SlideShare una empresa de Scribd logo
Semanario comarcal gratuito n Número 960 n Año XVIII n Del sábado 23 al viernes 29 de octubre de 2021
4,8millonesdeinversiónparaqueel
PuertoSecodeunnuevopasoadelante
u LA CONSEJERÍA DE FOMENTO, INFRAESTRUCTURAS Y ORDENACIÓN DEL
TERRITORIO ha adjudicado las obras de la subestación eléctrica, que permitirán
garantizar el suministro del área logística de Antequera. Según ha indicado la consejera,
Marifrán Carazo, se prevé que la actuación arranque el próximo mes de noviembre
contando con un plazo de ejecución de 18 meses.
La noticia, que se confirmó el
pasado 21 de octubre, supone un
“mensaje muy claro y nítido a las
empresas de que el proyecto del
PuertoSecodeAntequeranotiene
marchaatrásparaerigirse,después
de muchos años de retrasos e
incertidumbre,enreferentelogís-
tico del sur de Europa”, según
Carazo. Con la reciente adjudica-
ción, se da garantía a que esté en
cargaparaquecoincidaconelfinal
delostrabajosdeurbanizaciónde
la primera fase del área logística,
quellevanenmarchadesdeelmes
de junio./Pág. 3
DEPORTES
DEPORTES
La cita, a celebrar del 28 al 31 de
octubre, reunirá en torno a 200
pilotosdehastauntotalde44paí-
ses diferentes. /Pág. 28
ANTEQUERA SE VISTE DE
ROSA CONTRA EL
CÁNCER DE MAMA
Antequera ha conmemo-
rado, un año más, el Día
MundialContraelCáncerde
Mamaconunactoque,ade-
más de acoger la lectura del
manifiestoconmotivodetal
cita, rindió homenaje a Car-
menAcedo. Tras exaltar su
figura y recordar “todo el
bien que ha hecho por la
sociedad”, la Asociación
Antequera por las Mujeres
Mastectomizadas presentó
la solicitud formal para la
concesión de un Efebo a su
memoria.Integrantesde'Co-
razones Solidarios', 'Aven-
tura Solidaria' o del propio
Ayuntamiento participaron
enestaconmemoración,ala
que laAECC deAntequera
tampoco quiso faltar con
diferentes mesas informati-
vas. /Pág. 8-9
C
ampillosse
convertirá enla
capital del motor
graciasal Campeonato
del Mundo de Karting
L
asVI Jornadasde
Bandolerismo en
Andalucía, este
finde semana en
Alameda
COMARCA
COMARCA
Traselparónacausadelapan-
demia, el Centro Temático del
CampoAndaluz vuelve a aco-
ger esta apuesta. /Pag. 22
El ritmo de contagio en la
Comarca de Antequera sigue
ralentizado. Aunque, esta
semana se han notificado más
contagios que en la anterior edi-
ción cuando ni se rozó ni la
decena.
CASOS ANTEQUERA
En el caso de la ciudad deAnte-
quera, se han registrado más
positivos que la anterior edición
puesto que en esta semana han
sido un total de 5 casos Covid
que se han dado de la siguiente
forma: un caso el miércoles, dos
casos el jueves y otros dos el
viernes. Cabe destacar que,
tanto el lunes como el martes no
se anotaron nuevos positivos.
Un hecho que supone, por
tanto, que la incidencia acumu-
lada por 100.000 habitantes en
14 días se haya incrementado,
teniendo en cuenta que la
pasada semana tan solo se regis-
tró un positivo. En este sentido,
se sitúa actualmente en los 16,9
puntos cuando la anterior era
de 2,4 puntos.
Desde el inicio de la crisis
sanitaria son un total de 3.477
las personas que han padecido
el virus y un total de 35 las que
han perdido la vida a causa del
mismo, sin tener que lamentar
nuevas víctimas esta semana.
CASOS COMARCA
En el conjunto de la comarca se
han registrado esta semana 14
casos concretamente, lo que
eleva a 10.058 las personas que
han padecido Covid desde el
comienzo de la pandemia inclu-
yendo a aquellos habitantes de
aquellos municipios comarca-
les pero de otras áreas sanitarias
como son Cuevas del Becerro
de la Serranía y Carratraca y
Ardales del Valle del Guadal-
horce.
De ese total, 9.426 pertene-
cen al Distrito Sanitario de La
Vega, donde la incidencia acu-
mulada por 100.000 habitantes
en 14 días es de 19,1 puntos,
cifra superior a la que se cerró
la pasada edición que fue de 10
puntos.
El número de personas que
han fallecido se mantiene, una
semana más, en las 124 perso-
nas en La Vega más tres falle-
cimientos en Cuevas del Bece-
rro y uno en Ardales. Por su
parte, las personas hospitali-
zadas desde el inicio son 578,
uno más que la pasada semana,
y en UCI 81, al igual que la
pasada semana.
Los datos en la comarca,
según casos totales desde el ini-
cio de la pandemia e incidencia
acumulada en los últimos 14
días quedan de la siguiente
forma:Alameda (668 y sin inci-
dencia acumulada); Almargen
(302 y y sin incidencia acumu-
lada); Antequera (3.477 y 16,9);
Archidona (572 y 24,5); Campi-
llos (738 y 11,9); Cañete la Real
(164 y sin incidencia acumu-
lada); Cuevas Bajas (66 y sin
incidencia acumulada); Cuevas
de San Marcos (395 y sin inci-
dencia acumulada); Fuente de
Piedra (165 y sin incidencia acu-
mulada); Humilladero (226 y
60,7); Mollina (341 y 56,9); Sie-
rra de Yeguas (373 y sin inciden-
cia acumulada); Teba (518 y sin
incidencia acumulada); Valle de
Abdalajís (111 y 40); Villanueva
de Algaidas (205 y sin inciden-
cia acumulada); Villanueva de
la Concepción (258 y sin inci-
dencia acumulada); Villanueva
de Tapia (73 y sin incidencia
acumulada); Villanueva del
Rosario (256 y 59,5); Villanueva
del Trabuco (518 y 56,5); Cuevas
del Becerro (386 y sin inciden-
cia acumulada); Ardales (212 y
sin incidencia acumulada); y
Carratraca (34 y sin incidencia
acumulada).
Los datos adjuntados se
registran al cierre de esta edi-
ción, teniendo lugar el viernes
22 de octubre de 2021.
ANDALUCÍA, EN NIVEL 0
La situación sanitaria enAnda-
lucía mejora por momentos.
Tanto es así que toda la Comu-
nidad se encuentra en nivel cero
de alerta, según acordaron los
comités territoriales de Alerta
de Salud Pública de Alto
Impacto en las reuniones tele-
máticas celebradas este miérco-
les, que han establecido las
medidas vigentes por munici-
pios durante los próximos siete
días.
Este hecho implica que haya
100% de aforo autorizado por
la normativa sectorial o muni-
cipal, que se deba mantener la
mayor distancia interpersonal
posible y que se deba ventilar
los espacios cerrados. Además,
el horario se rige ya por lo esta-
blecido en la normativa secto-
rial o municipal y, por otro lado,
en los cines, teatros, auditorios,
circos de carpa y en recintos
para espectáculos multitudina-
rios al aire libre debe haber cir-
culación de las personas orga-
nizada para respetar la distan-
cia, acceso y salida escalonado,
mascarilla obligatoria incluso al
aire libre y consumo de bebidas
o alimentos en las zonas habili-
tadas para ello.
Al respecto de la situación
sanitaria enAndalucía, el presi-
dente de la Junta, Juanma
Moreno, en un acto celebrado
el pasado jueves, indicó que ya
se ha superado el 90% de la
población diana vacunada así
como celebró que toda la
Comunidad Autónoma esté,
“por fin”, en nivel cero de alerta
sanitaria por coronavirus.
Además, señaló que Anda-
lucía ha comenzado a adminis-
trar a las personas mayores de
70 años la tercera dosis de
refuerzo de Pfizer y Moderna,
junto a la vacuna de la gripe. “Y
seguimos a la espera de una
decisión del Gobierno de
España sobre la vacunación de
los menores de 12 años”, dijo,
animando a la población anda-
luza a “no bajar la guardia ante
el virus” porque “sigue entre
nosotros y sigue llevándose
vidas”.
“Prudencia, mascarilla, dis-
tancia social e higiene de manos
siguen siendo nuestras mejores
armas contra la Covid-19”,
agregó.Asimismo, solicitó a los
cerca de 580.000 andaluces que
todavía no han querido vacu-
narse que recapaciten y acudan
a que se le sean administradas
las dosis correspondientes.
Sube levemente la incidencia acumulada en el
Distrito Sanitario de La Vega, que pasa de 10 a
19,1 puntos en una semana
u EL PRESIDENTE DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA, JUANMA MORENO, celebra que toda la Comunidad
Autónoma esté ya en nivel cero de alerta e informa que se ha superado el 90% de la población diana inmunizada
n Andalucía supera el 90% de la población diana vacunada
Info COVID-19
La Crónica 2
Del sábado 23 al viernes 29 de octubre de 2021
ç
ANTEQUERA. La Sala de
Exposiciones Antonio Montiel
del Ayuntamiento de Ante-
quera, alberga desde ayer vier-
nes, 22 de octubre, la muestra
"Como un bandoleón, las con-
certinas", iniciativa del profesor
y artista Paco Díaz.
La teniente de alcalde dele-
gada de Cultura, Ferias, Tradi-
cionesyJuventud,ElenaMelero,
presentó previamente esta ini-
ciativa, que con la colaboración
del profesor antequerano Juan
Segundo Díaz a la hora de com-
poner unos versos sobre estas
particulares concertinas y la
transformación de las mismas
quehallevadoacaboPacoDíaz.
“El nombre de esta mues-
tra está cogido del poema de
Juan Segundo Díaz, y viene a
describireldramadeestasalam-
bradas militares y que Paco ha
querido mostrarnos con su
vision a traves de estos alam-
bres”, explicaba Elena Melero.
Paco Díaz es profesor jubi-
lado del IES José María Fernán-
dez, teniendo una dilatada
carreracomopintorautodidacta
ya que ha expuesto en numero-
sasexposicionescolectivasypor
toda Andalucia.
El autor usa una fusión de
distintas técnicas, incorporando
técnicas tradicionales, “he ele-
gido el acrilíco y lo he aplicado
sobre una malla de acero por-
que al ser transparente me per-
mitía aplicar color a un lado y al
otro de la malla, por lo que daba
unaprofundidadaljugarconun
dobleplanoymeayudabaadar
la mirada a un lado y al otro de
la valla”, y aplicando técnicas
más actuales como programas
digitalesdetratamientofotográ-
fico.
Se trata de la doble visión de
Díaz sobre las fronteras,
tomando como elemento prota-
gonista las concertinas, esos
alambres de cuchillas o púas
quesecolocanenformadeespi-
ral para impedir el avance de
personas en dichos límites terri-
toriales.
Dicha muestra puede visi-
tarse de lunes a viernes, excepto
festivos, en horario de 18:00 a
21:00 horas, y estará abierta al
públicohasta el 5 de noviembre.
LA CRÓNICA - Del sábado 23 al viernes 29 de octubre de 2021 - Pág. 3
Antequera Ciudad
La muestra de Paco Díaz ya se puede visitar en
la Sala de Exposiciones del Ayuntamiento
ANTEQUERA. Las obras de la
subestación eléctrica del Puerto
Seco deAntequera ya han sido
adjudicadas. Por un importe de
4.820.716 euros, la Consejería
de Fomento, Infraestructuras y
Ordenación del Territorio, a tra-
vés de la Agencia Pública de
Puertos de Andalucía (APPA),
ha concedido la ejecución de las
mismas a la UTE Sistem Mele-
sur Energía SA-Tecuni SA.
“La adjudicación de la
futura subestación, unido a
las obras de urbanización de la
primera fase que llevan en mar-
cha desde el mes de junio son
mensajes muy claros y nítidos
a las empresas de que el pro-
yecto del Puerto Seco de Ante-
quera no tiene marcha atrás
para erigirse, después de
muchos años de retrasos e
incertidumbre, en referente
logístico del sur de Europa”, ha
matizado la consejera de
Fomento, Infraestructuras y
Ordenación del Territorio,
Marifrán Carazo, al tiempo que
ha recordado que es un pro-
yecto que “que generará nume-
rosos empleos en un momento
clave para la recuperación eco-
nómica de Andalucía”.
Los trabajos de obras de la
subestación eléctrica, que se
estima que comiencen en
noviembre, cuentan con un
plazo de ejecución de 18 meses
y tienen como finalidad garan-
tizar el suministro eléctrico del
área logística de Antequera.
Además, con su adjudicación,
se asegura que esté en carga
para que coincida con el final
de los trabajos de urbanización
de la primera fase del área logís-
tica.
Las obras del Puerto Seco de
Antequera se licitaron a finales
de año y, con ello, se puso fin a
la larga tramitación de un pro-
yecto que se anunció hace más
de 15 años y que ha sufrido
varios parones desde que, en
2015, se aprobase el Proyecto de
Actuación y su declaración de
interés autonómico.
Las obras comenzaron el
pasado mes junio y cuentan con
un plazo de ejecución de 20
meses. Con estos trabajos de
urbanización se prevé la gene-
ración de 1.500 puestos de tra-
bajo, directos e indirectos, a los
que se sumarán otros 2.500
directos ligados a la explotación
de estos terrenos una vez con-
cluyan las obras.
El proyecto abarcará 102
hectáreas que irán ampliándose
hasta alcanzar las 330 hectáreas
para convertirse en el mayor
nodo logístico multimodal del
sur de la península con el obje-
tivo de dar respuesta a la
demanda de suelo logístico de
grandes dimensiones, así como
satisfacer las necesidades de las
empresas que quieran localizar
sus centros logísticos de distri-
bución en este nudo estratégico
de comunicaciones, generando
un entorno de instalaciones y
servicios especializados idóneos
para su desarrollo.
El Área Logística de Ante-
quera se configura como nodo
intermodal de la red transeuro-
pea, un enclave privilegiado
para mercancías donde conflu-
yen cuatro líneas férreas, los
corredoresAtlántico y Medite-
rráneo y dos líneas de alta velo-
cidad (LAV Córdoba-Ante-
quera-Málaga y la LAV Sevilla-
Antequera-Granada). Este pro-
yecto se integra, además, den-
tro de la Red Logística deAnda-
lucía, formada por once nodos
logísticos, siete portuarios y
cuatro interiores, perfectamente
integrados e interconectados
con los más importantes centros
de consumo de España y cen-
tro de Europa por el impulso de
la intermodalidad como estra-
tegia de transporte sostenible.
El proyecto es fruto de la
colaboración público privada:
un 56,74 por ciento pertenece a
la empresa Puerto Seco de
Antequera SL, mientras que el
resto corresponde a la Conseje-
ría de Fomento, Infraestructu-
ras y Ordenación del Territorio,
a través de la Agencia Pública
de Puertos de Andalucía
(APPA) y Red Logística de
Andalucía.
La Junta adjudica por 4,8 millones las obras
de la subestación eléctrica del Puerto Seco
u SE ESTIMA QUE LOS TRABAJOS COMIENCEN EN NOVIEMBRE con un plazo de ejecución de 18 meses,
según indica la consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo
u LA EXPOSICIÓN ESTARÁ ABIERTA AL PÚBLICO HASTA EL 5 DE NOVIEMBRE, y podrá visitarse de
lunes a viernes, excepto festivos, en horario de 18:00 a 21:00 horas
ANTEQUERA. La estación
de ferrocarril de Antequera-
Santa Ana fue el lugar elegido
el pasado martes, 19 de octu-
bre, para simular los efectos
de un hipotético y simulado
terremoto con epicentro en
Vélez-Málaga que afectaría a
una línea ferroviaria de ADIF
en nuestro término municipal.
Así lo daba a conocer el
teniente de alcalde de Seguri-
dad y Tráfico, Angel Gonzá-
lez, previamente a través de
un comunicado de prensa.
La hipótesis usada para
llevar a cabo este simulacro
fue que, como consecuencia
del movimiento sísmico, se
producía el colapso y
derrumbe de parte del techo
del vestíbulo y del paso infe-
rior de accesos a las vías 4-6
(Alta Velocidad) y 5 y 7 (Linea
Convencional) de la estación
de Antequera Santa Ana, que-
dando atrapados en el interior
de las mismas un total de 8
viajeros y/o trabajadores, pro-
duciéndose la interrupción
preventiva de la circulación
vía AVE y Red Convencional.
Junto a los efectivos del
Consorcio Provincial de Bom-
beros intervinieron miembros
de Emergencias 112 Andalu-
cía, Cruz Roja, Fuerzas yCuer-
pos de Seguridad del Estado,
distintos profesionales sanita-
rios del Área Sanitaria Norte
de Málaga y también inte-
grantes de la agrupación de
voluntarios de Protección
Civil de Antequera, de Fuente
de Piedra, Campillos o Teba,
entre otros. “Ha sido una jor-
nada de aprendizaje, en la que
hemos aprendido muchísimo
y evaluado nuestros métodos
a la hora de estar completa-
mente preparados en caso de
una emergencia”, afirmaron
desde el Consorcio.
El alcalde de Antequera,
Manolo Barón, y el concejal de
Seguridad y de Tráfico, estu-
vieron presentes durante esta
jornada para conocer el pro-
tocolo de actuación en caso de
emergencia.
La actuación llevada a
cabo formó parte de ‘Res-
puestA21’, un gran simulacro
de emergencia regional que se
ha desarrollado durante tres
días en todas las provincias
andaluzas para poner a
prueba a los servicios opera-
tivos ante situaciones de gran-
des catástrofes. En el caso de
Antequera, formaba parte de
los posibles daños urbanos
por terremoto en Vélez-
Málaga y accidente de un
camión de mercancías peligro-
sas en la autovía.
Los objetivos principales
de esta acción simulada fue-
ron: la difusión del Plan de
Emergencia ante el riesgo de
sísmico, del Plan de Emergen-
cia anteel riesgo de accidentes
en el Transporte de Mercan-
cías Peligrosas y del Plan
Territorial de Emergencia de
Andalucía, la mejora continua
de la operatividad y la efica-
cia de los Plaríanes activados;
la comprobación de los proce-
dimientos de activación y
movilización de los operati-
vos y organismos que forman
parte de los Planes; comuni-
cación entre las estructuras de
los Planes; comprobación de
procedimientos de actuación
(Grupo de Edificación e
Infraestructuras, Grupo de
Seguimiento, Protocolo Nacio-
nal ante sucesos con vícti-
mas múltiples, etc.); compro-
bación de procedimientos de
Evacuación y Albergue; y
comprobación y evaluación de
los sectores de trabajos (dife-
rentes escenarios).
La estación de tren de Santa Ana, escenario
de un simulacro provincial de un terremoto
u FORMAPARTEDELPLAN DEEMERGENCIASREGIONAL’RESPUESTA21’, y hancolaborado el Consorcio
Provincial de Bomberos, Emergencias112, Cruz Roja, Fuerzasy Cuerposde Seguridaddel Estado, el Área Sanitaria
Norte de Málaga así como la agrupaciónde voluntariosde ProtecciónCivil de Antequera y Comarca
ANTEQUERA. La concejal
delegada de Familia, Equi-
dad, Accesibilidad, Educación
y Sanidad, Sara Ríos, presen-
taba en la mañana del pasado
miercóles, 20 de octubre, este
teatro enmarcado dentro de
las actividades desarrolladas
en torno a los actos conme-
morativos de la Semana del
Mayor en nuestra ciudad.
Esta una nueva iniciativa
de carácter lúdico cultural se
trata de la representación tea-
tral de la obra “Esta Noche
me Emborracho” de los auto-
res Luis Fernández de Sevilla
y Anselmo C. Carreno, cuya
representación estará a cargo
de la Compañía Municipal de
Teatro de Fuengirola “Muñoz
Seca” integrada precisamente
por un total de 18 personas
mayores.
El renovado salón de actos
de la Casa de la Cultura,
situada en calle Carreteros
acogerá dicha actividad,
teniendo previsto su inicio a
las 18:00 horas de hoy sábado,
23 de octubre.
Las entradas, totalmente
gratuitas, deben de ser reco-
gidas con anterioridad en el
Centro de Servicios Sociales
“Doctor Pedro de Rojas” de
calle Picadero para controlar
el aforo existente de 118 per-
sonas.
“Animo a todos los ante-
queranos y antequeranas, y
cualquier persona que se
quiera acercar a disfrutar de
esta tarde de teatro”, finali-
zaba Sara Ríos.
La Casa de la Cultura acoge hoy sábado una
obra de teatro dentro de la Semana del Mayor
Antequera Ciudad
La Crónica 4
Del sábado 23 al viernes 29 de octubre de 2021
ç
u ”ESTA NOCHE ME EMBORRACHO” será la comedia
representada por la Compañía Municipal de Teatro de Fuengirola
“Muñoz Seca” a las 18:00 horas
5 ç La Crónica
Del sábado 23 al viernes 29 de octubre de 2021
Antequera Ciudad
ANTEQUERA. El Área de
Juventud del Ayuntamiento
de Antequera ha organizado
una actividad lúdica el
sábado 30 de octubre por la
celebración de Halloween.
Elena Melero, teniente
alcalde delegada de Cultura,
Ferias, Tradiciones y Juven-
tud, junto a la profesora Pilar
Olvera de la Escuela de For-
mación Alúa, presentaban
esta inicitiva en la mañana de
ayer viernes, 22 de octubre,
para explicar en que consiste
esta ‘escape room’ que se lle-
vará a cabo en la Casa de la
Juventud.
Bajo el nombre de "Pesadi-
llas en Antequera" y en gru-
pos de diez personas, debe-
rán aventurarse a resolver
enigmas y rompecabezas para
ir desenlazando una historia
y conseguir escapar antes de
que finalice el tiempo dispo-
nible a tal efecto. La historia
que guía esta ‘escape room’
trata sobre un escritor ficticio
especializado en escribir his-
torias de miedo que, poste-
riormente, se harían realidad.
Esos escritos quedan resguar-
dados en un armario que
queda intacto y aparece, años
más tarde, en el edificio en
el que se construye la Casa de
la Juventud.
Tanto el montaje, la orga-
nización y el desarrollo de la
historia en que se basa esta
iniciativa corren a cargo de
alumnos de la Escuela de For-
mación Alúa.
La actividad que tendrá
lugar el sábado 28, entre las
20:00 y las 23:00 horas, es para
jóvenes mayores de 12 años,
siendo totalmente gratuita.
El punto de encuentro ini-
cial es en la plaza de Castilla
a las 20:00 horas, y se llevará
a cabo posteriormente en la
Casa de la Juventud, siendo
obligatorio el uso de mascari-
lla durante la actividad.
El Área de Juventud organiza
una ‘escape room’ el sábado
30 para celebrar Halloween
u LA ACTIVIDAD, TOTALMENTE GRATUITA, se llevará a
cabo en la Casa de la Juventud y será para jóvenes mayores de
12 años con punto de inicio en la plaza de Castilla
ANTEQUERA. El Nacimiento
de la Villa fue el lugar elegido
el pasado domingo para llevar
a cabo una nueva cita del plan
‘Un millón de árboles’, enmar-
cado en el plan ‘Málaga Viva’,
de la Diputación de Málaga,
que ya ha supuesto la planta-
ción de más de 350.000 árboles
en parajes naturales de la pro-
vincia.
La iniciativa, que contó con
el responsable de Medio
Ambiente, Juan Álvarez, el
diputado de Medio Ambiente,
Cristóbal Ortega, así como
integrantes de 'Relámpago
Verde', tiene como objetivo
impulsar la revolución verde
y están concebidas como jor-
nadas lúdicas y de conviven-
cia en las que vecinos del
municipio anfitrión colaboran
con vecinos de toda la provin-
cia que se desplazan hasta el
lugar de la plantación en los
autobuses que la Diputación
pone a su disposición.
Entre las especies utiliza-
das para repoblar se encuen-
tran la jacaranda, la encina, el
algarrobo, el quejigo, frutales
como almendros, granados,
higueras y nogales, y arbustos
mediterráneos como la
lavanda, el romero y el tomi-
llo.
Según han indicado desde
Relámpago Verde, en Ante-
quera se han plantado un total
de 574 plantas autóctonas
seleccionadas en base a las
características del lugar que
ayudarán a acelerar la recupe-
ración de esta zona. Para la
asociación, este día ha
supuesto un “inmejorable
comienzo de la temporada de
siembra”. “Además de plantas,
hemos sembrado valores en
los corazones de muchos niños
y niñas que son nuestro
futuro”, han subrayado.
Las arboladas llegarán a
Ardales el próximo 14 de
noviembre. La actividad es
gratuita y está abierta a todas
las personas interesadas, que
pueden inscribirse cumpli-
mentando el formulario dispo-
nible en malagaviva.org.
Más de 500 plantas sembradas en la
arbolada del Nacimiento de la Villa
u LA INICIATIVA forma parte del plan
‘Un millón de árboles’ de la Diputación
Provincial de Málaga
Agotado el presupuesto
de la nueva campaña de
BonoComercio en tan
solo 10 días
ANTEQUERA. Apenas 10 días
han sido suficientes para que el
presupuesto destinado por el
AyuntamientodeAntequeraala
nuevacampañadeBonoComer-
cioseagote.Asílohaconfirmado
la teniente de alcalde delegada
de Turismo y Comercio, Ana
Cebrián, que, el pasado lunes
18deoctubre,indicóquelos8.298
bonosdisponiblesyahabíansido
adquiridos.
Un hecho que, para la edil,
supone“todounéxito”.“Esuna
iniciativa que pusimos en mar-
chaelpasadoañoenlaCampaña
de Navidad y ha sido toda una
revoluciónenelcomercioyenla
hosteleríaalolargodeesteaño”,
haafirmado,recordandoqueson
numerosas las apuestas en este
sentido que se han ido impul-
sando desde entonces.
Enlaactual,elAyuntamiento
ha invertido un montante de
100.000 euros y la dinámica ha
sido similar a las anteriores. El
Consistorioasumeundescuento
directodel40porcientoentodas
lascomprasqueserealicenenlos
establecimientos adheridos y el
clienteaportael60porcientores-
tante.Portanto,noserántansolo
esos100.000euroslosquevayan
apararalcomerciolocal,sinoque
se estima que la cuantía total
ronde el medio millón de euros,
talycomoindicóelpresidentede
la Asociación del Comercio,
Empresas e Industria de Ante-
quera(ACIA),JorgedelPino,en
una entrevista concedida a este
medio la pasada semana.
“Tanto lo que aporta el con-
sumidor como lo que aporta el
Ayuntamiento,pormediaciónde
la Asociación, implica que la
repercusión directa al sector
puedallegarhastamediomillón
de euros”, comentó.
Los bonos se podrán canjear
hastaelpróximo8denoviembre,
aunquehastaelmomentoyahan
sido usados unos 4.000. Esta
apuesta sirve, además, como
apoyomunicipalparacontrarres-
tarlosefectosnegativosdelapan-
demia.“Estáviniendomuybien
aloscomerciosenestemesinter-
medioentreelfindelveranoyla
campaña de Navidad”, ha fina-
lizado.
u LATENIENTEDEALCALDE DEL
ÁREADECOMERCIO confirma que ya se
hanvendido los8.298 bonosdisponibles
Antequera Ciudad
La Crónica 6
Del sábado 23 al viernes 29 de octubre de 2021
ç
ANTEQUERA. El Pleno del
AyuntamientodeAntequeradel
pasado viernes, 15 de octubre,
aprobó la solicitud de un 'Plan
deChoqueTurístico’alGobierno
de la Nación. Una propuesta
presentada por los populares
queenglobalaampliacióndelos
ERTES hasta el mes de abril y
ayudasdirectasalosmunicipios
turísticos, como es el caso de
Antequera, que salió adelante
