SlideShare una empresa de Scribd logo
Semanario comarcal gratuito n Número 731 n Año XIV n Del sábado 28 de enero al viernes 3 de febrero de 2017
Antequera recuerda a Miguel
Ángel Blanco con un monolito
u LOS JARDINES JUNTOALAAVENIDABLAS INFANTE llevarán a partir de
ahora el nombre del concejal delAyuntamiento de Ermua asesinado por ETAen
1997. Su hermana y presidenta de la Fundación Víctimas del Terrorismo,
Marimar Blanco, ha estado presente en el acto de homenaje. /Pág. 2
E
l Ayuntamiento
se hace con la
titularidad de
una parcela anexa al
tholos de El Romeral
ANTEQUERAANTEQUERA
ANTEQUERAANTEQUERA
Por la tarde habrá tres confe-
rencias que se celebrarán en
el Centro de Servicios Sociales.
/Pág. 6.
La empresa FYM-Heldelberg-
Cement Group cede los terrenos
en una acción de Responsabili-
dad Social Corporativa. /Pág 3.
O
cho institutos
de Antequera
y comarca
marcharán el lunes 30
por la paz
ARCHIDONAARCHIDONA
La presidenta de la Junta
reparte los títulos a la última
promoción que ha terminado su
ciclo formativo. /Pág. 25.
S
usana Díaz
entrega los
diplomasdel
HotelEscuela Convento
deSanto Domingo
Antequera CiudadLa Crónica 2
Del sábado 28 de enero al viernes 3 de febrero de 2017
çAntequera recuerda a Miguel Ángel Blanco
con un monolito en un parque con su nombre
u”CUANDO ALGUIEN PREGUNTE QUIÉN ERA MIGUEL ÁNGEL BLANCO, digáis que
era un hombre bueno, un hombre que quiso ser libre”, ha resaltado su hermana
ANTEQUERA. Antequera ya
cuenta con un monolito y unos
jardines en memoria de Miguel
ÁngelBlanco,concejaldelAyun-
tamiento de Ermua que fue ase-
sinado por la banda terrorista
ETA en 1997 tras un secuestro
que, durante 48 horas, tuvo en
vilo a toda la sociedad española
y que sirvió para unirla en
repulsa de esta lacra. En la
mañana de este viernes 27 de
enero, el alcalde de Antequera,
Manolo Barón, y la presidenta
de la Fundación Víctimas del
Terrorismo y hermana del falle-
cido, Marimar Blanco, descu-
brieron este monolito con el que
se da cumplimiento a un
acuerdo Plenario de septiembre
de 2012 que contó con el voto
unánime de los grupos. En el
actotambiénestuvieronpresen-
tes los diputados nacionales por
la provincia de Málaga, Ángel
González y Avelino Barrio-
nuevo, así como representantes
de la Corporación Municipal,
del Cuerpo Nacional de Policía,
Guardia Civil y Policía Local.
Estos jardines, que llevarán
a partir de ahora el nombre de
Miguel Ángel Blanco, son los
queseencuentranjuntoalaave-
nida Blas Infante deAntequera,
tras la zona de Capuchinos.
Durante el acto, el alcalde ha
señaladoqueesunmonumento
sencillo pero lleno de simbo-
lismo “lleno de lo más impor-
tante, de cariño y de reconoci-
miento” a una persona como
MiguelÁngelBlancoquemarcó,
ha señalado Barón, ese
momento en que España dijo
“basta ya” por la crueldad y
todo lo que supuso ese día de
julio de 1997. Barón, que ha
recordado a todas las víctimas
del terrorismo, ha señalado que
en esos años la banda terrorista
ETA tenía a los españoles en
“una permanente situación de
miedo y tristeza absoluta”.
“Antequeraerigeestemonu-
mento en su recuerdo para que
niños, jóvenes, adultos y mayo-
res,losquetienenmemoriaylos
que no la tienen porque no
vivían esos años, aquí, mi ciu-
dad, Antequera, se ha portado
como una ciudad ejemplar que
honra a los que dieron la vida
por nuestro país y por la demo-
cracia y la libertad”, ha dicho el
alcalde. Manolo Barón ha recor-
dado que Antequera forma
parte de la Red de Municipios
Amigos de la Fundación Vícti-
masdelTerrorismo,impulsando
así el reconocimiento de dichas
víctimasenelámbitomunicipal.
Por su parte, Marimar
Blanco ha agradecido al Ayun-
tamiento por haber cedido este
espacio para honrar no solo la
memoria de Miguel Ángel
Blancosinode“todasycadauna
de las víctimas del terrorismo”,
así como porque el municipio
contribuya a mantener los prin-
cipios de memoria, dignidad y
justicia.MarimarBlancohaagra-
decidolasmovilizacionesquese
sucedieron hace ahora cerca de
20 años “para salvar la vida de
un joven inocente, un joven de
29años,cuyoúnicomalfueque-
rerparticiparenunpartidocons-
titucionalista, defender con su
palabra su derecho a vivir en
paz y en libertad, defender el
orgullo de ser vasco pero tam-
bién español”.
“A mí siempre me queda la
tristeza y la pena de que mi her-
mano no conociera el calor y lo
que consiguió con su secuestro
que era movilizar a la inmensa
mayoría de los españoles”, ha
dicho Marimar Blanco, insis-
tiendo en que con ello comen-
zaba el fin de ETA. “Lo que
animó a todos y cada uno de los
españolesasaliralacalleapedir
su liberación fue que por pri-
mera vez viéramos que la víc-
tima era inocente, que no tenía
cabida ningún tipo de justifica-
ción”, ha afirmado, insistiendo
enque“lavíctimadelterrorismo
es siempre inocente” y los que
siempre ha habido han sido
“víctimas y verdugos”.
Blanco, que se ha dirigido
directamente a los Cuerpos y
Fuerzas de Seguridad del
Estado, les ha dado las gracias
especialmenteporeltrabajoque
han realizado y siguen reali-
zando. “Tenemos que dar la
batalla del relato”, ha incidido
Blanco, para que “nada ni nadie
pueda justificar los asesina-
tos”,alavezquehaapeladoala
unidad.
Marimar Blanco ha recor-
dado también que se está traba-
jando desde la Fundación Vícti-
mas del Terrorismo junto al
MinisteriodelInteriorydeEdu-
cación para que en los libros de
texto se estudie la historia del
terrorismo en España que se ha
extendido durante 50 años por-
que“nuestrosjóvenestienenque
saber”.
“Esperoydeseoquecuando
vengáis acompañados de vues-
tros hijos y familiares a este par-
que y alguien pregunte quién
era Miguel Ángel Blanco, digáis
que era un hombre bueno, un
hombre que quiso ser libre, un
hombre que dio su vida por la
libertad de los españoles y, en
definitiva, un hombre que era
unverdaderohéroedelademo-
cracia como son todas y cada
una de las víctimas del terro-
rismo”, ha finalizado Marimar
Blanco.
Por último, Barón ha proce-
dido a la lectura simbólica de
la declaración institucional de
condena acordada por elAyun-
tamiento en el año 1997 a tenor
de los hechos acontecidos en
torno al secuestro y asesinato de
Miguel Ángel Blanco, entregán-
dole un recuerdo de la misma y
recordandolamanifestaciónque
tuvo lugar esos días en Ante-
queraalaqueacudieronmásde
6.000 personas.
ANTEQUERA. La teniente de
alcalde de Turismo, Comercio
y Promoción para el Empleo,
Belén Jiménez, ha informado
este martes de los datos relati-
vos al informe de los expedien-
tes registrados en el Negociado
de Actividades del Ayunta-
miento deAntequera, en lo que
se refiere a licencias de apertura
de establecimientos en los últi-
mos cinco ejercicios, entre los
años 2012 y 2016. En total, hay
un saldo positivo de creación de
929 negocios resultantes con un
total de 1.223 nuevos empren-
dedores que han iniciado una
actividad comercial o industrial
en la ciudad.
En lo que respecta a datos
concretos del pasado año, hubo
un total de 164 licencias de aper-
tura nuevas, 66 cambios de titu-
laridad y 43 bajas, lo que con-
lleva un índice global de 187
expedientes teniendo en cuenta
un valor global resultante de
la suma de las nuevas licencias
con los cambios de titularidad
(movimientos positivos) así
como la resta de las bajas (movi-
mientos negativos), según ana-
lizan desde el Consistorio. “El
análisis de los datos registrados
del año 2016 hace confirmar que
hubo más altas que en 2015
(161) y que ha sido el año del
último lustro con menos bajas
de comercios en Antequera
(43)”, explican. En 2015 hubo 50
bajas, mientras que en 2014,
2013 y 2012 hubo 45, 96 y 60,
respectivamente.
Belén Jiménez considera que
los datos han sido muy buenos
“coincidiendo con la tónica
positiva que se ha venido regis-
trando en la ciudad en otros sec-
tores como el turismo o el sec-
tor servicios, y que vienen a inci-
dir en una actividad económica
positiva, ejemplo importante de
la recuperación consolidada de
una situación global provo-
cando queAntequera esté recu-
perando su posición como refe-
rente en el punto de mira
comercial y empresarial”.
3 ç La Crónica
Del sábado 28 de enero al viernes 3 de febrero de 2017Antequera Ciudad
ElAyuntamiento se hace con la titularidad de
una parcela anexa al tholos de El Romeral
Antequera registra 929 licencias de
apertura entre los años 2012 y 2016
uELAYUNTAMIENTO ANALIZALOSDATOSdelinforme de losexpedientesregistradosenel
Negociado deActividades, con875 nuevosexpedientestramitadosy 348 cambiosdetitularidad
uLAEMPRESAFYM-HELDELBERGCEMENT cedelosterrenosenuna accióndeResponsabilidadSocialCorporativa
ANTEQUERA. El Ayunta-
miento de Antequera y la
empresa FYM-HeldelbergCe-
ment Group (Financiera y
Minera) han concretado este
lunes un acuerdo por el que
la sociedad va a ceder de
forma indefinida al Consisto-
rio la titularidad de una par-
cela de 1,27 hectáreas anexa
al lateral del dolmen de El
Romeral. Dicho acuerdo ha
sido concretado por el alcalde,
Manolo Barón; los concejales
de Urbanismo, Obras y Patri-
monio Mundial, Teresa
Molina, José Ramón Carmona
y Juan Rosas, respectiva-
mente; el director comercial y
Relaciones Institucionales de
FYM, Tomás Azorín, y el jefe
del departamento jurídico de
la empresa, Pedro Nogues.
Los terrenos han sido cedi-
dos de forma gratuita al
Ayuntamiento dentro de una
acción enmarcada en la Res-
ponsabilidad Social Corpora-
tiva de la entidad, con la
intención de contribuir a la
mejora de las condiciones del
Sitio de los Dólmenes, decla-
rados por la UNESCO Patri-
monio Mundial, y en concreto
de los accesos y el entorno del
tholos de El Romeral.
“La ciudad de Antequera
agradece y agradecerá de
manera institucional este
gesto”, ha manifestado el
alcalde, quien espera que esta
nueva parcela de titularidad
municipal pueda utilizarse
para añadir servicios a un
foco turístico de primer nivel
que carece de aseos, accesos
dignos, zonas de aparca-
miento o incluso una recep-
ción al visitante.
Por su parte, el director
comercial de FYM ha seña-
lado que esta acción de cesión
“nos da la posibilidad de for-
mar parte de un proyecto
como este, que nos parece una
manera perfecta de integrar
nuestros intereses con los del
Ayuntamiento”.
Antequera CiudadLa Crónica 4
Del sábado 28 de enero al viernes 3 de febrero de 2017
çEn marcha las obras del Mirador Michael
Hoskin que se situará en un terreno
municipal anexo al Arco de los Gigantes
uEL PROYECTO, QUE SE ENMARCA EN LAS OBRAS PROFEA 2016, empleará a siete personas
contando con una inversión prevista de más de 90.000 euros
ANTEQUERA. El alcalde de
Antequera, Manolo Barón, y
el teniente de alcalde delegado
de Obras y Mantenimiento,
José Ramón Carmona, han
visitado hoy el inicio de las
obras de construcción de un
nuevo mirador turístico ubi-
cado en un terreno municipal
anexo al Arco de los Gigantes
y que, desde que dejara de
albergar el almacén y taller de
cantería de los Servicios Ope-
rativos, ha estado inutilizado.
Este proyecto se enmarca den-
tro de las obras PROFEA 2016
estimándose una inversión de
90.000 euros y el empleo de
siete trabajadores inicialmente.
Desde el Ayuntamiento de
Antequera se ha destacado el
retraso en el inicio de las obras
al estar condicionado por el
retraso en el visto bueno que
tenía que aportar la Junta de
Andalucía.
Al terreno en cuestión se
tiene acceso una vez atrave-
sado el Arco de los Gigantes,
con una orientación directa
hacia La Peña de los Enamo-
rados, favoreciendo así la
puesta en marcha de un nuevo
atractivo de interés turístico.
Además, está prevista la cons-
trucción de unos aseos defini-
tivos que sustituyan a los
actuales portátiles que existen
en una zona de gran confluen-
cia de turistas puesto que se
trata del entorno de la Real
Colegiata de Santa María y la
Alcazaba, tal y como se ha
destacado desde el Ayunta-
miento de Antequera.
Este mirador servirá tam-
bién de homenaje a Michael
Hoskin, destacado arqueoas-
trónomo y profesor británico
catedrático emérito de Histo-
ria y Filosofía de la Ciencia
por la Universidad de Cam-
bridge, responsable de las
investigaciones del fenómeno
por el cual los dólmenes de
Menga y Viera son los únicos
orientados hacia elementos
del paisaje, en sus casos hacia
La Peña y El Torcal, siendo
esta singularidad la determi-
nante de que el Sitio de los
Dólmenes fuera declarado
Patrimonio Mundial de la
Unesco el pasado mes de julio,
razón que motiva la dedicato-
ria de este nuevo y atractivo
enclave.
Está previsto que el propio
Hoskin acuda a Antequera
durante el mes de abril para la
inauguración de este mirador.
La pasada semana el concejal
responsable de Obras, José
Ramón Carmona, aseguraba
que sería necesario ampliar en
una cuadrilla el número de
trabajadores para que sea
posible terminar las obras
para esta fecha, teniendo en
cuenta el retraso en el inicio de
las mismas al haberse retra-
sado la llegada del permiso
por parte de la Delegación
de Cultura para poder reali-
zar las obras.
Finalizan las obras en calle Esperanza, que
cuenta con un nuevo mirador hacia la Vega
uLA INVERSIÓN HA ASCENDIDO A 107.000 EUROS e incluye un mirador de forja y muretes de 50 metros
ANTEQUERA.Estasemanahan
finalizadolasobrasderehabilita-
ciónymejoradecalleEsperanza
en su primera fase. El alcalde
deAntequera, Manolo Barón, y
eltenientedealcaldedelegadode
Obras y Mantenimiento, José
Ramón Carmona, visitaban este
miércoleslacalleNuestraSeñora
delaEsperanzaconelobjetivode
supervisarelestadofinaldelapri-
mera fase de remodelación de
dichacalle,actuaciónquehasido
llevadaacabodentrodelasobras
PROFEA2016. Se trata de una
actuación muy necesaria puesto
que es la zona en la que acaba
dichacalle,derivandoenlafalda
del cerro de la Veracruz encon-
trándose hasta ahora en una
situación degradada.
Tal y como se ha informado
desdeelAyuntamientodeAnte-
quera, gracias al proyecto reali-
zado se ha asfaltado una zona
que antes era terrizo confor-
mando una nueva plaza, facili-
tandotambiénlaaccesibilidaden
líneas generales y creando nue-
vosaparcamientos,ademásdela
remodelacióncompletaensícon
nuevos acerados, saneamientos,
canalizacionesypavimentosdel
primer tramo de la vía.
La inversión realizada
asciende a 107.000 euros, inclu-
yéndose también la creación de
unmiradorcon50metrosdeforja
ymuretesdecontenciónconvis-
tas a La Vega y a La Peña,
teniendodebajolazonaresiden-
cial de La Quinta. Con este pro-
yecto se ha generado un nuevo
atractivo, por tanto, para una
zona muy mejorada en pleno
barrio de Veracruz
Manolo Barón y José Ramón Carmona visitan la zona por el inicio de las obras.
5 ç La Crónica
Del sábado 28 de enero al viernes 3 de febrero de 2017Antequera Ciudad
Se amplian hasta cuatro horas las plazas
de aparcamiento para discapacitados
ANTEQUERA. La concejal de
Igualdad, Equidad, Accesibili-
dad y Cooperación Ciudadana
del Ayuntamiento de Ante-
quera, María Dolores Gómez,
ha confirmado la modificación
del plazo de estacionamiento
en las plazas de aparcamiento
en vías públicas reservadas
exclusivamente a discapacita-
dos, que se amplían desde una
hasta las cuatro horas de esta-
cionamiento. Con esta medida,
asegura, se confirma la ejecu-
ción de una nueva medida
relativa al decálogo de accio-
nes a realizar aconsejadas por
la Coordinadora de Asociacio-
nes por la Integración en Ante-
quera y Comarca (CASIAC).
Tal y como se ha informado
desde el Ayuntamiento de
Antequera, efectivos de los ser-
vicios operativos del Área de
Seguridad y Tráfico ya han
completado la actualización en
la rotulación de las señales ver-
ticales que indican el plazo del
que disponen los usuarios dis-
capacitados de estas plazas.
La concejal del área de
Accesibilidad, María Dolores
Gómez, ha mostrado su satis-
facción por el desarrollo de
una nueva acción que viene a
dar respuesta al cumplimiento
del decálogo emitido por
CASIAC en pro de los disca-
pacitados de nuestra ciudad,
manifestando además el inte-
rés que el Consistorio pone en
el mismo.
Roban en el cajero de la
sucursal de Unicaja situada
en el Polígono Industrial
ANTEQUERA. En la madru-
gada del domingo al lunes,
un grupo de personas perpe-
tró un robo en el cajero auto-
mático que la sucursal banca-
ria Unicaja tiene en el Polí-
gono Industrial de Antequera.
Al parecer, los individuos uti-
lizaron explosivos para
“reventar” la zona del cajero
automático y poder llevarse
el dinero que se encontraba
en éste, provocando a su vez
grandes destrozos.
Pese a los hechos, en la
mañana del lunes se volvía a
abrir al público la oficina,
mientras se trabajaba para
arreglar los desperfectos, que
se habían concentrado en la
zona del cajero automático
que se encuentra separado de
la oficina en una habitación
anexa.
La Policía Nacional se
encuentra investigando los
hechos, estando abierta la
investigación. Aun se desco-
nocería la identidad de las
personas que realizaron el
robo así como la cantidad sus-
traída. Sin embargo, la forma
de proceder de los ladrones
es similar a la que se ha uti-
lizado en los últimos meses
en varios robos en cajeros
automáticos de diferentes
sucursales bancarias que han
tenido lugar en varios puntos
de la Costa del Sol así como
de otras provincias andalu-
zas.
uLOSHECHOSTUVIERON LUGARenla madrugadadeldomingo
al lunesy lainvestigaciónseencuentraabierta
uSE TRATABA DE UN COMPROMISO ADQUIRIDO con
CASIAC a través de la firma del Decálogo que la Asociación
realiza cada cuatro años
La Escuela de Padres
trata en su nueva sesión
sobre el rendimiento
escolar de los hijos
ANTEQUERA. Este jueves 26
de enero tuvo lugar una
nueva sesión de la Escuela de
Padres basada en esta ocasión
en el rendimiento escolar de
los hijos. Bajo el título “Cómo
mejorar el rendimiento esco-
lar de nuestros hijos”, se cele-
bró una nueva edición de esta
particular Escuela en el Cen-
tro de Servicios Sociales Doc-
tor Pedro de Rojas.
Antonio Olmedo, padre,
profesor, pedagogo y orienta-
dor familiar fue el responsa-
ble de esta charla dirigida a
padres y madres, así como a
profesionales de la educación.
En este sentido, los espe-
cialistas indican que la vida
escolar de los hijos puede
pasar por distintas situacio-
nes en el tiempo en cuanto
al rendimiento académico.
Cuando surgen las dificulta-
des conviene afrontarlas
cuánto antes, ya que lo que
puede ser relativamente sen-
cillo de corregir cuando se
produce, pasado algún
tiempo, tiende a cronificarse
y es más difícil corregirlo; por
tanto, se ofrecerán pautas y
orientaciones para que los
padres y madres puedan apo-
yar a sus hijos.
Antequera CiudadLa Crónica 6
Del sábado 28 de enero al viernes 3 de febrero de 2017
ç
uOPINIÓN
Por Juan Segundo Díaz Núñez
ROMANCECCLVX
En el que se vuelve a hablar de
las obras de la calle Merecillas
y otras cosas más.
Y seguimos con las obras
de la calle Merecillas
en las que hora tras hora
y martillo tras martilla,
sonsonete punteante,
puteando a las vecinas
y a los vecinos también.
Esas obras tan sencillas
que nos parecen a todos,
la siesta nos arruinan,
mas por bien de los vecinos
uno se calla y dormita
al son del tantarantán
de esa máquina maldita
destrozadora de asfalto,
de aceras y de hornacinas
si las hubiera allí puestas
con sus cristales y aristas,
decoradas con decoro,
estilizadas y finas.
Y todo un día sin agua,
sin una gota maldita
que se cayera del grifo
para fregar la cocina,
y con agua almacenada
para echar en esa sima
que supone un inodoro
por no llamarle letrina,
que es el retrete de siempre,
baño o servicio son finas
palabras que con el váter
disimulan que la orina
u otras necesidades
fisiológicas y rítmicas
que tiene que hacer to el mundo;
el Papa, la modistilla,
la secretaria, el ministro,
(por supuesto la ministra)
y hasta el jefe del estado
que ahora es felipista
porque se llama Felipe,
no porque sea socialista.
En fin, que aguas menores
y también las mayoristas,
aunque estas sean sin luz,
como en las horas alcistas
que cobran la luz más cara
los caraduras que cifran
que valen tanto los voltios
y de wolframio las pilas,
todos echan por debajo
lo que les sobra a sus tripas,
incluso lo que le sobra
a su maltrecha vejiga,
que es líquido de oro,
mucho más que plata fina,
así que si del Torcal
las Aguas cierran la espita
ha de cerrársele a ellos
de la uretra la puntita
y hasta el esfínter del culo
(perdón por la palabrita).
Ocho institutos de Antequera y comarca
marcharán el lunes 30 por la paz
ANTEQUERA.Fomentarlapaz
a través de la solidaridad y la
igualdad, ese es uno de los obje-
tivos de la I Jornada por la Paz
quesecelebraráenAntequerael
próximo lunes 30 de enero. La
jornada se divide en dos par-
tes, por un lado la marcha que
tendrá lugar por la mañana, a
partir de las 12:30 horas, desde
la Plaza Castilla hasta el Teatro
MunicipalTorcalyenlaquepar-
ticirán ocho institutos tanto de
Antequeracomodeotrosmuni-
cipiosdelacomarca.Unavezse
llegue al Teatro Municipal Tor-
cal,tendrálugarlalecturadeun
manifiesto por la paz. Los cen-
tros que participarán en esta
marchaseránelIESLosColegia-
les, María Inmaculada, el IES
JoséMaríaFernández,elIESJosé
Saramago de Humilladero, el
centro San Francisco Javier-La
Salle Virlecha, el IES Sierra de
Yeguas,el IES Las Viñas de
MollinayelIESPedroEspinosa.
Por otra parte, por la tarde
tendrálugarapartirdelas17:00
horas en el Centro de Servicios
SocialesDonPedrodeRojastres
charlas para el público en gene-
ral y cuya entrada es libre hasta
completar aforo. La primera de
lascharlasestaráacargodeHec-
tor Mediavilla, de Mensajeros
por la Paz, e irá dirigida a dar a
conocer el trabajo que realiza
esta organización. Mediavilla
participará también por la
mañana en el acto de lectura de
manifiesto. Tras él, sobre las
18:15 horas, será el turno de
Rocío Carmona y Borja Rodrí-
guez, dos psicólogos que habla-
rán sobre la igualdad entre
hombres y mujeres.
La concejal de Igualdad,
Equidad, Accesibilidad y Coo-
peración Ciudadana del Ayun-
tamiento de Antequera, María
DoloresGómez,presentabaeste
miércoles las actividades inclui-
das en la jornada, acompañada
por Juanjo Romero, represen-
tantedelaPlataformadelVolun-
tariado de Antequera y
Comarca; Nancy Alfaro, de la
PlataformaAntequeraSolidaria;
Susana Sánchez, profesora del
IES Pedro Espinosa y coordi-
nadoraintercentrosdelaRedde
Escuela Espacios de Paz; y de
dosalumnasdelIES Pedro Espi-
nosa que actúan como alum-
nas mediadoras en su centro.
Con estas jornadas, además,
se pretende abrir un ciclo para
contribuir a hacer una socie-
dad más justa y solidaria como
camino para alcanzar la paz.
La marcha de los alumnos
porlapaznacedeunaideadela
coordinación intercentros de la
RedAndaluzaEscuelaEspacios
de Paz que funciona desde este
cursoescolaryqueintegraaseis
centros escolares. Su coordina-
dora, Susana Sánchez, ha expli-
cado que desde hace tiempo los
centros vienen trabajando a dia-
rioydeformaindividualafavor
de la paz y la no violencia, pero
desde este año se hace de forma
coordinada a través de esta red
intercentros. “El día 30 los cen-
trosdeAntequeraycomarcanos
unimos para decir con una sola
vozquequeremosunasociedad
pacífica, solidaria e igualitaria”,
ha dicho Susana Sánchez. Esta
jornada es una de las primeras
actividadesque seorganizande
forma conjunta por los centros,
que plantean otros proyectos
como charlas y actividades for-
mativas o la organización de
forma conjunta de la carrera a
favor de Save The Children.
“Vivimosenunmundoenel
que la violencia se ha instalado
y nos afecta de forma directa e
indirectaatodoslosniveles”,ha
asegurado Juanjo Romero, que
ha insistido en la necesidad de
unirse para luchar contra este
mal y aprender para contribuir
a la paz “desde todos los ámbi-
tosdenuestraáreadeinfluencia
centrándonos en esta jornada
por la educación por la paz”. En
un sentido similar se ha expre-
sadoNancyAlfaro,quehainsis-
tido en que “para lograr la paz
se empieza por el rechazo abso-
luto de la violencia en todas
sus formas”, pidiendo que el
concepto del respeto al otro se
interiorice culturalmente. “Se
trata de generar una conciencia
colectiva sobre la necesidad de
la cultura por la paz”, ha dicho.
La mediación en los centros
Algunos centros como el IES
Pedro Espinosa cuenta entre su
alumnado con los conocidos
como “alumnos mediadores”,
se trata de alumnos a los que se
da una formación en materia de
mediación y que actúan como
mediadoresenlosconflictosque
sepuedendarentrelosalumnos.
Esther María Márquez es
una de esas alumnas mediado-
ras que lleva varios años
actuando como tal. Cursa sus
estudios en el IES Pedro Espi-
nosa y, entre otras actividades,
colaboraenlaresolucióndecon-
flictosentreloscompañerosyda
labienvenidaalosnuevosalum-
noscuandolleganalcentro.Ase-
gura que no son muchos los
alumnosqueacudenalamedia-
cióncuandotienenunproblema,
por lo que su intención es
fomentar esta práctica. Aún así,
los mediadores están pendien-
tesentodomomentoparacono-
cer los problemas que puedan
darse en el centro.
“Intentamos que haya una
buena convivencia y estar pen-
diente para ayudar en lo que
haga falta”,asegura.
uPOR LA TARDE HABRÁ TRES CONFERENCIAS para el público en general que se
celebrarán en el Centro de Servicios Sociales
7 ç La Crónica
Del sábado 28 de enero al viernes 3 de febrero de 2017Publicidad
Antequera CiudadLa Crónica 8
Del sábado 28 de enero al viernes 3 de febrero de 2017
çMás de 400 profesionales del sector agrícola y
ganadero se citan a las jornadas “Horizonte 2020”
ANTEQUERA. Más de 400
profesionales del sector agrí-
cola y ganadero de la Comarca,
acudieron este miércoles 25 de
enero a la jornadas “Horizonte
2020” de AgroBank que tuvie-
ron lugar en el Parador Nacio-
nal de Turismo de Antequera,
organizadas por la entidad
financiera Caixa-Bank. Los
asistentes pudieron conocer de
primera mano la actualidad en
torno al sector andaluz y las
perspectivas de futuro, con-
tando en las mismas con inter-
venciones de expertos en la
materia como el presidente de
la Confederación de Empresa-
rios de Andalucía, Javier Gon-
zález de Lara; el presidente del
grupo DCoop,Antonio Luque;
o el presidente del grupo
Famadesa, Federico Beltrán.
El alcalde de Antequera,
Manolo Barón, fue el encar-
gado de clausurar las jornadas
junto al director territorial de
CaixaBank en Andalucía
Oriental y Murcia, Juan Igna-
cio Zafra. Durante su interven-
ción, el alcalde de Antequera
alabó la presencia de Caixa-
Bank por toda la geografía
andaluza al tiempo que
ensalzó las cualidades deAnte-
quera como escenario real e
ideal de oportunidades de
negocio, al tiempo que agrade-
ció el esfuerzo y la actividad de
los emprendedores ligados a
los sectores agrícola, ganadero
y alimentario.
Otro de los participantes en
las jornadas, en este caso en la
apertura, fue el secretario gene-
ral de Agricultura y Alimenta-
ción, Rafael Peral, que en su
intervención destacó el “apoyo
continuo” del Gobierno anda-
luz al sector agroalimentario,
que se plasma, entre otras
actuaciones, en la concesión de
ayudas encaminadas a “mejo-
rar su rentabilidad y competi-
tividad”. A modo de ejemplo,
Peral ha recordado que el pre-
supuesto de la convocatoria de
ayudas a la modernización de
agroindustrias abierta en 2016
por la Consejería de Agricul-
tura, Pesca y Desarrollo Rural
supera los 108 millones de
euros, de los cuales, 51 millo-
nes de euros de destinan a
actuaciones de Pymes; 27
millones de euros, a grandes
empresas; y 29 millones de
euros, para iniciativas del oli-
var, según destacó el secretario
general.
Respecto a este último sec-
tor, el secretario general des-
tacó que en el primer año de
ejecución del Programa de
Desarrollo Rural (PDR) 2014-
2020 se han destinado a estos
productores más de 198 millo-
nes de euros a través de la con-
cesión de subvenciones de
diversas líneas. “El compro-
miso de la Junta con los oliva-
reros se plasma, por ejemplo,
en el hecho de que esta región
es la única que cuenta con una
ley específica para el olivar”,
ha apuntado Peral. El represen-
tante de la Consejería de Agri-
cultura, Pesca y Desarrollo
Rural ha detallado que, entre
otros incentivos, los producto-
res olivareros se han benefi-
ciado de subvenciones valora-
das en 155 millones de euros
para más de 15.500 solicitudes,
entre las que destacan las ayu-
das agroambientales y de oli-
var ecológico; y se han desti-
nado 29,3 millones de euros
para incentivos dirigidos a
fomentar la modernización de
industrias agroalimentarias de
este sector.
Rafael Peral se refirió tam-
bién en su intervención al Plan
Estratégico para la Agroindus-
tria de Andalucía 2016-2020,
que actualmente se encuentra
en trámite de audiencia y cuyo
principal objetivo es mejorar la
competitividad de las empre-
sas del sector promoviendo la
creación de empleo de calidad
y favoreciendo el mejor equili-
brio posible dentro de la
cadena agroalimentaria. El
secretario general ha explicado
que esta estrategia, que tomará
el relevo de la aprobada en
2009, se estructura en una serie
de estrategias “orientadas a
ganar en eficiencia y dimen-
sión con el fin de generar un
tejido empresarial extenso,
diversificado, fuerte y sosteni-
ble”.
El Colegio de Médicos rinde homenaje esta
tarde a profesionales sanitarios de Antequera
ANTEQUERA. Bajo el título
“Los médicos de Antequera,
patrimonio de la ciudad”, el
Colegio de Médicos de
Málaga (Commálaga) home-
najeará esta tarde de sábado,
28 de enero, a las 19:00 horas
en la Iglesia de San Juan de
Dios a los profesionales que
impulsaron y forman parte
del sistema sanitario de la
comarca en reconocimiento a
su entrega, dedicación y
esfuerzo. “Es un homenaje
que hemos preparado con
mucha ilusión y ganas, el
Hospital de San Juan de Dios
es un sitio emblemático en la
sanidad de la comarca, todos
hemos nacido o trabajado
allí”, asegura Pablo de Rojas,
delegado del Colegio de
Médicos en la comarca de
Antequera.
Tras la presentación, se
pronunciarán conferencias
sobre la historia de la sanidad
local a cargo del historiador
José Escalante, archivero
municipal; y otra sobre el cua-
dro “El Milagro de la Peste”,
que impartirá la historiadora
vicerrectora de la facultad de
filosofía y letras de la Univer-
sidad de Málaga, Milagros
León Vegas. A continuación,
los doctores José Ramón Car-
mona y Mª Jesús Morales
relatarán sus experiencias
médicas en Antequera y, por
último, la directora del Área
Sanitaria la Dra. Bárbara
Torres explicará cómo se creó
el Área Sanitaria.
Entre los homenajeados se
encuentran profesionales
como los doctores Emilio
Alba, Martín Marías, Jaime
Garrido, Mª Jesús Morales,
Bernal Páez, Francisco Cárde-
nas, José Ramón Carmona,
Jiménez Nieto, Enrique Var-
gas y Ángel García Arjona.
También se realizará un reco-
nocimiento a la conocida Clí-
nica 24 horas (de calle
Lucena), al Hospital General
Básico y a los centros de salud
de Antequera, Archidona y
Campillos.
uEL OBJETIVO ERA CONOCER DE PRIMERA MANO la actualidad en torno al sector en
Andalucía y sus perspectivas de futuro
ANTEQUERA. La secretaria
general del PP de Antequera,
Ana Cebrián, se ha mostrado
“muy satisfecha” con el de-
sarrollo de la presencia deAnte-
quera en la Feria Internacional
del Turismo en Madrid (FITUR)
celebrada la pasada semana.
La secretaria general local de
los populares se ha referido a
