SlideShare una empresa de Scribd logo
Semanario comarcal gratuito n Número 829 n Año XVI n Del sábado 26 de enero al viernes 1 de febrero de 2019
La comarca de Antequera se
muestra unida en FITUR
u LACOMARCASE PROMOCIONAen la Feria Internacional de Turismo de
Madrid (FITUR 2019) con estrategias conjuntas para aprovechar el valor de los
diferentes destinos, consolidando su protagonismo dentro de la oferta turística
del interior de la provincia. /Págs. 2 a 13
L
os Playmobil
dejan en
Antequera un
impacto económico
de unos 300.000 euros
ANTEQUERAANTEQUERA
ANTEQUERAANTEQUERA
Se enmarca dentro de las activi-
dades conmemorativas del Día
Internacional de la Mujer, que se
celebra el 8 de marzo. /Pág. 17.
Más de 46.000 euros se destinan
a proyectos y acciones solidarias
entre ayudas, contrataciones y
donaciones. /Pág. 14.
L
a mujer,
protagonista del
nuevo concurso
de fotografía
‘Femenino Plural’
ANTEQUERAANTEQUERA
A las 12:00 horas en el Salón de
Plenos, un acto “muy simbólico”
por el aniversario del ‘Pacto de
Antequera’. /Pág. 19.
A
ntequera acoge
hoy el primer
Consejo de
Gobierno de la nueva
legislatura andaluza
Antequera se expone en FITUR como
una ciudad de gastronomía, deporte,
cultura y tradición
u LA EXPOSICIÓN ANTOLÓGICA DE CRISTÓBAL TORAL se prorrogará hasta el mes de julio con el
objetivo de que coincida con la celebración del Antequera Ligth Festival (ALF)
Antequerahaestadopresenteun
añomásenFITURylohahecho
concuatronuevospuntalessobre
los que se está trabajando desde
laciudadparapotenciartambién
el turismo. Se trata de la gastro-
nomía,conlaIndicaciónGeográ-
fica Protegida (IGP) Mollete de
Antequera; el deporte, con el
CampeonatodeEspañaAbsoluto
deAtletismoquesecelebraráen
la ciudad el próximo mes de
febrero; la cultura, de manos de
laexposiciónantológicadeCris-
tóbalToralenelMVCA;ylatra-
dición, promocionando la
SemanaSantaantequeranaycon
lavistapuestaensucandidatura
parasernombradaFiestadeInte-
rés Turístico Nacional.
Este jueves 24 de enero tenía
lugar en el stand de Turismo
Costa del Sol la rueda de prensa
depresentacióndelaofertaante-
queranacontandoconlapresen-
cia del alcalde de la ciudad,
Manolo Barón, la concejal de
Turismo,ComercioyPromoción
paraelEmpleo,BelénJiménez,la
concejaldeCultura,FeriasyPatri-
monioHistórico,AnaCebrián,y
la concejal de Deportes, Euge-
niaGalán;asícomoelpintorante-
queranoCristóbalToral,elpresi-
dentedelaRealFederaciónEspa-
ñoladeAtletismo,RaúlChapado,
ydelosdosempresariospromo-
toresdelaIndicaciónGeográfica
ProtegidaMolletedeAntequera,
Juan Paradas de Mollete San
RoqueyJuanVillodresdeHorno
ElAntequerano.
Durante esta presentación
sehanpodidoveralgunosvídeos
preparados expresamente para
esta promoción, como el reali-
zado para la difusión de la
Semana Santa de Antequera, la
IGP Mollete de Antequera y el
que se ha realizado para dar a
conocer la celebración del Cam-
peonato de EspañaAbsoluto de
Atletismo.
Durante sus palabras, Barón
ha señalado que “Antequera se
presentaenFITURcomounaciu-
dad consolidada en turismo, y
una ciudad que puede llegar a
alcanzar en 2019 la catalogación
deMunicipioTurísticosiendola
única del interior con él”,
poniendotambiénelacentoenel
crecimiento y consolidación del
número de visitas, ya que se ha
llegado prácticamente a las
600.000 visitas en el recién finali-
zado 2018.
Enestesentido,elprimeredil
ha resaltado la consolidación de
una ciudad con “un recorrido
positivo” y que además es la
únicadelaprovinciaquecuenta
conunPatrimonioMundialdela
UNESCO.
“Nuestro problema no es no
saber qué traer a Fitur, sino qué
dejar allí”, dijo durante su inter-
venciónelregidor,queresaltóno
obstanteloscuatropilaresconlos
que llegaba este año a la Feria
Internacional de Turismo.
Cultura
Laculturaantequeranahaestado
este año representada en FITUR
por la exposición antológica ‘La
pinturacomotestigo’delanteque-
rano Cristóbal Toral, y que se
inaugurabaenelmesdediciem-
breenelMuseodelaCiudadde
Antequera (MVCA). En un pri-
mer momento, estaba previsto
que esta exposición continuase
hasta el mes de abril, sin
embargo, se ha dado a conocer
estosdíasqueseprorrogaráhasta
el mes de julio con el fin de que
finalice junto a la celebración
del Antequera Light Festival
(ALF). “Dos acontecimientos,
como la luz y la tecnología y la
pintura, van a convivir en el
veranoantequerano”,dijoBarón.
Cristóbal Toral, por su parte,
recordabaqueestamuestraanto-
lógicaeslamásimportantedesu
obraquesehahechoenAndalu-
cía,ademásdeser“muyespecial”
yaqueseexponeporprimeravez
el cuadro ‘El secuestro de Bene-
dicto XVI’y se ha convertido el
propio patio del Museo en una
saladeexposicionesconunmon-
taje de más de 1.000 maletas.
Deporte
Enmateriadeportiva,Antequera
ha ido no solo ampliando su
oferta sino también acogiendo
cada año más campeonatos y
actividadesnacionaleseinterna-
cionales. tras ser durante 2018
3 ç La Crónica
Del sábado 26 de enero al viernes 1 de febrero de 2019Especial FITUR 2019
‘Ciudad Europea del Deporte’,
añoenquetambiénrecibióelPre-
mio Nacional del Deporte, el
municipio comienza este 2019
acogiendo una competición de
primer nivel como es el 55 Cam-
peonato de EspañaAbsoluto en
Pista Cubierta.
Se trata de un importante
eventodeportivoconrepercusión
a nivel nacional. De hecho, se
espera que lleguen hasta la ciu-
dad más de 700 personas solo
entre deportistas y miembros
delaorganización,aloquehabrá
queañadirtodoslosacompañan-
tesylaspersonasquesetraslada-
rán para ver este evento de pri-
mer nivel deportivo. Es posible,
segúnhaexplicadolaconcejalde
Deportes,EugeniaGalán,quese
instaleunagradasupletoriaenel
CTAparaacogerlagrancantidad
depúblicoqueseesperadurante
sucelebración,entreel16y17de
febrero.“Queremosquelamarca
de Antequera se vea por toda
España”, señaló Galán.
ElpresidentedelaFederación
EspañoladeAtletismo,RaúlCha-
pado,destacabatambiénlostres
objetivos con los que se celebra
esteeventoenAntequera.“Serun
escenario ideal para nuestros
deportistas preparando el cam-
peonato de Europa; generar un
impacto positivo para la ciudad
de Antequera; y, el tercero, que
nuestrosgrandesdeportistasins-
pirenanuestroschicosychicasa
practicar deporte porque es la
mejor forma de cohesionar la
sociedad”.
Gastronomía
“Apartirdeesteañoelmolleteno
solo será mollete, será el Mollete
de Antequera”, decía Manolo
Barón refiriéndose a la denomi-
nación de Indicación Geográ-
fica Protegida Mollete deAnte-
queraqueesperaconseguirseeste
2019trasmuchosañosdetrabajo.
Deestaforma,BelénJiménez,
concejal de Turismo, resaltaba
queesto“nosvuelveaposicionar
en el panorama internacional”,
mientrasagradecíasulaboralos
empresariosquehanimpulsado
estadenominación,JuanParadas
y Juan Villodres, que a su vez se
mostraban confiandos en con-
seguir este distintivo europeo.
Tradición
La Semana Santa es una de las
tradiciones más arraigadas en
Antequera, y así han querido
mostrarlo al mundo a través de
laFeriaInternacionaldeTurismo.
Su singularidad y belleza es la
seña de identidad de un vídeo
quenodejaindiferenteanadiey
que se daba a conocer ya la
pasada semana.
“Es lo que más emoción nos
despierta y más nos une a todos
como ciudad”, ha dicho Ana
Cebrián, que ha indicado que
“como orgullosos herederos de
estaherenciaqueremosenseñár-
sela al mundo para que vengan
a conocerla, disfrutarla y amarla
como nosotros”.
Enestesentido,laconcejalde
Cultura,FiestasyPatrimonioHis-
tórico ha recordado que la
Semana Santa de Antequera se
encuentrainmersaenunproceso
para su declaración como Fiesta
deInterésTurísticoNacional.“La
Semana Santa de Antequera es
diferente a todo lo que existe en
AndalucíayEspaña,yesascarac-
terísticas tan particulares son las
que traemos aquí como signo
diferenciador para que el turista
quiera ver una Semana Santa
diferente”, ha señalado.
Entre esas particularidades,
Cebriánhadestacadoque“man-
tenemoslamismaestéticadelos
tronos del siglo XVIII e incluso
XVII,tenemosimágenesantiquí-
simasquenoseconservanennin-
guna otra zona de Andalucía,
aparte de las Vegas y de nuestra
forma de vivirla, que es distinta
a todo lo demás”.
Los encuentros y reuniones
de trabajo marcan el primer
día en FITUR
La expedición antequerana
llegaba a FITUR el día de su
inauguración,elmiércoles23de
enero, jornada que aprovecha-
ron el alcalde de Antequera,
Manolo Barón, la concejal de
Turismo,ComercioyPromoción
para el Empleo, Belén Jiménez,
ylaconcejaldeCultura,Feriasy
Patrimonio Histórico, Ana
Cebrián, para mantener varias
reuniones y encuentros de tra-
bajo.
En este sentido, se han man-
tenidoconversacionesdetrabajo
con la presidenta de la Asocia-
ción Empresarial de Servicios
Vehículos deAlquiler deAnda-
lucía (AESVA),Ana García; con
el nuevo gerente de Servicios
ComercialesSurdeRENFE,José
IgnacioEiriz,asícomorepresen-
tantes de empresas de atraccio-
nes de inversión en turismo,
Grupo PGS.
Esta jornada estuvo también
marcada por la visita del nuevo
presidente de la Junta deAnda-
lucía, Juanma Moreno, a los
expositores de las ocho provin-
ciasdelacomunidadautónoma,
entre los cuales se encuentra el
de Málaga-Costa del Sol, donde
estátambiénlapresenciapromo-
cional de Antequera. Durante
esta visita, el primer edil pudo
saludar al presidente e invitar a
verel panelgigantedelDolmen
deMenga-unodelosbienesque
son Patrimonio Mundial de la
UNESCO- que sirve como
reclamo dentro de la provincia
de Málaga.
En este encuentro también
pudieron compartir algunos
asuntos relativos al Consejo de
Gobierno que se celebrará hoy
sábado a las 12:00 horas en el
Ayuntamiento deAntequera.
Especial FITUR 2019La Crónica 4
Del sábado 26 de enero al viernes 1 de febrero de 2019
çManolo Barón destaca que en los últimos
años Antequera se ha consolidado como
un destino obligado en Andalucía
u INSISTEEN LAIMPORTANCIADELNOMBRAMIENTO
como CiudadTurística del Interior “lo que dice mucho de gran
trabajo que se ha hecho”
La concejal de Turismo del
Ayuntamiento de Antequera,
Belén Jiménez, ha destacado
en FITUR la línea de trabajo
puesta en marcha por el
equipo de Gobierno en los últi-
mos años, donde “igual que
miramos a la Costa del Sol,
miramos a la comarca, porque
entre todos conformamos un
destino muy atractivo que se
complementa”. En cuanto a la
presencia de Antequera en la
feria internacional, Jiménez ha
destacado la fotografía de los
Dólmenes instalada en la parte
trasera del ‘stand’de Turismo
Costa del Sol, “que parece que
es algo que ya damos por
hecho, pero desde 2012
cuando puse el pie en FITUR
por primera vez hemos pele-
ado para que Antequera tenga
esa representación. A día de
hoy la apuesta es firme, somos
el único Patrimonio Mundial
malagueño y Turismo Costa
del Sol lo ha tenido muy claro
porque además somos uno de
los principales destinos de la
provincia”.
En este sentido, la concejal
ha destacado la consolidación
de Antequera como destino
turístico. “Estamos muy con-
tentos con las cifras porque
siempre, después de una
declaración o algo extraordi-
nario en un destino, no sabes
qué va a pasar. Mantener esas
cifras es importantísimo”, ha
señalado, al tiempo que ha
resaltado que Málaga “tam-
bién se ha consolidado en los
últimos años como capital cul-
tural y Antequera tiene mucha
cabida como ciudad patrimo-
nial que somos”.
En cuanto a la estrategia de
promoción turística que se está
llevando en la ciudad, Belén
Jiménez ha indicado que el
primer planteamiento ha sido
“abrir Antequera al mundo,
empezando por que nosotros
mismos nos demos la impor-
tancia que tenemos”. “Somos
referentes en turismo cultural,
natural, gastronómico, de
deportes... esas son las líneas
de trabajo a seguir, de la mano
de Turismo Costa del Sol, que
es una marca internacional
que no necesita carta de pre-
sentación”, ha apuntado.
Asimismo, la concejal ha
valorado la importancia de tra-
bajar en la introducción de
avances tecnológicos y no tec-
nológicos que mejoren la pro-
moción turística de la ciudad.
“Son pequeños detalles como
un mapa turístico en condicio-
nes, las señalizaciones de
Antequera como destino Patri-
monio Mundial... detalles que
hay que trabajar para comple-
mentar el patrimonio que
tenemos”, ha finalizado.
“Igual que miramos a la Costa del Sol, miramos
a la comarca porque entre todos conformamos
un destino muy atractivo que se complementa”
uLA CONCEJAL DE TURISMO DEL AYUNTAMIENTO DE ANTEQUERA, Belén Jiménez,
destaca las sinergias en la promoción turística y el trabajo realizado en los últimos años
El alcalde de Antequera,
Manolo Barón, ha destacado
durante su estancia en FITUR
que Antequera se ha consoli-
dado como un destino obli-
gado en Andalucía. En este
sentido, ha resaltado la cifra
de visitantes, que ha ido cre-
ciendo en los últimos años, así
como la propia profesionali-
zación tanto del sector turís-
tico como de subsectores tales
como el gastronómico, el hos-
telero y el hotelero.
“Antequera ha evolucio-
nado turísticamente más en
los últimos ocho años que en
los 25 anteriores”, ha dicho el
primer edil, que ha recordado
que la ciudad está “a punto”
de ser designada como Ciu-
dad Turística del Interior de
Andalucía, algo que “no ha
logrado nadie” y que “dice
mucho del gran trabajo que se
ha hecho en los últimos años”.
Este nombramiento supondrá
que la ciudad pueda recibir
más subvenciones, por ejem-
plo, lo que ayudará al impulso
del sector turístico y una
mayor profesionalización del
destino.
De cara a este año, el regi-
dor espera que el destino
Antequera se siga consoli-
dando y sea reconocido a tra-
vés de sus potencialidades
turísticas, así como que se con-
siga la Indicación Geográfica
Protegida (IGP) Mollete de
Antequera.
Para ello, durante estos
días en FITUR se han mante-
nido reuniones y encuetnros
con sectores empresariales
ligados tanto al mundo del
turismo como al de la inver-
sión.
En este sentido, Barón ha
explicado que “Antequera está
a punto de finalizar en este
año el segundo escenario, el
de potenciar la promoción, y
vamos a entrar en el tercer
escenario en los próximos
años, que es la posibilidad de
implantación de inversiones
una vez que se hayan materia-
lizado las infraestructuras
pendientes”. “Ya todos los sec-
tores conocen Antequera,
saben lo que es, qué valor
tiene y ahora llega el
momento de que se materia-
lice esta inversión”, ha insis-
tido.
Con respecto a la oferta
que Antequera ha presentado
en la Feria Internacional de
Turismo, el alcalde de la ciu-
dad ha dicho que es “una
oferta amplia y define muy
bien las posibilidades y carac-
terísticas que tiene”, recor-
dando que la lista de opciones
con las que cuenta la ciudad
para ir a una cita como ésta es
“interminable” por lo que
cada año se elige un aspecto
diferente con el fin de realizar
una promoción sectorial.
5 ç La Crónica
Del sábado 26 de enero al viernes 1 de febrero de 2019Especial FITUR 2019
Matilde de Talavera: “Este año traemos una
guía para profesionales como principal
novedad en material promocional”
uLA TÉCNICO DE TURISMO DESTACA el papel de la
comarca dentro del ‘stand’ de Costa del Sol
Rocío Jiménez: “Antequera Golf viene a FITUR’19
con grandes perspectivas de crecimiento”
uEL ‘RESORT’ RESALTA LA IMPORTANCIA de crear
paquetes turísticos para aumentar la ocupación
La técnico de turismo Matilde
de Talavera es una de las per-
sonas encargadas de informar
y entregar el material promo-
cional de Antequera en
FITUR. Con varias ediciones
a sus espaldas, además de
recorrer el mundo promocio-
nando el destino Antequera,
destaca la cita madrileña
como una de las más impor-
tantes a nivel internacional,
“por lo que todos hacemos un
esfuerzo por venir”.
En cuanto al material del
que dispone Antequera en
esta edición, destaca la nove-
dad de una guía para profe-
sionales que se acaba de edi-
tar, similar a la guía de restau-
rantes, bares y hoteles. “Es
el mismo formato, pero des-
taca todos los recursos que
tiene Antequera a nivel
monumental, natural, cultu-
ral y empresas dedicadas al
sector turístico y servicios”,
explica.
Asimismo, la técnico tam-
bién resalta el papel de la
comarca. “Antequera está cen-
trada en sus publicaciones
como mapas, guías de
turismo, información sobre el
Caminito del Rey, los Dólme-
nes... pero damos cabida a
todos los municipios de la
comarca, con espacios dedi-
cados a todos los municipios
que han venido”, sostiene.
En cuanto a la presencia
de Antequera en FITUR den-
tro del ‘stand’ Turismo Costa
del Sol, Matilde de Talavera
destaca que el de Málaga “es
un ‘stand’ que tiene mucho
tirón”. “Málaga vende ya de
por sí, y sumarle recursos tan
atractivos como El Torcal, el
Caminito del Rey o el Patri-
monio Mundial de los Dólme-
nes le da un caché a la provin-
cia que no lo tiene cual-
quiera”, señala.
Un año más, el Grupo Ante-
quera Golf ha acudido a
FITUR para mostrar su com-
pleta oferta hotelera, de res-
tauración y de golf con pers-
pectivas de crecimiento en
2019. “Venimos a saludar a
todos los touroperadores con
los que llevamos años traba-
jando, afianzar ese trabajo que
estamos haciendo para 2019-
2020 y encontrar nuevos tou-
roperadores para 2020-2021”,
ha explicado la responsable de
marketing, Rocío Jiménez.
Entre los objetivos priori-
tarios del ‘resort’, Jiménez ha
destacado la importancia de
aumentar la ocupación sobre
todo de domingo a viernes.
“Es importante crear paquetes
para que los grupos pernocten
en Antequera. Un día al Cami-
nito del Rey, otro día a El Tor-
cal, otro a los museos... Ante-
quera es un destino en el que
hay que hacer, mínimo, tres
noches”, señala la responsa-
ble.
En este sentido, Rocío Jimé-
nez ha destacado el producto
estrella del Grupo Antequera
Golf: ‘Andalucía sin maletas’,
que convierte al Hotel Ante-
quera y Hotel Convento La
Magdalena en la sede ideal
para los viajeros que buscan
conocer las ciudades más
importantes de Andalucía en
una semana, saliendo a cada
excursión desde Antequera
por su privilegiada situación
geográfica. “Que la comarca
venga a FITUR de forma con-
junta también es muy positivo,
porque ese es otro paquete de
destinos que favorece las per-
noctaciones”, ha dicho.
El miércoles se presentaba en
FITURlaofertaturísticadeVilla-
nueva de Tapia, contando con el
II EncuentrodelaFelicidadcomo
uno de los puntos clave de esta.
Setratadeuneventopioneroque
sedesarrollóen2018porprimera
vezyqueserepetirálospróximos
días 3, 4 y 5 de mayo.
“El año pasado fue todo un
éxito y de nuevo pondremos
todasnuestrasinstalacionestanto
para el desarollo de múltiples
actividadescomoparaquequie-
nesnosvisitanpuedanpernoctar
deformagratuita”,informabala
alcaldesa de la localidad, Encar-
naciónPáez.Elencuentrocontará
conconferencias,talleres(artete-
rapia,yoga,relajación),actuacio-
nes,monólogos,radioendirecto,
barra gastronómica solidaria...
Además se entregarán por
segundo año los Premios de la
Felicidad, confirmándose en el
mismo acto que estos premios
recaerán en la artista eurovisiva
Betty Missiego, quien además
dará la conferencia inaugural, y
enlaperiodistadelaCadenaSer,
Nieves Egea, por su espacio “La
Bola de Cristal”.
Encarnación Páez, acompa-
ñadadeorganizadoresasícomo
de algunos miembros del cono-
cido grupo musical “La Década
prodigiosa”,eralaencargadade
dar a conocer la oferta así como
sunuevamarcaturísticaylaweb
www.turismotapia.com, desde
donde todo el que quiera puede
tener acceso a las muchas activi-
dadesqueserealizanenelmuni-
cipioalolargodelañoyampliar
la información de las mismas.
Entre estas actividades, Páez
destacó algunas como su tradi-
cional Feria del Ganado, el exi-
toso Festival Internacional de
CantedePoetasquesecelebraen
el mes de julio, el histórico Paso
de Semana Santa o eventos cul-
turales variados así como en la
luchaporlaigualdad,laapuesta
porlacreaciónlocalolavidasalu-
dable.
Todosellogirandoalrededor
del “ser felices”, por ello el lema
presentado es “Villanueva de
Tapia:Unaventanaalafelicidad”.
“Villanueva de Tapia está
muycercadetodosydetodas,ya
que está en el centro neurálgico
deAndalucía,sevivebien,trans-
mitesensacionesyestádispuesta
a hacerles felices” afirmó la alca-
desa.
Especial FITUR 2019La Crónica 6
Del sábado 26 de enero al viernes 1 de febrero de 2019
ç
Los municipios de Nororma presentan
una estrategia conjunta en FITUR 2019
en la que apelan a los sentidos
El II Encuentro de la Felicidad,
clave en la presencia de
Villanueva de Tapia en FITUR
uESTA COMARCA “POR DESCUBRIR” ESTÁ FORMADA
POR SIETE LOCALIDADES en las que destaca su oferta de
turismo de naturaleza, gastronomía y tranquilidad
Los sietes municipios que for-
man la comarca nororiental de
Málaga, Nororma, han presen-
tado este año en FITUR una
estrategia conjunta en bajo el
nombre de “Sierra norte de
Málaga. En el centro de tus sen-
tidos”. Archidona, Cuevas de
SanMarcos,CuevasBajas,Villa-
nueva de Algaidas, Villanueva
delRosario,VillanuevadeTapia
yVillanuevadelTrabucosonlas
localidades que forman esta
estrategia que incluye la rica y
variada oferta de estos munici-
pios.
El turismo de naturaleza y
deportivo, la gastronomía y la
tranquilidadybuenhacerdesus
gentesqueofrecenestosmunici-
piossonsoloalgunasdelasofer-
tas de esta iniciativa a la que se
suman los recursos culturales e
históricosdeunazona“pordes-
cubrir”.
Así lo manifestaba la alcal-
desa deArchidona y presidenta
del GDR Nororma, Mercedes
Montero, que el miércoles era
la encargada de presentar esta
oferta en FITUR, estando acom-
pañadaporlosalcaldesdelresto
delosmunicipios:ManuelLara,
alcalde de Cuevas Bajas; Lour-
desGutiérrez,alcaldesadeCue-
vasdeSanMarcos;JuanAntonio
Cívico,alcaldedeVillanuevade
Algaidas; Encarnación Páez,
alcaldesadeVillanuevadeTapia;
Juan González, alcalde de Villa-
nueva del Rosario; y José María
García,alcaldedeVillanuevadel
Trabuco.Durantelapresentación
se pudo ver un vídeo en el que
se resume esta propuesta.
Elobjetivodeestapromoción
conjunta es el de trasladar al
público y potencial visitante de
la comarca una oferta integrada
yvariada,queseadaptaavarios
perfilesconpropuestasturísticas
consolidadas en distintos cam-
pos,comosonlosrecursosnatu-
rales, el turismo activo, una rica
y variada oferta cultural y etno-
gráfica,olaofertapatrimonial.A
estosesumalainteresanteysin-
gular gastronomía de la zona,
fundamentalmente tradicional
peroalaqueenlosúltimosaños
sehansumadoestablecimientos
innovadores con nuevas pro-
puestas.
Aellohayquesumarlaexis-
tencia de una infraestructura
turística apuntalada en los últi-
mosañosyqueofrecealvisitante
puntosdeinformaciónturística,
exhaustiva señalización homo-
logadaymaterialdivulgativoen
papel y soporte digital.
Durante su presentación,
Mercedes Montero destacaba
que se trata de una comarca a
solo media hora de la Costa del
Sol y que está perfectamente
comunicadaporautovíaalestar
enelcentrodeAndalucía.“Siete
pueblos con una gran oferta
turística para todos los gustos,
una oferta consolidada con
infraestructuras y servicios de
calidad que no defraudará a los
visitantes”,decíalaalcaldesade
Archidona,quedestacabaquese
ofertanpropuestasdetodotipo,
desde una escapada de fin de
semana hasta una visita gastro-
nómica,adaptándoseacualquier
perfil del visitante. “La comarca
disponederecursosnaturalesde
primerordenconzonasdeespe-
cial protección, que permiten
pasear, descansar, el avista-
miento de aves o la práctica de
deportes compatibles con el
medionatural”,insistíaMontero,
queponíaelacentoenelturismo
activo o la oferta cultural, etno-
gráfica y gastronómica.
Archidona
Mercedes Montero desgranó
algunosdelospuntosesenciales
conlosqueArchidonaacudeeste
año a FITURy que eran presen-
tados más en profundidad este
jueves.Deestaforma,destacaba
la celebración de la Feria de
Perro,siendolamuestrarelacio-
nadaconelmundodelperrocon
masactividadesanivelnacional;
así como las jornadas del pista-
cho,queseponenenmarchapor
primera vez este 2019 y con las
que se pretende promocionar
este cultivo que cada vez toma
más importancia en el munici-
pio.
Cuevas Bajas
DeCuevasBajas“dondeMálaga
se asoma al Genil”, su alcalde,
ManuelLara,destacabasuloca-
lizacióncomopuntodeencuen-
tro entre las provincias de Gra-
nada,Sevilla,CórdobayMálaga,
así como el carácter amable y
solidario de sus vecinos.
“Fue conocida como ‘Cueva
deLadrones’porlapresenciade
importantes bandolores”, dijo
Lara, que reseñó algunos de los
bienesculturalesehistóricoscon
los que cuenta la localidad, así
como una de las singularidades
desugastronomía,lazanahoria
morá,quesesiembraenelmuni-
cipio desde hace 13 siglos y que
llegó a través de los árabes.
Cuevas de San Marcos
Lourdes Gutiérrez, alcaldesa
de Cuevas de San Marcos, rese-
ñaba algunos de los valores que
ofrece su municipios y singula-
ridadescomolaCuevadeBelda,
quecuentaconlamayorcolonia
de murciélagos de España. Un
lucar para disfrutar tanto de la
naturaleza como de los restos
arqueológicosconlosquecuenta.
Villanueva de Algaidas
EnVillanuevadeAlgaidas,Juan
Antonio Cívico, señalaba que la
historia, la cultura, la gastrono-
míaylatradiciónhacenunaper-
fecta sintonía dejando entrever
suesenciadesdeprimerinstante.
El primer edil ponía el acento,
además, en espacios como el
Museo Taller del internacional
escultor Miguel Berrocal; y fies-
tas como el carnaval, que es una
señadeidentidaddelmunicipio,
con gran tradición y participa-
ción.
Villanueva del Rosario
Enclavado en una zona monta-
ñosa,VillanuevadelRosariopre-
senta, tal y como decía su regi-
dor, Juan González, un amplio
carteldeturismoenlanaturaleza
convariasrutassenderistaspara
todotipodevisitantes,contando
además con zonas de escalada
famosas a nivel nacional e inter-
nacional.
“Unsitioexcelenteparades-
conectar y recargar las pilas”,
destacaba también González,
que entre las actividades que se
realizan en la localidad destacó
la “Chamizo Trail” que tiene
lugar en octubre.
Villanueva de Tapia
ElFestivalInternacionaldeCante
de Poetas en el que se dan cita
personas de todo el mundo, su
feria ganadera, el campeonato
internacionaldefútbolfemenino,
oelcertamendejóvenesdiseña-
dores,fueronalguasdelasaccio-
nes que destacó la alcaldesa de
VillanuevadeTapia,Encarnación
Páez, durante su intervención.
Villanueva del Trabuco
José María García, alcalde de
Villanueva del Trabuco, quiso
poner el acento sobre la natura-
lezaysuentorno,conlasvíasde
escalada y senderismo con las
que cuenta el municipio, rese-
ñando algunas que trascienden
a la propia localidad como la
GranSendadeMálagaolaGran
Senda del Guadalhorce.
Sinembargo,Garcíatambién
destacó el carácter de sus veci-
nos,suamabilidadylaformaen
la que se acoge a cualquier per-
sona que se acerca a conocer el
municipio.
7 ç La Crónica
Del sábado 26 de enero al viernes 1 de febrero de 2019Especial FITUR 2019
La Feria del Perro de Archi-
dona llega este 2019 a su 27
edición, y ha vuelto a ser un
año más uno de los principa-
les reclamos del municipio
en la Feria Internacional de
Turismo que se celebra en
Madrid. El jueves tenía lugar
en el Stand de la Costa del
Sol la presentación de este
evento que lleva desarrollán-
dose de forma ininterrumpida
desde 1993 y que cada año
acoge un gran número de acti-
vidades en torno al perro.
La alcaldesa de Archidona,
Mercedes Montero, y la conce-
jal encargada de la organiza-
ción de este evento, Isabel
Alba, eran las encargadas de
presentar esta nueva edición
que tendrá lugar los días 31 de
mayo y 1 y 2 de junio en la
localidad archidonesa. Sin
embargo, la relación de Archi-
dona con el perro no se con-
centra ese fin de semana, sino
que durante todo el año se
celebran actividades en el
municipio en torno a los canes,
como por ejemplos los Selecti-
vos IPO que tuvieron lugar
hace pocas semanas, o las
acciones que se realizan sobre
todo de cara a la conciencia-
ción de los más pequeños con
respecto al ciudado de los ani-
males, así como cursos de obe-
diencia, la concentración
canina, etc.
Isabel Alba resaltó que una
seña de identidad de la Feria
del Perro es precisamente el
mercado de compra venta que
tiene lugar durante el fin de
semana de su celebración, des-
tacando además las exhibicio-
nes caninas que se desarrollan
durante los tres días. Con res-
pecto a los concursos, destacan
los monográficos de diferen-
tes razas españolas como las
del perro de agua o la del
alano español.
A estas actividades tam-
bién contribuye la Federación
Andaluza de Caza y la Socie-
dad Canina, así como otras
organizaciones y empresas
que se suman a la organiza-
ción de este evento al que acu-
den cada año miles de perso-
nas.
En la actualidad, tal y como
explicaba Isabel Alba, la comi-
sión organizadora de esta Feria
del Perro se encuentra ulti-
mando las actividades y accio-
nes que se van a llevar a cabo,
adelantando no obstante que
se van a sumar nuevas inicia-
tivas, aunque no aclaró cuáles
serán.
Por su parte, Mercedes
Montero destacó la apuesta
firme que se hizo desde el
Ayuntamiento por este evento
hace cerca de 30 años, así como
su evolución a lo largo de los
años, donde han ido tomando
fuerza las razas españolas.
“Esta feria se ha mantenido
fiel al objetivo de ser tiempo y
espacio en torno al mundo del
perro, aunque los contenidos
se han ido modificando e
incrementanto cualitativa y
cuantitativamente”, decía la
alcaldesa del municipio.
“Archidona es un lugar
lleno de encanto, belleza, tra-
dición, belleza pero nuestro
mejor bien es el calor humano
de unas gentes acogedoras”,
finalizaba Mercedes Montero
hablando de su municipio.
El cartel de este año es obra
de Ricardo Arjona que ha uti-
lizado la técnica de la doble
exposición para combinar una
panorámica de Archidona con
la Plaza Ochavada. El protago-
nista del cartel es un podenco
andaluz, una de las razas más
antiguas del mundo.
Tras la presentación de este
evento, tuvo lugar en el mismo
pabellón de la Costa del Sol
una exhibición canina de
manos de los técnicos de la
escuela canina archidonesa
Quercus.
La 27ª edición de la Feria del Perro,
reclamo de Archidona en FITUR 2019
u TRAS LA PRESENTACIÓN EN EL STAND DE LA COSTA DEL SOL tuvo lugar una exhibición
con técnicos de la escuela canina Quercus
Especial FITUR 2019La Crónica 8
Del sábado 26 de enero al viernes 1 de febrero de 2019
ç
Además de su ya tradicional
Feria del Perro, Archidona ha
acudido este año a FITUR con
una novedad: las I Jornadas
del Pistacho. Se celebrarán los
próximos días 8 y 9 de junio
en la localidad archidonesa y
su objetivo es dar a conocer el
cultivo de este producto.
Para presentar estas jorna-
das, la alcaldesa de Archi-
dona, Mercedes Montero,
estuvo acompañada en la
Feria Internacional por José
Aguilar, gerente de la
empresa Pistachos Nazaríes,
e impulsor de este cultivo en
la localidad. Durante esta pre-
sentación, además, se repar-
tieron pistachos para que los
asistentes pudiesen probar-
los.
Este cultivo comenzó en el
municipio en el año 1990 “y
entendemos que tiene un
futuro prometedor e impor-
tante para la economía del
municipio”, manifestó la
alcaldesa del municipio, que
destacó que se trata también
de un producto saludable y
un bien turístico a explotar.
Por ello, invitó a que sean
muchas las personas que acu-
dan a estas jornadas que se
llevarán a cabo en el mes de
junio, tanto para conocer el
producto como el resto de
excelencias que ofrece el
municipio.
Por su parte, José Aguilar
invitó a acudir a las jornadas
a quienes “tengan alguna
curiosidad desde el punto de
vista más amplio o quieran
conocer este cultivo”, ya que
en ellas se darán nociones
para el inicio del cultivo del
pistacho, que “puede ser un
cultivo rentable e incluso muy
rentable”. También se podrá
visitar el campo para ver el
cultivo.
Además, de forma para-
lela se van a celebrar concur-
sos gastronómicos tanto de
cocina como de repostería,
con el fin de dar a conocer las
múltiples formas de utilizar
el pistacho.
Aguilar aseguró que para
ellos es un orgullo participar
en este cultivo que ha
supuesto una novedad a los
cultivos tradicionales en
Archidona, aportando ade-
más una perspectiva de
futuro “claramente intere-
sante”. La marca Pistachos
Nazaríes fue una de las pri-
meras que se estableció de
este cultivo en Andalucía y
exporta a toda Europa, con
proyección de hacerlo pronto
al resto del mundo.
Archidona da a conocer su cultivo del
pistacho en la Feria Internacional
uLOS DÍAS 8 Y 9 DE JUNIO SE CELEBRARÁN EN EL
MUNICIPIO las I Jornadas del Pistacho