por mayoría con el voto a favor
del PPy Cs y los votos en contra
de PSOE yAdelanteAntequera.
La moción llegaba para
paliarlosefectosalosqueelsec-
tor ha estado expuesto a causa
delacrisissanitariayantelafalta
de un Plan de Recuperación
Turística por parte del Ejecutivo
deEspaña,segúnexplicólapor-
tavoz popular, Ana Cebrián. El
objetivo de la misma era dotar a
las empresas de un “balón de
oxígeno” para no convertir los
ERTES en ERES, ya que más
de 117.000 familias viven en la
provinciadeMálagadelturismo
. “Al ser el país que menos ayu-
das directas ha otorgado al sec-
tor,puesnecesitamosdeunavez
por todas que se tome concien-
ciayseponganenmarchamedi-
das”,dijo,afirmandoquedichos
expedientes deben prorrogarse
hasta el mes abril que es cuando
da comienzo la temporada.
“En nuestra ciudad vamos
recuperando, poco a poco, las
cifrasperoestamosmuylejosde
que todas las empresas se
encuentren en la misma situa-
ción que estábamos antes de la
pandemia”,subrayó,recodando
que hay que estar al lado de
“quienes generan trabajo”.Asi-
mismo, en cuanto a las ayudas
directas serían para los munici-
pios, es decir, para los propios
ayuntamientos que destinarían
elmontanterecibidoaempresas
del sector y a mejorar, como
sucedeconlassubvencionesque
recibe por lograr tal cataloga-
ción, los enclaves y espacios de
la ciudades.
Igualmente, también se
aprobó la propuesta de los
populares para reclamar al
GobiernodeEspañaaunafinan-
ciación autonómica “justa” para
el estado de bienestar deAnda-
lucía con los votos a favor de PP,
PSOE y Cs y la abstención de
Adelante Antequera. Con los
votosdePPyCsylanegativade
PSOE y AA, se aprobó instar al
Gobierno a un cambio en el
modelo educativo implantando
“sin consenso” y a cambiar la
política económica del país para
evitar la subida de servicios de
primera necesidad.
Por otro lado, fue aprobado
porunanimidadelprimerpunto
de la moción del PSOE para exi-
gir a la Junta la puesta en mar-
cha de mecanismos de financia-
ción extraordinarios destinados
a sufragar los gastos de los
Ayuntamientosenlaslaboresde
desinfección de los centros a
consecuencia del Covid. Y, por
unanimidad, la enmienda, es
decir el tercer punto, de la
moción de Cs sobre la moción
de bebidas energéticas.
Igualmente, en el Pleno se
aprobóunamodificaciónpresu-
puestaria apoyada por PP y Cs
ylabajadadelcoeficientedelIBI
Urbano enAntequera de cara al
próximo año 2022, cuya reduc-
ción es de un 1,7 por ciento,
pasandodel0,625enelaño2021
al 0,615 que estará en vigor a
partir del próximo 1 de enero.
Valoraciones
ParaelportavozdelPSOE,Kiko
Calderón, en este pleno “se ha
podidocomprobarque,unavez
más, el PP utiliza el Ayunta-
miento para confrontar con el
Gobierno de España, que es la
única administración no gober-
nada por su partido”. Con res-
pecto a la moción de los gastos
extraordinariosparaladesinfec-
ción de los centros, afirmó que,
peseaaprobarseelprimerpunto
deesta,“noentiendecómoelPP
vota no a que los centros de
Antequera tengan servicio de
limpieza por la mañana al igual
que el año pasado”. “Al resto de
mociones del PSOE se han
negado”, puntualizó, aseve-
rando que esto da muestra de
“la forma de gobernar” de los
populares: “poniendo por
delante los intereses de sus par-
tidos ante que las necesidades
de sus vecinos”.
En este sentido, recordó la
mociónenmateriasanitaria,que
englobaba “peticiones de los
propios antequeranos que al PP
parece que le interesa poco y no
se atreve ni a votar a favor para
exigir ala Consejeríade Saludel
refuerzo de la sanidad pública
en Antequera y la Comarca”.
Por otro lado, apuntó que en
el turno de ruegos y preguntas
formularon diferentes cuestio-
nes sobre la restauración de la
fachadadeSantaMaríaolacon-
servación del patrimonio histó-
rico-artístico de Antequera por
la proliferación de plantas que
“destrozan una parte impor-
tante” de dichos entornos. “Con
las propuestas y los ruegos y
preguntas hemos mostrado
cómo estamos día a día en con-
tacto con los vecinos, sirviendo
de cadena de trasmisión de las
prioridades y los problemas de
los vecinos”, finalizó.
Por su parte, el portavoz de
Adelante Antequera, Fran
Matas, subrayó que, un pleno
más, asisten a la “sordera del
PP”, puesto que se “niega a
escuchar las propuestas que
desde la oposición han plante-
ado”. “Se ha rechazado una
modificación del IBI, que cree-
mos que ha sido la más ambi-
ciosa que se ha planteado por
parte de nuestro grupo. Seria y
rigurosa con un estudio del
impacto que tendría para las
arcas municipales y del alivio
que supondría para muchas
familias”, dijo, a la vez que des-
tacóque“echaenfaltaundebate
sereno y sosegado sobre las
ordenanzas fiscales delAyunta-
miento de Antequera”.
“Pordesgracia,fueronrecha-
zadas las otras tres mociones
que planteamos”, resaltó.
El portavoz de Ciudadanos,
JoséManuelPuche,afirmóensu
valoración de esta sesión que el
Equipo de Gobierno “no ha
estado a la altura” de la misma
ya que “ha rechazado medidas
favorables” presentadas por el
grupo como la que pedían
incentivarelautoconsumoener-
gético o el impulso de una cam-
paña de sensibilización sobre
bebidas energéticas para alertar
delospeligrosdelaltoconsumo
de estas bebidas. “Y más sor-
prendente es que dé la espalda
a la digitalización no solo recha-
zando la moción, sino confor-
mándose diciendo que con los
8.500eurosquehaninvertidoen
el comercio local online es sufi-
ciente”, señaló, indicando que
es una cantidad “irrisoria” e
“insuficiente” puesto que los
comerciosnecesitan“seguircre-
ciendo para ser empresas com-
petitivasenelmundoactualque
vivimos”.
Por último, con respecto a la
propuesta para la repoblación
deAntequeraconárbolesautóc-
tonos, que tampoco salió ade-
lante,lamentólaactitudtambién
del Gobierno local. Y es que,
según Puche, son “inexplicables
las excusas” para rechazar las
ideas del grupo. Sin embargo,
hamatizó que desde Ciudada-
nos Antequera votaron favora-
blemente a todas las medidas
que consideraron que mejoran
la ciudad “presentase quien la
presentase”.
El Pleno del Ayuntamiento aprueba por mayoría
solicitar al Gobierno de España ayudas directas
para los municipios turísticos
7 ç La Crónica
Del sábado 23 al viernes 29 de octubre de 2021
Antequera Ciudad
Entrega de
premios del
IX Certamen
Literario Mª
Carreira
ANTEQUERA. El teniente
delegado de Programas Socia-
les y Cooperación Ciudadana,
Alberto Arana; la teniente de
alcalde de Cultura, Ferias, Tra-
diciones y Juventud, Elena
Melero; y la presidenta de la
Asociación Resurgir Proyecto
Humano, Concepción Espinar,
presentaron el pasado jue-
ves, las actividades que lle-
varan a cabo por la Asociación
Casa Menga como por Resur-
gir Proyecto Humano. Ade-
más estuvieron acompañados
por Marisa Martín, una de las
fundadoras de Casa Menga y
actual directora de Resurgir-
Proyecto Humano, y Ángel
Mellado, terapeuta, quienes
invitan a conocer de primera
mano la destacada labor que
realizan y la estructura orga-
nizativa de ambos colectivos,
y han informado de la puesta
en marcha de una Escuela de
Padres y Madres.
La primera actividad, es la
organizada por Casa Menga
por su 25 aniversario, un con-
cierto solidario de música clá-
sica para apoyar la labor que
realizan con personas en tra-
tamiento por adicciones en la
residencia ubicada en el edifi-
cio anexo a la iglesia de Capu-
chinos. El concierto tendrá
lugar hoy, sábado 23 de octu-
bre, amenizado por el Trío
Darsha, formado por Guiomar
Espiñeiro, Erwin Grafe, y la
antequerana Patricia Pascual,
todos ellos profesores del Con-
servatorio de Música de
Ronda. El patio del Ayunta-
miento de Antequera, es el
escenario elegido para esta cita
que comenzará a las 21:00, y
cuya entrada/donativo es de 5
euros por persona y podrá
adquirirse en la taquilla habi-
litada a partir de las 20:30
horas.
Por otro lado, la Asociación
Resurgir-Proyecto Humano
vuelve con su ya tradicional
fiesta de Halloween, después
de que el año pasado no
pudiera celebrarse debido a la
pandemia, al Paseo Real el
próximo 29 de octubre a las
17:30 horas. La tarde estará
llena de actividades para niños
y adultos, estando previsto el
desarrollo de un concurso de
disfraces infantil y familiar, así
como un circuito de ‘cars’, cas-
tillos hinchables, golosinas,
música y animación.
Resurgir-Proyecto Humano presenta
las actividades por el XXV Aniversario
de la Asociación Casa Menga
u VUELVE LA FIESTA DE HALLOWEEN de la Asociación Resurgir-Proyecto Humano el
29 de octubre con un concurso de disfraces, circuito de ‘cars’, y castillo hinchable entre otros
ANTEQUERA. La Real Cole-
giata de Santa María es el lugar
elegido para la representación
del clásico del teatro Don Juan
Tenorio de José Zorrilla el día
31 de octubre. Esta nueva cita
cultural la daban a conocer en
rueda de prensa el pasado jue-
ves, 21 de octubre, la teniente
de alcalde delegada de Cul-
tura, Ferias, Tradiciones y
Juventud, Elena Melero y el
presidente de la Asociación
Cultural Antequera Teatro,
Juande Moreno.
Con motivo de la Festivi-
dad de Todos los Santos, la
Asociación CulturalAntequera
Teatro llevará a escena la
inmortal obra del teatro espa-
ñol en la víspera del 31 de
octubre, a las 20:00 en este
escenario tan emblemático.
“Se acerca la festividad de
Todos los Santos y lo vamos a
celebrar de una manera muy
nuestra”, explicaba Melero, “y
no lo puede hacer en un sitio
mas adecuado como es la Real
Colegiata de Santa María”. La
teniente de alcalde tambien
quiso agradecer tanto al Área
de Turismo, Tu Historia, a la
Asociación Antequera Teatro
y a todas aquellas personas
que han colaborado para que
este evento sea posible, e invi-
tar a todo aquel que lo desee a
disfrutar, “creo que es una oca-
sión perfecta para disfrutar de
este teatro y de la obra de Don
Juan Tenorio”.
Esta adaptación estará diri-
gida por JordiAguilera y Paula
Ramírez, y en ella participan
todos los alumnos de la
Escuela municipal de Teatro
además de los propios direc-
tores que van a ejercer de acto-
res, los cuales son actores pro-
fesionales. Desde la Asociación
esperan que esta obra teatral
sea una cita ya obligada en los
sucesivos años, ya que Don
Juan Tenorio es un clasico que
siempre se representa en estas
fechas en todas las localidades,
“queremos q os sentéis a verla
y disfrutarla”.
Además, esta cita cultural
será de caráter solidario ya que
se pide la colaboración de los
asistentes para aportar a la
entrada del evento un kilo o un
litro de alimentos de forma
simbólica, entregando todo
lo recogido a la asociación
Aventura Solidaria para su
posterior distribución entre
colectivos.
Las entradas, están dispo-
nibles desde el pasado jue-
ves, 21 de octubre, y son total-
mente gratuitas, siendo nece-
saria la reserva a través de
www.giglon.com, pudiéndose
disponer de un máximo de dos
localidades por persona.
La obra de Don Juan Tenorio llega a la
Real Colegiata de Santa María
u LA ASOCIACIÓN CULTURAL ANTEQUERA TEATRO
será la encargada de representar este clásico en la noche del
31 de octubre con un toque solidario
ANTEQUERA. El Centro Cul-
tural Santa Clara del Ayunta-
miento de Antequera acoge la
novena edición del Certamen
Literario María Carreira que
entrega sus premios hoy
sábado, a las 12:00 horas.
Junto a la entrega de pre-
mios tendra lugar una lectura
dramatizada de ocho microrre-
latos escritos por miembros de
Alas de Papel, JordiAguilera y
Olga Montemayor.
Al certamen, que está orga-
nizado un año más por la aso-
ciación cultural Alas de Papel
en colaboración con el Ayun-
tamiento de Antequera, se han
presentado un total de 167
obras, de las que 128 correspon-
den al Premio Andalucía, 15 al
Premio Antequera y 24 a los
microrrelatos del Premio
Talento Joven.
Los premios que se conce-
den este año son el Premio
Andalucía está dotado con 500
euros, aportados por Alas de
Papel. El Premio Antequera
(autores locales, 500 euros) lo
aportaeláreadeCultura,Ferias,
Tradiciones y Juventud del
Ayuntamiento deAntequera, al
igual que el premio Talento
Joven, nuevo esta edición (de
14 a 17 años, una tableta valo-
rada en 200 euros).
ANTEQUERA. Antequera se
unió el pasado 19 de octubre
a la conmemoración del Día
Mundial Contra el Cáncer de
Mama con un acto que sirvió,
además, para homenajear a
una antequerana de bandera
como lo fue Carmen Acedo.
Decenas de personas per-
tenecientes a entidades y aso-
ciaciones de la ciudad se die-
ron cita en la Casa de la Juven-
tud con tal motivo. El psicó-
logo de Asociación Antequera
por las Mujeres Mastectomi-
zadas, Antonio Domínguez
Luque, recordaba que hacía
justamente un año estaban
rindiendo homenaje a Con-
cepción Pérez, quien fue pre-
sidenta de la asociación y nos
dejó en diciembre de 2019, y
ahora, “por desgracia el des-
tino” en este día honraban “la
memoria de nuestra amiga
Carmen”. “Insisto en lo de
amiga porque creo que, si
algo tenemos en común todos
los que aquí estamos, es que a
Carmen la consideramos, y lo
digo en presente, nuestra
amiga, porque ella sigue
estando con nosotros. De otra
manera, pero está aquí”,
subrayó, destacando que
“desgranar todo el bien que
Carmen ha hecho por la socie-
dad nos obligaría a estar aquí
mucho tiempo porque su
dedicación hacia el bienestar
del prójimo era total y abso-
luta”.
Madrina de Corazones
Solidarios y Aventura Solida-
ria, voluntaria activa de la
Asociación Antequera por las
Mujeres Mastectomizadas, de
la que fue secretaria, de la
Asociación de familiares de
enfermos de Alzheimer y
otras demencias de Antequera
y Comarca, de la Plataforma
para la Promoción del Volun-
tariado de la comarca de
Antequera, de cuya Junta
Directiva era parte, colabo-
radora de diversas asociacio-
nes, entidades y movimientos
solidarios y vecinales, recordó
Domínguez. Y es que, “Car-
men vivía por y para los
demás mientras luchaba con
uñas y dientes contra esta
maldita enfermedad que es el
cáncer. Su fortaleza y su garra
son dignas de admiración y
desde luego ella debe ser un
espejo en el que todos debe-
mos mirarnos”, agregó, anun-
ciando la presentación de la
solicitud formal para la con-
cesión de un Efebo “a su
memoria, avalada por 795 fir-
mas que se han recogido a lo
largo de este mes tanto a tra-
vés de la campaña online
como a través de la campaña
física de recogida de apoyos”.
“Es lo menos que podemos
hacer para honrarla como ella
merece... Carmen merece el
reconocimiento oficial a su
labor, a su trabajo, a su tesón,
a su esfuerzo por hacer de este
mundo algo mejor”, dijo, fina-
lizando con el siguiente men-
saje: “Gracias Carmen por ser
como eres, gracias por existir.
Porque sí, sigues estando con
nosotros. De otra manera,
pero sigues estando con nos-
otros”.
Como no podía ser de otra
forma, desde 'Corazones Soli-
darios' y 'Aventura Solidaria'
también quisieron ser partíci-
pes de este acto. María Jesús
Morales Acedo, María del
Carmen Moreno Balta y
Encarnita Parejo Padilla, de la
primera, rememoraron que
Carmen era “única e irrepeti-
ble”. “Nunca te rendiste y
aceptaste el reto de vivir la
vida, por eso nunca estuviste
sola y por eso te queremos”,
destacaron.
Por su parte, Juan Trujillo,
de 'Aventura Solidaria', pun-
tualizó que era una persona
“comprometida y un ejemplo
en el que mirarnos”. “Pensaba
más en los demás que en ella.
Ella es y siempre será nuestro
ejemplo para construir una
sociedad mejor, más justa e
igualitaria”, matizó, apun-
tando que no había mejor
madrina para el proyecto 'An-
tequera10.0'.
Antequera Ciudad
La Crónica 8
Del sábado 23 al viernes 29 de octubre de 2021
ç
Antequera conmemora el Día Mundial
del Cáncer de Mama con un emotivo
acto en memoria de Carmen Acedo
u EN LA CITA, DONDE TAMBIÉN DIERON LECTURA AL MANIFIESTO DE ESTA CONMEMORACIÓN,
recordaron lo “única e irrepetible” que era esta antequerana de bandera cuya dedicación hacia el bienestar del
prójimo era “total y absoluta” y presentaron la solicitud formal para la concesión de un Efebo a su memoria
Igualmente, el regidor
antequerano, Manolo Barón,
destacó que “el cáncer con
Carmen ha perdido su batalla
porque el cáncer no afecta a la
memoria ni al recuerdo ni al
cariño”. “No atacará nunca a
nuestros recuerdos y sensacio-
nes que vivimos con Carmen;
venció Carmen, venció su
ímpetu, vención su fuerza, su
alegría, solidaridad, amistad
y perdió el cáncer”, aseguró,
afirmó que era una mujer
“irrepetible” que “siempre
estará en nuestra memoria”.
La voz de Julio Orellana
y el guitarrista Luis Santiago
pusieron la melodía a este
emotivo acto en el que Reme
Valencia e Inma Sánchez
Moncayo, presidenta y fisio-
terapeuta de AAMM respec-
tivamente, hicieron entrega de
un cuadro a su familia. Su
hermana agradeció este gesto
y afirmó que “hay que seguir
luchando y ayudando”.
“Quiero que todos ayudemos
como podamos, en la medida
que podamos. Muchas gracias
Antequera, estamos muy muy
agradecidos. Todos tenemos
que ser Carmen”, apuntó Sole
Acedo.
Lectura del manifiesto
Pilar Jiménez Zurita de 'Cora-
zones Solidarios', Juan Truji-
llo de 'Aventura Solidaria' y
Mari y Sole Acedo, hermanas
de Carmen, leyeron el mani-
fiesto de este día. En primer
lugar, destacaron que, una vez
superadas las fases “más crí-
ticas” de la pandemia, había
que “recuperar la normalidad
en la atención primaria y en la
hospitalaria”. “Es bueno
recordar que el cáncer estaba
antes de la Covid-19 y sigue
estando ahora”, apuntaban,
mostrando la “defensa de los
programas de detección pre-
coz gestionados por el sistema
público de salud, con acceso
gratuito, continuados en el
tiempo, dotados de personal
formado y de los recursos
necesarios, desarrollados con
controles de calidad y evalua-
dos en sus resultados, inclu-
yendo la participación”.
“En el abordaje del Cáncer
de Mama estamos ante un
problema sanitario, pero
desde las administraciones
también se debe responder a
la dimensión social que se
deriva de la enfermedad onco-
lógica. Esa misma tecnología
sanitaria debiera servir para
dotarnos definitivamente de
registros poblacionales homo-
géneos y actualizados de cán-
cer. Ahora más que nunca, la
equidad debe seguir siendo
un principio estratégico del
conjunto de las administracio-
nes sanitarias que gestionan
nuestro Sistema Nacional de
Salud. No es equitativo un sis-
tema donde se manifiestan
diferencias entre las Comuni-
dades Autónomas. Los ser-
vicios y las prestaciones sani-
tarias deben ser homogéneos
en el Sistema Nacional de
Salud”, continuaban, a la vez
que mencionaban que la Fede-
ración Española de Cáncer de
Mama siempre se ha mani-
festado “sensible” ante la rea-
lidad del cáncer de mama
metastásico, que “ocasiona
necesidades complejas a las
pacientes que inciden en un
su vida personal, familiar y
profesional”.
“Las mujeres con cáncer
de mama metastásico, a pesar
del duro camino que afrontan,
no renuncian a la pasión por
vivir y confían en que la
investigación y la innovación
puedan definir su futuro y
hagan posible un mejor con-
trol de la enfermedad”, aseve-
raron, agradeciendo el
esfuerzo de los responsables
de los cuidados paliativos.
Manifestaron la “satisfac-
ción por las inversiones en
salud y sanidad” pero recla-
maron un Pacto por la soste-
nibilidad, la cohesión y la cali-
dad del Sistema Nacional de
Salud, “incluyendo la partici-
pación del movimiento aso-
ciativo de pacientes del que
nuestra Federación forma
parte activa”.
“Desde la realidad en la
que vivimos, nosotras, las
mujeres con Cáncer de Mama
en todas sus fases, seguiremos
unidas, mantendremos nues-
tras reivindicaciones y nues-
tro compromiso desde el
recuerdo solidario con todas
aquellas mujeres con Cáncer
de Mama que vivieron con
miedos e incertidumbres,
pero que jamás renunciaron a
ser ellas mismas”, concluye-
ron.
Antequera se viste de rosa
Antequera volvió a mostrar su
compromiso iluminando de
color rosa el pasado martes,
19 de octubre, el patrimonio
de la ciudad de Antequera
con motivo del Día Mundial
del Cáncer de Mama.
9 ç La Crónica
Del sábado 23 al viernes 29 de octubre de 2021
Antequera Ciudad
LA AECC DE ANTEQUERA SE UNE A
LA CONMEMORACIÓN DEL 19-O
Como no podía ser de otra forma, el
19 de octubre, la Asociación
Española Contra el Cáncer de
Antequera se colocó su lazo rosa y se
unió a la conmemoración de este día.
Lo hizo con la instalación de una
mesa informativa en pleno centro de
la ciudad con el objetivo de dar a
conocer los servicios que prestan de
forma gratuita a la población, tal y
como indicó la vicepresidenta de la
AECC antequerana, Susana Leruite,
que informó al mismo tiempo que
también vendían productos como
pulseras, gafas o coleteros para
adquirir fondos y poder continuar
así con el desarrollo su actividad.
Aunque la solidaridad en
Antequera es inmensa y son muchas
las personas que dieron su donativo
sin llevarse nada a cambio a fin de
poner su granito de arena en la lucha
contra el cáncer de mama. “Aunque
la AECC engloba todo tipo de cánce-
res, el Día del Cáncer de Mama la
Asociación está al pie del cañón”,
subrayó, indicando que no podían
faltar a esta cita y recordando, por
otro lado, que el Covid ha hecho
mella en las personas afectadas por
este tipo de patología pero, sin
embargo, ya se empieza a ver la luz
al final del túnel.
Todas aquellas personas que no
pudieron pasar por la mesa, pueden
colaborar con la AECC haciéndose
socio ya que es “fundamental” para
desarrollar los servicios, que son,
entre otros, de fisioterapia o psicolo-
gía. “Pueden hacerse socios yendo a
la Asociación, pero pueden hacerlo
con dos euros, con tres o cinco, con
la voluntad. Que no les dé vergüen-
za porque piensen que sea poco por-
que las montañas grandes se hacen
con granitos de arena y todos son
importantes”, agregó, invitando a la
población a sumarse a esta lucha que
cada vez nos toca a todos más de
cerca.
“Tenemos que ser solidarios y lo
importante es colaborar en lo que
puedan y que nos entreguen su
tiempo porque nos hacen falta
voluntarios”, finalizó.
Además, en el Hospital Comarcal
se instaló otra mesa de este tipo en la
que colaboró 'Corazones Solidarios'.
ANTEQUERA. 400 años hace
ya que se fundó la Sacramen-
tal de San Salvador, Real e
Ilustre Archicofradía de la
Santa Cruz en Jerusalén, Nues-
tro Padre Jesús Nazareno y
María Santísima del Socorro
Coronada de Antequera y,
como no podía ser de otra
forma, alcanzar este hito mere-
cía una celebración a la altura
de ello.
Por tal motivo, el pasado
sábado, la ciudad de Ante-
quera se convirtió en el epicen-
tro del mundo cofrade, ya que
la Archicofradía del Socorro
conmemoró su aniversario con
una Salida Extraordinaria de
sus Sagrados Titulares que
estuvo acompañada por cien-
tos de personas tanto de la
propia ciudad de Antequera
como de otros puntos de
Andalucía, Málaga y la
Comarca.
La Real Colegiata de Santa
María la Mayor fue el escena-
rio de esta cita histórica al aco-
ger una Misa Pontifical presi-
dida por el Obispo de Málaga,
Jesús Catalá Ibáñez, y después
la salida en cuestión.
La Santa Cruz en Jerusalén,
Nuestro Padre Jesús Nazareno
y María Santísima del Socorro
Coronada desfilaron por las
calles antequeranas con el
siguiente recorrido: Plaza de
los Escribanos, el Arco de los
Gigantes, calle Rastro, Cuesta
del Viento, Cuesta Zapate-
ros, Plaza San Sebastián, calle
Encarnación, Calzada, Diego
Ponce, Lucena, Infante Don
Fernando, San Sebastián,
Cuesta Zapateros, Cuesta del
Viento, Cuesta Caldereros,
Plaza del Portichuelo para
finalmente llegar a su Templo,
la Iglesia de Santa María de
Jesús.
El Hermano Mayor de la
Archicofradía, Antonio Cabe-
llo, indica que ha sido una
“satisfacción muy grande” el
poder culminar los actos del
400 aniversario fundacional de
tal forma tras lo que el mundo
ha vivido a causa de la crisis
sanitaria. “No es que haya sido
una sorpresa, pero no nos
esperábamos el poder salir.
Entonces, lo hemos hecho en
una situación sanitaria inme-
jorable tras trabajarlo mucho,
ya que llevábamos mucho
tiempo trabajando en esta pro-
cesión, y creo que ha salido
bastante bien”, subraya, al
tiempo que destaca que son
numerosas las felicitaciones
que ha recibido por lo que
sucedió el pasado 16 de octu-
bre en las calles de la ciudad.
Elegir los momentos más
destacados es complicado
pero, para Cabello, destaca el
tramo de Santa María, donde
había muchos obstáculos para
esos tronos tan pesados pero,
sin embargo, fue “bien” pese
a que salir desde este espacio
no es algo habitual. “La Virgen
del Socorro lo ha hecho en dos
ocasiones: con motivo de su
Coronación en 1988 y con
motivo de la conmemoración
del 25º aniversario de la Coro-
nación. Pero, es cierto que es
la primera vez que han salido
los tres tronos desde Santa
María”, explica, sobre este
hecho inédito que los herma-
nacos vivieron con “muchas
ganas e ilusión”.
Y es que, es “algo que se
lleva por dentro” y que han
podido revivir tras dos años
sin portar a sus Sagrados Titu-
lares. Lo hicieron, además, a
lo grande y rememorando
momentos memorables de
Semana Santa como es el
correr su Vega. “Fue muy
parecido porque es muy difí-
cil llegar puesto que el trono
se viene hacia atrás por el
