próximas como Finca la Torre, “que produce uno de los mejores aceites ecológicos de Andalucía. El polvo va a per- judicar seriamente su produc- ción”, ha señalado. Por su parte, el portavoz popular ha defendido el acuerdo, “que viene con todos los parabienes de la Junta de Andalucía, que es la adminis- tración competente”. “No se puede decir que los promoto- res vayan a poner en peligro a los ciudadanos ni dudarse de que la empresa vaya a cumplir con la ley y las ins- pecciones”, ha asegurado González. Por último, el Grupo Socialista ha mostrado su con- fianza en la empresa promo- tora, la alemana ‘Knauf GMBH’, “una empresa pun- tera con una fábrica muy cerca de Antequera, en el municipio granadino de Escú- zar”, ha señalado el concejal socialista Francisco Morente. Así, el PSOE ha votado ‘sí’ a la aprobación del proyecto con la condición de que la empresa cumpla con la crea- ción prevista de puestos de trabajo -entre 7 y 12- y con las actuaciones pertinentes para minimizar el impacto en la naturaleza y reconstrucción de las zonas afectadas. La mina de extracción de yeso se situará entre la Sie- rra del Negro y el Cerro de Valdoyesos, con una conce- sión de 38 años. El Pleno del Ayuntamiento ya había apro- bado en la pasada legislatura su utilidad pública, con la negativa de IU que ha lan- zado una campaña de reco- gida de firmas en la plata- forma de Internet change.org, donde sostienen que “una ciudad que pretende ser Patri- monio de la Humanidadd no puede permitirse el lujo de tener una mina a cielo abierto destrozando el medio ambiente y poniendo en riesgo restos arqueológicos”. n Texto: Javier G. España n Imágenes: La Crónica 5 ç La Crónica Del sábado 19 de marzo al viernes 1 de abril de 2016Antequera Ciudad El portavoz del Grupo de IU, Fran Matas.
  • 6. ANTEQUERA. Francisco Con- treras Padilla ‘Super Paco’reci- birá este año la Medalla de Oro de la Provincia junto a la Facul- tad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universi- dad de Málaga, la Vuelta Ciclista a España y el Tercio Alejandro Farnesio IV de La Legión. Así lo ha anunciado este lunes 14 de marzo la Dipu- tación de Málaga, que entre- gará los galardones el próximo 26 de abril en Antequera, coin- cidiendo con el Día de la Pro- vincia. La iglesia de San Juan de Dios acogerá este año el acto institucional, en una prueba más del apoyo de la institución provincial a la candidatura del Sitio de los Dólmenes como Patrimonio Mundial de la UNESCO. Por un lado, se concede la Medalla de Oro de la Provincia a ‘Super Paco’, vecino de Cár- tama. Este malagueño se ha convertido en todo un ejemplo para miles de practicantes de carreras populares de montaña. Asus 77 años, ha logrado hacer del deporte el eje de su vida. Por otra parte, se concede también la Medalla de Oro a la Facultad de Ciencias Económi- cas y Empresariales de la UMA por su contribución al creci- miento, desarrollo y avance de la sociedad malagueña. Durante este curso, conmemora su cincuenta aniversario, siendo uno de los centros de economía y empresa más veteranos del mapa universitario español, después de Madrid (Complu- tense), Barcelona (Central) y Bil- bao. Igualmente, se entregará el galardón a la Vuelta Ciclista a España en reconocimiento a su contribución, a lo largo de sus 70 años de historia, al fomento del deporte de la bicicleta, así como su apuesta por el fomento del deporte base y por su gene- rosa presencia en nuestra pro- vincia mediante el desarrollo de etapas y su capacidad para fomentar el turismo de lugares de especial singularidad. Por último, se concederá la Medalla de Oro al Tercio Ale- jandro Farnesio IV de La Legión por su contribución al desarrollo e integración socio- cultural de Ronda y la Serranía. Precisamente este año se cum- plen 35 años de la llegada de La Legión al campamento de Montejaque (llamado así, aun- que establecido en el término municipal de Ronda), al cuar- tel de La Concepción, ubicado en el centro urbano de la Ciu- dad del Tajo, y al acuartela- miento de El Fuerte. Antequera CiudadLa Crónica 6 Del sábado 19 de marzo al viernes 1 de abril de 2016 ç uOPINIÓN Por Juan Segundo Díaz Núñez ROMANCECCXXIV En el que se habla de los movi- mientos (de los terremotos, no sean mal pensados) . También se habla de la semana entrante y de la cuestión. Se está moviendo muchísimo el suelo bajo los mares, y eso trae consigo los daños colaterales, que es que las cosas tiemblan, y allí, en los fundamentales cimientos del edificio ocurren cosas fatales. Aquí se menea todo, y en las alturas fugaces se nota más que en los bajos, y sería deseable que alguna vez por abajo se sintiera algo agradable, y que no fuera tan brusco como el epicentro grande que pasa en el Alborán de media noche palante. Y de movidas, señores, poco tengo que contarles; aquí no forma gobierno ni dios ni su santa madre, que ahora tienen su semana y que es una semana grande, y quiera dios que no llueva por el bien de los cofrades... y también de los negocios; si al fin y al cabo es rentable y cuando se abre la caja la recaudación es grande, pues qué más da que sea martes o miércoles por la tarde, o que haya capiruchos, nazarenos y cofrades, la cuestión es el cajón, queesmejorcuantomásgrande, luego, lo de las creencias eso es cuestión opinable; cada uno con su cruz y dios con la cruz más grande. Y saliéndonos del tiesto la cosa está aquí que arde; ni el Coletas, ni Rajoy, ni tampoco Pedro Sáchez van a bajarse del burro ni montarse en Rocinante, aquí están todos pensando a otra elección presentarse, aunque cueste los dineros, aunque haya que gastarse en urnas y en papeletas de euros el ciento y la madre. Y también hay otra cosa, lo del yeso exhuberante extraído a cielo abierto, qu en esta semana entrante parece que ni pintado, como dan gafas de balde, no vaya a tapar el yeso un par de buenos cristales, que falta le haría a alguno pa que las obrase se acaben. ‘Super Paco’ recibirá en Antequera la Medalla de Oro de la Provincia u LA FACULTAD DE ECONÓMICAS, el Tercio Alejandro Farnesio IV de La Legión y la Vuelta Ciclista a España también serán galardonados en el Día de Málaga CGT prepara movilizaciones ante la situación de los trabajadores del transporte urbano ANTEQUERA. El Sindicato de Transportes y Telecomunicacio- nes de la Confederación Gene- ral del Trabajo (CGT) de Málaga está diseñando un calendario de movilizaciones en Antequera “para visibilizar el conflicto y la situación de incertidumbre a la que se está sometiendo a los trabajadores y a la propia ciudadanía con un transporte público que no cum- ple con las expectativas de modernidad, calidad y univer- salidad”. Según el sindicato, ha trans- currido un mes desde que se le solicitase una reunión por escrito al alcalde, Manolo Barón, sin haber obtenido res- puesta. “El alcalde sigue enro- cado en su silencio y oscuran- tismo sin tener en cuenta la intranquilidad y desasosiego que esta actuación genera en el colectivo y sus familias”, han denunciado. Para CGT, es prioritario abordar la municipalización del servicio urbano de autobuses de Antequera, el aumento de líneas para acercar a todos los barrios el transporte público y la dignificación de las condicio- nes laborales de la plantilla. “El Ayuntamiento de Antequera debe apostar por el transporte público y por tener un parque de autobuses moderno, que reúna las mínimas condiciones de seguridad, medioambienta- les y de ergonomía, a diferen- cia del actual”, sostienen desde el sindicato. Barón, sobre el transporte urbano: “No vamos a admitir presiones” ANTEQUERA. El alcalde de Antequera, Manolo Barón, ha salidoalpasodelasacusaciones del Sindicato de Transportes y Telecomunicaciones de la CGT y el aviso de movilizaciones de los trabajadores del transporte urbano de Antequera, que le acusan de no haberse reunido con ellos. “Les hemos mandado escritos y ellos a nosotros, y les he dicho que en el momento en que tenga los informes jurídicos definitivos del pliego, al día siguiente nos reuniremos. Pero reunirnos para nada...”, ha declarado el alcalde. Ante el anuncio de movili- zaciones de los trabajadores, Barón ha manifestado que “no vamos a admitir presiones”. “Las cuestiones sindicales están respaldadas, pero el dinero es público”, ha apuntado. “Me piden la municipaliza- ción del servicio, y creo que no lo dicen en serio. A los parti- dos políticos se nos exige serie- dad,yalossindicatostambién”, ha continuado el alcalde, quien ha explicado que la municipali- zacióndelservicionoescompe- tencia del Ayuntamiento, al no tener la ciudad 50.000 habitan- tes. “Eso ya tiene informe nega- tivo.Además,estamoshablando de una inversión primera de unos 600.000 euros, y después contratar trabajadores, que no se puede, no podemos crear nuevas plazas”, ha señalado Barón, quien ha apuntado que en el caso de que se pudiera lle- var a cabo, habría que abrir una bolsa de empleo “porque no esperaránquecontratemosalos trabajadores a dedo”, ha adver- tido el alcalde.