la promoción conjunta de los
pueblos de la comarca que se
presentó en esta feria, insis-
tiendo en que se trata de “un
antes y un después en nuestra
estrategia turística”.
En lo que se refiere a la pro-
moción realizada, Cebrián ha
asegurado que la estrategia que
Antequera ha consolidado en
FITUR confirma el “éxito
rotundo” del número de visitas
en la ciudad, a la vez que ha ala-
bado el mantenimiento de la
ubicación de la oferta turística
dentro del stand de la Costa del
Sol en el Pabellón deAndalucía,
que “afianza nuestro posiciona-
miento en la oferta turística
nacional”.
“Desde el Partido Popular
no podemos sino felicitar la ges-
tión del Ayuntamiento y de
los profesionales de nuestra ciu-
dad con los que se están consi-
guiendo cotas inimaginables de
visitas hace apenas unos años y
afianzando nuestro posiciona-
miento turístico a nivel nacio-
nal”, ha dicho Ana Cebrián.
Por último, la secretaria
general del PPdeAntequera ha
destacado que “llevar a FITUR
la oferta de Antequera como
Patrimonio de la Humanidad,
la Declaración de la Semana
Santa como Fiesta de Interés
Turístico Nacional y la Candi-
datura a Ciudad Europea del
Deporte además de la Vuelta
Ciclista a España, demuestran
nuestro potencial que además
se ha visto incrementado con la
apuesta inédita por la promo-
ción conjunta de los pueblos de
la Comarca”.
9 ç La Crónica
Del sábado 28 de enero al viernes 3 de febrero de 2017Antequera Ciudad
El PP destaca la promoción
conjunta de la comarca en FITUR
como “un antes y un después”
uLA SECRETARIA GENERAL ASEGURA que la estrategia de
promoción de Antequera confirma el éxito en el número de visitas
Antequera, presente
en un encuentro para
solicitar la anulación
del plan PISTA
ANTEQUERA. En la tarde
del martes el parlamentario
andaluz y portavoz de
infraestructuras del PP-A,
Félix Romero, el senador y
secretario primero en la Comi-
sión de Fomento del Senado,
Manuel Marmolejo, y el vice-
secretario provincial de Polí-
tica Municipal del PP de
Málaga, José Eduardo Díaz,
mantuvieron un encuentro
con portavoces municipales y
concejales de municipios de la
provincia afectados por los
proyectos de infraestruturas
pendientes excluidos del Plan
PISTA de la Junta. En la reu-
nión estuvieron presentes
representantes de Málaga
capital, Marbella, Estepona,
Mijas, Benalmádena, Vélez
Málaga, Antequera o Coín,
entre otros.
El PP de Málaga ha denun-
ciado que el Plan de Infraes-
truturas para la Sostenibilidad
del Transporte en Andalucía
(PISTA) reduce la inversión de
la Junta un 84% y excluye de
la planificación hasta el hori-
zonte de 2020 un total de 55
proyectos y actuaciones en
carreteras en la provincia. Por
este motivo, los populares han
iniciado una ofensiva política
para lograr que se anule el
PISTA y vuelva a elaborarse,
pero esta vez con el consenso
del sector y de los ayunta-
mientos afectados.
Entre los proyectos exclui-
dos en Málaga, según los
populares, se encuentra la
carretera del Arco, que uniría
las dos costas y sería "una vía
de transporte fundamental
para el turismo y la indus-
tria agroalimentaria"; la auto-
vía Antequera-Jerez; la cone-
xión entre Antequera y Santa
Ana; los proyectos de mejora
de comunicaciones de la
Serranía de Ronda, inclu-
yendo la autovía entre Ronda
y la Costa del Sol; o el vial dis-
tribuidor metropolitano del
Oeste de Málaga, entre otros.
Antequera CiudadLa Crónica 10
Del sábado 28 de enero al viernes 3 de febrero de 2017
çJosé Ramón Carmona critica que el PSOE lleve
al Pleno “14 mociones que no valen para nada”
ANTEQUERA. El concejal del
PartidoPopular,JoséRamónCar-
mona, ha criticado esta semana
lasmocionesqueelGrupoMuni-
cipal Socialista llevará al Pleno
del mes de enero en el Ayunta-
miento de Antequera asegu-
randoque“son14mocionesque,
sinceramente, no valen para
nada”.Elconcejalpopularhacar-
gado contra el grupo socialista
porque,asegura,“novalenpara
arreglarniunsoloproblemadel
Ayuntamiento deAntequera”.
Enunaruedadeprensaenla
que estuvo acompañado por
otrosconcejalesdelPartidoPopu-
lar como Belén Jiménez, Ana
CebriányJuanÁlvarez.Durante
la comparecencia, Carmona
habló sobre las propuestas que
presentaelGrupoSocialistaalos
Plenos asegurando que se pue-
den catalogar dentro de cuatro
categorías: al estilo Trump, de
copia y pega, de atrezzo o de
vivir en la luna.
Segúnelconcejalpopular,los
miembros del PSOE tratan con
lo que se conoce como la “pos-
tverdad”, que es “mentir inde-
pendientemente de que la ver-
dad sea ajena”. En este grupo
Carmonaincluyeaquellasmocio-
nes que los socialistas presen-
tan “sin importarles que no sea
verdad”.Tambiénconsideraque
presentan mociones “de copia
y pega” con las que pretenden
“sumarse un tanto” al propo-
ner cuestiones que ya se están
realizando por parte del Equipo
de Gobierno, así como otras “de
atrezzo o postureo”. Por último,
elconcejalpopularhaestablecido
un último grupo en el que se
incluiríanmocionesquehacata-
logado como de “vivir en la
luna” y que, según Carmona,
demuestran que los socialistas
“no viven la realidad de Ante-
quera”.
“Les duele que Antequera
vayacadavezmejorentodoslos
datos objetivos que podamos
observar”,aseguraeledilrespon-
sable de Mantenimiento, Obras,
InversionesProductivasyPerso-
nalenelAyuntamientodelaciu-
dad, que ha criticado, además,
quelosconcejalessocialistasprác-
ticamente no acudan a ningún
acto de los que se realizan.
José Ramón Carmona consi-
dera que el único objetivo del
PSOE es llevar las mociones a
Pleno y hacerlo con pronuncia-
mientoparatener“unminutode
gloria”,sinquelesintereseescu-
char los argumentos que se les
dan por parte de los miembros
del Equipo de Gobierno en las
Comisiones Informativas pre-
vias”. “Quieren demostrar que
con un día de trabajo basta”, ha
dichoCarmona,quetambiénha
aseguradoqueantesdelPlenoel
Equipo de Gobierno ya sabe lo
que preguntará el PSOE en el
turno de Ruegos y Preguntas
porqueestascuestionessalende
“ungrupodeFacebook”ynodel
trabajo de los concejales.
Por su parte, Belén Jiménez,
ha lamentado que los socialis-
tas actúen de esta forma ya que
“los ciudadanos están cansados
delaconfrontaciónpermanente”,
yaseguradoque“esteEquipode
Gobierno lo que hace es traba-
jar”. “Hay mucho que hacer y
mejorar,porsupuesto,yporeso
seguimos levantándonos todos
losdíasyvamosanuestrasáreas,
gestionando elAyuntamiento”,
ha incidido Belén Jiménez, que
creequecuandosellevanmocio-
nes al Pleno debe ser para mejo-
rar la vida de los ciudadanos,
algo que, asegura, no hace el
Grupo Socialista.
14 mociones
Los populares han realizado un
repaso por algunas de las pro-
puestasdelGrupoSocialistapara
estePlenodelmesdeenerocomo
porejemplolarelacionadaconel
aumento de efectivos de la Poli-
cía Nacional en Antequera. En
estesentido,haaseguradoqueel
alcaldepidióalossocialistasque
se dejase sobre la mesa porque
yaseestánegociandoconlossin-
dicatos y hay una reunión pen-
diente con el Gobierno de
España, proponiendo que se
lanceunamociónconjunta.Otra
de las propuestas, en este caso
relacionada con la guardería de
Cartaojal, Carmona ha asegu-
radoqueseestáesperandoaque
laJuntaconciertelasplazaspara
sacarla a concurso.
Belén Jiménez se ha referido
a su vez a la moción sobre los
senderos, asegurando que es
unproyectoqueyasedióacono-
cer junto al DUSI, estando los
proyectos terminados y apro-
bados.Laconcejalpopularseha
referidotambiénalPlandeDina-
mización Comercial que piden
lossocialistasasegurandoquesí
que se va a pedir la subvención
y lamentando que no soliciten a
la Junta de Andalucía ninguna
propuesta para que apoye al
CentroComercialAbiertocomo
sísehacíacuandoelPSOE gober-
naba.
Barón asegura que se opondrá “frontalmente”
al cierre de unidades de Enseñanza Concertada
ANTEQUERA. Desde el Par-
tido Popular de Antequera se
ha asegurado que el alcalde de
la ciudad, Manolo Barón, junto
a los miembros del Equipo de
Gobierno del Ayuntamiento
de Antequera y el propio Par-
tido Popular se posicionarán
y se opondrán de manera fron-
tal y junto a las Comunidades
Educativas de los Centros
Concertados de Antequera al
propósito de la Junta de Anda-
lucía de suprimir líneas en
algunos centros concertados
de la Comunidad Autónoma
o de Antequera, a pesar de
cumplir todos los requisitos y
tener suficiente demanda de
las familias.
El alcalde de Antequera ha
declarado que “apoya de
manera contundente las peti-
ciones de los colectivos de
padres y profesores de la
Escuela Concertada y al igual
que ellos defiende el funciona-
miento del sistema educativo
ejercido en libertad y la libre
elección de centros por parte
de las familias”, calificando de
“ocurrencia” el propósito que
está barajando la Junta de
Andalucía en cuanto a la posi-
bilidad del “desmantela-
miento de estos Centros Edu-
cativos en Antequera”.
“Son miles los alumnos
que se educan en los Centros
Educativos Concertados en
Antequera y también son
miles las familias que eligen
esta educación que comple-
menta y enriquece la oferta
educativa de nuestra ciudad,
que, por otro lado, llevan ejer-
ciendo su labor durante
muchas décadas y no vamos a
permitir, bajo ningún con-
cepto, que por condicionantes
ideológicos la Junta de Anda-
lucía pretenda privar a las
familias el elegir en libertad la
educación que desean para sus
hijos”, ha asegurado Manolo
Barón.
El alcalde de Antequera ha
confirmado que “se sumará,
junto a su Equipo de
Gobierno, a todas las acciones
que de manera coordinada se
organicen y celebren en nues-
tra ciudad por las organizacio-
nes de padres o por la patro-
nal de la Enseñanza Concer-
tada, como también lo hará en
nuestra provincia o en nuestra
región encaminadas a ir en
contra del cierre de unidades
con demanda, previsto por la
Junta de Andalucía, así como
promoverá propuestas en el
Ayuntamiento de Antequera
para frenar las pretensiones de
la Junta de Andalucía, si van
en el sentido de privar a los
padres de la libre elección de
Centro Educativo para sus
hijos o de suprimir derechos
para ejercer la elección con
plena libertad y contra los
requisitos establecidos sobre
la actual normativa de admi-
sión de alumnos en Centros
Educativos”.
uCATALOGA LAS PROPUESTAS DE LOS SOCIALISTAS COMO DE “COPIA
Y PEGA”, “estilo Trump” o “de vivir en la luna”
uHA CALIFICADO DE “OCURRENCIA” LA IDEA QUE BARAJA la Junta de “desmantelar”
este tipo de centros educativos en Antequera y la Comunidad Autónoma
11 ç La Crónica
Del sábado 28 de enero al viernes 3 de febrero de 2017Publicidad
El PP destaca que 480 antequeranos han
encontrado empleo durante 2016
uÁNGEL GONZÁLEZ HA SEÑALADO LA “BAJADA
HISTÓRICA” del número de desempleados en la provincia
Antequera CiudadLa Crónica 12
Del sábado 28 de enero al viernes 3 de febrero de 2017
ç
ANTEQUERA. El diputado
nacional por el PP de Málaga y
concejal en elAyuntamiento de
Antequera, Ángel González, ha
realizado este lunes un balance
de la situación del empleo en la
ciudadyenlaprovinciadurante
el año 2016. González, que ha
estado acompañado por el res-
ponsabledelPPenlacomarcade
Antequera,JacoboFlorido,ypor
laconcejaldeTurismo,Comercio
y Promoción para el Empleo del
Ayuntamiento de Antequera,
BelénJiménez,hadestacadoque
más de 480 antequeranos han
encontradounempleoalolargo
de2016, indicandoquelasmedi-
das y reformas adoptadas por el
Gobierno del PP “están dando
sus frutos, aunque nuestro reto
esseguircreandooportunidades
paralosqueaúnsigueneneldes-
empleo”.
González, que se ha referido
aestacuestión“conlaprudencia
yelrespetoquemerece”,haresal-
tado los que considera “buenos
datos” tanto para Antequera
como la provincia y el conjunto
delaComunidadAutónomayel
país.Enestesentido,haresaltado
que los datos suponen un des-
censo anual del desempleo de
másdeun8porciento.González
ha hecho referencia también a la
bajada que ha experimentado la
provincia de Málaga, donde un
total de 13.553 personas han
encontradounempleoalolargo
de 2016, situándose la provincia
con datos de desempleo del año
2008.
“Esto lleva aparejado un
aumentodelaafiliaciónalaSegu-
ridad Social que sitúa a nuestra
provinciacomomotoreconómico
delaregión”,harecalcado,insis-
tiendo en que “Málaga lidera el
crecimiento del empleo, con un
aumento de 4,5% más de afilia-
ción a la Seguridad Social”.
Estosdatostambiénsonposi-
tivos en la Comunidad Autó-
noma, con un aumento de afi-
liados a la Seguridad Social y
cerca de 80.000 personas menos
en las listas del desempleo en
Andalucía durante 2016. Tanto
Andalucía como España “tam-
biénhanregistradoundescenso
históricodelparo”,haapuntado
González,queconsideraqueesto
es prueba “de la eficacia de las
medidas llevadas a cabo por el
GobiernopresididoporMariano
Rajoy”.
A la vez de aportar datos
sobre la situación actual del des-
empleo,haaseguradoque“tene-
mosqueseguirparaquetodaslas
personas que están en situación
de desempleo tengan una opor-
tunidad”, ha advertido el diri-
gente popular, que ha añadido
que será necesario, en este sen-
tido, llegar a acuerdos con otras
fuerzaspolíticasantelaausencia
deunamayoríaampliaenelarco
parlamentario. “Quien esté dis-
puestoasumar,tenemoslamesa
para invitarlos a trabajar”, ha
dicho.
Porotraparte,Gonzáleztam-
bién ha hecho referencia al
aumento de las pensiones de
todas aquellas mujeres madres
de dos o más hijos, precisando
queenlaprovinciadeMálagaya
sebeneficiandeestamedidamás
de 4.500 mujeres. “Con el PP, la
maternidadcotiza”,haconcluido.
Por su parte, Jacobo Florido
ha explicado que una de las cla-
vesdelacreacióndeempleoesta-
bleenlacomarcapasa“porapo-
yar al sector agroalimentario”
para pasar de la recogida a la
transformación. De esta forma,
ha valorado que desde la Dipu-
tación de Málaga se haya articu-
lado un plan de subvenciones
dotadode300.000eurosparafaci-
litar la modernización de la
maquinaria y el impulso de la
producción en este segmento.
Conrespectoalasituacióndel
desempleoenlacomarca,Florido
haseñaladoqueenlaactualidad
está en niveles más bajos que en
2010porloque“lasreformashan
valido la pena”.
Igualmente,BelénJiménezha
defendidolaapuestaporeltejido
empresarial del municipio y de
la comarca, “que son los que
creanempleoydinamizanlaeco-
nomía”, algo que considera
importantedadalatemporalidad
propiadealgunossectorescomo
la hostelería o los servicios.
El PP solicitará en el Pleno la accesibilidad
universal en el Conjunto Arqueológico
ANTEQUERA. El Partido
Popular ha adelantado que pre-
sentará en el Pleno del mes de
enero del Ayuntamiento de
Antequera una moción con la
que pretende solicitar a la Con-
sejería de Cultura de la Junta
de Andalucía la elaboración y
puesta en marcha de un Plan
de Accesibilidad Universal en
el ConjuntoArqueológico Dól-
menes de Antequera.
El objetivo de esta pro-
puesta, según ha explicado la
concejal responsable de Acce-
sibilidad en el Ayuntamiento
de Antequera, María Dolores
Gómez, es que los Dólmenes
sean accesibles para todas
aquellas personas que tengan
una discapacidad física, psí-
quica o sensorial, de forma que
puedan ser visitados por cual-
quier persona con problemas
de movilidad e identificados
por aquellas otras que tengan
cualquier otro tipo de discapa-
cidad. Para ello, además, se uti-
lizarían otros sistemas como la
colocación de pictogramas o la
lectura en braile. “Siendo el
Sitio de los Dólmenes deAnte-
quera Patrimonio de la Huma-
nidad, todas las personas
deben de acceder a ellos, pro-
curando la igualdad y equidad
como principios fundamenta-
les para el acceso a monumen-
tos que son Patrimonio de la
Humanidad”, asegura María
Dolores Gómez.
Los populares han desta-
cado que tras la declaración del
Sitio Dólmenes, formado por
los monumentos de Menga,
Viera, El Romeral, Peña de los
Enamorados y el Torcal, éstos
se sitúan en el mapa de los
grandes monumentos megalí-
ticos del mundo por lo que
“nuestra ciudad se ha situado
como referente turístico y cul-
tural de primer orden, tanto es
así que el prestigioso periódico
New York Times elige a Ante-
quera como uno de los 52 des-
tinos en el mundo para no per-
derse en 2017”. Según la conce-
jal popular, “la Consejería de
Cultura de la Junta deAndalu-
cía tiene que proporcionar la
Accesibilidad Universal a los
Dólmenes, del Conjunto Dol-
ménico, de nuestra ciudad”.
uEL OBJETIVO ES QUE PUEDAN SER VISITADOS POR CUALQUIER PERSONA y
sean accesibles a quienes tengan algún tipo de discapacidad
NNGG Antequera, presente en la Convención
del PP Andaluz celebrada en Granada
ANTEQUERA.NuevasGenera-
cionesdeAntequeraparticipóen
la Convención del PPAndaluz
“Andalucía ON” celebrada en
Granada los días 20 y 21, repre-
sentadaporunadelegaciónenca-
bezada por el presidente,Anto-
nio García; el secretario general
local y vicesecretario provincial
de Estudios y Programas,
Manuel García; el secretario de
Estudios y Programas local de
NNGG,FranciscoBerrocal;yJosé
A. Crespo, secretario de Barrios
yAnejos de NNGG Antequera.
En la convención tuvieron
lugar varias “dinámicas y parti-
cipativas”mesasdetrabajoenlas
queparticiparonafiliadosdetoda
lageografíaandaluzaycontaron
con la presencia del presidente
del PP Andaluz, Juan Manuel
Moreno, y los ministros Juan
Ignacio Zoido,Alfonso Dastis y
Fátima Báñez, mostrando “un
Gobierno comprometido con el
futurodeAndalucía”,talycomo
destaca el presidente de NNGG
Antequera.Tambiénparticipóen
la convención , Javier Arenas,
secretario general GPP en el
Senado;RafaelHernando,porta-
voz GPP en el Congreso de los
Diputados; así como Carmen
Crespo,portavozGPPenelPar-
lamento Andaluz, mostrando
“unos Parlamentarios conecta-
dos con la realidad de nuestra
sociedad”,seguidosdelospresi-
dentes provinciales del Partido
Popular de Andalucía, desta-
cando que tenemos “ocho Pro-
vincias construyendo Andalu-
cía”.
NNGG Andalucía también
tuvosuespacioenlaconvención
delPP,“dondemostróunaorga-
nizaciónpreparadaycomprome-
tida con los jóvenes andaluces,
siendo la vanguardia del mejor
partido”, certificaAntonio Gar-
cía.
Según el presidente local de
laorganizaciónjuventil,estasjor-
nadas de trabajo han servido
para mostrar “un Partido Popu-
lar conectado con los andaluces
y preparado para gobernar
Andalucía,conunclarocompro-
misoporacabarconlaasfixiaen
formadeimpuestosyburocracia
a los que nos condena el PSOE
y apostar de forma clara y deci-
didaporunaSanidad,unaEdu-
caciónyelEmpleoparatodoslos
andaluces”, frente a una presi-
dentaandaluza“ausente,enper-
manentealejamientodelosanda-
luces, con un gobierno regional
vacante,quelepermiteasuPre-
sidentaqueestéenunacontinua
giraparasusaspiracionesperso-
nales mientras los andaluces
sufrimos su desgobierno”, ase-
guraAntonio García.
Segúnsehadestacadodesde
NNGG Antequerasehatratado
de una Convención Regional en
la que ha destacado la partici-
pación del presidente del
Gobierno y del Partido Popular,
Mariano Rajoy, que insistió en
que“novaaperderelrumbode
lo que necesita España, que es
fijar unos objetivos para crecer y
crear empleo, porque sólo así se
podrá mantener el sistema del
Bienestar”,aseguraAntonioGar-
cía Mendoza, que también ha
puestoelacentoenque“lafinan-
ciaciónautonómicaquedefiende
el PPes aquella que garantiza la
igualdad de todos los españoles
en derechos, oportunidades y
obligaciones, y a eso el PP no va
arenunciarnuncaporqueestáen
suADN”.
uANTONIO GARCÍA DESTACA QUE ha servido para mostrar
un partido “conectado con los andaluces”
13 ç La Crónica
Del sábado 28 de enero al viernes 3 de febrero de 2017Antequera Ciudad
Antequera CiudadLa Crónica 14
Del sábado 28 de enero al viernes 3 de febrero de 2017
ç El PSOE denuncia
el mal estado de la
Glorieta de Rojas
Pérez y pide su
remodelación
dentro del PROFEA
ANTEQUERA. La concejal
socialista Deborah León ha
denunciado este jueves el mal
estado de la Glorieta de Rojas
Pérez, situada en la parte tra-
sera del Estadio ‘Ciudad de
Antequera’, al tiempo que ha
solicitado al equipo de
Gobierno una remodelación
integral que podría incluirse
dentro del listado de obras
PROFEA 2017 que financia la
Diputación de Málaga. La pro-
puesta será elevada al Pleno del
próximo lunes, aunque ya ha
contado con la negativa del Par-
tido Popular en las comisiones
informativas.
La edil socialista han denun-
ciado el estado del propio firme
de la glorieta, así como la nece-
sidad de una reordenación de
las zonas verdes, una mejora del
riego por aspersión y de la valla
perimetral, así como la posibi-
lidad de remodelar la fachada
trasera del propio estadio para
mejorar su imagen ante las visi-
tas de equipos deportivos.
Asimismo, León ha lamen-
tado el estado de dos parcelas
circundantes: una contigua al
IES Los Colegiales, de propie-
dad municipal, “que se encuen-
tra casi todo el año cubierta de
maleza y basura acumulada”;
y otra muy próxima, en la que
se ubican los servicios de jar-
dinería, “que está provocando
problemas de salubridad a la
urbanización colindante e
incluso ratas”, ha explicado.
En relación a esta última
parcela, desde el PSOE propo-
nen trasladar los servicios de
jardinería a las afueras para
estudiar una remodelación
completa de la zona, con la
posibilidad de ampliar el
campode fútbol oinclusola cre-
ación de una bolsa de aparca-
mientos.
El PSOE denuncia la paralización de las
obras de mejora del pabellón de El Maulí
ANTEQUERA. El Grupo
Municipal Socialista ha denun-
ciado este jueves que las obras
de mejora de las instalaciones
deportivas de El Maulí, inicia-
das en el mes de noviembre, se
encuentran actualmente para-
lizadas. Para los socialistas,
se trata de un asunto “muy
grave” ya que dichas obras
iban a tener una duración esti-
mada de 2 a 4 semanas, y tras
dos meses aún no han sido
finalizadas, provocando serios
perjuicios para el Club Balon-
cesto Torcal, club que desarro-
lla allí sus actividades, así
como para la Escuela Munici-
pal de Baloncesto y los demás
usuarios del pabellón.
Desde el PSOE vienen
reclamando desde hace tiempo
al equipo de Gobierno que se
llevaran a cabo estas actuacio-
nes, que en un primer
momento estaban previstas
para el verano de 2016, según
han apuntado los socialistas,
“para no obstaculizar la prác-
tica deportiva y contar con
buena climatología”, en pala-
bras del alcalde. “Sin embargo,
las reformas se comenzaron
con retraso y en un periodo
donde las condiciones meteo-
rológicas no son las más favo-
rables y sin la previsión opor-
tuna para que se pudieran
hacer con totales condiciones”,
han indicado desde el PSOE.
“Una vez más, el equipo de
Gobierno del PP ha mostrado
su ineficacia e ineficiencia”,
han concluido los socialistas,
que aseguran que son los pro-
pios padres del club de balon-
cesto quienes les han solicitado
que medien en el asunto.
Duque echa en falta haber
montado un ‘stand’ propio
en Fitur en el primer año
como Patrimonio Mundial
uEL PSOE CALIFICA LA PRESENCIA de Antequera como
“discreta”, y pide un “mayor esfuerzo” al equipo de Gobierno
ANTEQUERA. El portavoz
del Grupo Municipal Socia-
lista, Javier Duque, se ha refe-
rido este lunes a la posibilidad
de que el Ayuntamiento de
Antequera hubiese llevado un
‘stand’ propio a la Feria Inter-
nacional de Turismo (Fitur
2017), celebrada la pasada
semana en Madrid. “Posible-
mente sea el momento más
adecuado que haya tenido
Antequera para montar un
‘stand’ en Fitur”, ha dicho
Duque, al tratarse de la pri-
mera edición a la que acude
la ciudad tras la declaración del
Sitio de los Dólmenes como
Patrimonio Mundial.
“Echamos en falta una
apuesta más decidida de nues-
troAyuntamiento en esta Feria
de Turismo; debía haberse
hecho un esfuerzo mucho más
amplio del que se ha hecho”,
ha recalcado el portavoz socia-
lista, quien ha manifestado la
necesidad de invertir en pro-
moción turística para que eso
repercuta después en la ciu-
dad. “Presumir de que no
hemos gastado nada... hay
muchas cosas en las que el
Ayuntamiento gasta dinero y
esta debe ser una de ellas”, ha
señalado.
En este sentido, Duque ha
calificado la presencia deAnte-
quera dentro del ‘stand’ del
Patronato de Turismo Costa
del Sol como “discreta, con un
escaso apoyo a nivel promocio-
nal”. Si bien, el portavoz socia-
lista ha destacado la presencia
del Sitio de los Dólmenes en
una zona reservada, dentro del
Pabellón de Andalucía, a luga-
res que son Patrimonio Mun-
dial, así como otra dedicada a
espacios museísticos y cultura-
les de la comunidad autónoma.
Asimismo, desde el PSOE
también han echado en falta
que el alcalde de Antequera,
Manolo Barón, dentro de los
agradecimientos en su inter-
vención en Fitur, no nombrase
a la Junta de Andalucía, “que
es, precísamente, la que ha lle-
vado todo el peso de la decla-
ración de los Dólmenes como
Patrimonio Mundial, y que
en esta Feria de Turismo ha
tenido muy presente a Ante-
quera”, ha indicado.
Por otra parte, el portavoz
socialista también se ha refe-
rido al aumento de las visitas
registradas en 2016, en relación
a las de 2015. Si bien el número
de visitas aumentó en un 79
por ciento, el número de per-
noctaciones sólo lo hizo en un
5 por ciento, “lo que viene a
decir que si hay un interés por
los monumentos antequeranos,
esto no está repercutiendo en
la economía de la ciudad”, ha
recalcado Duque.
En este sentido, el socialista
ha señalado que “debemos
buscar las estrategias necesa-
rias para que estos visitantes
no sólo acudan a disfrutar de
nuestro patrimonio cultural y
natural, sino que esto repercuta
en la economía de la ciudad”.
15 ç La Crónica
Del sábado 28 de enero al viernes 3 de febrero de 2017Publicidad
Antequera CiudadLa Crónica 16
Del sábado 28 de enero al viernes 3 de febrero de 2017
çIzquierda Unida organiza el próximo
martes unas jornadas informativas sobre
las cláusulas suelo en Antequera
uFRAN MATAS SOLICITARÁ LA IMPLICACIÓN DEL AYUNTAMIENTO a través de una
moción por vía de urgencia en el Pleno del lunes
ANTEQUERA. El portavoz
del Grupo Municipal de
Izquierda Unida, Fran Matas,
ha anunciado este viernes la
celebración de unas jorna-
das informativas sobre el
decreto de las cláusulas suelo,
que tendrán lugar el próximo
martes 31 de enero, a las 19:00
horas, en la sede que la for-
mación tiene en calle Botica.
Dichas jornadas contará con
la participación del profesor
de Derecho Constitucional en
la Universidad de Málaga y
abogado en Antequera, José
Antonio Herrera Barcelona.
En este sentido, IU solici-
tará en el próximo Pleno de
enero, que se celebrará el pró-
ximo lunes, la implicación del
Ayuntamiento en dichas jor-
nadas. “Es una iniciativa que
se está llevando a cabo en
varios ayuntamientos de la
provincia, que cuentan con
una petición expresa de la
Diputación para que sean los
propios ayuntamientos los
que informen sobre las for-
mas en las que se tienen que
reclamar las cláusulas suelo.
Es el Ayuntamiento de Ante-
quera el que ya debería haber
anunciado algún tipo de jor-
nada informativa sobre esto”,
ha asegurado Matas.
Única moción, como protesta
El Grupo Municipal de IU
solicitará la implicación del
Ayuntamiento en las jornadas
informativas sobre las cláusu-
las suelo a través de una
moción que será presentada
por vía de urgencia. Esta será
la única moción que el grupo
municipal llevará al próximo
Pleno, ya que la formación no
tenía previsto presentar nin-
guna como medida de pro-
testa ante el “desbarajuste”
sobre la fecha en la que hay
que presentar dichas pro-
puestas. “No podemos estar
al capricho del delfín del
señor Barón, el señor Car-
mona, a que él decida cuándo
podemos presentar las mocio-
nes”, ha dicho Matas.
El portavoz de IU ha seña-
lado que “es imposible traba-
jar con este equipo de
Gobierno de una forma cohe-
rente, con unos tiempos y con
las mismas reglas del juego
para todos”. “Además, de
nada sirve en muchas ocasio-
nes presentar mociones
cuando son rechazadas siste-
máticamente por el Partido
Popular en mayoría absoluta,
aunque sean buenas para la
ciudad”, ha lamentado.
Asimismo, Matas ha acu-
sado a los populares de
“guardar en un cajón” las
propuestas de IU para des-
pués presentarlas como ini-
ciativas propias del equipo de
Gobierno, y ha puesto como
ejemplos el proyecto del
‘Alcázar de los Sentidos’ de la
Alcazaba y la creación de
miradores turísticos en la ciu-
dad. “El equipo de Gobierno
lo que quiere es que la opo-
sición les dé las ideas y des-
pués ellos rentabilizarlas polí-
ticamente”, ha finalizado.
El GMS critica que el PP rechace la propuesta
de creación de un Portal de Transparencia Web
ANTEQUERA.ElGrupoMuni-
cipal Socialista ha criticado que
el PP haya rechazado su pro-
puesta de ampliación y mejora
de la información suministrada
por elAyuntamiento a la ciuda-
danía a través del Portal de
TransparenciaensupáginaWeb.
Según los socialistas se trata de
una propuesta que viene moti-
vada por la intención de seguir
avanzando en el cumplimiento
delaLey19/2013,de9dediciem-
bre,detransparencia,accesoala
información pública y buen
gobierno.
Para la concejal socialista
Deborah León “con ello recha-
zanavanzarenlaconsecuciónde
un gobierno municipal abierto
que use la transparencia como
medioparaconseguirinvolucrar
a la ciudadanía en la participa-
ción y en la colaboración con lo
público.Unapropuestabastante
asequible de cumplir para el
PP,quechocaconelprocederde
otros municipios españoles que
sí se comprometen con la trans-
parencia a un alto nivel”.
De esta manera la socialista
ha insistido en afirmar que “el
Grupo Municipal Socialista ve
indispensableampliarymejorar
la actual información suminis-
tradaenlapáginawebdelAyun-
tamientodeAntequera,Organis-
mos Autónomos y Empresas,
subsanandolasposiblesdeficien-
cias y toda información que no
seincluyepeseaquesecontem-
pla en la mencionada Ley, pero
también incorporando aquella
que puede ser de interés ciuda-
dano”.
De entre las deficiencias a
subsanar,elGrupoSocialistades-
taca algunas relacionadas con
cargosinstitucionalesoaltoscar-
gos, temas económicos y presu-
puestarios y otros de participa-
ción de la ciudadanía como la
normativa sobre incompatibili-
dades,lasdeclaracionesanuales
debienesyactividades,ygastos
enviajesdelgobierno;laagenda
institucional del gobierno; la
estructuraorgánica,sedesycon-
tactos; inventario de bienes y
derechos delAyuntamiento, así
como de sus organismos autó-
nomos y entidades dependien-
tes,incluidalarelacióndetallada
de los vehículos oficiales; totali-
dad de los convenios suscritos
(solo figura uno), subvenciones
concedidas (solo figuran desde
2007 hasta el 2013), actas de
mesas de contratación y contra-
tosmenores;JuntasdeGobierno:
orden del día y actas, preser-
vando la protección de datos;
modificacionespresupuestarias
aprobadas por el Pleno, o por la
JuntadeGobierno,alcaldeocon-
cejaldelegado;estadosdeejecu-
cióndelpresupuesto;liquidacio-
nes de presupuestos generales;
deuda pública, financiación
municipal y beneficios fiscales;
información sobre las obras de
infraestructura realizadas, y/o
las aprobadas pendientes de
ejecución; espacio para que la
ciudadanía pueda registrar
documentos; estadísticas sobre
consultasysugerenciasdelaciu-
dadanía;espacioreservadopara
la publicación de mociones y
seguimiento de las mismas.
17 ç La Crónica
Del sábado 28 de enero al viernes 3 de febrero de 2017Antequera Ciudad
Heredia exige al Gobierno que acometa de forma
urgente las obras de la línea Algeciras-Bobadilla
para 2020 como exige la Unión Europea