peso”, subraya, resaltando el
trabajo “digno de elogio” que
Antequera Ciudad
La Crónica 10
Del sábado 23 al viernes 29 de octubre de 2021
ç
La Archicofradía del Socorro vuelve a las
calles para conmemorar su 400 aniversario
con una Salida Extraordinaria desde la
Real Colegiata de Santa María
u TRASUNAUNAMISAPONTIFICALPRESIDIDAPORELOBISPO DEMÁLAGA, tuvo lugar la procesiónque
discurrió por diferentescallesde la ciudadde Antequera acompañada por cientosde personasde distintospuntos
realizaron puesto que incluso
llevaban mascarillas y no
hicieron relevo a causa de las
medidas Covid, que les llevó
a tener que aportar previa-
mente el certificado de vacu-
nación completa.
El acompañamiento musi-
cal corrió a cargo de dos ban-
das como fueron la de la
Banda de Cornetas y Tambo-
res Dolores Coronada de
Álora y la Banda de Música
Villa de Otura.
Anteriormente, durante la
jornada del viernes tuvo lugar
el traslado de los Sagrados
Titulares desde el Templo
hasta la Real Colegiata de
Santa María la Mayor. “Fue
distinto, el viernes hubo
mucha seriedad, el acompaña-
miento de su barrio, de la
gente que todo el año rodea a
nuestros Titulares. En cambio,
el sábado hubo mucha gente
de fuera viendo la procesión”,
matiza Cabello, quien agra-
dece a todo aquel que puso su
granito de arena para que
“luciera la procesión como
lució”
Cortejo procesional
El cortejo procesional contó
con los Soles de la Archicofra-
día, unas piezas labradas en
plata que dejaron de procesio-
nar en los años 70. Fueron,
concretamente, el Sol Eucarís-
tico, fechado en 1756 y reali-
zado por el agustino Fray
Marcelo Diaz Herrero y su
hermano Luis Díaz Herrero, y
el Sol Mariano, pieza labrada
en las primeras décadas del
siglo XVIII y de autor anó-
nimo.
También se pudieron ver
los Campanilleros de Lujo,
precediendo a los tronos
anunciando con una campana
la llegada de las Sagradas Imá-
genes, o los estandartes de
plata, unas piezas de gran
valor artístico que dejaron de
procesionar en los años 70. En
este sentido, fueron el Estan-
darte de Nuestro Padre Jesús
Nazareno, ejemplo del rococó
antequerano fechado en torno
a 1770, y el Estandarte de
Nuestra Señora del Socorro,
realizado por Francisco Durán
en 1880.
Así como también los
gallardetes, 5 piezas labradas
en plata fechadas en 1880 y
obra del platero antequerano
Francisco Durán. De los seis
gallardetes originarios, según
indicaron desde la Archicofra-
día, solo se conservan 5 y para
su diseño Durán se inspiró en
antiguos estandartes.
11 ç La Crónica
Del sábado 23 al viernes 29 de octubre de 2021
Antequera Ciudad
APUNTES
MiembrosdelasasociacionesdeADIPA,AMAPyP,CASIAC,
ONCE YSingilia Barba han visitado en la mañana del mar-
tes, 19 de octubre, las obras de construcción que se están
realizandoparaelnuevopuntodeUrgenciasenAntequera.
El objetivo principal de esta visita es que estas asociacio-
nes, relacionadas en algún aspecto con distintas formas de
discapacidadfísicaysensorial,pudierancompartirsuscono-
cimientos y experiencias realizando aportaciones respecto a
la accesibilidad del nuevo Centro.
Untotalde22personasentrerepresentantesdeasociacio-
nes, equipo directivo y profesionales sanitarios han asistido
a esta reunión, establecida por el Plan de Participación Ciu-
dadana realizado por la Comisión de Participación Ciuda-
dana del Área Sanitaria Norte de Málaga-Antequera que se
reuniórecientementeenelHospitaldeAntequera,yqueinte-
gra a un total de diez asociaciones de pacientes: ADAEC,
AECC,AFEDAC,ALCERMÁLAGA,AMAPyP,AUTISMO
ANTEQUERA,CASIAC,CorazonessolidariosyFIREUMAS.
La constitución de Comisiones de Participación Ciuda-
danarespondealadeterminacióndelaGerentedelÁreaSani-
taria, Belén Jiménez, de priorizar la atención al usuario
tanto en atención primaria como en atención hospitalaria, y
quierefomentarlaaccesibilidadalsistemaylatransparencia
de la gestión.
n Presentado el nuevo libro de Antonio
Alcaide, ‘Horizonte COVID-19’
ElMuseodelaciudaddeAntequeraacogióelpasadojueves,
21 de octubre, la presentación del libro titulado ‘Horizonte
COVID-19.Realidadesyesperanzas.Misreflexiones’deAnto-
nioAlcaide.
El autor estuvo acompañado en la presentación por la
teniente alcalde delgada de Cultura, Elena Melero; la conce-
jaldeEducación,SaraRíos;yeldirectordela RealAcademia
de NoblesArtes deAntequera, Pepe Escalante.
El libro surge como reflexiones personales, iniciadas en
marzo de 2020 en Miami y finalizadas en el mismo año en
la Sierra de Madrid con una visión global de la pandemia,
comoexplicasuprólogo,escritoporDoctoraMaríaLuzCar-
pintero.
ElAyuntamiento deAntequera ha sido el encargado de
editarestanuevapublicacióndeAntonioAlcaide,Académico
Numerario de la RealAcademia de NoblesArtes deAnte-
quera,científicoconmásdecincuentaañosdeexperiencia,y
figura clave en el desarrollo del Ibuprofeno.
n Asociaciones de pacientes de comarca
visitan el nuevo punto de Urgencias
ANTEQUERA. El Partido
Popular ha denunciado esta
semana el que considera un
“nuevo hachazo” por parte
del Ejecutivo de la Nación
para los autónomos. Así lo ha
anunciado la vicesecretaria de
'Antequera Avanza' del Par-
tido Popular, Teresa Molina,
quien ha calificado este hecho
de una “injusticia”.
“El Gobierno de España
prepara para los autónomos
un aumento de bases y tipos
de cotización, lo que se tra-
duce en una factura el pró-
ximo año de entre 96 y 225
euros anuales”, ha dicho,
lamentando que, además, se
lleva a cabo “sin haber exis-
tido diálogo con el sector afec-
tado”.
Para Molina, “no se
entiende esta nueva injusticia
fiscal para un sector que lo ha
pasado tremendamente mal y
que todavía o está recuperán-
dose o sigue sin saber si su
actividad va a poder aguantar
mucho tiempo”. A lo que se
suma también, y según la
popular, que desde el
Gobierno en coalición de
PSOE y PODEMOS tampoco
“han tomado medida alguna
en materia de deducciones o
ayudas que sirvan para paliar
esta situación donde las car-
gas se multiplican”.
La vicesecretaria de los
populares antequeranos ha
señalado que, con Sánchez en
el Gobierno de España, el día
a día para los autónomos es
cada vez más difícil. “Con este
Gobierno se hace cada vez
más difícil levantar la persiana
para muchas empresas, que
luchan por recuperar el nivel
de ventas anterior a lo que se
une el alza la luz y los carbu-
rantes y la espiral de los pre-
cios, sin olvidar la dificultad
que está teniendo el colectivo
para acceder a las ayudas
directas por las duras condi-
ciones que se fijaron en un
principio”, ha agregado.
Por último, Molina ha que-
rido mostrar el apoyo del PP
a los autónomos. “Siempre
nos tendrán a su lado, ya que
hay que parar como sea este
afán recaudatorio del
Gobierno de Sánchez, el cual,
con estas medidas lo que hace
es desincentivar la actividad
de autónomos y emprendedo-
res, y llevar a la ruina econó-
mica al país”, ha finalizado.
u LA VICESECRETARIA DE `ANTEQUERA AVANZA` DEL PP,
afirma que es una “injusticia fiscal” para un sector que lo ha pasado
“tremendamente mal y que todavía se está recuperándo”
ANTEQUERA. El coordinador
general del PPde Málaga y pre-
sidente del PP de Antequera,
José Ramón Carmona, ha criti-
cadoqueelrepartodelaPolítica
Agraria Común (PAC) no bene-
ficiará a Andalucía, pese a que
fue “la líder en la captación de
fondos con la reforma pactada
por Rajoy en Bruselas”. “Los
anuncios que tenemos son de
unaPACquenoseríaparanada
beneficiosa para nuestros agri-
cultores y ganaderos”, ha
expuesto, resaltando el “males-
tar justificado” de dicho sector
ante las pérdidas “más que evi-
dentes”.
La denuncia ha tenido lugar
a escasos días de que se celebre
la próxima conferencia sectorial
sobre la PAC entre el Gobierno
de España y las comunidades
autónomas,partiendodelabase
de una pérdida de 2.000 millo-
nes para toda España tras la
negociacióndelEjecutivocentral
enestesentidoqueinfluirádirec-
tamente en Andalucía y, por
tanto, en la Comarca de Ante-
quera.Yesque,haafirmadoque,
sielplandeSánchezyPlanasde
reducir “drásticamente” las
regiones productivas y los eco-
esquemas sale adelante, signifi-
caría “entre un 15 y un 24% de
pérdida en 4 comarcas”. “Una
delasquemásperderíaseríaLa
VegadeAntequerajuntoconlas
comarcas de La Campiña sevi-
llana,LaLomadeJaényElCon-
dadodeHuelva.Esas4seríanlas
que más perderían por el plan-
teamiento de ecoesquemas
actualdelMinisterio”,hasubra-
yado, indicando que esos
podríanserlaexcusaparaimpo-
neruna“tasaplanaencubierta”,
queseríaun“golpedemoledor”
para Andalucía aunque sea el
“modelo” a seguir.
La tasa plana en la agricul-
tura, ha explicado Carmona,
supondríauna“mermadecom-
petitividad”,puestoqueotorga-
ríaelpresupuestoindependien-
temente de la producción. Es
decir, “no porque produzcas
máspuedesobtenermásfondos,
sino que tienes una capacidad
límite de crecimiento en esa
obtención de ayuda”, ha desta-
cado. “Otras zonas menos pro-
ductivas pueden alcanzar fon-
dosprovenientesdelaPACque
antes obtenían las regiones más
productivas”,haapuntado,insis-
tiendoenque“notienesentido”
queAndalucíavayaaser“lamás
perjudicada” por ello.
Sinembargo,hadejadoclaro
que “no permitirán” que la eco-
nomíaandaluza,quees“elejem-
plo en el sector primario, salga
mermada de una de una nego-
ciacióndelaPACparabeneficiar
a otros territorios por pactos en
la Moncloa”. “Andalucía enca-
beza en Europa el porcentaje
de cultivos ecológicos que exige
Bruselas, cumpliendo ya los
parámetrosexigidoshasta2030,
por delante de otras comunida-
desautónomas;ademásdeade-
lantarseenlaadaptacióngradual
haciaunaagriculturamássoste-
nible, ya que el sector lleva años
invirtiendoparasermáspujante,
más competitivo y más respe-
tuoso con el medio ambiente”,
ha reivindicado en este sentido.
Así, ha apostillado que
defenderán “con uñas y dien-
tes al sector primario de la pro-
vinciaydelaVegadeAntequera
porque“nosjugamoselpanyla
sal en esta negociación”. “Siem-
pre hemos dicho que entende-
mos el camino que hay que
andar, pero lo que no entende-
mos es que sea a costa o con el
coste de los agricultores y gana-
deros”,haagregado,alavezque
harecordadoqueellosson,ade-
más, quienes están asumiendo
actualmente la subida del coste
de las materias primas y de las
energías que se están produ-
ciendo en los últimos tiempo.
Por último, ha informado
que la la Consejería de Agricul-
tura, Ganadería, Pesca y De-
sarrolloSostenibleyahainiciado
el primero de los pagos de ayu-
das de la Política Agrícola
Común (PAC) del ejercicio 2021
porunmontantequesuperalos
845,8 millones de euros, el 70%
deltotal.LaprovinciadeMálaga
recibirá50,7millonespara16.686
agricultores y ganaderos,
muchos de los cuales son de la
Comarca deAntequera.
Igualmente, ha recordado
elacuerdoalcanzadoporlacon-
sejeradelramo,CarmenCrespo,
suscrito con todas las organiza-
cionesprofesionalesagrariaspor
una PAC justa paraAndalucía.
El PP afirma que “no permitirá” que Andalucía
salga perjudicada en el reparto de la PAC “por
pactos en la Moncloa”
Molina (PP) tacha de “nuevo hachazo” el aumento
de bases y tipos de cotización que el Gobierno de
España prepara para los autónomos
u EL COORDINADOR GENERAL DEL PP DE MÁLAGA indica que el planteamiento de ecoesquemas actual
del Ministerio significaría “entre un 15 y un 24% de pérdida en 4 comarcas”, entre las que se encuentra La vega
Antequera Ciudad
La Crónica 12
Del sábado 23 al viernes 29 de octubre de 2021
ç
ANTEQUERA.Elvicesecretario
dePolíticaEconómicaySectores
Productivos del PP local, Anto-
nio García Acedo, ha puesto en
valorlabajadadeimpuestosdel
Gobierno andaluz después de
que el Parlamento haya apro-
bado, con el voto en contra de
PSOE y Podemos, la reforma
delaLeydelosTributosCedidos
delaComunidadAutónoma.Un
hecho que supondrá la tercera
bajada “masiva” de impuestos
enestalegislaturaycuyoahorro
sesitúaen329millonesdeeuros.
Se trata, ha dicho el popular,
de un conjunto de medidas que
son“lamejorreceta”quetendrán
losandalucespara“afrontarcon
garantíaslapésimasituaciónque
sufrimos derivada de la errática
política económica y fiscal del
Gobierno de Sánchez”. Así, los
cambios en materia fiscal reper-
cutirán en aquellos tributos que
el Estado cede a las comunida-
des.Estoes,elimpuestosobrela
renta de las personas físicas
(IRPF),elimpuestosobreelpatri-
monio, el impuesto sobre suce-
sionesydonaciones,elimpuesto
sobretransmisionespatrimonia-
les y actos jurídicos documen-
tados,elimpuestoespecialsobre
determinados medios de trans-
portes y la tasa fiscal del juego.
“Laleysuponeelcumplimiento
deunosdeloscompromisosdel
PPantesdellegaralaJunta;íba-
mosabajarlosimpuestosyesla
tercera vez que lo hacemos”, ha
indicado.
Concretandoenellos,hades-
tacado que habrá una nueva
bajada en el tramo autonómico
delIRPF,situandoeltramosentre
un 9,5% y un 22,5% cuando en
2018 oscilaba entre un 10% y un
25,5% ahora lo hará entre. “Es
decir, se produce una disminu-
ciónde3puntosporcentualesen
la parte más alta de la escala. La
medida, prevista para entrar en
2023, finalmente se adelanta a
2022”, ha puntualizado.
Asimismo, aumentan las
deducciones por nacimiento o
adopción, que ascenderá a 200
euros, “multiplicándose por 4”
conrespectoalaactual.Además,
la cuantía se incrementará hasta
los 400 euros en caso de que las
familiaspertenezcanaunnúcleo
poblacional con menos de 3.000
habitantes. Por otro lado, habrá
deducciones para las familias
numerosas, alcanzando los 200
euros en aquellas que se corres-
pondan con la categoría gene-
ralya400eurosenlasdecatego-
ríaespecial,asícomohabránue-
vas deducciones del 15% para
formación en idiomas o nuevas
tecnologías.
Por otro lado, y a fin de
“impulsar el acceso a la
vivienda”, los jóvenes menores
de 35 años tendrán una deduc-
ción del 5% a las cantidades que
aportenparaadquisiciónoreha-
bilitación de vivienda habitual.
Losqueadquieranunavivienda
protegida también verán incre-
mentadasudeducción,pasando
del 2 al 5%. Igualmente, se reco-
gendeduccionesdel15%conun
máximo de 600 euros anuales
paraelalquilerparamenoresde
35 años, mayores de 65 años y
víctimasdeviolenciamachistao
del terrorismo. En el caso de las
personascondiscapacidad,sube
a los 900 euros al año.
La medida “estrella”, según
García, afecta al impuesto de
sucesionesydonaciones.“Setra-
tará de forma preferencial a los
hermanos, tíos y sobrinos de
modoquelatributaciónmáxima
pasará 70% hasta un 45%”, ha
matizado,agregandoquenohay
otraComunidadAutónomaque
apliqueunporcentaje“tanbajo”
por este mismo concepto.
En el caso de las transmisio-
nespatrimoniales,latributación
caerá a una tasa única del 7%
en los mismos impuestos que
suponían un 8%, un 9% y un
10%,mientraslosactosjurídicos
documentados bajará hasta un
1,2%. En el impuesto sobre el
patrimonio, la Junta de Anda-
lucía “seguirá la misma escala
que el Estado excepto en el
últimotramo,dondesemanten-
drá fijo en el 2,5%” y no se pon-
dráenmarchalasubidahastael
3,5% realizada a nivel nacional.
Por último, ha afirmado que
haydosformasdehacerpolítica.
La de los populares centrada en
“las personas, empresas y autó-
nomos” y, la del Gobierno de
Sánchezquesebasaenel“derro-
che y despilfarro”. En este sen-
tido,hadenunciadolasubidade
impuestos “sin precedentes con
unas cuentas públicas desboca-
das e insostenibles y una deuda
que asciende a 1,42 billones de
euros” del borrador de Presu-
puesto General del Estado.
“Españaeselúnicopaísdenues-
troentornoquevaarealizaruna
subidadeimpuestosenplenacri-
sis”, ha finalizado.
El PP afirma que la bajada de impuestos en Andalucía
es la “receta” para afrontar la “pésima situación”
derivada de la gestión de Sánchez
ANTEQUERA. El PSOE ante-
queranoconsidera“insuficiente”
y“propagandística”labajadadel
0,625al0,615deltipoimpositivo
aplicable al IBI en su modalidad
de bienes de naturaleza urbana.
"Esnecesariounabajadarealdel
recibodelacontribuciónparalos
ciudadanos”,explica, yaque“la
bajada del 1,7%, que supone
pasar del 0,625 al 0,615, no com-
pensa ni de lejos la subida del
10%debidaalarevisióncatastral.
No es lógico que el PP, en una
situacióncomolaactual,solopre-
tenda buscar un titular con una
bajada ridícula”, ha afirmado
su portavoz, Kiko Calderón, en
referencia a la crisis económica
derivada de la pandemia.
Porestemotivo,exponeCal-
derón que "elAyuntamiento en
2020 recaudó en concepto de
IBI11.569.579,6euros,enesteaño
2021 serán 11.801.932,4 euros y
en 2022 superará los 12 Millo-
nes deeurosderecaudacióncon
el nuevo tipo de gravamen.
¿Dónde está el “importante
esfuerzo fiscal” del que habla el
PP?". Tambiénhaqueridoseña-
larque"la“insignificante”bajada
del tipo de gravamen responde
mása“labúsquedadeuntitular
en prensa” que a un verdadero
esfuerzo fiscal por parte del
Ayuntamientoquealiviesustan-
cialmente el bolsillo de los ante-
queranos. Si la base imponible
desde 2013 aumenta todos los
años un 10% y el tipo de grava-
men solo baja un 0,01% es evi-
dente que la bajada no cubre la
subida, por tanto los recibos de
la contribución aumentarán de
forma general el próximo año”.
El líder socialista ha recor-
dadoquedesdeelPSOEhanpro-
puesto “una bajada del tipo de
gravamenmásvalienteyenespe-
cial ahora donde las consecuen-
cias económicas derivadas de la
pandemia sanitaria azotan a las
familias antequeranas. Este año
elPPtendríaquehaberhechoun
mayoresfuerzofiscalyenlíneas
de ayuda para poder pagar los
impuestosytasastantodirigidas
alciudadanocomoalosautóno-
mos, comerciantes y empresas
antequeranas afectadas por la
pandemia”.
Los socialistas
consideran la bajada
del IBI “insuficiente”
ANTEQUERA. El pasado
lunes, dió una rueda de prensa
el PSOE de Antequera en la
puerta de Urgencias del Hopsi-
tal para denunciar el “estado
crítico en el que se encuentran
por la falta de personal”.
SegúnelportavozdelGrupo
SocialistaenelAyuntamientode
Antequera, Kiko Calderón, que
estuvo acompañado de la edil
de la agrupación, Gema Gonzá-
lez, ”existe una disminución
importanteencuantoalnúmero
de profesionales médicos en
Urgencias”. Losdiferentesmoti-
vosqueexponeellídersocialista
para esta disminución son la
obtención de plazas de médicos
que se han presentado a las
Oposiciones, y por tanto, dejan
su puesto en el Hospital; la no
contratación de personal para
sustituciones y vacaciones; y la
concesióndeComisionesdeSer-
vicio. “Todo ello está haciendo
que el servicio de Urgencias no
esté a la altura de las demandas
de los usuarios”, ha explicado
Calderón.
De esta manera, los socialis-
tas exponen que existe un défi-
cit de seis a siete médicos por
día, lo que supone hasta un ter-
ciodeltotal,provocandoquelas
demoras sean mayor, además
de sobrecargar a los propios
médicos. “Lo que está haciendo
que no puedan rendir al 100%,
y que muchos de ellos se estén
planteando dejar las Urgencias
porque se ven sobrepasados”,
ha destacado el portavoz.
También quisieron destacar
que esta sobrecarga está provo-
cando que no se atiendan de
formaadecuadalasnecesidades
formativas de los MIRque cada
año llegan a Antequera, ya que
no se dispone del tiempo nece-
sario.
Porultimo,elportavozsocia-
lista también mostró preocupa-
ción por el circuito COVID, que
“aunque los datos de incidencia
acumulada son actualmente
bastante bajos, también hay que
pensar en que la campaña de la
gripe está a punto de comenzar,
y todos los expertos están augu-
randounaumentodeestainfec-
ción con respecto al año pasado,
ya que las restricciones se están
eliminando. Hay mayor movi-
lidad, y todos estos casos van a
tener que ser atendidos por el
circuito respiratorio”, ha insis-
tido.
Por estos motivos, solicitan
que se cumplan los compromi-
sos adquiridos con la Dirección
del centro en cuanto al mínimo
de facultativos por turno, inclu-
yendo los periodos de vacacio-
nes, con la contratación de los
médicos necesarios para
ello.acuerdo entre ambos gru-
pos.
El PSOE denuncia la falta de
personal en las Urgencias del
Hospital Comarcal
u EXIGEN QUESECUMPLAN loscompromisosadquiridosconla
Direccióndel centro encuanto al mínimo de facultativospor turno
13 ç La Crónica
Del sábado 23 al viernes 29 de octubre de 2021
Antequera Ciudad
u GARCÍAACEDO DESTACALATERCERABAJADA“masiva”
de impuestosde la Junta, que supondrá unahorro de 329 millones
ANTEQUERA. El portavoz de
Ciudadanos Antequera, José
Manuel Puche, ha adelantado
que están dispuestos a apoyar
losPresupuestosMunicipalesde
2022 “siempre que reúna una
seriedecondiciones”ydadoque
quieren que “tengan impreso el
sello naranja”.
Una afirmación que llega
después de que se haya llevado
a cabo una reunión con el con-
cejaldeHacienda,AntonioGar-
cía Acedo, para abordar este
tema en un primer acerca-
miento. Así, y tras agradecer al
edil su predisposición, ha afir-
madoqueenpolítica“debepre-
miar la ciudadanía por encima
del interés propio de los parti-
dos políticos”. “El año pasado
vivimosuncapítuloquefuebas-
tante negativo puesto que des-
pués de más de dos meses de
negociación con el propio PP
para aprobar los presupuestos,
a última hora se dejó a Cs atrás.
El PP aseguró que se habían
incluido muchas de las partidas
que habíamos solicitado y, a día
de hoy, solo la dotación econó-
mica de los BonoConsumo y de
los eventos culturales en las
pedanías, fueron las únicas que
se incluyeron en los presupues-
tosdelasdocequeserequerían”,
haexplicado,indicandoquepre-
tenden que la situación sea dife-
rente en esta ocasión.
Y es que, para Puche, estos
presupuestosson,“sicaben,más
fundamentales que los anterio-
res,yaqueadquiriríanciertanor-
malidad después de la pande-
mia y que tienen que estar basa-
dos en que Antequera dé un
paso más para iniciar la recupe-
ración económica”.
Ante esto, ha considerado
que es imprescindible que, de
cara al próximo debate de los
presupuestos, se incluyan una
serie de condiciones, entre ellas,
que “se cumplan, al igual que
solicitábamos el año pasado, los
criterios de intervención y de
tesorería por parte de los técni-
cos municipales, para que sean
unos presupuestos realistas y
adaptadosalasprevisiones”,ha
afirmado Puche.
Por otro lado, ha indicado
quepresentaránuna“bateríade
enmiendas”desdeelgrupoque
se irán anunciando en los próxi-
mos días, “una vez que conoz-
camos el primer borrador de
presupuestosyversi,realmente,
se adecuan a nuestras intencio-
nes”, ha puntualizado Puche.
“No nos va a temblar el
pulso para votar que sí porque
creemosqueeslomásadecuado
para la situación que estamos
viviendo y unos presupuestos
consensuados creo que es posi-
tivo, no solo para el Ayunta-
miento, sino para toda la ciuda-
danía y es un ejemplo de
acuerdoqueesidealenlostiem-
pos que corre”, ha finalizado.
Cs anuncia su predisposición a
apoyar los Presupuestos Municipales
de 2022 si se reúnen ciertos requisitos
ANTEQUERA. Cientos de per-
sonas, tanto de la comarca de
Antequera como de otros pun-
tos de Andalucía, se dieron cita
el pasado sábado en la ciudad
con el objetivo de defender el
ferrocarrilpúblicoysocial.Atra-
vésdeunamanifestación,impul-
sada por la Plataforma en
DefensadelTrenRuralenAnda-
lucía,recorrierondiferentesvías
antequeranas al ritmo de una
batucada y con pancartas en
las que se leían mensajes como
'queremos que pare el tren', 'pa-
radaobligatoria'o'nidesmante-
lamiento ni privatización'.
Para el secretario general de
CGTAndalucía,MiguelMonte-
negro, la misma generó una
“gran expectación” y están
“satisfechos” por el resultado.
“Hemos conseguido introducir
en las mentes de los antequera-
nosyantequeranaslagravepro-
blemáticaenmateriaferroviaria
quetieneahoramismolaciudad
de Antequera y las pocas pers-
pectiva de que se quiera dotar
a una ciudad, con casi 50.000
habitantes, de un servicio
públicoquefacilitelamovilidad,
quegaranticequeesamovilidad
sea respetuosa con el medio
ambienteyquecontribuyaaque
nosesigadespoblandoelmedio
rural del centro de Andalucía y
unadelascomarcasmásimpor-
tantes de la provincia de
Málaga”, ha subrayado.
Y es que, de hecho, entre
otras reclamaciones, pedían la
ampliación del servicio de Cer-
canías desde Málaga, la instala-
ción en Bobadilla de uno de los
centros de competencias digi-
tales de Renfe o la parada de los
trenes de media distancia en
municipioscomoFuentedePie-
dra. “No puede ser que las esta-
ciones se estén convirtiendo en
desiertos, no puede ser que se
sigan cerrando estaciones y no
puedeserqueelMinisteriohaga
oídos sordos a que en Bobadi-
lla se ponga el Centro de Com-
petencias Digitales. Bobadilla
llegó a tener 1.200 ferroviarios y
ahora no llega a la treintena”,
lamentóMontenegroenlarueda
depresentacióndeestacitamul-
titudinaria.
La manifestación coincidió,
paralelamente, con el II Con-
gresoOrdinariodelSectorFede-
ralFerroviariodeCGT,quetiene
lugar cada cada cuatro años y
reúne a delegaciones de todo el
territorionacionalquerepresen-
tan a todas las regiones sindica-
les con el objetivo de hacer una
renovacióndelsecretariadoper-
manente. “Estamos satisfechos
porlosresultadosdelCongreso,
yaqueporprimeraveztenemos
a una mujer como secretaria
generaldelSectorFerroviariode
CGT, un grupo de compañeros
jóvenes de los últimos ingresos
que ha habido en Renfe, con lo