  • 7. 7 ç La Crónica Del sábado 19 de marzo al viernes 1 de abril de 2016Publicidad
  • 8. Antequera CiudadLa Crónica 8 Del sábado 19 de marzo al viernes 1 de abril de 2016 çEl Colegio de Enfermería de Málaga celebra en Antequera el Día del Patrón, San Juan de Dios uEN LA IGLESIA DE SAN JUAN DE DIOS, ANTIGUO HOSPITAL de Antequera, por la voluntad de la nueva Junta de Gobierno de “descentralizar el Colegio y acercarlo a la provincia” uEL HERMANO MAYOR CONFIRMA QUE LA COFRADÍA realizará su salida procesional a la hora prevista, 22:30 horas, aunque lo hará con las luces encendidas ANTEQUERA. El Colegio de Enfermería de Málaga ha cele- brado este sábado 12 de marzo en Antequera el Día del Patrón, en el que ha tenido lugar el acto institucional de jubilación de los profesionales que han concluido su vida laboral y el homenaje a los enfermeros y enfermeras que llevan 25 años en la profesión. El lugar escogido para la cita ha sido, precísamente, la igle- sia de San Juan de Dios, anti- guo hospital de Antequera. “La voluntad de la nueva Junta de Gobierno es la de des- centralizar el Colegio y acer- carlo a diferentes puntos de la provincia”, ha explicado la vicepresidenta, Rosa Mª Igle- sias. El presidente del Colegio, Juan Antonio Astorga, ha agradecido la buena acogida que ha tenido el Colegio en la ciudad, con su represen- tante en la zona, la vocal Car- men Parejo, que se ha encar- gado de las acciones pertinen- tes para el buen desarrollo del acto; y ha felicitado a los cole- giados presentes por “estar cerca de los enfermos más que de las enfermedades, lo que nos distingue de otras profe- siones y da mucho significado a lo que hacemos”. El alcalde de Antequera, Manolo Barón, ha estado pre- sente en el acto y ha invitado a los presentes a visitar Ante- quera, “ciudad que siempre acogerá con las puertas abier- tas a todos sus visitantes y, en este caso, al Colegio de Enfermería de Málaga”. Al finalizar el acto, el Cole- gio ha hecho entrega al alcalde de la ficha de inscripción como colegiado de su padre, que ejerció como ATS. Barón ha agradecido el emotivo deta- lle y ha invitado a todos los presentes a disfrutar de la ciu- dad “donde siempre tendréis una buena acogida”. LaCofradíadelaSoledadpresentaunrecursodereposición aldecretodealcaldíaquedeniegaelapagadodeluces ANTEQUERA. La Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad, QuintaAngustia y Santo Entie- rro ha anunciado la interposi- ción de un recurso de reposi- ción contra el decreto de alcal- día que impide que se apaguen las luces durante su salida pro- cesional del Viernes Santo. El Hermano Mayor de la cofradía, Luis Moreno, acompañado por algunos miembros de su Junta Directiva, ofrecía esta semana una rueda de prensa en la que aseguraba que este recurso se ha interpuesto por considerar la cofradía “que el señor alcalde no es el competente para la uti- lización de esta resolución”, indicando que no puede utili- zar un decreto para dejar sin efecto el cumplimiento de una ordenanza, y asegurando que esto es competencia del Pleno. Según Luis Moreno, en la Ordenanza Municipal de Alumbrado Público se establece como uno de los casos especia- les que el Viernes Santo se apa- gará el alumbrado público al paso del cortejo del Santo Entie- rro. La Cofradía de la Soledad presentó el pasado 15 de febrero un escrito al Ayuntamiento de Antequera en el que informaba de su horario de salida, previsto inicialmente para las 21:45 horas, así como del itinerario y horario por tramos, con el fin de que se llevase a cabo el apa- gado manual de las luces. Ese horario se modificó posterior- mente retrasando la salida para las 22:30 horas con el fin de no afectar a otra cofradía que rea- liza su salida el Viernes Santo, la del Socorro. Sin embargo, el 1 de marzo se recibió un decreto de alcaldía en el que se dene- gaba este apagado del alum- brado público en base a infor- mes tanto del ingeniero técnico industrial como del inspector jefe de la Policía Local. En estos informes se explica que existe la posibilidad de apagado pero no se recomienda por la oposi- ción de algunos vecinos, así como por encontrarse actual- mente el país en nivel 4 de alerta antiterrorista. Tras haberse planteado la posibilidad de no salir, el Her- mano Mayor de la Cofradía ha asegurado que la misma rea- lizará su estación de penitencia en la noche del Viernes Santo a la hora que estaba prevista, las 22:30 horas, aunque lo hará con las luces encendidas, confir- mando que el próximo año vol- verán a intentar que se apaguen las luces durante el paso del cor- tejo procesional. Por su parte, el presidente de la Agrupación de Cofra- días de Antequera, Francisco Ruiz, ha confirmado a La Cró- nica, que el apagado de luces conllevaba más riesgos que ven- tajas, teniendo en cuenta los informes de los técnicos, asegu- rando que no se trata de “una resolución caprichosa”. Por otra parte, ha adelantado que el pró- ximo año, teniendo en cuenta el cambio en el sistema de ilumi- nación que se está llevando a cabo en Antequera y que per- mitirá el apagado de luces de forma prácticamente individual y no por sectores como en la actualidad, se puede “hablar con tiempo” para “tratar de tra- zar un plan de apagado”.
  • 9. 9 ç La Crónica Del sábado 19 de marzo al viernes 1 de abril de 2016Antequera Ciudad El grupo de Funky de Antequera “Baby Star” se proclama Campeón de España ANTEQUERA. El grupo de Funky antequerano “Baby Star” se proclamó el pasado domingo Campeón de España en la final del certamen “Vive tu sueño” que tuvo lugar en Madrid. En la final de la cate- goría infantil en la que partici- paban, el jurado declaró un tri- ple empate entre tres grupos sumamente igualados, por lo que decidió dar el pase directo a los tres al Campeonato Euro- peo que tendrá lugar en sep- tiembre de 2017 en París. La final española de “Vive tu Sueño” se desarrolló en el auditorio Padre Coloma, ubi- cado en la plazoleta Duque de Pastrana, dentro del recinto del Colegio y Polideportivo Nuestra Señora del Recuerdo. En la final de Madrid compi- tieron unos 14 grupos a nivel infantil, de los cuales cinco contaban con bastante nivel. En total fueron unos 2.000 bai- larines los que se dieron cita en Madrid para acudir a este certamen. “Baby Star” había prepa- rado para la final una coreo- grafía y música nuevas, así como un nuevo vestuario que se caracterizaba por el uso de luces en zapatillas y guantes y lentejuelas en el vestido. El grupo llegaba a esta cita tras haber conseguido el título de subcampeones de Andalucía en el certamen regional que tuvo lugar a finales de año en Adra, Almería. El grupo llevaba preparán- dose para la cita desde el mes de enero, habiendo incluso duplicado los ensayos que rea- lizaban semanalmente para prepararse para este campeo- nato, al que llegaban con una “coreografía para ganar” en la que “habían trabajado muchí- simo”. Con su participación en el campeonato y el puesto obte- nido no solo consiguen su objetivo en este encuentro, sino que lo han superado, ya que antes de partir para Madrid el objetivo era “pasarlo bien”, aunque confesaban que si quedaban entre los tres pri- meros puestos era “mucho mejor”. . “Baby Star” está formado por 16 jóvenes de entre 7 y 18 años que han acudido al certa- men acompañados por sus profesores y por sus padres habiendo confesado que están “muy contentos” con la par- ticipación y el resultado de la competición. La profesora de la Funky Dance School de Antequera, Laura Carrizales, ha señalado que a partir de ahora continua- rán con las clases para retomar la normalidad tras dos meses de trabajo muy intenso, pero “sin descansar mucho”, ya que en el mes de abril tienen pre- visto participar en un nuevo campeonato a nivel andaluz que tendrá lugar en Sevilla. u HAN CONSEGUIDO UN PASE DIRECTO PARA EL EUROPEO que se desarrollará en el mes de septiembre del próximo año 2017 en la ciudad de París
  • 10. ANTEQUERA. La recauda- ción de las tribunas situadas en la Calle Infante don Fernando con motivo de la Semana Santa de Antequera volverá a tener un fin solidario. En concreto, los fondos que se obtengan se destinarán íntegramente a la Plataforma Solidaria. La Agrupación de Cofra- días de Semana Santa de Ante- quera ha procedido esta semana a la instalación de estas tribunas para las cuáles se están vendiendo unos abo- nos de sitio numerados para todos los días con un precio de donativo de 20 euros. Estos abonos pueden adquirirse en la Iglesia de San Juan de Dios. La Agrupación es la encar- gada de la instalación de las tri- bunas haciéndose cargo de su coste, de forma que todo lo recaudado se pueda desti- nar a este fin solidario. Durante los días de Semana Santa son los propios volunta- rios y colaboradores de la Pla- taforma Antequera Solidaria, debidadente acreditados, quie- nes se encargan de solicitar los abonos o el donativo corres- pondiente para aquellos luga- res que no estén ocupados por los abonados. Además, se ha puesto en marcha una inicitiva de “Fila cero” para que aquellos que quieran colaborar con la Plata- forma puedan hacerlo a través de un número de cuenta. Esta iniciativa que puso en marcha la Agrupación hace algunos años, se ha ido conso- lidando, siendo cada vez más los antequeranos y visitantes que utilizan los asientos de estas tribunas para sentarse a ver el paso de las cofradías. El presidente de laAgrupa- ción de Cofradías de la Semana Santa de Antequera, Francisco Ruiz, ha recordado que el pasado año se logró recaudar unos 3.400 euros que se destinaron íntegramente a la Plataforma. “10 imágenes de pasión” en los balcones del Ayuntamiento ANTEQUERA. Los balcones delAyuntamientodeAntequera muestran desde el jueves una nueva exposición de imágenes delaSemanaSantaantequerana engranformato.Setratadeimá- genes de cada una de las nueve cofradías de pasión de Ante- quera así como de la procesión del Resucitado mostrando una visión de diferentes momentos y detalles de las procesiones. Esta iniciativa surgió hace cinco años con el objetivo por partedelAyuntamientode acer- car la Semana Santa de Ante- queraa todasaquellaspersonas que pasen por la calle Infante DonFernando,tratandodecon- textualizar y ambientar los días previosdelacelebracióndeuno delosprincipalesacontecimien- tos de la ciudad durante todo el año. Estasimágenesestánrealiza- das por miembros de la Agru- paciónFotográficaAntequerana (AFA). El sacerdote Juan Manuel Ortiz pregona la Semana Santa de Antequera 2016 ANTEQUERA. El sacerdote antequerano Juan Manuel Ortiz fue el