uEL MUNICIPIO PRESENTÓ UN VÍDEO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA en el que se dan a
conocer muchos de los encantos con los que cuenta
El KartCenter, de nuevo reclamo de
Campillos en la Feria Internacional
El Ayuntamiento de Campillos
ha acudido a FITUR 2019 con
una estrategia conjunta con el
resto de municipios de la
comarca basada en las lagunas
de este municipio, Alameda,
Humilladero y Fuente de Pie-
dra, pero no ha sido lo único
que la localidad ha presentado
en esta edición de la Feria
Internacional de Turismo.
El alcalde de Campillos,
Francisco Guerrero, y la con-
cejal de Turismo, María Anto-
nia Domínguez, han puesto en
valor el enorme patrimonio
natural y paisajístico de las
lagunas del municipio, así
como otras ofertas de las que
dispone, como es el caso del
circuito KartCenter Campillos,
que dispone de una pista de
1.600 metros que lo convierten
en uno de los más grandes e
importantes de España y de
Europa y que este año volverá
a albergar una prueba del
campeonato de España de kar-
ting.
Ademán, han resaltado los
secretos y el esplendor del
casco antiguo del pueblo con
sus casas señoriales, parques,
monumentos y edificios de
interés cultural y arquitectó-
nico. “Campillos se posiciona
en el mapa turístico gracias a
su enclave geográfico privile-
giado, enmarcado en el
entorno del Caminito del Rey
y del conjunto Patrimonio
Mundial de la Unesco de
Antequera”, han señalado.
Dentro de su amplia y
variada oferta turística, la loca-
lidad ha informado también
de que dispone del único par-
king de autocaravanas en un
radio de 30 kilómetros, infraes-
tructurcompletamente acon-
dicionada que acoge a diario
autocaravanas procedentes de
todos los puntos de la geogra-
fía regional y nacional.
La concejal de Turismo,
María Antonia Domínguez ha
resaltado que en estos casi cua-
tro años, entre el trabajo reali-
zado por el área, “también ha
estado el de creernos nosotros
mismos el valor paisajístico,
cultural y de patrimonio que
tiene nuestro pueblo”.
Precisamente para dar a
conocer este valor, se ha reali-
zado un vídeo que se dió a
conocer y en el que se vislum-
bran los encantos que tiene el
pueblo y con el que se pre-
tende potenciar y hacer más
visible a Campillos como des-
tino turístico de naturaleza. “A
partir del lanzamiento del
vídeo promocional muchos
vecinos y vecinas de Campi-
llos han redescubierto y se han
reencontrado con la belleza del
pueblo en el que residen”, ha
dicho. “Hoy venimos a Fitur
con ese mismo vídeo, para
enseñar lo mejor de nosotros
mismos que, sin ser vanidosa,
creo que lo es casi todo. Que-
remos que este spot que pre-
sentamos en Fitur sea una ven-
tana a Andalucía y a España”,
manifestó la concejal.
Con respecto al trabajo que
se está realizando a nivel turís-
tico, ha señalado que “Campi-
llos está preparado para reci-
bir visitantes con una calidad
aceptable, ya que venimos tra-
bajando en la señalización de
inicio de las rutas y senderos
naturales, una página web, la
limpieza periódica del entorno
de las lagunas y, a partir de
hoy, también con mapas de
rutas y senderos que indican
los distintos recorridos de
mayor interés en nuestro
entorno natural”.
Alameda ha vuelto a la Feria
Internacional de Turismo un
año más y lo ha vuelto a hacer
con el bandolerismo como
producto clave. En este sen-
tido, en esta edición las Jorna-
das de Bandolerismo de Anda-
lucía, que se celebran en el mes
de octubre, ha sido el producto
en el que se ha basado la estra-
tegia que el municipio ha pre-
sentado en esta cita en el stand
del Patronato de Turismo de
la Costa del Sol.
Por una parte se ha presen-
tado el programa de experien-
cias turísticas de la ruta “Tie-
rras de José María El Tem-
pranillo”, destacando sus tres
vertientes, la cultural, la
arqueológica y la de natura-
leza y turismo activo, dentro
de las cuáles el municipio de
Alameda cuenta con acciones
en los dos primeros ejes.
“Turísticamente hablando,
Alameda es un pueblo muy
potente”, decía el responsable
de “Tierras de José María El
Tempranillo”, que destacaba
las experiencias que se pueden
vivir en el Centro Temático del
Campo Andaluz, el yaci-
miento arqueológico y termas
romanas, y la iglesia y mauso-
leo del patio de El Temprani-
llo.
Por su parte, el alcalde de
la localidad, Juan Lorenzo
Pineda, destacaba que Ala-
meda se ha sumado en los últi-
mos años al turismo vivencial
y de experiencias, y ponía el
acento en las Jornadas de Ban-
dolerismo en Andalucía, que
cada año agotan sus plazas.
Se trata de un espacio para
el estudio y la cultura en rela-
ción al bandolerismo, donde
se articulan conferencias y acti-
vidades paralelas. El objetivo
de estas jornadas es analizar la
realidad histórica del bando-
lerismo, conocer y profundi-
zar en el estudio del bandole-
rismo y utilizarlo como estím-
nulo comercial y turístico. “Es
importante que este rigor his-
tórico quede en las actas de las
Jornadas de Bandolerismo”,
manifestó el regidor, que
ponía en valor el trabajo que
se realiza cada año en estas jor-
nadas.
9 ç La Crónica
Del sábado 26 de enero al viernes 1 de febrero de 2019Especial FITUR 2019
Jacobo Florido pone en valor la potencialidad
del interior de la provincia en materia turística
uEL cONSEJERO DELEGADO DE TURISmO cOSTA DEL SOL adelanta que Diputación y
Ayuntamiento de Antequera llevarán a cabo una promoción de la IGP mollete de Antequera
Las Jornadas de Bandolerismo, centro de
la promoción de Alameda en FITUR
u JUAN LORENZO PINEDA HA RESALTADO LA RIGUROSIDAD HISTóRIcA con la que se
celebra esta actividad así como el producto turístico que se ha generado en torno al bandolerismo
El consejero delegado de
Turismo Costa del Sol, Jacobo
Florido, ha valorado la poten-
cialidad del interior de la pro-
vincia en materia turística,
destacando el valor de la
comarca de Antequera en esta
oferta.
De esta manera, Florido ha
insistido en que la comarca
cuenta con muchos atractivos,
pero entre ellos destacan tres
como son el Sitio Dólmenes
de Antequera como Patrimo-
nio Mundial de la UNESCO,
el Caminito del Rey y la Gran
Senda, elementos que han
provocado un importante
aumento en el turismo en la
zona.
Otro aspecto que Jacobo
Florido ha querido destacar es
la gestión que se está reali-
zando desde Ayuntamientos
como el de Antequera en
materia turística. “Todos
conocíamos Antequera y sabí-
amos de su potencial, pero le
faltaba enseñarla al mundo”,
ha dicho, destacando ahora
que “es raro un fin de semana
encontrar una cama para visi-
tar la ciudad”.
Con respecto a Antequera,
el consejero delegado de
Turismo Costa del Sol ha ade-
lantado que la Diputación
de Málaga, junto al Ayunta-
miento de la ciudad, van a lle-
var a cabo en breve una cam-
paña para la promoción de la
IGP Mollete de Antequera,
destacando también el valor
gastronómico tanto de este
municipio como del resto de
la comarca. “Si algo se hace
bien en Málaga, es comer
bien, y aquí la comarca
adquiere un papel relevante”
ha dicho.
Tras los buenos datos de
este 2018, con respecto a las
previsiones de visitas este
año, Jacobo Florido se ha mos-
trado confiado en que 2019
sea un nuevo año de récord,
llegando a alcalzar un creci-
miento del 6 por ciento en las
personas que llegan hasta el
aeropuerto de Málaga.
Especial FITUR 2019La Crónica 10
Del sábado 26 de enero al viernes 1 de febrero de 2019
ç
Las lagunas y el turismo de naturaleza,
oferta conjunta de la comarca de
Antequera en FITUR 2019
u CAMPILLOS, FUENTE DE PIEDRA, ALAMEDA, HUMILLADERO, ANTEQUERA y Villanueva
de Tapia presentan por tercer año una estrategia conjunta
Un año más, municipios de la
comarca de Antequera se han
unido para presentar una
estrategia común en la Feria
Internacional de Turismo de
Madrid. Fuente de Piedra,
Alameda, Campillos, Humi-
lladero, Antequera y Villa-
nueva de Tapia han partici-
pado en esta iniciativa en la
que se ha puesto en valor la
zona como destino del turismo
de naturaleza, sirviéndose de
las lagunas con las que cuen-
tan para ello.
En el acto de promoción y
presentación pública que tenía
lugar este jueves en FITUR
estuvieron presentes el alcalde
de Antequera, Manolo Barón;
el alcalde Fuente de Piedra,
Paco Hidalgo, y la concejal de
Turismo de esta localidad,
María Dolores Narbona; la
alcaldesa de Villanueva de
Tapia, Encarnación Páez; el
alcalde de Humilladero,
Miguel Asensio; el alcalde de
Alameda, Juan Lorenzo
Pineda; y el alcalde de Campi-
llos, Francisco Guerrero, y la
concejal de Turismo de Cam-
pillos, María Antonia Domín-
guez.
Fuente de Piedra
Como joya de esta promoción
se ha presentado la Laguna de
Fuente de Piedra, una reserva
natural que cuenta con más de
n Francisco Guerrero, alcalde de Campillos n Mª Dolores Narbona, concejal de turismo de Fuente de Piedra
11 ç La Crónica
Del sábado 26 de enero al viernes 1 de febrero de 2019Especial FITUR 2019
1.400 hectáreas y que es una
de las reservas naturales de
flamenco rosa más grandes de
Europa. En este sentido, su
alcalde destacó que se trata de
un medio salino con una gran
vegetación y colonias de ave
para su reproducción, por lo
que el turismo ornitológico es
muy importante en la zona.
Además, cuenta con una ruta
senderista con grandes obser-
vatorios.
De las 170 especies de aves
las que pasan por el munici-
pio, la más emblemática es el
flamenco rosa del que el año
pasado se contabilizaron más
de 36.000 flamencos.
Uno de los momentos que
más expectación genera todos
los años -cuando se dan las
condiciones para que se pro-
duzca- es el anillamiento de
pollos de flamenco, que tiene
lugar al final del mes de julio
o principios de agosto.
En lo que respecta al casco
urbano, Paco Hidalgo destacó
que se puede encontrar la
fuente originaria que da nom-
bre al municipio y a la que se
atribuyeron propiedades cura-
tivas sobre el mal de la piedra
del riñón. Otro de los aspectos
que destacó Hidalgo fue la
gastronomía del municipio y
las bodegas Málaga Virgen,
así como el galardonado aceite
de la Laguna de Fuente de Pie-
dra.
Villanueva de Tapia
El municipio se sumó a esta
iniciativa conjunta y presentó
algunas de las actividades que
tienen lugar en el durante el
año y que traen a un buen
número de visitantes, como es
el Festival de Cante de Poetas,
la Feria de Ganado o el Certa-
men de Jóvenes Diseñadores.
Humilladero
El alcalde de Humilladero,
Miguel Asencio, quiso poner
en valor en la Feria de Turismo
lo que su pueblo puede ofer-
tar a los visitantes que se acer-
quen hasta él. En este sentido
destacó sus parajes naturales
y su gastronomía, así como su
particular carnaval, que es
Fiesta de Interés Turístico Pro-
vincial. “Lo más importante
que tenemos es su gente, es un
pueblo pequeño pero grande
en valores”, dijo Asencio.
En lo que respecta a los
humedales, Humilladero y
Alameda comparten al 50% la
laguna de La Ratosa.
Alameda
A la Laguna de La Ratosa se
refirió el alcalde de Alameda,
Juan Lorenzo Pineda, que la
definió como “la hermana
menor de los humedales de la
comarca”. La Ratosa destaca
como el más importante para
la nidificación del flamenco,
constituyendo una zona com-
plementaria para la Laguna de
Fuente Piedra. Junto al fla-
menco rosa, se pueden ver en
sus aguas al pato cuchara y
la cigüeña. En la reserva, se
han encontrado restos de asen-
tamientos humanos, y hallaz-
gos pertenecientes al calcolí-
tico y a la época íbera.
Juan Lorenzo Pineda, que
más tarde presentaba la oferta
de Alameda relacionada con
el mundo del bandolerismo
dentro de Rutas de José María
“El Tempranillo”, destacaba la
importancia de que los muni-
cipios de la comarca se unan
para poner en valor sus recur-
sos y subrayaba las lagunas
como “un recurso turístico,
natural y medio ambiental que
podemos aprovechar mucho
más de lo que lo estamos apro-
vechando”. “Es indiscutible
que la joya de la corona está en
Fuente de Piedra pero pode-
mos complementarlo con el
resto de humedales”, insis-
tió.
Campillos
En su intervención, Francisco
Guerrero, alcalde de Campi-
llos, ponía en valor que la zona
cuenta con uno de los hume-
dales más importantes no solo
de Andalucía sino de España
y Europa, todos integrantes de
la Red Natura 2000 y con una
especial protección.
La Reserva Natural Lagu-
nas de Campillos está formada
por la Laguna Dulce (la de
mayor extensión), Laguna
Salada, de Capacete, de Camu-
ñas, del Cerero, Redonda, del
Lobón, del Toro, de la Marcela,
así como por las lagunas
Panza y Menaut e. Todos estos
humedales, que permiten dis-
frutar durante todo el año de
la presencia de aves acuáti-
cas como el flamenco, cigüe-
ñuela, pato cuchara, ánade sil-
bón, grulla, focha común e
incluso la gaviota reidora,
constituyen el epicentro del
gran patrimonio paisajístico y
natural con el que cuenta el
municipio, aderezado por
multitud de rutas y senderos
que recorren todo el entorno
de la localidad.
“El complejo lagunar de
Campillos hace que nos rode-
emos de un entorno maravi-
lloso, flora y fauna única en el
territorio”, dijo Guerrero.
Con respecto a la estrategia
de la comarca en esta Feria
Internacional, destacó que es
importante “una marca atrac-
tiva y una identidad común de
todos los pueblos, para no
competir entre nosotros y así
ganar todos y crear territorio.
Nuestros humedales son un
bien común que ponemos a
disposición de la comarca para
crear una imagen de marca y
promocionar un territorio que
nos pertenece a todos, de
forma que invitamos a visitar
y disfrutar de Campillos y la
comarca de Antequera” .
n Un vídeo mostró los recursos turísticos de cada pueblo
n Fuente de Piedra en el stand de Costa del Sol
n Encarnación Páez, alcaldesa de Villanueva de Tapia
n Manolo Barón, alcalde de Antequera, fue el ‘maestro de ceremonias’ en el acto promocional
n Miguel Asencio, alcalde de Humilladero
n Juan Lorenzo Pineda, alcalde de Alameda
Especial FITUR 2019La Crónica 12
Del sábado 26 de enero al viernes 1 de febrero de 2019
ç
Un año más, la comarca de
Antequera ha acudido a la
Feria Internacional del
Turismo de Madrid (FITUR)
integrada dentro de la promo-
ción de la marca Turismo
Costa del Sol, con presencia
en el pabellón de Andalucía
con un presupuesto que ronda
los 85.000 euros. De nuevo,
Costa del Sol ha contado con
el apoyo del tejido empresa-
rial de la provincia, acompa-
ñados por más de un centenar
de empresas, ayuntamientos
y entidades, y en torno a 400
profesionales, y a lo largo del
desarrollo de la feria se han
mantenido más de medio cen-
tenar de citas profesionales.
Así, el ‘stand’ de la Costa
del Sol ha servido de marco
para la presentación de nume-
rosas y variadas iniciativas
privadas y por parte de los
municipios para poner en
valor el potencial de sus des-
tinos, incluyendo propuestas
culturales, gastronómicas y de
ocio. En torno a 60 presenta-
ciones en el transcurso de la
feria.
También ha tenido lugar
un exclusivo evento que ha
reunido a los más importan-
tes representantes de la indus-
tria turística nacional e inter-
nacional bajo el título ‘Nueva
Costa del Sol’, ante más de 200
empresarios, agentes turísti-
cos y medios de comunica-
ción. El acto ha consistido en
un viaje desde la Costa del Sol
que había en 2011 hasta la
actual. Así, el presidente en
funciones de Turismo Costa
del Sol, Francisco Salado, ha
recordado que durante los
últimos siete años se han
impulsado proyectos como el
Caminito del Rey, la Gran
Senda, la Senda Litoral, Sabor
a Málaga, Málaga de Moda o
la campaña Siempre Cálida
que han permitido renovar y
ampliar la “imbatible oferta
de sol y playa para tener nue-
vos argumentos con los que
enamorar al turista, impulsar
el turismo en el interior de la
provincia de Málaga, reducir
la estacionalidad al contar con
un destino abierto los 365 días
del año y mejorar la rentabili-
dad y sostenibilidad de la acti-
vidad turística”, ha explicado
Salado.
Como novedad, para
explicar cada uno de los pro-
yectos fueron invitados reco-
nocidos profesionales de la
industria turística con fuerte
vinculación con la Costa del
Sol y con las nuevas marcas
turísticas, entre las que se
encontraba la chef anteque-
rana de ‘Arte de Cozina’,
Charo Carmona. De esta
forma, cada uno de los invita-
dos, sentado en un sofá tipo
chester, mantuvo una conver-
sación con la presentadora del
evento en el que analizó y des-
tacó la contribución de esos
proyectos en la construcción
de la citada nueva Costa del
Sol.
Por su parte, el consejero
delegado de Turismo de la
Costa del Sol, Jacobo Florido,
destacaba que “culminamos
un nuevo año histórico para
el destino con la llegada de
12,6 millones de visitantes, un
1,3% más que en 2017”.
“Y lo que es más impor-
tante, este nuevo aluvión de
turistas tiene su reflejo en la
generación de empleo y de
riqueza en toda la provincia”,
detallaba Florido, quien apor-
taba otros datos de interés: “el
impacto económico de nues-
tra principal industria en 2018
asciende a 14.173 millones
de euros”.
Andalucía duplica el espacio
para las empresas turísticas
Para esta edición de FITUR,
Andalucía ha duplicado el
espacio dedicado en el pabe-
llón al sector empresarial
regional, con el objetivo de
favorecer los contactos comer-
ciales y la generación de nego-
cio. En este sentido, el espacio
empresarial en el expositor ha
pasado de los 242 metros cua-
drados de 2018 a los 559 de la
edición de este año, para
incrementar, a su vez, en un
50% la cifra de compañías par-
ticipantes en el ‘stand’.
Asimismo, se ha destinado
un área específica para empre-
sas turísticas de nuevas tecno-
logías, con el respaldo del cen-
tro de innovación Andalucía
Lab.
Con este incremento de
superficie, las empresas han
dispuesto de mayor capacidad
para hacer negocio, ya que
este espacio está destinado a
mantener reuniones colectivas
y hacer presentaciones de pro-
ductos, a lo que se han aña-
dido las acciones promociona-
les del destino Andalucía des-
arrollados por la propia Con-
sejería y los patronatos pro-
vinciales.
El presidente de la Junta
Costa del Sol, un ‘stand’“que enamora
y cautiva” en el Pabellón de Andalucía
u LA PROVINCIA DE MÁLAGA PRESENTA EN MADRID SU RENOVADA Y AMPLIADA oferta
turística con el aval de un nuevo año con registros históricos
13 ç La Crónica
Del sábado 26 de enero al viernes 1 de febrero de 2019Especial FITUR 2019
de Andalucía, Juanma
Moreno, valoraba en la inau-
guración el “récord histórico”
de 30,6 millones de turistas
alcanzados por la comunidad
en 2018, que generaron 21.100
millones de euros y supusie-
ron un incremento de un 2,6%
y un 1%, respectivamente.
Moreno también destacó el
turismo como un sector prio-
ritario para su gobierno y
agradecía el esfuerzo de esta
industria para cerrar el año en
positivo. Así, detallaba que los
establecimientos hoteleros
ubicados en la comunidad
alojaron en 2018 a 18,8 millo-
nes de viajeros, que generaron
más de 53,2 millones de per-
noctaciones. Esto supuso un
crecimiento respecto a 2017
del 1,9% y del 1,2%, res-pecti-
vamente.
FITUR 2019
La Feria Internacional de
Turismo (FITUR) 2019 es una
de las tres grandes citas turís-
ticas a nivel mundial junto a
la World Travel Market
(WTM) de Londres y la Inter-
nationale Tourismus Börse
(ITB) de Berlín. Este año ha
ampliado su superficie de
exposición con la incorpora-
ción del pabellón 2, donde se
ha situado la oferta de los des-
tinos de Oriente Próximo.
Fitur 2019 ha reforzado
algunas de sus áreas temáti-
cas, como Fitur Festivales, a
las que ha sumado novedades
como la sección monográfica
dedicada al turismo cinema-
tográfico, promovida por
Spain Film Comission (SFC).
Además, ha contado con espa-
cios monográficos ya consoli-
dados, de gran desarrollo y
volumen de negocio, como
son Fitur Gay y Fitur Salud,
así como las secciones Fitur-
techy y Fitur Know How, que
avanzan hacia el concepto del
turismo inteligente.
Otro de los grandes ejes de
Fitur 2019 han sido los con-
tenidos de conocimiento, que
han tenido su máximo refe-
rente en las jornadas de cada
una de las secciones de la
feria, así como en las distintas
actividades que organizan
entidades internacionales,
como la Organización Mun-
dial del Turismo, OMT; la
Conferencia Iberoamericana
de Ministros y Empresarios de
Turismo, Cimet, e Investour,
a las que se han sumado este
año Exceltur, con un nuevo
programa, y el Consejo Mun-
dial del Viaje y el Turismo
(WTTC).
Antequera CiudadLa Crónica 14
Del sábado 26 de enero al viernes 1 de febrero de 2019
ç
ANTEQUERA. Este fin de
semana se cierra definitiva-
mente el I Concurso Nacional
de Dioramas de Playmobil
“Ciudad de Antequera” con la
entrega de premios a los gana-
dores que tendrá lugar hoy
sábado a las 20:45 horas en el
Hotel Los Dólmenes. Este
Concurso Nacional es una
actividad que comenzaba a
principios del mes de noviem-
bre y que se ha extendido
durante casi dos meses y
medio, incluyendo exposicio-
nes fotográficas, concurso
nacional de dioramas y nume-
rosas acciones y actividades
paralelas, logrando una reper-
cusión directa en la ciudad de
unos 300.000 euros.
Para establecer esta cifra se
ha tenido en cuenta los datos
de participación en la pro-
moción que se hizo conjunta-
mente con los establecimien-
tos hosteleros de “Menú +
Click”, así como los gastos
de la exposición y el beneficio
de la misma, lo que asciende a
cerca de 230.000 euros. A ello
se debe sumar todo el gasto
que se estima que se ha reali-
zado en otros establecimien-
tos, así como visitas a monu-
mentos, compras en comercios
o utilización de parkings.
El alcalde de Antequera,
Manolo Barón, y las conceja-
les de Cultura, Ana Cebrián, y
Turismo y Comercio, Belén
Jiménez, junto al resposable de
la organización de esta activi-
dad, Juan Trujillo, y de Aven-
tura Solidaria, Alberto Arana,
han presentado este viernes en
el Ayuntamiento de Ante-
quera un balance completo de
la actividad que ha incluido
los datos de visitas y económi-
cos.
Según las cifras que se han
dado a conocer, los gastos de
esta exposición han ascendido
a cerca de 84.000 euros, siendo
los ingresos de unos 126.000
euros, lo que arroja un resul-
tado de más de 46.000 euros
que se destinan de forma ínte-
gra a causas solidarias, siendo
éste carácter solidario uno de
los aspectos más importantes
de la actividad.
Parte de este dinero ya se
ha repartido, ya que durante
la Navidad se colaboró con
la campaña de recogida de ali-
mentos, se ha realizado una
aportación a las cofradías que
han colaborado con la activi-
dad, y se ha ayudado a Cora-
zones Solidarios con la reali-
zación de un Playmobil perso-
nalizado con el que se han
conseguido unos 3.400 euros
de beneficio. Además de ésto,
durante los cerca de dos meses
y medio que ha durado la
exposición se ha contratado a
cinco personas en situación de
necesidad, destinándose unos
18.000 euros al pago de los
sueldos.
Tras todo esta ayuda soli-
daria todavía ha quedado
dinero que irá destinado a aso-
ciaciones, en concreto unos
22.000 euros que se repartirán
entre las organizaciones que
han colaborado en función de
los proyectos que presenten.
Estas asociaciones son Fireu-
mas, CASIAC, Corazones Soli-
darios, Autismo Antequera,
Cáritas, el Comedor Social,
Prolibertas, la Plataforma
Antequera Solidaria y Aven-
tura Solidaria.
13.149 visitas
El número de visitas a la expo-
sición que se ha contabilizado,
teniendo en cuenta solo aque-
llas entradas vendidas, en las
que no se contabilizan los visi-
tantes menores de tres años,
ha ascendido a 13.149. De
éstas, destaca el número de
personas que han acudido
desde puntos como Málaga
capital (3.084) o la zona de la
Costa del Sol y Axarquía
(2.479). Sin embargo, llama
también la atención del
número de visitas de personas
de Antequera y la comarca,
que ha sido de 2.601, registrán-
dose menos visitas de perso-
nas del municipio y los de la
comarca que en otras activida-
des de Playmobil anteriores.
“En el número de visitas,
hemos estado un poquito más
bajo de lo que esperábamos,
sobre todo porque hemos
observado que ha venido
menos gente de la propia
Antequera”, ha dicho Juan
Trujillo, que sin embargo sí
que ha destacado que más de
550 personas han llegado
desde fuera de Andalucía para
visitar la exposición, desta-
cando los 139 visitantes de
Madrid o los 78 de Cataluña.
Si se comparan estas visi-
tas con las registradas en las
dos actividades Playmobil rea-
lizadas en años anteriores el
número es menor. Sin
embargo Juan Trujillo ha
explicado que se trata de pro-
yectos “muy diferentes en
momentos muy diferentes”,
recordando que si bien cuando
se realizaron las exposiciones
en Santa Clara (2011) o la
Plaza de Toros de Antequera
(2013), no se realizaban mues-
tras de este tipo en ningún
sitio, hoy día son varias las ciu-
dades que se han sumado a
estas iniciativas, habiendo
coincidido esta Navidad en
Andalucía hasta una docena
de muestras.
No obstante, el valor de la
de Antequera se encuentra en
la calidad, “que no se ve en el
resto de España”, y que ha
atraído principalmente a colec-
cionistas y montadores de
todas partes.
En lo que respecta a otros
espacios expositivos, en el
MVCA se han registrado
12.575 visitas, siendo más de
10.000 las personas que han
accedido con entrada Playmo-
bil. En el Museo de Belenes de
Mollina se han contabilizado
13.659 vistas desde el 22 de
noviembre hasta el 7 de enero.
El Museo de Arte de la
Diputación (MAD) que acogía
la exposición del I Concurso
Nacional de Fotografía Crea-
tiva con Playmobil “Ciudad de
Antequera”, y de entrada gra-
tuita, ha registrado 24.093 visi-
tas, una cifra muy llamativa si
se tiene en cuenta que en el
mismo periodo de 2017 fueron
6.830 las personas que acudie-
ron a este espacio expositivo.
Con respecto a las activida-
des comerciales paralelas que
se han realizado durante este
tiempo, han sido más de 5.000
personas las que han partici-
pado. Por otra parte, se ha con-
tabilizado un aumento de un
15% en el uso del tren de navi-
dad, un 50% en el OcioPark y
un 20% en los coches de cho-
que.
Menú + Clicks
Una parte muy importante de
esta actividad ha sido que se
ha pretendido hacer un pro-
yecto de ciudad, para lo que
también se involucró a los
establecimientos de restaura-
ción antequeranos. De esta
forma, se ideó la promoción
Menú + Clicks en la que han
participado una veintena de
restaurantes y por la cual con
cada menú infantil se entre-
gaba un Playmobil.
Se han contabilizado 3.648
menús infantiles, lo que ha
una media de 10 euros por
cada uno arroja unas cifras de
unos 36.480 euros. A esto hay
que sumar que cada niño
podría ir acompañado por 1,5
adultos, lo que daría 5.472
comidas de adultos y un resul-
tado económico de 65.664
euros. Por ello, se ha estable-
cido que esta promoción ha
supuesto un impacto directo
en los establecimientos parti-
cipantes de más de 102.000
euros.
Esto sin tener en cuenta las
personas que han podido
comer en otros establecimien-
tos no ligados a la promoción.
Así como las cafeterías para
desayunos y meriendas.
Un proyecto de ciudad
El I Concurso Nacional de
Dioramas de Playmobil “Ciu-
dad de Antequera” ha sido,
sobre todo, un proyecto de
ciudad. La idea era que toda
Antequera se viese beneficiada
por esta actividad y animar a
que los visitantes llegasen a
Antequera y se quedasen al
menos un día. “Viendo las
cifras, la repercusión y la
recaudación, la verdad es que
ha funcionado muy bien”,
decía a La Crónica Juan Tru-
jillo, que realizaba un balance
muy positivo de la actividad.
“Si vemos las actividades que
se realizan en Antequera a lo
largo del año, no hay ninguna
con la repercusión general que
ha tenido este proyecto”, ha
dicho el responsable.
Una idea que nacía con el
objetivo de continuar en el
tiempo, por lo que es posible
que regrese con una segunda
y siguientes ediciones. En este
sentido, Manolo Barón ha des-
tacado que se trata de una
acción “con vocación de per-
manencia” y ha dado las gra-
cias a los organizadores y cola-
boradores por llevarla a cabo.
En este sentido se ha mani-
festado también Belén Jiménez
que ha valorado el “proyecto
de ciudad” indicando que “no
hay que quedarse con los
datos individuales sino con
todo el beneficio que ha
supuesto para la ciudad”.
En este beneficio ha tenido
también un papel destacado la
ilusión que se generó, por
ejemplo, durante la cabalgata
de Reyes Magos con el reparto
de más de 10.000 clicks, lo que
le ha valido ser reconocida por
un medio nacional como una
de las ocho mejores Cabalga-
tas de España.
El I Concurso Nacional de Dioramas de Playmobil
“Ciudad de Antequera” genera una repercusión
económica de cerca de 300.000 euros
u MÁS DE 46.000 EUROS SE DESTINAN A PROYECTOS Y ACCIONES SOLIDARIAS entre ayudas
contrataciones y donaciones a asociaciones y colectivos
ANTEQUERA. Antequera se
consolida en 2018 como des-
tino turístico de excepción
gracias a las casi 600.000 visi-
tas registradas a sus principa-
les reclamos turísticos y al
incremento en dos puntos de
la ocupación hotelera. El
alcalde, Manolo Barón, y la
teniente de alcalde de
Turismo, Belén Jiménez, han
informado de las estadísticas
relativas al número de visi-
tas que tuvo la ciudad en el
pasado año así como la ocu-
pación en hoteles y alojamien-
tos rurales del municipio.
En términos globales,
desde el equipo de Gobierno
destacan que, teniendo en
cuenta la gran cantidad de
precipitaciones que se regis-
traron durante todo el año a
excepción del verano, 2018
“sigue la senda de las estadís-
ticas referentes a 2016 y 2017
siendo el año de la consolida-
ción definitiva del auge del
turismo en Antequera tras el
punto de inflexión positivo
que supuso la declaración del
Sitio de los Dólmenes como
Patrimonio Mundial de la
UNESCO así como la cam-
paña promocional ‘Piedra
sobre Piedra’ realizada en
torno a la misma ya desde
mediados de 2015”.
Así, la ciudad de Ante-
quera registró un total de
595.976 visitas durante el año
2018. Esta cifra corresponde al
seguimiento realizado en los
trece puntos actualmente con-
tabiliza-dos, siendo el más
visitado El Torcal con 214.599
(36,01 por ciento del total). Le
siguen de cerca el Conjunto
Arqueológico Dólmenes de
Antequera con 213.623 visi-
tantes (35,85 por ciento del
total), la Colegiata de Santa
María y la Alcazaba con
66.568 conjuntamente (11,17
por ciento), el Museo de la
Ciudad de Antequera con
37.612 (6,31 por ciento), el
Museo de Arte de la Diputa-
ción con 25.714 (4,31 por
ciento), la Oficina Municipal
de Turismo con 21.848 (3,67
por ciento), la iglesia de San
Juan de Dios con 7.034 (1,18
por ciento), la iglesia del Car-
men con 6.549 (1,10 por
ciento), el Museo Conventual
de las Descalzas con 896 (0,15
por ciento), Museo Patronal
de Santa Eufemia con 846
(0,14 por ciento), la exposición
‘La Industria Textil Anteque-
rana’ –enclavada en el Com-
plejo Educacional de ‘El Hen-
chidero’– con 603 visitas (0,10
por ciento) y la Ermita de
Veracruz con 84 visitas (0,01
por ciento).
“Estos datos confirman al
año 2018 como en el de la con-
solidación definitiva del
turismo en la ciudad tras el
auge generalizado desde el
añó 2011 (se ha doblado en
2018 el número de visitas
registradas respecto a dicho
ejercicio, último del PSOE en
el Gobierno local) y el punto
de inflexión que supuso, en
2016, la incorporación de
Antequera a la lista indicativa
de Patrimonio Mundial de la
UNESCO a través del Sitio de
los Dólmenes”, señalan desde
el equipo de Gobierno, aña-
diendo que dichas estadísti-
cas positivas “se justifican
merced al auge de la ciudad
de Antequera como destino
turístico en base al desarro-
llo de las nuevas estrategias
promocionales emprendidas
por el Ayuntamiento de Ante-
quera y orientándose siempre
a ir de la mano junto a la
Costa del Sol, otro de los hitos
que corroboran la subida del
turismo en nuestra ciudad”.
De nuevo, la mayoría de
los visitantes son de proceden-
cia nacional (58 por ciento),
repitiéndose por tercer año el
hecho de que los franceses
sean la nacionalidad extran-
jera que más nos visita
(20.533), seguidos por ingle-
ses (16.986), holandeses
(14.937), alemanes (12.292) y
belgas (7.694). Un hecho des-
tacable es que el Paraje Natu-
ral de El Torcal es el único
recurso turístico en el que la
presencia internacional supera
a la nacional.
La ocupación hotelera sigue
creciendo
La ocupación conjunta de
hoteles y alojamientos rurales