ANTEQUERA. El secretario
general del Grupo Socialista en
el Congreso y secretario general
del PSOE de Málaga, Miguel
Ángel Heredia, ha anunciado
este viernes en Bobadilla Esta-
ción que el Grupo Socialista en
el Congreso ha registrado una
Proposición No de Ley (PNL)
instando al Gobierno que aco-
metadeformaurgentelasobras
de modernización de la línea
ferroviariaAlgeciras-Bobadilla,
cumpliendo con los plazos y
compromisos adquiridos con la
Unión Europea para el desarro-
llo de la Red Transeuropea de
Transporte, acometiendo las
obras pendientes antes de 2020.
Heredia, que ha visitado la
estación de trenes de Bobadilla
Estación junto al diputado pro-
vincial Cristóbal Fernández y
concejales socialistas de Ante-
quera, ha señalado que la línea
ferroviaria Bobadilla-Algeciras
se trata de una actuación clave
para el desarrollo económico de
Andalucía y de la provincia de
Málaga,siendoeltramodecabe-
cera de dos de los once corredo-
res europeos de mercancías, y
teniendoenunodesusextremos
a Algeciras, el puerto más
importante del sur de Europa.
“Actualmente hay una vía
única y sin electrificar, lo que
supone,juntoasutrazado,unas
velocidadesdetrayectobajas.Su
modernización es primordial
para mejorar la movilidad y el
transporte de mercancías, es
decir para la generación de
empleo y riqueza. Estamos
hablando de dotar de una cone-
xión moderna y eficaz a Ronda
y al Campo de Gibraltar, pero
también de impulsar una actua-
ción clave aquí en Antequera
como es el Puerto Seco. Mejorar
la línea ferroviaria Bobadilla-
Algeciras supone un salto en
materia logística para Andalu-
cía,alconectarelpuertodeAlge-
ciras, el Puerto Seco de Ante-
querayelpuertodeMálagacon
loscorredoreseuropeosdemer-
cancías”, ha explicado.
En este sentido, Heredia ha
denunciado que el gobierno del
PP “no ve o no quiere ver” este
potencial y en los últimos cinco
años ha destinado los recursos a
otros proyectos ferroviarios en
lugar de Andalucía. “Rajoy ha
destinado 5.084 millones de
euros en sus presupuestos entre
2012 y 2016 para obras ferrovia-
rias del Corredor Mediterrá-
neoasupasoporlascomunida-
des autónomas de Valencia,
CataluñayMurciamientrasque
la líneaAlgeciras-Bobadilla, con
apenas50millonesconsignados
por año y no ejecutados, tiene
sus obras paradas. El PP ha
apostado por otras comunida-
des y ha marginado a Andalu-
cíaconlaexcusadequenohabía
dinero debido a la crisis”, ha
dicho.
“Es un actuación conside-
rada prioritaria por el Grupo
Socialista en el Congreso, por la
JuntadeAndalucíayahoratam-
bién por la Unión Europea, ¿a
qué espera el Gobierno del PP
para darle prioridad?”, ha sos-
tenido Heredia, exigiendo al
gobierno de Rajoy que “deje de
lado los agravios, deje de mar-
ginar a Andalucía, deje de des-
tinar el dinero a otros territorios
e invierta de una vez por todas
en la línea Bobadilla-Algeciras”.
Heredia ha destacado que el
Gobierno ha informado recien-
temente que la inversión pre-
vista para esta infraestructura
hasta 2020 será de 310 millones
de euros, sólo un 25% de la
actuación, que está valorada en
1.300 millones de euros, “un
graveproblemayaquelaUnión
Europea ha estipulado que para
ese año el corredor deberá estar
terminado junto a la Red Tran-
seuropea”. En este sentido, ha
preguntado al alcalde de Ante-
quera, Manuel Barón, “por qué
no tiene la valentía de exigirle a
Rajoy y al PP que se tome en
serio la línea Algeciras-Bobadi-
lla”.
El dirigente del PSOE ha
recordadoquerecientementelos
técnicos de la Unión Europea
han advertido del retraso en la
líneaAlgeciras-Bobadilla,desta-
cando sus obras sin comenzar y
abogando por incluir en la
reforma pendiente la electrifica-
ción de las vías. Esta moderni-
zación, a juicio de los técnicos
europeos, es prioritaria para el
cumplimiento de los objetivos
de la Red Transeuropea de
Transporte.
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA, S.L.
Calle Cantareros, 25, 1ºB | 29200 Antequera (Málaga)
Tfno: 952 84 30 34
Redacción Correo: nortedemalaga@gmail.com
Publicidad Correo: publicidadlacronica@gmail.com
Periódico semanal gratuito de distribución comarcal
Administrador: Francisco Ruiz
Dirección: Francisco A. Ruiz
Redacción: Javier García España y Rosario Peral Prados.
Colaboradores: Juan Segundo Díaz Núñez, Victor Corcoba, Juan Campos, José
María Barrionuevo Gil y Carmen Ruiz Pavón.
Depósito Legal: MA2100-2014
Centro de impresión: Corporación Gráfica Penibética, S.L.U. Cueva de Viera, 15
(Antequera)
La empresa no se hace responsable de las opiniones vertidas por los colaboradores
ni de los lectores en cartas al director. Para escribir cartas al director es necesario
presentar fotocopia del DNI
OpiniónLa Crónica 18
Del sábado 28 de enero al viernes 3 de febrero de 2017
ç
Hoy más que nunca necesitamos
caminar juntos al encuentro de cul-
turas, compartir vivencias y facili-
tar la convivencia, comprometernos
en la unión y velar por la unidad,
por el bien colectivo global. Esto
exige la cooperación de todos los
seres pensantes, el auxilio de todas
las sabidurías, el entusiasmo por
cohabitar realizados, pues a un
gran espíritu todo le afana y desve-
la. En su lenguaje de acción no vive
la indiferencia. Sabe que, en toda
época, hay mucho que forjar y lo
concibe como parte de su presencia.
Esta ha de ser la línea de trabajo, el
tesón y la constancia por un mundo
más equitativo, donde nadie quede
excluido, confiando ciegamente la
solución al libre desarrollo de las
fuerzas del mercado. Sin duda, este
camino de prerrogativas para unos
y de gravámenes para otros, es
equivocado. Bajo esta ideología
dominante, del capitalismo salvaje,
la fuerza humanitaria se aletarga
por intereses; utiliza a las personas
sin miramiento alguno, y cuando
ya no son productivas las descarta.
Precisamente, este abandonar
vidas humanas ha injertado social-
mente una regresión sin preceden-
tes, con la consabida deshumaniza-
ción de cualquier estructura políti-
ca, económica, social, y hasta reli-
giosa. Desde luego, hemos de
impulsar otros horizontes más
abiertos, que nos faciliten un her-
manamiento, promoviendo una
globalización cooperativa. Está
bien que los líderes se unan y traba-
jen en conjunto, como lo han hecho
los ministros de Educación de
América Latina y el Caribe, reuni-
dos en Buenos Aires, para instar a
las autoridades de la región a
impulsar al sector educativo como
una vía para alcanzar el desarrollo
y lograr una mejor vida para todos.
Yo también creo, que la educación
debe repensarse mucho más, sobre
todo para que esté orientada hacia
lo armónico, la ciudadanía mundial
y los derechos humanos.
No podemos permanecer pasi-
vos ante la triste frialdad de los
acontecimientos. El corazón bien-
hechor, en su verdad, calienta y res-
pira de otro modo. Sólo así podre-
mos tener el coraje de propagar la
compasiva fuerza humanitaria,
liberadora de tantos sufrimientos,
que germina de la marginación, de
la explotación y de la paranoia
humana. Ciertamente, se requiere
de otros bríos, más auténticos, de
respuesta contundente a tantas
injusticias, como es la de ignorar a
las multitudes que continúan
viviendo en la pobreza material y
moral, sin apenas hacer nada por
ellos. Cualquier gesto que nos acti-
ve el alma en beneficio de nuestros
análogos, debemos aplaudirlo,
vociferarlo, extenderlo.
Escondernos en la insensible pere-
za, mientras no nos toque de lleno,
ni nos molesten, es una manera
ruin de transitar por la vida. Somos
así de estúpidos. Hace tiempo que
deberíamos haber despertado. A los
poderosos del planeta hay que
pedirles un acto de humildad, para
que reconozcan este ambiente de
desigualdades creado por ellos
mismos.
Ya está bien de endiosamientos,
de no compadecerse por aquellos
que sufren las inútiles contiendas,
por el desplazamiento forzado o la
separación de sus familias.
Indudablemente, hemos de dejar-
nos ayudar, incluir el ejercicio del
acompañamiento en nuestro itine-
rario existencial, en lugar de vol-
vernos locos con los cierres de fron-
teras, que lo único que hacen es
enfrentarnos más unos con otros.
Quizás tengamos que aprender a
anteponer las necesidades de los
descartados a nuestro bienestar
egoísta. Esta es la compasión,
mucho más que sentir piedad, es
ponerse en el lugar del otro, sufrir
con el otro.
Ahí están los gritos de cientos
de refugiados y migrantes al ser
trasladados desde albergues infor-
males a hoteles y apartamentos en
el Norte de Grecia, como parte del
comienzo de una operación conjun-
ta de la Agencia de la ONU para los
Refugiados (ACNUR) y las autori-
dades griegas. "No sé cómo descri-
bir la diferencia de donde estába-
mos, almacenes abandonados sin
calefacción, a donde estamos ahora.
Pensamos que nunca pasaría. Las
memorias de esos días estarán
siempre en nuestra mente, fue una
temporada muy difícil”, afirmó
Rula Manan, solicitante de asilo
político siria, quien vivió con su
familia en un depósito por más de
siete meses. Ante estas penurias,
solo cabe pensar una cosa, que aún
no hemos aprendido a amarnos. Tal
vez sea el desafío que el futuro nos
pone en nuestras manos; puesto
que si fundamental es pensar, no
menos sentir y sobre todo hacer
porque sí, ¡donándonos!
nn Editorial
Hanpasadocercade20añosdeaquel
mesdejuliode1997cuandoEspañase
estremecíaporelhorror.MiguelÁngel
Blancoerasecuestradoyasesinadopor
la banda terrorista ETA y millones de
personassalíanalascallesenseñalde
repulsaporesteterribleacto.EnAnte-
quera fueron más de 6.000 los ciuda-
danos que, en silencio, mostraban su
rechazo más absoluto al terrorismo y
laviolencia.Surecuerdo,yeldetodas
lasvíctimas,estarámásvivoquenunca
enunparquequellevaráelnombrede
este joven de Ermua.
Eltrabajoparalaeliminacióndela
violencia,ladelterrorismoyladecual-
quierotrotipo,seencuentraestosdías
muypresenteconlacelebraciónelpró-
ximo lunes del Día de la Paz. Durante
esa jornada serán muchos los centros
educativos los que celebren activida-
des por la paz, pero, sobre todo, des-
tacaráuna:lamarchaenlaqueseuni-
rán ocho institutos de la comarca.
MarimarBlancoapelabaestevier-
nes a la unión y la necesidad de “dar
labatalladelrelato”.Nosunimosaella
pidiendoquenoseolvide,quelosjóve-
nesconozcany,sobretodo,quetraba-
jemos juntos por la paz, rechazando
cualquier tipo de violencia, interiori-
zandoennuestraculturalanecesidad
de luchar por una sociedad pacífica,
solidaria e igualitaria.
Lucha por la paz
La verdad es que no hemos podido
complacer a todas las amistades que
nos deseaban venturoso y próspero
año nuevo. Cuando “el santo se vuel-
ve de espaldas” es de temer, como se
ha dicho siempre. Siempre suele ser
siempre, pero a veces un siempre nos
deja menos tiempo para reponernos
que otros. Este enero, pleno ya de
invierno, nos ha traído noticias que
nos han ido dejando fríos. Es verdad
que no lo podemos tener todo, pero
siempre nos gusta apurar el tiempo
con los amigos. Pues bien, vaya de
antemano nuestro homenaje a tres
personas, entre otras, que se nos han
ido.
En los primeros días de enero se
nos fue un amigo antiguo, José Luis
García Rúa, profesor de Filosofía de la
Universidad de Granada y anarquista,
que durante tanto tiempo estuvo por
el sur de España sin querer guardarse
sus sueños y trabajando con todos
para poderlos dejar repartidos,
Pocos días después, se nos fue un
intelectual y escritor, Gonzalo Puente
Ojea, a quien conocimos por sus escri-
tos, algunos elaborados como buenas
exégesis, y que alimentaban nuestros
jóvenes años con un discurso libre e
independiente y no por ello ayuno de
fidelidad con la historia y con los tex-
tos canónicos. Su escepticismo no sólo
nos fue alumbrando, sino, mejor toda-
vía, nos ayudó a vislumbrar y a alum-
brarnos por nosotros mismos.
Por último se nos acercó mucho
más el invierno y nos vimos obligados
a acompañar, en su extrema etapa, a
un amigo de la niñez y de la madurez,
con el que compartimos su y nuestra
sencilla vida. José Luis Ruiz García era
un amigo de sus amigos, que estuvie-
ron a tono con lo que había significa-
do el compartir su amistad por la geo-
grafía de Málaga, sin necesidad de
molestarnos a nosotros en ir a buscar-
lo más lejos.
Fue un encuentro y reencuentro de
amigos, y el domingo, 15 de enero,
acudimos todos a ofrecerle nuestros
recuerdos. Ese 15 ENE, fue demasiado
significativo para todos, porque nos
convocaba la amistad, ese amor hori-
zontal, que no nos gustaría que se per-
diera ni que se difuminara. Acudimos
a la capilla polivalente desde la sala
del duelo del día anterior y de aquella
mañana, convocados por la amistad.
Íbamos, en marea, ocupando todos los
espacios y aprovechando todas las
cercanías. No se trataba de una parada
ni militar ni política. Tampoco formá-
bamos un desfile procesional. Nadie
llevaba banderas y, mucho menos,
escudos. Entramos a una asamblea
humana y amistosa, donde las haya.
Con toda dignidad pudimos escu-
char a un compañero de la niñez que
nos hizo una semblanza humana y de
amistad y que nos dijo entre otras
cosas que José Luis “nos había dejado
la vida a media asta”. Después, otro
compañero de instituto nos habló de
su dimensión humana, personal y
profesional. La verdad es que no solo
era un humanista (no en vano era pro-
fesor de Clásicas) y estudioso, sino,
más o menos, un espíritu renacentista,
que también atendió tanto al deporte
como a la música. Por último, amigos
de la “Coral Santa María de la
Victoria” de Málaga nos ofrecieron
una pequeña y gran obra polifónica
titulada “Señor, me cansa la vida” del
compositor Juan Alfonso García sobre
la letra de Antonio Machado. Los
acordes llenaron todo el ámbito e
incluso el entorno de la capilla y col-
maron todo el atrio, tan gentil y singu-
lar, de cada uno de nuestros afectados
y afectuosos corazones.
La religión y la devoción de la
amistad nos citó y unió a creyentes y
no creyentes en este adiós. La humani-
dad y la amistad es toda una devoción
universal que hace caso omiso a las
fronteras y que tampoco se muestra
extraña en una celebración religiosa
ya sea en una iglesia, una mezquita o
una sinagoga, donde se congregan,
también otras veces, no creyentes y
creyentes. Sabemos que el papa
Francisco ha orado en la Mezquita
Azul de Estambul y en la Mezquita
Central de Bangui. Ni que decir tiene
que cuando decimos: “Religión apar-
te”, no nos referimos a la devoción
universal que es la que puede fomen-
tar el respeto entre todas y a todas las
creencias.
Es todo un lujo contar y haber con-
tado con tantos amigos.
“Vuelve el polvo al polvo”. “In
memoriam”.
DUELOS (RELIGIÓN APARTE XLV)
LA FUERZA HUMANITARIA HA DE SER COMPASIVA Víctor Corcoba
José MªBarrionuevo
El EfeboLA REVISTA CULTURAL, SOCIAL Y DE OCIO
Es una exposición en la que se unen las mallas
y el color animando a la no-discriminación y
la no-violencia. / Pag. 22
P
aco Díaz muestra en la
Sala de Exposiciones
del CEP su “Sweet
Concertina Wire”
LA CRÓNICA - Del sábado 28 de enero al viernes 3 de febrero de 2017 - Pág.19
ElCaminitodelReydestacaen
lamuestra“HispaniaNostra”
En la tarde de este jueves 26 de
enero se inauguró en el espacio
expositivo de la Diputación de
Málaga la muestra 'Hispania
Nostra. 40ªAniversario. Recono-
ciendo el Patrimonio Español en
Europa', que recoge los casi 200
premios que España ha recibido
de Europa en materia de patri-
monio a lo largo de las cuatro
décadas de actividad de la aso-
ciación Hispania Nostra, entidad
dedicada a la defensa, salva-
guarda y puesta en valor del
patrimonio cultural y natural
español.
El presidente de la Diputación
de Málaga, Elías Bendodo; el
alcalde de Antequera, Manolo
Barón; así como la presidenta de
Hispania Nostra,Araceli Pereda;
estuvieron presentes en la inau-
guración de la muestra que per-
manecerá abierta hasta el 28 de
febrero, con horario de visita de
10:00 a 14:00 horas, de lunes a
viernes, en la sede de la Dipu-
tación provincial en calle Pacífico
en Málaga. También asistieron el
subdelegado del Gobierno,
Miguel Briones; el diputado de
Fomento e Infraestructuras,
Francisco Oblaré; y el arquitecto
del Caminito del Rey, Luis
Machuca.
Esta exposición recoge los
mejores proyectos de conser-
vación de patrimonio natural y
cultural de España, premiados
por la Unión Europea, y está
organizada conjuntamente por
Hispania Nostra y Acción Cul-
tural Española (AC/E), con la
colaboración de laAgencia Espa-
ñola de Cooperación Internacio-
nal para el Desarrollo (AECID).
En la muestra destaca la pre-
sencia del Caminito del Rey entre
los mejores proyectos de recupe-
ración, realizada por la Diputa-
ción de Málaga, y que se convir-
tió el pasado año en el protago-
nista de la gala de los Premios
Europa Nostra el pasado año
consiguiendo tres galardones.
Además, la Comisión Europea
puso al Caminito del Rey como
primer ejemplo de creatividad,
innovación y sostenibilidad en el
campo del Patrimonio Europeo.
Hispania Nostra forma parte
de Europa Nostra, una red
paneuropea integrada por aso-
ciaciones y fundaciones relacio-
nadas con el patrimonio cultu-
ral, cuyos premios, instaurados
en 1978, han alcanzado gran
prestigio internacional y son hoy
en día el máximo reconocimiento
en materia de patrimonio que
concede la Unión Europea.
La exposición incluye una
amplia selección de los más de
190 proyectos españoles de con-
servación del patrimonio cultu-
ral y natural que han recibido
alguno de los Premios Europa
Nostra. Todos ellos reflejan la
variedad y la riqueza de los espa-
cios culturales y naturales de
todo el país, y permiten contem-
plar un puente o una villa
romana, palacios nazaríes, minas
de sal milenarias, ciclópeas
murallas, monasterios perdi-
dos en el tiempo o parajes de
incomparable belleza natural,
además de hitos del pasado
industrial.
Ante la gran diversidad de
tipologías premiadas y los exten-
sos periodos temporales que
abarca la muestra, se ha dividido
mediante una serie de paneles
agrupados bajo los siguientes
epígrafes: Conjuntos y Murallas;
Vías y Calles; Patrimonio indus-
trial; Patrimonio Natural; Patri-
monio religioso (monasterios e
iglesias); Patrimonio árabe; Patri-
monio romano; Patrimonio civil
(teatros y museos, mercados y
hoteles); Palacios, casas y torres;
Planes directores, inventarios y
catálogos; Patrimonio mueble;
Publicaciones; Instituciones, per-
sonas y proyectos.
La muestra, inaugurada en
Madrid en mayo del año pasado,
ha pasado por Mirambel
(Teruel), Tarragona, Tarazona
(Zaragoza), Morella (Castellón),
Cuenca y El Puerto de Santa
María (Cádiz).
Caminito del Rey
La actuación en el paraje natural
también obtuvo el reconoci-
miento de los arquitectos espa-
ñoles e iberoamericanos y fue
galardonada como ejemplo turís-
tico por la Junta deAndalucía. El
presidente de la Diputación
explicaba que, por ello, “ estamos
muy orgullosos de haber contri-
buido a la rehabilitación de un
espacio natural único que, a su
vez, ha permitido impulsar el
desarrollo turístico y económico
de los municipios limítrofes”.
Además, ha recordado que se
puede visitar también en la
Diputación, hasta el 9 de febrero,
la muestra fotográfica ‘Los alre-
dedores del Caminito del Rey’,
una selección de veinte imáge-
nes sobre parajes excepcionales
capturadas por el fotógrafo y
montañero Sebastián González.
LA EXPOSICIÓN, QUE RECOGE LOS MEJORES PROYECTOS DE CONSERVACIÓN DE PATRIMONIO NATURAL Y CULTURAL premiados por
la Unión Europea, puede verse hasta el 28 de febrero en el espacio expositivo de la Diputación de Málaga
FernandoFrancés,nombradomiembrode
laOrdendelImperioBritánico
El director del Museo de Arte
de la Diputación (MAD Ante-
quera) y del Centro de Arte
Contemporáneo de Málaga
(CAC Málaga) ha sido nom-
brado miembro de la Orden del
Imperio Británico por la reina
Isabel II. El cántabro ha obte-
nido este reconocimiento “por
los servicios al arte británico
prestados en España”. Con este
nombramiento, Francés pasará
a ser Miembro del Imperio Bri-
tánico (M.B.E.).
Está previsto que la ceremo-
nia de nombramiento se cele-
bre en unos meses, siendo el
embajador del Reino Unido en
España el encargado de impo-
ner la medalla de la orden a
Fernando Francés. La ceremo-
nia podría tener lugar en
Málaga.
Fernando Francés es un apa-
sionado del arte británico,
habiendo organizado o comisa-
riado varias exposiciones de
artistas británicos en España,
sobre todo en el CAC Málaga.
Además, está previsto que en
el mes de marzo presente la pri-
mera exposición en España de
uno de los referentes actuales
del arte, Peter Doig.
La Excelentísima Orden del
Imperio Británico (The Most
Excellent Orden of the British
Empire) es una orden de caba-
llería fundada en 1919 por Jorge
V y cuenta con cinco clases en
cada una de sus dos divisiones,
tanto civil como militar. Ade-
más de Miembro de la Orden
del Imperio Británico (MBE),
existen los grados de Caballero
gran cruz o dama gran cruz de
la Orden del Imperio Británico
(GBE), Caballero comendado
(KBE) o dama comendadora de
la Orden del Imperio Británico
(DBE), Comendador de la
Orden del Inperio Británico
(CBE) y Oficial de la Orden del
Imperio Británico (OBE).
Entre los Miembros de la
Orden se encuentran españoles
como Plácido Domingo,
Tamara Rojo o Juan Carlos I, así
como personalidades interna-
cionales como Charlie Chaplin,
Anthony Hopkins, Pelé o J.R.R.
Tolkien.
EL CÁNTABRO, DIRECTOR DEL MAD ANTEQUERA, ha sido reconocido por “los servicios al arte británico prestados en España”
LaJuntadeGobiernodelosEstudiantes
llevaráalCabildoelcambioderecorrido
La Junta de Gobierno de laArchi-
cofradíadelosEstudiantesllevará
al Cabildo Ordinario de Salida y
Presupuestos, que tendrá lugar el
próximo 18 de febrero, el cam-
bio en el itinerario de salida pro-
cesional del Lunes Santo de este
2017. El objetivo es pasar por el
Convento de la Victoria, lugar
en el que se encuentran los restos
de la Beata Madre Carmen, con
motivo del X Aniversario de la
Beatificación.Cadaunodelostitu-
lares de la Archicofradía portan
en su trono una reliquia de la
Beata.
En caso de que se apruebe en
Cabildo de Salida, el recorrido de
laArchicofradía sería el siguiente:
Plazuela de San Zoilo, Plaza Fer-
nández Viagas, Cristo de losAvi-
sos, Carrera de Madre Carmen,
Plaza de las Descalzas, Encarna-
ción, Plaza de San Sebastián,
Infante D. Fernando, Plaza de San
Luis, Cantareros, Madre de Dios,
Duranes, Plaza de San Francisco,
Acera Alta y Plazuela de San
Zoilo.
V Centenario de la Ermita de la
Vera Cruz
En la misma Junta de Gobierno se
acordó elaborar un programa de
actos, que se dará a conocer
cuando esté cerrado, con motivo
de la conmemoración del V cen-
tenario de la Ermita de la Vera
Cruz, lugar muy vinculado histó-
ricamente con la Archicofradía.
Según se informa desde los Estu-
diantes, el 7 de junio de 1517 el
Papa León X concedió bula para
fundarunconventosegúnlaregla
de Santa Catalina de Siena y edi-
ficar una iglesia en el Cerro de la
Cruz, por lo que este año se cele-
bran 500 años de este momento.
Desde la cofradía que proce-
siona en el Lunes Santo anteque-
rano han destacado no querer
dejar pasar esta efeméride, recor-
dando que cada cinco años se rea-
liza un Vía Crucis con la imagen
de Nuestro Padre Jesús Nazareno
de la Sangre hacia la ermita,
habiendosecelebradoelúltimoen
2015.
EL OBJETIVO ES PASAR POR EL CONVENTO DE LA VICTORIA por el X Aniversario de la Beatificación de
Madre Carmen del Niño Jesús
La Crónica 20
Del sábado 28 de enero al viernes 3 de febrero de 2017 El Efebo
ç
Fernando Francés junto a Manolo Barón en el MAD Antequera.
21 ç La Crónica
Del sábado 28 de enero al viernes 3 de febrero de 2017El Efebo
Losniñosseconviertenenlosprotagonistas
delaBibliotecalamañanadelossábados
ESTA SEMANA SE HA PRESENTADO LA PROGRAMACIÓN DE “LOS PEQUESÁBADOS”, una propuesta que
pretende acercar a los más pequeños a este espacio cultural
Los niños y niñas se van a con-
vertir en los protagonistas de
la Biblioteca Municipal de San
Zoilo durante las mañanas de
los sábados gracias al programa
“Los Pequesábados en la Biblio-
teca” que presentaba esta
semana la concejal de Cultura,
Ferias y Patrimonio Histórico,
Ana Cebrián, y el director de la
Biblioteca de San Zoilo, Narciso
Conde. Se trata de una progra-
mación compuesta por 14 talle-
res y siete cuentacuentos que se
desarrollará hasta finales del
mes de junio y que componen
una atractiva y amplia pro-
puesta que pretende acercar a
los más pequeños a un foco cul-
tural de primer orden como es
la Biblioteca a través del desarro-
llo de este tipo de actividades,
desarrollándose entre el 28 de
enero y el 24 de junio.
Está previsto que todos los
talleres comiencen a las 11:00
horas de la mañana y se alar-
guen hasta cerca de las 13:00
horas, mientras que los cuenta-
cuentos lo harán a las 11:00
horas.
Entre los talleres que se han
programado se encuentran los
de creación de calendarios, dis-
fraces, naturaleza, conejito de
pascua, estación meteorológica,
kit de mago o puesto de helados,
entre otros. Por su parte, los
cuentacuentos serán “La histo-
ria de los Dólmenes”, “Fiesta de
Carnaval”, “Experimentos
locos”, “La sirenita”, “La casita
de chocolate”, “Primavera en el
bosque” y “La varita mágica”.
En la rueda de prensa de pre-
sentación de las actividades tam-
bién estuvieron presentes los
responsables del desarrollo de
los talleres, Jorge Del Pino de
Loaza así como Paqui Rodríguez
y Sara Burgueño de Tallertecan-
tequera. La inscripción puede
realizarse en los teléfonos 600
704 707 y 627 238 427, pudién-
dose obtener más información
al respecto en la propia Biblio-
teca ubicada en calle Santa Juana
Jugan.
MontseDelgadorecordará
ala“NiñadeAntequera”enun
conciertobenéfico
La Cofradía de Nuestro Padre
Jesús del Rescate y María San-
tísima de la Piedad celebrará,
por cuarto año consecutivo, la
festividad de la Candelaria con
la presentación de los niños a
su titular mariana, en una cele-
bración que tendrá lugar en la
parroquia de la Santísima Tri-
nidad el próximo domingo 5 de
febrero tras la misa de las 12:00
del mediodía.
En ella, los niños y niñas de
la parroquia, especialmente los
bautizados durante el pasado
año, podrán pasar con sus
padres y madres bajo el manto
de la Nuestra Señora de la Pie-
dad y recibir la bendición y la
protección de la Virgen, que
estará para la ocasión en el altar
mayor de la Trinidad.
ElRescate
celebrarála
Candelariael
5defebrerocon
lapresentación
delosniños
El próximo viernes 10 de febrero
a partir de las 20:30 horas tendrá
lugar en el Teatro Municipal Tor-
cal de Antequera un concierto
con un marcado carácter solida-
rio. Se trata de la actuación de la
artista Montse Delgado que
incluirá un homenaje-tributo a
la célebre artista local María
Barrús “Niña de Antequera”,
una de las máximas representan-
tes del flamenco del siglo XX.
La teniente de alcalde dele-
gada de Cultura, Ferias y Patri-
monio Histórico, Ana Cebrián,
y la presidenta de la Asociación
de Fibromialgia de Antequera y
Comarca, Rosi Campos, fueron
las encargadas de presentar este
jueves el concierto benéfico.
El concierto contará además
con la colaboración y participa-
ción de la Academia de Baile
Esencia Flamenca de Alameda,
la Academia de Baile de Ana
Pastrana y el bailaor Javier
Carrión, teniendo también una
orquesta en directo dirigida por
Juan Francisco Mata. El precio
de las entradas es de 10 euros,
pudiéndose adquirir una hora
antes del comienzo del espectá-
culo en las taquillas del Teatro
Torcal o de forma anticipada en
la sede de laAsociación de Fibro-
mialgia (calle Botica) o en la Mer-
cería Jacinto (calle Merecillas).
Los beneficios se destinarán a la
Asociación de Fibromialgia de
Antequera y Comarca.
El CEP muestra la exposición ‘Sweet
Concertina Wire’ de Paco Díaz
La Sala de Exposiciones ‘Rafael
Ríos Carrégalo’ en la sede del
Centro de Profesorado (CEP)
José Rodríguez Galán de Ante-
quera acoge hasta el próximo 7
de abril una exposición del pro-
fesor Paco Díaz bajo el título
‘Sweet Concertina Wire’. Se trata
de una muestra de concertinas,
un entramado de alambres de
uso militar coronado con cuchi-
llas que se utiliza para formar
obstáculos o cerramientos de
seguridad.
Con esta exposición, Díaz
pretende mostrar una obra en la
que las mallas y el color se unen
para hacernos comprender que
debe primar la no-discrimina-
ción y la no-violencia, regida por
la libertad, la solidaridad y la
igualdad de derechos y de opor-
tunidades.
La instalación de las concer-
tinas tiene sus consecuencias y
con ellas se viven situaciones
difíciles en todo el planeta, ya
que los márgenes colindantes
pueden hacer vivir a sus ciuda-
danos realidades totalmente dis-
tintas y esos extremos son, sim-
plemente, fruto de la irraciona-
lidad del ser humano. Para el
autor, el haber nacido en un
lugar no puede ser la excusa
natural para no poder disfrutar
de ciertos derechos humanos.
Bajo una perspectiva perfor-
mance, Díaz ha querido expre-
sar la mirada de muchos inmi-
grantes hacia un horizonte mejor
sin dudar en asumir el dolor,
tanto psicológico como físico,
que supone estar durante días
enteros clavados en la parte
superior de las mismas hasta
encontrar el momento de poder
cruzarlas y poder así vivir otros
sueños.
Paco Díaz es profesor jubi-
lado especialista en Inglés. Ha
impartido clases en el IES Pintor
José María Fernández de Ante-
quera, y ha participado en dife-
rentes exposiciones en la
comarca. La muestra se puede
visitar de lunes a jueves en hora-
rio de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a
20:00 horas, y los viernes de 9:00
a 14:00 horas.
EXPRESA LA MIRADA DE MUCHOS INMIGRANTES hacia un horizonte mejor sin dudar en asumir el
dolor en un entramado de alambres de uso militar coronado con cuchillas
La Crónica 22
Del sábado 28 de enero al viernes 3 de febrero de 2017 El Efebo
ç
La Biblioteca de San Zoilo de
Antequera acogió el pasado
viernes 20 de enero la presen-
tación de la novela ‘Enyra’, de
Esperanza Varo, en un acto
organizado por Alas de Papel
que contó con numeroso
público. La escritora mala-
gueña Carmen Enciso habló
sobre esta primera obra de la
autora antequerana, mientras
que en representación de la
asociación intervino Fanny
Beaudoin.
Esperanza Varo explicó el
proceso que la ha llevado a
escribir ‘Enyra. Una historia de
amor y coraje en la Andalucía
prerromana’, su relación con la
historia y con la geografía de
Antequera y su entorno. La
Peña de los Enamorados, los
Dólmenes, El Torcal o el Río de
la Villa están muy presentes en
el relato.
Por su parte, Carmen Enciso
hizo hincapié en que “Enyra es
una novela para disfrutar de la
literatura y conocer un período
histórico, para comprender
un mundo muy lejano en el
tiempo pero que nos pertenece,
porque forma parte de nuestra
historia”.
Esperanza Varo presenta ‘Enyra’,
su primera obra literaria
AMBIENTADA EN LA ANDALUCÍA PRERROMANA, se relaciona con la historia y la geografía de
Antequera, con presencia de la Peña de los Enamorados, los Dólmenes o El Torcal
LA CRÓNICA 731
LA CRÓNICA 731
LA CRÓNICA 731
LA CRÓNICA 731
LA CRÓNICA 731
LA CRÓNICA 731
LA CRÓNICA 731
LA CRÓNICA 731
LA CRÓNICA 731
LA CRÓNICA 731
LA CRÓNICA 731
LA CRÓNICA 731
LA CRÓNICA 731
LA CRÓNICA 731
LA CRÓNICA 731
LA CRÓNICA 731
LA CRÓNICA 731
LA CRÓNICA 731