encargado el pasado sábado de pregonar la Semana Santa de Antequera 2016. La Iglesia de Los Remedios acogió el acto del pregón que comenzó con un preludio musical gra- cias a la actuación de un trío de cuerda de violín, viola y violon- chelo formado por Javier San- tiago, Lidia Colado y Juan Man- zanares. Tras este, el pregonero de la Semana Santa 2015, Manuel Díaz Ruiz, realizó la presentación del pregonero de este año. Se trató de un pregón en el que Juan Manuel Ortiz quiso mostrar el camino de Jesús durante sus últimos días, poniendo especial énfasis en las imágenes de la Semana Santa antequerana y sus singularida- des, así como en la necesaria fe para vivir estos días. El sacerdote antequerano se encuentra en la actualidad estu- diando en Roma, donde ha sido destinado por la Diócesis de Málaga, por lo que la pasada semana llegaba desde esta ciu- dad para exaltar la Semana de Pasión de Antequera y en la que pasará los próximos días después de muchos años haciéndolo fuera de la ciudad. Antequera CiudadLa Crónica 10 Del sábado 19 de marzo al viernes 1 de abril de 2016 ç La recaudación de las tribunas de Semana Santa se dedicará a la Plataforma Antequera Solidaria LaSemanaSantade Antequerase promocionaenCórdoba atravésde11lienzosde grantamaño CÓRDOBA. El Centro Cívico Norte de Córdoba acoge desde el pasado día 16 una muesta formada por 11 lienzos de gran tamaño sobre la Semana Santa de Ante- quera. Se trata de una selec- ción de 11 fotografías realiza- das por componentes de la Agrupación Fotográfica Ante- querana (AFA) que destacan aspectos y detalles singulares de Semana Santa de Ante- quera en una muestra que se podrá visitar hasta el próximo 27 de marzo, estando promo- vida su organización por el Área de Turismo del Ayunta- miento de Antequera. El alcalde de Antequera, Manolo Barón, ha agradecido la colaboración prestada por la Agrupación Fotográfica Antequerana (AFA) a la hora de llevar a cabo la exposición porque a través de ella “pode- mos lucir lo que significa la Semana Santa de Antequera en otro núcleo turístico tan visitado como es la ciudad de Córdoba, ahora también de actualidad por la próxima candidatura de Medina Aza- hara a Patrimonio Mundial”, ha señalado. Este tipo de exposiciones para la promoción de la Semana de Pasión anteque- rana se han llevado a cabo anteriormente en otras pro- vincias andaluzas. “Esta muestra viene a continuar la senda promocional iniciada hace dos años en Málaga y el año pasado en Sevilla, demostrándose a través de este tipo de exposiciones iti- nerantes que Antequera ate- sora una de las Semanas San- tas más singulares e impor- tantes de toda Andalucía”, concluye el Alcalde. u EL PREGONERO MOSTRÓ EL CAMINO de Jesús durante sus últimos días y exaltó las imágenes antequeranas
  • 11. 11 ç La Crónica Del sábado 19 de marzo al viernes 1 de abril de 2016Publicidad
  • 12. NNGG requiere a la Junta “una política leal y responsable” con Antequera y sus jóvenes ANTEQUERA. Nuevas Generaciones Antequera estuvo presente el pasado sábado 12 de marzo en un acto provincial celebrado en Málaga dentro de la campaña ‘Andalucía en pausa’, donde se pusieron de manifiesto “los numerosos incumplimientos de la Junta con los jóvenes de la provincia”. La organización anteque- rana estuvo representada por su presidente, Antonio Gar- cía Mendoza, quien señaló “los grandes incumplimien- tos del PSOE en la Junta con Antequera y sus jóvenes, entre ellos la Escuela de Idio- mas, el segundo Centro de Salud de Campillo Bajo, el abandono de la Villa romana y algunos BIC, la no convoca- toria de talleres de empleo, las ayudas a la vivienda joven o la retirada de importantes subvenciones como las de la Biblioteca de San Zoilo, el Fes- tival de Blues o el Puerto Seco”. Entre las propuestas que se realizaron en el acto desta- can la necesidad de una Ley de Juventud autonómica que vele por los intereses de los jóvenes andaluces, un pro- grama autonómico de becas que incluya un mayor control de ejecución, un programa de fomento de jóvenes artistas y creadores, la plena implanta- ción del bilingüismo, un mayor desarrollo del empren- dimiento y la innovación, una Formación Profesional de calidad, planes de empleo que den un acceso real al mer- cado laboral, un parque de viviendas de protección ofi- cial en régimen de alquiler, medidas encaminadas al transporte sostenible o políti- cas que mejoren las opciones de ocio y tiempo libre de los jóvenes. La Junta devolvió el 70% de las transferencias destinadas a formación para el empleo entre 2012 y 2014, según el PP ANTEQUERA. El Partido Popular ha denunciado que la Junta de Andalucía ha devuelto al Gobierno central el 70% de las transferencias destinadas a formación para el empleo entre 2012 y 2014, que suponen un total de 470 millo- nes de euros. “Desde el año 2010, Antequera no ha podido contar con ningún nuevo pro- yecto de Escuela Taller o Taller de Empleo aprobado por la Junta, pese a haberlos solici- tado todos los años desde 2011, con la excusa siempre desde el PSOE de culpar a los recortes del Gobierno central en materia de formación y en políticas de empleo. Sin embargo, estos días hemos conocido a través de la máxima responsable de Empleo en nuestro país que la Junta de Andalucía ha devuelto al Gobierno el 70% de los fondos transferidos por éste para formación de los tra- bajadores entre 2012 y 2014 por no haber sido capaz de invertirlos en las personas ni en la formación para el empleo”, aseguran los popu- lares, que han apuntado que el Gobierno de España ha trans- ferido a Andalucía 655 millo- nes de euros para formación de los trabajadores, “de los cuales la Junta ha devuelto 470 millones”. El alcalde de Antequera y presidente del PP local, Manolo Barón, ha lamentado que “durante estos años hemos perdido en Antequera, por la desidia y la mala gestión del PSOE al frente de la Junta, alrededor de 3 millones de euros entre Escuela Taller ‘Red Logística de Antequera’ y Taller de Empleo ‘Innov Arte Antequera’, que hubieran podido dar trabajo y forma- ción a unas cien personas, fun- damentalmente jóvenes, durante al menos dos años”. Antequera CiudadLa Crónica 12 Del sábado 19 de marzo al viernes 1 de abril de 2016 ç
  • 13. Carmona: “La nula apuesta de las empresas privadas por el anillo demuestra que el PSOE mintió sobre este macro proyecto” Barón: “Se demuestra que el anillo no era una cuestión institucional, sino una cuestión partidista del PSOE” ANTEQUERA. El primer teniente de alcalde del Ayunta- miento de Antequera, José Ramón Carmona, ha salido al paso de las declaraciones del secretario general el PSOE de Málaga,MiguelÁngelHeredia, afirmando que “se ha demos- tradoyconsumadolagranmen- tiradelPSOEconrespectoalani- llo ferroviario”. Carmona ha afirmado que “esta gran mentira, que ha sido repetidacansinamentecadavez que había elecciones por parte delPartidoSocialistaparainten- tar engañar con unos ficticios puestos de trabajo y una inver- sión multimillonaria no ha sus- citadoelinterésdelasempresas del sector privado dedicadas a la Alta Velocidad, lo cual hace completamente inviable el pro- yecto”. El edil ha recordado que ha sido el propio alcalde de Ante- quera, Manolo Barón, en mul- tituddeocasiones,elquehaafir- mado que el Ayuntamiento de Antequera apoyaría el proyecto y la inversión si exístía interés por la explotación del mismo. “De no existir éste, como se ha demostrado, Antequera no iba a permitir que se implantara en plenavegaunainstalacióninser- vible”, ha señalado. Elconcejalantequeranotam- bién ha querido mostrar su repulsaalasdescalificacionesde Heredia contra el alcalde, “con las que logra únicamente califi- carse a sí mismo como un polí- tico de segunda fila al que le quedamuygrandeelcargoque ostenta”. Carmona ha finalizado afir- mando que “no sabemos si ha sido en realidad Heredia o su propio guiñol el que ha profe- ridoestosinsultoscontantodes- precioalalcaldedeAntequera”. ANTEQUERA. El secretario general del Grupo Parlamenta- rio Socialista en el Congreso de los Diputados y secretario general del PSOE de Málaga, Miguel Ángel Heredia, ha anunciado este lunes 14 de marzo que los socialistas han pedido la comparecencia de la ministra de Fomento,Ana Pas- tor, en el Congreso para que explique los motivos por los que ha dejado que se pierda el proyecto del anillo ferroviario deAntequera. “Nadie entiende que una inversión tan impor- tante, de 400 millones de euros, que podría haber supuesto la creación de mucho empleo y riqueza -unos 10.000 puestos de trabajo- en la provincia de Málaga haya sido una inversión perdida por la dejadez y la des- idia del Gobierno de Rajoy”, ha denunciado en una visita a Guadalmar junto a la portavoz socialista en el Ayuntamiento de Málaga, María Gámez. Heredia ha asegurado que Fomento ha “enterrado” el ani- llo ferroviario al perder la apor- tación de fondos europeos. “Esta es la crónica de una muerte anunciada”, ha apun- tado. De esta forma, ha expli- cado que cuando los socialistas dejaron el Gobierno “había en el cajón del Ministerio de Fomento 253 millones de euros para ejecutar esta actuación, la más importante de todaAnda- lucía en lo que a inversiones se refiere”. “Una actuación que supo- nía una inversión total de 400 millones de euros, que contaba con 253 millones de euros, que iba a suponer convertir aAnte- quera, a Málaga y a Andalucía en capitales tecnológicas y de innovación de la alta velocidad ferroviaria y, sin embargo, el Gobierno de Rajoy ha dejado perder estas inversiones tan importantes para nuestra pro- vincia”, ha criticado Heredia. Así, ha recordado que la pri- mera licitación del proyecto quedó desierta. “Las empresas plantearon que en lugar de una amortización de 25 años como había establecido el Gobierno hubiese condiciones más fle- xibles, que se alcanzaran los 50 años en lugar de solo 25. Sin embargo, Fomento ha dicho en reiteradas ocasiones que no”, ha recordado. Asimismo, ha afirmado que en Antequera ya hay unas estructuras termi- nadas con una superficie de más de 19.000 metros cuadra- dos que han representado una inversión de 11 millones de euros y que va a pasar como el aeropuerto de Castellón, “que no sirve para nada”. “Se han despilfarrado 11 millones de euros, se han tirado a la basura por la desidia y el des- interés del Gobierno de Rajoy”, ha dicho. Heredia también ha acu- sado al alcalde de Antequera, Manolo Barón -al que ha califi- cado como “el alcalde más nefasto y más torpe de España”-, de haber perdido la oportunidad de colocar aAnte- quera