alcanzó un 58,4 por ciento, lo
que conlleva un ascenso de
algo más de dos puntos res-
pecto al año 2017, en el que
hubo un 56,2 por ciento.
Valoraciones
Tanto el alcalde como la res-
ponsable local de Turismo
consideran “satisfactorios”
estos datos “pues lo compli-
cado en este tipo de situacio-
nes tras la declaración como
Patrimonio Mundial es man-
tener ese éxito en alza”. “Con
la línea de trabajo emprendida
desde el año 2012 de la mano
de Turismo Costa del Sol,
hemos conseguido triplicar en
apenas seis años el número de
visitantes a Antequera res-
pecto al año 2010, en el que
hubo 217.517. Esto nos hace
una idea de la importancia
que el Turismo ahora sí
supone para nuestra ciudad,
a pesar de que tenemos que
seguir trabajando, sobre todo,
en seguir aumentando las per-
noctaciones aunque hemos
comprobado como la ocupa-
ción hotelera media de todo el
año sigue incrementándose”,
afirma Manolo Barón. Por otra
parte, también destacan la
apertura de la nueva Oficina
Municipal de Turismo como
un hito que vendrá a mejorar
la atención a los visitantes.
15 ç La Crónica
Del sábado 26 de enero al viernes 1 de febrero de 2019Antequera Ciudad
Antequera registra en 2018 casi 600.000 visitas
en sus principales reclamos turísticos
u LA CIUDAD SE CONSOLIDA COMO DESTINO TURÍSTICO, con un incremento también de dos
puntos en la ocupación hotelera. El MVCA, recurso que más ha aumentado en cuanto a visitas
Antequera CiudadLa Crónica 16
Del sábado 26 de enero al viernes 1 de febrero de 2019
ç
ANTEQUERA. El Ayunta-
miento deAntequera ha vuelto
a alcanzar la ‘Excelencia en
Inversión Social’, una conside-
ración de manos de la Asocia-
ción de Directores y Gerentes
de Servicios Sociales que lo
sitúa como uno de los 31 ayun-
tamientos mayores de 20.000
habitantes que alcanzan este
reconocimiento en base a cua-
tro criterios: que el gasto acre-
ditado en Servicios Sociales y
Promoción Social sea supe-
rior a 100 euros por habitante
(118,35 en el caso de Ante-
quera); que el gasto social por
habitante del ejercicio 2018 no
se haya visto reducido en el
Presupuesto elevado al Minis-
terio de Hacienda del ejerci-
cio anterior; que el gasto social
2017 represente al menos un 10
por ciento del Presupuesto
Total no financiero del Ayun-
tamiento; por último, que se
permita cotejar en el portal de
transparencia de la web muni-
cipal el desglose presupuesta-
rio y el detalle del gasto social
imputado a la funcional 23
‘Servicios Sociales y Promoción
Social’.
La Asociación Nacional de
Directores y Gerentes de Servi-
cios Sociales ha determinado
con estos datos que sólo 31
Ayuntamientos (el 7,7 por
ciento del total de los de más
de 20.000 habitantes) cumplen
los criterios de excelencia. En
este sentido, Antequera está
clasificada en primer lugar de
la provincia de Málaga, en el
séptimo de Andalucía y en el
21 de toda España.
La propia asociación, a tra-
vés de un comunicado de
prensa, ha mostrado a estos 31
ayuntamientos su más sin-
cera consideración por el
esfuerzo presupuestario reali-
zado por su apuesta por elevar
la inversión social en España y
por vocación de atender a sus
vecinos desde unos servicios
sociales de dignos y de calidad.
Por su parte, el alcalde de
Antequera, Manolo Barón, ha
señalado que si bien todos los
reconocimientos que está obte-
niendo la ciudad son destaca-
dos, “el hecho de que confir-
men que nuestro Ayunta-
miento sea de los que más
invierte en toda España en pro-
gramas sociales y que nuestro
presupuesto dedicado a ello
sea muy superior a la media, es
muy gratificante”, al tiempo
que ha recordado también que
Antequera es la ciudad con
menor tasa de desempleo de la
provincia.
“Damos empleo y también
invertimos en programas socia-
les, por lo que es un honor que
esta asociación estime de
manera objetiva queAntequera
forme parte de este selecto
grupo, demostrándose la sen-
sibilidad del Gobierno del
Ayuntamiento con progra-
mas sociales de diversa
índole”, ha manifestado el
alcalde.
Barón ha afirmado que “el
incremento en políticas socia-
les seguirá siendo una cons-
tante en nuestra política presu-
puestaria tal y como se ha
vuelto a demostrar en los
recientemente estrenados pre-
supuestos municipales de
2019”, al tiempo que ha agra-
decido al Área de Familia y
Programas Sociales, capitane-
ada por el teniente de alcalde
José Luque, a la propia direc-
ción del Área, encabezada por
Rafael Aragón, y a todo el
grupo de trabajadores y traba-
jadoras de la misma que a dia-
rio afrontan con responsabili-
dad y profesionalidad en sus
cometidos para alcanzar así,
entre todos, este reconoci-
miento de excelencia.
ANTEQUERA. Una veintena
de venezolanos residentes en
Antequera se han dado cita este
miércoles en la Plaza de Casti-
lla para manifestar su apoyo a
Juan Guaidó, jefe de la Asam-
blea Nacional autoproclamado
como presidente del país en
detrimento de Nicolás Maduro.
Se trató de un encuentro impro-
visado, tras una serie de men-
sajes a través del teléfono móvil
ante los acontecimientos que se
estaban desarrollando en Vene-
zuela.
Por su parte, el alcalde de
Antequera, Manolo Barón, y
varios miembros del equipo de
Gobierno acudieron en Madrid
-se encontraban en la capital
por la celebración de FITUR- a
la que fue la mayor concentra-
ción de inmigrantes celebrada
en la Puerta del Sol.
Una veintena de venezolanos
se concentran en Antequera
para apoyar a Guaidó
El Ayuntamiento de Antequera, reconocido
por su ‘Excelencia en Inversión Social’
u CON 118,35 EUROS POR HABITANTE, ANTEQUERA OCUPA el primer puesto en inversión en
Políticas Sociales de la provincia de Málaga, el séptimo de Andalucía y el vigésimo primero de España
uEL ALCALDE, MANOLO BARÓN, y varios miembros del
equipo de Gobierno asistieron a la convocada en Madrid
ANTEQUERA. La concejal de
Igualdad del Ayuntamiento
de Antequera, María Dolores
Gómez, ha presentado este
miércoles un nuevo concurso
fotográfico, titulado ‘Feme-
nino Plural’, convocado por el
Centro de Información a la
Mujer con la colaboración de
la Agrupación Fotográfica
Antequerana (AFA) y la Fede-
ración Andaluza de Fotogra-
fía (FAF). Durante la presen-
tación también han estado
presentes el presidente de la
FAF, Gerónimo Villena, así
como el presidente y el secre-
tario de AFA, Alfredo Sotelo
y Pedro Serrano, respectiva-
mente.
El concurso, que cuenta
con 1.500 euros en premios, se
enmarca dentro de la celebra-
ción del Día Internacional de
la Mujer, que cada año tiene
lugar el 8 de marzo, con el
objetivo de impulsar la ima-
gen de las mujeres como
transmisoras de valores o
transformadoras de entornos
rurales, así como destacar a las
mujeres en el trabajo, las vio-
lencias sutiles, la discapaci-
dad, la sororidad o el empo-
deramiento y liderazgo de la
mujer y su participación
social, política, deportiva,
artística, docente o científica,
entre otras cuestiones.
Cada autor podrá presen-
tar un máximo de 5 fotogra-
fías antes del 21 de febrero,
optando a un primer premio
de 800 euros y Medalla de Oro
FAF, un segundo de 400 euros
y Medalla de Plata y un ter-
cero de 300 euros y Medalla
de Bronce, además de mencio-
nes honoríficas por parte de la
Federación Andaluza de Foto-
grafía. Una vez finalizado el
concurso, se escogerán hasta
40 obras que formarán parte
de una exposición en la Sala
de Exposiciones del Ayunta-
miento de Antequera, pudién-
dose visitar del 15 de marzo al
5 de abril.
Se trata de un concurso
con vocación de perdurar en
el tiempo. “Hay pocos concur-
sos a nivel andaluz con una
aportación económica tan
importante con esta temática”,
ha destacado Sotelo.
Las fotografías deberán
presentarse en formato digi-
tal, pudiéndose consultar las
bases en la página web del
Ayuntamiento de Antequera
y de la Federación Andaluza
de Fotografía. Podrán partici-
par fotógrafos tanto aficiona-
dos como profesionales resi-
dentes en Andalucía, siendo
este concurso puntuable para
distinciones de la FAF.
u EL PROYECTO CUENTA CON 80 PLAZAS con 40 viviendas
dobles de diferentes modalidades
u LOS PARTICIPANTES DEBERÁN PRESENTAR UN MÁXIMO DE 5 OBRAS en formato digital
antes del 21 de febrero. El concurso cuenta con 1.500 euros en premios
ANTEQUERA. El próximo
sábado 2 de febrero tendrá
lugar la inauguración de las
instalaciones de Residencial 51
a las 12:30 horas, un complejo
residencial que se ha cons-
truido en la calle Doctor Diego
de Aragón con viviendas
adaptadas para personas
mayores.
Aunque el proyecto
comenzaba a gestarse hace
años, la primera piedra se
colocaba en verano de 2016,
y desde entonces se han
venido realizando las obras de
este complejo que cuenta con
capacidad para 80 personas y
40 viviendas dobles con dife-
rentes modalidades.
El proyecto consta de una
superficie construida de 8.500
metros cuadrados aproxima-
damente, distribuidos en un
edificio de varias plantas. En
la planta de acceso, el edifi-
cio cuenta con un gran patio-
jardín que articula los diferen-
tes espacios comunes, como
son vestíbulo, recepción, sala
de visitas, comedor, cafete-
ría, zona de atención especia-
lizada, etc.
En la planta primera se
encuentra la sala de Estar
comunitaria, así como una sala
polivalente además de una
terraza y zona de porche
cubierto para uso y disfrute de
los residentes. La planta bajo
rasante se destina a aparca-
mientos y trasteros.
En lo que respecta a las
viviendas se han distribuido
en las plantas baja, primera y
segunda, contando con tres
tipologías diferentes.
Residencial 51 inaugurará
sus instalaciones el
próximo 2 de febrero
La mujer, protagonista del nuevo concurso
de fotografía ‘Femenino Plural’ para el 8-M
ANTEQUERA. La Escuela
Municipal de Música de
Antequera presenta su
segunda exposición fotográ-
fica de este curso, tras el
acuerdo firmado con la Fede-
ración Andaluza de Fotogra-
fía y la colaboración del
Ayuntamiento de la locali-
dad. ‘La Música’ es el título
de esta nueva muestra que
presentará el autor José Luis
De los Ríos, presidente de la
Asociación Fotográfica del
Sur, con sede en Algeciras.
La exposición estará com-
puesta por 15 fotografías con
la peculiaridad del formato,
1:1. Es decir, los objetos retra-
tados tienen tamaño real. En
esta muestra, el autor ha rea-
lizado una interpretación de
la música utilizando la misma
técnica, siendo el motivo prin-
cipal de esta exposición los
elementos comunes y cotidia-
nos de la música.
La inauguración será el
próximo jueves 31 de enero,
a las 20:00 horas, en la recep-
ción de la EMMA. La obra
permanecerá en la escuela
hasta el próximo 29 de marzo,
pudiéndose visitar de forma
gratuita de lunes a viernes en
horario de 16:00 a 22:00 horas.
La EMMA inaugurará
el próximo día 31 una
nueva exposición de
fotografía titulada
‘La Música’
17 ç La Crónica
Del sábado 26 de enero al viernes 1 de febrero de 2019Antequera Ciudad
ANTEQUERA. Nuevas Gene-
raciones de Antequera ha
estado presente, durante los
días 18, 19 y 20 de enero, en la
Convención Nacional del Par-
tido Popular que ha tenido
lugar en el Palacio de Ferias
IFEMA de Madrid. El presi-
dente local de NNGG, José
Manuel Fernández, y el coordi-
nador provincial,Antonio Gar-
cía Mendoza, han acudido a la
convención que este año se cele-
braba bajo el lema ‘España en
Libertad’.
Durante las jornadas se han
llevado a cabo intervenciones
de diferentes miembros del PP,
además de personalidades
importantes de la sociedad
nacional e internacional, alguna
de ellas como Daniel Lacalle,
Antonio Tajani o Mario Vargas
Llosa.
Las jornadas han abordado
cuestiones como el 40 aniversa-
rio de la Constitución, el papel
de España en la Unión Europea
o las políticas adecuadas para
la creación de empleo joven.
Una puesta en común de los
pilares en los que se afianza la
sociedad española valorando el
pasado, el presente y el futuro.
Desde la organización juve-
nil han afirmado que “el papel
de los jóvenes en el proyecto
político y la manera de enten-
der la sociedad por parte del
Partido Popular es fundamen-
tal, siendo pieza clave en todas
y cada una de las acciones pues-
tas en marcha por el mismo”.
El presidente de NNGG ha
concluido destacando que “el
mensaje de esta convención se
resume en la ambición con la
que el Partido Popular afronta
el futuro de España, represen-
tando los valores y princpios de
una amplia mayoría de españo-
les”.
Antequera CiudadLa Crónica 18
Del sábado 26 de enero al viernes 1 de febrero de 2019
ç
uOPINIÓN
Por Juan Segundo Díaz Núñez
ROMANCECCCLXVI
En el que se habla y se
comenta alguna cosilla que ha
sucedido en esta semana. Lo
de la semana pasada mejor
olvidarlo. Y al final, los que
presumen de más españoles
que nadie, se llevan el dinero
fuera.
¡Vaya semana llevamos
de cosas indeseadas!
Olvidado el incidente
de la semana pasada,
pues no merece más tinta
ese señor ni las ansias
que provocan en mi pecho,
y así mejor olvidarlas.
Ya hemos formado gobierno
y ya se ha liado parda
con la nueva consejera
sobre la semana santa,
queconstequeestoydeacuerdo
total con esas palabras,
pero por algunos sitios
que en los pelos tienen caspa
no ha sentado tan bien
que les suelten a la cara
que ya está bien de pegarse
latigazos en la espalda
solamente siete días,
solamente una semana
¿y el resto del año qué?
¿De gambitas y mojama?
No señor, si esto es fiesta,
de una manera muy clara
hay que dejarlo bien claro,
que se sepa en las entrañas
de este país tan curioso
y querido que es España,
que luego viene la gente
con bandera desplegada
diciendo que más que ellos
nohay patriota,y proclaman
que es de su propiedad
esa enseña roja y gualda,
por eso a veces suceden
cosas desproporcionadas
y vociferan extrañas
consignas que son casposas,
y como la caspa es blanca
van y blanquean dinero
en Alcalá de Guadaira,
perdón, que es en Suiza
oenAndorra,dondeextrañas
cuentassonlasqueaparecen
y apellidos que acompañan
a esos ceritos redondos
que de rojos tienen nada,
que son ceritos azules,
positivos, ahí es nada.
Antequera conmemorará el próximo
miércoles el Día Internacional de la Paz
ANTEQUERA. La ciudad de
Antequeraconmemoraráelpró-
ximo miércoles 30 de enero el
Día Internacional de la Paz y de
la No Violencia con un amplio
programa de actividades. El
teniente de alcalde de Progra-
mas Sociales y Educación, José
Luque, y la teniente de alcalde
de Cooperación Ciudadana,
María Dolores Gómez, han pre-
sentado este lunes la programa-
ción junto a Juanjo Romero
como representante de las pla-
taformasAntequera Solidaria y
Plataforma del Voluntariado;
Fátima Rubio como coordina-
dora del proyecto intercentro
‘Escuela: Espacio de Paz’,
Lorena López del centro
docente ‘Alúa, Rebeca Fernán-
dez en representación de la
compañía de teatro ‘Capiruzón’
y Carmen Miranda de la enti-
dad colaboradora Obra Social
‘la Caixa’.
El objetivo del programa de
actividades presentado es el
de fomentar la paz a través de
la solidaridad y la igualdad.
Dentrodelmismoseincluye,en
primer lugar, la representación
teatral de la obra ‘Cierra el Pico
Capirico’,quecorreráacargode
la compañía Capiruzón en el
Teatro Torcal con pases previs-
tosalas09:30yalas11:15horas.
El Paseo Real acogerá a las 10:45
horas una concentración para la
lecturadelmanifiestoporlapaz,
siendo también el punto de par-
tidadelaMarchaporlaPazque
discurrirá por la Alameda de
Andalucía y calle Cantareros
hasta llegar al Teatro Torcal.
Paralelamente, el Paseo Real
tambiénacogerá,desdelas11:10
horas, el desarrollo de varios
talleres por la paz.
Esta previsto que en estos
actos participen alrededor de
800 alumnos de hasta 12 cen-
tros escolares de Antequera y
comarca, planteándose el Pabe-
llón Fernando Argüelles como
espacio alternativo en el que se
desarrollen en caso de meteoro-
logía adversa.
u ALREDEDOR DE 800 ALUMNOS DE HASTA 12 CENTROS EDUCATIVOS de
Antequera y comarca participarán en diferentes talleres con el objetivo de
fomentar la paz a través de la solidaridad y la igualdad
NNGG Antequera, presente en
la Convención Nacional del PP
u CELEBRADAS EL PASADO FIN DE SEMANA EN MADRID, bajo el lema ‘España
en Libertad’, con la participación de diversas personalidades
ANTEQUERA. El hasta esta
semana presidente de la Dipu-
tación de Málaga, Elías Ben-
dodo, ha sido nombrado nuevo
consejero de Presidencia,Admi-
nistraciones Públicas e Interior,
tal y como daba a conocer este
lunes el presidente de la Junta
deAndalucía, Juanma Moreno,
en una comparecencia en la que
reveló los nombres de los titu-
lares de las 11 consejerías con
las que cuenta su ejecutivo.
Bendodo, junto al resto de
consejeros, tomaba posesión de
su cargo este martes en un acto
que tenía lugar en el Salón de
los Espejos del Palacio de San
Telmo, con la presencia del pre-
sidente de la Junta y la presi-
denta del Parlamento andaluz,
Marta Bosquet, y la presencia
de numerosas personalidades
de la vida política, social y eco-
nómica de Andalucía.
Francisco Salado, presidente
en funciones de la Diputación
Tras su nombramiento como
consejero de la Presidencia,
Administraciones Públicas e
Interior este lunes, Elías Ben-
dodo presentaba su renuncia al
cargo de presidente de la Dipu-
tación provincial de Málaga
que venía ostentando desde el
año 2011. El hasta ahora vice-
presidente primero de la insti-
tución provincial, Francisco
Salado, ha pasado a ostentar la
presidencia en funciones. Está
previsto que esta próxima
semana tenga lugar un Pleno
extraordinario de investidura
para elegir al que será el presi-
dente del ente provincial hasta
que finalice este mandato en los
próximos meses.
ANTEQUERA. Antequera
acoge hoy el primer Consejo
de Gobierno de la nueva legis-
latura andaluza. Tal y como
anunció Juanma Moreno
durante el debate de investi-
dura, Antequera acogerá esta
importante cita en recuerdo
‘Pacto de Antequera’, del que
el pasado 4 de diciembre se
cumplían 40 años. Se tratará,
por lo tanto, de un acto “muy
simbólico”, según ha seña-
lado el propio presidente de
la Junta de Andalucía.
En un primer momento se
anunció esta reunión para el
viernes 25 de enero, sin
embargo, la visita del Rey
Felipe VI a Sevilla prevista
para ese mismo día ha provo-
cado que el Consejo de
Gobierno se tenga que retra-
sar una jornada hasta hoy
sábado 26 de enero, tal y
como lo anunciaba el propio
Moreno el lunes durante la
comparecencia en la que daba
a conocer los nombres de las
personas que forman parte de
su ejecutivo.
En este Consejo de
Gobierno se tratarán, entre
otras cuestioes, el inicio de los
trámites para poner en mar-
cha una auditoría integral en
la Junta con el fin de conocer
el estado de la administración
andaluza. Además, se llevará
a cabo la bonificación del 99
por ciento del Impuesto de
Sucesiones y Donaciones, lo
que supone prácticamente
una eliminación del mismo.
El Consejo de Gobierno
dará comienzo a las 12:00
horas en el Salón de Plenos
del Ayuntamiento de Ante-
quera, tras lo cual Juanma
Moreno ofrecerá una rueda
de prensa para dar a conocer
algunos de los acuerdos
alcanzados.
En conmemoración del Pacto
de Antequera
Sobre el ‘Pacto de Antequera’
Moreno destacaba ya en su
intervención en el debate de
investidura que “en unos
tiempos más difíciles, once
fuerzas políticas a ambos
lados y hasta en los extremos
del espectro ideológico, fue-
ron capaces de sentarse en
una Mesa con el objetivo de
crear el Estatuto de Autono-
mía y el gobierno de la Junta
de Andalucía”, aludiendo a
que este “alarde de tolerancia
y diálogo dio lugar a nuestro
gobierno”, dijo Moreno, quien
aseguró que su aspiración es
“recuperar ese espíritu de
concordia y tolerancia que
nos hizo grandes a los
andaluces”.
El objetivo del presidente
de la Junta, como ya adelantó,
es que se puedan celebrar las
reuniones del Consejo de
Gobierno en las ocho provin-
cias andaluzas, “como sím-
bolo de cercanía del gobierno
de la Junta a los intereses de
toda la comunidad y de todos
los andaluces”.
Antequera acoge hoy el primer Consejo de
Gobierno de la nueva legislatura andaluza
u SE HA TENIDO QUE RETRASAR UN DÍA POR LA VISITA
del Rey a Sevilla en la jornada de ayer
Elías Bendodo, consejero de
Presidencia, Administraciones
Públicas e Interior
Manolo Barón
muestra su disposición
a colaborar con el
Gobierno andaluzu FRANCISCO SALADO HA ASUMIDO el cargo de
presidente en funciones de la Diputación provincial
19 ç La Crónica
Del sábado 26 de enero al viernes 1 de febrero de 2019Antequera Ciudad
ANTEQUERA. El alcalde de
Antequera, Manolo Barón, ha
mostrado este lunes su dispo-
sición a colaborar con el
nuevo ejecutivo andaluz, a
la vez que se ha mostrado
confiado en la ciudad “salga
beneficiada con la nueva era
política que acaba de comen-
zar en Andalucía”. En este
sentido, Barón ha reconocido
que son muchos los asuntos
de interés para Antequera
cuyo futuro dependen de la
Junta de Andalucía, anun-
ciando que los abordará con
los responsables autonómicos
“de forma inmediata”.
Coincidiendo con la toma
de posesión de sus cargos de
los nuevos integrantes del
Consejo de Gobierno andaluz,
Barón ha querido trasladarles
su felicitación y se ha mos-
trado confiado en que des-
arrollarán “una magnífica
labor” en pro de Andalucía
y de todos los andaluces “en
la que la unión, la ilusión, la
solidez y el interés solo por
nuestra tierra y el bienestar de
los que vivimos en ella serán
los objetivos a cumplir”.
Por otra parte, el primer
edil ha agradecido al presi-
dente Juanma Moreno “su
expreso deseo de celebrar la
primera reunión de su nuevo
Consejo de Gobierno en Ante-
quera”, que tendrá lugar hoy
sábado en la ciudad, y “en la
que se materializará la anda-
dura de un nuevo Gobierno
para Andalucía”.
Antequera CiudadLa Crónica 20
Del sábado 26 de enero al viernes 1 de febrero de 2019
ç
ANTEQUERA. Este martes 22
de enero tenía lugar en el Salón
delosEspejosdelPalaciodeSan
TelmoenSevillalatomadepose-
sión de su cargo de los nuevos
miembrosdelGobiernoandaluz.
Elnuevoejecutivopresididopor
Juanma Moreno consta de 11
consejerías, cinco de ellas en
manosdeCiudadanosylasotras
seis en las del Partido Popular.
Durante el acto, Juanma
Moreno llamó a los nuevos con-
sejeros a “volver a prestigiar la
vida pública” para “devolver la
ilusión, la esperanza y la con-
fianza en las instituciones” a los
ciudadanos. El presidente ha
apuntadolosprincipiosqueregi-
ránlaaccióndelnuevoejecutivo,
que trabajará “desde el primer
minuto” para cumplir sus com-
promisos con los ciudadanos, y
ha anunciado un “nuevo estilo
de hacer política”. “Venimos a
cambiar las cosas y cambiarlas a
mejor”, ha defendido, al tiempo
que ha situado el diálogo como
elprincipalinstrumentoparadar
solucionesalosgrandesretosde
Andalucía.
Moreno ha calificado a su
gobierno como “el equipo del
cambio” que representa la “ilu-
sióncolectiva”quelosandaluces
plasmaron en las urnas. Asi-
mismo, ha agradecido el
“esfuerzo y la generosidad” de
lasdosfuerzaspolíticasquesus-
tentan el ejecutivo, cuya estrate-
gia radica en “trabajar a destajo
para cambiar la vida de los ciu-
dadanos”.
El presidente se refirió tam-
bién a la “alta capacidad y nivel
deautoexigencia”delosnuevos
miembrosdelgobierno,quepon-
drán su “solvencia, experiencia,
capacidad de trabajo y eficacia”
al servicio de los andaluces.
COMPOSICIÓN DEL
NUEVO GOBIERNO
Juan Manuel Moreno Bonilla
(PP) tomaba posesión el pasado
viernes de su cargo como presi-
dente de la Junta deAndalucía,
siendo la primera persona no
socialistaqueostentaestepuesto,
ytrashaberrecibidoenlasesión
de investidura de los días ante-
rioreslosvotosdelPartidoPopu-
lar, Ciudadanos y Vox.
Moreno tiene 48 años, está
casado y es padre de tres hijos.
Pese a que nació en Barcelona,
ciudad a la que emigró su fami-
lia, con pocos meses volvió a
Málaga donde se establecieron
definitivamente. Desempeña
desdemarzode2014elcargode
presidente del PPAndaluz.
Es Graduado en Protocolo y
OrganizacióndeEventosyMás-
terOficialenDireccióndeProto-
colo, Producción, Organización
y Diseño de Eventos por la Uni-
versidad Camilo José Cela.Asi-
mismo, cursó el Programa de
LiderazgoparalaGestiónPública
(IESE).
Ha sido diputado en el Con-
greso desde 2000 a 2011, año de
sunombramientocomosecreta-
riodeEstadodeServiciosSocia-
leseIgualdad,motivoporelque
renuncióasuactaparlamentaria
pasando a formar parte del
Gobierno. De mayo de 2014 a
septiembre de 2017 fue senador
por designación de la Comuni-
dad Autónoma de Andalucía y
es diputado en el Parlamento
de Andalucía desde marzo de
2015.
Juan Antonio Marín Lozano
(Cs)eselvicepresidenteyconse-
jero de Turismo, Regeneración,
Justicia yAdministración Local.
Nacido en Sanlúcar de Barra-
meda (Cádiz) en 1962, estudió
estudió Relaciones laborales en
la Escuela Monseñor Giraldo
dependiente de la Universidad
de Granada. Ha desarrolló su
actividad privada como empre-
sario, comerciante y gerente de
espacios comerciales, compagi-
nándolaconsuactividaddepor-
tivacomojugador,técnicoyárbi-
tro.
Enel2006fundóCiudadanos
IndependientesdeSanlúcaryfue
su presidente hasta 2015. Desde
2007 fue concejal en el Ayunta-
miento de Sanlúcar, donde des-
arrolló varios cargos.
Fue miembro del grupo
impulsordeMovimientoCiuda-
dano y desde 2015 es diputado
en el Parlamento deAndalucía,
así como presidente y portavoz
de su grupo parlamentario.
Elías Bendodo Benasayag (PP)
ha sido designado consejero de
la Presidencia, Administración
Pública e Interior. Nació en
Málagaen1974yeslicenciadoen
Derecho por la Universidad de
Málaga y doctorando actual-
mente en Turismo. Ha sido con-
cejal en el Ayuntamiento de
Málaga desde 2000 y responsa-
bledevariosdistritosyáreas.Ha
sidopresidentedelaDiputación
de Málaga desde 2011.
Es presidente del PP de
Málaga desde 2008 y portavoz
delPPandaluzdesde2014.Tam-
bién es portavoz del PP en la
FederaciónEspañoladeMunici-
pios y Provincias (FEMP).
Rocío Blanco Eguren (Cs) es la
nuevaconsejeradeEmpleo,For-
mación y Trabajo Autónomo.
Nacida en Córdoba en 1966, se
licencióenDerechoenlaUniver-
sidaddesuciudadnatal,yentró
en el Cuerpo de Inspectores de
Trabajo en 1993. En 1997 fue
nombrada Directora Provincial
del Instituto Social de la Marina
en Málaga, cargo que ocupó
durante quince años.
En 2012 se hizo cargo de la
direccióndelaTesoreríaGeneral
delaSeguridadSocialenMálaga.
Alberto García Valera (PP) es el
responsabledeHacienda,Indus-
tria y Energía. Nació en Madrid
en 1971, está casado y tiene una
hija. Es licenciado en Derecho e
InspectordeHaciendadelEstado
y auditor de cuentas inscrito en
el ROAC. Ha desempeñado la
mayoríadesucarreradentrodel
Ministerio de Hacienda,
habiendo ocupado diferentes
puestostécnicos,elúltimocomo
Director General de Tributos
(2016-2018).
AcadémicodelaRealAcade-
mia Sevillana de Legislación y
Jurisprudencia,esautordediver-
sos libros y publicaciones sobre
fiscalidadycomerciointernacio-
nal,yesprofesorcolaboradorde
diferentes instituciones y de la
Universidad LoyolaAndalucía.
Francisco Javier Imbroda Ortiz
(Cs), es el nuevo consejero de
Educación y Deporte. Nació en
Melilla en 1961 pero pronto se
trasladó a Málaga. Cuenta con
una larga trayectoria deportiva,
siendo un referente del balon-
cesto español.
Es Doctor en Ciencias de la
EducaciónporlaUniversidadde
Málaga.TrascursarunMásteren
AltaDireccióndeEmpresasenel
InstitutoInternacionalSanTelmo
seinvolucróendiferentesproyec-
tos con el deporte como eje ver-
tebrador, que hoy dan trabajo a
más de 200 personas. Creó la
Fundación Javier Imbroda, que
atiende diariamente a unos 100
niños,coneldeportecomoherra-
mienta de inclusión.
Es diputado de Ciudadanos
por la provincia de Málaga en
el Parlamento deAndalucía.
Carmen Crespo Díaz (PP),
asume la consejería de Agricul-
tura,Ganadería,PescayDesarro-
llo Sostenible. Nacida en Adra
(Almería) en 1966 y es Diplo-
mada en Biblioteconomía y
Documentación.
Haocupadoelcargodevice-
presidentadelaDiputaciónPro-
vincial, desde 1995 hasta el año
2000.DiputadaenelParlamento
andaluz desde el año 2000, ha
ejercido diferentes cargos. Fue
elegida alcaldesa de Adra en
2003,cargoquedesempeñóhasta
2011.
En 2011 fue nombrada Dele-
gadadelGobiernodeEspañaen
Andalucíahastafebrerode2015.
Ha sido diputada autonómica
porAlmería en la X Legislatura
yportavozdelGrupoParlamen-
tario Popular.
Rogelio Velasco Pérez (Cs)
asume las competencias de Eco-
nomía,Conocimiento,Empresas
y Universidad. Nació en Sevilla
en1957yeslicenciadoenEcono-
mía en la Universidad Hispa-
lense,estandotambiéndoctorado
enlamismadisciplinaenlaUni-
Las nuevas caras del Gobierno andaluz
u EL MALAGUEÑO JUANMA MORENO es el primer presidente no socialista de la Junta de Andalucía,
en cuya ejecutiva se encuentra con un puesto destacado Elías Bendodo
21 ç La Crónica
Del sábado 26 de enero al viernes 1 de febrero de 2019Antequera Ciudad
versidad de Málaga y ha sido
catedráticoenlaUniversidadde
Granada.
Haconjugadosulaborprofe-
sional en la investigación y la
empresa privado, habiendo tra-
bajado en instituciones interna-
cionales. Ha ocupado diversos
puestos en Telefónica, como
DirectordeFinanzas,Directorde
InversionesdeVentureCapitaly
JefedelaUnidaddeContenidos
Corporativos. Hasta su incor-
poraciónalgobiernodeAndalu-
cía ha sido profesor de Empren-
dimiento en el Instituto de
Empresa.
Jesús Aguirre Muñoz (PP)
asume las responsabilidades de
Salud y Familias. Nació en Cór-
doba en 1955 y es licenciado en
MedicinayespecialistaenMedi-
cina de Familia. Es médico titu-
lar A.P.D. (Asistencia Pública
Domiciliaria) por oposición
desde 1982, y fue delegado de
la Junta de Personal del Área
Centro de Córdoba del S.A.S.
(1996-2003), vicepresidente del
Sindicato Médico de Córdoba
(1998-2001)ypresidentedelIltre.
Colegio Oficial de Médicos de
Córdoba (febrero 2001 -2006).
Durante su trayectoria profesio-
nal ha ostentado también diver-
sos cargos.
Es coordinador de Políticas
Sanitarias del Partido Popular
Andaluz.
Rocío Ruiz Domínguez (Cs),
eslaconsejeradeIgualdad,Polí-
ticas Sociales y Conciliación.
Nacida en Huelva hace 52 años,
se incorporó a la política en las
pasadaseleccionesandaluzastras
unatrayectoriadecasitresdéca-
das en la docencia y la gestión
pública.
Licenciada en Ciencias de la
Educación, ha dirigido durante
catorce años el Instituto de Edu-
cación Secundaria Pérez Merca-
der de Aljaraque. Previamente,
Ruizejercióladocenciaenvarios
centros andaluces, impartiendo
clases de educación Infantil, Pri-
maria,SecundariayBachillerato.
MarifránCarazoVillalonga(PP)
es la consejera de Fomento,
InfraestructurasyOrdenacióndel
Territorio.NacióenValladoliden
1977yesdiplomadaenÓpticay
OptometríaylicenciadaenCien-
cias Políticas y Sociología, espe-
cialidadCienciasPolíticas,porla
Universidad de Granada. Está
muy ligada a Antequera por su
matrimonioconJoséRamónCar-
mona,presidentedelPPdeAnte-
querayconcejaldeObras,Man-
tenimiento y Urbanismo del
Ayuntamiento del municipio.
Es vicesecretaria General de
Política Municipal del PP de
Andalucía. Fue concejal de
Turismo, Deportes y Pymes del
AyuntamientodeGranada2007-
2011, y concejal de Turismo,
Comercio y Ocupación de Vía
Públicadesde2011.Esparlamen-
taria autonómica, portavoz
adjuntayportavozdeEducación
desde2012.Concurrióalaselec-
cionesandaluzascomocabezade
listaporlaprovinciadeGranada.
Patricia del Pozo Fernández
(PP), es la nueva consejera de
Cultura y Patrimonio Histórico.
Nació en Sevilla en 1969 y es
licenciadaenDerechoporlaUni-
versidad de Sevilla. Es especia-
lista en Derecho Comunitario
Europeoyharealizadotodoslos
estudios de Doctorado en Dere-
choPúblico.Desdeenerode1996
forma parte de la Asesoría Jurí-
dicadelGrupoPopularenelPar-
lamento deAndalucía.
De 2005 a 2008 fue diputada
enelCongresodelosDiputados
porlaprovinciadeSevilla.Entre
2008 y 2018 ha sido diputada
autonómicaenelParlamentode
Andalucía, donde ha ejercido
como portavoz adjunta del
GrupoParlamentarioymiembro
de la Mesa de la Cámara osten-
tando los cargos de vicepresi-
denta Segunda, secretaria
segunda y secretaria primera
de la misma.
Actualmente es vicesecreta-
ria Institucional y de Estudios y
Programas del Partido Popular
andaluz y vicepresidenta del
PPde Sevilla.
LA CRÓNICA 829
LA CRÓNICA 829
LA CRÓNICA 829
LA CRÓNICA 829
LA CRÓNICA 829
LA CRÓNICA 829
LA CRÓNICA 829
LA CRÓNICA 829
LA CRÓNICA 829
LA CRÓNICA 829
LA CRÓNICA 829
LA CRÓNICA 829
LA CRÓNICA 829
LA CRÓNICA 829
LA CRÓNICA 829
LA CRÓNICA 829
LA CRÓNICA 829
LA CRÓNICA 829
LA CRÓNICA 829