cual aseguramos que el sector
ferroviario de CGT va a tener
futuro”, ha valorado, al tiempo
que ha afirmado que seguirán
defendiendo el tren para “todas
las personas, para la movilidad
sostenibleymantenerlavidaen
los pueblos”.
Con los objetivos claros,
desdeCGTimpulsaránplatafor-
massimilaresalasqueestánfun-
cionando en Andalucía a fin de
“defender lo rural”. “Tenemos
un arduo trabajo por delante”,
ha finalizado.
Cientos de personas se manifiestan en defensa
del ferrocarril público y social en Antequera
u ELPORTAVOZ DELGRUPO, JOSÉMANUELPUCHE, explica
que, entre otros, “debencumplir loscriteriosde intervencióny de
tesorería por parte de lostécnicosmunicipales”
u LA CITA MULTITUDINARIA coincidió
paralelamente con el II Congreso Ordinario
del Sector Federal Ferroviario de CGT
ANTEQUERA. En la tarde del
miercoles, 20 de octubre, tuvo
lugar en el Museo de la ciudad
de Antequera el acto 'Mundo
rural, una perspectiva femi-
nista y municipal', organizado
porelÁreadeFeminismodeIU
Málaga para reconocer a las
alcaldesas del mundo rural de
IUdelaprovinciadeMálagacon
motivo del Día internacional de
la Mujer Rural, y homejear el
importantepapeldelamujeren
el entorno rural.
En concreto las alcaldesas
reconocidas fueron la alcaldesa
deAlmargen,MaríadelCarmen
Romero;laalcaldesa deCuevas
del Becerro, Ana María García
Picón, y la de Monda, María
RemediosFernándezMartín,por
sutrabajopolitico,suimplicacion
y compromiso con la ciudada-
nía.
El acto fue presentado por
VictoriaMorales,responsabledel
Área Feminista de IU Málaga,
y estuvo acompañada por el
Coordinador comarcal de IU,
Fran Matas; la concejal de Ade-
lante en el Ayuntamiento de
Antequera Pilar Ruiz; Aroa
Palma, responsable de Acción
PolíticaenelMundoRuraldeIU
Málaga; y otras integrantes de
IzquierdaUnidadelaprovincia.
IU Málaga reconoce a
alcaldesas por su labor
en el mundo rural
Antequera Ciudad
La Crónica 14
Del sábado 23 al viernes 29 de octubre de 2021
ç
15 ç La Crónica
Del sábado 23 al viernes 29 de octubre de 2021
Publicidad
El hogar ideal para los amantes
de la tranquilidad y la natura-
leza.Así se presenta 'Andalucía
Essence', una nueva línea de
negocio del grupo Antequera
Golf la cual se va a encargar del
desarrollo de la promoción
inmobiliaria en la urbanización
que rodea todo el Campo de
Golf de Antequera, es decir, la
urbanización Antequera Golf.
'Andalucía Essence' no es
un nombre elegido al azar. Y
es que, con él, pretenden hacer
llegar, no solo a la población
de Antequera sino a todo el
público deAndalucía, la verda-
dera esencia de la región: natu-
raleza, zonas verdes, tranquili-
dad, espacios al aire libre y, en
definitiva, calidad de vida.
Con las miras puestas en
'Antequera, conectada para
conectar'sepresentaesteimpor-
tante y ambicioso proyecto que
se lleva a cabo en el corazón de
Andalucía y en la ciudad mejor
conectadadelsurdeEspaña.De
hecho, se encuentra en un
enclave estratégico y es el cruce
de carreteras que une cuatro de
las ciudades más importantes
de la Comunidad: Málaga, Gra-
nada, Córdoba y Sevilla. Ade-
más, cuenta con fantásticas
conexiones y es una de las ciu-
dades mejor conectadas gracias
a las cuatro estaciones de Renfe,
lo que une Antequera con las
principales ciudades españolas,
esto es Madrid, Zaragoza y Bar-
celona, e igualmente está a 40
minutos del cuarto aeropuerto
más importante de España, el
de Málaga.
Por ello, esta promoción de
viviendas unifamiliares de obra
nueva ubicadas en el complejo
hotelero Antequera Golf es el
lugar ideal para tu futuro hogar
o segunda residencia. En ella, se
pueden encontrar tres diferen-
tes fases de desarrollo con dis-
tintas características como pue-
den ser los metros cuadrados de
parcelas, dado que ofrecen
desde 500 metros a 3.000 metros
cuadrados, y diferentes vistas a
La Vega deAntequera, El Torcal
o el Campo de Golf, el Sendero
delasArquillasolaFincadeOli-
var.
VILLAS Y TIPOLOGÍAS
Así, por un lado encontramos
VILLAS EL GOLF, donde las
parcelas van desde 1.000 a 3.000
metros cuadrados y las vistas
son al Campo de Golf, a El Tor-
cal o a La Vega de Antequera.
Por otro, está VILLAS EL
MIRADOR, en las que las par-
celas son de 1.000 a 2.500 metros
cuadrados y las vistas a La Vega
de Antequera. Y, por último,
VILLAS LOS OLIVOS, con
parcelas de 500 a 600 metros
cuadrados y vistas a La Vega de
Antequera.
Los interesados podrán ele-
gir entre suelo para hacer su
vivienda de manera individual
contratandoel serviciode arqui-
tectos, de constructora o el ser-
viciointegral,obien,apostarpor
la vertiente en la que la promo-
tora tiene parcelas con proyec-
tos ya ejecutados, cuya gestión
integral corre a cargo de la
misma, para quienes prefieran
llave en mano. En este sentido,
se puede elegir la tipología que
mejor se adapte a cada uno ya
que hay viviendas con 2, 3 o 4
dormitorios.
Aesterespecto,encontramos
VILLA EL GOLF, una vivienda
de dos plantas compuesta por
salón-comedor-cocina con chi-
menea en planta diáfana con
doble altura. 4 dormitorios y 3
baños, de los cuales 2 en suite.
El dormitorio principal cuenta
con un solarium privado y
acceso directo al espacio exte-
rior, el cual comunica visual-
mente con el Campo de Golf y
dispone de un amplio porche,
piscina privada, huerto y barba-
coa.
En VILLA NATURE hay
una planta diáfana con salón-
comedor, 3 dormitorios y 2
espaciososbaños.Estavillatam-
bién dispone de piscina, huerto,
barbacoa y cuenta con un
módulo polivalente como casa
de invitados o módulo de tele-
trabajo.
La exclusiva VILLA QUER-
CUS consta de 2 plantas, un
amplio salón-comedor con chi-
menea que conecta con un por-
che exterior con barbacoa, pis-
cina infinity y huerto. Además,
hay3dormitorios,unotiposuite
con vestidor y baño privado.
Todos ellos cuentan con acceso
directo a una amplia terraza
mirador a La Vega de Ante-
quera, un garaje cubierto para
dos coches y un sótano poliva-
lente de 90 metros cuadrados.
VILLA ARRAYÁN está for-
mada por 2 plantas con un
amplio salón-comedor-cocina y
chimenea, 3 dormitorios y 3
baños.Laplantasuperiorcuenta
con un espacio polivalente y
solarium privado. El espacio
exteriortieneporche,piscinapri-
vada infinity, barbacoa y huerto.
En el caso de VILLA JARA
dispone de salón-comedor-
cocina y chimenea en un único
espacio y acceso directo a una
terraza con vistas a La Vega de
Antequera. Tiene 4 habitaciones
y 3 baños, además de piscina
infinity, barbacoa y huerto.
VILLA MIRADOR tiene
una única planta con salón-
comedor-cocina con chimenea
que se comunica con la zona
exterior que está integrada por
porche semicubierto, piscina
infinity,barbacoayhuerto.Tiene
3 dormitorios y 2 baños, uno de
ellos en suite. Hay posibilidad
de ampliar a una cuarta estan-
cia en la parte superior, donde
disfrutar de una terraza-sola-
rium con fantásticas vistas a La
Vega.
Por su parte, VILLA AIRE
Publirreportaje
La Crónica 16
Del sábado 23 al viernes 29 de octubre de 2021
ç
Antequera, el lugar
donde vivir y disfrutar
de la verdadera esencia
de Andalucía
u DE LA MANO DE ‘ANDALUCÍA ESSENCE', UNA NUEVA LÍNEA DE NEGOCIO
DEL GRUPO ANTEQUERA GOLF, ya se pueden conocer todos los detalles de este
ambicioso proyecto de viviendas unifamiliares de obra nueva que rodea el Campo de
Golf de Antequera y son ideales para tu futuro hogar o segunda residencia
consta de 3 plantas compuestas
por salón-comedor-cocina diá-
fano, 3 dormitorios y 2 baños,
uno en suite. Dispone de por-
che, barbacoa, piscina privada y
huerto.
Por último, VILLA ROBLE
tiene una planta diáfana con
salón-comedor, 2 dormitorios y
2baños,unporchesemicubierto
con piscina infinity, barbacoa y
huerto.
SERVICIOS
Además de todo ello, en este
enclave único podrás disfrutar
de todos los servicios de un
hotel desde tu hogar. Gracias al
amplio complejo del Grupo
Antequera Golf se podrá optar
por masajes, spa, parques infan-
tiles,restaurantes,campodefút-
bol 7 y 11, rutas de senderismo,
rutasenbicicleta,entreotros.Así
como también de golf en un
campo de 18 hoyos, par 72,
situado a las espaldas del paraje
natural de El Torcal, rodeado de
flora y fauna autóctona.
Igualmente, y como no
puedeserdeotraforma,lasegu-
ridad es primordial. Por tal
motivo, disponen de un sistema
deseguridadinformatizadoque
garantiza la seguridad 24 horas
del recinto.
Asimismo, es un lugar ideal
para teletrabajar teniendo en
cuenta la tranquilidad del lugar
y la garantización de una exce-
lente conectividad.
ALQUILER VACACIONAL
Yporsifuerapoco,desdeAnda-
lucia Essence se encargan de
gestionar íntegramente tu
vivienda para conseguir la
mayor rentabilidad a tu inver-
sión con alquileres vacacionales.
REPOBLACIÓN
FORESTAL
Atodalanaturalezayzonasver-
des que ya copan esta zona, se
unirá una repoblación forestal
de más de 2 millones de metros
cuadrados. Pinos, alcornoques,
algarrobos, chaparros o madro-
ños serán algunas de las espe-
cies que se plantarán, favore-
ciendo así que el CO2 de la zona
sea espléndido. Entre todo,
esperanalcanzarloscasi4millo-
nes de metros de zonas verdes,
ajardinadas, con agua y vida.
n El proyecto ‘Andalucia Essence’ dispone de tres zonas exclusivas con parcelas disponibles de 500 a 3000 metros cuadrados
17 ç La Crónica
Del sábado 23 al viernes 29 de octubre de 2021
Publirreportaje
Elgerentede'AndalucíaEssence',
RamónJiménez,seremontaalos
orígenesdeesteproyectoinédito
que contará con casi 4 millones
de metros de zonas verdes y
desdeelquesepuedenobservar
hasta 4 provincias andaluzas.
¿Cuándo nace este proyecto y
a qué quería dar respuesta?
Elproyectosurgeen2003,quees
cuandosecompraunterreno,en
principio, para hacer el Campo
de Golf. Después, se van aña-
diendofincashastacompletarel
millón y medio de metros que
componen la urbanización y los
500.000 para el Campo de Golf.
Había que llenar un hotel de
4estrellas,queeselprimeroque
habíaenAntequerade182habi-
taciones. De hecho, fuimos pio-
neros en hacer un hotel tan
enorme, de prácticamente 400
camas, y todo el mundo nos
decía,enlasdiferentesferiasalas
que asistíamos, que para llenar
un hotel tan grande en una ciu-
dad no desconocida pero no
muy promocionada, hay que
reconocerlo, había que buscar
algoturísticoodeportivo.Eneste
caso,fueeltemadeportivoelque
noshizohacerelCampodeGolf,
que para sostenerlo y que fuese
rentable había que hacer una
urbanización.Estaseempezóen
el 2003 y se terminó práctica-
mente hace un mes y medio.
Realmente han sido unos años
de trabajo inmenso y unos gas-
tos increíbles.
Posteriormente,vinolacrisis
de2008,enesemomentononos
paralizamos aunque realmente
tampocosecomprabanparcelas.
Hasta 2018, prácticamente, ha
estado todo parado y es ese año
cuando empiezan a moverse
lascosas.Empezamoslaurbani-
zación y a distribuirla en zona
sur,zonacentroyzonanorte.La
zona sur se terminó práctica-
mente en el 2019, la zona centro
seterminóhacecasiunañopero
el Ayuntamiento hizo la recep-
ción de las obras hace un mes y
la zona norte, que se ha termi-
nado totalmente y está con el
final de obras y con su aval
correspondiente,seterminóhace
veinte días.
Han sido prácticamente 18
años y una inversión de mas de
51 millones de euros. Estoy
seguro que no ha habido una
inversión tan enorme en una
urbanizaciónenlostiemposque
estamos;noseconocenienAnte-
queranienlacomarcayyodiría
que ni en Málaga. Fue un pro-
yectomuyambiciosoyalmismo
tiempo con un recorrido largo.
El Ayuntamiento ha dado luz
verdealarecepcióndelasobras
delazonacentro.¿Quéimplica?
Recepcionar una obra es que
cumple todos los parámetros y
todosloshitoshabidosporhaber.
Quiere decir que se ha hecho
unproyectodeurbanizaciónyse
hacumplidolanormativaviaria
ytodoslosserviciosdeluz,agua,
teléfono,acerado,alumbrado,etc.
Además,estaurbanizacióntiene
dosdepuradoras,queesalgoque
hay que destacar porque me
consta que todavía hay pueblos
que no tienen.
Ennuestrocaso,noshanexi-
gidodosdepuradoras,undepó-
sito de agua para cinco millo-
nesdelitrosparatodalaurbani-
zaciónounparqueinfantil.Igual-
mente,laurbanizacióntienedos
aguas metidas; una para agua
potableyotraaguadelagospara
regar jardines o los huertos.
¿Cuántas parcelas se esperan
alcanzar y con qué dimensión?
Ahora mismo hay 305 y al final
serán500parcelas.Yasedalicen-
cia de obras para las 500 parce-
las. Son parcelas entre 500 y 600
metroscuadrados,aproximada-
mente unas 200, y entre 1.000 y
3.000metros,unas305.Estasúlti-
mastienenunaedificabilidadde
0,22, lo que quiere decir que por
cada 1.000 metros puedes cons-
truir220;siquieres220son1.000
metros, si quieres construir 440
pues son 2.000 metros, en esa
proporción. Y, luego, las peque-
ñas, las que son entre 500 y 600
metros,puespuedesconstruirun
máximo de 160 metros, bien en
unaplantabajaoendosplantas.
Además,estárodeadadezonas
verdesyhabráunareforestación
en la zona...
Fue un añadido que nos hemos
encontradoyestamosmuycon-
tentos. Surgió hace unos meses
ya que vino un señor de Ingla-
terraparahacerunarepoblación
forestal y rápidamente conecta-
mos porque nos encantaba la
idea. Hicimos un tipo de conve-
nio, una operación de compra-
venta muy interesante para
todos, y yo diría que va a ser
bueno para Antequera porque
toda la sierra que vemos va a ir
rodeadaderepoblaciónforestal:
pinos, alcornoques, algarrobos,
chaparros, madroños...
Entre el Campo de Golf, que
son prácticamente 500.000
metros, y los dos millones de
metrosdelarepoblaciónforestal
máslapropiaurbanización,que
esotromillónymedio,puesesta-
moshablandodecasi4millones
demetroscuadradosentreunas
cosas y otras, de zonas verdes,
ajardinadas,conaguayvida.La
flora y la fauna va a ser bestial.
¿InfluiráeldesarrollodelPuerto
Seco y la llegada de empresas
internacionalesenesteespacio?
Totalmente, nosotros vamos de
la mano del Puerto Seco. El
alcaldedecíaenunaentrevistael
otro día queAntequera tenía ya
zona industrial en el Polígono
con más de tres millones de
metros y también decía que
ahorahacíafaltalazonaresiden-
cial y esta surgió prácticamente
hace un mes con la aprobación.
Ahora mismo tenemos tres
millones de metros para zona
industrial y un millón y medio
demetrosparazonaresidencial,
con lo cual nos ha ayudado
mucho el Puerto Seco porque
lógicamente las personas que
vengan tendrán que dormir en
algúnsitio.Elquevengaatraba-
jar aquí, a lo mejor algún día va
aMálaga,perocuandotengaque
venir todos los días pues al final
terminará comprando aquí. Por
eso digo que vamos de la mano
del Puerto Seco, además de que
tenemos un contacto con
DomingoTorresySaúlMinguela
inmejorable,peroefectivamente
es una colaboración. Estoy
seguro,alritmoqueestovaypor
lo que estoy viendo, que Ante-
quera pasará de 43.000 habitan-
tes a 50.000 en nada de tiempo,
porque está subiendo por días
y lo bueno es que personas que
sehabíanidodeAntequeraestán
volviendo. Por otro lado, las
empresas que están abriendo,
comoporejemploLumonqueya
tienelasinstalacionesapuntode
terminar,puesyaestánpensando
que efectivamente tienen que
venirse aquí.
AAntequera por fin le llegó
la hora, a Antequera y a la
comarca.Ayerllamarondosper-
sonasdeHumilladeroytambién
me han llamado de la Roda de
Andalucía,lagentequeestácom-
prando aquí son de la comarca
porquelagenteparavivirenotro
sitio,porloscolegiosyporlosser-
vicios que da, prefieren venir a
Antequera en plena naturaleza.
Paralelamente, el Hotel Con-
vento La Magdalena también
afrontaráunareforma.¿Enqué
consistirá?
Teníamosquehacerunaamplia-
ción,yaqueallíhay20habitacio-
nesperoelproyectooriginaleran
91. Entonces, lo que le hemos
planteado al Ayuntamiento y a
la Junta de Andalucía es hacer
solamente 35 para pasar de 21 a
56 habitaciones.
Fuimos a Alicante a ver un
hotel que nos encantó, donde
había unos tipos de pequeñas
villasenlamontañaenplancol-
gante,queestaballenoylanatu-
raleza era bestial. Creo que la
gente no va allí a dormir ni a
comer, sino a disfrutar las vistas
de la zona. Entonces, la amplia-
ción va a ir en ese sentido: en
plena sierra, rodeada de pinos,
olivos, chaparros.
Luego,pegandoalazonadel
campo de fútbol, van otras 17 y
18habitacionesespecialesdeun
cinco estrellas. Posiblemente,
puedan ser las primeras habita-
ciones ‘Passive house’que haya
enAndalucía,quesonhabitacio-
nesquesevanautoabastecercon
lapropialuzsolarylaenergíade
la propia naturaleza. Tenemos
mucha ilusión porque sabemos
quevanaencajarmuybienpor-
quelohemosvistoenotrossitios
y La Magdalena, de por sí, es
muy bonita.
¿Porquédebecompraraquíun
inversor?
Pues yo le diría, primero, por el
sitio que es lo mas importante y
porque puede venirse a vivir él
o alquilar su casa en un futuro.
El cliente hace su casa y cuando
esté aquí vive en ella, mientras
que cuandonoestéselaalquila-
mosnosotrosatravésdeAirbnb
o Ruralidays; nosotros hacemos
la gestión.
Además, para ayudar aún
más pues tenemos unos conve-
niosespecialesconlosbancos,en
el que ofrecemos préstamos de
hasta 35 años con el 1% fijo.
Por otro lado, aquí está tam-
biénelCampodeGolf,quenoes
selectivo,esfamiliaryestáabierto
para todo el mundo. Le da vida
a toda la urbanización.
Publirreportaje
La Crónica 18
Del sábado 23 al viernes 29 de octubre de 2021
ç
ENTREVISTA A RAMÓN JIMÉNEZ uuu El gerente de ‘Andalucía Essence’ nos traslada a los orígenes de este
proyecto para hacer un recorrido por todos los aspectos a tener en cuenta en este espacio sin igual
“No ha habido una inversión tan enorme en
una urbanización en los tiempos que estamos”
Lajefadeventas,FátimaMuñoz,
no da a conocer en profundidad
el proyecto 'Andalucía Essence',
cuyo lema más importante es
'Antequera, conectada para
conectar'.Lasdiferentesparcelas,
el tipo de vivienda, el perfil del
usuario o los servicios del com-
plejo,entrelostemasqueexplica
a continuación.
Haytreszonasdiferentesdonde
elegir la parcela. ¿Cuáles son?
Dentro del proyecto ‘Andalucía
Essence’tenemos tres diferentes
zonasqueson,porunlado,Villas
El Golf que, como su nombre
indica,sonlasparcelasqueestán
alrededor del Campo de Golf.
Anteriormenteteníamostresvis-
tas a elegir como son La Vega
de Antequera, El Torcal o el
Campo de Golf, pero actual-
mente las de La Vega ya están
vendidas con lo cual la mayoría
es Campo de Golf y Mirador de
lasArquillas.Enestazonalaspar-
celitassonde1.000a3.000metros
cuadrados y dependiendo del
perfildelclientepuesloubicamos
en una u otra zona.
Después, tenemos Villas El
Mirador, que ha sido pensado
porlasvistastanimpresionantes
que ofrece a La Vega de Ante-
quera. Son las más cercanas a la
ciudad y sus dimensiones son
desde 1.000 a 2.500 metros cua-
drados. A continuación, están
Villas Los Olivos, que es donde
encontramoslasvistasatodaLa
VegadeAntequerayaunafinca
de olivar que hay justamente
delante. Las parcelas son de 500
a 600 metros cuadrados.
Dependiendodelclientepues
lodirigimosaunazonauotra.La
primera pregunta que siempre
hagoescuántosmetrosquierede
parcela y qué vistas le gustaría
tener en su vivienda, lo cual se
identificamuchoconsielcliente
esdeAntequeraoesdefuerapor-
que si lo es querrá vistas a La
Vegaysiesdefuerapueslepue-
den gustar esas vistas pero pre-
fiere otra zona más reservada,
íntima y tranquila.
Hay 6 tipologías de viviendas
distintas.¿Quécaracterísticastie-
nen?
No la identificaría tanto como 6
tipologíasdistintasdeviviendas,
sino que la dividiría en dos. Es
decir, en función de los metros
cuadrados que el cliente quiera
de parcela; le ofrecemos una
vivienda en parcelas de 600
metros o en parcelas de a partir
de 1.000 metros cuadrados.
Una vez que este cliente se dife-
rencia,lasegundapreguntaesel
número de habitaciones que
quiere. De ahí, hacemos la cate-
gorizaciónde2,3y4dormitorios,
queesloqueofrecemosenambas
tipologías.
Evidentemente,latercerapre-
gunta que hacemos es el presu-
puesto que tiene el cliente para
adaptarnos lo máximo posible a
él. Siempre hacemos lo máximo
posible para intentar acercarnos
al presupuesto que tenga; estu-
diamos la casuística especial del
cliente y en función de lo que
tenga pues buscamos la mejor
solución.
Sin embargo, también existe la
posibilidad de realizar vivien-
das personalizadas...
Exactamente,tenemoscasoscon-
cretos en los que hay quienes
quieren hacer la vivienda perso-
nalizada. Esto pasa mucho en el
públicoantequeranoyaque,por
ejemplo,eldeMálagaprefierela
casa llave en mano por falta de
tiempo o porque pueda ser una
segundaresidencia.Sinembargo,
al público de Antequera le
encanta volcarse con el desarro-
llodelaviviendaytodoslosdeta-
lles.
Así que, dependiendo del
perfil y el presupuesto que ten-
gan, nos adaptamos y encontra-
mos la parcela que, junto con la
obra,sealamejoropciónysegui-
mos adelante.
¿Cuálseríaelperfildeusuario?
En la zona del Golf, la gente que
estállegandoesunperfildeedad
media más altita, a partir de 45
o 50 años. Buscan casitas peque-
ñas,yanoquierenlacasagrande
de antiguamente y el perfil de
aquíesmásdeMálagaylesgusta
más la tranquilidad. Tenemos a
gente de Antequera interesada
pero,comodecíaanteriormente,
ellostiranmásalazonadelMira-
dorqueesdondeestánlasvistas
a La Vega.
Losusuariospodrándisfrutarde
todos los servicios de un com-
plejohotelero.¿Porquéycómo
se llevará a cabo esto?
AndalucíaEssenceesunanueva
línea de negocios que tiene el
GrupoAntequeraGolf.Laestruc-
turadenegociosyaestáhecha,es
decir, ya contamos con los servi-
cios.ElGrupoAntequeraGolfse
compone de un hotel de 5 estre-
llas, un Campo de Golf y la ter-
cera línea es el de-sarrollo inmo-
biliario.
Entonces,simplementeapro-
vecharemoslasinergiaquetene-
mosylosgruposqueyatenemos
establecidos. De hecho, esta es
una de las cosas que más está
valorando el cliente de fuera en
el sentido también de alquiler
vacacional, que es otra de las
cosasquenosotroslesofrecemos
si ellos quieren rentabilizar su
vivienda.
Aeste respecto, nosotros les
ponemos a disposición el alqui-
lervacacionalcontodoelequipo
queelloconlleva:limpieza,jardi-
nería,checking,checkout...abso-
lutamente todo.
Luego, con la segunda ver-
tiente de que, independiente-
mente de que sea una primera o
segunda residencia, los clientes
puedan disfrutar de una 'Tarjeta
FidelityAndalucía Essence' con
la que poder disfrutar de todos
los servicios como Campo de
Golf, restaurante o spa del Con-
vento. Las sinergias serán bas-
tante sencillas e irá todo a través
deunapersona,unconserje,que
estaráenlaurbanización.Lasper-
sonas simplemente reservaría
todo lo que quisieran del grupo.
La seguridad es un tema bas-
tanteimportante.¿Quémedidas
se van a implementar en este
sentido?
Actualmente, la urbanización
cuenta con un sistema de video-
vigilancia en las puertas de
entrada y salida. Pero, la urbani-
zación al estar ya recepcionada
íntegramente por el Ayunta-
miento,espúblicayescomocual-
quier otra de la ciudad deAnte-
quera,yasídebedeserloconsus
viales públicos y libertad de
acceso para todo el mundo
Lo que se le propondrá a los
vecinos, que serán ellos quienes
decidansiquierenllevarloacabo
ono,esunapersonaenlaentrada
paracontrolarlasentradasysali-
das de personas al complejo.
Tenemos la libertad de poder
hacerlo si los mismos propieta-
rios lo quisieran.
Sin duda alguna, su ubicación
es clave en la comercialización
de esta urbanización, ¿no?
La ubicación es lo que nos está
haciendoseñalarnosenelmapa.
Afortunadamente, Antequera
estáviviendounbuenmomento
a nivel de industrias, están lle-
gandomuchasempresasalaciu-
dad, y eso está haciendo que
Antequera no solo sea señalada
por ser rica en su agricultura
como antiguamente. Hace unos
añosconsiguióserPatrimoniode
la Humanidad y consiguió ser
señalada en el mapa como esa
ciudadturísticaydeimportancia
con su gran patrimonio cultu-
ral, ampliando así su oferta. Lo
hahechoesteañoconsuamplia-
ción industrial y ahora lo está
haciendo en el residencial.
Seestánotandoqueestánlle-
gandonuevasindustrias,nuevas
personas a la ciudad y muchas
otrasestánllamando,nosolopor
segunda residencias, sino para
poder teletrabajar desde aquí.
¿Hay ya interesados en la pro-
moción?
Sí, tenemos ya 14 proyectos con
licenciasyyahemosvendidobas-
tantes parcelas, solo lo que es
suelo.Enalgunastambiénejecu-
taremos todo el desarrollo de
vivienda y construcción con el
serviciointegraldellaveenmano
que comentaba anteriormente.
¿Cómo pueden contactar los
interesados con la promotora?
Nosotros estamos aquí en el
Campo de Golf, en la oficina,
todoslosdíasquequieravenirel
clienteaunquesiemprepedimos
que con cita previa puesto que
queremos dedicarle el tiempo
que cada uno merece y por eso
pedimos que nos llamen con
antelación para atenderle el día
que quieran de la semana a su
disponibilidad. Porteléfonoesta-
mos en el 951 060 401.
19 ç La Crónica
Del sábado 23 al viernes 29 de octubre de 2021
Publirreportaje
ENTREVISTA A FÁTIMA MUÑOZ uuu La jefa de ventas de 'Andalucía Essence' nos detalla todas las
características de este ambicioso proyecto ideal para los amantes de la tranquilidad y la naturaleza
“La ubicación es lo que nos está
haciendo señalarnos en el mapa”
LA CRÓNICA 960
LA CRÓNICA 960
LA CRÓNICA 960
LA CRÓNICA 960
LA CRÓNICA 960
LA CRÓNICA 960
LA CRÓNICA 960
LA CRÓNICA 960
LA CRÓNICA 960
LA CRÓNICA 960
LA CRÓNICA 960
LA CRÓNICA 960
LA CRÓNICA 960