como capital de la inno- vación y la tecnología de la alta velocidad ferroviaria. u EL CONCEJAL POPULAR afirma que los insultos al alcalde “descubren la verdadera cara de Heredia” 13 ç La Crónica Del sábado 19 de marzo al viernes 1 de abril de 2016Antequera Ciudad Heredia pide la comparecencia en el Congreso de la ministra de Fomento para explicar por qué se ha perdido el anillo ferroviario de Antequera ANTEQUERA.Eldelegadodel Gobierno andaluz, José Luis Ruiz Espejo, ha lamentado este miércoles 16 de marzo que el Gobiernocentral“nohayaapos- tadodecididamenteporunpro- yectotanimportanteparaAnte- quera, Málaga y Andalucía”, comoeralaconstruccióndelani- lloferroviarioenlaciudadante- querana. Ruiz Espejo ha recordado que la propia ministra de Fomento,enunavisitaquehizo a Málaga el 22 de abril de 2013, garantizó la viabilidad del ani- lloferroviario,perodesdeenton- ces “no se supo o no se quisie- rondarlospasosnecesariospara acometerlo definitivamente y generar riqueza y empleo en la provincia malagueña”. Igualmente, el delegado ha pedidoquelapérdidadelanillo no suponga menoscabo en el futurodelCentrodeTecnologías Ferroviarias, dependiente de ADIF y ubicado en un edificio cedido por la Junta de Andalu- cía en el Parque Tecnológico de Andalucía. Dicho centro nació en 2010 como un centro vinculado al AnilloFerroviarioparacomple- mentarleenmateriadeI+D+iasí comoparaprestarelapoyocien- tíficoytécnicoaloslaboratorios de experimentación que se iban a ubicar en Bobadilla Estación, donde se edificaron diversas navesconuncostedediezmillo- nes de euros y a las que ahora también se deberá buscar nue- vos usos y aplicaciones. Ruiz Espejo lamenta que el Gobierno no haya apostado “decididamente” por el anillo ANTEQUERA. El alcalde de Antequera, Manolo Barón, ha declarado este jueves 17 de marzo que el anillo ferrovia- rio “era un engaño masivo del Partido Socialista”. “Con las declaraciones del secretario general del Grupo Parlamen- tario Socialista en el Congreso, se demuestra que el anillo no era una cuestión institucional, sino que era una cuestión par- tidista del PSOE”, ha señalado. Barón ha reiterado que el proyecto realizado por los socialistas “era irrealizable”. “Se ha tenido que suspender, la propia Unión Europea ha dicho que es inviable”, ha manifestado el alcalde, quien ha vuelto a argumentar la falta de interés privado como el motivo fundamental de la no realización de la infraestruc- tura. “No queremos una infraestructura en la Vega que no tenga un proyecto de explotación, y eso lo tienen que hacer las empresas priva- das”, ha dicho. “Es imposible que haga- mos un nuevo pliego, porque habría que hacerlo como quie- ran las empresas, y las empre- sas no quieren pagar nada, sino que todo salga del dinero público. Y eso no puede ser así”, ha declarado el primer edil, quien ha comparado el proyecto del anillo con el Pala- cio de Ferias o el aeropuerto de Castellón, “infraestructu- ras pagadas exclusivamente con dinero público que des- pués han resultado ruinosas”. Finalmente, Barón ha ase- gurado que el Ayuntamiento ha intentado redistrubir el dinero en otros proyectos, “pero no era su uso”. “Claro que es mucho dinero, pero ¿qué hacemos con una insta- lación en plena Vega de Ante- quera que no tiene servicio ni utilidad ninguna durante 25 años?”, ha concluido el alcalde.
  • 14. ANTEQUERA.Eldiputadopro- vincialdelPSOEresponsabledel ÁreadeFomento,Infraestructu- rasyApoyoyAtenciónalMuni- cipio, Cristóbal Fernández, ha anunciado que su grupo solici- tará en el próximo Pleno de la Diputación provincial que el actual Parque de Bomberos de Antequeraserehabiliteyacondi- cioneparaconvertirloenunCen- tro de Formación y Entrena- miento para los trabajadores del ConsorcioProvincialdeBombe- rosyProtecciónCivil,unavezse construya el nuevo parque pro- yectado en la zona de Cuesta Talavera. El diputado provincial, que visitó el jueves las instalaciones del Parque de Bomberos acom- pañadoporelportavozdelgrupo socialista municipal, Javier Duque, exigió a la Diputación que firme con elAyuntamiento deAntequeraunconveniosimi- laralquehizoconeldeNerja,de formaquelaadministraciónpro- vincialaporte aproximadamente el 56% del coste de la nueva ins- talación. CristóbalFernández haexpli- cado que la Diputación debería hacer frente al presupuesto de parte de las obras, teniendo en cuentaqueestaspuedentenerun costeestimadode1,5millonesde euros y que elAyuntamiento de Antequera hará frente a unos 800.000euros,queeslacantidad quea31dediciembreadeudaba alConsorcioProvincialdeBom- beros. Además, han solicitado que se agilice la redacción del pro- yecto básico y de ejecución que estáredactandolosserviciostéc- nicosdelaDiputación,paraque selleveacabolacesióndelapar- celaylafirmadelconvenioentre las administraciones. Duque denuncia “la mayor subida en los recibos del agua de los últimos 20 años” ANTEQUERA. Elportavozdel Grupo Municipal Socialista, Javier Duque, ha denunciado una importante subida del pre- cio del agua enAntequera “por el afán recaudatorio del alcalde y todo el Partido Popular”. SegúnDuque,estasubidase fraguó en unas reuniones cele- bradasennoviembredelpasado año2015,“yfueelGrupoMuni- cipal Socialista el único que manifestósuoposiciónporcon- siderar que se trataba de una traicionera y encubierta subida desmesurada del agua”. “Del mismomodo,lossocialistasfui- moslosúnicosquepresentamos unaalegaciónformalalasorde- nanzas fiscales en el Pleno del Ayuntamiento,porconsiderarlo un incremento abusivo”, ha señalado el portavoz. Por este motivo, desde el PSOEhanexigidoenelConsejo deAdministracióndeAguasdel Torcal celebrado la pasada semanauninformeoficialsobre la repercusión de las nuevas tasas,unavezhananalizado“un númeroimportantedefacturas” y han observado subidas con respectoalúltimorecibode2015 de 13, 36, 9, 2 y 6 euros, respec- tivamente, casi todas “muy por encima” de las previstas en un inicio(5eurosenfacturasmedias de 45 euros). Además, los socialistas han afirmadoserconscientesdeque algunos vecinos han llamado a laempresasuministradora,“que leshacontestadoqueesteincre- mento está en torno a los 12 euros por recibo”. “Los recibos analizados de los seis bimestres de 2015 tienen una variación mínima de 8 euros, y estos mis- mos trasladados al primer bimestre de 2016 experimentan un incremento de casi 14 euros en total”, sostienen. “Podemosdecirqueestamos ante la subida de los recibos del agua más fuerte en los últi- mos20 años, con engañopalpa- ble a la ciudadanía y en un momento en el que tantas fami- lias lo están pasando mal”, ha señalado Duque, quien asegura que los socialistas “vamos a ir junto a los vecinos y vecinas a donde haga falta para arreglar esta situación”. El PSOE exige a Barón que asuma la responsabilidad de haber sido el culpable de la pérdida del anillo ferroviario ANTEQUERA.Elconcejalsocia- lista Manuel Chicón ha pedido este martes 15 de marzo al alcalde de Antequera, Manuel Barón, “que asuma la responsa- bilidad de haber sido el único culpabledelapérdidadelosmás de 400 millones de euros de inversión que iban a servir para la construcción del anillo ferro- viario”. “El alcalde ha dejado morirporsunegligecialamayor oportunidaddefuturodeAnte- quera, despreciando una inver- siónparanuestraciudadqueiba acrearentornoa10.000puestos de trabajo. Y lo ha hecho envueltoenlasmismasmentiras enlasqueiniciósurechazoalani- llo”, ha manifestado Chicón. Los socialistas han denun- ciado que “tanto Barón como el PPhanmentidoyengañadoalos antequeranos en el inicio, el de- sarrolloyelfinaldelproceso”,y achacan al alcalde “que no haya movidoniunsólodedoparaevi- tarestedesastreyademásnoha dado aún ni un sólo motivo real porelcualesteproyectonoseha llevado a cabo perdiendo la inversión europea de 243 millo- nes de euros”. “Hastahaceunassemanasen que el Grupo Socialista volvió a preguntar en el Pleno, tanto el alcalde como el portavoz popu- lar siguieron mintiendo afir- mando que ya le habían pedido a la ministra que la subvención destinada al anillo fuese usada para otros proyectos en nuestra ciudad. Una mentira tras otra paratratardedisfrazarlaincom- petencia más absoluta”, ha afir- mado el edil. Chicón ha lamentado que “todoelprocesodedesarrollodel anillo ha estado lleno de trabas por parte del PP, desde las con- diciones leoninas que se habían establecido a las empresas inte- resadas que hicieron que nin- gunaquisieraparticiparyelpro- yecto quedara desierto”. Así, el concejal ha mostrado su dis- conformidad con el modelo de proyecto presentado por los populares“quenosecorrespon- día con el presentado por el PSOE yquefueelaprobadopor laUniónEuropea”.“Unmodelo quehasidoprecísamenteunode losinconvenientesparaqueesta inversión no pudiera llevarse a caboporlasdudasgeneradasen torno a la participación directa de empresas privadas”, ha fina- lizado Chicón. Antequera CiudadLa Crónica 14 Del sábado 19 de marzo al viernes 1 de abril de 2016 ç El PSOE pedirá en Diputación que el actual Parque de Bomberos se convierta en un Centro de Formación y Entrenamiento Javier Duque critica una “diferencia de talante y de forma de actuar” entre los distintos grupos delAyuntamiento ANTEQUERA. El portavoz del Grupo Municipal Socia- lista en el Ayuntamiento de Antequera, Javier Duque, ha criticado una “diferencia de talante y de forma de actuar” entre los distintos grupos con representación en el Pleno del Ayuntamiento de Antequera, lamentando que el Grupo Municipal del Partido Popu- lar negase en el pasado Pleno de este mes de marzo la urgencia de la moción presen- tada por el Grupo Socialista acerca de la situación de la actual crisis de refugiados en Europa. Duque ha criticado que el Grupo Popular rechazase la urgencia, por lo que no se pudo debatir la moción, mien- tras que, asegura, el Grupo Socialista sí aceptó la urgencia de las propuestas presentadas por los populares por lo que se pudieron debatir en la sesión Plenaria, independien- temente del voto que manifes- tasen después los socialistas con respecto al fondo del asunto que formaba la urgen- cia presentada por los popu- lares. Con respecto al asunto de la crisis de refugiados, el por- tavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Ante- quera ha destacado el acuerdo unánime, formado por 11 puntos, al que han llegado los diferentes grupos en el Parla- mento para plantear los acuer- dos que el presidente del Gobierno en funciones, Marí- ano Rajoy, llevará a Bruselas, y en los que se hace hincapié en los convenios con Turquía, señalando Duque algunos de estos acuerdos.