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA CRÓNICA 693
LA CRÓNICA 693LA CRÓNICA 693
LA CRÓNICA 582
LA CRÓNICA 582LA CRÓNICA 582
LA CRÓNICA 729
LA CRÓNICA 729LA CRÓNICA 729
41 - I CONGRESO INTERNACIONAL DE TURISMO DE INTERIOR VALLADOLID 20 Y 21 NOV...
41  -  I CONGRESO INTERNACIONAL DE TURISMO DE INTERIOR VALLADOLID 20 Y 21 NOV...41  -  I CONGRESO INTERNACIONAL DE TURISMO DE INTERIOR VALLADOLID 20 Y 21 NOV...
41 - I CONGRESO INTERNACIONAL DE TURISMO DE INTERIOR VALLADOLID 20 Y 21 NOV...
Casa Rural Urbasa Urederra en Navarra
 
El expreso edición 80
El expreso edición 80El expreso edición 80
El expreso edición 80
Carlos Rincón
 
LA CRÓNICA 873
LA CRÓNICA 873LA CRÓNICA 873
LA CRÓNICA 828
LA CRÓNICA 828LA CRÓNICA 828
Proyecto final colaborativo_final_diseño_de_proyectos unad 2013
Proyecto final colaborativo_final_diseño_de_proyectos unad  2013Proyecto final colaborativo_final_diseño_de_proyectos unad  2013
Proyecto final colaborativo_final_diseño_de_proyectos unad 2013
lopez718jv
 
EL FORO DE TURISMO CELEBRA LA CUARTA REUNIÓN TÉCNICA DEL AÑO EN LA ANTESALA D...
EL FORO DE TURISMO CELEBRA LA CUARTA REUNIÓN TÉCNICA DEL AÑO EN LA ANTESALA D...EL FORO DE TURISMO CELEBRA LA CUARTA REUNIÓN TÉCNICA DEL AÑO EN LA ANTESALA D...
EL FORO DE TURISMO CELEBRA LA CUARTA REUNIÓN TÉCNICA DEL AÑO EN LA ANTESALA D...
Ayuntamiento de Málaga
 
LA CRÓNICA 970
LA CRÓNICA 970LA CRÓNICA 970
El agroturismo reinventa al turismo rural
El agroturismo reinventa al turismo ruralEl agroturismo reinventa al turismo rural
El agroturismo reinventa al turismo rural
.
 
PROYECTO ECOTURISMO LA NEGRITA 2012
PROYECTO ECOTURISMO LA NEGRITA 2012PROYECTO ECOTURISMO LA NEGRITA 2012
PROYECTO ECOTURISMO LA NEGRITA 2012UNEFM adi
 
LA CRÓNICA 601
LA CRÓNICA 601LA CRÓNICA 601
Ecuador potencia turistica
Ecuador potencia turisticaEcuador potencia turistica
Ecuador potencia turistica
CrisxTian DaNiiel
 
Apariciones en prensa de "Saborea España"
Apariciones en prensa de "Saborea España"Apariciones en prensa de "Saborea España"
Apariciones en prensa de "Saborea España"
QMS Comunicación
 
Guía completa de Almería capital
Guía completa de Almería capitalGuía completa de Almería capital
Guía completa de Almería capital
Empresa Municipal Turismo de Almería
 
Planes de turismo
Planes de turismoPlanes de turismo
Planes de turismo
Brian Tooth
 
14 08 2013- Feria de Turismo de Aventura México Veracruz 2013, ATMEX,
14 08 2013- Feria de Turismo de Aventura México Veracruz 2013, ATMEX,14 08 2013- Feria de Turismo de Aventura México Veracruz 2013, ATMEX,
14 08 2013- Feria de Turismo de Aventura México Veracruz 2013, ATMEX,
Organización política
 

La actualidad más candente (20)

LA CRÓNICA 693
LA CRÓNICA 693LA CRÓNICA 693
LA CRÓNICA 693
 
LA CRÓNICA 582
LA CRÓNICA 582LA CRÓNICA 582
LA CRÓNICA 582
 
LA CRÓNICA 729
LA CRÓNICA 729LA CRÓNICA 729
LA CRÓNICA 729
 
41 - I CONGRESO INTERNACIONAL DE TURISMO DE INTERIOR VALLADOLID 20 Y 21 NOV...
41  -  I CONGRESO INTERNACIONAL DE TURISMO DE INTERIOR VALLADOLID 20 Y 21 NOV...41  -  I CONGRESO INTERNACIONAL DE TURISMO DE INTERIOR VALLADOLID 20 Y 21 NOV...
41 - I CONGRESO INTERNACIONAL DE TURISMO DE INTERIOR VALLADOLID 20 Y 21 NOV...
 