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA CRÓNICA 963
LA CRÓNICA 963LA CRÓNICA 963
LA CRÓNICA 971
LA CRÓNICA 971LA CRÓNICA 971
LA CRÓNICA 951
LA CRÓNICA 951LA CRÓNICA 951
LA CRÓNICA 972
LA CRÓNICA 972LA CRÓNICA 972
LA CRÓNICA 585
LA CRÓNICA 585LA CRÓNICA 585
Plan 9000
Plan 9000Plan 9000
Plan 9000
Revista TodoJaen
 
Boletín 2 enero 2021
Boletín 2 enero 2021Boletín 2 enero 2021
Boletín 2 enero 2021
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 47 diciembre 2021
Boletín 47 diciembre 2021Boletín 47 diciembre 2021
Boletín 47 diciembre 2021
Nueva Canarias-BC
 
Boletín Informativo Quesada Actualidad número 18. Marzo 2021
Boletín Informativo Quesada Actualidad número 18. Marzo 2021Boletín Informativo Quesada Actualidad número 18. Marzo 2021
Boletín Informativo Quesada Actualidad número 18. Marzo 2021
Juan Antonio López
 
Estudio: víctimas de incendios en 2019. Fundación Mapfre y APTB
Estudio: víctimas de incendios en 2019. Fundación Mapfre y APTBEstudio: víctimas de incendios en 2019. Fundación Mapfre y APTB
Estudio: víctimas de incendios en 2019. Fundación Mapfre y APTB
20minutos
 
Boletín 49 diciembre 2021
Boletín 49 diciembre 2021Boletín 49 diciembre 2021
Boletín 49 diciembre 2021
Nueva Canarias-BC
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletín 44 noviembre 2021
Boletín 44 noviembre 2021Boletín 44 noviembre 2021
Boletín 44 noviembre 2021
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 1 enero 2022
Boletín 1 enero 2022Boletín 1 enero 2022
Boletín 1 enero 2022
Nueva Canarias-BC
 
Boletin Informativo 25 03 10
Boletin Informativo  25 03 10Boletin Informativo  25 03 10
Boletin Informativo 25 03 10
guestd8a768
 
19
1919
LA CRÓNICA 901
LA CRÓNICA 901LA CRÓNICA 901
Informe técnico nro_01_2020_dre_dgp_jltp
Informe técnico nro_01_2020_dre_dgp_jltpInforme técnico nro_01_2020_dre_dgp_jltp
Informe técnico nro_01_2020_dre_dgp_jltp
JOSÉ LUIS TRIGOSO PAREDES
 

La actualidad más candente (18)

LA CRÓNICA 963
LA CRÓNICA 963LA CRÓNICA 963
LA CRÓNICA 963
 
LA CRÓNICA 971
LA CRÓNICA 971LA CRÓNICA 971
LA CRÓNICA 971
 
LA CRÓNICA 951
LA CRÓNICA 951LA CRÓNICA 951
LA CRÓNICA 951
 
LA CRÓNICA 972
LA CRÓNICA 972LA CRÓNICA 972
LA CRÓNICA 972
 
LA CRÓNICA 585
LA CRÓNICA 585LA CRÓNICA 585
LA CRÓNICA 585
 
Plan 9000
Plan 9000Plan 9000
Plan 9000
 
Boletín 2 enero 2021
Boletín 2 enero 2021Boletín 2 enero 2021
Boletín 2 enero 2021
 
Boletín 47 diciembre 2021
Boletín 47 diciembre 2021Boletín 47 diciembre 2021
Boletín 47 diciembre 2021
 
Boletín Informativo Quesada Actualidad número 18. Marzo 2021
Boletín Informativo Quesada Actualidad número 18. Marzo 2021Boletín Informativo Quesada Actualidad número 18. Marzo 2021
Boletín Informativo Quesada Actualidad número 18. Marzo 2021
 
Estudio: víctimas de incendios en 2019. Fundación Mapfre y APTB
Estudio: víctimas de incendios en 2019. Fundación Mapfre y APTBEstudio: víctimas de incendios en 2019. Fundación Mapfre y APTB
Estudio: víctimas de incendios en 2019. Fundación Mapfre y APTB
 
Boletín 49 diciembre 2021
Boletín 49 diciembre 2021Boletín 49 diciembre 2021
Boletín 49 diciembre 2021
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Boletín 44 noviembre 2021
Boletín 44 noviembre 2021Boletín 44 noviembre 2021
Boletín 44 noviembre 2021
 
Boletín 1 enero 2022
Boletín 1 enero 2022Boletín 1 enero 2022
Boletín 1 enero 2022
 
Boletin Informativo 25 03 10
Boletin Informativo  25 03 10Boletin Informativo  25 03 10
Boletin Informativo 25 03 10
 
19
1919
19
 
LA CRÓNICA 901
LA CRÓNICA 901LA CRÓNICA 901
LA CRÓNICA 901
 
Informe técnico nro_01_2020_dre_dgp_jltp
Informe técnico nro_01_2020_dre_dgp_jltpInforme técnico nro_01_2020_dre_dgp_jltp
Informe técnico nro_01_2020_dre_dgp_jltp
 

Similar a LA CRÓNICA 960

LA CRÓNICA 921
LA CRÓNICA 921LA CRÓNICA 921
LA CRÓNICA 968
LA CRÓNICA 968LA CRÓNICA 968
LA CRÓNICA 965
LA CRÓNICA 965LA CRÓNICA 965
Boletín 21 junio 2020
Boletín 21 junio 2020Boletín 21 junio 2020
Boletín 21 junio 2020
Nueva Canarias-BC
 