  • 15. 15 ç La Crónica Del sábado 19 de marzo al viernes 1 de abril de 2016Antequera Ciudad ANTEQUERA. Los conceja- les socialistas Deborah León y Francisco Morente han valo- rado este miércoles 16 de marzo el Pleno celebrado el pasado lunes, y han manifes- tado sus quejas “ante el trato desigual que el Grupo Socia- lista sufrió por parte del alcalde, Manuel Barón”. Desde el PSOE han denun- ciado que el equipo de Gobierno del Partido Popular haya votado ‘no’ a las ocho mociones presentadas por el Grupo Socialista, y que incluso votase de forma negativa a la urgencia relacionada con el trato “inhumano” que están recibiendo los refugiados por parte de los gobiernos de la Unión Europea, “mientras que vota ‘sí’a las urgencias presen- tadas por el resto de grupos municipales”, han señalado. Además, los socialistas han apuntado que todas sus mociones estaban relacionadas con Antequera, mientras que de las seis propuestas presen- tadas por el Grupo Popular, sólo una tenía que ver con la ciudad, “y a las presentadas por Izquierda Unida sólo podemos calificarlas como sin determinar”. Francisco Morente ha que- rido destacar tres frases pro- nunciadas por el portavoz popular, Ángel González, “que nos servirían para explicar muy gráficamente el contenido del Pleno”. “De las propuestas del PP, su propio portavoz decía ‘no sé, a mí es lo que me mandan’; de las de IU, ‘usted sabe que entre usted y yo siempre cabe el acuerdo’; y de las propuestas del PSOE, ‘son muy buenas, pero si se las aprobamos va a parecer que gobiernan ustedes’. Esta acti- tud del portavoz popular resume claramente lo ocurrido en el Pleno”, ha señalado Morente. Por su parte, Deborah León ha contestado a las declaracio- nes pronunciadas por el por- tavoz de IU, Fran Matas, quien ha acusado al PSOE de “tener miedo” a la Participación Ciu- dadana en relación a la pro- puesta para permitir que los ciudadanos puedan tomar la palabra en los Plenos. “No somos sospechosos de no estar a favor de la Participación Ciu- dadana”, ha señalado León, quien ha justificado la absten- ción del Grupo Socialista a esta moción “porque las interven- ciones de los ciudadanos deben estar presentadas con antelación para que se les pueda dar una respuesta cohe- rente y en el momento”. Izquierda Unida lamenta la “pinza” entre PP y PSOE con respecto a la mina de yeso ANTEQUERA. Elportavozdel Grupo Municipal de Izquierda Unida, Fran Matas, ha valorado el Pleno celebrado el pasado lunes en el que se aprobó el pro- yecto de actuación de una mina de extracción de yeso cerca de Bobadilla. “Lamentamos esa pinza que el PSOE y el PP pare- cenhaberiniciadoconrespectoa la planificación y al modelo de ciudad”, ha manifestado Matas con respecto a este acuerdo. “Nos sorprende el giro a la derechadelossocialistasennues- traciudad.Haquedadoclarocuál es el respeto que el PSOE entiende que debe realizarse hacia el medio ambiente, el res- petoquerealizaconlosyacimien- tos arqueológicos y con las vías pecuarias y cañadas reales que tenemos”, ha señalado el porta- voz,quienhaaseguradoque“es un hecho que lamentaremos durante al menos 38 años”. Matastambiénsehareferido alapropuestapresentadaporIU parapermitirquelosciudadanos puedan tomar la palabra en los Plenos,yhalamentadolaabsten- ción del Grupo Socialista. “El PSOE tiene miedo a la partici- pación ciudadana porque no quierequeenelfuturo,sigobier- nan esteAyuntamiento, los ciu- dadanos puedan preguntarles”, ha dicho el portavoz. Finalmente,ellíderdelacoa- licióndeizquierdasenAntequera también ha lamentado “la defensa a ultranza” que se hace desdeelPSOEdeAntequeradel anilloferroviario.“Elanilloferro- viarionihasido,niseránuncaun proyectodedesarrolloparanues- traciudad.Yabastadehacerpro- paganda y de engañar a los ciu- dadanos, el proyecto está ente- rrado por la Unión Europea por supropiainviabilidad”,sostiene Matas,quienhapedidoalPSOE “quedejedehacerpolíticaconel tema del anillo”. El PSOE elabora un decálogo que recoge los “10 insultos del Partido Popular a la ciudadanía con la subida del agua” ANTEQUERA. El concejal del Grupo Municipal Socia- lista, Francisco Morente, ha dado a conocer un decálogo en el que se recogen los “10 insultos del Partido Popular a la ciudadanía con la subida del agua”. En este decálogo el Grupo Socialista incluye la gestión que consideran que debería hacerse con respecto al suministro del agua. Por otra parte, Francisco Morente, ha pedido al Partido Popular que rectifique y retire esta ordenanza y tasa sobre el agua, a la vez que ha animado a la ciudadanía a elevar su protesta realizando una “denuncia multitudinaria” ante lo que, considera, “pre- cios abusivos”. Entre las medidas que se destacan en el decálogo, Morente ha señalado la crea- ción de una campaña infor- mativa explicando la subida, señalando que no es hasta que el PSOE “pone en marcha una alerta ciudadana” cuando se dan las explicaciones, y acu- sando al edil del Equipo de Gobierno responsable de “amenazar a la ciudadanía con la privatización de la empresa de suministro de agua”. Por otra parte, Morente señala que la información que se ha dado por parte de la empresa Aguas del Torcal “solo sirve como elemento de mayor confusión entre la ciudadanía, que lo único que pide es transparencia y clari- dad en la lectura de los consu- mos y su expresión en la fac- turación”. Los socialistas se quejan del “trato desigual” recibido en el Pleno del mes de marzo
  • 16. Antequera CiudadLa Crónica 16 Del sábado 19 de marzo al viernes 1 de abril de 2016 ç IU organiza una charla coloquio sobre feminismo e igualdad “por una sociedad más justa” ANTEQUERA. Izquierda Unida Antequera ha organi- zado este jueves 17 de marzo una charla coloquio sobre feminismo e igualdad, a cargo de la secretaria de Acción Política de IU Marbella y actual concejal de Derechos Sociales en el municipio mala- gueño. Dicha charla ha tenido lugar en la sala Antonio Parejo de la Biblioteca de San Zoilo. Según ha declarado el coordinador local de la coali- ción de izquierdas en Ante- quera, Fran Matas, “en IU cre- emos en un compromiso con la igualdad y el feminismo que va más allá de las meras formalidades o manifiestos en fechas señaladas como el 8 de marzo o el 25 de noviembre; nuestro compromiso es traba- jar día a día, mes a mes”. “Actualmente continua- mos en un sistema patriarcal donde se intenta legitimar la desigualdad entre hombres y mujeres y que se manifiesta en la estructura social y eco- nómica. Millones de mujeres han sido incorporadas al mer- cado laboral, pero a pesar de ello se ha afianzado un sis- tema económico basado en la división sexual del trabajo”, ha reseñado Matas, quien ha apuntado que las mujeres sufren “la explotación del tra- bajo asalariado al mismo tiempo que tienen que asumir la doble carga de la familia y el cuidado de los hijos e hijas, esperando que hagan mala- bares con todos los aspectos de su vida”. “Factores como el rechazo a la ampliación del permiso de paternidad, la eliminación de las instituciones que vela- ban por la promoción de la igualdad real, los recortes en la protección a las mujeres de la violencia machista, la falta real entre hombres y muje- res… ponen de manifiesto la desigualdad de oportunida- des de las mujeres frente a los hombres, necesitando conse- guir un género humano sin discriminación por razón de sexo”, ha finalizado Fran Matas. IU exige una mesa de diálogo con los trabajadores del servicio de transporte público ANTEQUERA. Izquierda UnidaAntequera ha anunciado que exigirá la creación de una mesa de diálogo con los traba- jadores del servicio de trans- porte público deAntequera con el fin de buscar la solución más acertada para el mantenimiento de la actual plantilla del servi- cio de transporte urbano de Antequera. El portavoz de IU Ante- quera, Fran Matas, ha insitido en que es “plenamente viable jurídicamente” la inclusión de la clausula de subrogación de los trabajadores del servicio publico de transporte urbano con el nuevo concesionario en el pliego de condiciones, consi- derándolo“vital”paraasegurar la continuidad de los trabajado- res. Matas considera que el alcalde del municipio esta des- atendiendoalostrabajadoresde este servicio al no reunirse con ellos pese a haber solicitado éstos un encuentro con el pri- mer edil, lo que para Matas evi- dencia la intención delAyunta- mientodenoincluirenelnuevo pliego de contratación del Ayuntamiento la subrogación de los trabajadores. ElportavozdeIUAntequera afirma que “no existe volun- tad por parte del actual equipo de gobierno de incluir la clau- sula de subrogación de los tra- bajadores de este servicio publico”, señalando que desde el mes de enero “el acalde ha incumplido todos los compro- misos que adquirió con res- pectoalacreacióndelamesade dialogo con trabajadores y gru- pos políticos de la oposición”. En este sentido, el portavoz del Grupo Municipal de IU ha acusado a Manolo Barón de “nula voluntad”. “El informe jurídico reali- zado por los servicios jurídicos delAyuntamientodeAntequera con fecha 12 de febrero de 2016, establece que la subrogación empresarial a través de tercera persona interpuesta, ha de con- siderarse referida a cualquier especie o modalidad jurídica, incluyendo tanto la transmisión directa como la indirecta aun- queeseterceroseaunórganode la administración pública, y remitiéndose a la legislación laboral al respecto, cuestión que el propio artículo 53 del Conve- nioColectivo paraEmpresasde Transportes de Mercancías por Carretera, Agencias de Trans- portes, Despachos Centrales y Auxiliares,Almacenistas Distri- buidores y Operadores Logísti- cos de la Provincia de Málaga, establece que al objeto de con- tribuir y garantizar el principio de estabilidad en el empleo se establece, que si a la finalización del contrato de mantenimiento o servicio entre la empresa con- tratistaylaentidadpública,hos- pitales privados, aeropuertos, puertos, las funciones totales o parciales de mantenimiento o servicio se continuasen por otra empresa, los trabajadores de la primera cesante por esta causa, tendrán derecho a subrogarse en las nuevas adjudicatarias en todos los derechos y obligacio- nes de la anterior”, explica el portavoz de la coalición. El PSOE se alegra de que los Servicios Sociales municipales “queden a salvo de la reforma local del Partido Popular” ANTEQUERA. La concejal del Grupo Municipal Socia- lista en el Ayuntamiento de Antequera Deborah León ha mostrado su alegría por el reciente fallo del Tribunal Constitucional ante el recurso de inconstitucionalidad de la Ley de Reforma de la Admi- nistración Local interpuesto por el PSOE. “Estamos hablando de que querían qui- tarles a los ayuntamientos actuaciones tan importantes como servicios de ayuda a domicilio, la teleasistencia, drogodependencia, atención a las mujeres víctimas de la violencia de género, promo- ción de actividades para la infancia y otros muchos servi- cios que presta el Área de Ser- vicios Sociales municipal”, ha señalado León. El Tribunal Constitucional ha dado respuesta al recurso del Parlamento de Extrema- dura anulando varios aspec- tos de la Ley de la Reforma de la Administración Local al considerar que invaden com- petencias de las Comunidades Autónomas. Entre los puntos anulados se encuentra el que impedía que los ayuntamien- tos asumieran competencias en servicios sociales, pero tam- bién en atención primaria a la salud y determinados servi- cios educativos, algo que en la práctica era muy habitual. “Desde el principio el PSOE ha estado en contra de esta Ley que planteó en sole- dad el Gobierno del PP, por- que entendemos que es una Ley con la que pierden los ciu- dadanos, abriendo la puerta a la privatización de servicios públicos, y ataca frontalmente al municipalismo”, ha afir- mado Deborah León.