El expreso edición 80
El expreso edición 80El expreso edición 80
El expreso edición 80
 
LA CRÓNICA 873
LA CRÓNICA 873LA CRÓNICA 873
LA CRÓNICA 873
 
LA CRÓNICA 828
LA CRÓNICA 828LA CRÓNICA 828
LA CRÓNICA 828
 
Proyecto final colaborativo_final_diseño_de_proyectos unad 2013
Proyecto final colaborativo_final_diseño_de_proyectos unad  2013Proyecto final colaborativo_final_diseño_de_proyectos unad  2013
Proyecto final colaborativo_final_diseño_de_proyectos unad 2013
 
EL FORO DE TURISMO CELEBRA LA CUARTA REUNIÓN TÉCNICA DEL AÑO EN LA ANTESALA D...
EL FORO DE TURISMO CELEBRA LA CUARTA REUNIÓN TÉCNICA DEL AÑO EN LA ANTESALA D...EL FORO DE TURISMO CELEBRA LA CUARTA REUNIÓN TÉCNICA DEL AÑO EN LA ANTESALA D...
EL FORO DE TURISMO CELEBRA LA CUARTA REUNIÓN TÉCNICA DEL AÑO EN LA ANTESALA D...
 
LA CRÓNICA 970
LA CRÓNICA 970LA CRÓNICA 970
LA CRÓNICA 970
 
Informe evento Buenos Aires
Informe evento Buenos AiresInforme evento Buenos Aires
Informe evento Buenos Aires
 
El agroturismo reinventa al turismo rural
El agroturismo reinventa al turismo ruralEl agroturismo reinventa al turismo rural
El agroturismo reinventa al turismo rural
 
PROYECTO ECOTURISMO LA NEGRITA 2012
PROYECTO ECOTURISMO LA NEGRITA 2012PROYECTO ECOTURISMO LA NEGRITA 2012
PROYECTO ECOTURISMO LA NEGRITA 2012
 
LA CRÓNICA 601
LA CRÓNICA 601LA CRÓNICA 601
LA CRÓNICA 601
 
Ecuador potencia turistica
Ecuador potencia turisticaEcuador potencia turistica
Ecuador potencia turistica
 
Apariciones en prensa de "Saborea España"
Apariciones en prensa de "Saborea España"Apariciones en prensa de "Saborea España"
Apariciones en prensa de "Saborea España"
 
Guía completa de Almería capital
Guía completa de Almería capitalGuía completa de Almería capital
Guía completa de Almería capital
 
Planes de turismo
Planes de turismoPlanes de turismo
Planes de turismo
 
14 08 2013- Feria de Turismo de Aventura México Veracruz 2013, ATMEX,
14 08 2013- Feria de Turismo de Aventura México Veracruz 2013, ATMEX,14 08 2013- Feria de Turismo de Aventura México Veracruz 2013, ATMEX,
14 08 2013- Feria de Turismo de Aventura México Veracruz 2013, ATMEX,
 
Ferias mktng
Ferias mktngFerias mktng
Ferias mktng
 

Similar a LA CRÓNICA 829

LA CRÓNICA 1018
LA CRÓNICA 1018LA CRÓNICA 1018
EL FORO DE TURISMO CELEBRA SU CUARTA REUNIÓN TÉCNICA EN 2018 EN EL HOTEL MS M...
EL FORO DE TURISMO CELEBRA SU CUARTA REUNIÓN TÉCNICA EN 2018 EN EL HOTEL MS M...EL FORO DE TURISMO CELEBRA SU CUARTA REUNIÓN TÉCNICA EN 2018 EN EL HOTEL MS M...
EL FORO DE TURISMO CELEBRA SU CUARTA REUNIÓN TÉCNICA EN 2018 EN EL HOTEL MS M...
Ayuntamiento de Málaga
 
guia turistica
guia turisticaguia turistica
guia turistica
ronaldCaballero8
 
LA CRÓNICA 720
LA CRÓNICA 720LA CRÓNICA 720
EL FORO DE TURISMO DE MÁLAGA CELEBRA EN EL TEATRO CERVANTES 11 AÑOS DE GRANDE...
EL FORO DE TURISMO DE MÁLAGA CELEBRA EN EL TEATRO CERVANTES 11 AÑOS DE GRANDE...EL FORO DE TURISMO DE MÁLAGA CELEBRA EN EL TEATRO CERVANTES 11 AÑOS DE GRANDE...
EL FORO DE TURISMO DE MÁLAGA CELEBRA EN EL TEATRO CERVANTES 11 AÑOS DE GRANDE...
Ayuntamiento de Málaga
 
MÁLAGA EXHIBE SU VISIÓN DE FUTURO PARA 2030 EN LA VÍSPERA DE FITUR
MÁLAGA EXHIBE SU VISIÓN DE FUTURO PARA 2030 EN LA VÍSPERA DE FITURMÁLAGA EXHIBE SU VISIÓN DE FUTURO PARA 2030 EN LA VÍSPERA DE FITUR
MÁLAGA EXHIBE SU VISIÓN DE FUTURO PARA 2030 EN LA VÍSPERA DE FITUR
Ayuntamiento de Málaga
 
LA CRÓNICA 633
LA CRÓNICA 633LA CRÓNICA 633
LA CRÓNICA 680
LA CRÓNICA 680LA CRÓNICA 680
EL PROYECTO DE RENOVACIÓN DE LA ALAMEDA Y EL TURISMO ASTRONÓMICO CENTRAN LA Q...
EL PROYECTO DE RENOVACIÓN DE LA ALAMEDA Y EL TURISMO ASTRONÓMICO CENTRAN LA Q...EL PROYECTO DE RENOVACIÓN DE LA ALAMEDA Y EL TURISMO ASTRONÓMICO CENTRAN LA Q...
EL PROYECTO DE RENOVACIÓN DE LA ALAMEDA Y EL TURISMO ASTRONÓMICO CENTRAN LA Q...
Ayuntamiento de Málaga
 
LA CRÓNICA 844
LA CRÓNICA 844LA CRÓNICA 844
Agosto 2019
Agosto 2019Agosto 2019
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1066
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1066LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1066
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1066
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA 832
LA CRÓNICA 832LA CRÓNICA 832
Memoria de actividades 2013
Memoria de actividades 2013Memoria de actividades 2013
Memoria de actividades 2013
INVATTUR
 
LA CRÓNICA 636
LA CRÓNICA 636LA CRÓNICA 636
LA CRÓNICA 689
LA CRÓNICA 689LA CRÓNICA 689
LA CRÓNICA 721
LA CRÓNICA 721LA CRÓNICA 721
LA CRÓNICA 771
LA CRÓNICA 771LA CRÓNICA 771
EL FORO DE TURISMO CELEBRA SU QUINTA REUNIÓN TÉCNICA DEL AÑO EN EL ESTADIO DE...
EL FORO DE TURISMO CELEBRA SU QUINTA REUNIÓN TÉCNICA DEL AÑO EN EL ESTADIO DE...EL FORO DE TURISMO CELEBRA SU QUINTA REUNIÓN TÉCNICA DEL AÑO EN EL ESTADIO DE...
EL FORO DE TURISMO CELEBRA SU QUINTA REUNIÓN TÉCNICA DEL AÑO EN EL ESTADIO DE...
Ayuntamiento de Málaga
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1073
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1073LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1073
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1073
La Crónica Comarca de Antequera
 

Similar a LA CRÓNICA 829 (20)

LA CRÓNICA 1018
LA CRÓNICA 1018LA CRÓNICA 1018
LA CRÓNICA 1018
 
EL FORO DE TURISMO CELEBRA SU CUARTA REUNIÓN TÉCNICA EN 2018 EN EL HOTEL MS M...
EL FORO DE TURISMO CELEBRA SU CUARTA REUNIÓN TÉCNICA EN 2018 EN EL HOTEL MS M...EL FORO DE TURISMO CELEBRA SU CUARTA REUNIÓN TÉCNICA EN 2018 EN EL HOTEL MS M...
EL FORO DE TURISMO CELEBRA SU CUARTA REUNIÓN TÉCNICA EN 2018 EN EL HOTEL MS M...
 
guia turistica
guia turisticaguia turistica
guia turistica
 
LA CRÓNICA 720
LA CRÓNICA 720LA CRÓNICA 720
LA CRÓNICA 720
 
EL FORO DE TURISMO DE MÁLAGA CELEBRA EN EL TEATRO CERVANTES 11 AÑOS DE GRANDE...
EL FORO DE TURISMO DE MÁLAGA CELEBRA EN EL TEATRO CERVANTES 11 AÑOS DE GRANDE...EL FORO DE TURISMO DE MÁLAGA CELEBRA EN EL TEATRO CERVANTES 11 AÑOS DE GRANDE...
EL FORO DE TURISMO DE MÁLAGA CELEBRA EN EL TEATRO CERVANTES 11 AÑOS DE GRANDE...
 
MÁLAGA EXHIBE SU VISIÓN DE FUTURO PARA 2030 EN LA VÍSPERA DE FITUR
MÁLAGA EXHIBE SU VISIÓN DE FUTURO PARA 2030 EN LA VÍSPERA DE FITURMÁLAGA EXHIBE SU VISIÓN DE FUTURO PARA 2030 EN LA VÍSPERA DE FITUR
MÁLAGA EXHIBE SU VISIÓN DE FUTURO PARA 2030 EN LA VÍSPERA DE FITUR
 
LA CRÓNICA 633
LA CRÓNICA 633LA CRÓNICA 633
LA CRÓNICA 633
 
LA CRÓNICA 680
LA CRÓNICA 680LA CRÓNICA 680
LA CRÓNICA 680
 
EL PROYECTO DE RENOVACIÓN DE LA ALAMEDA Y EL TURISMO ASTRONÓMICO CENTRAN LA Q...
EL PROYECTO DE RENOVACIÓN DE LA ALAMEDA Y EL TURISMO ASTRONÓMICO CENTRAN LA Q...EL PROYECTO DE RENOVACIÓN DE LA ALAMEDA Y EL TURISMO ASTRONÓMICO CENTRAN LA Q...
EL PROYECTO DE RENOVACIÓN DE LA ALAMEDA Y EL TURISMO ASTRONÓMICO CENTRAN LA Q...
 
LA CRÓNICA 844
LA CRÓNICA 844LA CRÓNICA 844
LA CRÓNICA 844
 
Agosto 2019
Agosto 2019Agosto 2019
Agosto 2019
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1066
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1066LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1066
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1066
 
LA CRÓNICA 832
LA CRÓNICA 832LA CRÓNICA 832
LA CRÓNICA 832
 
Memoria de actividades 2013
Memoria de actividades 2013Memoria de actividades 2013
Memoria de actividades 2013
 
LA CRÓNICA 636
LA CRÓNICA 636LA CRÓNICA 636
LA CRÓNICA 636
 
LA CRÓNICA 689
LA CRÓNICA 689LA CRÓNICA 689
LA CRÓNICA 689
 
LA CRÓNICA 721
LA CRÓNICA 721LA CRÓNICA 721
LA CRÓNICA 721
 
LA CRÓNICA 771
LA CRÓNICA 771LA CRÓNICA 771
LA CRÓNICA 771
 
EL FORO DE TURISMO CELEBRA SU QUINTA REUNIÓN TÉCNICA DEL AÑO EN EL ESTADIO DE...
EL FORO DE TURISMO CELEBRA SU QUINTA REUNIÓN TÉCNICA DEL AÑO EN EL ESTADIO DE...EL FORO DE TURISMO CELEBRA SU QUINTA REUNIÓN TÉCNICA DEL AÑO EN EL ESTADIO DE...
EL FORO DE TURISMO CELEBRA SU QUINTA REUNIÓN TÉCNICA DEL AÑO EN EL ESTADIO DE...
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1073
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1073LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1073
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1073
 

Más de La Crónica Comarca de Antequera

LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1080
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1080LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1080
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1080
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1079
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1079LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1079
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1079
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1078
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1078LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1078
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1078
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1077
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1077LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1077
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1077
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1076
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1076LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1076
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1076
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1075
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1075LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1075
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1075
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1074
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1074LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1074
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1074
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1072
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1072LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1072
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1072
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1071
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1071LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1071
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1071
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1070
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1070LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1070
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1070
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1069
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1069LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1069
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1069
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1068
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1068LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1068
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1068
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1067
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1067LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1067
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1067
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1065
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1065LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1065
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1065
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1064
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1064LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1064
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1064
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1063
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1063LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1063
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1063
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1062
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1062LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1062
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1062
La Crónica Comarca de Antequera
 

Más de La Crónica Comarca de Antequera (20)

LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1080
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1080LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1080
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1080
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1079
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1079LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1079
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1079
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1078
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1078LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1078
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1078
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1077
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1077LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1077
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1077
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1076
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1076LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1076
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1076
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1075
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1075LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1075
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1075
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1074
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1074LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1074
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1074
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1072
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1072LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1072
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1072
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1071
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1071LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1071
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1071
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1070
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1070LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1070
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1070
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1069
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1069LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1069
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1069
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1068
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1068LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1068
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1068
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1067
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1067LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1067
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1067
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1065
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1065LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1065
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1065
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1064
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1064LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1064
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1064
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1063
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1063LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1063
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1063
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1062
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1062LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1062
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1062
 

Último

El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
20minutos
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 

Último (13)