LA CRÓNICA 922 - ANUARIO
LA CRÓNICA 922 - ANUARIOLA CRÓNICA 922 - ANUARIO
LA CRÓNICA 922 - ANUARIO
La Crónica Comarca de Antequera
 
Sintesis informativa sabado 13 de junio de 2020
Sintesis informativa sabado 13 de junio de 2020Sintesis informativa sabado 13 de junio de 2020
Sintesis informativa sabado 13 de junio de 2020
megaradioexpress
 
Edicion impresa El Siglo 08-04-20
Edicion impresa El Siglo 08-04-20Edicion impresa El Siglo 08-04-20
Edicion impresa El Siglo 08-04-20
elsiglocomve
 
Megaradioexpress - Sintess informativa lunes 21 de diciembre de 2020
Megaradioexpress - Sintess informativa lunes 21 de diciembre de 2020Megaradioexpress - Sintess informativa lunes 21 de diciembre de 2020
Megaradioexpress - Sintess informativa lunes 21 de diciembre de 2020
megaradioexpress
 
Sintesis informativa martes 03 de agosto de 2021
Sintesis informativa martes 03 de agosto de 2021Sintesis informativa martes 03 de agosto de 2021
Sintesis informativa martes 03 de agosto de 2021
megaradioexpress
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 05 de agosto de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 05 de agosto de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 05 de agosto de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 05 de agosto de 2021
megaradioexpress
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa sabado 24 de octubre 2020
Megaradioexpress - Sintesis informativa sabado 24 de octubre 2020Megaradioexpress - Sintesis informativa sabado 24 de octubre 2020
Megaradioexpress - Sintesis informativa sabado 24 de octubre 2020
megaradioexpress
 
Megaradioexpress - Sintess informativa viernes 04 de Diciembre de 2020
Megaradioexpress - Sintess informativa viernes 04 de Diciembre de 2020Megaradioexpress - Sintess informativa viernes 04 de Diciembre de 2020
Megaradioexpress - Sintess informativa viernes 04 de Diciembre de 2020
megaradioexpress
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa 27 de febrero 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa 27 de febrero 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa 27 de febrero 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa 27 de febrero 2021
megaradioexpress
 
LA CRÓNICA 934
LA CRÓNICA 934LA CRÓNICA 934
La noticia de hoy 15 03 2012
La noticia de hoy 15 03 2012La noticia de hoy 15 03 2012
La noticia de hoy 15 03 2012
megaradioexpress
 
La noticia de hoy 15 03 2012
La noticia de hoy 15 03 2012La noticia de hoy 15 03 2012
La noticia de hoy 15 03 2012
megaradioexpress
 
Edición Impresa El Siglo 12-08-2020
Edición Impresa El Siglo 12-08-2020Edición Impresa El Siglo 12-08-2020
Edición Impresa El Siglo 12-08-2020
elsiglocomve
 
Megaradioexpress - Sintess informativa sabado 19 de diciembre de 2020
Megaradioexpress - Sintess informativa sabado 19 de diciembre de 2020Megaradioexpress - Sintess informativa sabado 19 de diciembre de 2020
Megaradioexpress - Sintess informativa sabado 19 de diciembre de 2020
megaradioexpress
 
LA CRÓNICA 917
LA CRÓNICA 917LA CRÓNICA 917
Sintesis informativa viernes 24 de abril de 2020
Sintesis informativa viernes 24 de abril de 2020Sintesis informativa viernes 24 de abril de 2020
Sintesis informativa viernes 24 de abril de 2020
megaradioexpress
 

Similar a LA CRÓNICA 960 (20)

LA CRÓNICA 921
LA CRÓNICA 921LA CRÓNICA 921
LA CRÓNICA 921
 
LA CRÓNICA 968
LA CRÓNICA 968LA CRÓNICA 968
LA CRÓNICA 968
 
LA CRÓNICA 965
LA CRÓNICA 965LA CRÓNICA 965
LA CRÓNICA 965
 
Boletín 21 junio 2020
Boletín 21 junio 2020Boletín 21 junio 2020
Boletín 21 junio 2020
 
LA CRÓNICA 922 - ANUARIO
LA CRÓNICA 922 - ANUARIOLA CRÓNICA 922 - ANUARIO
LA CRÓNICA 922 - ANUARIO
 
Sintesis informativa sabado 13 de junio de 2020
Sintesis informativa sabado 13 de junio de 2020Sintesis informativa sabado 13 de junio de 2020
Sintesis informativa sabado 13 de junio de 2020
 
Edicion impresa El Siglo 08-04-20
Edicion impresa El Siglo 08-04-20Edicion impresa El Siglo 08-04-20
Edicion impresa El Siglo 08-04-20
 
Megaradioexpress - Sintess informativa lunes 21 de diciembre de 2020
Megaradioexpress - Sintess informativa lunes 21 de diciembre de 2020Megaradioexpress - Sintess informativa lunes 21 de diciembre de 2020
Megaradioexpress - Sintess informativa lunes 21 de diciembre de 2020
 
Sintesis informativa martes 03 de agosto de 2021
Sintesis informativa martes 03 de agosto de 2021Sintesis informativa martes 03 de agosto de 2021
Sintesis informativa martes 03 de agosto de 2021
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 05 de agosto de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 05 de agosto de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 05 de agosto de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 05 de agosto de 2021
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa sabado 24 de octubre 2020
Megaradioexpress - Sintesis informativa sabado 24 de octubre 2020Megaradioexpress - Sintesis informativa sabado 24 de octubre 2020
Megaradioexpress - Sintesis informativa sabado 24 de octubre 2020
 
Megaradioexpress - Sintess informativa viernes 04 de Diciembre de 2020
Megaradioexpress - Sintess informativa viernes 04 de Diciembre de 2020Megaradioexpress - Sintess informativa viernes 04 de Diciembre de 2020
Megaradioexpress - Sintess informativa viernes 04 de Diciembre de 2020
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa 27 de febrero 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa 27 de febrero 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa 27 de febrero 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa 27 de febrero 2021
 
LA CRÓNICA 934
LA CRÓNICA 934LA CRÓNICA 934
LA CRÓNICA 934
 
La noticia de hoy 15 03 2012
La noticia de hoy 15 03 2012La noticia de hoy 15 03 2012
La noticia de hoy 15 03 2012
 
La noticia de hoy 15 03 2012
La noticia de hoy 15 03 2012La noticia de hoy 15 03 2012
La noticia de hoy 15 03 2012
 
Edición Impresa El Siglo 12-08-2020
Edición Impresa El Siglo 12-08-2020Edición Impresa El Siglo 12-08-2020
Edición Impresa El Siglo 12-08-2020
 
Megaradioexpress - Sintess informativa sabado 19 de diciembre de 2020
Megaradioexpress - Sintess informativa sabado 19 de diciembre de 2020Megaradioexpress - Sintess informativa sabado 19 de diciembre de 2020
Megaradioexpress - Sintess informativa sabado 19 de diciembre de 2020
 
LA CRÓNICA 917
LA CRÓNICA 917LA CRÓNICA 917
LA CRÓNICA 917
 
Sintesis informativa viernes 24 de abril de 2020
Sintesis informativa viernes 24 de abril de 2020Sintesis informativa viernes 24 de abril de 2020
Sintesis informativa viernes 24 de abril de 2020
 

Más de La Crónica Comarca de Antequera

LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1080
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1080LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1080
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1080
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1079
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1079LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1079
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1079
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1078
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1078LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1078
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1078
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1077
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1077LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1077
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1077
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1076
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1076LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1076
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1076
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1075
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1075LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1075
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1075
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1074
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1074LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1074
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1074
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1073
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1073LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1073
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1073
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1072
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1072LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1072
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1072
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1071
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1071LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1071
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1071
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1070
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1070LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1070
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1070
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1069
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1069LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1069
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1069
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1068
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1068LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1068
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1068
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1067
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1067LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1067
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1067
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1066
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1066LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1066
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1066
La Crónica Comarca de Antequera
 

Más de La Crónica Comarca de Antequera (20)

LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1080
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1080LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1080
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1080
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1079
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1079LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1079
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1079
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1078
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1078LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1078
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1078
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1077
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1077LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1077
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1077
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1076
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1076LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1076
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1076
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1075
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1075LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1075
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1075
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1074
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1074LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1074
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1074
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1073
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1073LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1073
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1073
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1072
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1072LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1072
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1072
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1071
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1071LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1071
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1071
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1070
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1070LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1070
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1070
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1069
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1069LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1069
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1069
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1068
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1068LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1068
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1068
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1067
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1067LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1067
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1067
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1066
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1066LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1066
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1066
 