  • 17. Patrimonio y singularidad se unen en la Semana Santa deAntequera D urante la Semana Santa deAntequerarealizansu estación de penitencia y salida procesional nueve cofra- días, que recorren las calles de AntequeradesdeelDomingode Ramos hasta el Domingo de Resurrección, exceptuando el sábado.Ensusdesfilesprocesio- nales se pueden ver elementos muy peculiares y es que si por algo se puede destacar la SemanaSanta,ademásdeporsu gran riqueza patrimonial, con- servandoimportantestallas,imá- genes y elementos singulares y degranvalorhistóricoyartístico, esporsergenuinaypeculiar.La SemanaSantaantequerananose parece a ninguna otra. Cuenta con figurasymomentosqueno existenenningunaotraSemana dePasióne,incluso,conunvoca- bulario o terminología especial que se usa para hacer referen- cia a diferentes elementos pro- pios de la misma. Unodeestoselementosdife- renciadores es precisamente el nombre con el que se designa a las personas que portan los tro- nosdurantelassalidasprocesio- nal,aquienesselesconocecomo “Hermanaco”. Éstos, portan durante todo el recorrido sus “horquillas”, sobre las que des- cansanelpesodeltronocuando se para. Otro elemento bastante característico es la figura del “Campañillero de Lujo”, que este año incluso es la protago- nista del cartel anunciador de la Semana Santa, obra de Anto- nio Jarén. Estos campanilleros, niñosdenomásdeochoonueve años,lucenunatúnicadetercio- pelo bordada en oro con una larga cola. En lo que respecta a los des- filesprocesionalesantequeranos, destacanlostronosensíporsus dimensiones y la existencia de elementos como son las peanas, que se han perdido en otros municipios que ahora incluso tratanderecuperarlos,peroque seconservanenAntequera,con- figurandoydefiniendoloquese conoce como “Estilo Anteque- rano”. Y es que Antequera ha sabidoconservarymantenersus rasgos definitorios propios, que la identifican. A esto hay que sumar un momentoquesolopuedevivirse durante la Semana de Pasión antequerana y que está decla- radodeInterésTurísticoProvin- cial, como son las Vegas, que se pueden vivir durante la noche de Jueves y Viernes Santo. Se tratadeunatradiciónparticular y bastante llamativa que cada año atrae a devotos y visitantes para ser testigos de estos momentos únicos. Esteaño,laSemanaSantade Antequeravaacontarconnove- dadessobretodoenloquetiene que ver con elementos patri- moniales, ya que las cofradías, que siempre realizan esfuerzos para ir incorporando mejoras y mantener el importante valor patrimonial del que disponen, van a presentar en esta Semana de Pasión 2016 algunos elemen- tos importantes. Es el caso, por ejemplo,delaCofradíadeEstu- diantes,querealizasusalidapro- cesional el Lunes Santo y que este año estrenará el trono de la Virgen de la Vera-Cruz, que es totalmentenuevoaexcepciónde la peana. Otro ejemplo es la ter- minación del trono de la Vir- gen del Mayor Dolor y del dorado de parte del trono del CristodelMayorDolor,asícomo unanuevacartelaenelCristode la Misericordia que procesiona elJuevesSanto.Unadelasnove- dades importantes es que el trono del Resucitado que sal- drátotalmenteterminadotras16 años. Este trono nuevo se comenzóenelaño2000conuna nueva peana, incorporando en años posteriores la canastilla, y este año ya procesionará com- pleto. En este 2016, que se celebra el Año de la Misericordia, las cofradías realizarán una acción especialasupasoporSanSebas- tián.Desdehacealgunosaños,a su paso por la iglesia mayor de Antequera, el templo de San Sebastián,miembrosdelacofra- día en procesión entraban al mismo para ser recibidos por el Arcipreste. Al ser este año San Sebastián templo Jubilar, la entrada a la iglesia tendrá lugar porlaPuertadelaMisericordia, que es la que se encuentra en calleEncarnación,siendorecibi- dos en el interior por el Arci- presteysaliendodespuésporla puerta principal. Momentos de especial interés ElDomingodeRamosrealizasu salidaprocesionallaCofradíade Nuestro Señor a su Entrada en Jerusalén y María Santísima de laConsolaciónyEsperanza,con la procesióndetrestronos,el de Jesús a su Entrada en Jerusalén, Jesús orando en el Huerto y la VirgendelaConsolaciónyEspe- ranza. Uno de los momentos más especiales de este día es la salida de la cofradía desde su temploenSanAgustín,asícomo todoelrecorridoporlascallesde Antequera, por la participación en éste de muchos niñospeque- ños. El Lunes Santo realiza su estacióndepenitencialaSeráfica, Venerable, Ilustre y Muy Anti- gua Archicofradía de Nuestro PadreJesúsNazarenodelaSan- gre, Santo Cristo Verde y Nues- traSeñoladelaSantaVeraCruz, conocida como la cofradía de “Estudiantes”. Esta cofradía cuenta con un elemento distin- tivoenlaSemanaSantaanteque- rana y es la procesión bajo palio delaimagendelNazarenodela Sangre, así como la imagen del Cristo Verde, obra de Jerónimo Quijano, que es una de las más antiguas que se procesionan en la Semana de Pasión en la pro- vincia.Unodelosmomentoscon más calado en el recorrido, que secaracterizaporsuseriedaden la forma de procesionar, es el pasoporcalleDuranesyelpaso por “su barrio” en la vuelta a su templo. ElMartesSantoeselturnode la Cofradía de Nuestro Padre Jesús del Rescate y María Santí- simadelaPiedad,alaqueacom- Cristo Verde que procesiona el Lunes Santo Nuestra Señora del Mayor Dolor que procesiona el Miércoles Santo. Nuestra Señora de los Dolores que procesiona el Jueves Santo en la Cofradía de Servitas.