El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 

LA CRÓNICA 829

  • 1. Semanario comarcal gratuito n Número 829 n Año XVI n Del sábado 26 de enero al viernes 1 de febrero de 2019 La comarca de Antequera se muestra unida en FITUR u LACOMARCASE PROMOCIONAen la Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR 2019) con estrategias conjuntas para aprovechar el valor de los diferentes destinos, consolidando su protagonismo dentro de la oferta turística del interior de la provincia. /Págs. 2 a 13 L os Playmobil dejan en Antequera un impacto económico de unos 300.000 euros ANTEQUERAANTEQUERA ANTEQUERAANTEQUERA Se enmarca dentro de las activi- dades conmemorativas del Día Internacional de la Mujer, que se celebra el 8 de marzo. /Pág. 17. Más de 46.000 euros se destinan a proyectos y acciones solidarias entre ayudas, contrataciones y donaciones. /Pág. 14. L a mujer, protagonista del nuevo concurso de fotografía ‘Femenino Plural’ ANTEQUERAANTEQUERA A las 12:00 horas en el Salón de Plenos, un acto “muy simbólico” por el aniversario del ‘Pacto de Antequera’. /Pág. 19. A ntequera acoge hoy el primer Consejo de Gobierno de la nueva legislatura andaluza
  • 2. Antequera se expone en FITUR como una ciudad de gastronomía, deporte, cultura y tradición u LA EXPOSICIÓN ANTOLÓGICA DE CRISTÓBAL TORAL se prorrogará hasta el mes de julio con el objetivo de que coincida con la celebración del Antequera Ligth Festival (ALF) Antequerahaestadopresenteun añomásenFITURylohahecho concuatronuevospuntalessobre los que se está trabajando desde laciudadparapotenciartambién el turismo. Se trata de la gastro- nomía,conlaIndicaciónGeográ- fica Protegida (IGP) Mollete de Antequera; el deporte, con el CampeonatodeEspañaAbsoluto deAtletismoquesecelebraráen la ciudad el próximo mes de febrero; la cultura, de manos de laexposiciónantológicadeCris- tóbalToralenelMVCA;ylatra- dición, promocionando la SemanaSantaantequeranaycon lavistapuestaensucandidatura parasernombradaFiestadeInte- rés Turístico Nacional. Este jueves 24 de enero tenía lugar en el stand de Turismo Costa del Sol la rueda de prensa depresentacióndelaofertaante- queranacontandoconlapresen- cia del alcalde de la ciudad, Manolo Barón, la concejal de Turismo,ComercioyPromoción paraelEmpleo,BelénJiménez,la concejaldeCultura,FeriasyPatri- monioHistórico,AnaCebrián,y la concejal de Deportes, Euge- niaGalán;asícomoelpintorante- queranoCristóbalToral,elpresi- dentedelaRealFederaciónEspa- ñoladeAtletismo,RaúlChapado, ydelosdosempresariospromo- toresdelaIndicaciónGeográfica ProtegidaMolletedeAntequera, Juan Paradas de Mollete San RoqueyJuanVillodresdeHorno ElAntequerano. Durante esta presentación sehanpodidoveralgunosvídeos preparados expresamente para esta promoción, como el reali- zado para la difusión de la Semana Santa de Antequera, la IGP Mollete de Antequera y el que se ha realizado para dar a conocer la celebración del Cam- peonato de EspañaAbsoluto de Atletismo. Durante sus palabras, Barón ha señalado que “Antequera se presentaenFITURcomounaciu- dad consolidada en turismo, y una ciudad que puede llegar a alcanzar en 2019 la catalogación deMunicipioTurísticosiendola única del interior con él”, poniendotambiénelacentoenel crecimiento y consolidación del número de visitas, ya que se ha llegado prácticamente a las 600.000 visitas en el recién finali- zado 2018. Enestesentido,elprimeredil ha resaltado la consolidación de una ciudad con “un recorrido positivo” y que además es la únicadelaprovinciaquecuenta conunPatrimonioMundialdela UNESCO. “Nuestro problema no es no saber qué traer a Fitur, sino qué dejar allí”, dijo durante su inter- venciónelregidor,queresaltóno obstanteloscuatropilaresconlos que llegaba este año a la Feria Internacional de Turismo. Cultura Laculturaantequeranahaestado este año representada en FITUR por la exposición antológica ‘La pinturacomotestigo’delanteque- rano Cristóbal Toral, y que se inaugurabaenelmesdediciem- breenelMuseodelaCiudadde Antequera (MVCA). En un pri- mer momento, estaba previsto que esta exposición continuase hasta el mes de abril, sin embargo, se ha dado a conocer estosdíasqueseprorrogaráhasta el mes de julio con el fin de que finalice junto a la celebración del Antequera Light Festival (ALF). “Dos acontecimientos, como la luz y la tecnología y la pintura, van a convivir en el veranoantequerano”,dijoBarón. Cristóbal Toral, por su parte, recordabaqueestamuestraanto- lógicaeslamásimportantedesu obraquesehahechoenAndalu- cía,ademásdeser“muyespecial” yaqueseexponeporprimeravez el cuadro ‘El secuestro de Bene- dicto XVI’y se ha convertido el propio patio del Museo en una saladeexposicionesconunmon- taje de más de 1.000 maletas. Deporte Enmateriadeportiva,Antequera ha ido no solo ampliando su oferta sino también acogiendo cada año más campeonatos y actividadesnacionaleseinterna- cionales. tras ser durante 2018
  • 3. 3 ç La Crónica Del sábado 26 de enero al viernes 1 de febrero de 2019Especial FITUR 2019 ‘Ciudad Europea del Deporte’, añoenquetambiénrecibióelPre- mio Nacional del Deporte, el municipio comienza este 2019 acogiendo una competición de primer nivel como es el 55 Cam- peonato de EspañaAbsoluto en Pista Cubierta. Se trata de un importante eventodeportivoconrepercusión a nivel nacional. De hecho, se espera que lleguen hasta la ciu- dad más de 700 personas solo entre deportistas y miembros delaorganización,aloquehabrá queañadirtodoslosacompañan- tesylaspersonasquesetraslada- rán para ver este evento de pri- mer nivel deportivo. Es posible, segúnhaexplicadolaconcejalde Deportes,EugeniaGalán,quese instaleunagradasupletoriaenel CTAparaacogerlagrancantidad depúblicoqueseesperadurante sucelebración,entreel16y17de febrero.“Queremosquelamarca de Antequera se vea por toda España”, señaló Galán. ElpresidentedelaFederación EspañoladeAtletismo,RaúlCha- pado,destacabatambiénlostres objetivos con los que se celebra esteeventoenAntequera.“Serun escenario ideal para nuestros deportistas preparando el cam- peonato de Europa; generar un impacto positivo para la ciudad de Antequera; y, el tercero, que nuestrosgrandesdeportistasins- pirenanuestroschicosychicasa practicar deporte porque es la mejor forma de cohesionar la sociedad”. Gastronomía “Apartirdeesteañoelmolleteno solo será mollete, será el Mollete de Antequera”, decía Manolo Barón refiriéndose a la denomi- nación de Indicación Geográ- fica Protegida Mollete deAnte- queraqueesperaconseguirseeste 2019trasmuchosañosdetrabajo. Deestaforma,BelénJiménez, concejal de Turismo, resaltaba queesto“nosvuelveaposicionar en el panorama internacional”, mientrasagradecíasulaboralos empresariosquehanimpulsado estadenominación,JuanParadas y Juan Villodres, que a su vez se mostraban confiandos en con- seguir este distintivo europeo. Tradición La Semana Santa es una de las tradiciones más arraigadas en Antequera, y así han querido mostrarlo al mundo a través de laFeriaInternacionaldeTurismo. Su singularidad y belleza es la seña de identidad de un vídeo quenodejaindiferenteanadiey que se daba a conocer ya la pasada semana. “Es lo que más emoción nos despierta y más nos une a todos como ciudad”, ha dicho Ana Cebrián, que ha indicado que “como orgullosos herederos de estaherenciaqueremosenseñár- sela al mundo para que vengan a conocerla, disfrutarla y amarla como nosotros”. Enestesentido,laconcejalde Cultura,FiestasyPatrimonioHis- tórico ha recordado que la Semana Santa de Antequera se encuentrainmersaenunproceso para su declaración como Fiesta deInterésTurísticoNacional.“La Semana Santa de Antequera es diferente a todo lo que existe en AndalucíayEspaña,yesascarac- terísticas tan particulares son las que traemos aquí como signo diferenciador para que el turista quiera ver una Semana Santa diferente”, ha señalado. Entre esas particularidades, Cebriánhadestacadoque“man- tenemoslamismaestéticadelos tronos del siglo XVIII e incluso XVII,tenemosimágenesantiquí- simasquenoseconservanennin- guna otra zona de Andalucía, aparte de las Vegas y de nuestra forma de vivirla, que es distinta a todo lo demás”. Los encuentros y reuniones de trabajo marcan el primer día en FITUR La expedición antequerana llegaba a FITUR el día de su inauguración,elmiércoles23de enero, jornada que aprovecha- ron el alcalde de Antequera, Manolo Barón, la concejal de Turismo,ComercioyPromoción para el Empleo, Belén Jiménez, ylaconcejaldeCultura,Feriasy Patrimonio Histórico, Ana Cebrián, para mantener varias reuniones y encuentros de tra- bajo. En este sentido, se han man- tenidoconversacionesdetrabajo con la presidenta de la Asocia- ción Empresarial de Servicios Vehículos deAlquiler deAnda- lucía (AESVA),Ana García; con el nuevo gerente de Servicios ComercialesSurdeRENFE,José IgnacioEiriz,asícomorepresen- tantes de empresas de atraccio- nes de inversión en turismo, Grupo PGS. Esta jornada estuvo también marcada por la visita del nuevo presidente de la Junta deAnda- lucía, Juanma Moreno, a los expositores de las ocho provin- ciasdelacomunidadautónoma, entre los cuales se encuentra el de Málaga-Costa del Sol, donde estátambiénlapresenciapromo- cional de Antequera. Durante esta visita, el primer edil pudo saludar al presidente e invitar a verel panelgigantedelDolmen deMenga-unodelosbienesque son Patrimonio Mundial de la UNESCO- que sirve como reclamo dentro de la provincia de Málaga. En este encuentro también pudieron compartir algunos asuntos relativos al Consejo de Gobierno que se celebrará hoy sábado a las 12:00 horas en el Ayuntamiento deAntequera.
  • 4. Especial FITUR 2019La Crónica 4 Del sábado 26 de enero al viernes 1 de febrero de 2019 çManolo Barón destaca que en los últimos años Antequera se ha consolidado como un destino obligado en Andalucía u INSISTEEN LAIMPORTANCIADELNOMBRAMIENTO como CiudadTurística del Interior “lo que dice mucho de gran trabajo que se ha hecho” La concejal de Turismo del Ayuntamiento de Antequera, Belén Jiménez, ha destacado en FITUR la línea de trabajo puesta en marcha por el equipo de Gobierno en los últi- mos años, donde “igual que miramos a la Costa del Sol, miramos a la comarca, porque entre todos conformamos un destino muy atractivo que se complementa”. En cuanto a la presencia de Antequera en la feria internacional, Jiménez ha destacado la fotografía de los Dólmenes instalada en la parte trasera del ‘stand’de Turismo Costa del Sol, “que parece que es algo que ya damos por hecho, pero desde 2012 cuando puse el pie en FITUR por primera vez hemos pele- ado para que Antequera tenga esa representación. A día de hoy la apuesta es firme, somos el único Patrimonio Mundial malagueño y Turismo Costa del Sol lo ha tenido muy claro porque además somos uno de los principales destinos de la provincia”. En este sentido, la concejal ha destacado la consolidación de Antequera como destino turístico. “Estamos muy con- tentos con las cifras porque siempre, después de una declaración o algo extraordi- nario en un destino, no sabes qué va a pasar. Mantener esas cifras es importantísimo”, ha señalado, al tiempo que ha resaltado que Málaga “tam- bién se ha consolidado en los últimos años como capital cul- tural y Antequera tiene mucha cabida como ciudad patrimo- nial que somos”. En cuanto a la estrategia de promoción turística que se está llevando en la ciudad, Belén Jiménez ha indicado que el primer planteamiento ha sido “abrir Antequera al mundo, empezando por que nosotros mismos nos demos la impor- tancia que tenemos”. “Somos referentes en turismo cultural, natural, gastronómico, de deportes... esas son las líneas de trabajo a seguir, de la mano de Turismo Costa del Sol, que es una marca internacional que no necesita carta de pre- sentación”, ha apuntado. Asimismo, la concejal ha valorado la importancia de tra- bajar en la introducción de avances tecnológicos y no tec- nológicos que mejoren la pro- moción turística de la ciudad. “Son pequeños detalles como un mapa turístico en condicio- nes, las señalizaciones de Antequera como destino Patri- monio Mundial... detalles que hay que trabajar para comple- mentar el patrimonio que tenemos”, ha finalizado. “Igual que miramos a la Costa del Sol, miramos a la comarca porque entre todos conformamos un destino muy atractivo que se complementa” uLA CONCEJAL DE TURISMO DEL AYUNTAMIENTO DE ANTEQUERA, Belén Jiménez, destaca las sinergias en la promoción turística y el trabajo realizado en los últimos años El alcalde de Antequera, Manolo Barón, ha destacado durante su estancia en FITUR que Antequera se ha consoli- dado como un destino obli- gado en Andalucía. En este sentido, ha resaltado la cifra de visitantes, que ha ido cre- ciendo en los últimos años, así como la propia profesionali- zación tanto del sector turís- tico como de subsectores tales como el gastronómico, el hos- telero y el hotelero. “Antequera ha evolucio- nado turísticamente más en los últimos ocho años que en los 25 anteriores”, ha dicho el primer edil, que ha recordado que la ciudad está “a punto” de ser designada como Ciu- dad Turística del Interior de Andalucía, algo que “no ha logrado nadie” y que “dice mucho del gran trabajo que se ha hecho en los últimos años”. Este nombramiento supondrá que la ciudad pueda recibir más subvenciones, por ejem- plo, lo que ayudará al impulso del sector turístico y una mayor profesionalización del destino. De cara a este año, el regi- dor espera que el destino Antequera se siga consoli- dando y sea reconocido a tra- vés de sus potencialidades turísticas, así como que se con- siga la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Mollete de Antequera. Para ello, durante estos días en FITUR se han mante- nido reuniones y encuetnros con sectores empresariales ligados tanto al mundo del turismo como al de la inver- sión. En este sentido, Barón ha explicado que “Antequera está a punto de finalizar en este año el segundo escenario, el de potenciar la promoción, y vamos a entrar en el tercer escenario en los próximos años, que es la posibilidad de implantación de inversiones una vez que se hayan materia- lizado las infraestructuras pendientes”. “Ya todos los sec- tores conocen Antequera, saben lo que es, qué valor tiene y ahora llega el momento de que se materia- lice esta inversión”, ha insis- tido. Con respecto a la oferta que Antequera ha presentado en la Feria Internacional de Turismo, el alcalde de la ciu- dad ha dicho que es “una oferta amplia y define muy bien las posibilidades y carac- terísticas que tiene”, recor- dando que la lista de opciones con las que cuenta la ciudad para ir a una cita como ésta es “interminable” por lo que cada año se elige un aspecto diferente con el fin de realizar una promoción sectorial.
  • 5. 5 ç La Crónica Del sábado 26 de enero al viernes 1 de febrero de 2019Especial FITUR 2019 Matilde de Talavera: “Este año traemos una guía para profesionales como principal novedad en material promocional” uLA TÉCNICO DE TURISMO DESTACA el papel de la comarca dentro del ‘stand’ de Costa del Sol Rocío Jiménez: “Antequera Golf viene a FITUR’19 con grandes perspectivas de crecimiento” uEL ‘RESORT’ RESALTA LA IMPORTANCIA de crear paquetes turísticos para aumentar la ocupación La técnico de turismo Matilde de Talavera es una de las per- sonas encargadas de informar y entregar el material promo- cional de Antequera en FITUR. Con varias ediciones a sus espaldas, además de recorrer el mundo promocio- nando el destino Antequera, destaca la cita madrileña como una de las más impor- tantes a nivel internacional, “por lo que todos hacemos un esfuerzo por venir”. En cuanto al material del que dispone Antequera en esta edición, destaca la nove- dad de una guía para profe- sionales que se acaba de edi- tar, similar a la guía de restau- rantes, bares y hoteles. “Es el mismo formato, pero des- taca todos los recursos que tiene Antequera a nivel monumental, natural, cultu- ral y empresas dedicadas al sector turístico y servicios”, explica. Asimismo, la técnico tam- bién resalta el papel de la comarca. “Antequera está cen- trada en sus publicaciones como mapas, guías de turismo, información sobre el Caminito del Rey, los Dólme- nes... pero damos cabida a todos los municipios de la comarca, con espacios dedi- cados a todos los municipios que han venido”, sostiene. En cuanto a la presencia de Antequera en FITUR den- tro del ‘stand’ Turismo Costa del Sol, Matilde de Talavera destaca que el de Málaga “es un ‘stand’ que tiene mucho tirón”. “Málaga vende ya de por sí, y sumarle recursos tan atractivos como El Torcal, el Caminito del Rey o el Patri- monio Mundial de los Dólme- nes le da un caché a la provin- cia que no lo tiene cual- quiera”, señala. Un año más, el Grupo Ante- quera Golf ha acudido a FITUR para mostrar su com- pleta oferta hotelera, de res- tauración y de golf con pers- pectivas de crecimiento en 2019. “Venimos a saludar a todos los touroperadores con los que llevamos años traba- jando, afianzar ese trabajo que estamos haciendo para 2019- 2020 y encontrar nuevos tou- roperadores para 2020-2021”, ha explicado la responsable de marketing, Rocío Jiménez. Entre los objetivos priori- tarios del ‘resort’, Jiménez ha destacado la importancia de aumentar la ocupación sobre todo de domingo a viernes. “Es importante crear paquetes para que los grupos pernocten en Antequera. Un día al Cami- nito del Rey, otro día a El Tor- cal, otro a los museos... Ante- quera es un destino en el que hay que hacer, mínimo, tres noches”, señala la responsa- ble. En este sentido, Rocío Jimé- nez ha destacado el producto estrella del Grupo Antequera Golf: ‘Andalucía sin maletas’, que convierte al Hotel Ante- quera y Hotel Convento La Magdalena en la sede ideal para los viajeros que buscan conocer las ciudades más importantes de Andalucía en una semana, saliendo a cada excursión desde Antequera por su privilegiada situación geográfica. “Que la comarca venga a FITUR de forma con- junta también es muy positivo, porque ese es otro paquete de destinos que favorece las per- noctaciones”, ha dicho.
  • 6. El miércoles se presentaba en FITURlaofertaturísticadeVilla- nueva de Tapia, contando con el II EncuentrodelaFelicidadcomo uno de los puntos clave de esta. Setratadeuneventopioneroque sedesarrollóen2018porprimera vezyqueserepetirálospróximos días 3, 4 y 5 de mayo. “El año pasado fue todo un éxito y de nuevo pondremos todasnuestrasinstalacionestanto para el desarollo de múltiples actividadescomoparaquequie- nesnosvisitanpuedanpernoctar deformagratuita”,informabala alcaldesa de la localidad, Encar- naciónPáez.Elencuentrocontará conconferencias,talleres(artete- rapia,yoga,relajación),actuacio- nes,monólogos,radioendirecto, barra gastronómica solidaria... Además se entregarán por segundo año los Premios de la Felicidad, confirmándose en el mismo acto que estos premios recaerán en la artista eurovisiva Betty Missiego, quien además dará la conferencia inaugural, y enlaperiodistadelaCadenaSer, Nieves Egea, por su espacio “La Bola de Cristal”. Encarnación Páez, acompa- ñadadeorganizadoresasícomo de algunos miembros del cono- cido grupo musical “La Década prodigiosa”,eralaencargadade dar a conocer la oferta así como sunuevamarcaturísticaylaweb www.turismotapia.com, desde donde todo el que quiera puede tener acceso a las muchas activi- dadesqueserealizanenelmuni- cipioalolargodelañoyampliar la información de las mismas. Entre estas actividades, Páez destacó algunas como su tradi- cional Feria del Ganado, el exi- toso Festival Internacional de CantedePoetasquesecelebraen el mes de julio, el histórico Paso de Semana Santa o eventos cul- turales variados así como en la luchaporlaigualdad,laapuesta porlacreaciónlocalolavidasalu- dable. Todosellogirandoalrededor del “ser felices”, por ello el lema presentado es “Villanueva de Tapia:Unaventanaalafelicidad”. “Villanueva de Tapia está muycercadetodosydetodas,ya que está en el centro neurálgico deAndalucía,sevivebien,trans- mitesensacionesyestádispuesta a hacerles felices” afirmó la alca- desa. Especial FITUR 2019La Crónica 6 Del sábado 26 de enero al viernes 1 de febrero de 2019 ç Los municipios de Nororma presentan una estrategia conjunta en FITUR 2019 en la que apelan a los sentidos El II Encuentro de la Felicidad, clave en la presencia de Villanueva de Tapia en FITUR uESTA COMARCA “POR DESCUBRIR” ESTÁ FORMADA POR SIETE LOCALIDADES en las que destaca su oferta de turismo de naturaleza, gastronomía y tranquilidad Los sietes municipios que for- man la comarca nororiental de Málaga, Nororma, han presen- tado este año en FITUR una estrategia conjunta en bajo el nombre de “Sierra norte de Málaga. En el centro de tus sen- tidos”. Archidona, Cuevas de SanMarcos,CuevasBajas,Villa- nueva de Algaidas, Villanueva delRosario,VillanuevadeTapia yVillanuevadelTrabucosonlas localidades que forman esta estrategia que incluye la rica y variada oferta de estos munici- pios. El turismo de naturaleza y deportivo, la gastronomía y la tranquilidadybuenhacerdesus gentesqueofrecenestosmunici- piossonsoloalgunasdelasofer- tas de esta iniciativa a la que se suman los recursos culturales e históricosdeunazona“pordes- cubrir”. Así lo manifestaba la alcal- desa deArchidona y presidenta del GDR Nororma, Mercedes Montero, que el miércoles era la encargada de presentar esta oferta en FITUR, estando acom- pañadaporlosalcaldesdelresto delosmunicipios:ManuelLara, alcalde de Cuevas Bajas; Lour- desGutiérrez,alcaldesadeCue- vasdeSanMarcos;JuanAntonio Cívico,alcaldedeVillanuevade Algaidas; Encarnación Páez, alcaldesadeVillanuevadeTapia; Juan González, alcalde de Villa- nueva del Rosario; y José María García,alcaldedeVillanuevadel Trabuco.Durantelapresentación se pudo ver un vídeo en el que se resume esta propuesta. Elobjetivodeestapromoción conjunta es el de trasladar al público y potencial visitante de la comarca una oferta integrada yvariada,queseadaptaavarios perfilesconpropuestasturísticas consolidadas en distintos cam- pos,comosonlosrecursosnatu- rales, el turismo activo, una rica y variada oferta cultural y etno- gráfica,olaofertapatrimonial.A estosesumalainteresanteysin- gular gastronomía de la zona, fundamentalmente tradicional peroalaqueenlosúltimosaños sehansumadoestablecimientos innovadores con nuevas pro- puestas. Aellohayquesumarlaexis- tencia de una infraestructura turística apuntalada en los últi- mosañosyqueofrecealvisitante puntosdeinformaciónturística, exhaustiva señalización homo- logadaymaterialdivulgativoen papel y soporte digital. Durante su presentación, Mercedes Montero destacaba que se trata de una comarca a solo media hora de la Costa del Sol y que está perfectamente comunicadaporautovíaalestar enelcentrodeAndalucía.“Siete pueblos con una gran oferta turística para todos los gustos, una oferta consolidada con infraestructuras y servicios de calidad que no defraudará a los visitantes”,decíalaalcaldesade Archidona,quedestacabaquese ofertanpropuestasdetodotipo, desde una escapada de fin de semana hasta una visita gastro- nómica,adaptándoseacualquier perfil del visitante. “La comarca disponederecursosnaturalesde primerordenconzonasdeespe- cial protección, que permiten pasear, descansar, el avista- miento de aves o la práctica de deportes compatibles con el medionatural”,insistíaMontero, queponíaelacentoenelturismo activo o la oferta cultural, etno- gráfica y gastronómica. Archidona Mercedes Montero desgranó algunosdelospuntosesenciales conlosqueArchidonaacudeeste año a FITURy que eran presen- tados más en profundidad este jueves.Deestaforma,destacaba la celebración de la Feria de Perro,siendolamuestrarelacio- nadaconelmundodelperrocon masactividadesanivelnacional; así como las jornadas del pista- cho,queseponenenmarchapor primera vez este 2019 y con las que se pretende promocionar este cultivo que cada vez toma más importancia en el munici- pio. Cuevas Bajas DeCuevasBajas“dondeMálaga se asoma al Genil”, su alcalde, ManuelLara,destacabasuloca- lizacióncomopuntodeencuen- tro entre las provincias de Gra- nada,Sevilla,CórdobayMálaga, así como el carácter amable y solidario de sus vecinos. “Fue conocida como ‘Cueva deLadrones’porlapresenciade importantes bandolores”, dijo Lara, que reseñó algunos de los bienesculturalesehistóricoscon los que cuenta la localidad, así como una de las singularidades desugastronomía,lazanahoria morá,quesesiembraenelmuni- cipio desde hace 13 siglos y que llegó a través de los árabes. Cuevas de San Marcos Lourdes Gutiérrez, alcaldesa de Cuevas de San Marcos, rese- ñaba algunos de los valores que ofrece su municipios y singula- ridadescomolaCuevadeBelda, quecuentaconlamayorcolonia de murciélagos de España. Un lucar para disfrutar tanto de la naturaleza como de los restos arqueológicosconlosquecuenta. Villanueva de Algaidas EnVillanuevadeAlgaidas,Juan Antonio Cívico, señalaba que la historia, la cultura, la gastrono- míaylatradiciónhacenunaper- fecta sintonía dejando entrever suesenciadesdeprimerinstante. El primer edil ponía el acento, además, en espacios como el Museo Taller del internacional escultor Miguel Berrocal; y fies- tas como el carnaval, que es una señadeidentidaddelmunicipio, con gran tradición y participa- ción. Villanueva del Rosario Enclavado en una zona monta- ñosa,VillanuevadelRosariopre- senta, tal y como decía su regi- dor, Juan González, un amplio carteldeturismoenlanaturaleza convariasrutassenderistaspara todotipodevisitantes,contando además con zonas de escalada famosas a nivel nacional e inter- nacional. “Unsitioexcelenteparades- conectar y recargar las pilas”, destacaba también González, que entre las actividades que se realizan en la localidad destacó la “Chamizo Trail” que tiene lugar en octubre. Villanueva de Tapia ElFestivalInternacionaldeCante de Poetas en el que se dan cita personas de todo el mundo, su feria ganadera, el campeonato internacionaldefútbolfemenino, oelcertamendejóvenesdiseña- dores,fueronalguasdelasaccio- nes que destacó la alcaldesa de VillanuevadeTapia,Encarnación Páez, durante su intervención. Villanueva del Trabuco José María García, alcalde de Villanueva del Trabuco, quiso poner el acento sobre la natura- lezaysuentorno,conlasvíasde escalada y senderismo con las que cuenta el municipio, rese- ñando algunas que trascienden a la propia localidad como la GranSendadeMálagaolaGran Senda del Guadalhorce. Sinembargo,Garcíatambién destacó el carácter de sus veci- nos,suamabilidadylaformaen la que se acoge a cualquier per- sona que se acerca a conocer el municipio.
  • 7. 7 ç La Crónica Del sábado 26 de enero al viernes 1 de febrero de 2019Especial FITUR 2019 La Feria del Perro de Archi- dona llega este 2019 a su 27 edición, y ha vuelto a ser un año más uno de los principa- les reclamos del municipio en la Feria Internacional de Turismo que se celebra en Madrid. El jueves tenía lugar en el Stand de la Costa del Sol la presentación de este evento que lleva desarrollán- dose de forma ininterrumpida desde 1993 y que cada año acoge un gran número de acti- vidades en torno al perro. La alcaldesa de Archidona, Mercedes Montero, y la conce- jal encargada de la organiza- ción de este evento, Isabel Alba, eran las encargadas de presentar esta nueva edición que tendrá lugar los días 31 de mayo y 1 y 2 de junio en la localidad archidonesa. Sin embargo, la relación de Archi- dona con el perro no se con- centra ese fin de semana, sino que durante todo el año se celebran actividades en el municipio en torno a los canes, como por ejemplos los Selecti- vos IPO que tuvieron lugar hace pocas semanas, o las acciones que se realizan sobre todo de cara a la conciencia- ción de los más pequeños con respecto al ciudado de los ani- males, así como cursos de obe- diencia, la concentración canina, etc. Isabel Alba resaltó que una seña de identidad de la Feria del Perro es precisamente el mercado de compra venta que tiene lugar durante el fin de semana de su celebración, des- tacando además las exhibicio- nes caninas que se desarrollan durante los tres días. Con res- pecto a los concursos, destacan los monográficos de diferen- tes razas españolas como las del perro de agua o la del alano español. A estas actividades tam- bién contribuye la Federación Andaluza de Caza y la Socie- dad Canina, así como otras organizaciones y empresas que se suman a la organiza- ción de este evento al que acu- den cada año miles de perso- nas. En la actualidad, tal y como explicaba Isabel Alba, la comi- sión organizadora de esta Feria del Perro se encuentra ulti- mando las actividades y accio- nes que se van a llevar a cabo, adelantando no obstante que se van a sumar nuevas inicia- tivas, aunque no aclaró cuáles serán. Por su parte, Mercedes Montero destacó la apuesta firme que se hizo desde el Ayuntamiento por este evento hace cerca de 30 años, así como su evolución a lo largo de los años, donde han ido tomando fuerza las razas españolas. “Esta feria se ha mantenido fiel al objetivo de ser tiempo y espacio en torno al mundo del perro, aunque los contenidos se han ido modificando e incrementanto cualitativa y cuantitativamente”, decía la alcaldesa del municipio. “Archidona es un lugar lleno de encanto, belleza, tra- dición, belleza pero nuestro mejor bien es el calor humano de unas gentes acogedoras”, finalizaba Mercedes Montero hablando de su municipio. El cartel de este año es obra de Ricardo Arjona que ha uti- lizado la técnica de la doble exposición para combinar una panorámica de Archidona con la Plaza Ochavada. El protago- nista del cartel es un podenco andaluz, una de las razas más antiguas del mundo. Tras la presentación de este evento, tuvo lugar en el mismo pabellón de la Costa del Sol una exhibición canina de manos de los técnicos de la escuela canina archidonesa Quercus. La 27ª edición de la Feria del Perro, reclamo de Archidona en FITUR 2019 u TRAS LA PRESENTACIÓN EN EL STAND DE LA COSTA DEL SOL tuvo lugar una exhibición con técnicos de la escuela canina Quercus