LA CRÓNICA 960

  • 1. Semanario comarcal gratuito n Número 960 n Año XVIII n Del sábado 23 al viernes 29 de octubre de 2021 4,8millonesdeinversiónparaqueel PuertoSecodeunnuevopasoadelante u LA CONSEJERÍA DE FOMENTO, INFRAESTRUCTURAS Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO ha adjudicado las obras de la subestación eléctrica, que permitirán garantizar el suministro del área logística de Antequera. Según ha indicado la consejera, Marifrán Carazo, se prevé que la actuación arranque el próximo mes de noviembre contando con un plazo de ejecución de 18 meses. La noticia, que se confirmó el pasado 21 de octubre, supone un “mensaje muy claro y nítido a las empresas de que el proyecto del PuertoSecodeAntequeranotiene marchaatrásparaerigirse,después de muchos años de retrasos e incertidumbre,enreferentelogís- tico del sur de Europa”, según Carazo. Con la reciente adjudica- ción, se da garantía a que esté en cargaparaquecoincidaconelfinal delostrabajosdeurbanizaciónde la primera fase del área logística, quellevanenmarchadesdeelmes de junio./Pág. 3 DEPORTES DEPORTES La cita, a celebrar del 28 al 31 de octubre, reunirá en torno a 200 pilotosdehastauntotalde44paí- ses diferentes. /Pág. 28 ANTEQUERA SE VISTE DE ROSA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA Antequera ha conmemo- rado, un año más, el Día MundialContraelCáncerde Mamaconunactoque,ade- más de acoger la lectura del manifiestoconmotivodetal cita, rindió homenaje a Car- menAcedo. Tras exaltar su figura y recordar “todo el bien que ha hecho por la sociedad”, la Asociación Antequera por las Mujeres Mastectomizadas presentó la solicitud formal para la concesión de un Efebo a su memoria.Integrantesde'Co- razones Solidarios', 'Aven- tura Solidaria' o del propio Ayuntamiento participaron enestaconmemoración,ala que laAECC deAntequera tampoco quiso faltar con diferentes mesas informati- vas. /Pág. 8-9 C ampillosse convertirá enla capital del motor graciasal Campeonato del Mundo de Karting L asVI Jornadasde Bandolerismo en Andalucía, este finde semana en Alameda COMARCA COMARCA Traselparónacausadelapan- demia, el Centro Temático del CampoAndaluz vuelve a aco- ger esta apuesta. /Pag. 22
  • 2. El ritmo de contagio en la Comarca de Antequera sigue ralentizado. Aunque, esta semana se han notificado más contagios que en la anterior edi- ción cuando ni se rozó ni la decena. CASOS ANTEQUERA En el caso de la ciudad deAnte- quera, se han registrado más positivos que la anterior edición puesto que en esta semana han sido un total de 5 casos Covid que se han dado de la siguiente forma: un caso el miércoles, dos casos el jueves y otros dos el viernes. Cabe destacar que, tanto el lunes como el martes no se anotaron nuevos positivos. Un hecho que supone, por tanto, que la incidencia acumu- lada por 100.000 habitantes en 14 días se haya incrementado, teniendo en cuenta que la pasada semana tan solo se regis- tró un positivo. En este sentido, se sitúa actualmente en los 16,9 puntos cuando la anterior era de 2,4 puntos. Desde el inicio de la crisis sanitaria son un total de 3.477 las personas que han padecido el virus y un total de 35 las que han perdido la vida a causa del mismo, sin tener que lamentar nuevas víctimas esta semana. CASOS COMARCA En el conjunto de la comarca se han registrado esta semana 14 casos concretamente, lo que eleva a 10.058 las personas que han padecido Covid desde el comienzo de la pandemia inclu- yendo a aquellos habitantes de aquellos municipios comarca- les pero de otras áreas sanitarias como son Cuevas del Becerro de la Serranía y Carratraca y Ardales del Valle del Guadal- horce. De ese total, 9.426 pertene- cen al Distrito Sanitario de La Vega, donde la incidencia acu- mulada por 100.000 habitantes en 14 días es de 19,1 puntos, cifra superior a la que se cerró la pasada edición que fue de 10 puntos. El número de personas que han fallecido se mantiene, una semana más, en las 124 perso- nas en La Vega más tres falle- cimientos en Cuevas del Bece- rro y uno en Ardales. Por su parte, las personas hospitali- zadas desde el inicio son 578, uno más que la pasada semana, y en UCI 81, al igual que la pasada semana. Los datos en la comarca, según casos totales desde el ini- cio de la pandemia e incidencia acumulada en los últimos 14 días quedan de la siguiente forma:Alameda (668 y sin inci- dencia acumulada); Almargen (302 y y sin incidencia acumu- lada); Antequera (3.477 y 16,9); Archidona (572 y 24,5); Campi- llos (738 y 11,9); Cañete la Real (164 y sin incidencia acumu- lada); Cuevas Bajas (66 y sin incidencia acumulada); Cuevas de San Marcos (395 y sin inci- dencia acumulada); Fuente de Piedra (165 y sin incidencia acu- mulada); Humilladero (226 y 60,7); Mollina (341 y 56,9); Sie- rra de Yeguas (373 y sin inciden- cia acumulada); Teba (518 y sin incidencia acumulada); Valle de Abdalajís (111 y 40); Villanueva de Algaidas (205 y sin inciden- cia acumulada); Villanueva de la Concepción (258 y sin inci- dencia acumulada); Villanueva de Tapia (73 y sin incidencia acumulada); Villanueva del Rosario (256 y 59,5); Villanueva del Trabuco (518 y 56,5); Cuevas del Becerro (386 y sin inciden- cia acumulada); Ardales (212 y sin incidencia acumulada); y Carratraca (34 y sin incidencia acumulada). Los datos adjuntados se registran al cierre de esta edi- ción, teniendo lugar el viernes 22 de octubre de 2021. ANDALUCÍA, EN NIVEL 0 La situación sanitaria enAnda- lucía mejora por momentos. Tanto es así que toda la Comu- nidad se encuentra en nivel cero de alerta, según acordaron los comités territoriales de Alerta de Salud Pública de Alto Impacto en las reuniones tele- máticas celebradas este miérco- les, que han establecido las medidas vigentes por munici- pios durante los próximos siete días. Este hecho implica que haya 100% de aforo autorizado por la normativa sectorial o muni- cipal, que se deba mantener la mayor distancia interpersonal posible y que se deba ventilar los espacios cerrados. Además, el horario se rige ya por lo esta- blecido en la normativa secto- rial o municipal y, por otro lado, en los cines, teatros, auditorios, circos de carpa y en recintos para espectáculos multitudina- rios al aire libre debe haber cir- culación de las personas orga- nizada para respetar la distan- cia, acceso y salida escalonado, mascarilla obligatoria incluso al aire libre y consumo de bebidas o alimentos en las zonas habili- tadas para ello. Al respecto de la situación sanitaria enAndalucía, el presi- dente de la Junta, Juanma Moreno, en un acto celebrado el pasado jueves, indicó que ya se ha superado el 90% de la población diana vacunada así como celebró que toda la Comunidad Autónoma esté, “por fin”, en nivel cero de alerta sanitaria por coronavirus. Además, señaló que Anda- lucía ha comenzado a adminis- trar a las personas mayores de 70 años la tercera dosis de refuerzo de Pfizer y Moderna, junto a la vacuna de la gripe. “Y seguimos a la espera de una decisión del Gobierno de España sobre la vacunación de los menores de 12 años”, dijo, animando a la población anda- luza a “no bajar la guardia ante el virus” porque “sigue entre nosotros y sigue llevándose vidas”. “Prudencia, mascarilla, dis- tancia social e higiene de manos siguen siendo nuestras mejores armas contra la Covid-19”, agregó.Asimismo, solicitó a los cerca de 580.000 andaluces que todavía no han querido vacu- narse que recapaciten y acudan a que se le sean administradas las dosis correspondientes. Sube levemente la incidencia acumulada en el Distrito Sanitario de La Vega, que pasa de 10 a 19,1 puntos en una semana u EL PRESIDENTE DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA, JUANMA MORENO, celebra que toda la Comunidad Autónoma esté ya en nivel cero de alerta e informa que se ha superado el 90% de la población diana inmunizada n Andalucía supera el 90% de la población diana vacunada Info COVID-19 La Crónica 2 Del sábado 23 al viernes 29 de octubre de 2021 ç
  • 3. ANTEQUERA. La Sala de Exposiciones Antonio Montiel del Ayuntamiento de Ante- quera, alberga desde ayer vier- nes, 22 de octubre, la muestra "Como un bandoleón, las con- certinas", iniciativa del profesor y artista Paco Díaz. La teniente de alcalde dele- gada de Cultura, Ferias, Tradi- cionesyJuventud,ElenaMelero, presentó previamente esta ini- ciativa, que con la colaboración del profesor antequerano Juan Segundo Díaz a la hora de com- poner unos versos sobre estas particulares concertinas y la transformación de las mismas quehallevadoacaboPacoDíaz. “El nombre de esta mues- tra está cogido del poema de Juan Segundo Díaz, y viene a describireldramadeestasalam- bradas militares y que Paco ha querido mostrarnos con su vision a traves de estos alam- bres”, explicaba Elena Melero. Paco Díaz es profesor jubi- lado del IES José María Fernán- dez, teniendo una dilatada carreracomopintorautodidacta ya que ha expuesto en numero- sasexposicionescolectivasypor toda Andalucia. El autor usa una fusión de distintas técnicas, incorporando técnicas tradicionales, “he ele- gido el acrilíco y lo he aplicado sobre una malla de acero por- que al ser transparente me per- mitía aplicar color a un lado y al otro de la malla, por lo que daba unaprofundidadaljugarconun dobleplanoymeayudabaadar la mirada a un lado y al otro de la valla”, y aplicando técnicas más actuales como programas digitalesdetratamientofotográ- fico. Se trata de la doble visión de Díaz sobre las fronteras, tomando como elemento prota- gonista las concertinas, esos alambres de cuchillas o púas quesecolocanenformadeespi- ral para impedir el avance de personas en dichos límites terri- toriales. Dicha muestra puede visi- tarse de lunes a viernes, excepto festivos, en horario de 18:00 a 21:00 horas, y estará abierta al públicohasta el 5 de noviembre. LA CRÓNICA - Del sábado 23 al viernes 29 de octubre de 2021 - Pág. 3 Antequera Ciudad La muestra de Paco Díaz ya se puede visitar en la Sala de Exposiciones del Ayuntamiento ANTEQUERA. Las obras de la subestación eléctrica del Puerto Seco deAntequera ya han sido adjudicadas. Por un importe de 4.820.716 euros, la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, a tra- vés de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA), ha concedido la ejecución de las mismas a la UTE Sistem Mele- sur Energía SA-Tecuni SA. “La adjudicación de la futura subestación, unido a las obras de urbanización de la primera fase que llevan en mar- cha desde el mes de junio son mensajes muy claros y nítidos a las empresas de que el pro- yecto del Puerto Seco de Ante- quera no tiene marcha atrás para erigirse, después de muchos años de retrasos e incertidumbre, en referente logístico del sur de Europa”, ha matizado la consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo, al tiempo que ha recordado que es un pro- yecto que “que generará nume- rosos empleos en un momento clave para la recuperación eco- nómica de Andalucía”. Los trabajos de obras de la subestación eléctrica, que se estima que comiencen en noviembre, cuentan con un plazo de ejecución de 18 meses y tienen como finalidad garan- tizar el suministro eléctrico del área logística de Antequera. Además, con su adjudicación, se asegura que esté en carga para que coincida con el final de los trabajos de urbanización de la primera fase del área logís- tica. Las obras del Puerto Seco de Antequera se licitaron a finales de año y, con ello, se puso fin a la larga tramitación de un pro- yecto que se anunció hace más de 15 años y que ha sufrido varios parones desde que, en 2015, se aprobase el Proyecto de Actuación y su declaración de interés autonómico. Las obras comenzaron el pasado mes junio y cuentan con un plazo de ejecución de 20 meses. Con estos trabajos de urbanización se prevé la gene- ración de 1.500 puestos de tra- bajo, directos e indirectos, a los que se sumarán otros 2.500 directos ligados a la explotación de estos terrenos una vez con- cluyan las obras. El proyecto abarcará 102 hectáreas que irán ampliándose hasta alcanzar las 330 hectáreas para convertirse en el mayor nodo logístico multimodal del sur de la península con el obje- tivo de dar respuesta a la demanda de suelo logístico de grandes dimensiones, así como satisfacer las necesidades de las empresas que quieran localizar sus centros logísticos de distri- bución en este nudo estratégico de comunicaciones, generando un entorno de instalaciones y servicios especializados idóneos para su desarrollo. El Área Logística de Ante- quera se configura como nodo intermodal de la red transeuro- pea, un enclave privilegiado para mercancías donde conflu- yen cuatro líneas férreas, los corredoresAtlántico y Medite- rráneo y dos líneas de alta velo- cidad (LAV Córdoba-Ante- quera-Málaga y la LAV Sevilla- Antequera-Granada). Este pro- yecto se integra, además, den- tro de la Red Logística deAnda- lucía, formada por once nodos logísticos, siete portuarios y cuatro interiores, perfectamente integrados e interconectados con los más importantes centros de consumo de España y cen- tro de Europa por el impulso de la intermodalidad como estra- tegia de transporte sostenible. El proyecto es fruto de la colaboración público privada: un 56,74 por ciento pertenece a la empresa Puerto Seco de Antequera SL, mientras que el resto corresponde a la Conseje- ría de Fomento, Infraestructu- ras y Ordenación del Territorio, a través de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA) y Red Logística de Andalucía. La Junta adjudica por 4,8 millones las obras de la subestación eléctrica del Puerto Seco u SE ESTIMA QUE LOS TRABAJOS COMIENCEN EN NOVIEMBRE con un plazo de ejecución de 18 meses, según indica la consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo u LA EXPOSICIÓN ESTARÁ ABIERTA AL PÚBLICO HASTA EL 5 DE NOVIEMBRE, y podrá visitarse de lunes a viernes, excepto festivos, en horario de 18:00 a 21:00 horas
  • 4. ANTEQUERA. La estación de ferrocarril de Antequera- Santa Ana fue el lugar elegido el pasado martes, 19 de octu- bre, para simular los efectos de un hipotético y simulado terremoto con epicentro en Vélez-Málaga que afectaría a una línea ferroviaria de ADIF en nuestro término municipal. Así lo daba a conocer el teniente de alcalde de Seguri- dad y Tráfico, Angel Gonzá- lez, previamente a través de un comunicado de prensa. La hipótesis usada para llevar a cabo este simulacro fue que, como consecuencia del movimiento sísmico, se producía el colapso y derrumbe de parte del techo del vestíbulo y del paso infe- rior de accesos a las vías 4-6 (Alta Velocidad) y 5 y 7 (Linea Convencional) de la estación de Antequera Santa Ana, que- dando atrapados en el interior de las mismas un total de 8 viajeros y/o trabajadores, pro- duciéndose la interrupción preventiva de la circulación vía AVE y Red Convencional. Junto a los efectivos del Consorcio Provincial de Bom- beros intervinieron miembros de Emergencias 112 Andalu- cía, Cruz Roja, Fuerzas yCuer- pos de Seguridad del Estado, distintos profesionales sanita- rios del Área Sanitaria Norte de Málaga y también inte- grantes de la agrupación de voluntarios de Protección Civil de Antequera, de Fuente de Piedra, Campillos o Teba, entre otros. “Ha sido una jor- nada de aprendizaje, en la que hemos aprendido muchísimo y evaluado nuestros métodos a la hora de estar completa- mente preparados en caso de una emergencia”, afirmaron desde el Consorcio. El alcalde de Antequera, Manolo Barón, y el concejal de Seguridad y de Tráfico, estu- vieron presentes durante esta jornada para conocer el pro- tocolo de actuación en caso de emergencia. La actuación llevada a cabo formó parte de ‘Res- puestA21’, un gran simulacro de emergencia regional que se ha desarrollado durante tres días en todas las provincias andaluzas para poner a prueba a los servicios opera- tivos ante situaciones de gran- des catástrofes. En el caso de Antequera, formaba parte de los posibles daños urbanos por terremoto en Vélez- Málaga y accidente de un camión de mercancías peligro- sas en la autovía. Los objetivos principales de esta acción simulada fue- ron: la difusión del Plan de Emergencia ante el riesgo de sísmico, del Plan de Emergen- cia anteel riesgo de accidentes en el Transporte de Mercan- cías Peligrosas y del Plan Territorial de Emergencia de Andalucía, la mejora continua de la operatividad y la efica- cia de los Plaríanes activados; la comprobación de los proce- dimientos de activación y movilización de los operati- vos y organismos que forman parte de los Planes; comuni- cación entre las estructuras de los Planes; comprobación de procedimientos de actuación (Grupo de Edificación e Infraestructuras, Grupo de Seguimiento, Protocolo Nacio- nal ante sucesos con vícti- mas múltiples, etc.); compro- bación de procedimientos de Evacuación y Albergue; y comprobación y evaluación de los sectores de trabajos (dife- rentes escenarios). La estación de tren de Santa Ana, escenario de un simulacro provincial de un terremoto u FORMAPARTEDELPLAN DEEMERGENCIASREGIONAL’RESPUESTA21’, y hancolaborado el Consorcio Provincial de Bomberos, Emergencias112, Cruz Roja, Fuerzasy Cuerposde Seguridaddel Estado, el Área Sanitaria Norte de Málaga así como la agrupaciónde voluntariosde ProtecciónCivil de Antequera y Comarca ANTEQUERA. La concejal delegada de Familia, Equi- dad, Accesibilidad, Educación y Sanidad, Sara Ríos, presen- taba en la mañana del pasado miercóles, 20 de octubre, este teatro enmarcado dentro de las actividades desarrolladas en torno a los actos conme- morativos de la Semana del Mayor en nuestra ciudad. Esta una nueva iniciativa de carácter lúdico cultural se trata de la representación tea- tral de la obra “Esta Noche me Emborracho” de los auto- res Luis Fernández de Sevilla y Anselmo C. Carreno, cuya representación estará a cargo de la Compañía Municipal de Teatro de Fuengirola “Muñoz Seca” integrada precisamente por un total de 18 personas mayores. El renovado salón de actos de la Casa de la Cultura, situada en calle Carreteros acogerá dicha actividad, teniendo previsto su inicio a las 18:00 horas de hoy sábado, 23 de octubre. Las entradas, totalmente gratuitas, deben de ser reco- gidas con anterioridad en el Centro de Servicios Sociales “Doctor Pedro de Rojas” de calle Picadero para controlar el aforo existente de 118 per- sonas. “Animo a todos los ante- queranos y antequeranas, y cualquier persona que se quiera acercar a disfrutar de esta tarde de teatro”, finali- zaba Sara Ríos. La Casa de la Cultura acoge hoy sábado una obra de teatro dentro de la Semana del Mayor Antequera Ciudad La Crónica 4 Del sábado 23 al viernes 29 de octubre de 2021 ç u ”ESTA NOCHE ME EMBORRACHO” será la comedia representada por la Compañía Municipal de Teatro de Fuengirola “Muñoz Seca” a las 18:00 horas
  • 5. 5 ç La Crónica Del sábado 23 al viernes 29 de octubre de 2021 Antequera Ciudad ANTEQUERA. El Área de Juventud del Ayuntamiento de Antequera ha organizado una actividad lúdica el sábado 30 de octubre por la celebración de Halloween. Elena Melero, teniente alcalde delegada de Cultura, Ferias, Tradiciones y Juven- tud, junto a la profesora Pilar Olvera de la Escuela de For- mación Alúa, presentaban esta inicitiva en la mañana de ayer viernes, 22 de octubre, para explicar en que consiste esta ‘escape room’ que se lle- vará a cabo en la Casa de la Juventud. Bajo el nombre de "Pesadi- llas en Antequera" y en gru- pos de diez personas, debe- rán aventurarse a resolver enigmas y rompecabezas para ir desenlazando una historia y conseguir escapar antes de que finalice el tiempo dispo- nible a tal efecto. La historia que guía esta ‘escape room’ trata sobre un escritor ficticio especializado en escribir his- torias de miedo que, poste- riormente, se harían realidad. Esos escritos quedan resguar- dados en un armario que queda intacto y aparece, años más tarde, en el edificio en el que se construye la Casa de la Juventud. Tanto el montaje, la orga- nización y el desarrollo de la historia en que se basa esta iniciativa corren a cargo de alumnos de la Escuela de For- mación Alúa. La actividad que tendrá lugar el sábado 28, entre las 20:00 y las 23:00 horas, es para jóvenes mayores de 12 años, siendo totalmente gratuita. El punto de encuentro ini- cial es en la plaza de Castilla a las 20:00 horas, y se llevará a cabo posteriormente en la Casa de la Juventud, siendo obligatorio el uso de mascari- lla durante la actividad. El Área de Juventud organiza una ‘escape room’ el sábado 30 para celebrar Halloween u LA ACTIVIDAD, TOTALMENTE GRATUITA, se llevará a cabo en la Casa de la Juventud y será para jóvenes mayores de 12 años con punto de inicio en la plaza de Castilla ANTEQUERA. El Nacimiento de la Villa fue el lugar elegido el pasado domingo para llevar a cabo una nueva cita del plan ‘Un millón de árboles’, enmar- cado en el plan ‘Málaga Viva’, de la Diputación de Málaga, que ya ha supuesto la planta- ción de más de 350.000 árboles en parajes naturales de la pro- vincia. La iniciativa, que contó con el responsable de Medio Ambiente, Juan Álvarez, el diputado de Medio Ambiente, Cristóbal Ortega, así como integrantes de 'Relámpago Verde', tiene como objetivo impulsar la revolución verde y están concebidas como jor- nadas lúdicas y de conviven- cia en las que vecinos del municipio anfitrión colaboran con vecinos de toda la provin- cia que se desplazan hasta el lugar de la plantación en los autobuses que la Diputación pone a su disposición. Entre las especies utiliza- das para repoblar se encuen- tran la jacaranda, la encina, el algarrobo, el quejigo, frutales como almendros, granados, higueras y nogales, y arbustos mediterráneos como la lavanda, el romero y el tomi- llo. Según han indicado desde Relámpago Verde, en Ante- quera se han plantado un total de 574 plantas autóctonas seleccionadas en base a las características del lugar que ayudarán a acelerar la recupe- ración de esta zona. Para la asociación, este día ha supuesto un “inmejorable comienzo de la temporada de siembra”. “Además de plantas, hemos sembrado valores en los corazones de muchos niños y niñas que son nuestro futuro”, han subrayado. Las arboladas llegarán a Ardales el próximo 14 de noviembre. La actividad es gratuita y está abierta a todas las personas interesadas, que pueden inscribirse cumpli- mentando el formulario dispo- nible en malagaviva.org. Más de 500 plantas sembradas en la arbolada del Nacimiento de la Villa u LA INICIATIVA forma parte del plan ‘Un millón de árboles’ de la Diputación Provincial de Málaga Agotado el presupuesto de la nueva campaña de BonoComercio en tan solo 10 días ANTEQUERA. Apenas 10 días han sido suficientes para que el presupuesto destinado por el AyuntamientodeAntequeraala nuevacampañadeBonoComer- cioseagote.Asílohaconfirmado la teniente de alcalde delegada de Turismo y Comercio, Ana Cebrián, que, el pasado lunes 18deoctubre,indicóquelos8.298 bonosdisponiblesyahabíansido adquiridos. Un hecho que, para la edil, supone“todounéxito”.“Esuna iniciativa que pusimos en mar- chaelpasadoañoenlaCampaña de Navidad y ha sido toda una revoluciónenelcomercioyenla hosteleríaalolargodeesteaño”, haafirmado,recordandoqueson numerosas las apuestas en este sentido que se han ido impul- sando desde entonces. Enlaactual,elAyuntamiento ha invertido un montante de 100.000 euros y la dinámica ha sido similar a las anteriores. El Consistorioasumeundescuento directodel40porcientoentodas lascomprasqueserealicenenlos establecimientos adheridos y el clienteaportael60porcientores- tante.Portanto,noserántansolo esos100.000euroslosquevayan apararalcomerciolocal,sinoque se estima que la cuantía total ronde el medio millón de euros, talycomoindicóelpresidentede la Asociación del Comercio, Empresas e Industria de Ante- quera(ACIA),JorgedelPino,en una entrevista concedida a este medio la pasada semana. “Tanto lo que aporta el con- sumidor como lo que aporta el Ayuntamiento,pormediaciónde la Asociación, implica que la repercusión directa al sector puedallegarhastamediomillón de euros”, comentó. Los bonos se podrán canjear hastaelpróximo8denoviembre, aunquehastaelmomentoyahan sido usados unos 4.000. Esta apuesta sirve, además, como apoyomunicipalparacontrarres- tarlosefectosnegativosdelapan- demia.“Estáviniendomuybien aloscomerciosenestemesinter- medioentreelfindelveranoyla campaña de Navidad”, ha fina- lizado. u LATENIENTEDEALCALDE DEL ÁREADECOMERCIO confirma que ya se hanvendido los8.298 bonosdisponibles
  • 6. Antequera Ciudad La Crónica 6 Del sábado 23 al viernes 29 de octubre de 2021 ç ANTEQUERA. El Pleno del AyuntamientodeAntequeradel pasado viernes, 15 de octubre, aprobó la solicitud de un 'Plan deChoqueTurístico’alGobierno de la Nación. Una propuesta presentada por los populares queenglobalaampliacióndelos ERTES hasta el mes de abril y ayudasdirectasalosmunicipios turísticos, como es el caso de Antequera, que salió adelante por mayoría con el voto a favor del PPy Cs y los votos en contra de PSOE yAdelanteAntequera. La moción llegaba para paliarlosefectosalosqueelsec- tor ha estado expuesto a causa delacrisissanitariayantelafalta de un Plan de Recuperación Turística por parte del Ejecutivo deEspaña,segúnexplicólapor- tavoz popular, Ana Cebrián. El objetivo de la misma era dotar a las empresas de un “balón de oxígeno” para no convertir los ERTES en ERES, ya que más de 117.000 familias viven en la provinciadeMálagadelturismo . “Al ser el país que menos ayu- das directas ha otorgado al sec- tor,puesnecesitamosdeunavez por todas que se tome concien- ciayseponganenmarchamedi- das”,dijo,afirmandoquedichos expedientes deben prorrogarse hasta el mes abril que es cuando da comienzo la temporada. “En nuestra ciudad vamos recuperando, poco a poco, las cifrasperoestamosmuylejosde que todas las empresas se encuentren en la misma situa- ción que estábamos antes de la pandemia”,subrayó,recodando que hay que estar al lado de “quienes generan trabajo”.Asi- mismo, en cuanto a las ayudas directas serían para los munici- pios, es decir, para los propios ayuntamientos que destinarían elmontanterecibidoaempresas del sector y a mejorar, como sucedeconlassubvencionesque recibe por lograr tal cataloga- ción, los enclaves y espacios de la ciudades. Igualmente, también se aprobó la propuesta de los populares para reclamar al GobiernodeEspañaaunafinan- ciación autonómica “justa” para el estado de bienestar deAnda- lucía con los votos a favor de PP, PSOE y Cs y la abstención de Adelante Antequera. Con los votosdePPyCsylanegativade PSOE y AA, se aprobó instar al Gobierno a un cambio en el modelo educativo implantando “sin consenso” y a cambiar la política económica del país para evitar la subida de servicios de primera necesidad. Por otro lado, fue aprobado porunanimidadelprimerpunto de la moción del PSOE para exi- gir a la Junta la puesta en mar- cha de mecanismos de financia- ción extraordinarios destinados a sufragar los gastos de los Ayuntamientosenlaslaboresde desinfección de los centros a consecuencia del Covid. Y, por unanimidad, la enmienda, es decir el tercer punto, de la moción de Cs sobre la moción de bebidas energéticas. Igualmente, en el Pleno se aprobóunamodificaciónpresu- puestaria apoyada por PP y Cs ylabajadadelcoeficientedelIBI Urbano enAntequera de cara al próximo año 2022, cuya reduc- ción es de un 1,7 por ciento, pasandodel0,625enelaño2021 al 0,615 que estará en vigor a partir del próximo 1 de enero. Valoraciones ParaelportavozdelPSOE,Kiko Calderón, en este pleno “se ha podidocomprobarque,unavez más, el PP utiliza el Ayunta- miento para confrontar con el Gobierno de España, que es la única administración no gober- nada por su partido”. Con res- pecto a la moción de los gastos extraordinariosparaladesinfec- ción de los centros, afirmó que, peseaaprobarseelprimerpunto deesta,“noentiendecómoelPP vota no a que los centros de Antequera tengan servicio de limpieza por la mañana al igual que el año pasado”. “Al resto de mociones del PSOE se han negado”, puntualizó, aseve- rando que esto da muestra de “la forma de gobernar” de los populares: “poniendo por delante los intereses de sus par- tidos ante que las necesidades de sus vecinos”. En este sentido, recordó la mociónenmateriasanitaria,que englobaba “peticiones de los propios antequeranos que al PP parece que le interesa poco y no se atreve ni a votar a favor para exigir ala Consejeríade Saludel refuerzo de la sanidad pública en Antequera y la Comarca”. Por otro lado, apuntó que en el turno de ruegos y preguntas formularon diferentes cuestio- nes sobre la restauración de la fachadadeSantaMaríaolacon- servación del patrimonio histó- rico-artístico de Antequera por la proliferación de plantas que “destrozan una parte impor- tante” de dichos entornos. “Con las propuestas y los ruegos y preguntas hemos mostrado cómo estamos día a día en con- tacto con los vecinos, sirviendo de cadena de trasmisión de las prioridades y los problemas de los vecinos”, finalizó. Por su parte, el portavoz de Adelante Antequera, Fran Matas, subrayó que, un pleno más, asisten a la “sordera del PP”, puesto que se “niega a escuchar las propuestas que desde la oposición han plante- ado”. “Se ha rechazado una modificación del IBI, que cree- mos que ha sido la más ambi- ciosa que se ha planteado por parte de nuestro grupo. Seria y rigurosa con un estudio del impacto que tendría para las arcas municipales y del alivio que supondría para muchas familias”, dijo, a la vez que des- tacóque“echaenfaltaundebate sereno y sosegado sobre las ordenanzas fiscales delAyunta- miento de Antequera”. “Pordesgracia,fueronrecha- zadas las otras tres mociones que planteamos”, resaltó. El portavoz de Ciudadanos, JoséManuelPuche,afirmóensu valoración de esta sesión que el Equipo de Gobierno “no ha estado a la altura” de la misma ya que “ha rechazado medidas favorables” presentadas por el grupo como la que pedían incentivarelautoconsumoener- gético o el impulso de una cam- paña de sensibilización sobre bebidas energéticas para alertar delospeligrosdelaltoconsumo de estas bebidas. “Y más sor- prendente es que dé la espalda a la digitalización no solo recha- zando la moción, sino confor- mándose diciendo que con los 8.500eurosquehaninvertidoen el comercio local online es sufi- ciente”, señaló, indicando que es una cantidad “irrisoria” e “insuficiente” puesto que los comerciosnecesitan“seguircre- ciendo para ser empresas com- petitivasenelmundoactualque vivimos”. Por último, con respecto a la propuesta para la repoblación deAntequeraconárbolesautóc- tonos, que tampoco salió ade- lante,lamentólaactitudtambién del Gobierno local. Y es que, según Puche, son “inexplicables las excusas” para rechazar las ideas del grupo. Sin embargo, hamatizó que desde Ciudada- nos Antequera votaron favora- blemente a todas las medidas que consideraron que mejoran la ciudad “presentase quien la presentase”. El Pleno del Ayuntamiento aprueba por mayoría solicitar al Gobierno de España ayudas directas para los municipios turísticos