  • 18. Semana Santa 2016La Crónica 18 Del sábado 19 de marzo al viernes 1 de abril de 2016 ç pañandurantesuestaciónpeni- tencialungrannúmerodedevo- tos portando velas, así como de mujeres vestidas de mantilla negra en señal de duelo y res- peto, configurándose como la salida procesional en la que la religiosidad popular se puede ver en su máximo esplendor. Algunos de los momentos más especialessevivencuandoveci- nos y devotos dedican saetas a las imágenes. Durante el Miércoles Santo realizasuestacióndepenitencia laIlustreyRealCofradíadelSan- tísimoCristodelMayorDolory Nuestra Señora del Mayor Dolor,titularesquecuentancon una gran devoción por parte delosantequeranos.Ademásde la salida procesional, que se caracteriza por esta gran devo- ción, es destacable el momento del encuentro de las imágenes en la Plaza de San Sebastián, tanto en la salida como en la llegadaquerealizanjuntos.Ade- más, un momento de especial trascendencia este día se vive al mediodía,cuandoseproduceel traslado del Santísimo Cristo desde el altar hasta el trono por parte de los caballeros legiona- rios, ya que el cuerpo militar de La Legión acompaña a la cofra- díatantoenestemomentocomo en la salida procesional de la noche. El Jueves Santo realizan su estación de penitencia por las calles de Antequera dos cofra- días.Porunaparte,seencuentra la Hermandad del Santísimo CristodelaMisericordiayNues- traSeñoradelConsuelo,quesale del templo de San Pedro y des- taca por su luminosidad de la Virgen,únicaquetienecandele- ría, así como por la tristeza del CristodelaMisericordia,acom- pañado en el trono por Nuestra Señora de los Afligidos, María Magdalena y San Juan Bautista. La otra cofradía que realiza su salida procesional el Jueves Santo es la Venerable Cofradía de Servitas de María Santísima de los Dolores Coronada. Esta cofradía, con un estilo cien por cienantequerano,procesionalos tronos de Cristo Amarrado a la Columna, Jesús Nazareno del Consuelo y Virgen de los Dolo- res,realizandosusalidadelCon- vento de Nuestra Señora de Belén. Estasdoscofradías,peseaser diferentes,realizansusalidapro- cesional juntas, una tras otra, conformando lo que parece un solocuerpoprocesionalaunque entre ambas se encuentre un espacio determinado. Algunos delosmomentosmásespeciales este día es el encuentro que rea- lizan ambas en la Plaza de San- tiagoaliniciodesurecorridoasí como la despedida que se vive en la Cruz Blanca una vez que ambas se encaminan a su tem- plo. Esta noche de Jueves Santo también se corren las primeras “vegas” por parte de estas dos cofradías. YaelViernesSantoprocesio- nan por las calles deAntequera tres cofradías, cuyos itinerarios y horas de salida han tenido algunasmodificacionesesteaño. La primera en realizar su estacióndepenitenciaeslaPon- tificia y Real Archicofradía del DulceNombredeJesúsyNues- tra Señora de la Paz Coronada, conocida como la cofradía de “Abajo”. Esta cofradía proce- siona un total de cuatro tronos, siendolaquemásimágenessaca a la calle cada Semana Santa y contandoconunconjuntopatri- monial de mucha importancia. Lasimágenesquelaformanson elDulceNombredeJesúsNiño, Jesús Nazareno, Cristo de la Buena Muerte y Virgen de la Paz. Uno de los momentos más especialeseslasalidaypasopor cuestadelViento,asícomolalle- gada a su Basílica de Santo Domingotrascorrerestostronos las “vegas” por la cuesta de la Paz. Desde la Iglesia de Santa María de Jesús realiza su salida procesionallaSacramental,Real e Ilustre Archicofradía de la Santa Cruz en Jerusalén, Nues- tro Padre Jesús Nazareno y María Santísima del Socorro Coronada, conocida como la cofradía de “Arriba” con la pro- cesióndesustrestitulares.Elde la Virgen del Socorro es uno de lostronosmásmajestuososdela SemanadePasiónantequerana, destacando el paso de la cofra- díaporlaparteantiguadelaciu- dad, sobre todo en su paso por Herradores, el Arco de los GigantesycalleRastro.Además, esta cofradía realiza para la subida a su templo la singular “Vega” por diversos tramos de cuesta. Esta cofradía modifica este año su recorrido, pasando por calle Lucena. Este año no se va a vivir uno delosmomentosmásespeciales de la Semana Santa de los últi- mos años: el encuentro de la Cofradíade“Arriba”ylaCofra- díade“Abajo”enlaPlazadeSan Sebastián. En años anteriores la Cofradía de la Paz esperaba en este punto a la del Socorro, sin embargo, este año la propia cofradíade“Abajo”hadecidido que, tras hacer su recorrido tra- dicional, no esperará a la del Socorro. La última en salir a realizar suestacióndepenitenciaserála Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad, Quinta Angustia y Santo Entierro que realizará de nuevo su salida de noche, a las 22:30 horas, aunque lo hará con laslucesdelascallesencendidas. La cofradía, que se caracteriza por el recogimiento y silencio, realizará el que era su itinerario habitualtrasalgunoscambiosen los últimos años. Uno de los momentos más especiales durante su recorrido es el paso porlacalleRío,yallegandoasu templo. La semana se cierra con la procesión del Santísimo Cristo Resucitado, salida procesional delaAgrupacióndeHermanda- desyCofradíasdeSemanaSanta deAntequera.Eslaúnicasalida que se realiza por la mañana, saliendo a las 12:30 horas de la iglesia de San Juan de Dios, y durante su recorrido va acom- pañada por un amplio cuerpo procesionalenelqueparticipan todaslascofradíasyhermanda- des tanto de Pasión como de Gloria, así como todos los niños vestidos de Campanilleros de Lujo de las diferentes cofra- días. Santo Entierro que procesiona el Viernes Santo.
  • 19. Unióndehermandadesenla SemanaSantadeAlameda L a Semana Santa de Ala- medaesunadelasgrandes desconocidas de la comarca deAntequera y la pro- vinciadeMálaga.Cuentaconun total de ocho hermandades que realizan sus salidas procesiona- leselDomingodeRamos,Miér- coles Santo, Jueves Santo, Vier- nes Santo y Domingo de Resu- rreción. Además, cuenta con la peculiaridad de que en una mismaprocesiónseunenmásde una hermandad, que procesio- nandeformaindependiente.Por ejemplo esto se puede ver durantelasalidaprocesionaldel Viernes Santo por la noche, cuando realizan su estación de penitencia las hermandades de laHermandaddelaSantaCruz, la Hermandad del Santo Sepul- cro y la Hermandad de Nuestra Señora de los Dolores, cada una deellasconsusrespectivasinsig- nias, estandartes, etc. pero man- teniendo la tradición de hacerlo todas juntas. Casi todas las imágenes que se procesionan en la Semana Santa de Alameda son de des- pués de la Guerra Civil, ya que enestaépocasequemaronodes- aparecieron muchas de las imá- genes, y algunas de ellas son esculturasanónimasoproceden- tesdetalleres.Sinembargo,entre lasimágenesqueseprocesionan destacauna:ladeNuestroPadre Jesús Nazareno, imagen a partir de la cual se funda la Semana Santa de Alameda, que fue ampliándoseposteriormentecon la creación del resto de herman- dades. La talla de este nazareno es, además, una de las más importantes que se pueden ver durante estos días, siendo una obra del imaginero sevillano Antonio Castillo Lastrucci, que data de 1940. Esta imagen se puedeverendosmomentosdife- rentes durante la Semana de Pasión, durante el Miércoles y el Jueves Santo. En la noche del Miércoles Santo, Nuestro Padre JesúsNazarenoprocesionacomo uncautivo,sinportarlacruz.Esta hermandad realiza su salida el Miércolesalasdocedelamedia- noche desde la Parroquia de la Inmaculada Concepción, acom- pañando a la imagen un tam- bor sordo y las voces de las sae- tas, así como los hermanos, que realizanlaestacióndepenitencia en total silencio. Ya el Jueves Santo, la hermandad vuelve a realizar una salida procesional, enestaocasiónportandolaima- gen la Cruz como Nazareno, y acompañadaporlaHermandad de Nuestra Señora de los Dolo- res. En lo que se refiere a otro patrimonio cofrade, es destaca- ble la saya que se conserva de la Virgen de los Dolores, así como la túnica de Jesús Nazareno, de granvalorpeseaqueseencuen- tramuydeterioradaporhaberse salvado de la quema. Alameda cuenta con una banda local, la Banda de Corne- tas y Tambores Suspiros de PasióndeAlameda,queeslaque acompañaalamayorpartedelas hermandades del municipio, aunquetambiénparticipanotras bandas. Encuantoalosrecorridos,las hermandadesrealizancarreraofi- cialporlascallesPlazadeAnda- lucía, Calle Peñuelas y Plaza de España.Comonovedadesteaño, las dos imágenes de la Herman- dad del Santo Sepulcro saldrán en un mismo trono, es decir, la VirgendelaPiedadacompañará al Cristo Yacente en su mismo trono en la noche del Viernes Santo,ynoprocesionaránendife- rentes tronos como se ha hecho hasta ahora. Momentos de especial interés EnelDomingodeRamosrealiza su salida procesional Jesús a su Entrada Triunfal en Jerusalén desdelaparroquiadelaInmacu- lada Concepción. Uno de los momentos clave de este día es la salida a las 17:00 horas con el acompañamiento de los niños que rodean a la imagen de Jesús alapuertadelaiglesia,dondelo reciben con las palmas. Otro de los momentos más singulares eselrecorridoporlacalleGitana, yaquesetratadeunacalleestre- chayconbastantependiente,por lo que el paso de Jesús por este lugar se hace prácticamente rozando los balcones. Durante el Miércoles Santo realizan sus salida dos herman- dades. La primera en realizar su estación de penitencia es la Her- mandad de Jesús Amarrado a la Columna, una hermandad humildeyconmenornúmerode hermanos, pero cuyo recorrido procesionaldestacaporsuorden ysobriedad.Yaalamedianoche, realiza su salida la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Naza- reno,sincruzycomosifueseun Cautivo,queprocesionacongran solemnidad y silencio por las callesdeAlameda,porlasquese van apagando las luces al paso de la imagen, al que acompa- ñan el sonido de las saetas. YaelJuevesSantotienelugar la salida procesional de las her- mandades de Nuestro Padre JesúsNazarenoylaHermandad de Nuestra Señora de los Dolo- res.Enestedía,elNazarenopro- cesional como tal, con la cruz, acompañadoporNuestraSeñora delosDolores,produciéndoseel momento cumbre del Jueves Santo y uno de los momentos másesperadosdetodalaSemana Santa deAlameda en el encuen- tro entre la Madre y su Hijo en calle Peñuelas. Este encuentro tiene lugar tras una calle empi- nada, por la que sube Jesús para encontrarse con su Madre en un momento en el que se dan cita todos los vecinos del municipio. ElViernesSantoseproducen salidasprocesionalestantoporla mañanacomoporlatarde.Porla mañana tiene lugar la salida de laHermandaddeCristoCrucifi- cado y Nuestra Madre y Señora delaMercedapartirdelas11:00 horas desde la Parroquia de la InmaculadaConcepción.Enesta estacióndepenitenciadestacala llegadadelostronosalconvento delasHermanasMercedariasde la Caridad, donde se encuentra unaresidenciadeancianos,para quetantolosmayoresresidentes en ella como las hermanas pue- danrezaralostitularesdesdebal- cones y ventanas. Yaporlanoche,tienelugarla procesión de la Hermandad de laSantaCruz,laHermandaddel Santo Sepulcro y la Hermandad de Nuestra Señora de los Dolo- res. En el caso de la Santa Cruz, uno de los momentos más espe- cialesseproduceunosdiezminu- tosantesdelasalidaprocesional, sobrelas20:50horasdelanoche, con la llegada de la Cruz desde lacasadelHermanoMayorhasta laiglesia,portadaporlosherma- nos.UnavezenlaIglesia,sepro- cedeamontarlaCruzeneltrono para la salida procesional. Es de reseñarquedurantelaguerra,la Cruz fue escondida por el Her- manoMayorensucasaparasal- varlaasídeladestrucción,porlo quenoseencuentraenlaIglesia. Tambiénesreseñableestanoche la salida del Santo Sepulcro, que se realiza al toque de las campa- nas y con las luces apagadas. Ya el Domingo de Resurrec- ción tiene lugar la última salida procesional con laAntigua, Pri- mitiva, Venerable e Ilustre Her- mandad del Santísimo Sacra- mentoenlaquedestacalasalida de la imagen al replique de las campanas. Encuentro entre Nuestra Señora de los Dolores y Santo Sepulcro. 19 ç La Crónica Del sábado 19 de marzo al viernes 1 de abril de 2016Semana Santa 2016 n Imágenes: Agrupación de Cofradías de Alameda