  • 8. Especial FITUR 2019La Crónica 8 Del sábado 26 de enero al viernes 1 de febrero de 2019 ç Además de su ya tradicional Feria del Perro, Archidona ha acudido este año a FITUR con una novedad: las I Jornadas del Pistacho. Se celebrarán los próximos días 8 y 9 de junio en la localidad archidonesa y su objetivo es dar a conocer el cultivo de este producto. Para presentar estas jorna- das, la alcaldesa de Archi- dona, Mercedes Montero, estuvo acompañada en la Feria Internacional por José Aguilar, gerente de la empresa Pistachos Nazaríes, e impulsor de este cultivo en la localidad. Durante esta pre- sentación, además, se repar- tieron pistachos para que los asistentes pudiesen probar- los. Este cultivo comenzó en el municipio en el año 1990 “y entendemos que tiene un futuro prometedor e impor- tante para la economía del municipio”, manifestó la alcaldesa del municipio, que destacó que se trata también de un producto saludable y un bien turístico a explotar. Por ello, invitó a que sean muchas las personas que acu- dan a estas jornadas que se llevarán a cabo en el mes de junio, tanto para conocer el producto como el resto de excelencias que ofrece el municipio. Por su parte, José Aguilar invitó a acudir a las jornadas a quienes “tengan alguna curiosidad desde el punto de vista más amplio o quieran conocer este cultivo”, ya que en ellas se darán nociones para el inicio del cultivo del pistacho, que “puede ser un cultivo rentable e incluso muy rentable”. También se podrá visitar el campo para ver el cultivo. Además, de forma para- lela se van a celebrar concur- sos gastronómicos tanto de cocina como de repostería, con el fin de dar a conocer las múltiples formas de utilizar el pistacho. Aguilar aseguró que para ellos es un orgullo participar en este cultivo que ha supuesto una novedad a los cultivos tradicionales en Archidona, aportando ade- más una perspectiva de futuro “claramente intere- sante”. La marca Pistachos Nazaríes fue una de las pri- meras que se estableció de este cultivo en Andalucía y exporta a toda Europa, con proyección de hacerlo pronto al resto del mundo. Archidona da a conocer su cultivo del pistacho en la Feria Internacional uLOS DÍAS 8 Y 9 DE JUNIO SE CELEBRARÁN EN EL MUNICIPIO las I Jornadas del Pistacho uEL MUNICIPIO PRESENTÓ UN VÍDEO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA en el que se dan a conocer muchos de los encantos con los que cuenta El KartCenter, de nuevo reclamo de Campillos en la Feria Internacional El Ayuntamiento de Campillos ha acudido a FITUR 2019 con una estrategia conjunta con el resto de municipios de la comarca basada en las lagunas de este municipio, Alameda, Humilladero y Fuente de Pie- dra, pero no ha sido lo único que la localidad ha presentado en esta edición de la Feria Internacional de Turismo. El alcalde de Campillos, Francisco Guerrero, y la con- cejal de Turismo, María Anto- nia Domínguez, han puesto en valor el enorme patrimonio natural y paisajístico de las lagunas del municipio, así como otras ofertas de las que dispone, como es el caso del circuito KartCenter Campillos, que dispone de una pista de 1.600 metros que lo convierten en uno de los más grandes e importantes de España y de Europa y que este año volverá a albergar una prueba del campeonato de España de kar- ting. Ademán, han resaltado los secretos y el esplendor del casco antiguo del pueblo con sus casas señoriales, parques, monumentos y edificios de interés cultural y arquitectó- nico. “Campillos se posiciona en el mapa turístico gracias a su enclave geográfico privile- giado, enmarcado en el entorno del Caminito del Rey y del conjunto Patrimonio Mundial de la Unesco de Antequera”, han señalado. Dentro de su amplia y variada oferta turística, la loca- lidad ha informado también de que dispone del único par- king de autocaravanas en un radio de 30 kilómetros, infraes- tructurcompletamente acon- dicionada que acoge a diario autocaravanas procedentes de todos los puntos de la geogra- fía regional y nacional. La concejal de Turismo, María Antonia Domínguez ha resaltado que en estos casi cua- tro años, entre el trabajo reali- zado por el área, “también ha estado el de creernos nosotros mismos el valor paisajístico, cultural y de patrimonio que tiene nuestro pueblo”. Precisamente para dar a conocer este valor, se ha reali- zado un vídeo que se dió a conocer y en el que se vislum- bran los encantos que tiene el pueblo y con el que se pre- tende potenciar y hacer más visible a Campillos como des- tino turístico de naturaleza. “A partir del lanzamiento del vídeo promocional muchos vecinos y vecinas de Campi- llos han redescubierto y se han reencontrado con la belleza del pueblo en el que residen”, ha dicho. “Hoy venimos a Fitur con ese mismo vídeo, para enseñar lo mejor de nosotros mismos que, sin ser vanidosa, creo que lo es casi todo. Que- remos que este spot que pre- sentamos en Fitur sea una ven- tana a Andalucía y a España”, manifestó la concejal. Con respecto al trabajo que se está realizando a nivel turís- tico, ha señalado que “Campi- llos está preparado para reci- bir visitantes con una calidad aceptable, ya que venimos tra- bajando en la señalización de inicio de las rutas y senderos naturales, una página web, la limpieza periódica del entorno de las lagunas y, a partir de hoy, también con mapas de rutas y senderos que indican los distintos recorridos de mayor interés en nuestro entorno natural”.
  • 9. Alameda ha vuelto a la Feria Internacional de Turismo un año más y lo ha vuelto a hacer con el bandolerismo como producto clave. En este sen- tido, en esta edición las Jorna- das de Bandolerismo de Anda- lucía, que se celebran en el mes de octubre, ha sido el producto en el que se ha basado la estra- tegia que el municipio ha pre- sentado en esta cita en el stand del Patronato de Turismo de la Costa del Sol. Por una parte se ha presen- tado el programa de experien- cias turísticas de la ruta “Tie- rras de José María El Tem- pranillo”, destacando sus tres vertientes, la cultural, la arqueológica y la de natura- leza y turismo activo, dentro de las cuáles el municipio de Alameda cuenta con acciones en los dos primeros ejes. “Turísticamente hablando, Alameda es un pueblo muy potente”, decía el responsable de “Tierras de José María El Tempranillo”, que destacaba las experiencias que se pueden vivir en el Centro Temático del Campo Andaluz, el yaci- miento arqueológico y termas romanas, y la iglesia y mauso- leo del patio de El Temprani- llo. Por su parte, el alcalde de la localidad, Juan Lorenzo Pineda, destacaba que Ala- meda se ha sumado en los últi- mos años al turismo vivencial y de experiencias, y ponía el acento en las Jornadas de Ban- dolerismo en Andalucía, que cada año agotan sus plazas. Se trata de un espacio para el estudio y la cultura en rela- ción al bandolerismo, donde se articulan conferencias y acti- vidades paralelas. El objetivo de estas jornadas es analizar la realidad histórica del bando- lerismo, conocer y profundi- zar en el estudio del bandole- rismo y utilizarlo como estím- nulo comercial y turístico. “Es importante que este rigor his- tórico quede en las actas de las Jornadas de Bandolerismo”, manifestó el regidor, que ponía en valor el trabajo que se realiza cada año en estas jor- nadas. 9 ç La Crónica Del sábado 26 de enero al viernes 1 de febrero de 2019Especial FITUR 2019 Jacobo Florido pone en valor la potencialidad del interior de la provincia en materia turística uEL cONSEJERO DELEGADO DE TURISmO cOSTA DEL SOL adelanta que Diputación y Ayuntamiento de Antequera llevarán a cabo una promoción de la IGP mollete de Antequera Las Jornadas de Bandolerismo, centro de la promoción de Alameda en FITUR u JUAN LORENZO PINEDA HA RESALTADO LA RIGUROSIDAD HISTóRIcA con la que se celebra esta actividad así como el producto turístico que se ha generado en torno al bandolerismo El consejero delegado de Turismo Costa del Sol, Jacobo Florido, ha valorado la poten- cialidad del interior de la pro- vincia en materia turística, destacando el valor de la comarca de Antequera en esta oferta. De esta manera, Florido ha insistido en que la comarca cuenta con muchos atractivos, pero entre ellos destacan tres como son el Sitio Dólmenes de Antequera como Patrimo- nio Mundial de la UNESCO, el Caminito del Rey y la Gran Senda, elementos que han provocado un importante aumento en el turismo en la zona. Otro aspecto que Jacobo Florido ha querido destacar es la gestión que se está reali- zando desde Ayuntamientos como el de Antequera en materia turística. “Todos conocíamos Antequera y sabí- amos de su potencial, pero le faltaba enseñarla al mundo”, ha dicho, destacando ahora que “es raro un fin de semana encontrar una cama para visi- tar la ciudad”. Con respecto a Antequera, el consejero delegado de Turismo Costa del Sol ha ade- lantado que la Diputación de Málaga, junto al Ayunta- miento de la ciudad, van a lle- var a cabo en breve una cam- paña para la promoción de la IGP Mollete de Antequera, destacando también el valor gastronómico tanto de este municipio como del resto de la comarca. “Si algo se hace bien en Málaga, es comer bien, y aquí la comarca adquiere un papel relevante” ha dicho. Tras los buenos datos de este 2018, con respecto a las previsiones de visitas este año, Jacobo Florido se ha mos- trado confiado en que 2019 sea un nuevo año de récord, llegando a alcalzar un creci- miento del 6 por ciento en las personas que llegan hasta el aeropuerto de Málaga.
  • 10. Especial FITUR 2019La Crónica 10 Del sábado 26 de enero al viernes 1 de febrero de 2019 ç Las lagunas y el turismo de naturaleza, oferta conjunta de la comarca de Antequera en FITUR 2019 u CAMPILLOS, FUENTE DE PIEDRA, ALAMEDA, HUMILLADERO, ANTEQUERA y Villanueva de Tapia presentan por tercer año una estrategia conjunta Un año más, municipios de la comarca de Antequera se han unido para presentar una estrategia común en la Feria Internacional de Turismo de Madrid. Fuente de Piedra, Alameda, Campillos, Humi- lladero, Antequera y Villa- nueva de Tapia han partici- pado en esta iniciativa en la que se ha puesto en valor la zona como destino del turismo de naturaleza, sirviéndose de las lagunas con las que cuen- tan para ello. En el acto de promoción y presentación pública que tenía lugar este jueves en FITUR estuvieron presentes el alcalde de Antequera, Manolo Barón; el alcalde Fuente de Piedra, Paco Hidalgo, y la concejal de Turismo de esta localidad, María Dolores Narbona; la alcaldesa de Villanueva de Tapia, Encarnación Páez; el alcalde de Humilladero, Miguel Asensio; el alcalde de Alameda, Juan Lorenzo Pineda; y el alcalde de Campi- llos, Francisco Guerrero, y la concejal de Turismo de Cam- pillos, María Antonia Domín- guez. Fuente de Piedra Como joya de esta promoción se ha presentado la Laguna de Fuente de Piedra, una reserva natural que cuenta con más de n Francisco Guerrero, alcalde de Campillos n Mª Dolores Narbona, concejal de turismo de Fuente de Piedra
  • 11. 11 ç La Crónica Del sábado 26 de enero al viernes 1 de febrero de 2019Especial FITUR 2019 1.400 hectáreas y que es una de las reservas naturales de flamenco rosa más grandes de Europa. En este sentido, su alcalde destacó que se trata de un medio salino con una gran vegetación y colonias de ave para su reproducción, por lo que el turismo ornitológico es muy importante en la zona. Además, cuenta con una ruta senderista con grandes obser- vatorios. De las 170 especies de aves las que pasan por el munici- pio, la más emblemática es el flamenco rosa del que el año pasado se contabilizaron más de 36.000 flamencos. Uno de los momentos que más expectación genera todos los años -cuando se dan las condiciones para que se pro- duzca- es el anillamiento de pollos de flamenco, que tiene lugar al final del mes de julio o principios de agosto. En lo que respecta al casco urbano, Paco Hidalgo destacó que se puede encontrar la fuente originaria que da nom- bre al municipio y a la que se atribuyeron propiedades cura- tivas sobre el mal de la piedra del riñón. Otro de los aspectos que destacó Hidalgo fue la gastronomía del municipio y las bodegas Málaga Virgen, así como el galardonado aceite de la Laguna de Fuente de Pie- dra. Villanueva de Tapia El municipio se sumó a esta iniciativa conjunta y presentó algunas de las actividades que tienen lugar en el durante el año y que traen a un buen número de visitantes, como es el Festival de Cante de Poetas, la Feria de Ganado o el Certa- men de Jóvenes Diseñadores. Humilladero El alcalde de Humilladero, Miguel Asencio, quiso poner en valor en la Feria de Turismo lo que su pueblo puede ofer- tar a los visitantes que se acer- quen hasta él. En este sentido destacó sus parajes naturales y su gastronomía, así como su particular carnaval, que es Fiesta de Interés Turístico Pro- vincial. “Lo más importante que tenemos es su gente, es un pueblo pequeño pero grande en valores”, dijo Asencio. En lo que respecta a los humedales, Humilladero y Alameda comparten al 50% la laguna de La Ratosa. Alameda A la Laguna de La Ratosa se refirió el alcalde de Alameda, Juan Lorenzo Pineda, que la definió como “la hermana menor de los humedales de la comarca”. La Ratosa destaca como el más importante para la nidificación del flamenco, constituyendo una zona com- plementaria para la Laguna de Fuente Piedra. Junto al fla- menco rosa, se pueden ver en sus aguas al pato cuchara y la cigüeña. En la reserva, se han encontrado restos de asen- tamientos humanos, y hallaz- gos pertenecientes al calcolí- tico y a la época íbera. Juan Lorenzo Pineda, que más tarde presentaba la oferta de Alameda relacionada con el mundo del bandolerismo dentro de Rutas de José María “El Tempranillo”, destacaba la importancia de que los muni- cipios de la comarca se unan para poner en valor sus recur- sos y subrayaba las lagunas como “un recurso turístico, natural y medio ambiental que podemos aprovechar mucho más de lo que lo estamos apro- vechando”. “Es indiscutible que la joya de la corona está en Fuente de Piedra pero pode- mos complementarlo con el resto de humedales”, insis- tió. Campillos En su intervención, Francisco Guerrero, alcalde de Campi- llos, ponía en valor que la zona cuenta con uno de los hume- dales más importantes no solo de Andalucía sino de España y Europa, todos integrantes de la Red Natura 2000 y con una especial protección. La Reserva Natural Lagu- nas de Campillos está formada por la Laguna Dulce (la de mayor extensión), Laguna Salada, de Capacete, de Camu- ñas, del Cerero, Redonda, del Lobón, del Toro, de la Marcela, así como por las lagunas Panza y Menaut e. Todos estos humedales, que permiten dis- frutar durante todo el año de la presencia de aves acuáti- cas como el flamenco, cigüe- ñuela, pato cuchara, ánade sil- bón, grulla, focha común e incluso la gaviota reidora, constituyen el epicentro del gran patrimonio paisajístico y natural con el que cuenta el municipio, aderezado por multitud de rutas y senderos que recorren todo el entorno de la localidad. “El complejo lagunar de Campillos hace que nos rode- emos de un entorno maravi- lloso, flora y fauna única en el territorio”, dijo Guerrero. Con respecto a la estrategia de la comarca en esta Feria Internacional, destacó que es importante “una marca atrac- tiva y una identidad común de todos los pueblos, para no competir entre nosotros y así ganar todos y crear territorio. Nuestros humedales son un bien común que ponemos a disposición de la comarca para crear una imagen de marca y promocionar un territorio que nos pertenece a todos, de forma que invitamos a visitar y disfrutar de Campillos y la comarca de Antequera” . n Un vídeo mostró los recursos turísticos de cada pueblo n Fuente de Piedra en el stand de Costa del Sol n Encarnación Páez, alcaldesa de Villanueva de Tapia n Manolo Barón, alcalde de Antequera, fue el ‘maestro de ceremonias’ en el acto promocional n Miguel Asencio, alcalde de Humilladero n Juan Lorenzo Pineda, alcalde de Alameda
  • 12. Especial FITUR 2019La Crónica 12 Del sábado 26 de enero al viernes 1 de febrero de 2019 ç Un año más, la comarca de Antequera ha acudido a la Feria Internacional del Turismo de Madrid (FITUR) integrada dentro de la promo- ción de la marca Turismo Costa del Sol, con presencia en el pabellón de Andalucía con un presupuesto que ronda los 85.000 euros. De nuevo, Costa del Sol ha contado con el apoyo del tejido empresa- rial de la provincia, acompa- ñados por más de un centenar de empresas, ayuntamientos y entidades, y en torno a 400 profesionales, y a lo largo del desarrollo de la feria se han mantenido más de medio cen- tenar de citas profesionales. Así, el ‘stand’ de la Costa del Sol ha servido de marco para la presentación de nume- rosas y variadas iniciativas privadas y por parte de los municipios para poner en valor el potencial de sus des- tinos, incluyendo propuestas culturales, gastronómicas y de ocio. En torno a 60 presenta- ciones en el transcurso de la feria. También ha tenido lugar un exclusivo evento que ha reunido a los más importan- tes representantes de la indus- tria turística nacional e inter- nacional bajo el título ‘Nueva Costa del Sol’, ante más de 200 empresarios, agentes turísti- cos y medios de comunica- ción. El acto ha consistido en un viaje desde la Costa del Sol que había en 2011 hasta la actual. Así, el presidente en funciones de Turismo Costa del Sol, Francisco Salado, ha recordado que durante los últimos siete años se han impulsado proyectos como el Caminito del Rey, la Gran Senda, la Senda Litoral, Sabor a Málaga, Málaga de Moda o la campaña Siempre Cálida que han permitido renovar y ampliar la “imbatible oferta de sol y playa para tener nue- vos argumentos con los que enamorar al turista, impulsar el turismo en el interior de la provincia de Málaga, reducir la estacionalidad al contar con un destino abierto los 365 días del año y mejorar la rentabili- dad y sostenibilidad de la acti- vidad turística”, ha explicado Salado. Como novedad, para explicar cada uno de los pro- yectos fueron invitados reco- nocidos profesionales de la industria turística con fuerte vinculación con la Costa del Sol y con las nuevas marcas turísticas, entre las que se encontraba la chef anteque- rana de ‘Arte de Cozina’, Charo Carmona. De esta forma, cada uno de los invita- dos, sentado en un sofá tipo chester, mantuvo una conver- sación con la presentadora del evento en el que analizó y des- tacó la contribución de esos proyectos en la construcción de la citada nueva Costa del Sol. Por su parte, el consejero delegado de Turismo de la Costa del Sol, Jacobo Florido, destacaba que “culminamos un nuevo año histórico para el destino con la llegada de 12,6 millones de visitantes, un 1,3% más que en 2017”. “Y lo que es más impor- tante, este nuevo aluvión de turistas tiene su reflejo en la generación de empleo y de riqueza en toda la provincia”, detallaba Florido, quien apor- taba otros datos de interés: “el impacto económico de nues- tra principal industria en 2018 asciende a 14.173 millones de euros”. Andalucía duplica el espacio para las empresas turísticas Para esta edición de FITUR, Andalucía ha duplicado el espacio dedicado en el pabe- llón al sector empresarial regional, con el objetivo de favorecer los contactos comer- ciales y la generación de nego- cio. En este sentido, el espacio empresarial en el expositor ha pasado de los 242 metros cua- drados de 2018 a los 559 de la edición de este año, para incrementar, a su vez, en un 50% la cifra de compañías par- ticipantes en el ‘stand’. Asimismo, se ha destinado un área específica para empre- sas turísticas de nuevas tecno- logías, con el respaldo del cen- tro de innovación Andalucía Lab. Con este incremento de superficie, las empresas han dispuesto de mayor capacidad para hacer negocio, ya que este espacio está destinado a mantener reuniones colectivas y hacer presentaciones de pro- ductos, a lo que se han aña- dido las acciones promociona- les del destino Andalucía des- arrollados por la propia Con- sejería y los patronatos pro- vinciales. El presidente de la Junta Costa del Sol, un ‘stand’“que enamora y cautiva” en el Pabellón de Andalucía u LA PROVINCIA DE MÁLAGA PRESENTA EN MADRID SU RENOVADA Y AMPLIADA oferta turística con el aval de un nuevo año con registros históricos
  • 13. 13 ç La Crónica Del sábado 26 de enero al viernes 1 de febrero de 2019Especial FITUR 2019 de Andalucía, Juanma Moreno, valoraba en la inau- guración el “récord histórico” de 30,6 millones de turistas alcanzados por la comunidad en 2018, que generaron 21.100 millones de euros y supusie- ron un incremento de un 2,6% y un 1%, respectivamente. Moreno también destacó el turismo como un sector prio- ritario para su gobierno y agradecía el esfuerzo de esta industria para cerrar el año en positivo. Así, detallaba que los establecimientos hoteleros ubicados en la comunidad alojaron en 2018 a 18,8 millo- nes de viajeros, que generaron más de 53,2 millones de per- noctaciones. Esto supuso un crecimiento respecto a 2017 del 1,9% y del 1,2%, res-pecti- vamente. FITUR 2019 La Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2019 es una de las tres grandes citas turís- ticas a nivel mundial junto a la World Travel Market (WTM) de Londres y la Inter- nationale Tourismus Börse (ITB) de Berlín. Este año ha ampliado su superficie de exposición con la incorpora- ción del pabellón 2, donde se ha situado la oferta de los des- tinos de Oriente Próximo. Fitur 2019 ha reforzado algunas de sus áreas temáti- cas, como Fitur Festivales, a las que ha sumado novedades como la sección monográfica dedicada al turismo cinema- tográfico, promovida por Spain Film Comission (SFC). Además, ha contado con espa- cios monográficos ya consoli- dados, de gran desarrollo y volumen de negocio, como son Fitur Gay y Fitur Salud, así como las secciones Fitur- techy y Fitur Know How, que avanzan hacia el concepto del turismo inteligente. Otro de los grandes ejes de Fitur 2019 han sido los con- tenidos de conocimiento, que han tenido su máximo refe- rente en las jornadas de cada una de las secciones de la feria, así como en las distintas actividades que organizan entidades internacionales, como la Organización Mun- dial del Turismo, OMT; la Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo, Cimet, e Investour, a las que se han sumado este año Exceltur, con un nuevo programa, y el Consejo Mun- dial del Viaje y el Turismo (WTTC).
  • 14. Antequera CiudadLa Crónica 14 Del sábado 26 de enero al viernes 1 de febrero de 2019 ç ANTEQUERA. Este fin de semana se cierra definitiva- mente el I Concurso Nacional de Dioramas de Playmobil “Ciudad de Antequera” con la entrega de premios a los gana- dores que tendrá lugar hoy sábado a las 20:45 horas en el Hotel Los Dólmenes. Este Concurso Nacional es una actividad que comenzaba a principios del mes de noviem- bre y que se ha extendido durante casi dos meses y medio, incluyendo exposicio- nes fotográficas, concurso nacional de dioramas y nume- rosas acciones y actividades paralelas, logrando una reper- cusión directa en la ciudad de unos 300.000 euros. Para establecer esta cifra se ha tenido en cuenta los datos de participación en la pro- moción que se hizo conjunta- mente con los establecimien- tos hosteleros de “Menú + Click”, así como los gastos de la exposición y el beneficio de la misma, lo que asciende a cerca de 230.000 euros. A ello se debe sumar todo el gasto que se estima que se ha reali- zado en otros establecimien- tos, así como visitas a monu- mentos, compras en comercios o utilización de parkings. El alcalde de Antequera, Manolo Barón, y las conceja- les de Cultura, Ana Cebrián, y Turismo y Comercio, Belén Jiménez, junto al resposable de la organización de esta activi- dad, Juan Trujillo, y de Aven- tura Solidaria, Alberto Arana, han presentado este viernes en el Ayuntamiento de Ante- quera un balance completo de la actividad que ha incluido los datos de visitas y económi- cos. Según las cifras que se han dado a conocer, los gastos de esta exposición han ascendido a cerca de 84.000 euros, siendo los ingresos de unos 126.000 euros, lo que arroja un resul- tado de más de 46.000 euros que se destinan de forma ínte- gra a causas solidarias, siendo éste carácter solidario uno de los aspectos más importantes de la actividad. Parte de este dinero ya se ha repartido, ya que durante la Navidad se colaboró con la campaña de recogida de ali- mentos, se ha realizado una aportación a las cofradías que han colaborado con la activi- dad, y se ha ayudado a Cora- zones Solidarios con la reali- zación de un Playmobil perso- nalizado con el que se han conseguido unos 3.400 euros de beneficio. Además de ésto, durante los cerca de dos meses y medio que ha durado la exposición se ha contratado a cinco personas en situación de necesidad, destinándose unos 18.000 euros al pago de los sueldos. Tras todo esta ayuda soli- daria todavía ha quedado dinero que irá destinado a aso- ciaciones, en concreto unos 22.000 euros que se repartirán entre las organizaciones que han colaborado en función de los proyectos que presenten. Estas asociaciones son Fireu- mas, CASIAC, Corazones Soli- darios, Autismo Antequera, Cáritas, el Comedor Social, Prolibertas, la Plataforma Antequera Solidaria y Aven- tura Solidaria. 13.149 visitas El número de visitas a la expo- sición que se ha contabilizado, teniendo en cuenta solo aque- llas entradas vendidas, en las que no se contabilizan los visi- tantes menores de tres años, ha ascendido a 13.149. De éstas, destaca el número de personas que han acudido desde puntos como Málaga capital (3.084) o la zona de la Costa del Sol y Axarquía (2.479). Sin embargo, llama también la atención del número de visitas de personas de Antequera y la comarca, que ha sido de 2.601, registrán- dose menos visitas de perso- nas del municipio y los de la comarca que en otras activida- des de Playmobil anteriores. “En el número de visitas, hemos estado un poquito más bajo de lo que esperábamos, sobre todo porque hemos observado que ha venido menos gente de la propia Antequera”, ha dicho Juan Trujillo, que sin embargo sí que ha destacado que más de 550 personas han llegado desde fuera de Andalucía para visitar la exposición, desta- cando los 139 visitantes de Madrid o los 78 de Cataluña. Si se comparan estas visi- tas con las registradas en las dos actividades Playmobil rea- lizadas en años anteriores el número es menor. Sin embargo Juan Trujillo ha explicado que se trata de pro- yectos “muy diferentes en momentos muy diferentes”, recordando que si bien cuando se realizaron las exposiciones en Santa Clara (2011) o la Plaza de Toros de Antequera (2013), no se realizaban mues- tras de este tipo en ningún sitio, hoy día son varias las ciu- dades que se han sumado a estas iniciativas, habiendo coincidido esta Navidad en Andalucía hasta una docena de muestras. No obstante, el valor de la de Antequera se encuentra en la calidad, “que no se ve en el resto de España”, y que ha atraído principalmente a colec- cionistas y montadores de todas partes. En lo que respecta a otros espacios expositivos, en el MVCA se han registrado 12.575 visitas, siendo más de 10.000 las personas que han accedido con entrada Playmo- bil. En el Museo de Belenes de Mollina se han contabilizado 13.659 vistas desde el 22 de noviembre hasta el 7 de enero. El Museo de Arte de la Diputación (MAD) que acogía la exposición del I Concurso Nacional de Fotografía Crea- tiva con Playmobil “Ciudad de Antequera”, y de entrada gra- tuita, ha registrado 24.093 visi- tas, una cifra muy llamativa si se tiene en cuenta que en el mismo periodo de 2017 fueron 6.830 las personas que acudie- ron a este espacio expositivo. Con respecto a las activida- des comerciales paralelas que se han realizado durante este tiempo, han sido más de 5.000 personas las que han partici- pado. Por otra parte, se ha con- tabilizado un aumento de un 15% en el uso del tren de navi- dad, un 50% en el OcioPark y un 20% en los coches de cho- que. Menú + Clicks Una parte muy importante de esta actividad ha sido que se ha pretendido hacer un pro- yecto de ciudad, para lo que también se involucró a los establecimientos de restaura- ción antequeranos. De esta forma, se ideó la promoción Menú + Clicks en la que han participado una veintena de restaurantes y por la cual con cada menú infantil se entre- gaba un Playmobil. Se han contabilizado 3.648 menús infantiles, lo que ha una media de 10 euros por cada uno arroja unas cifras de unos 36.480 euros. A esto hay que sumar que cada niño podría ir acompañado por 1,5 adultos, lo que daría 5.472 comidas de adultos y un resul- tado económico de 65.664 euros. Por ello, se ha estable- cido que esta promoción ha supuesto un impacto directo en los establecimientos parti- cipantes de más de 102.000 euros. Esto sin tener en cuenta las personas que han podido comer en otros establecimien- tos no ligados a la promoción. Así como las cafeterías para desayunos y meriendas. Un proyecto de ciudad El I Concurso Nacional de Dioramas de Playmobil “Ciu- dad de Antequera” ha sido, sobre todo, un proyecto de ciudad. La idea era que toda Antequera se viese beneficiada por esta actividad y animar a que los visitantes llegasen a Antequera y se quedasen al menos un día. “Viendo las cifras, la repercusión y la recaudación, la verdad es que ha funcionado muy bien”, decía a La Crónica Juan Tru- jillo, que realizaba un balance muy positivo de la actividad. “Si vemos las actividades que se realizan en Antequera a lo largo del año, no hay ninguna con la repercusión general que ha tenido este proyecto”, ha dicho el responsable. Una idea que nacía con el objetivo de continuar en el tiempo, por lo que es posible que regrese con una segunda y siguientes ediciones. En este sentido, Manolo Barón ha des- tacado que se trata de una acción “con vocación de per- manencia” y ha dado las gra- cias a los organizadores y cola- boradores por llevarla a cabo. En este sentido se ha mani- festado también Belén Jiménez que ha valorado el “proyecto de ciudad” indicando que “no hay que quedarse con los datos individuales sino con todo el beneficio que ha supuesto para la ciudad”. En este beneficio ha tenido también un papel destacado la ilusión que se generó, por ejemplo, durante la cabalgata de Reyes Magos con el reparto de más de 10.000 clicks, lo que le ha valido ser reconocida por un medio nacional como una de las ocho mejores Cabalga- tas de España. El I Concurso Nacional de Dioramas de Playmobil “Ciudad de Antequera” genera una repercusión económica de cerca de 300.000 euros u MÁS DE 46.000 EUROS SE DESTINAN A PROYECTOS Y ACCIONES SOLIDARIAS entre ayudas contrataciones y donaciones a asociaciones y colectivos
  • 15. ANTEQUERA. Antequera se consolida en 2018 como des- tino turístico de excepción gracias a las casi 600.000 visi- tas registradas a sus principa- les reclamos turísticos y al incremento en dos puntos de la ocupación hotelera. El alcalde, Manolo Barón, y la teniente de alcalde de Turismo, Belén Jiménez, han informado de las estadísticas relativas al número de visi- tas que tuvo la ciudad en el pasado año así como la ocu- pación en hoteles y alojamien- tos rurales del municipio. En términos globales, desde el equipo de Gobierno destacan que, teniendo en cuenta la gran cantidad de precipitaciones que se regis- traron durante todo el año a excepción del verano, 2018 “sigue la senda de las estadís- ticas referentes a 2016 y 2017 siendo el año de la consolida- ción definitiva del auge del turismo en Antequera tras el punto de inflexión positivo que supuso la declaración del Sitio de los Dólmenes como Patrimonio Mundial de la UNESCO así como la cam- paña promocional ‘Piedra sobre Piedra’ realizada en torno a la misma ya desde mediados de 2015”. Así, la ciudad de Ante- quera registró un total de 595.976 visitas durante el año 2018. Esta cifra corresponde al seguimiento realizado en los trece puntos actualmente con- tabiliza-dos, siendo el más visitado El Torcal con 214.599 (36,01 por ciento del total). Le siguen de cerca el Conjunto Arqueológico Dólmenes de Antequera con 213.623 visi- tantes (35,85 por ciento del total), la Colegiata de Santa María y la Alcazaba con 66.568 conjuntamente (11,17 por ciento), el Museo de la Ciudad de Antequera con 37.612 (6,31 por ciento), el Museo de Arte de la Diputa- ción con 25.714 (4,31 por ciento), la Oficina Municipal de Turismo con 21.848 (3,67 por ciento), la iglesia de San Juan de Dios con 7.034 (1,18 por ciento), la iglesia del Car- men con 6.549 (1,10 por ciento), el Museo Conventual de las Descalzas con 896 (0,15 por ciento), Museo Patronal de Santa Eufemia con 846 (0,14 por ciento), la exposición ‘La Industria Textil Anteque- rana’ –enclavada en el Com- plejo Educacional de ‘El Hen- chidero’– con 603 visitas (0,10 por ciento) y la Ermita de Veracruz con 84 visitas (0,01 por ciento). “Estos datos confirman al año 2018 como en el de la con- solidación definitiva del turismo en la ciudad tras el auge generalizado desde el añó 2011 (se ha doblado en 2018 el número de visitas registradas respecto a dicho ejercicio, último del PSOE en el Gobierno local) y el punto de inflexión que supuso, en 2016, la incorporación de Antequera a la lista indicativa de Patrimonio Mundial de la UNESCO a través del Sitio de los Dólmenes”, señalan desde el equipo de Gobierno, aña- diendo que dichas estadísti- cas positivas “se justifican merced al auge de la ciudad de Antequera como destino turístico en base al desarro- llo de las nuevas estrategias promocionales emprendidas por el Ayuntamiento de Ante- quera y orientándose siempre a ir de la mano junto a la Costa del Sol, otro de los hitos que corroboran la subida del turismo en nuestra ciudad”. De nuevo, la mayoría de los visitantes son de proceden- cia nacional (58 por ciento), repitiéndose por tercer año el hecho de que los franceses sean la nacionalidad extran- jera que más nos visita (20.533), seguidos por ingle- ses (16.986), holandeses (14.937), alemanes (12.292) y belgas (7.694). Un hecho des- tacable es que el Paraje Natu- ral de El Torcal es el único recurso turístico en el que la presencia internacional supera a la nacional. La ocupación hotelera sigue creciendo La ocupación conjunta de hoteles y alojamientos rurales alcanzó un 58,4 por ciento, lo que conlleva un ascenso de algo más de dos puntos res- pecto al año 2017, en el que hubo un 56,2 por ciento. Valoraciones Tanto el alcalde como la res- ponsable local de Turismo consideran “satisfactorios” estos datos “pues lo compli- cado en este tipo de situacio- nes tras la declaración como Patrimonio Mundial es man- tener ese éxito en alza”. “Con la línea de trabajo emprendida desde el año 2012 de la mano de Turismo Costa del Sol, hemos conseguido triplicar en apenas seis años el número de visitantes a Antequera res- pecto al año 2010, en el que hubo 217.517. Esto nos hace una idea de la importancia que el Turismo ahora sí supone para nuestra ciudad, a pesar de que tenemos que seguir trabajando, sobre todo, en seguir aumentando las per- noctaciones aunque hemos comprobado como la ocupa- ción hotelera media de todo el año sigue incrementándose”, afirma Manolo Barón. Por otra parte, también destacan la apertura de la nueva Oficina Municipal de Turismo como un hito que vendrá a mejorar la atención a los visitantes. 15 ç La Crónica Del sábado 26 de enero al viernes 1 de febrero de 2019Antequera Ciudad Antequera registra en 2018 casi 600.000 visitas en sus principales reclamos turísticos u LA CIUDAD SE CONSOLIDA COMO DESTINO TURÍSTICO, con un incremento también de dos puntos en la ocupación hotelera. El MVCA, recurso que más ha aumentado en cuanto a visitas