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA CRÓNICA 877
LA CRÓNICA 877LA CRÓNICA 877
LA CRÓNICA 818
LA CRÓNICA 818LA CRÓNICA 818
LA CRÓNICA 583
LA CRÓNICA 583LA CRÓNICA 583
LA CRÓNICA 827
LA CRÓNICA 827LA CRÓNICA 827
LA CRÓNICA 716
LA CRÓNICA 716LA CRÓNICA 716
LA CRÓNICA 829
LA CRÓNICA 829LA CRÓNICA 829
LA CRÓNICA 970
LA CRÓNICA 970LA CRÓNICA 970
LA CRÓNICA 714
LA CRÓNICA 714LA CRÓNICA 714
LA CRÓNICA 694
LA CRÓNICA 694LA CRÓNICA 694
Noticias inmobiliarias de hoy - 14 de septiembre
Noticias inmobiliarias de hoy - 14 de septiembreNoticias inmobiliarias de hoy - 14 de septiembre
Noticias inmobiliarias de hoy - 14 de septiembre
Prueba Social
 
LA CRÓNICA 934
LA CRÓNICA 934LA CRÓNICA 934
Noticias inmobiliarias de hoy - 23 de noviembre
Noticias inmobiliarias de hoy - 23 de noviembreNoticias inmobiliarias de hoy - 23 de noviembre
Noticias inmobiliarias de hoy - 23 de noviembre
Prueba Social
 