  • 20. Semana Santa 2016La Crónica 20 Del sábado 19 de marzo al viernes 1 de abril de 2016 ç Sencillez y devoción en Villanueva de Algaidas T ras doce años sin salir, en 1990 se recuperó la Semana Santa de Villa- nueva de Algaidas, que se caracteriza por su sencillez y la devoción de sus vecinos. Esta Semana de Pasión está formada por dos salidas procesionales, el Jueves y el Viernes Santo. Además de estas, desde hace unos seis años se viene desarro- llando antes de la Eucaristía del Domingo de Ramos un reco- rrido desde la zona de la Casa de la Cultura hasta la Iglesia en el que interviene una borriquita montada por un niño de tercero de catequesis, próximo a hacer la comunión. A este recorrido, en el que también participan otros niños y niñas vestidos de hebreos, se va a añadir este año 12 apóstoles. La única cofradía de Villa- nueva de Algaidas, responsa- ble de todas las salidas proce- sionales del municipio, cuenta con unos 200 hermanos y rea- liza un importante trabajo durante todo el año y especial- mente de forma previa a la Semana de Pasión para poder desarrollar estas salidas proce- sionales. La imagen de la Virgen de los Dolores, única imagen mariana que procesiona el Jue- ves y Viernes Santo, puede ser una de las dolorosas que hizo Francisco Palma Burgos, según los estudios realizados por la persona encargada de escribir su biografía. Aunque no se ha confirmado aún la autoría. Momentos de especial interés El Jueves Santo tiene lugar la procesión de la Cruz de Guía, Cristo Crucificado y Nuestra Señora de los Dolores. La Cruz de Guía, en lugar de estar por- tada por un solo hermano, está situada sobre un trono que es llevado exclusivamente por mujeres. Por otra parte, la ima- gen de Cristo Crucificado suele ser llevado por las personas más jóvenes y Nuestra Señora de los Dolores por los mayores. En esta salida procesional la cofradía está acompañada por la Agrupación Musical del municipio, Nuestra Señora de la Consolación, así como por un gran número de mujeres vis- tiendo la mantilla negra en señal de duelo. Uno de los momentos más emotivos del Jueves Santo tiene lugar en la plaza de la Iglesia con el encuentro de las tres imágenes. Ya el Viernes Santo, a las 22:00 horas, tiene lugar el comienzo de la procesión del Santo Entierro y Nuestra Señora de los Dolores, que se procesiona en este caso bajo la advocación de la Soledad. Se trata de la estación de peni- tencia con mayor arraigo en Villanueva de Algaidas. Uno de los momentos más especiales de esa noche se vive antes de iniciar la salida proce- sional cuando el sepulcro vacío es llevado desde las cocheras que actúan como Casa de Her- mandad hasta la puerta de la iglesia, donde se coloca al yacente dentro en un ambiente de recogimiento y silencio. El recorrido del cuerpo procesio- nal por las calles del municipio se realiza en silencio, solo con el sonido del Via Crucis, y con las luces apagadas. n Imágenes: F. Granados Encuentro entre la Cruz de Guía, Cristo Crucificado y Nuestra Señora de los Dolores la noche de Jueves Santo. Momento del entronamiento del Santo Entierro.
  • 21. L aSemanaSantadeMollina es una de las más jóvenes de la comarca de Ante- quera.DuranteestosdíaslaHer- mandaddelSantísimoCristode la Vid y Nuestra Señora de los Dolores, la única del municipio, organizadossalidasprocesiona- les.Fueenelaño2000cuandose retomólasalidaenprocesiónde la imagen del Crucificado de la Vid, que llevaba más de 40 años sinprocesionarse,naciendoapar- tir de este momento la Semana SantadeMollinatalycomosela conoce en la actualidad. En el año 1999 un grupo de amigos de Mollina visitaron la Semana Santa del municipio vecinodeLaRoda,congrantra- dición de Semana Santa, y deci- dieron crear una Hermandad pararetomarestatradiciónyvol- ver a procesionar el Crucificado delaVidylaVirgendelosDolo- res. Ya en el 2000 comenzaron a realizarselassalidasprocesiona- les, aunque ese primer año el Cristo se procesionó en andas, y no fue hasta un año más tarde que se consiguió un trono. En la actualidad,lahermandadcuenta con aproximadamente medio millar de hermanos. LaHermandaddelSantísimo CristodelaVidyNuestraSeñora delosDoloresdecidióhacealgu- nos años poner en marcha una- salidaprocesionalelDomingode Ramosconelobjetivodeirincul- cando el amor y la devoción por la Semana Santa a los niños y jóvenesdelmunicipio.Porelloel Domingo de Ramos tiene como protagonistasalosniñosyniñas que realizan la Primera Comu- niónesemismoaño.Ellossonlos encargadosdesacarlaimagende Jesús a su Entrada Triunfal en Jerusalén (Pollinica), que es una miniatura. Esta salida procesio- nal tiene lugar el Domingo de Ramos a las 12:00 horas de la mañanadesdeelConventodela Ascensión,cercanoalaParroquia de Nuestra Señora de la Oliva, con un recorrido que dura unos 45 minutos. Momentos de especial interés ElDomingodeRamoslosniños que ese año van a tomar la Pri- mera Comunión realizan su salida procesional con un pequeñotronodelaPollinica.Se trata de un recorrido no muy extensoperocargadodeemoción dada la edad de los jóvenes que portan la imagen. YaelViernesSantotienelugar la salida procesional de la Her- mandaddelSantísimoCristode la Vid y Nuestra Señora de los Dolores.Éstacuentaconlapecu- liaridad de que todos los porta- dores llevan la cabeza y cara cubiertas, por lo que no se les reconoce. Este año acompañará a la Hermandad en su salida el Viernes Santo la Banda de Cor- netasyTamboresNuestraSeñora de las Lágrimas de Campillos. La procesión del Viernes Santo se inicia a las 20:00 horas en la Parroquia de Nuestra Señora de la Oliva. Los momen- tos más emocionantes de esta salida procesional se viven cada vez que las imágenes “se vuel- ven” para visitar a una persona enferma. La hermandad res- ponde cada año a las peticiones que les realizan personas que puedan encontrarse enfermas paraquelasimágenessepareny puedan de esta forma rezarles. Además,selesdaunaflordelos tronos.Otrosmomentosespecial- mente emotivos se producen cuando se canta una saeta de formainesperadaentrelosdevo- tos. CristodelaVidyDolores,protagonistas delaSemanaSantadeMollina 21 ç La Crónica Del sábado 19 de marzo al viernes 1 de abril de 2016Semana Santa 2016 n Imágenes: Hermandad Stmo. Cristo de la Vid María Santísima de los Dolores, sobriedad en la Semana Santa de Fuente de Piedra L a Semana Santa de Fuente de Piedra es otra de las “jóvenes”delacomarcade Antequera.Afinales de los años 90 y principios del 2000 se refundó la única Cofradía que realiza su estación de peniten- cia durante esta Semana, que había dejado de procesionar a mediados del siglo XX. Se trata delaCofradíadelaSantaCruzy María Santísima de los Dolores. Una de las características de esta cofradía es la Santa Cruz, trono que consta de una Cruz con un sudario, al que portan exclusivamente mujeres, siendo untotalde18lasportadoras.Esto se puede ver también en otras imágenesdelaSemanaSantade lacomarcacomopuedeserladel CristodelasAlmasdeBobadilla Estación o la del Cristo de la Misericordia de Humilladero. Por su parte, el trono de María Santísima de los Dolores es por- tado por hombres, con 24 por- tadores. Precisamente esta ima- gen, la de la Virgen de los Dolo- res, es una talla antequerana única en la zona y de autor des- conocido. La cofradía está formada en la actualidad por unos 200 her- manos,personashumildesytra- bajadorasqueestánmuyinvolu- cradas con el trabajo y la labor queserealizadesdeésta.Yesque lacofradíaestámuyvinculadaa lasobrassociales,porello,casiel 40porcientodelascuotasdelos hermanosyeldineroquesecon- sigue recaudar en la realización desorteosypordonativossedes- tinan a diferentes fines sociales, y el resto a sufragar el acompa- ñamiento por parte de la banda y algunos gastos. El pasado año la Cofradía estrenó el trono de la Virgen de losDolores,queprocesionabajo palio,conloqueseconsiguióali- gerarelpesodelasmaderas,yel objetivodelacofradíaesirincor- porandoelementosalmismosin perderlasobriedadyalejadosde cualquier ostentación. Este año se ha podido incorporar la can- delería en el mismo. Otra nove- dad este año es que el recorrido sevaaengalanarconbanderolas realizadas por hermanas de la Cofradía. Unodelosaspectosalquese prestaespecialatencióndurante la salida procesional, que se caracteriza por su sobriedad, es la música. La Cofradía realiza la estación de penitencia acompa- ñada por una Banda de Corne- tasyTamboresdelaAlpujarray setienecuidadoenquelamúsica vaya cambiando hasta tornarse másfúnebreconformesevarea- lizando el itinerario, sin olvidar nunca que se procesiona la ima- gen de una Dolorosa. Por otra parte, durante todo el recorrido el trono de la Virgen es custo- diadoyacompañadoporherma- nas de la cofradía y mujeres del municipio vestidas de mantilla negraenseñaldelutoyportando cirios. Momentos de especial interés Esta cofradía realiza su estación de penitencia la noche del Vier- nesSanto.Traslasalidaalas20:00 horas de la Parroquia de Nues- tra Señora de las Virtudes, uno delosmomentosdeespecialtras- cendenciaseviveensupasopor la calle Ancha, una de las calles principalesdelmunicipio,donde resulta especialmente emocio- nante contemplar la llegada de los tronos. Otro de los momen- toseselencuentrodeambostro- nosenlacalleJuanCarlosI,frente alafachadadelaParroquia,antes de la entrada al templo. Este momentoseproduceensilencio con el acompañamiento de la marcha Encarnación Coronada. n Imágenes: Hermandad Stmo. Cristo de la Vid