  • 16. Antequera CiudadLa Crónica 16 Del sábado 26 de enero al viernes 1 de febrero de 2019 ç ANTEQUERA. El Ayunta- miento deAntequera ha vuelto a alcanzar la ‘Excelencia en Inversión Social’, una conside- ración de manos de la Asocia- ción de Directores y Gerentes de Servicios Sociales que lo sitúa como uno de los 31 ayun- tamientos mayores de 20.000 habitantes que alcanzan este reconocimiento en base a cua- tro criterios: que el gasto acre- ditado en Servicios Sociales y Promoción Social sea supe- rior a 100 euros por habitante (118,35 en el caso de Ante- quera); que el gasto social por habitante del ejercicio 2018 no se haya visto reducido en el Presupuesto elevado al Minis- terio de Hacienda del ejerci- cio anterior; que el gasto social 2017 represente al menos un 10 por ciento del Presupuesto Total no financiero del Ayun- tamiento; por último, que se permita cotejar en el portal de transparencia de la web muni- cipal el desglose presupuesta- rio y el detalle del gasto social imputado a la funcional 23 ‘Servicios Sociales y Promoción Social’. La Asociación Nacional de Directores y Gerentes de Servi- cios Sociales ha determinado con estos datos que sólo 31 Ayuntamientos (el 7,7 por ciento del total de los de más de 20.000 habitantes) cumplen los criterios de excelencia. En este sentido, Antequera está clasificada en primer lugar de la provincia de Málaga, en el séptimo de Andalucía y en el 21 de toda España. La propia asociación, a tra- vés de un comunicado de prensa, ha mostrado a estos 31 ayuntamientos su más sin- cera consideración por el esfuerzo presupuestario reali- zado por su apuesta por elevar la inversión social en España y por vocación de atender a sus vecinos desde unos servicios sociales de dignos y de calidad. Por su parte, el alcalde de Antequera, Manolo Barón, ha señalado que si bien todos los reconocimientos que está obte- niendo la ciudad son destaca- dos, “el hecho de que confir- men que nuestro Ayunta- miento sea de los que más invierte en toda España en pro- gramas sociales y que nuestro presupuesto dedicado a ello sea muy superior a la media, es muy gratificante”, al tiempo que ha recordado también que Antequera es la ciudad con menor tasa de desempleo de la provincia. “Damos empleo y también invertimos en programas socia- les, por lo que es un honor que esta asociación estime de manera objetiva queAntequera forme parte de este selecto grupo, demostrándose la sen- sibilidad del Gobierno del Ayuntamiento con progra- mas sociales de diversa índole”, ha manifestado el alcalde. Barón ha afirmado que “el incremento en políticas socia- les seguirá siendo una cons- tante en nuestra política presu- puestaria tal y como se ha vuelto a demostrar en los recientemente estrenados pre- supuestos municipales de 2019”, al tiempo que ha agra- decido al Área de Familia y Programas Sociales, capitane- ada por el teniente de alcalde José Luque, a la propia direc- ción del Área, encabezada por Rafael Aragón, y a todo el grupo de trabajadores y traba- jadoras de la misma que a dia- rio afrontan con responsabili- dad y profesionalidad en sus cometidos para alcanzar así, entre todos, este reconoci- miento de excelencia. ANTEQUERA. Una veintena de venezolanos residentes en Antequera se han dado cita este miércoles en la Plaza de Casti- lla para manifestar su apoyo a Juan Guaidó, jefe de la Asam- blea Nacional autoproclamado como presidente del país en detrimento de Nicolás Maduro. Se trató de un encuentro impro- visado, tras una serie de men- sajes a través del teléfono móvil ante los acontecimientos que se estaban desarrollando en Vene- zuela. Por su parte, el alcalde de Antequera, Manolo Barón, y varios miembros del equipo de Gobierno acudieron en Madrid -se encontraban en la capital por la celebración de FITUR- a la que fue la mayor concentra- ción de inmigrantes celebrada en la Puerta del Sol. Una veintena de venezolanos se concentran en Antequera para apoyar a Guaidó El Ayuntamiento de Antequera, reconocido por su ‘Excelencia en Inversión Social’ u CON 118,35 EUROS POR HABITANTE, ANTEQUERA OCUPA el primer puesto en inversión en Políticas Sociales de la provincia de Málaga, el séptimo de Andalucía y el vigésimo primero de España uEL ALCALDE, MANOLO BARÓN, y varios miembros del equipo de Gobierno asistieron a la convocada en Madrid
  • 17. ANTEQUERA. La concejal de Igualdad del Ayuntamiento de Antequera, María Dolores Gómez, ha presentado este miércoles un nuevo concurso fotográfico, titulado ‘Feme- nino Plural’, convocado por el Centro de Información a la Mujer con la colaboración de la Agrupación Fotográfica Antequerana (AFA) y la Fede- ración Andaluza de Fotogra- fía (FAF). Durante la presen- tación también han estado presentes el presidente de la FAF, Gerónimo Villena, así como el presidente y el secre- tario de AFA, Alfredo Sotelo y Pedro Serrano, respectiva- mente. El concurso, que cuenta con 1.500 euros en premios, se enmarca dentro de la celebra- ción del Día Internacional de la Mujer, que cada año tiene lugar el 8 de marzo, con el objetivo de impulsar la ima- gen de las mujeres como transmisoras de valores o transformadoras de entornos rurales, así como destacar a las mujeres en el trabajo, las vio- lencias sutiles, la discapaci- dad, la sororidad o el empo- deramiento y liderazgo de la mujer y su participación social, política, deportiva, artística, docente o científica, entre otras cuestiones. Cada autor podrá presen- tar un máximo de 5 fotogra- fías antes del 21 de febrero, optando a un primer premio de 800 euros y Medalla de Oro FAF, un segundo de 400 euros y Medalla de Plata y un ter- cero de 300 euros y Medalla de Bronce, además de mencio- nes honoríficas por parte de la Federación Andaluza de Foto- grafía. Una vez finalizado el concurso, se escogerán hasta 40 obras que formarán parte de una exposición en la Sala de Exposiciones del Ayunta- miento de Antequera, pudién- dose visitar del 15 de marzo al 5 de abril. Se trata de un concurso con vocación de perdurar en el tiempo. “Hay pocos concur- sos a nivel andaluz con una aportación económica tan importante con esta temática”, ha destacado Sotelo. Las fotografías deberán presentarse en formato digi- tal, pudiéndose consultar las bases en la página web del Ayuntamiento de Antequera y de la Federación Andaluza de Fotografía. Podrán partici- par fotógrafos tanto aficiona- dos como profesionales resi- dentes en Andalucía, siendo este concurso puntuable para distinciones de la FAF. u EL PROYECTO CUENTA CON 80 PLAZAS con 40 viviendas dobles de diferentes modalidades u LOS PARTICIPANTES DEBERÁN PRESENTAR UN MÁXIMO DE 5 OBRAS en formato digital antes del 21 de febrero. El concurso cuenta con 1.500 euros en premios ANTEQUERA. El próximo sábado 2 de febrero tendrá lugar la inauguración de las instalaciones de Residencial 51 a las 12:30 horas, un complejo residencial que se ha cons- truido en la calle Doctor Diego de Aragón con viviendas adaptadas para personas mayores. Aunque el proyecto comenzaba a gestarse hace años, la primera piedra se colocaba en verano de 2016, y desde entonces se han venido realizando las obras de este complejo que cuenta con capacidad para 80 personas y 40 viviendas dobles con dife- rentes modalidades. El proyecto consta de una superficie construida de 8.500 metros cuadrados aproxima- damente, distribuidos en un edificio de varias plantas. En la planta de acceso, el edifi- cio cuenta con un gran patio- jardín que articula los diferen- tes espacios comunes, como son vestíbulo, recepción, sala de visitas, comedor, cafete- ría, zona de atención especia- lizada, etc. En la planta primera se encuentra la sala de Estar comunitaria, así como una sala polivalente además de una terraza y zona de porche cubierto para uso y disfrute de los residentes. La planta bajo rasante se destina a aparca- mientos y trasteros. En lo que respecta a las viviendas se han distribuido en las plantas baja, primera y segunda, contando con tres tipologías diferentes. Residencial 51 inaugurará sus instalaciones el próximo 2 de febrero La mujer, protagonista del nuevo concurso de fotografía ‘Femenino Plural’ para el 8-M ANTEQUERA. La Escuela Municipal de Música de Antequera presenta su segunda exposición fotográ- fica de este curso, tras el acuerdo firmado con la Fede- ración Andaluza de Fotogra- fía y la colaboración del Ayuntamiento de la locali- dad. ‘La Música’ es el título de esta nueva muestra que presentará el autor José Luis De los Ríos, presidente de la Asociación Fotográfica del Sur, con sede en Algeciras. La exposición estará com- puesta por 15 fotografías con la peculiaridad del formato, 1:1. Es decir, los objetos retra- tados tienen tamaño real. En esta muestra, el autor ha rea- lizado una interpretación de la música utilizando la misma técnica, siendo el motivo prin- cipal de esta exposición los elementos comunes y cotidia- nos de la música. La inauguración será el próximo jueves 31 de enero, a las 20:00 horas, en la recep- ción de la EMMA. La obra permanecerá en la escuela hasta el próximo 29 de marzo, pudiéndose visitar de forma gratuita de lunes a viernes en horario de 16:00 a 22:00 horas. La EMMA inaugurará el próximo día 31 una nueva exposición de fotografía titulada ‘La Música’ 17 ç La Crónica Del sábado 26 de enero al viernes 1 de febrero de 2019Antequera Ciudad
  • 18. ANTEQUERA. Nuevas Gene- raciones de Antequera ha estado presente, durante los días 18, 19 y 20 de enero, en la Convención Nacional del Par- tido Popular que ha tenido lugar en el Palacio de Ferias IFEMA de Madrid. El presi- dente local de NNGG, José Manuel Fernández, y el coordi- nador provincial,Antonio Gar- cía Mendoza, han acudido a la convención que este año se cele- braba bajo el lema ‘España en Libertad’. Durante las jornadas se han llevado a cabo intervenciones de diferentes miembros del PP, además de personalidades importantes de la sociedad nacional e internacional, alguna de ellas como Daniel Lacalle, Antonio Tajani o Mario Vargas Llosa. Las jornadas han abordado cuestiones como el 40 aniversa- rio de la Constitución, el papel de España en la Unión Europea o las políticas adecuadas para la creación de empleo joven. Una puesta en común de los pilares en los que se afianza la sociedad española valorando el pasado, el presente y el futuro. Desde la organización juve- nil han afirmado que “el papel de los jóvenes en el proyecto político y la manera de enten- der la sociedad por parte del Partido Popular es fundamen- tal, siendo pieza clave en todas y cada una de las acciones pues- tas en marcha por el mismo”. El presidente de NNGG ha concluido destacando que “el mensaje de esta convención se resume en la ambición con la que el Partido Popular afronta el futuro de España, represen- tando los valores y princpios de una amplia mayoría de españo- les”. Antequera CiudadLa Crónica 18 Del sábado 26 de enero al viernes 1 de febrero de 2019 ç uOPINIÓN Por Juan Segundo Díaz Núñez ROMANCECCCLXVI En el que se habla y se comenta alguna cosilla que ha sucedido en esta semana. Lo de la semana pasada mejor olvidarlo. Y al final, los que presumen de más españoles que nadie, se llevan el dinero fuera. ¡Vaya semana llevamos de cosas indeseadas! Olvidado el incidente de la semana pasada, pues no merece más tinta ese señor ni las ansias que provocan en mi pecho, y así mejor olvidarlas. Ya hemos formado gobierno y ya se ha liado parda con la nueva consejera sobre la semana santa, queconstequeestoydeacuerdo total con esas palabras, pero por algunos sitios que en los pelos tienen caspa no ha sentado tan bien que les suelten a la cara que ya está bien de pegarse latigazos en la espalda solamente siete días, solamente una semana ¿y el resto del año qué? ¿De gambitas y mojama? No señor, si esto es fiesta, de una manera muy clara hay que dejarlo bien claro, que se sepa en las entrañas de este país tan curioso y querido que es España, que luego viene la gente con bandera desplegada diciendo que más que ellos nohay patriota,y proclaman que es de su propiedad esa enseña roja y gualda, por eso a veces suceden cosas desproporcionadas y vociferan extrañas consignas que son casposas, y como la caspa es blanca van y blanquean dinero en Alcalá de Guadaira, perdón, que es en Suiza oenAndorra,dondeextrañas cuentassonlasqueaparecen y apellidos que acompañan a esos ceritos redondos que de rojos tienen nada, que son ceritos azules, positivos, ahí es nada. Antequera conmemorará el próximo miércoles el Día Internacional de la Paz ANTEQUERA. La ciudad de Antequeraconmemoraráelpró- ximo miércoles 30 de enero el Día Internacional de la Paz y de la No Violencia con un amplio programa de actividades. El teniente de alcalde de Progra- mas Sociales y Educación, José Luque, y la teniente de alcalde de Cooperación Ciudadana, María Dolores Gómez, han pre- sentado este lunes la programa- ción junto a Juanjo Romero como representante de las pla- taformasAntequera Solidaria y Plataforma del Voluntariado; Fátima Rubio como coordina- dora del proyecto intercentro ‘Escuela: Espacio de Paz’, Lorena López del centro docente ‘Alúa, Rebeca Fernán- dez en representación de la compañía de teatro ‘Capiruzón’ y Carmen Miranda de la enti- dad colaboradora Obra Social ‘la Caixa’. El objetivo del programa de actividades presentado es el de fomentar la paz a través de la solidaridad y la igualdad. Dentrodelmismoseincluye,en primer lugar, la representación teatral de la obra ‘Cierra el Pico Capirico’,quecorreráacargode la compañía Capiruzón en el Teatro Torcal con pases previs- tosalas09:30yalas11:15horas. El Paseo Real acogerá a las 10:45 horas una concentración para la lecturadelmanifiestoporlapaz, siendo también el punto de par- tidadelaMarchaporlaPazque discurrirá por la Alameda de Andalucía y calle Cantareros hasta llegar al Teatro Torcal. Paralelamente, el Paseo Real tambiénacogerá,desdelas11:10 horas, el desarrollo de varios talleres por la paz. Esta previsto que en estos actos participen alrededor de 800 alumnos de hasta 12 cen- tros escolares de Antequera y comarca, planteándose el Pabe- llón Fernando Argüelles como espacio alternativo en el que se desarrollen en caso de meteoro- logía adversa. u ALREDEDOR DE 800 ALUMNOS DE HASTA 12 CENTROS EDUCATIVOS de Antequera y comarca participarán en diferentes talleres con el objetivo de fomentar la paz a través de la solidaridad y la igualdad NNGG Antequera, presente en la Convención Nacional del PP u CELEBRADAS EL PASADO FIN DE SEMANA EN MADRID, bajo el lema ‘España en Libertad’, con la participación de diversas personalidades
  • 19. ANTEQUERA. El hasta esta semana presidente de la Dipu- tación de Málaga, Elías Ben- dodo, ha sido nombrado nuevo consejero de Presidencia,Admi- nistraciones Públicas e Interior, tal y como daba a conocer este lunes el presidente de la Junta deAndalucía, Juanma Moreno, en una comparecencia en la que reveló los nombres de los titu- lares de las 11 consejerías con las que cuenta su ejecutivo. Bendodo, junto al resto de consejeros, tomaba posesión de su cargo este martes en un acto que tenía lugar en el Salón de los Espejos del Palacio de San Telmo, con la presencia del pre- sidente de la Junta y la presi- denta del Parlamento andaluz, Marta Bosquet, y la presencia de numerosas personalidades de la vida política, social y eco- nómica de Andalucía. Francisco Salado, presidente en funciones de la Diputación Tras su nombramiento como consejero de la Presidencia, Administraciones Públicas e Interior este lunes, Elías Ben- dodo presentaba su renuncia al cargo de presidente de la Dipu- tación provincial de Málaga que venía ostentando desde el año 2011. El hasta ahora vice- presidente primero de la insti- tución provincial, Francisco Salado, ha pasado a ostentar la presidencia en funciones. Está previsto que esta próxima semana tenga lugar un Pleno extraordinario de investidura para elegir al que será el presi- dente del ente provincial hasta que finalice este mandato en los próximos meses. ANTEQUERA. Antequera acoge hoy el primer Consejo de Gobierno de la nueva legis- latura andaluza. Tal y como anunció Juanma Moreno durante el debate de investi- dura, Antequera acogerá esta importante cita en recuerdo ‘Pacto de Antequera’, del que el pasado 4 de diciembre se cumplían 40 años. Se tratará, por lo tanto, de un acto “muy simbólico”, según ha seña- lado el propio presidente de la Junta de Andalucía. En un primer momento se anunció esta reunión para el viernes 25 de enero, sin embargo, la visita del Rey Felipe VI a Sevilla prevista para ese mismo día ha provo- cado que el Consejo de Gobierno se tenga que retra- sar una jornada hasta hoy sábado 26 de enero, tal y como lo anunciaba el propio Moreno el lunes durante la comparecencia en la que daba a conocer los nombres de las personas que forman parte de su ejecutivo. En este Consejo de Gobierno se tratarán, entre otras cuestioes, el inicio de los trámites para poner en mar- cha una auditoría integral en la Junta con el fin de conocer el estado de la administración andaluza. Además, se llevará a cabo la bonificación del 99 por ciento del Impuesto de Sucesiones y Donaciones, lo que supone prácticamente una eliminación del mismo. El Consejo de Gobierno dará comienzo a las 12:00 horas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Ante- quera, tras lo cual Juanma Moreno ofrecerá una rueda de prensa para dar a conocer algunos de los acuerdos alcanzados. En conmemoración del Pacto de Antequera Sobre el ‘Pacto de Antequera’ Moreno destacaba ya en su intervención en el debate de investidura que “en unos tiempos más difíciles, once fuerzas políticas a ambos lados y hasta en los extremos del espectro ideológico, fue- ron capaces de sentarse en una Mesa con el objetivo de crear el Estatuto de Autono- mía y el gobierno de la Junta de Andalucía”, aludiendo a que este “alarde de tolerancia y diálogo dio lugar a nuestro gobierno”, dijo Moreno, quien aseguró que su aspiración es “recuperar ese espíritu de concordia y tolerancia que nos hizo grandes a los andaluces”. El objetivo del presidente de la Junta, como ya adelantó, es que se puedan celebrar las reuniones del Consejo de Gobierno en las ocho provin- cias andaluzas, “como sím- bolo de cercanía del gobierno de la Junta a los intereses de toda la comunidad y de todos los andaluces”. Antequera acoge hoy el primer Consejo de Gobierno de la nueva legislatura andaluza u SE HA TENIDO QUE RETRASAR UN DÍA POR LA VISITA del Rey a Sevilla en la jornada de ayer Elías Bendodo, consejero de Presidencia, Administraciones Públicas e Interior Manolo Barón muestra su disposición a colaborar con el Gobierno andaluzu FRANCISCO SALADO HA ASUMIDO el cargo de presidente en funciones de la Diputación provincial 19 ç La Crónica Del sábado 26 de enero al viernes 1 de febrero de 2019Antequera Ciudad ANTEQUERA. El alcalde de Antequera, Manolo Barón, ha mostrado este lunes su dispo- sición a colaborar con el nuevo ejecutivo andaluz, a la vez que se ha mostrado confiado en la ciudad “salga beneficiada con la nueva era política que acaba de comen- zar en Andalucía”. En este sentido, Barón ha reconocido que son muchos los asuntos de interés para Antequera cuyo futuro dependen de la Junta de Andalucía, anun- ciando que los abordará con los responsables autonómicos “de forma inmediata”. Coincidiendo con la toma de posesión de sus cargos de los nuevos integrantes del Consejo de Gobierno andaluz, Barón ha querido trasladarles su felicitación y se ha mos- trado confiado en que des- arrollarán “una magnífica labor” en pro de Andalucía y de todos los andaluces “en la que la unión, la ilusión, la solidez y el interés solo por nuestra tierra y el bienestar de los que vivimos en ella serán los objetivos a cumplir”. Por otra parte, el primer edil ha agradecido al presi- dente Juanma Moreno “su expreso deseo de celebrar la primera reunión de su nuevo Consejo de Gobierno en Ante- quera”, que tendrá lugar hoy sábado en la ciudad, y “en la que se materializará la anda- dura de un nuevo Gobierno para Andalucía”.
  • 20. Antequera CiudadLa Crónica 20 Del sábado 26 de enero al viernes 1 de febrero de 2019 ç ANTEQUERA. Este martes 22 de enero tenía lugar en el Salón delosEspejosdelPalaciodeSan TelmoenSevillalatomadepose- sión de su cargo de los nuevos miembrosdelGobiernoandaluz. Elnuevoejecutivopresididopor Juanma Moreno consta de 11 consejerías, cinco de ellas en manosdeCiudadanosylasotras seis en las del Partido Popular. Durante el acto, Juanma Moreno llamó a los nuevos con- sejeros a “volver a prestigiar la vida pública” para “devolver la ilusión, la esperanza y la con- fianza en las instituciones” a los ciudadanos. El presidente ha apuntadolosprincipiosqueregi- ránlaaccióndelnuevoejecutivo, que trabajará “desde el primer minuto” para cumplir sus com- promisos con los ciudadanos, y ha anunciado un “nuevo estilo de hacer política”. “Venimos a cambiar las cosas y cambiarlas a mejor”, ha defendido, al tiempo que ha situado el diálogo como elprincipalinstrumentoparadar solucionesalosgrandesretosde Andalucía. Moreno ha calificado a su gobierno como “el equipo del cambio” que representa la “ilu- sióncolectiva”quelosandaluces plasmaron en las urnas. Asi- mismo, ha agradecido el “esfuerzo y la generosidad” de lasdosfuerzaspolíticasquesus- tentan el ejecutivo, cuya estrate- gia radica en “trabajar a destajo para cambiar la vida de los ciu- dadanos”. El presidente se refirió tam- bién a la “alta capacidad y nivel deautoexigencia”delosnuevos miembrosdelgobierno,quepon- drán su “solvencia, experiencia, capacidad de trabajo y eficacia” al servicio de los andaluces. COMPOSICIÓN DEL NUEVO GOBIERNO Juan Manuel Moreno Bonilla (PP) tomaba posesión el pasado viernes de su cargo como presi- dente de la Junta deAndalucía, siendo la primera persona no socialistaqueostentaestepuesto, ytrashaberrecibidoenlasesión de investidura de los días ante- rioreslosvotosdelPartidoPopu- lar, Ciudadanos y Vox. Moreno tiene 48 años, está casado y es padre de tres hijos. Pese a que nació en Barcelona, ciudad a la que emigró su fami- lia, con pocos meses volvió a Málaga donde se establecieron definitivamente. Desempeña desdemarzode2014elcargode presidente del PPAndaluz. Es Graduado en Protocolo y OrganizacióndeEventosyMás- terOficialenDireccióndeProto- colo, Producción, Organización y Diseño de Eventos por la Uni- versidad Camilo José Cela.Asi- mismo, cursó el Programa de LiderazgoparalaGestiónPública (IESE). Ha sido diputado en el Con- greso desde 2000 a 2011, año de sunombramientocomosecreta- riodeEstadodeServiciosSocia- leseIgualdad,motivoporelque renuncióasuactaparlamentaria pasando a formar parte del Gobierno. De mayo de 2014 a septiembre de 2017 fue senador por designación de la Comuni- dad Autónoma de Andalucía y es diputado en el Parlamento de Andalucía desde marzo de 2015. Juan Antonio Marín Lozano (Cs)eselvicepresidenteyconse- jero de Turismo, Regeneración, Justicia yAdministración Local. Nacido en Sanlúcar de Barra- meda (Cádiz) en 1962, estudió estudió Relaciones laborales en la Escuela Monseñor Giraldo dependiente de la Universidad de Granada. Ha desarrolló su actividad privada como empre- sario, comerciante y gerente de espacios comerciales, compagi- nándolaconsuactividaddepor- tivacomojugador,técnicoyárbi- tro. Enel2006fundóCiudadanos IndependientesdeSanlúcaryfue su presidente hasta 2015. Desde 2007 fue concejal en el Ayunta- miento de Sanlúcar, donde des- arrolló varios cargos. Fue miembro del grupo impulsordeMovimientoCiuda- dano y desde 2015 es diputado en el Parlamento deAndalucía, así como presidente y portavoz de su grupo parlamentario. Elías Bendodo Benasayag (PP) ha sido designado consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior. Nació en Málagaen1974yeslicenciadoen Derecho por la Universidad de Málaga y doctorando actual- mente en Turismo. Ha sido con- cejal en el Ayuntamiento de Málaga desde 2000 y responsa- bledevariosdistritosyáreas.Ha sidopresidentedelaDiputación de Málaga desde 2011. Es presidente del PP de Málaga desde 2008 y portavoz delPPandaluzdesde2014.Tam- bién es portavoz del PP en la FederaciónEspañoladeMunici- pios y Provincias (FEMP). Rocío Blanco Eguren (Cs) es la nuevaconsejeradeEmpleo,For- mación y Trabajo Autónomo. Nacida en Córdoba en 1966, se licencióenDerechoenlaUniver- sidaddesuciudadnatal,yentró en el Cuerpo de Inspectores de Trabajo en 1993. En 1997 fue nombrada Directora Provincial del Instituto Social de la Marina en Málaga, cargo que ocupó durante quince años. En 2012 se hizo cargo de la direccióndelaTesoreríaGeneral delaSeguridadSocialenMálaga. Alberto García Valera (PP) es el responsabledeHacienda,Indus- tria y Energía. Nació en Madrid en 1971, está casado y tiene una hija. Es licenciado en Derecho e InspectordeHaciendadelEstado y auditor de cuentas inscrito en el ROAC. Ha desempeñado la mayoríadesucarreradentrodel Ministerio de Hacienda, habiendo ocupado diferentes puestostécnicos,elúltimocomo Director General de Tributos (2016-2018). AcadémicodelaRealAcade- mia Sevillana de Legislación y Jurisprudencia,esautordediver- sos libros y publicaciones sobre fiscalidadycomerciointernacio- nal,yesprofesorcolaboradorde diferentes instituciones y de la Universidad LoyolaAndalucía. Francisco Javier Imbroda Ortiz (Cs), es el nuevo consejero de Educación y Deporte. Nació en Melilla en 1961 pero pronto se trasladó a Málaga. Cuenta con una larga trayectoria deportiva, siendo un referente del balon- cesto español. Es Doctor en Ciencias de la EducaciónporlaUniversidadde Málaga.TrascursarunMásteren AltaDireccióndeEmpresasenel InstitutoInternacionalSanTelmo seinvolucróendiferentesproyec- tos con el deporte como eje ver- tebrador, que hoy dan trabajo a más de 200 personas. Creó la Fundación Javier Imbroda, que atiende diariamente a unos 100 niños,coneldeportecomoherra- mienta de inclusión. Es diputado de Ciudadanos por la provincia de Málaga en el Parlamento deAndalucía. Carmen Crespo Díaz (PP), asume la consejería de Agricul- tura,Ganadería,PescayDesarro- llo Sostenible. Nacida en Adra (Almería) en 1966 y es Diplo- mada en Biblioteconomía y Documentación. Haocupadoelcargodevice- presidentadelaDiputaciónPro- vincial, desde 1995 hasta el año 2000.DiputadaenelParlamento andaluz desde el año 2000, ha ejercido diferentes cargos. Fue elegida alcaldesa de Adra en 2003,cargoquedesempeñóhasta 2011. En 2011 fue nombrada Dele- gadadelGobiernodeEspañaen Andalucíahastafebrerode2015. Ha sido diputada autonómica porAlmería en la X Legislatura yportavozdelGrupoParlamen- tario Popular. Rogelio Velasco Pérez (Cs) asume las competencias de Eco- nomía,Conocimiento,Empresas y Universidad. Nació en Sevilla en1957yeslicenciadoenEcono- mía en la Universidad Hispa- lense,estandotambiéndoctorado enlamismadisciplinaenlaUni- Las nuevas caras del Gobierno andaluz u EL MALAGUEÑO JUANMA MORENO es el primer presidente no socialista de la Junta de Andalucía, en cuya ejecutiva se encuentra con un puesto destacado Elías Bendodo
  • 21. 21 ç La Crónica Del sábado 26 de enero al viernes 1 de febrero de 2019Antequera Ciudad versidad de Málaga y ha sido catedráticoenlaUniversidadde Granada. Haconjugadosulaborprofe- sional en la investigación y la empresa privado, habiendo tra- bajado en instituciones interna- cionales. Ha ocupado diversos puestos en Telefónica, como DirectordeFinanzas,Directorde InversionesdeVentureCapitaly JefedelaUnidaddeContenidos Corporativos. Hasta su incor- poraciónalgobiernodeAndalu- cía ha sido profesor de Empren- dimiento en el Instituto de Empresa. Jesús Aguirre Muñoz (PP) asume las responsabilidades de Salud y Familias. Nació en Cór- doba en 1955 y es licenciado en MedicinayespecialistaenMedi- cina de Familia. Es médico titu- lar A.P.D. (Asistencia Pública Domiciliaria) por oposición desde 1982, y fue delegado de la Junta de Personal del Área Centro de Córdoba del S.A.S. (1996-2003), vicepresidente del Sindicato Médico de Córdoba (1998-2001)ypresidentedelIltre. Colegio Oficial de Médicos de Córdoba (febrero 2001 -2006). Durante su trayectoria profesio- nal ha ostentado también diver- sos cargos. Es coordinador de Políticas Sanitarias del Partido Popular Andaluz. Rocío Ruiz Domínguez (Cs), eslaconsejeradeIgualdad,Polí- ticas Sociales y Conciliación. Nacida en Huelva hace 52 años, se incorporó a la política en las pasadaseleccionesandaluzastras unatrayectoriadecasitresdéca- das en la docencia y la gestión pública. Licenciada en Ciencias de la Educación, ha dirigido durante catorce años el Instituto de Edu- cación Secundaria Pérez Merca- der de Aljaraque. Previamente, Ruizejercióladocenciaenvarios centros andaluces, impartiendo clases de educación Infantil, Pri- maria,SecundariayBachillerato. MarifránCarazoVillalonga(PP) es la consejera de Fomento, InfraestructurasyOrdenacióndel Territorio.NacióenValladoliden 1977yesdiplomadaenÓpticay OptometríaylicenciadaenCien- cias Políticas y Sociología, espe- cialidadCienciasPolíticas,porla Universidad de Granada. Está muy ligada a Antequera por su matrimonioconJoséRamónCar- mona,presidentedelPPdeAnte- querayconcejaldeObras,Man- tenimiento y Urbanismo del Ayuntamiento del municipio. Es vicesecretaria General de Política Municipal del PP de Andalucía. Fue concejal de Turismo, Deportes y Pymes del AyuntamientodeGranada2007- 2011, y concejal de Turismo, Comercio y Ocupación de Vía Públicadesde2011.Esparlamen- taria autonómica, portavoz adjuntayportavozdeEducación desde2012.Concurrióalaselec- cionesandaluzascomocabezade listaporlaprovinciadeGranada. Patricia del Pozo Fernández (PP), es la nueva consejera de Cultura y Patrimonio Histórico. Nació en Sevilla en 1969 y es licenciadaenDerechoporlaUni- versidad de Sevilla. Es especia- lista en Derecho Comunitario Europeoyharealizadotodoslos estudios de Doctorado en Dere- choPúblico.Desdeenerode1996 forma parte de la Asesoría Jurí- dicadelGrupoPopularenelPar- lamento deAndalucía. De 2005 a 2008 fue diputada enelCongresodelosDiputados porlaprovinciadeSevilla.Entre 2008 y 2018 ha sido diputada autonómicaenelParlamentode Andalucía, donde ha ejercido como portavoz adjunta del GrupoParlamentarioymiembro de la Mesa de la Cámara osten- tando los cargos de vicepresi- denta Segunda, secretaria segunda y secretaria primera de la misma. Actualmente es vicesecreta- ria Institucional y de Estudios y Programas del Partido Popular andaluz y vicepresidenta del PPde Sevilla.