Noticias inmobiliarias de hoy - 23 de noviembre
Noticias inmobiliarias de hoy - 23 de noviembreNoticias inmobiliarias de hoy - 23 de noviembre
Noticias inmobiliarias de hoy - 23 de noviembre
Prueba Social
 
LA CRONICA 559
LA CRONICA 559LA CRONICA 559
LA CRÓNICA 838
LA CRÓNICA 838LA CRÓNICA 838
LA CRÓNICA 821
LA CRÓNICA 821LA CRÓNICA 821
LA CRÓNICA 693
LA CRÓNICA 693LA CRÓNICA 693
LA CRÓNICA 873
LA CRÓNICA 873LA CRÓNICA 873
LA CRÓNICA 576
LA CRÓNICA 576LA CRÓNICA 576
LA CRÓNICA 675
LA CRÓNICA 675LA CRÓNICA 675

La actualidad más candente (20)

LA CRÓNICA 877
LA CRÓNICA 877LA CRÓNICA 877
LA CRÓNICA 877
 
LA CRÓNICA 818
LA CRÓNICA 818LA CRÓNICA 818
LA CRÓNICA 818
 
LA CRÓNICA 583
LA CRÓNICA 583LA CRÓNICA 583
LA CRÓNICA 583
 
LA CRÓNICA 827
LA CRÓNICA 827LA CRÓNICA 827
LA CRÓNICA 827
 
LA CRÓNICA 716
LA CRÓNICA 716LA CRÓNICA 716
LA CRÓNICA 716
 
LA CRÓNICA 829
LA CRÓNICA 829LA CRÓNICA 829
LA CRÓNICA 829
 
LA CRÓNICA 970
LA CRÓNICA 970LA CRÓNICA 970
LA CRÓNICA 970
 
LA CRÓNICA 714
LA CRÓNICA 714LA CRÓNICA 714
LA CRÓNICA 714
 
LA CRÓNICA 694
LA CRÓNICA 694LA CRÓNICA 694
LA CRÓNICA 694
 
Noticias inmobiliarias de hoy - 14 de septiembre
Noticias inmobiliarias de hoy - 14 de septiembreNoticias inmobiliarias de hoy - 14 de septiembre
Noticias inmobiliarias de hoy - 14 de septiembre
 
LA CRÓNICA 934
LA CRÓNICA 934LA CRÓNICA 934
LA CRÓNICA 934
 
Noticias inmobiliarias de hoy - 23 de noviembre
Noticias inmobiliarias de hoy - 23 de noviembreNoticias inmobiliarias de hoy - 23 de noviembre
Noticias inmobiliarias de hoy - 23 de noviembre
 
Noticias inmobiliarias de hoy - 23 de noviembre
Noticias inmobiliarias de hoy - 23 de noviembreNoticias inmobiliarias de hoy - 23 de noviembre
Noticias inmobiliarias de hoy - 23 de noviembre
 
LA CRONICA 559
LA CRONICA 559LA CRONICA 559
LA CRONICA 559
 
LA CRÓNICA 838
LA CRÓNICA 838LA CRÓNICA 838
LA CRÓNICA 838
 
LA CRÓNICA 821
LA CRÓNICA 821LA CRÓNICA 821
LA CRÓNICA 821
 
LA CRÓNICA 693
LA CRÓNICA 693LA CRÓNICA 693
LA CRÓNICA 693
 
LA CRÓNICA 873
LA CRÓNICA 873LA CRÓNICA 873
LA CRÓNICA 873
 
LA CRÓNICA 576
LA CRÓNICA 576LA CRÓNICA 576
LA CRÓNICA 576
 
LA CRÓNICA 675
LA CRÓNICA 675LA CRÓNICA 675
LA CRÓNICA 675
 

Similar a LA CRÓNICA 731

07.05.2014 diario de_navarra_tomás_caballero
07.05.2014 diario de_navarra_tomás_caballero07.05.2014 diario de_navarra_tomás_caballero
07.05.2014 diario de_navarra_tomás_caballeropablozalba
 
LA CRÓNICA 759
LA CRÓNICA 759LA CRÓNICA 759
LA CRÓNICA 949
LA CRÓNICA 949LA CRÓNICA 949
LA CRÓNICA 1034
LA CRÓNICA 1034LA CRÓNICA 1034
LA CRÓNICA 567
LA CRÓNICA 567LA CRÓNICA 567
LA CRÓNICA 948
LA CRÓNICA 948LA CRÓNICA 948
LA CRÓNICA 858
LA CRÓNICA 858LA CRÓNICA 858
LA CRÓNICA 793
LA CRÓNICA 793LA CRÓNICA 793
LA CRÓNICA 680
LA CRÓNICA 680LA CRÓNICA 680
REVISTA DICIEMBRE 2022
REVISTA DICIEMBRE 2022REVISTA DICIEMBRE 2022
REVISTA DICIEMBRE 2022
AyuntamientodeDonBen
 
LA CRÓNICA 1039
LA CRÓNICA 1039LA CRÓNICA 1039
LA CRÓNICA 573
LA CRÓNICA 573LA CRÓNICA 573
LA CRÓNICA 964
LA CRÓNICA 964LA CRÓNICA 964
LA CRÓNICA 612
LA CRÓNICA 612LA CRÓNICA 612
LA CRÓNICA 609
LA CRÓNICA 609LA CRÓNICA 609
LA CRÓNICA 978
LA CRÓNICA 978LA CRÓNICA 978
LA CRÓNICA 785
LA CRÓNICA 785LA CRÓNICA 785
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1065
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1065LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1065
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1065
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA 645
LA CRÓNICA 645LA CRÓNICA 645
LA CRÓNICA 862
LA CRÓNICA 862LA CRÓNICA 862

Similar a LA CRÓNICA 731 (20)

07.05.2014 diario de_navarra_tomás_caballero
07.05.2014 diario de_navarra_tomás_caballero07.05.2014 diario de_navarra_tomás_caballero
07.05.2014 diario de_navarra_tomás_caballero
 
LA CRÓNICA 759
LA CRÓNICA 759LA CRÓNICA 759
LA CRÓNICA 759
 
LA CRÓNICA 949
LA CRÓNICA 949LA CRÓNICA 949
LA CRÓNICA 949
 
LA CRÓNICA 1034
LA CRÓNICA 1034LA CRÓNICA 1034
LA CRÓNICA 1034
 
LA CRÓNICA 567
LA CRÓNICA 567LA CRÓNICA 567
LA CRÓNICA 567
 
LA CRÓNICA 948
LA CRÓNICA 948LA CRÓNICA 948
LA CRÓNICA 948
 
LA CRÓNICA 858
LA CRÓNICA 858LA CRÓNICA 858
LA CRÓNICA 858
 
LA CRÓNICA 793
LA CRÓNICA 793LA CRÓNICA 793
LA CRÓNICA 793
 
LA CRÓNICA 680
LA CRÓNICA 680LA CRÓNICA 680
LA CRÓNICA 680
 
REVISTA DICIEMBRE 2022
REVISTA DICIEMBRE 2022REVISTA DICIEMBRE 2022
REVISTA DICIEMBRE 2022
 
LA CRÓNICA 1039
LA CRÓNICA 1039LA CRÓNICA 1039
LA CRÓNICA 1039
 
LA CRÓNICA 573
LA CRÓNICA 573LA CRÓNICA 573
LA CRÓNICA 573
 
LA CRÓNICA 964
LA CRÓNICA 964LA CRÓNICA 964
LA CRÓNICA 964
 
LA CRÓNICA 612
LA CRÓNICA 612LA CRÓNICA 612
LA CRÓNICA 612
 
LA CRÓNICA 609
LA CRÓNICA 609LA CRÓNICA 609
LA CRÓNICA 609
 
LA CRÓNICA 978
LA CRÓNICA 978LA CRÓNICA 978
LA CRÓNICA 978
 
LA CRÓNICA 785
LA CRÓNICA 785LA CRÓNICA 785
LA CRÓNICA 785
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1065
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1065LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1065
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1065
 
LA CRÓNICA 645
LA CRÓNICA 645LA CRÓNICA 645
LA CRÓNICA 645
 
LA CRÓNICA 862
LA CRÓNICA 862LA CRÓNICA 862
LA CRÓNICA 862
 

Más de La Crónica Comarca de Antequera

LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1080
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1080LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1080
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1080
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1079
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1079LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1079
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1079
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1078
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1078LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1078
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1078
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1077
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1077LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1077
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1077
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1076
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1076LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1076
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1076
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1075
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1075LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1075
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1075
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1074
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1074LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1074
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1074
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1073
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1073LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1073
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1073
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1072
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1072LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1072
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1072
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1071
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1071LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1071
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1071
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1070
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1070LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1070
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1070
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1069
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1069LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1069
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1069
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1068
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1068LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1068
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1068
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1067
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1067LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1067
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1067
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1066
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1066LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1066
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1066
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1064
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1064LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1064
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1064
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1063
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1063LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1063
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1063
La Crónica Comarca de Antequera
 

Más de La Crónica Comarca de Antequera (20)

LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1080
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1080LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1080
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1080
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1079
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1079LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1079
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1079
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1078
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1078LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1078
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1078
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1077
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1077LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1077
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1077
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1076
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1076LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1076
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1076
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1075
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1075LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1075
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1075
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1074
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1074LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1074
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1074
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1073
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1073LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1073
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1073
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1072
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1072LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1072
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1072
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1071
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1071LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1071
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1071
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1070
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1070LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1070
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1070
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1069
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1069LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1069
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1069
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1068
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1068LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1068
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1068
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1067
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1067LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1067
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1067
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1066
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1066LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1066
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1066
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1064
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1064LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1064
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1064
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1063
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1063LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1063
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1063
 

Último

Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
20minutos
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 

Último (13)

Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 

LA CRÓNICA 731

  • 1. Semanario comarcal gratuito n Número 731 n Año XIV n Del sábado 28 de enero al viernes 3 de febrero de 2017 Antequera recuerda a Miguel Ángel Blanco con un monolito u LOS JARDINES JUNTOALAAVENIDABLAS INFANTE llevarán a partir de ahora el nombre del concejal delAyuntamiento de Ermua asesinado por ETAen 1997. Su hermana y presidenta de la Fundación Víctimas del Terrorismo, Marimar Blanco, ha estado presente en el acto de homenaje. /Pág. 2 E l Ayuntamiento se hace con la titularidad de una parcela anexa al tholos de El Romeral ANTEQUERAANTEQUERA ANTEQUERAANTEQUERA Por la tarde habrá tres confe- rencias que se celebrarán en el Centro de Servicios Sociales. /Pág. 6. La empresa FYM-Heldelberg- Cement Group cede los terrenos en una acción de Responsabili- dad Social Corporativa. /Pág 3. O cho institutos de Antequera y comarca marcharán el lunes 30 por la paz ARCHIDONAARCHIDONA La presidenta de la Junta reparte los títulos a la última promoción que ha terminado su ciclo formativo. /Pág. 25. S usana Díaz entrega los diplomasdel HotelEscuela Convento deSanto Domingo
  • 2. Antequera CiudadLa Crónica 2 Del sábado 28 de enero al viernes 3 de febrero de 2017 çAntequera recuerda a Miguel Ángel Blanco con un monolito en un parque con su nombre u”CUANDO ALGUIEN PREGUNTE QUIÉN ERA MIGUEL ÁNGEL BLANCO, digáis que era un hombre bueno, un hombre que quiso ser libre”, ha resaltado su hermana ANTEQUERA. Antequera ya cuenta con un monolito y unos jardines en memoria de Miguel ÁngelBlanco,concejaldelAyun- tamiento de Ermua que fue ase- sinado por la banda terrorista ETA en 1997 tras un secuestro que, durante 48 horas, tuvo en vilo a toda la sociedad española y que sirvió para unirla en repulsa de esta lacra. En la mañana de este viernes 27 de enero, el alcalde de Antequera, Manolo Barón, y la presidenta de la Fundación Víctimas del Terrorismo y hermana del falle- cido, Marimar Blanco, descu- brieron este monolito con el que se da cumplimiento a un acuerdo Plenario de septiembre de 2012 que contó con el voto unánime de los grupos. En el actotambiénestuvieronpresen- tes los diputados nacionales por la provincia de Málaga, Ángel González y Avelino Barrio- nuevo, así como representantes de la Corporación Municipal, del Cuerpo Nacional de Policía, Guardia Civil y Policía Local. Estos jardines, que llevarán a partir de ahora el nombre de Miguel Ángel Blanco, son los queseencuentranjuntoalaave- nida Blas Infante deAntequera, tras la zona de Capuchinos. Durante el acto, el alcalde ha señaladoqueesunmonumento sencillo pero lleno de simbo- lismo “lleno de lo más impor- tante, de cariño y de reconoci- miento” a una persona como MiguelÁngelBlancoquemarcó, ha señalado Barón, ese momento en que España dijo “basta ya” por la crueldad y todo lo que supuso ese día de julio de 1997. Barón, que ha recordado a todas las víctimas del terrorismo, ha señalado que en esos años la banda terrorista ETA tenía a los españoles en “una permanente situación de miedo y tristeza absoluta”. “Antequeraerigeestemonu- mento en su recuerdo para que niños, jóvenes, adultos y mayo- res,losquetienenmemoriaylos que no la tienen porque no vivían esos años, aquí, mi ciu- dad, Antequera, se ha portado como una ciudad ejemplar que honra a los que dieron la vida por nuestro país y por la demo- cracia y la libertad”, ha dicho el alcalde. Manolo Barón ha recor- dado que Antequera forma parte de la Red de Municipios Amigos de la Fundación Vícti- masdelTerrorismo,impulsando así el reconocimiento de dichas víctimasenelámbitomunicipal. Por su parte, Marimar Blanco ha agradecido al Ayun- tamiento por haber cedido este espacio para honrar no solo la memoria de Miguel Ángel Blancosinode“todasycadauna de las víctimas del terrorismo”, así como porque el municipio contribuya a mantener los prin- cipios de memoria, dignidad y justicia.MarimarBlancohaagra- decidolasmovilizacionesquese sucedieron hace ahora cerca de 20 años “para salvar la vida de un joven inocente, un joven de 29años,cuyoúnicomalfueque- rerparticiparenunpartidocons- titucionalista, defender con su palabra su derecho a vivir en paz y en libertad, defender el orgullo de ser vasco pero tam- bién español”. “A mí siempre me queda la tristeza y la pena de que mi her- mano no conociera el calor y lo que consiguió con su secuestro que era movilizar a la inmensa mayoría de los españoles”, ha dicho Marimar Blanco, insis- tiendo en que con ello comen- zaba el fin de ETA. “Lo que animó a todos y cada uno de los españolesasaliralacalleapedir su liberación fue que por pri- mera vez viéramos que la víc- tima era inocente, que no tenía cabida ningún tipo de justifica- ción”, ha afirmado, insistiendo enque“lavíctimadelterrorismo es siempre inocente” y los que siempre ha habido han sido “víctimas y verdugos”. Blanco, que se ha dirigido directamente a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, les ha dado las gracias especialmenteporeltrabajoque han realizado y siguen reali- zando. “Tenemos que dar la batalla del relato”, ha incidido Blanco, para que “nada ni nadie pueda justificar los asesina- tos”,alavezquehaapeladoala unidad. Marimar Blanco ha recor- dado también que se está traba- jando desde la Fundación Vícti- mas del Terrorismo junto al MinisteriodelInteriorydeEdu- cación para que en los libros de texto se estudie la historia del terrorismo en España que se ha extendido durante 50 años por- que“nuestrosjóvenestienenque saber”. “Esperoydeseoquecuando vengáis acompañados de vues- tros hijos y familiares a este par- que y alguien pregunte quién era Miguel Ángel Blanco, digáis que era un hombre bueno, un hombre que quiso ser libre, un hombre que dio su vida por la libertad de los españoles y, en definitiva, un hombre que era unverdaderohéroedelademo- cracia como son todas y cada una de las víctimas del terro- rismo”, ha finalizado Marimar Blanco. Por último, Barón ha proce- dido a la lectura simbólica de la declaración institucional de condena acordada por elAyun- tamiento en el año 1997 a tenor de los hechos acontecidos en torno al secuestro y asesinato de Miguel Ángel Blanco, entregán- dole un recuerdo de la misma y recordandolamanifestaciónque tuvo lugar esos días en Ante- queraalaqueacudieronmásde 6.000 personas.
  • 3. ANTEQUERA. La teniente de alcalde de Turismo, Comercio y Promoción para el Empleo, Belén Jiménez, ha informado este martes de los datos relati- vos al informe de los expedien- tes registrados en el Negociado de Actividades del Ayunta- miento deAntequera, en lo que se refiere a licencias de apertura de establecimientos en los últi- mos cinco ejercicios, entre los años 2012 y 2016. En total, hay un saldo positivo de creación de 929 negocios resultantes con un total de 1.223 nuevos empren- dedores que han iniciado una actividad comercial o industrial en la ciudad. En lo que respecta a datos concretos del pasado año, hubo un total de 164 licencias de aper- tura nuevas, 66 cambios de titu- laridad y 43 bajas, lo que con- lleva un índice global de 187 expedientes teniendo en cuenta un valor global resultante de la suma de las nuevas licencias con los cambios de titularidad (movimientos positivos) así como la resta de las bajas (movi- mientos negativos), según ana- lizan desde el Consistorio. “El análisis de los datos registrados del año 2016 hace confirmar que hubo más altas que en 2015 (161) y que ha sido el año del último lustro con menos bajas de comercios en Antequera (43)”, explican. En 2015 hubo 50 bajas, mientras que en 2014, 2013 y 2012 hubo 45, 96 y 60, respectivamente. Belén Jiménez considera que los datos han sido muy buenos “coincidiendo con la tónica positiva que se ha venido regis- trando en la ciudad en otros sec- tores como el turismo o el sec- tor servicios, y que vienen a inci- dir en una actividad económica positiva, ejemplo importante de la recuperación consolidada de una situación global provo- cando queAntequera esté recu- perando su posición como refe- rente en el punto de mira comercial y empresarial”. 3 ç La Crónica Del sábado 28 de enero al viernes 3 de febrero de 2017Antequera Ciudad ElAyuntamiento se hace con la titularidad de una parcela anexa al tholos de El Romeral Antequera registra 929 licencias de apertura entre los años 2012 y 2016 uELAYUNTAMIENTO ANALIZALOSDATOSdelinforme de losexpedientesregistradosenel Negociado deActividades, con875 nuevosexpedientestramitadosy 348 cambiosdetitularidad uLAEMPRESAFYM-HELDELBERGCEMENT cedelosterrenosenuna accióndeResponsabilidadSocialCorporativa ANTEQUERA. El Ayunta- miento de Antequera y la empresa FYM-HeldelbergCe- ment Group (Financiera y Minera) han concretado este lunes un acuerdo por el que la sociedad va a ceder de forma indefinida al Consisto- rio la titularidad de una par- cela de 1,27 hectáreas anexa al lateral del dolmen de El Romeral. Dicho acuerdo ha sido concretado por el alcalde, Manolo Barón; los concejales de Urbanismo, Obras y Patri- monio Mundial, Teresa Molina, José Ramón Carmona y Juan Rosas, respectiva- mente; el director comercial y Relaciones Institucionales de FYM, Tomás Azorín, y el jefe del departamento jurídico de la empresa, Pedro Nogues. Los terrenos han sido cedi- dos de forma gratuita al Ayuntamiento dentro de una acción enmarcada en la Res- ponsabilidad Social Corpora- tiva de la entidad, con la intención de contribuir a la mejora de las condiciones del Sitio de los Dólmenes, decla- rados por la UNESCO Patri- monio Mundial, y en concreto de los accesos y el entorno del tholos de El Romeral. “La ciudad de Antequera agradece y agradecerá de manera institucional este gesto”, ha manifestado el alcalde, quien espera que esta nueva parcela de titularidad municipal pueda utilizarse para añadir servicios a un foco turístico de primer nivel que carece de aseos, accesos dignos, zonas de aparca- miento o incluso una recep- ción al visitante. Por su parte, el director comercial de FYM ha seña- lado que esta acción de cesión “nos da la posibilidad de for- mar parte de un proyecto como este, que nos parece una manera perfecta de integrar nuestros intereses con los del Ayuntamiento”.
  • 4. Antequera CiudadLa Crónica 4 Del sábado 28 de enero al viernes 3 de febrero de 2017 çEn marcha las obras del Mirador Michael Hoskin que se situará en un terreno municipal anexo al Arco de los Gigantes uEL PROYECTO, QUE SE ENMARCA EN LAS OBRAS PROFEA 2016, empleará a siete personas contando con una inversión prevista de más de 90.000 euros ANTEQUERA. El alcalde de Antequera, Manolo Barón, y el teniente de alcalde delegado de Obras y Mantenimiento, José Ramón Carmona, han visitado hoy el inicio de las obras de construcción de un nuevo mirador turístico ubi- cado en un terreno municipal anexo al Arco de los Gigantes y que, desde que dejara de albergar el almacén y taller de cantería de los Servicios Ope- rativos, ha estado inutilizado. Este proyecto se enmarca den- tro de las obras PROFEA 2016 estimándose una inversión de 90.000 euros y el empleo de siete trabajadores inicialmente. Desde el Ayuntamiento de Antequera se ha destacado el retraso en el inicio de las obras al estar condicionado por el retraso en el visto bueno que tenía que aportar la Junta de Andalucía. Al terreno en cuestión se tiene acceso una vez atrave- sado el Arco de los Gigantes, con una orientación directa hacia La Peña de los Enamo- rados, favoreciendo así la puesta en marcha de un nuevo atractivo de interés turístico. Además, está prevista la cons- trucción de unos aseos defini- tivos que sustituyan a los actuales portátiles que existen en una zona de gran confluen- cia de turistas puesto que se trata del entorno de la Real Colegiata de Santa María y la Alcazaba, tal y como se ha destacado desde el Ayunta- miento de Antequera. Este mirador servirá tam- bién de homenaje a Michael Hoskin, destacado arqueoas- trónomo y profesor británico catedrático emérito de Histo- ria y Filosofía de la Ciencia por la Universidad de Cam- bridge, responsable de las investigaciones del fenómeno por el cual los dólmenes de Menga y Viera son los únicos orientados hacia elementos del paisaje, en sus casos hacia La Peña y El Torcal, siendo esta singularidad la determi- nante de que el Sitio de los Dólmenes fuera declarado Patrimonio Mundial de la Unesco el pasado mes de julio, razón que motiva la dedicato- ria de este nuevo y atractivo enclave. Está previsto que el propio Hoskin acuda a Antequera durante el mes de abril para la inauguración de este mirador. La pasada semana el concejal responsable de Obras, José Ramón Carmona, aseguraba que sería necesario ampliar en una cuadrilla el número de trabajadores para que sea posible terminar las obras para esta fecha, teniendo en cuenta el retraso en el inicio de las mismas al haberse retra- sado la llegada del permiso por parte de la Delegación de Cultura para poder reali- zar las obras. Finalizan las obras en calle Esperanza, que cuenta con un nuevo mirador hacia la Vega uLA INVERSIÓN HA ASCENDIDO A 107.000 EUROS e incluye un mirador de forja y muretes de 50 metros ANTEQUERA.Estasemanahan finalizadolasobrasderehabilita- ciónymejoradecalleEsperanza en su primera fase. El alcalde deAntequera, Manolo Barón, y eltenientedealcaldedelegadode Obras y Mantenimiento, José Ramón Carmona, visitaban este miércoleslacalleNuestraSeñora delaEsperanzaconelobjetivode supervisarelestadofinaldelapri- mera fase de remodelación de dichacalle,actuaciónquehasido llevadaacabodentrodelasobras PROFEA2016. Se trata de una actuación muy necesaria puesto que es la zona en la que acaba dichacalle,derivandoenlafalda del cerro de la Veracruz encon- trándose hasta ahora en una situación degradada. Tal y como se ha informado desdeelAyuntamientodeAnte- quera, gracias al proyecto reali- zado se ha asfaltado una zona que antes era terrizo confor- mando una nueva plaza, facili- tandotambiénlaaccesibilidaden líneas generales y creando nue- vosaparcamientos,ademásdela remodelacióncompletaensícon nuevos acerados, saneamientos, canalizacionesypavimentosdel primer tramo de la vía. La inversión realizada asciende a 107.000 euros, inclu- yéndose también la creación de unmiradorcon50metrosdeforja ymuretesdecontenciónconvis- tas a La Vega y a La Peña, teniendodebajolazonaresiden- cial de La Quinta. Con este pro- yecto se ha generado un nuevo atractivo, por tanto, para una zona muy mejorada en pleno barrio de Veracruz Manolo Barón y José Ramón Carmona visitan la zona por el inicio de las obras.
  • 5. 5 ç La Crónica Del sábado 28 de enero al viernes 3 de febrero de 2017Antequera Ciudad Se amplian hasta cuatro horas las plazas de aparcamiento para discapacitados ANTEQUERA. La concejal de Igualdad, Equidad, Accesibili- dad y Cooperación Ciudadana del Ayuntamiento de Ante- quera, María Dolores Gómez, ha confirmado la modificación del plazo de estacionamiento en las plazas de aparcamiento en vías públicas reservadas exclusivamente a discapacita- dos, que se amplían desde una hasta las cuatro horas de esta- cionamiento. Con esta medida, asegura, se confirma la ejecu- ción de una nueva medida relativa al decálogo de accio- nes a realizar aconsejadas por la Coordinadora de Asociacio- nes por la Integración en Ante- quera y Comarca (CASIAC). Tal y como se ha informado desde el Ayuntamiento de Antequera, efectivos de los ser- vicios operativos del Área de Seguridad y Tráfico ya han completado la actualización en la rotulación de las señales ver- ticales que indican el plazo del que disponen los usuarios dis- capacitados de estas plazas. La concejal del área de Accesibilidad, María Dolores Gómez, ha mostrado su satis- facción por el desarrollo de una nueva acción que viene a dar respuesta al cumplimiento del decálogo emitido por CASIAC en pro de los disca- pacitados de nuestra ciudad, manifestando además el inte- rés que el Consistorio pone en el mismo. Roban en el cajero de la sucursal de Unicaja situada en el Polígono Industrial ANTEQUERA. En la madru- gada del domingo al lunes, un grupo de personas perpe- tró un robo en el cajero auto- mático que la sucursal banca- ria Unicaja tiene en el Polí- gono Industrial de Antequera. Al parecer, los individuos uti- lizaron explosivos para “reventar” la zona del cajero automático y poder llevarse el dinero que se encontraba en éste, provocando a su vez grandes destrozos. Pese a los hechos, en la mañana del lunes se volvía a abrir al público la oficina, mientras se trabajaba para arreglar los desperfectos, que se habían concentrado en la zona del cajero automático que se encuentra separado de la oficina en una habitación anexa. La Policía Nacional se encuentra investigando los hechos, estando abierta la investigación. Aun se desco- nocería la identidad de las personas que realizaron el robo así como la cantidad sus- traída. Sin embargo, la forma de proceder de los ladrones es similar a la que se ha uti- lizado en los últimos meses en varios robos en cajeros automáticos de diferentes sucursales bancarias que han tenido lugar en varios puntos de la Costa del Sol así como de otras provincias andalu- zas. uLOSHECHOSTUVIERON LUGARenla madrugadadeldomingo al lunesy lainvestigaciónseencuentraabierta uSE TRATABA DE UN COMPROMISO ADQUIRIDO con CASIAC a través de la firma del Decálogo que la Asociación realiza cada cuatro años La Escuela de Padres trata en su nueva sesión sobre el rendimiento escolar de los hijos ANTEQUERA. Este jueves 26 de enero tuvo lugar una nueva sesión de la Escuela de Padres basada en esta ocasión en el rendimiento escolar de los hijos. Bajo el título “Cómo mejorar el rendimiento esco- lar de nuestros hijos”, se cele- bró una nueva edición de esta particular Escuela en el Cen- tro de Servicios Sociales Doc- tor Pedro de Rojas. Antonio Olmedo, padre, profesor, pedagogo y orienta- dor familiar fue el responsa- ble de esta charla dirigida a padres y madres, así como a profesionales de la educación. En este sentido, los espe- cialistas indican que la vida escolar de los hijos puede pasar por distintas situacio- nes en el tiempo en cuanto al rendimiento académico. Cuando surgen las dificulta- des conviene afrontarlas cuánto antes, ya que lo que puede ser relativamente sen- cillo de corregir cuando se produce, pasado algún tiempo, tiende a cronificarse y es más difícil corregirlo; por tanto, se ofrecerán pautas y orientaciones para que los padres y madres puedan apo- yar a sus hijos.
  • 6. Antequera CiudadLa Crónica 6 Del sábado 28 de enero al viernes 3 de febrero de 2017 ç uOPINIÓN Por Juan Segundo Díaz Núñez ROMANCECCLVX En el que se vuelve a hablar de las obras de la calle Merecillas y otras cosas más. Y seguimos con las obras de la calle Merecillas en las que hora tras hora y martillo tras martilla, sonsonete punteante, puteando a las vecinas y a los vecinos también. Esas obras tan sencillas que nos parecen a todos, la siesta nos arruinan, mas por bien de los vecinos uno se calla y dormita al son del tantarantán de esa máquina maldita destrozadora de asfalto, de aceras y de hornacinas si las hubiera allí puestas con sus cristales y aristas, decoradas con decoro, estilizadas y finas. Y todo un día sin agua, sin una gota maldita que se cayera del grifo para fregar la cocina, y con agua almacenada para echar en esa sima que supone un inodoro por no llamarle letrina, que es el retrete de siempre, baño o servicio son finas palabras que con el váter disimulan que la orina u otras necesidades fisiológicas y rítmicas que tiene que hacer to el mundo; el Papa, la modistilla, la secretaria, el ministro, (por supuesto la ministra) y hasta el jefe del estado que ahora es felipista porque se llama Felipe, no porque sea socialista. En fin, que aguas menores y también las mayoristas, aunque estas sean sin luz, como en las horas alcistas que cobran la luz más cara los caraduras que cifran que valen tanto los voltios y de wolframio las pilas, todos echan por debajo lo que les sobra a sus tripas, incluso lo que le sobra a su maltrecha vejiga, que es líquido de oro, mucho más que plata fina, así que si del Torcal las Aguas cierran la espita ha de cerrársele a ellos de la uretra la puntita y hasta el esfínter del culo (perdón por la palabrita). Ocho institutos de Antequera y comarca marcharán el lunes 30 por la paz ANTEQUERA.Fomentarlapaz a través de la solidaridad y la igualdad, ese es uno de los obje- tivos de la I Jornada por la Paz quesecelebraráenAntequerael próximo lunes 30 de enero. La jornada se divide en dos par- tes, por un lado la marcha que tendrá lugar por la mañana, a partir de las 12:30 horas, desde la Plaza Castilla hasta el Teatro MunicipalTorcalyenlaquepar- ticirán ocho institutos tanto de Antequeracomodeotrosmuni- cipiosdelacomarca.Unavezse llegue al Teatro Municipal Tor- cal,tendrálugarlalecturadeun manifiesto por la paz. Los cen- tros que participarán en esta marchaseránelIESLosColegia- les, María Inmaculada, el IES JoséMaríaFernández,elIESJosé Saramago de Humilladero, el centro San Francisco Javier-La Salle Virlecha, el IES Sierra de Yeguas,el IES Las Viñas de MollinayelIESPedroEspinosa. Por otra parte, por la tarde tendrálugarapartirdelas17:00 horas en el Centro de Servicios SocialesDonPedrodeRojastres charlas para el público en gene- ral y cuya entrada es libre hasta completar aforo. La primera de lascharlasestaráacargodeHec- tor Mediavilla, de Mensajeros por la Paz, e irá dirigida a dar a conocer el trabajo que realiza esta organización. Mediavilla participará también por la mañana en el acto de lectura de manifiesto. Tras él, sobre las 18:15 horas, será el turno de Rocío Carmona y Borja Rodrí- guez, dos psicólogos que habla- rán sobre la igualdad entre hombres y mujeres. La concejal de Igualdad, Equidad, Accesibilidad y Coo- peración Ciudadana del Ayun- tamiento de Antequera, María DoloresGómez,presentabaeste miércoles las actividades inclui- das en la jornada, acompañada por Juanjo Romero, represen- tantedelaPlataformadelVolun- tariado de Antequera y Comarca; Nancy Alfaro, de la PlataformaAntequeraSolidaria; Susana Sánchez, profesora del IES Pedro Espinosa y coordi- nadoraintercentrosdelaRedde Escuela Espacios de Paz; y de dosalumnasdelIES Pedro Espi- nosa que actúan como alum- nas mediadoras en su centro. Con estas jornadas, además, se pretende abrir un ciclo para contribuir a hacer una socie- dad más justa y solidaria como camino para alcanzar la paz. La marcha de los alumnos porlapaznacedeunaideadela coordinación intercentros de la RedAndaluzaEscuelaEspacios de Paz que funciona desde este cursoescolaryqueintegraaseis centros escolares. Su coordina- dora, Susana Sánchez, ha expli- cado que desde hace tiempo los centros vienen trabajando a dia- rioydeformaindividualafavor de la paz y la no violencia, pero desde este año se hace de forma coordinada a través de esta red intercentros. “El día 30 los cen- trosdeAntequeraycomarcanos unimos para decir con una sola vozquequeremosunasociedad pacífica, solidaria e igualitaria”, ha dicho Susana Sánchez. Esta jornada es una de las primeras actividadesque seorganizande forma conjunta por los centros, que plantean otros proyectos como charlas y actividades for- mativas o la organización de forma conjunta de la carrera a favor de Save The Children. “Vivimosenunmundoenel que la violencia se ha instalado y nos afecta de forma directa e indirectaatodoslosniveles”,ha asegurado Juanjo Romero, que ha insistido en la necesidad de unirse para luchar contra este mal y aprender para contribuir a la paz “desde todos los ámbi- tosdenuestraáreadeinfluencia centrándonos en esta jornada por la educación por la paz”. En un sentido similar se ha expre- sadoNancyAlfaro,quehainsis- tido en que “para lograr la paz se empieza por el rechazo abso- luto de la violencia en todas sus formas”, pidiendo que el concepto del respeto al otro se interiorice culturalmente. “Se trata de generar una conciencia colectiva sobre la necesidad de la cultura por la paz”, ha dicho. La mediación en los centros Algunos centros como el IES Pedro Espinosa cuenta entre su alumnado con los conocidos como “alumnos mediadores”, se trata de alumnos a los que se da una formación en materia de mediación y que actúan como mediadoresenlosconflictosque sepuedendarentrelosalumnos. Esther María Márquez es una de esas alumnas mediado- ras que lleva varios años actuando como tal. Cursa sus estudios en el IES Pedro Espi- nosa y, entre otras actividades, colaboraenlaresolucióndecon- flictosentreloscompañerosyda labienvenidaalosnuevosalum- noscuandolleganalcentro.Ase- gura que no son muchos los alumnosqueacudenalamedia- cióncuandotienenunproblema, por lo que su intención es fomentar esta práctica. Aún así, los mediadores están pendien- tesentodomomentoparacono- cer los problemas que puedan darse en el centro. “Intentamos que haya una buena convivencia y estar pen- diente para ayudar en lo que haga falta”,asegura. uPOR LA TARDE HABRÁ TRES CONFERENCIAS para el público en general que se celebrarán en el Centro de Servicios Sociales
  • 7. 7 ç La Crónica Del sábado 28 de enero al viernes 3 de febrero de 2017Publicidad
  • 8. Antequera CiudadLa Crónica 8 Del sábado 28 de enero al viernes 3 de febrero de 2017 çMás de 400 profesionales del sector agrícola y ganadero se citan a las jornadas “Horizonte 2020” ANTEQUERA. Más de 400 profesionales del sector agrí- cola y ganadero de la Comarca, acudieron este miércoles 25 de enero a la jornadas “Horizonte 2020” de AgroBank que tuvie- ron lugar en el Parador Nacio- nal de Turismo de Antequera, organizadas por la entidad financiera Caixa-Bank. Los asistentes pudieron conocer de primera mano la actualidad en torno al sector andaluz y las perspectivas de futuro, con- tando en las mismas con inter- venciones de expertos en la materia como el presidente de la Confederación de Empresa- rios de Andalucía, Javier Gon- zález de Lara; el presidente del grupo DCoop,Antonio Luque; o el presidente del grupo Famadesa, Federico Beltrán. El alcalde de Antequera, Manolo Barón, fue el encar- gado de clausurar las jornadas junto al director territorial de CaixaBank en Andalucía Oriental y Murcia, Juan Igna- cio Zafra. Durante su interven- ción, el alcalde de Antequera alabó la presencia de Caixa- Bank por toda la geografía andaluza al tiempo que ensalzó las cualidades deAnte- quera como escenario real e ideal de oportunidades de negocio, al tiempo que agrade- ció el esfuerzo y la actividad de los emprendedores ligados a los sectores agrícola, ganadero y alimentario. Otro de los participantes en las jornadas, en este caso en la apertura, fue el secretario gene- ral de Agricultura y Alimenta- ción, Rafael Peral, que en su intervención destacó el “apoyo continuo” del Gobierno anda- luz al sector agroalimentario, que se plasma, entre otras actuaciones, en la concesión de ayudas encaminadas a “mejo- rar su rentabilidad y competi- tividad”. A modo de ejemplo, Peral ha recordado que el pre- supuesto de la convocatoria de ayudas a la modernización de agroindustrias abierta en 2016 por la Consejería de Agricul- tura, Pesca y Desarrollo Rural supera los 108 millones de euros, de los cuales, 51 millo- nes de euros de destinan a actuaciones de Pymes; 27 millones de euros, a grandes empresas; y 29 millones de euros, para iniciativas del oli- var, según destacó el secretario general. Respecto a este último sec- tor, el secretario general des- tacó que en el primer año de ejecución del Programa de Desarrollo Rural (PDR) 2014- 2020 se han destinado a estos productores más de 198 millo- nes de euros a través de la con- cesión de subvenciones de diversas líneas. “El compro- miso de la Junta con los oliva- reros se plasma, por ejemplo, en el hecho de que esta región es la única que cuenta con una ley específica para el olivar”, ha apuntado Peral. El represen- tante de la Consejería de Agri- cultura, Pesca y Desarrollo Rural ha detallado que, entre otros incentivos, los producto- res olivareros se han benefi- ciado de subvenciones valora- das en 155 millones de euros para más de 15.500 solicitudes, entre las que destacan las ayu- das agroambientales y de oli- var ecológico; y se han desti- nado 29,3 millones de euros para incentivos dirigidos a fomentar la modernización de industrias agroalimentarias de este sector. Rafael Peral se refirió tam- bién en su intervención al Plan Estratégico para la Agroindus- tria de Andalucía 2016-2020, que actualmente se encuentra en trámite de audiencia y cuyo principal objetivo es mejorar la competitividad de las empre- sas del sector promoviendo la creación de empleo de calidad y favoreciendo el mejor equili- brio posible dentro de la cadena agroalimentaria. El secretario general ha explicado que esta estrategia, que tomará el relevo de la aprobada en 2009, se estructura en una serie de estrategias “orientadas a ganar en eficiencia y dimen- sión con el fin de generar un tejido empresarial extenso, diversificado, fuerte y sosteni- ble”. El Colegio de Médicos rinde homenaje esta tarde a profesionales sanitarios de Antequera ANTEQUERA. Bajo el título “Los médicos de Antequera, patrimonio de la ciudad”, el Colegio de Médicos de Málaga (Commálaga) home- najeará esta tarde de sábado, 28 de enero, a las 19:00 horas en la Iglesia de San Juan de Dios a los profesionales que impulsaron y forman parte del sistema sanitario de la comarca en reconocimiento a su entrega, dedicación y esfuerzo. “Es un homenaje que hemos preparado con mucha ilusión y ganas, el Hospital de San Juan de Dios es un sitio emblemático en la sanidad de la comarca, todos hemos nacido o trabajado allí”, asegura Pablo de Rojas, delegado del Colegio de Médicos en la comarca de Antequera. Tras la presentación, se pronunciarán conferencias sobre la historia de la sanidad local a cargo del historiador José Escalante, archivero municipal; y otra sobre el cua- dro “El Milagro de la Peste”, que impartirá la historiadora vicerrectora de la facultad de filosofía y letras de la Univer- sidad de Málaga, Milagros León Vegas. A continuación, los doctores José Ramón Car- mona y Mª Jesús Morales relatarán sus experiencias médicas en Antequera y, por último, la directora del Área Sanitaria la Dra. Bárbara Torres explicará cómo se creó el Área Sanitaria. Entre los homenajeados se encuentran profesionales como los doctores Emilio Alba, Martín Marías, Jaime Garrido, Mª Jesús Morales, Bernal Páez, Francisco Cárde- nas, José Ramón Carmona, Jiménez Nieto, Enrique Var- gas y Ángel García Arjona. También se realizará un reco- nocimiento a la conocida Clí- nica 24 horas (de calle Lucena), al Hospital General Básico y a los centros de salud de Antequera, Archidona y Campillos. uEL OBJETIVO ERA CONOCER DE PRIMERA MANO la actualidad en torno al sector en Andalucía y sus perspectivas de futuro
  • 9. ANTEQUERA. La secretaria general del PP de Antequera, Ana Cebrián, se ha mostrado “muy satisfecha” con el de- sarrollo de la presencia deAnte- quera en la Feria Internacional del Turismo en Madrid (FITUR) celebrada la pasada semana. La secretaria general local de los populares se ha referido a la promoción conjunta de los pueblos de la comarca que se presentó en esta feria, insis- tiendo en que se trata de “un antes y un después en nuestra estrategia turística”. En lo que se refiere a la pro- moción realizada, Cebrián ha asegurado que la estrategia que Antequera ha consolidado en FITUR confirma el “éxito rotundo” del número de visitas en la ciudad, a la vez que ha ala- bado el mantenimiento de la ubicación de la oferta turística dentro del stand de la Costa del Sol en el Pabellón deAndalucía, que “afianza nuestro posiciona- miento en la oferta turística nacional”. “Desde el Partido Popular no podemos sino felicitar la ges- tión del Ayuntamiento y de los profesionales de nuestra ciu- dad con los que se están consi- guiendo cotas inimaginables de visitas hace apenas unos años y afianzando nuestro posiciona- miento turístico a nivel nacio- nal”, ha dicho Ana Cebrián. Por último, la secretaria general del PPdeAntequera ha destacado que “llevar a FITUR la oferta de Antequera como Patrimonio de la Humanidad, la Declaración de la Semana Santa como Fiesta de Interés Turístico Nacional y la Candi- datura a Ciudad Europea del Deporte además de la Vuelta Ciclista a España, demuestran nuestro potencial que además se ha visto incrementado con la apuesta inédita por la promo- ción conjunta de los pueblos de la Comarca”. 9 ç La Crónica Del sábado 28 de enero al viernes 3 de febrero de 2017Antequera Ciudad El PP destaca la promoción conjunta de la comarca en FITUR como “un antes y un después” uLA SECRETARIA GENERAL ASEGURA que la estrategia de promoción de Antequera confirma el éxito en el número de visitas Antequera, presente en un encuentro para solicitar la anulación del plan PISTA ANTEQUERA. En la tarde del martes el parlamentario andaluz y portavoz de infraestructuras del PP-A, Félix Romero, el senador y secretario primero en la Comi- sión de Fomento del Senado, Manuel Marmolejo, y el vice- secretario provincial de Polí- tica Municipal del PP de Málaga, José Eduardo Díaz, mantuvieron un encuentro con portavoces municipales y concejales de municipios de la provincia afectados por los proyectos de infraestruturas pendientes excluidos del Plan PISTA de la Junta. En la reu- nión estuvieron presentes representantes de Málaga capital, Marbella, Estepona, Mijas, Benalmádena, Vélez Málaga, Antequera o Coín, entre otros. El PP de Málaga ha denun- ciado que el Plan de Infraes- truturas para la Sostenibilidad del Transporte en Andalucía (PISTA) reduce la inversión de la Junta un 84% y excluye de la planificación hasta el hori- zonte de 2020 un total de 55 proyectos y actuaciones en carreteras en la provincia. Por este motivo, los populares han iniciado una ofensiva política para lograr que se anule el PISTA y vuelva a elaborarse, pero esta vez con el consenso del sector y de los ayunta- mientos afectados. Entre los proyectos exclui- dos en Málaga, según los populares, se encuentra la carretera del Arco, que uniría las dos costas y sería "una vía de transporte fundamental para el turismo y la indus- tria agroalimentaria"; la auto- vía Antequera-Jerez; la cone- xión entre Antequera y Santa Ana; los proyectos de mejora de comunicaciones de la Serranía de Ronda, inclu- yendo la autovía entre Ronda y la Costa del Sol; o el vial dis- tribuidor metropolitano del Oeste de Málaga, entre otros.
  • 10. Antequera CiudadLa Crónica 10 Del sábado 28 de enero al viernes 3 de febrero de 2017 çJosé Ramón Carmona critica que el PSOE lleve al Pleno “14 mociones que no valen para nada” ANTEQUERA. El concejal del PartidoPopular,JoséRamónCar- mona, ha criticado esta semana lasmocionesqueelGrupoMuni- cipal Socialista llevará al Pleno del mes de enero en el Ayunta- miento de Antequera asegu- randoque“son14mocionesque, sinceramente, no valen para nada”.Elconcejalpopularhacar- gado contra el grupo socialista porque,asegura,“novalenpara arreglarniunsoloproblemadel Ayuntamiento deAntequera”. Enunaruedadeprensaenla que estuvo acompañado por otrosconcejalesdelPartidoPopu- lar como Belén Jiménez, Ana CebriányJuanÁlvarez.Durante la comparecencia, Carmona habló sobre las propuestas que presentaelGrupoSocialistaalos Plenos asegurando que se pue- den catalogar dentro de cuatro categorías: al estilo Trump, de copia y pega, de atrezzo o de vivir en la luna. Segúnelconcejalpopular,los miembros del PSOE tratan con lo que se conoce como la “pos- tverdad”, que es “mentir inde- pendientemente de que la ver- dad sea ajena”. En este grupo Carmonaincluyeaquellasmocio- nes que los socialistas presen- tan “sin importarles que no sea verdad”.Tambiénconsideraque presentan mociones “de copia y pega” con las que pretenden “sumarse un tanto” al propo- ner cuestiones que ya se están realizando por parte del Equipo de Gobierno, así como otras “de atrezzo o postureo”. Por último, elconcejalpopularhaestablecido un último grupo en el que se incluiríanmocionesquehacata- logado como de “vivir en la luna” y que, según Carmona, demuestran que los socialistas “no viven la realidad de Ante- quera”. “Les duele que Antequera vayacadavezmejorentodoslos datos objetivos que podamos observar”,aseguraeledilrespon- sable de Mantenimiento, Obras, InversionesProductivasyPerso- nalenelAyuntamientodelaciu- dad, que ha criticado, además, quelosconcejalessocialistasprác- ticamente no acudan a ningún acto de los que se realizan. José Ramón Carmona consi- dera que el único objetivo del PSOE es llevar las mociones a Pleno y hacerlo con pronuncia- mientoparatener“unminutode gloria”,sinquelesintereseescu- char los argumentos que se les dan por parte de los miembros del Equipo de Gobierno en las Comisiones Informativas pre- vias”. “Quieren demostrar que con un día de trabajo basta”, ha dichoCarmona,quetambiénha aseguradoqueantesdelPlenoel Equipo de Gobierno ya sabe lo que preguntará el PSOE en el turno de Ruegos y Preguntas porqueestascuestionessalende “ungrupodeFacebook”ynodel trabajo de los concejales. Por su parte, Belén Jiménez, ha lamentado que los socialis- tas actúen de esta forma ya que “los ciudadanos están cansados delaconfrontaciónpermanente”, yaseguradoque“esteEquipode Gobierno lo que hace es traba- jar”. “Hay mucho que hacer y mejorar,porsupuesto,yporeso seguimos levantándonos todos losdíasyvamosanuestrasáreas, gestionando elAyuntamiento”, ha incidido Belén Jiménez, que creequecuandosellevanmocio- nes al Pleno debe ser para mejo- rar la vida de los ciudadanos, algo que, asegura, no hace el Grupo Socialista. 14 mociones Los populares han realizado un repaso por algunas de las pro- puestasdelGrupoSocialistapara estePlenodelmesdeenerocomo porejemplolarelacionadaconel aumento de efectivos de la Poli- cía Nacional en Antequera. En estesentido,haaseguradoqueel alcaldepidióalossocialistasque se dejase sobre la mesa porque yaseestánegociandoconlossin- dicatos y hay una reunión pen- diente con el Gobierno de España, proponiendo que se lanceunamociónconjunta.Otra de las propuestas, en este caso relacionada con la guardería de Cartaojal, Carmona ha asegu- radoqueseestáesperandoaque laJuntaconciertelasplazaspara sacarla a concurso. Belén Jiménez se ha referido a su vez a la moción sobre los senderos, asegurando que es unproyectoqueyasedióacono- cer junto al DUSI, estando los proyectos terminados y apro- bados.Laconcejalpopularseha referidotambiénalPlandeDina- mización Comercial que piden lossocialistasasegurandoquesí que se va a pedir la subvención y lamentando que no soliciten a la Junta de Andalucía ninguna propuesta para que apoye al CentroComercialAbiertocomo sísehacíacuandoelPSOE gober- naba. Barón asegura que se opondrá “frontalmente” al cierre de unidades de Enseñanza Concertada ANTEQUERA. Desde el Par- tido Popular de Antequera se ha asegurado que el alcalde de la ciudad, Manolo Barón, junto a los miembros del Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Antequera y el propio Par- tido Popular se posicionarán y se opondrán de manera fron- tal y junto a las Comunidades Educativas de los Centros Concertados de Antequera al propósito de la Junta de Anda- lucía de suprimir líneas en algunos centros concertados de la Comunidad Autónoma o de Antequera, a pesar de cumplir todos los requisitos y tener suficiente demanda de las familias. El alcalde de Antequera ha declarado que “apoya de manera contundente las peti- ciones de los colectivos de padres y profesores de la Escuela Concertada y al igual que ellos defiende el funciona- miento del sistema educativo ejercido en libertad y la libre elección de centros por parte de las familias”, calificando de “ocurrencia” el propósito que está barajando la Junta de Andalucía en cuanto a la posi- bilidad del “desmantela- miento de estos Centros Edu- cativos en Antequera”. “Son miles los alumnos que se educan en los Centros Educativos Concertados en Antequera y también son miles las familias que eligen esta educación que comple- menta y enriquece la oferta educativa de nuestra ciudad, que, por otro lado, llevan ejer- ciendo su labor durante muchas décadas y no vamos a permitir, bajo ningún con- cepto, que por condicionantes ideológicos la Junta de Anda- lucía pretenda privar a las familias el elegir en libertad la educación que desean para sus hijos”, ha asegurado Manolo Barón. El alcalde de Antequera ha confirmado que “se sumará, junto a su Equipo de Gobierno, a todas las acciones que de manera coordinada se organicen y celebren en nues- tra ciudad por las organizacio- nes de padres o por la patro- nal de la Enseñanza Concer- tada, como también lo hará en nuestra provincia o en nuestra región encaminadas a ir en contra del cierre de unidades con demanda, previsto por la Junta de Andalucía, así como promoverá propuestas en el Ayuntamiento de Antequera para frenar las pretensiones de la Junta de Andalucía, si van en el sentido de privar a los padres de la libre elección de Centro Educativo para sus hijos o de suprimir derechos para ejercer la elección con plena libertad y contra los requisitos establecidos sobre la actual normativa de admi- sión de alumnos en Centros Educativos”. uCATALOGA LAS PROPUESTAS DE LOS SOCIALISTAS COMO DE “COPIA Y PEGA”, “estilo Trump” o “de vivir en la luna” uHA CALIFICADO DE “OCURRENCIA” LA IDEA QUE BARAJA la Junta de “desmantelar” este tipo de centros educativos en Antequera y la Comunidad Autónoma
  • 11. 11 ç La Crónica Del sábado 28 de enero al viernes 3 de febrero de 2017Publicidad
  • 12. El PP destaca que 480 antequeranos han encontrado empleo durante 2016 uÁNGEL GONZÁLEZ HA SEÑALADO LA “BAJADA HISTÓRICA” del número de desempleados en la provincia Antequera CiudadLa Crónica 12 Del sábado 28 de enero al viernes 3 de febrero de 2017 ç ANTEQUERA. El diputado nacional por el PP de Málaga y concejal en elAyuntamiento de Antequera, Ángel González, ha realizado este lunes un balance de la situación del empleo en la ciudadyenlaprovinciadurante el año 2016. González, que ha estado acompañado por el res- ponsabledelPPenlacomarcade Antequera,JacoboFlorido,ypor laconcejaldeTurismo,Comercio y Promoción para el Empleo del Ayuntamiento de Antequera, BelénJiménez,hadestacadoque más de 480 antequeranos han encontradounempleoalolargo de2016, indicandoquelasmedi- das y reformas adoptadas por el Gobierno del PP “están dando sus frutos, aunque nuestro reto esseguircreandooportunidades paralosqueaúnsigueneneldes- empleo”. González, que se ha referido aestacuestión“conlaprudencia yelrespetoquemerece”,haresal- tado los que considera “buenos datos” tanto para Antequera como la provincia y el conjunto delaComunidadAutónomayel país.Enestesentido,haresaltado que los datos suponen un des- censo anual del desempleo de másdeun8porciento.González ha hecho referencia también a la bajada que ha experimentado la provincia de Málaga, donde un total de 13.553 personas han encontradounempleoalolargo de 2016, situándose la provincia con datos de desempleo del año 2008. “Esto lleva aparejado un aumentodelaafiliaciónalaSegu- ridad Social que sitúa a nuestra provinciacomomotoreconómico delaregión”,harecalcado,insis- tiendo en que “Málaga lidera el crecimiento del empleo, con un aumento de 4,5% más de afilia- ción a la Seguridad Social”. Estosdatostambiénsonposi- tivos en la Comunidad Autó- noma, con un aumento de afi- liados a la Seguridad Social y cerca de 80.000 personas menos en las listas del desempleo en Andalucía durante 2016. Tanto Andalucía como España “tam- biénhanregistradoundescenso históricodelparo”,haapuntado González,queconsideraqueesto es prueba “de la eficacia de las medidas llevadas a cabo por el GobiernopresididoporMariano Rajoy”. A la vez de aportar datos sobre la situación actual del des- empleo,haaseguradoque“tene- mosqueseguirparaquetodaslas personas que están en situación de desempleo tengan una opor- tunidad”, ha advertido el diri- gente popular, que ha añadido que será necesario, en este sen- tido, llegar a acuerdos con otras fuerzaspolíticasantelaausencia deunamayoríaampliaenelarco parlamentario. “Quien esté dis- puestoasumar,tenemoslamesa para invitarlos a trabajar”, ha dicho. Porotraparte,Gonzáleztam- bién ha hecho referencia al aumento de las pensiones de todas aquellas mujeres madres de dos o más hijos, precisando queenlaprovinciadeMálagaya sebeneficiandeestamedidamás de 4.500 mujeres. “Con el PP, la maternidadcotiza”,haconcluido. Por su parte, Jacobo Florido ha explicado que una de las cla- vesdelacreacióndeempleoesta- bleenlacomarcapasa“porapo- yar al sector agroalimentario” para pasar de la recogida a la transformación. De esta forma, ha valorado que desde la Dipu- tación de Málaga se haya articu- lado un plan de subvenciones dotadode300.000eurosparafaci- litar la modernización de la maquinaria y el impulso de la producción en este segmento. Conrespectoalasituacióndel desempleoenlacomarca,Florido haseñaladoqueenlaactualidad está en niveles más bajos que en 2010porloque“lasreformashan valido la pena”. Igualmente,BelénJiménezha defendidolaapuestaporeltejido empresarial del municipio y de la comarca, “que son los que creanempleoydinamizanlaeco- nomía”, algo que considera importantedadalatemporalidad propiadealgunossectorescomo la hostelería o los servicios.
  • 13. El PP solicitará en el Pleno la accesibilidad universal en el Conjunto Arqueológico ANTEQUERA. El Partido Popular ha adelantado que pre- sentará en el Pleno del mes de enero del Ayuntamiento de Antequera una moción con la que pretende solicitar a la Con- sejería de Cultura de la Junta de Andalucía la elaboración y puesta en marcha de un Plan de Accesibilidad Universal en el ConjuntoArqueológico Dól- menes de Antequera. El objetivo de esta pro- puesta, según ha explicado la concejal responsable de Acce- sibilidad en el Ayuntamiento de Antequera, María Dolores Gómez, es que los Dólmenes sean accesibles para todas aquellas personas que tengan una discapacidad física, psí- quica o sensorial, de forma que puedan ser visitados por cual- quier persona con problemas de movilidad e identificados por aquellas otras que tengan cualquier otro tipo de discapa- cidad. Para ello, además, se uti- lizarían otros sistemas como la colocación de pictogramas o la lectura en braile. “Siendo el Sitio de los Dólmenes deAnte- quera Patrimonio de la Huma- nidad, todas las personas deben de acceder a ellos, pro- curando la igualdad y equidad como principios fundamenta- les para el acceso a monumen- tos que son Patrimonio de la Humanidad”, asegura María Dolores Gómez. Los populares han desta- cado que tras la declaración del Sitio Dólmenes, formado por los monumentos de Menga, Viera, El Romeral, Peña de los Enamorados y el Torcal, éstos se sitúan en el mapa de los grandes monumentos megalí- ticos del mundo por lo que “nuestra ciudad se ha situado como referente turístico y cul- tural de primer orden, tanto es así que el prestigioso periódico New York Times elige a Ante- quera como uno de los 52 des- tinos en el mundo para no per- derse en 2017”. Según la conce- jal popular, “la Consejería de Cultura de la Junta deAndalu- cía tiene que proporcionar la Accesibilidad Universal a los Dólmenes, del Conjunto Dol- ménico, de nuestra ciudad”. uEL OBJETIVO ES QUE PUEDAN SER VISITADOS POR CUALQUIER PERSONA y sean accesibles a quienes tengan algún tipo de discapacidad NNGG Antequera, presente en la Convención del PP Andaluz celebrada en Granada ANTEQUERA.NuevasGenera- cionesdeAntequeraparticipóen la Convención del PPAndaluz “Andalucía ON” celebrada en Granada los días 20 y 21, repre- sentadaporunadelegaciónenca- bezada por el presidente,Anto- nio García; el secretario general local y vicesecretario provincial de Estudios y Programas, Manuel García; el secretario de Estudios y Programas local de NNGG,FranciscoBerrocal;yJosé A. Crespo, secretario de Barrios yAnejos de NNGG Antequera. En la convención tuvieron lugar varias “dinámicas y parti- cipativas”mesasdetrabajoenlas queparticiparonafiliadosdetoda lageografíaandaluzaycontaron con la presencia del presidente del PP Andaluz, Juan Manuel Moreno, y los ministros Juan Ignacio Zoido,Alfonso Dastis y Fátima Báñez, mostrando “un Gobierno comprometido con el futurodeAndalucía”,talycomo destaca el presidente de NNGG Antequera.Tambiénparticipóen la convención , Javier Arenas, secretario general GPP en el Senado;RafaelHernando,porta- voz GPP en el Congreso de los Diputados; así como Carmen Crespo,portavozGPPenelPar- lamento Andaluz, mostrando “unos Parlamentarios conecta- dos con la realidad de nuestra sociedad”,seguidosdelospresi- dentes provinciales del Partido Popular de Andalucía, desta- cando que tenemos “ocho Pro- vincias construyendo Andalu- cía”. NNGG Andalucía también tuvosuespacioenlaconvención delPP,“dondemostróunaorga- nizaciónpreparadaycomprome- tida con los jóvenes andaluces, siendo la vanguardia del mejor partido”, certificaAntonio Gar- cía. Según el presidente local de laorganizaciónjuventil,estasjor- nadas de trabajo han servido para mostrar “un Partido Popu- lar conectado con los andaluces y preparado para gobernar Andalucía,conunclarocompro- misoporacabarconlaasfixiaen formadeimpuestosyburocracia a los que nos condena el PSOE y apostar de forma clara y deci- didaporunaSanidad,unaEdu- caciónyelEmpleoparatodoslos andaluces”, frente a una presi- dentaandaluza“ausente,enper- manentealejamientodelosanda- luces, con un gobierno regional vacante,quelepermiteasuPre- sidentaqueestéenunacontinua giraparasusaspiracionesperso- nales mientras los andaluces sufrimos su desgobierno”, ase- guraAntonio García. Segúnsehadestacadodesde NNGG Antequerasehatratado de una Convención Regional en la que ha destacado la partici- pación del presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, que insistió en que“novaaperderelrumbode lo que necesita España, que es fijar unos objetivos para crecer y crear empleo, porque sólo así se podrá mantener el sistema del Bienestar”,aseguraAntonioGar- cía Mendoza, que también ha puestoelacentoenque“lafinan- ciaciónautonómicaquedefiende el PPes aquella que garantiza la igualdad de todos los españoles en derechos, oportunidades y obligaciones, y a eso el PP no va arenunciarnuncaporqueestáen suADN”. uANTONIO GARCÍA DESTACA QUE ha servido para mostrar un partido “conectado con los andaluces” 13 ç La Crónica Del sábado 28 de enero al viernes 3 de febrero de 2017Antequera Ciudad
  • 14. Antequera CiudadLa Crónica 14 Del sábado 28 de enero al viernes 3 de febrero de 2017 ç El PSOE denuncia el mal estado de la Glorieta de Rojas Pérez y pide su remodelación dentro del PROFEA ANTEQUERA. La concejal socialista Deborah León ha denunciado este jueves el mal estado de la Glorieta de Rojas Pérez, situada en la parte tra- sera del Estadio ‘Ciudad de Antequera’, al tiempo que ha solicitado al equipo de Gobierno una remodelación integral que podría incluirse dentro del listado de obras PROFEA 2017 que financia la Diputación de Málaga. La pro- puesta será elevada al Pleno del próximo lunes, aunque ya ha contado con la negativa del Par- tido Popular en las comisiones informativas. La edil socialista han denun- ciado el estado del propio firme de la glorieta, así como la nece- sidad de una reordenación de las zonas verdes, una mejora del riego por aspersión y de la valla perimetral, así como la posibi- lidad de remodelar la fachada trasera del propio estadio para mejorar su imagen ante las visi- tas de equipos deportivos. Asimismo, León ha lamen- tado el estado de dos parcelas circundantes: una contigua al IES Los Colegiales, de propie- dad municipal, “que se encuen- tra casi todo el año cubierta de maleza y basura acumulada”; y otra muy próxima, en la que se ubican los servicios de jar- dinería, “que está provocando problemas de salubridad a la urbanización colindante e incluso ratas”, ha explicado. En relación a esta última parcela, desde el PSOE propo- nen trasladar los servicios de jardinería a las afueras para estudiar una remodelación completa de la zona, con la posibilidad de ampliar el campode fútbol oinclusola cre- ación de una bolsa de aparca- mientos. El PSOE denuncia la paralización de las obras de mejora del pabellón de El Maulí ANTEQUERA. El Grupo Municipal Socialista ha denun- ciado este jueves que las obras de mejora de las instalaciones deportivas de El Maulí, inicia- das en el mes de noviembre, se encuentran actualmente para- lizadas. Para los socialistas, se trata de un asunto “muy grave” ya que dichas obras iban a tener una duración esti- mada de 2 a 4 semanas, y tras dos meses aún no han sido finalizadas, provocando serios perjuicios para el Club Balon- cesto Torcal, club que desarro- lla allí sus actividades, así como para la Escuela Munici- pal de Baloncesto y los demás usuarios del pabellón. Desde el PSOE vienen reclamando desde hace tiempo al equipo de Gobierno que se llevaran a cabo estas actuacio- nes, que en un primer momento estaban previstas para el verano de 2016, según han apuntado los socialistas, “para no obstaculizar la prác- tica deportiva y contar con buena climatología”, en pala- bras del alcalde. “Sin embargo, las reformas se comenzaron con retraso y en un periodo donde las condiciones meteo- rológicas no son las más favo- rables y sin la previsión opor- tuna para que se pudieran hacer con totales condiciones”, han indicado desde el PSOE. “Una vez más, el equipo de Gobierno del PP ha mostrado su ineficacia e ineficiencia”, han concluido los socialistas, que aseguran que son los pro- pios padres del club de balon- cesto quienes les han solicitado que medien en el asunto. Duque echa en falta haber montado un ‘stand’ propio en Fitur en el primer año como Patrimonio Mundial uEL PSOE CALIFICA LA PRESENCIA de Antequera como “discreta”, y pide un “mayor esfuerzo” al equipo de Gobierno ANTEQUERA. El portavoz del Grupo Municipal Socia- lista, Javier Duque, se ha refe- rido este lunes a la posibilidad de que el Ayuntamiento de Antequera hubiese llevado un ‘stand’ propio a la Feria Inter- nacional de Turismo (Fitur 2017), celebrada la pasada semana en Madrid. “Posible- mente sea el momento más adecuado que haya tenido Antequera para montar un ‘stand’ en Fitur”, ha dicho Duque, al tratarse de la pri- mera edición a la que acude la ciudad tras la declaración del Sitio de los Dólmenes como Patrimonio Mundial. “Echamos en falta una apuesta más decidida de nues- troAyuntamiento en esta Feria de Turismo; debía haberse hecho un esfuerzo mucho más amplio del que se ha hecho”, ha recalcado el portavoz socia- lista, quien ha manifestado la necesidad de invertir en pro- moción turística para que eso repercuta después en la ciu- dad. “Presumir de que no hemos gastado nada... hay muchas cosas en las que el Ayuntamiento gasta dinero y esta debe ser una de ellas”, ha señalado. En este sentido, Duque ha calificado la presencia deAnte- quera dentro del ‘stand’ del Patronato de Turismo Costa del Sol como “discreta, con un escaso apoyo a nivel promocio- nal”. Si bien, el portavoz socia- lista ha destacado la presencia del Sitio de los Dólmenes en una zona reservada, dentro del Pabellón de Andalucía, a luga- res que son Patrimonio Mun- dial, así como otra dedicada a espacios museísticos y cultura- les de la comunidad autónoma. Asimismo, desde el PSOE también han echado en falta que el alcalde de Antequera, Manolo Barón, dentro de los agradecimientos en su inter- vención en Fitur, no nombrase a la Junta de Andalucía, “que es, precísamente, la que ha lle- vado todo el peso de la decla- ración de los Dólmenes como Patrimonio Mundial, y que en esta Feria de Turismo ha tenido muy presente a Ante- quera”, ha indicado. Por otra parte, el portavoz socialista también se ha refe- rido al aumento de las visitas registradas en 2016, en relación a las de 2015. Si bien el número de visitas aumentó en un 79 por ciento, el número de per- noctaciones sólo lo hizo en un 5 por ciento, “lo que viene a decir que si hay un interés por los monumentos antequeranos, esto no está repercutiendo en la economía de la ciudad”, ha recalcado Duque. En este sentido, el socialista ha señalado que “debemos buscar las estrategias necesa- rias para que estos visitantes no sólo acudan a disfrutar de nuestro patrimonio cultural y natural, sino que esto repercuta en la economía de la ciudad”.
  • 15. 15 ç La Crónica Del sábado 28 de enero al viernes 3 de febrero de 2017Publicidad
  • 16. Antequera CiudadLa Crónica 16 Del sábado 28 de enero al viernes 3 de febrero de 2017 çIzquierda Unida organiza el próximo martes unas jornadas informativas sobre las cláusulas suelo en Antequera uFRAN MATAS SOLICITARÁ LA IMPLICACIÓN DEL AYUNTAMIENTO a través de una moción por vía de urgencia en el Pleno del lunes ANTEQUERA. El portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Fran Matas, ha anunciado este viernes la celebración de unas jorna- das informativas sobre el decreto de las cláusulas suelo, que tendrán lugar el próximo martes 31 de enero, a las 19:00 horas, en la sede que la for- mación tiene en calle Botica. Dichas jornadas contará con la participación del profesor de Derecho Constitucional en la Universidad de Málaga y abogado en Antequera, José Antonio Herrera Barcelona. En este sentido, IU solici- tará en el próximo Pleno de enero, que se celebrará el pró- ximo lunes, la implicación del Ayuntamiento en dichas jor- nadas. “Es una iniciativa que se está llevando a cabo en varios ayuntamientos de la provincia, que cuentan con una petición expresa de la Diputación para que sean los propios ayuntamientos los que informen sobre las for- mas en las que se tienen que reclamar las cláusulas suelo. Es el Ayuntamiento de Ante- quera el que ya debería haber anunciado algún tipo de jor- nada informativa sobre esto”, ha asegurado Matas. Única moción, como protesta El Grupo Municipal de IU solicitará la implicación del Ayuntamiento en las jornadas informativas sobre las cláusu- las suelo a través de una moción que será presentada por vía de urgencia. Esta será la única moción que el grupo municipal llevará al próximo Pleno, ya que la formación no tenía previsto presentar nin- guna como medida de pro- testa ante el “desbarajuste” sobre la fecha en la que hay que presentar dichas pro- puestas. “No podemos estar al capricho del delfín del señor Barón, el señor Car- mona, a que él decida cuándo podemos presentar las mocio- nes”, ha dicho Matas. El portavoz de IU ha seña- lado que “es imposible traba- jar con este equipo de Gobierno de una forma cohe- rente, con unos tiempos y con las mismas reglas del juego para todos”. “Además, de nada sirve en muchas ocasio- nes presentar mociones cuando son rechazadas siste- máticamente por el Partido Popular en mayoría absoluta, aunque sean buenas para la ciudad”, ha lamentado. Asimismo, Matas ha acu- sado a los populares de “guardar en un cajón” las propuestas de IU para des- pués presentarlas como ini- ciativas propias del equipo de Gobierno, y ha puesto como ejemplos el proyecto del ‘Alcázar de los Sentidos’ de la Alcazaba y la creación de miradores turísticos en la ciu- dad. “El equipo de Gobierno lo que quiere es que la opo- sición les dé las ideas y des- pués ellos rentabilizarlas polí- ticamente”, ha finalizado. El GMS critica que el PP rechace la propuesta de creación de un Portal de Transparencia Web ANTEQUERA.ElGrupoMuni- cipal Socialista ha criticado que el PP haya rechazado su pro- puesta de ampliación y mejora de la información suministrada por elAyuntamiento a la ciuda- danía a través del Portal de TransparenciaensupáginaWeb. Según los socialistas se trata de una propuesta que viene moti- vada por la intención de seguir avanzando en el cumplimiento delaLey19/2013,de9dediciem- bre,detransparencia,accesoala información pública y buen gobierno. Para la concejal socialista Deborah León “con ello recha- zanavanzarenlaconsecuciónde un gobierno municipal abierto que use la transparencia como medioparaconseguirinvolucrar a la ciudadanía en la participa- ción y en la colaboración con lo público.Unapropuestabastante asequible de cumplir para el PP,quechocaconelprocederde otros municipios españoles que sí se comprometen con la trans- parencia a un alto nivel”. De esta manera la socialista ha insistido en afirmar que “el Grupo Municipal Socialista ve indispensableampliarymejorar la actual información suminis- tradaenlapáginawebdelAyun- tamientodeAntequera,Organis- mos Autónomos y Empresas, subsanandolasposiblesdeficien- cias y toda información que no seincluyepeseaquesecontem- pla en la mencionada Ley, pero también incorporando aquella que puede ser de interés ciuda- dano”. De entre las deficiencias a subsanar,elGrupoSocialistades- taca algunas relacionadas con cargosinstitucionalesoaltoscar- gos, temas económicos y presu- puestarios y otros de participa- ción de la ciudadanía como la normativa sobre incompatibili- dades,lasdeclaracionesanuales debienesyactividades,ygastos enviajesdelgobierno;laagenda institucional del gobierno; la estructuraorgánica,sedesycon- tactos; inventario de bienes y derechos delAyuntamiento, así como de sus organismos autó- nomos y entidades dependien- tes,incluidalarelacióndetallada de los vehículos oficiales; totali- dad de los convenios suscritos (solo figura uno), subvenciones concedidas (solo figuran desde 2007 hasta el 2013), actas de mesas de contratación y contra- tosmenores;JuntasdeGobierno: orden del día y actas, preser- vando la protección de datos; modificacionespresupuestarias aprobadas por el Pleno, o por la JuntadeGobierno,alcaldeocon- cejaldelegado;estadosdeejecu- cióndelpresupuesto;liquidacio- nes de presupuestos generales; deuda pública, financiación municipal y beneficios fiscales; información sobre las obras de infraestructura realizadas, y/o las aprobadas pendientes de ejecución; espacio para que la ciudadanía pueda registrar documentos; estadísticas sobre consultasysugerenciasdelaciu- dadanía;espacioreservadopara la publicación de mociones y seguimiento de las mismas.
  • 17. 17 ç La Crónica Del sábado 28 de enero al viernes 3 de febrero de 2017Antequera Ciudad Heredia exige al Gobierno que acometa de forma urgente las obras de la línea Algeciras-Bobadilla para 2020 como exige la Unión Europea ANTEQUERA. El secretario general del Grupo Socialista en el Congreso y secretario general del PSOE de Málaga, Miguel Ángel Heredia, ha anunciado este viernes en Bobadilla Esta- ción que el Grupo Socialista en el Congreso ha registrado una Proposición No de Ley (PNL) instando al Gobierno que aco- metadeformaurgentelasobras de modernización de la línea ferroviariaAlgeciras-Bobadilla, cumpliendo con los plazos y compromisos adquiridos con la Unión Europea para el desarro- llo de la Red Transeuropea de Transporte, acometiendo las obras pendientes antes de 2020. Heredia, que ha visitado la estación de trenes de Bobadilla Estación junto al diputado pro- vincial Cristóbal Fernández y concejales socialistas de Ante- quera, ha señalado que la línea ferroviaria Bobadilla-Algeciras se trata de una actuación clave para el desarrollo económico de Andalucía y de la provincia de Málaga,siendoeltramodecabe- cera de dos de los once corredo- res europeos de mercancías, y teniendoenunodesusextremos a Algeciras, el puerto más importante del sur de Europa. “Actualmente hay una vía única y sin electrificar, lo que supone,juntoasutrazado,unas velocidadesdetrayectobajas.Su modernización es primordial para mejorar la movilidad y el transporte de mercancías, es decir para la generación de empleo y riqueza. Estamos hablando de dotar de una cone- xión moderna y eficaz a Ronda y al Campo de Gibraltar, pero también de impulsar una actua- ción clave aquí en Antequera como es el Puerto Seco. Mejorar la línea ferroviaria Bobadilla- Algeciras supone un salto en materia logística para Andalu- cía,alconectarelpuertodeAlge- ciras, el Puerto Seco de Ante- querayelpuertodeMálagacon loscorredoreseuropeosdemer- cancías”, ha explicado. En este sentido, Heredia ha denunciado que el gobierno del PP “no ve o no quiere ver” este potencial y en los últimos cinco años ha destinado los recursos a otros proyectos ferroviarios en lugar de Andalucía. “Rajoy ha destinado 5.084 millones de euros en sus presupuestos entre 2012 y 2016 para obras ferrovia- rias del Corredor Mediterrá- neoasupasoporlascomunida- des autónomas de Valencia, CataluñayMurciamientrasque la líneaAlgeciras-Bobadilla, con apenas50millonesconsignados por año y no ejecutados, tiene sus obras paradas. El PP ha apostado por otras comunida- des y ha marginado a Andalu- cíaconlaexcusadequenohabía dinero debido a la crisis”, ha dicho. “Es un actuación conside- rada prioritaria por el Grupo Socialista en el Congreso, por la JuntadeAndalucíayahoratam- bién por la Unión Europea, ¿a qué espera el Gobierno del PP para darle prioridad?”, ha sos- tenido Heredia, exigiendo al gobierno de Rajoy que “deje de lado los agravios, deje de mar- ginar a Andalucía, deje de des- tinar el dinero a otros territorios e invierta de una vez por todas en la línea Bobadilla-Algeciras”. Heredia ha destacado que el Gobierno ha informado recien- temente que la inversión pre- vista para esta infraestructura hasta 2020 será de 310 millones de euros, sólo un 25% de la actuación, que está valorada en 1.300 millones de euros, “un graveproblemayaquelaUnión Europea ha estipulado que para ese año el corredor deberá estar terminado junto a la Red Tran- seuropea”. En este sentido, ha preguntado al alcalde de Ante- quera, Manuel Barón, “por qué no tiene la valentía de exigirle a Rajoy y al PP que se tome en serio la línea Algeciras-Bobadi- lla”. El dirigente del PSOE ha recordadoquerecientementelos técnicos de la Unión Europea han advertido del retraso en la líneaAlgeciras-Bobadilla,desta- cando sus obras sin comenzar y abogando por incluir en la reforma pendiente la electrifica- ción de las vías. Esta moderni- zación, a juicio de los técnicos europeos, es prioritaria para el cumplimiento de los objetivos de la Red Transeuropea de Transporte.
  • 18. LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA, S.L. Calle Cantareros, 25, 1ºB | 29200 Antequera (Málaga) Tfno: 952 84 30 34 Redacción Correo: nortedemalaga@gmail.com Publicidad Correo: publicidadlacronica@gmail.com Periódico semanal gratuito de distribución comarcal Administrador: Francisco Ruiz Dirección: Francisco A. Ruiz Redacción: Javier García España y Rosario Peral Prados. Colaboradores: Juan Segundo Díaz Núñez, Victor Corcoba, Juan Campos, José María Barrionuevo Gil y Carmen Ruiz Pavón. Depósito Legal: MA2100-2014 Centro de impresión: Corporación Gráfica Penibética, S.L.U. Cueva de Viera, 15 (Antequera) La empresa no se hace responsable de las opiniones vertidas por los colaboradores ni de los lectores en cartas al director. Para escribir cartas al director es necesario presentar fotocopia del DNI OpiniónLa Crónica 18 Del sábado 28 de enero al viernes 3 de febrero de 2017 ç Hoy más que nunca necesitamos caminar juntos al encuentro de cul- turas, compartir vivencias y facili- tar la convivencia, comprometernos en la unión y velar por la unidad, por el bien colectivo global. Esto exige la cooperación de todos los seres pensantes, el auxilio de todas las sabidurías, el entusiasmo por cohabitar realizados, pues a un gran espíritu todo le afana y desve- la. En su lenguaje de acción no vive la indiferencia. Sabe que, en toda época, hay mucho que forjar y lo concibe como parte de su presencia. Esta ha de ser la línea de trabajo, el tesón y la constancia por un mundo más equitativo, donde nadie quede excluido, confiando ciegamente la solución al libre desarrollo de las fuerzas del mercado. Sin duda, este camino de prerrogativas para unos y de gravámenes para otros, es equivocado. Bajo esta ideología dominante, del capitalismo salvaje, la fuerza humanitaria se aletarga por intereses; utiliza a las personas sin miramiento alguno, y cuando ya no son productivas las descarta. Precisamente, este abandonar vidas humanas ha injertado social- mente una regresión sin preceden- tes, con la consabida deshumaniza- ción de cualquier estructura políti- ca, económica, social, y hasta reli- giosa. Desde luego, hemos de impulsar otros horizontes más abiertos, que nos faciliten un her- manamiento, promoviendo una globalización cooperativa. Está bien que los líderes se unan y traba- jen en conjunto, como lo han hecho los ministros de Educación de América Latina y el Caribe, reuni- dos en Buenos Aires, para instar a las autoridades de la región a impulsar al sector educativo como una vía para alcanzar el desarrollo y lograr una mejor vida para todos. Yo también creo, que la educación debe repensarse mucho más, sobre todo para que esté orientada hacia lo armónico, la ciudadanía mundial y los derechos humanos. No podemos permanecer pasi- vos ante la triste frialdad de los acontecimientos. El corazón bien- hechor, en su verdad, calienta y res- pira de otro modo. Sólo así podre- mos tener el coraje de propagar la compasiva fuerza humanitaria, liberadora de tantos sufrimientos, que germina de la marginación, de la explotación y de la paranoia humana. Ciertamente, se requiere de otros bríos, más auténticos, de respuesta contundente a tantas injusticias, como es la de ignorar a las multitudes que continúan viviendo en la pobreza material y moral, sin apenas hacer nada por ellos. Cualquier gesto que nos acti- ve el alma en beneficio de nuestros análogos, debemos aplaudirlo, vociferarlo, extenderlo. Escondernos en la insensible pere- za, mientras no nos toque de lleno, ni nos molesten, es una manera ruin de transitar por la vida. Somos así de estúpidos. Hace tiempo que deberíamos haber despertado. A los poderosos del planeta hay que pedirles un acto de humildad, para que reconozcan este ambiente de desigualdades creado por ellos mismos. Ya está bien de endiosamientos, de no compadecerse por aquellos que sufren las inútiles contiendas, por el desplazamiento forzado o la separación de sus familias. Indudablemente, hemos de dejar- nos ayudar, incluir el ejercicio del acompañamiento en nuestro itine- rario existencial, en lugar de vol- vernos locos con los cierres de fron- teras, que lo único que hacen es enfrentarnos más unos con otros. Quizás tengamos que aprender a anteponer las necesidades de los descartados a nuestro bienestar egoísta. Esta es la compasión, mucho más que sentir piedad, es ponerse en el lugar del otro, sufrir con el otro. Ahí están los gritos de cientos de refugiados y migrantes al ser trasladados desde albergues infor- males a hoteles y apartamentos en el Norte de Grecia, como parte del comienzo de una operación conjun- ta de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y las autori- dades griegas. "No sé cómo descri- bir la diferencia de donde estába- mos, almacenes abandonados sin calefacción, a donde estamos ahora. Pensamos que nunca pasaría. Las memorias de esos días estarán siempre en nuestra mente, fue una temporada muy difícil”, afirmó Rula Manan, solicitante de asilo político siria, quien vivió con su familia en un depósito por más de siete meses. Ante estas penurias, solo cabe pensar una cosa, que aún no hemos aprendido a amarnos. Tal vez sea el desafío que el futuro nos pone en nuestras manos; puesto que si fundamental es pensar, no menos sentir y sobre todo hacer porque sí, ¡donándonos! nn Editorial Hanpasadocercade20añosdeaquel mesdejuliode1997cuandoEspañase estremecíaporelhorror.MiguelÁngel Blancoerasecuestradoyasesinadopor la banda terrorista ETA y millones de personassalíanalascallesenseñalde repulsaporesteterribleacto.EnAnte- quera fueron más de 6.000 los ciuda- danos que, en silencio, mostraban su rechazo más absoluto al terrorismo y laviolencia.Surecuerdo,yeldetodas lasvíctimas,estarámásvivoquenunca enunparquequellevaráelnombrede este joven de Ermua. Eltrabajoparalaeliminacióndela violencia,ladelterrorismoyladecual- quierotrotipo,seencuentraestosdías muypresenteconlacelebraciónelpró- ximo lunes del Día de la Paz. Durante esa jornada serán muchos los centros educativos los que celebren activida- des por la paz, pero, sobre todo, des- tacaráuna:lamarchaenlaqueseuni- rán ocho institutos de la comarca. MarimarBlancoapelabaestevier- nes a la unión y la necesidad de “dar labatalladelrelato”.Nosunimosaella pidiendoquenoseolvide,quelosjóve- nesconozcany,sobretodo,quetraba- jemos juntos por la paz, rechazando cualquier tipo de violencia, interiori- zandoennuestraculturalanecesidad de luchar por una sociedad pacífica, solidaria e igualitaria. Lucha por la paz La verdad es que no hemos podido complacer a todas las amistades que nos deseaban venturoso y próspero año nuevo. Cuando “el santo se vuel- ve de espaldas” es de temer, como se ha dicho siempre. Siempre suele ser siempre, pero a veces un siempre nos deja menos tiempo para reponernos que otros. Este enero, pleno ya de invierno, nos ha traído noticias que nos han ido dejando fríos. Es verdad que no lo podemos tener todo, pero siempre nos gusta apurar el tiempo con los amigos. Pues bien, vaya de antemano nuestro homenaje a tres personas, entre otras, que se nos han ido. En los primeros días de enero se nos fue un amigo antiguo, José Luis García Rúa, profesor de Filosofía de la Universidad de Granada y anarquista, que durante tanto tiempo estuvo por el sur de España sin querer guardarse sus sueños y trabajando con todos para poderlos dejar repartidos, Pocos días después, se nos fue un intelectual y escritor, Gonzalo Puente Ojea, a quien conocimos por sus escri- tos, algunos elaborados como buenas exégesis, y que alimentaban nuestros jóvenes años con un discurso libre e independiente y no por ello ayuno de fidelidad con la historia y con los tex- tos canónicos. Su escepticismo no sólo nos fue alumbrando, sino, mejor toda- vía, nos ayudó a vislumbrar y a alum- brarnos por nosotros mismos. Por último se nos acercó mucho más el invierno y nos vimos obligados a acompañar, en su extrema etapa, a un amigo de la niñez y de la madurez, con el que compartimos su y nuestra sencilla vida. José Luis Ruiz García era un amigo de sus amigos, que estuvie- ron a tono con lo que había significa- do el compartir su amistad por la geo- grafía de Málaga, sin necesidad de molestarnos a nosotros en ir a buscar- lo más lejos. Fue un encuentro y reencuentro de amigos, y el domingo, 15 de enero, acudimos todos a ofrecerle nuestros recuerdos. Ese 15 ENE, fue demasiado significativo para todos, porque nos convocaba la amistad, ese amor hori- zontal, que no nos gustaría que se per- diera ni que se difuminara. Acudimos a la capilla polivalente desde la sala del duelo del día anterior y de aquella mañana, convocados por la amistad. Íbamos, en marea, ocupando todos los espacios y aprovechando todas las cercanías. No se trataba de una parada ni militar ni política. Tampoco formá- bamos un desfile procesional. Nadie llevaba banderas y, mucho menos, escudos. Entramos a una asamblea humana y amistosa, donde las haya. Con toda dignidad pudimos escu- char a un compañero de la niñez que nos hizo una semblanza humana y de amistad y que nos dijo entre otras cosas que José Luis “nos había dejado la vida a media asta”. Después, otro compañero de instituto nos habló de su dimensión humana, personal y profesional. La verdad es que no solo era un humanista (no en vano era pro- fesor de Clásicas) y estudioso, sino, más o menos, un espíritu renacentista, que también atendió tanto al deporte como a la música. Por último, amigos de la “Coral Santa María de la Victoria” de Málaga nos ofrecieron una pequeña y gran obra polifónica titulada “Señor, me cansa la vida” del compositor Juan Alfonso García sobre la letra de Antonio Machado. Los acordes llenaron todo el ámbito e incluso el entorno de la capilla y col- maron todo el atrio, tan gentil y singu- lar, de cada uno de nuestros afectados y afectuosos corazones. La religión y la devoción de la amistad nos citó y unió a creyentes y no creyentes en este adiós. La humani- dad y la amistad es toda una devoción universal que hace caso omiso a las fronteras y que tampoco se muestra extraña en una celebración religiosa ya sea en una iglesia, una mezquita o una sinagoga, donde se congregan, también otras veces, no creyentes y creyentes. Sabemos que el papa Francisco ha orado en la Mezquita Azul de Estambul y en la Mezquita Central de Bangui. Ni que decir tiene que cuando decimos: “Religión apar- te”, no nos referimos a la devoción universal que es la que puede fomen- tar el respeto entre todas y a todas las creencias. Es todo un lujo contar y haber con- tado con tantos amigos. “Vuelve el polvo al polvo”. “In memoriam”. DUELOS (RELIGIÓN APARTE XLV) LA FUERZA HUMANITARIA HA DE SER COMPASIVA Víctor Corcoba José MªBarrionuevo
  • 19. El EfeboLA REVISTA CULTURAL, SOCIAL Y DE OCIO Es una exposición en la que se unen las mallas y el color animando a la no-discriminación y la no-violencia. / Pag. 22 P aco Díaz muestra en la Sala de Exposiciones del CEP su “Sweet Concertina Wire” LA CRÓNICA - Del sábado 28 de enero al viernes 3 de febrero de 2017 - Pág.19 ElCaminitodelReydestacaen lamuestra“HispaniaNostra” En la tarde de este jueves 26 de enero se inauguró en el espacio expositivo de la Diputación de Málaga la muestra 'Hispania Nostra. 40ªAniversario. Recono- ciendo el Patrimonio Español en Europa', que recoge los casi 200 premios que España ha recibido de Europa en materia de patri- monio a lo largo de las cuatro décadas de actividad de la aso- ciación Hispania Nostra, entidad dedicada a la defensa, salva- guarda y puesta en valor del patrimonio cultural y natural español. El presidente de la Diputación de Málaga, Elías Bendodo; el alcalde de Antequera, Manolo Barón; así como la presidenta de Hispania Nostra,Araceli Pereda; estuvieron presentes en la inau- guración de la muestra que per- manecerá abierta hasta el 28 de febrero, con horario de visita de 10:00 a 14:00 horas, de lunes a viernes, en la sede de la Dipu- tación provincial en calle Pacífico en Málaga. También asistieron el subdelegado del Gobierno, Miguel Briones; el diputado de Fomento e Infraestructuras, Francisco Oblaré; y el arquitecto del Caminito del Rey, Luis Machuca. Esta exposición recoge los mejores proyectos de conser- vación de patrimonio natural y cultural de España, premiados por la Unión Europea, y está organizada conjuntamente por Hispania Nostra y Acción Cul- tural Española (AC/E), con la colaboración de laAgencia Espa- ñola de Cooperación Internacio- nal para el Desarrollo (AECID). En la muestra destaca la pre- sencia del Caminito del Rey entre los mejores proyectos de recupe- ración, realizada por la Diputa- ción de Málaga, y que se convir- tió el pasado año en el protago- nista de la gala de los Premios Europa Nostra el pasado año consiguiendo tres galardones. Además, la Comisión Europea puso al Caminito del Rey como primer ejemplo de creatividad, innovación y sostenibilidad en el campo del Patrimonio Europeo. Hispania Nostra forma parte de Europa Nostra, una red paneuropea integrada por aso- ciaciones y fundaciones relacio- nadas con el patrimonio cultu- ral, cuyos premios, instaurados en 1978, han alcanzado gran prestigio internacional y son hoy en día el máximo reconocimiento en materia de patrimonio que concede la Unión Europea. La exposición incluye una amplia selección de los más de 190 proyectos españoles de con- servación del patrimonio cultu- ral y natural que han recibido alguno de los Premios Europa Nostra. Todos ellos reflejan la variedad y la riqueza de los espa- cios culturales y naturales de todo el país, y permiten contem- plar un puente o una villa romana, palacios nazaríes, minas de sal milenarias, ciclópeas murallas, monasterios perdi- dos en el tiempo o parajes de incomparable belleza natural, además de hitos del pasado industrial. Ante la gran diversidad de tipologías premiadas y los exten- sos periodos temporales que abarca la muestra, se ha dividido mediante una serie de paneles agrupados bajo los siguientes epígrafes: Conjuntos y Murallas; Vías y Calles; Patrimonio indus- trial; Patrimonio Natural; Patri- monio religioso (monasterios e iglesias); Patrimonio árabe; Patri- monio romano; Patrimonio civil (teatros y museos, mercados y hoteles); Palacios, casas y torres; Planes directores, inventarios y catálogos; Patrimonio mueble; Publicaciones; Instituciones, per- sonas y proyectos. La muestra, inaugurada en Madrid en mayo del año pasado, ha pasado por Mirambel (Teruel), Tarragona, Tarazona (Zaragoza), Morella (Castellón), Cuenca y El Puerto de Santa María (Cádiz). Caminito del Rey La actuación en el paraje natural también obtuvo el reconoci- miento de los arquitectos espa- ñoles e iberoamericanos y fue galardonada como ejemplo turís- tico por la Junta deAndalucía. El presidente de la Diputación explicaba que, por ello, “ estamos muy orgullosos de haber contri- buido a la rehabilitación de un espacio natural único que, a su vez, ha permitido impulsar el desarrollo turístico y económico de los municipios limítrofes”. Además, ha recordado que se puede visitar también en la Diputación, hasta el 9 de febrero, la muestra fotográfica ‘Los alre- dedores del Caminito del Rey’, una selección de veinte imáge- nes sobre parajes excepcionales capturadas por el fotógrafo y montañero Sebastián González. LA EXPOSICIÓN, QUE RECOGE LOS MEJORES PROYECTOS DE CONSERVACIÓN DE PATRIMONIO NATURAL Y CULTURAL premiados por la Unión Europea, puede verse hasta el 28 de febrero en el espacio expositivo de la Diputación de Málaga
  • 20. FernandoFrancés,nombradomiembrode laOrdendelImperioBritánico El director del Museo de Arte de la Diputación (MAD Ante- quera) y del Centro de Arte Contemporáneo de Málaga (CAC Málaga) ha sido nom- brado miembro de la Orden del Imperio Británico por la reina Isabel II. El cántabro ha obte- nido este reconocimiento “por los servicios al arte británico prestados en España”. Con este nombramiento, Francés pasará a ser Miembro del Imperio Bri- tánico (M.B.E.). Está previsto que la ceremo- nia de nombramiento se cele- bre en unos meses, siendo el embajador del Reino Unido en España el encargado de impo- ner la medalla de la orden a Fernando Francés. La ceremo- nia podría tener lugar en Málaga. Fernando Francés es un apa- sionado del arte británico, habiendo organizado o comisa- riado varias exposiciones de artistas británicos en España, sobre todo en el CAC Málaga. Además, está previsto que en el mes de marzo presente la pri- mera exposición en España de uno de los referentes actuales del arte, Peter Doig. La Excelentísima Orden del Imperio Británico (The Most Excellent Orden of the British Empire) es una orden de caba- llería fundada en 1919 por Jorge V y cuenta con cinco clases en cada una de sus dos divisiones, tanto civil como militar. Ade- más de Miembro de la Orden del Imperio Británico (MBE), existen los grados de Caballero gran cruz o dama gran cruz de la Orden del Imperio Británico (GBE), Caballero comendado (KBE) o dama comendadora de la Orden del Imperio Británico (DBE), Comendador de la Orden del Inperio Británico (CBE) y Oficial de la Orden del Imperio Británico (OBE). Entre los Miembros de la Orden se encuentran españoles como Plácido Domingo, Tamara Rojo o Juan Carlos I, así como personalidades interna- cionales como Charlie Chaplin, Anthony Hopkins, Pelé o J.R.R. Tolkien. EL CÁNTABRO, DIRECTOR DEL MAD ANTEQUERA, ha sido reconocido por “los servicios al arte británico prestados en España” LaJuntadeGobiernodelosEstudiantes llevaráalCabildoelcambioderecorrido La Junta de Gobierno de laArchi- cofradíadelosEstudiantesllevará al Cabildo Ordinario de Salida y Presupuestos, que tendrá lugar el próximo 18 de febrero, el cam- bio en el itinerario de salida pro- cesional del Lunes Santo de este 2017. El objetivo es pasar por el Convento de la Victoria, lugar en el que se encuentran los restos de la Beata Madre Carmen, con motivo del X Aniversario de la Beatificación.Cadaunodelostitu- lares de la Archicofradía portan en su trono una reliquia de la Beata. En caso de que se apruebe en Cabildo de Salida, el recorrido de laArchicofradía sería el siguiente: Plazuela de San Zoilo, Plaza Fer- nández Viagas, Cristo de losAvi- sos, Carrera de Madre Carmen, Plaza de las Descalzas, Encarna- ción, Plaza de San Sebastián, Infante D. Fernando, Plaza de San Luis, Cantareros, Madre de Dios, Duranes, Plaza de San Francisco, Acera Alta y Plazuela de San Zoilo. V Centenario de la Ermita de la Vera Cruz En la misma Junta de Gobierno se acordó elaborar un programa de actos, que se dará a conocer cuando esté cerrado, con motivo de la conmemoración del V cen- tenario de la Ermita de la Vera Cruz, lugar muy vinculado histó- ricamente con la Archicofradía. Según se informa desde los Estu- diantes, el 7 de junio de 1517 el Papa León X concedió bula para fundarunconventosegúnlaregla de Santa Catalina de Siena y edi- ficar una iglesia en el Cerro de la Cruz, por lo que este año se cele- bran 500 años de este momento. Desde la cofradía que proce- siona en el Lunes Santo anteque- rano han destacado no querer dejar pasar esta efeméride, recor- dando que cada cinco años se rea- liza un Vía Crucis con la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno de la Sangre hacia la ermita, habiendosecelebradoelúltimoen 2015. EL OBJETIVO ES PASAR POR EL CONVENTO DE LA VICTORIA por el X Aniversario de la Beatificación de Madre Carmen del Niño Jesús La Crónica 20 Del sábado 28 de enero al viernes 3 de febrero de 2017 El Efebo ç Fernando Francés junto a Manolo Barón en el MAD Antequera.
  • 21. 21 ç La Crónica Del sábado 28 de enero al viernes 3 de febrero de 2017El Efebo Losniñosseconviertenenlosprotagonistas delaBibliotecalamañanadelossábados ESTA SEMANA SE HA PRESENTADO LA PROGRAMACIÓN DE “LOS PEQUESÁBADOS”, una propuesta que pretende acercar a los más pequeños a este espacio cultural Los niños y niñas se van a con- vertir en los protagonistas de la Biblioteca Municipal de San Zoilo durante las mañanas de los sábados gracias al programa “Los Pequesábados en la Biblio- teca” que presentaba esta semana la concejal de Cultura, Ferias y Patrimonio Histórico, Ana Cebrián, y el director de la Biblioteca de San Zoilo, Narciso Conde. Se trata de una progra- mación compuesta por 14 talle- res y siete cuentacuentos que se desarrollará hasta finales del mes de junio y que componen una atractiva y amplia pro- puesta que pretende acercar a los más pequeños a un foco cul- tural de primer orden como es la Biblioteca a través del desarro- llo de este tipo de actividades, desarrollándose entre el 28 de enero y el 24 de junio. Está previsto que todos los talleres comiencen a las 11:00 horas de la mañana y se alar- guen hasta cerca de las 13:00 horas, mientras que los cuenta- cuentos lo harán a las 11:00 horas. Entre los talleres que se han programado se encuentran los de creación de calendarios, dis- fraces, naturaleza, conejito de pascua, estación meteorológica, kit de mago o puesto de helados, entre otros. Por su parte, los cuentacuentos serán “La histo- ria de los Dólmenes”, “Fiesta de Carnaval”, “Experimentos locos”, “La sirenita”, “La casita de chocolate”, “Primavera en el bosque” y “La varita mágica”. En la rueda de prensa de pre- sentación de las actividades tam- bién estuvieron presentes los responsables del desarrollo de los talleres, Jorge Del Pino de Loaza así como Paqui Rodríguez y Sara Burgueño de Tallertecan- tequera. La inscripción puede realizarse en los teléfonos 600 704 707 y 627 238 427, pudién- dose obtener más información al respecto en la propia Biblio- teca ubicada en calle Santa Juana Jugan. MontseDelgadorecordará ala“NiñadeAntequera”enun conciertobenéfico La Cofradía de Nuestro Padre Jesús del Rescate y María San- tísima de la Piedad celebrará, por cuarto año consecutivo, la festividad de la Candelaria con la presentación de los niños a su titular mariana, en una cele- bración que tendrá lugar en la parroquia de la Santísima Tri- nidad el próximo domingo 5 de febrero tras la misa de las 12:00 del mediodía. En ella, los niños y niñas de la parroquia, especialmente los bautizados durante el pasado año, podrán pasar con sus padres y madres bajo el manto de la Nuestra Señora de la Pie- dad y recibir la bendición y la protección de la Virgen, que estará para la ocasión en el altar mayor de la Trinidad. ElRescate celebrarála Candelariael 5defebrerocon lapresentación delosniños El próximo viernes 10 de febrero a partir de las 20:30 horas tendrá lugar en el Teatro Municipal Tor- cal de Antequera un concierto con un marcado carácter solida- rio. Se trata de la actuación de la artista Montse Delgado que incluirá un homenaje-tributo a la célebre artista local María Barrús “Niña de Antequera”, una de las máximas representan- tes del flamenco del siglo XX. La teniente de alcalde dele- gada de Cultura, Ferias y Patri- monio Histórico, Ana Cebrián, y la presidenta de la Asociación de Fibromialgia de Antequera y Comarca, Rosi Campos, fueron las encargadas de presentar este jueves el concierto benéfico. El concierto contará además con la colaboración y participa- ción de la Academia de Baile Esencia Flamenca de Alameda, la Academia de Baile de Ana Pastrana y el bailaor Javier Carrión, teniendo también una orquesta en directo dirigida por Juan Francisco Mata. El precio de las entradas es de 10 euros, pudiéndose adquirir una hora antes del comienzo del espectá- culo en las taquillas del Teatro Torcal o de forma anticipada en la sede de laAsociación de Fibro- mialgia (calle Botica) o en la Mer- cería Jacinto (calle Merecillas). Los beneficios se destinarán a la Asociación de Fibromialgia de Antequera y Comarca.
  • 22. El CEP muestra la exposición ‘Sweet Concertina Wire’ de Paco Díaz La Sala de Exposiciones ‘Rafael Ríos Carrégalo’ en la sede del Centro de Profesorado (CEP) José Rodríguez Galán de Ante- quera acoge hasta el próximo 7 de abril una exposición del pro- fesor Paco Díaz bajo el título ‘Sweet Concertina Wire’. Se trata de una muestra de concertinas, un entramado de alambres de uso militar coronado con cuchi- llas que se utiliza para formar obstáculos o cerramientos de seguridad. Con esta exposición, Díaz pretende mostrar una obra en la que las mallas y el color se unen para hacernos comprender que debe primar la no-discrimina- ción y la no-violencia, regida por la libertad, la solidaridad y la igualdad de derechos y de opor- tunidades. La instalación de las concer- tinas tiene sus consecuencias y con ellas se viven situaciones difíciles en todo el planeta, ya que los márgenes colindantes pueden hacer vivir a sus ciuda- danos realidades totalmente dis- tintas y esos extremos son, sim- plemente, fruto de la irraciona- lidad del ser humano. Para el autor, el haber nacido en un lugar no puede ser la excusa natural para no poder disfrutar de ciertos derechos humanos. Bajo una perspectiva perfor- mance, Díaz ha querido expre- sar la mirada de muchos inmi- grantes hacia un horizonte mejor sin dudar en asumir el dolor, tanto psicológico como físico, que supone estar durante días enteros clavados en la parte superior de las mismas hasta encontrar el momento de poder cruzarlas y poder así vivir otros sueños. Paco Díaz es profesor jubi- lado especialista en Inglés. Ha impartido clases en el IES Pintor José María Fernández de Ante- quera, y ha participado en dife- rentes exposiciones en la comarca. La muestra se puede visitar de lunes a jueves en hora- rio de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas, y los viernes de 9:00 a 14:00 horas. EXPRESA LA MIRADA DE MUCHOS INMIGRANTES hacia un horizonte mejor sin dudar en asumir el dolor en un entramado de alambres de uso militar coronado con cuchillas La Crónica 22 Del sábado 28 de enero al viernes 3 de febrero de 2017 El Efebo ç La Biblioteca de San Zoilo de Antequera acogió el pasado viernes 20 de enero la presen- tación de la novela ‘Enyra’, de Esperanza Varo, en un acto organizado por Alas de Papel que contó con numeroso público. La escritora mala- gueña Carmen Enciso habló sobre esta primera obra de la autora antequerana, mientras que en representación de la asociación intervino Fanny Beaudoin. Esperanza Varo explicó el proceso que la ha llevado a escribir ‘Enyra. Una historia de amor y coraje en la Andalucía prerromana’, su relación con la historia y con la geografía de Antequera y su entorno. La Peña de los Enamorados, los Dólmenes, El Torcal o el Río de la Villa están muy presentes en el relato. Por su parte, Carmen Enciso hizo hincapié en que “Enyra es una novela para disfrutar de la literatura y conocer un período histórico, para comprender un mundo muy lejano en el tiempo pero que nos pertenece, porque forma parte de nuestra historia”. Esperanza Varo presenta ‘Enyra’, su primera obra literaria AMBIENTADA EN LA ANDALUCÍA PRERROMANA, se relaciona con la historia y la geografía de Antequera, con presencia de la Peña de los Enamorados, los Dólmenes o El Torcal