  • 7. 7 ç La Crónica Del sábado 23 al viernes 29 de octubre de 2021 Antequera Ciudad Entrega de premios del IX Certamen Literario Mª Carreira ANTEQUERA. El teniente delegado de Programas Socia- les y Cooperación Ciudadana, Alberto Arana; la teniente de alcalde de Cultura, Ferias, Tra- diciones y Juventud, Elena Melero; y la presidenta de la Asociación Resurgir Proyecto Humano, Concepción Espinar, presentaron el pasado jue- ves, las actividades que lle- varan a cabo por la Asociación Casa Menga como por Resur- gir Proyecto Humano. Ade- más estuvieron acompañados por Marisa Martín, una de las fundadoras de Casa Menga y actual directora de Resurgir- Proyecto Humano, y Ángel Mellado, terapeuta, quienes invitan a conocer de primera mano la destacada labor que realizan y la estructura orga- nizativa de ambos colectivos, y han informado de la puesta en marcha de una Escuela de Padres y Madres. La primera actividad, es la organizada por Casa Menga por su 25 aniversario, un con- cierto solidario de música clá- sica para apoyar la labor que realizan con personas en tra- tamiento por adicciones en la residencia ubicada en el edifi- cio anexo a la iglesia de Capu- chinos. El concierto tendrá lugar hoy, sábado 23 de octu- bre, amenizado por el Trío Darsha, formado por Guiomar Espiñeiro, Erwin Grafe, y la antequerana Patricia Pascual, todos ellos profesores del Con- servatorio de Música de Ronda. El patio del Ayunta- miento de Antequera, es el escenario elegido para esta cita que comenzará a las 21:00, y cuya entrada/donativo es de 5 euros por persona y podrá adquirirse en la taquilla habi- litada a partir de las 20:30 horas. Por otro lado, la Asociación Resurgir-Proyecto Humano vuelve con su ya tradicional fiesta de Halloween, después de que el año pasado no pudiera celebrarse debido a la pandemia, al Paseo Real el próximo 29 de octubre a las 17:30 horas. La tarde estará llena de actividades para niños y adultos, estando previsto el desarrollo de un concurso de disfraces infantil y familiar, así como un circuito de ‘cars’, cas- tillos hinchables, golosinas, música y animación. Resurgir-Proyecto Humano presenta las actividades por el XXV Aniversario de la Asociación Casa Menga u VUELVE LA FIESTA DE HALLOWEEN de la Asociación Resurgir-Proyecto Humano el 29 de octubre con un concurso de disfraces, circuito de ‘cars’, y castillo hinchable entre otros ANTEQUERA. La Real Cole- giata de Santa María es el lugar elegido para la representación del clásico del teatro Don Juan Tenorio de José Zorrilla el día 31 de octubre. Esta nueva cita cultural la daban a conocer en rueda de prensa el pasado jue- ves, 21 de octubre, la teniente de alcalde delegada de Cul- tura, Ferias, Tradiciones y Juventud, Elena Melero y el presidente de la Asociación Cultural Antequera Teatro, Juande Moreno. Con motivo de la Festivi- dad de Todos los Santos, la Asociación CulturalAntequera Teatro llevará a escena la inmortal obra del teatro espa- ñol en la víspera del 31 de octubre, a las 20:00 en este escenario tan emblemático. “Se acerca la festividad de Todos los Santos y lo vamos a celebrar de una manera muy nuestra”, explicaba Melero, “y no lo puede hacer en un sitio mas adecuado como es la Real Colegiata de Santa María”. La teniente de alcalde tambien quiso agradecer tanto al Área de Turismo, Tu Historia, a la Asociación Antequera Teatro y a todas aquellas personas que han colaborado para que este evento sea posible, e invi- tar a todo aquel que lo desee a disfrutar, “creo que es una oca- sión perfecta para disfrutar de este teatro y de la obra de Don Juan Tenorio”. Esta adaptación estará diri- gida por JordiAguilera y Paula Ramírez, y en ella participan todos los alumnos de la Escuela municipal de Teatro además de los propios direc- tores que van a ejercer de acto- res, los cuales son actores pro- fesionales. Desde la Asociación esperan que esta obra teatral sea una cita ya obligada en los sucesivos años, ya que Don Juan Tenorio es un clasico que siempre se representa en estas fechas en todas las localidades, “queremos q os sentéis a verla y disfrutarla”. Además, esta cita cultural será de caráter solidario ya que se pide la colaboración de los asistentes para aportar a la entrada del evento un kilo o un litro de alimentos de forma simbólica, entregando todo lo recogido a la asociación Aventura Solidaria para su posterior distribución entre colectivos. Las entradas, están dispo- nibles desde el pasado jue- ves, 21 de octubre, y son total- mente gratuitas, siendo nece- saria la reserva a través de www.giglon.com, pudiéndose disponer de un máximo de dos localidades por persona. La obra de Don Juan Tenorio llega a la Real Colegiata de Santa María u LA ASOCIACIÓN CULTURAL ANTEQUERA TEATRO será la encargada de representar este clásico en la noche del 31 de octubre con un toque solidario ANTEQUERA. El Centro Cul- tural Santa Clara del Ayunta- miento de Antequera acoge la novena edición del Certamen Literario María Carreira que entrega sus premios hoy sábado, a las 12:00 horas. Junto a la entrega de pre- mios tendra lugar una lectura dramatizada de ocho microrre- latos escritos por miembros de Alas de Papel, JordiAguilera y Olga Montemayor. Al certamen, que está orga- nizado un año más por la aso- ciación cultural Alas de Papel en colaboración con el Ayun- tamiento de Antequera, se han presentado un total de 167 obras, de las que 128 correspon- den al Premio Andalucía, 15 al Premio Antequera y 24 a los microrrelatos del Premio Talento Joven. Los premios que se conce- den este año son el Premio Andalucía está dotado con 500 euros, aportados por Alas de Papel. El Premio Antequera (autores locales, 500 euros) lo aportaeláreadeCultura,Ferias, Tradiciones y Juventud del Ayuntamiento deAntequera, al igual que el premio Talento Joven, nuevo esta edición (de 14 a 17 años, una tableta valo- rada en 200 euros).
  • 8. ANTEQUERA. Antequera se unió el pasado 19 de octubre a la conmemoración del Día Mundial Contra el Cáncer de Mama con un acto que sirvió, además, para homenajear a una antequerana de bandera como lo fue Carmen Acedo. Decenas de personas per- tenecientes a entidades y aso- ciaciones de la ciudad se die- ron cita en la Casa de la Juven- tud con tal motivo. El psicó- logo de Asociación Antequera por las Mujeres Mastectomi- zadas, Antonio Domínguez Luque, recordaba que hacía justamente un año estaban rindiendo homenaje a Con- cepción Pérez, quien fue pre- sidenta de la asociación y nos dejó en diciembre de 2019, y ahora, “por desgracia el des- tino” en este día honraban “la memoria de nuestra amiga Carmen”. “Insisto en lo de amiga porque creo que, si algo tenemos en común todos los que aquí estamos, es que a Carmen la consideramos, y lo digo en presente, nuestra amiga, porque ella sigue estando con nosotros. De otra manera, pero está aquí”, subrayó, destacando que “desgranar todo el bien que Carmen ha hecho por la socie- dad nos obligaría a estar aquí mucho tiempo porque su dedicación hacia el bienestar del prójimo era total y abso- luta”. Madrina de Corazones Solidarios y Aventura Solida- ria, voluntaria activa de la Asociación Antequera por las Mujeres Mastectomizadas, de la que fue secretaria, de la Asociación de familiares de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Antequera y Comarca, de la Plataforma para la Promoción del Volun- tariado de la comarca de Antequera, de cuya Junta Directiva era parte, colabo- radora de diversas asociacio- nes, entidades y movimientos solidarios y vecinales, recordó Domínguez. Y es que, “Car- men vivía por y para los demás mientras luchaba con uñas y dientes contra esta maldita enfermedad que es el cáncer. Su fortaleza y su garra son dignas de admiración y desde luego ella debe ser un espejo en el que todos debe- mos mirarnos”, agregó, anun- ciando la presentación de la solicitud formal para la con- cesión de un Efebo “a su memoria, avalada por 795 fir- mas que se han recogido a lo largo de este mes tanto a tra- vés de la campaña online como a través de la campaña física de recogida de apoyos”. “Es lo menos que podemos hacer para honrarla como ella merece... Carmen merece el reconocimiento oficial a su labor, a su trabajo, a su tesón, a su esfuerzo por hacer de este mundo algo mejor”, dijo, fina- lizando con el siguiente men- saje: “Gracias Carmen por ser como eres, gracias por existir. Porque sí, sigues estando con nosotros. De otra manera, pero sigues estando con nos- otros”. Como no podía ser de otra forma, desde 'Corazones Soli- darios' y 'Aventura Solidaria' también quisieron ser partíci- pes de este acto. María Jesús Morales Acedo, María del Carmen Moreno Balta y Encarnita Parejo Padilla, de la primera, rememoraron que Carmen era “única e irrepeti- ble”. “Nunca te rendiste y aceptaste el reto de vivir la vida, por eso nunca estuviste sola y por eso te queremos”, destacaron. Por su parte, Juan Trujillo, de 'Aventura Solidaria', pun- tualizó que era una persona “comprometida y un ejemplo en el que mirarnos”. “Pensaba más en los demás que en ella. Ella es y siempre será nuestro ejemplo para construir una sociedad mejor, más justa e igualitaria”, matizó, apun- tando que no había mejor madrina para el proyecto 'An- tequera10.0'. Antequera Ciudad La Crónica 8 Del sábado 23 al viernes 29 de octubre de 2021 ç Antequera conmemora el Día Mundial del Cáncer de Mama con un emotivo acto en memoria de Carmen Acedo u EN LA CITA, DONDE TAMBIÉN DIERON LECTURA AL MANIFIESTO DE ESTA CONMEMORACIÓN, recordaron lo “única e irrepetible” que era esta antequerana de bandera cuya dedicación hacia el bienestar del prójimo era “total y absoluta” y presentaron la solicitud formal para la concesión de un Efebo a su memoria
  • 9. Igualmente, el regidor antequerano, Manolo Barón, destacó que “el cáncer con Carmen ha perdido su batalla porque el cáncer no afecta a la memoria ni al recuerdo ni al cariño”. “No atacará nunca a nuestros recuerdos y sensacio- nes que vivimos con Carmen; venció Carmen, venció su ímpetu, vención su fuerza, su alegría, solidaridad, amistad y perdió el cáncer”, aseguró, afirmó que era una mujer “irrepetible” que “siempre estará en nuestra memoria”. La voz de Julio Orellana y el guitarrista Luis Santiago pusieron la melodía a este emotivo acto en el que Reme Valencia e Inma Sánchez Moncayo, presidenta y fisio- terapeuta de AAMM respec- tivamente, hicieron entrega de un cuadro a su familia. Su hermana agradeció este gesto y afirmó que “hay que seguir luchando y ayudando”. “Quiero que todos ayudemos como podamos, en la medida que podamos. Muchas gracias Antequera, estamos muy muy agradecidos. Todos tenemos que ser Carmen”, apuntó Sole Acedo. Lectura del manifiesto Pilar Jiménez Zurita de 'Cora- zones Solidarios', Juan Truji- llo de 'Aventura Solidaria' y Mari y Sole Acedo, hermanas de Carmen, leyeron el mani- fiesto de este día. En primer lugar, destacaron que, una vez superadas las fases “más crí- ticas” de la pandemia, había que “recuperar la normalidad en la atención primaria y en la hospitalaria”. “Es bueno recordar que el cáncer estaba antes de la Covid-19 y sigue estando ahora”, apuntaban, mostrando la “defensa de los programas de detección pre- coz gestionados por el sistema público de salud, con acceso gratuito, continuados en el tiempo, dotados de personal formado y de los recursos necesarios, desarrollados con controles de calidad y evalua- dos en sus resultados, inclu- yendo la participación”. “En el abordaje del Cáncer de Mama estamos ante un problema sanitario, pero desde las administraciones también se debe responder a la dimensión social que se deriva de la enfermedad onco- lógica. Esa misma tecnología sanitaria debiera servir para dotarnos definitivamente de registros poblacionales homo- géneos y actualizados de cán- cer. Ahora más que nunca, la equidad debe seguir siendo un principio estratégico del conjunto de las administracio- nes sanitarias que gestionan nuestro Sistema Nacional de Salud. No es equitativo un sis- tema donde se manifiestan diferencias entre las Comuni- dades Autónomas. Los ser- vicios y las prestaciones sani- tarias deben ser homogéneos en el Sistema Nacional de Salud”, continuaban, a la vez que mencionaban que la Fede- ración Española de Cáncer de Mama siempre se ha mani- festado “sensible” ante la rea- lidad del cáncer de mama metastásico, que “ocasiona necesidades complejas a las pacientes que inciden en un su vida personal, familiar y profesional”. “Las mujeres con cáncer de mama metastásico, a pesar del duro camino que afrontan, no renuncian a la pasión por vivir y confían en que la investigación y la innovación puedan definir su futuro y hagan posible un mejor con- trol de la enfermedad”, aseve- raron, agradeciendo el esfuerzo de los responsables de los cuidados paliativos. Manifestaron la “satisfac- ción por las inversiones en salud y sanidad” pero recla- maron un Pacto por la soste- nibilidad, la cohesión y la cali- dad del Sistema Nacional de Salud, “incluyendo la partici- pación del movimiento aso- ciativo de pacientes del que nuestra Federación forma parte activa”. “Desde la realidad en la que vivimos, nosotras, las mujeres con Cáncer de Mama en todas sus fases, seguiremos unidas, mantendremos nues- tras reivindicaciones y nues- tro compromiso desde el recuerdo solidario con todas aquellas mujeres con Cáncer de Mama que vivieron con miedos e incertidumbres, pero que jamás renunciaron a ser ellas mismas”, concluye- ron. Antequera se viste de rosa Antequera volvió a mostrar su compromiso iluminando de color rosa el pasado martes, 19 de octubre, el patrimonio de la ciudad de Antequera con motivo del Día Mundial del Cáncer de Mama. 9 ç La Crónica Del sábado 23 al viernes 29 de octubre de 2021 Antequera Ciudad LA AECC DE ANTEQUERA SE UNE A LA CONMEMORACIÓN DEL 19-O Como no podía ser de otra forma, el 19 de octubre, la Asociación Española Contra el Cáncer de Antequera se colocó su lazo rosa y se unió a la conmemoración de este día. Lo hizo con la instalación de una mesa informativa en pleno centro de la ciudad con el objetivo de dar a conocer los servicios que prestan de forma gratuita a la población, tal y como indicó la vicepresidenta de la AECC antequerana, Susana Leruite, que informó al mismo tiempo que también vendían productos como pulseras, gafas o coleteros para adquirir fondos y poder continuar así con el desarrollo su actividad. Aunque la solidaridad en Antequera es inmensa y son muchas las personas que dieron su donativo sin llevarse nada a cambio a fin de poner su granito de arena en la lucha contra el cáncer de mama. “Aunque la AECC engloba todo tipo de cánce- res, el Día del Cáncer de Mama la Asociación está al pie del cañón”, subrayó, indicando que no podían faltar a esta cita y recordando, por otro lado, que el Covid ha hecho mella en las personas afectadas por este tipo de patología pero, sin embargo, ya se empieza a ver la luz al final del túnel. Todas aquellas personas que no pudieron pasar por la mesa, pueden colaborar con la AECC haciéndose socio ya que es “fundamental” para desarrollar los servicios, que son, entre otros, de fisioterapia o psicolo- gía. “Pueden hacerse socios yendo a la Asociación, pero pueden hacerlo con dos euros, con tres o cinco, con la voluntad. Que no les dé vergüen- za porque piensen que sea poco por- que las montañas grandes se hacen con granitos de arena y todos son importantes”, agregó, invitando a la población a sumarse a esta lucha que cada vez nos toca a todos más de cerca. “Tenemos que ser solidarios y lo importante es colaborar en lo que puedan y que nos entreguen su tiempo porque nos hacen falta voluntarios”, finalizó. Además, en el Hospital Comarcal se instaló otra mesa de este tipo en la que colaboró 'Corazones Solidarios'.
  • 10. ANTEQUERA. 400 años hace ya que se fundó la Sacramen- tal de San Salvador, Real e Ilustre Archicofradía de la Santa Cruz en Jerusalén, Nues- tro Padre Jesús Nazareno y María Santísima del Socorro Coronada de Antequera y, como no podía ser de otra forma, alcanzar este hito mere- cía una celebración a la altura de ello. Por tal motivo, el pasado sábado, la ciudad de Ante- quera se convirtió en el epicen- tro del mundo cofrade, ya que la Archicofradía del Socorro conmemoró su aniversario con una Salida Extraordinaria de sus Sagrados Titulares que estuvo acompañada por cien- tos de personas tanto de la propia ciudad de Antequera como de otros puntos de Andalucía, Málaga y la Comarca. La Real Colegiata de Santa María la Mayor fue el escena- rio de esta cita histórica al aco- ger una Misa Pontifical presi- dida por el Obispo de Málaga, Jesús Catalá Ibáñez, y después la salida en cuestión. La Santa Cruz en Jerusalén, Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima del Socorro Coronada desfilaron por las calles antequeranas con el siguiente recorrido: Plaza de los Escribanos, el Arco de los Gigantes, calle Rastro, Cuesta del Viento, Cuesta Zapate- ros, Plaza San Sebastián, calle Encarnación, Calzada, Diego Ponce, Lucena, Infante Don Fernando, San Sebastián, Cuesta Zapateros, Cuesta del Viento, Cuesta Caldereros, Plaza del Portichuelo para finalmente llegar a su Templo, la Iglesia de Santa María de Jesús. El Hermano Mayor de la Archicofradía, Antonio Cabe- llo, indica que ha sido una “satisfacción muy grande” el poder culminar los actos del 400 aniversario fundacional de tal forma tras lo que el mundo ha vivido a causa de la crisis sanitaria. “No es que haya sido una sorpresa, pero no nos esperábamos el poder salir. Entonces, lo hemos hecho en una situación sanitaria inme- jorable tras trabajarlo mucho, ya que llevábamos mucho tiempo trabajando en esta pro- cesión, y creo que ha salido bastante bien”, subraya, al tiempo que destaca que son numerosas las felicitaciones que ha recibido por lo que sucedió el pasado 16 de octu- bre en las calles de la ciudad. Elegir los momentos más destacados es complicado pero, para Cabello, destaca el tramo de Santa María, donde había muchos obstáculos para esos tronos tan pesados pero, sin embargo, fue “bien” pese a que salir desde este espacio no es algo habitual. “La Virgen del Socorro lo ha hecho en dos ocasiones: con motivo de su Coronación en 1988 y con motivo de la conmemoración del 25º aniversario de la Coro- nación. Pero, es cierto que es la primera vez que han salido los tres tronos desde Santa María”, explica, sobre este hecho inédito que los herma- nacos vivieron con “muchas ganas e ilusión”. Y es que, es “algo que se lleva por dentro” y que han podido revivir tras dos años sin portar a sus Sagrados Titu- lares. Lo hicieron, además, a lo grande y rememorando momentos memorables de Semana Santa como es el correr su Vega. “Fue muy parecido porque es muy difí- cil llegar puesto que el trono se viene hacia atrás por el peso”, subraya, resaltando el trabajo “digno de elogio” que Antequera Ciudad La Crónica 10 Del sábado 23 al viernes 29 de octubre de 2021 ç La Archicofradía del Socorro vuelve a las calles para conmemorar su 400 aniversario con una Salida Extraordinaria desde la Real Colegiata de Santa María u TRASUNAUNAMISAPONTIFICALPRESIDIDAPORELOBISPO DEMÁLAGA, tuvo lugar la procesiónque discurrió por diferentescallesde la ciudadde Antequera acompañada por cientosde personasde distintospuntos
  • 11. realizaron puesto que incluso llevaban mascarillas y no hicieron relevo a causa de las medidas Covid, que les llevó a tener que aportar previa- mente el certificado de vacu- nación completa. El acompañamiento musi- cal corrió a cargo de dos ban- das como fueron la de la Banda de Cornetas y Tambo- res Dolores Coronada de Álora y la Banda de Música Villa de Otura. Anteriormente, durante la jornada del viernes tuvo lugar el traslado de los Sagrados Titulares desde el Templo hasta la Real Colegiata de Santa María la Mayor. “Fue distinto, el viernes hubo mucha seriedad, el acompaña- miento de su barrio, de la gente que todo el año rodea a nuestros Titulares. En cambio, el sábado hubo mucha gente de fuera viendo la procesión”, matiza Cabello, quien agra- dece a todo aquel que puso su granito de arena para que “luciera la procesión como lució” Cortejo procesional El cortejo procesional contó con los Soles de la Archicofra- día, unas piezas labradas en plata que dejaron de procesio- nar en los años 70. Fueron, concretamente, el Sol Eucarís- tico, fechado en 1756 y reali- zado por el agustino Fray Marcelo Diaz Herrero y su hermano Luis Díaz Herrero, y el Sol Mariano, pieza labrada en las primeras décadas del siglo XVIII y de autor anó- nimo. También se pudieron ver los Campanilleros de Lujo, precediendo a los tronos anunciando con una campana la llegada de las Sagradas Imá- genes, o los estandartes de plata, unas piezas de gran valor artístico que dejaron de procesionar en los años 70. En este sentido, fueron el Estan- darte de Nuestro Padre Jesús Nazareno, ejemplo del rococó antequerano fechado en torno a 1770, y el Estandarte de Nuestra Señora del Socorro, realizado por Francisco Durán en 1880. Así como también los gallardetes, 5 piezas labradas en plata fechadas en 1880 y obra del platero antequerano Francisco Durán. De los seis gallardetes originarios, según indicaron desde la Archicofra- día, solo se conservan 5 y para su diseño Durán se inspiró en antiguos estandartes. 11 ç La Crónica Del sábado 23 al viernes 29 de octubre de 2021 Antequera Ciudad APUNTES MiembrosdelasasociacionesdeADIPA,AMAPyP,CASIAC, ONCE YSingilia Barba han visitado en la mañana del mar- tes, 19 de octubre, las obras de construcción que se están realizandoparaelnuevopuntodeUrgenciasenAntequera. El objetivo principal de esta visita es que estas asociacio- nes, relacionadas en algún aspecto con distintas formas de discapacidadfísicaysensorial,pudierancompartirsuscono- cimientos y experiencias realizando aportaciones respecto a la accesibilidad del nuevo Centro. Untotalde22personasentrerepresentantesdeasociacio- nes, equipo directivo y profesionales sanitarios han asistido a esta reunión, establecida por el Plan de Participación Ciu- dadana realizado por la Comisión de Participación Ciuda- dana del Área Sanitaria Norte de Málaga-Antequera que se reuniórecientementeenelHospitaldeAntequera,yqueinte- gra a un total de diez asociaciones de pacientes: ADAEC, AECC,AFEDAC,ALCERMÁLAGA,AMAPyP,AUTISMO ANTEQUERA,CASIAC,CorazonessolidariosyFIREUMAS. La constitución de Comisiones de Participación Ciuda- danarespondealadeterminacióndelaGerentedelÁreaSani- taria, Belén Jiménez, de priorizar la atención al usuario tanto en atención primaria como en atención hospitalaria, y quierefomentarlaaccesibilidadalsistemaylatransparencia de la gestión. n Presentado el nuevo libro de Antonio Alcaide, ‘Horizonte COVID-19’ ElMuseodelaciudaddeAntequeraacogióelpasadojueves, 21 de octubre, la presentación del libro titulado ‘Horizonte COVID-19.Realidadesyesperanzas.Misreflexiones’deAnto- nioAlcaide. El autor estuvo acompañado en la presentación por la teniente alcalde delgada de Cultura, Elena Melero; la conce- jaldeEducación,SaraRíos;yeldirectordela RealAcademia de NoblesArtes deAntequera, Pepe Escalante. El libro surge como reflexiones personales, iniciadas en marzo de 2020 en Miami y finalizadas en el mismo año en la Sierra de Madrid con una visión global de la pandemia, comoexplicasuprólogo,escritoporDoctoraMaríaLuzCar- pintero. ElAyuntamiento deAntequera ha sido el encargado de editarestanuevapublicacióndeAntonioAlcaide,Académico Numerario de la RealAcademia de NoblesArtes deAnte- quera,científicoconmásdecincuentaañosdeexperiencia,y figura clave en el desarrollo del Ibuprofeno. n Asociaciones de pacientes de comarca visitan el nuevo punto de Urgencias
  • 12. ANTEQUERA. El Partido Popular ha denunciado esta semana el que considera un “nuevo hachazo” por parte del Ejecutivo de la Nación para los autónomos. Así lo ha anunciado la vicesecretaria de 'Antequera Avanza' del Par- tido Popular, Teresa Molina, quien ha calificado este hecho de una “injusticia”. “El Gobierno de España prepara para los autónomos un aumento de bases y tipos de cotización, lo que se tra- duce en una factura el pró- ximo año de entre 96 y 225 euros anuales”, ha dicho, lamentando que, además, se lleva a cabo “sin haber exis- tido diálogo con el sector afec- tado”. Para Molina, “no se entiende esta nueva injusticia fiscal para un sector que lo ha pasado tremendamente mal y que todavía o está recuperán- dose o sigue sin saber si su actividad va a poder aguantar mucho tiempo”. A lo que se suma también, y según la popular, que desde el Gobierno en coalición de PSOE y PODEMOS tampoco “han tomado medida alguna en materia de deducciones o ayudas que sirvan para paliar esta situación donde las car- gas se multiplican”. La vicesecretaria de los populares antequeranos ha señalado que, con Sánchez en el Gobierno de España, el día a día para los autónomos es cada vez más difícil. “Con este Gobierno se hace cada vez más difícil levantar la persiana para muchas empresas, que luchan por recuperar el nivel de ventas anterior a lo que se une el alza la luz y los carbu- rantes y la espiral de los pre- cios, sin olvidar la dificultad que está teniendo el colectivo para acceder a las ayudas directas por las duras condi- ciones que se fijaron en un principio”, ha agregado. Por último, Molina ha que- rido mostrar el apoyo del PP a los autónomos. “Siempre nos tendrán a su lado, ya que hay que parar como sea este afán recaudatorio del Gobierno de Sánchez, el cual, con estas medidas lo que hace es desincentivar la actividad de autónomos y emprendedo- res, y llevar a la ruina econó- mica al país”, ha finalizado. u LA VICESECRETARIA DE `ANTEQUERA AVANZA` DEL PP, afirma que es una “injusticia fiscal” para un sector que lo ha pasado “tremendamente mal y que todavía se está recuperándo” ANTEQUERA. El coordinador general del PPde Málaga y pre- sidente del PP de Antequera, José Ramón Carmona, ha criti- cadoqueelrepartodelaPolítica Agraria Común (PAC) no bene- ficiará a Andalucía, pese a que fue “la líder en la captación de fondos con la reforma pactada por Rajoy en Bruselas”. “Los anuncios que tenemos son de unaPACquenoseríaparanada beneficiosa para nuestros agri- cultores y ganaderos”, ha expuesto, resaltando el “males- tar justificado” de dicho sector ante las pérdidas “más que evi- dentes”. La denuncia ha tenido lugar a escasos días de que se celebre la próxima conferencia sectorial sobre la PAC entre el Gobierno de España y las comunidades autónomas,partiendodelabase de una pérdida de 2.000 millo- nes para toda España tras la negociacióndelEjecutivocentral enestesentidoqueinfluirádirec- tamente en Andalucía y, por tanto, en la Comarca de Ante- quera.Yesque,haafirmadoque, sielplandeSánchezyPlanasde reducir “drásticamente” las regiones productivas y los eco- esquemas sale adelante, signifi- caría “entre un 15 y un 24% de pérdida en 4 comarcas”. “Una delasquemásperderíaseríaLa VegadeAntequerajuntoconlas comarcas de La Campiña sevi- llana,LaLomadeJaényElCon- dadodeHuelva.Esas4seríanlas que más perderían por el plan- teamiento de ecoesquemas actualdelMinisterio”,hasubra- yado, indicando que esos podríanserlaexcusaparaimpo- neruna“tasaplanaencubierta”, queseríaun“golpedemoledor” para Andalucía aunque sea el “modelo” a seguir. La tasa plana en la agricul- tura, ha explicado Carmona, supondríauna“mermadecom- petitividad”,puestoqueotorga- ríaelpresupuestoindependien- temente de la producción. Es decir, “no porque produzcas máspuedesobtenermásfondos, sino que tienes una capacidad límite de crecimiento en esa obtención de ayuda”, ha desta- cado. “Otras zonas menos pro- ductivas pueden alcanzar fon- dosprovenientesdelaPACque antes obtenían las regiones más productivas”,haapuntado,insis- tiendoenque“notienesentido” queAndalucíavayaaser“lamás perjudicada” por ello. Sinembargo,hadejadoclaro que “no permitirán” que la eco- nomíaandaluza,quees“elejem- plo en el sector primario, salga mermada de una de una nego- ciacióndelaPACparabeneficiar a otros territorios por pactos en la Moncloa”. “Andalucía enca- beza en Europa el porcentaje de cultivos ecológicos que exige Bruselas, cumpliendo ya los parámetrosexigidoshasta2030, por delante de otras comunida- desautónomas;ademásdeade- lantarseenlaadaptacióngradual haciaunaagriculturamássoste- nible, ya que el sector lleva años invirtiendoparasermáspujante, más competitivo y más respe- tuoso con el medio ambiente”, ha reivindicado en este sentido. Así, ha apostillado que defenderán “con uñas y dien- tes al sector primario de la pro- vinciaydelaVegadeAntequera porque“nosjugamoselpanyla sal en esta negociación”. “Siem- pre hemos dicho que entende- mos el camino que hay que andar, pero lo que no entende- mos es que sea a costa o con el coste de los agricultores y gana- deros”,haagregado,alavezque harecordadoqueellosson,ade- más, quienes están asumiendo actualmente la subida del coste de las materias primas y de las energías que se están produ- ciendo en los últimos tiempo. Por último, ha informado que la la Consejería de Agricul- tura, Ganadería, Pesca y De- sarrolloSostenibleyahainiciado el primero de los pagos de ayu- das de la Política Agrícola Común (PAC) del ejercicio 2021 porunmontantequesuperalos 845,8 millones de euros, el 70% deltotal.LaprovinciadeMálaga recibirá50,7millonespara16.686 agricultores y ganaderos, muchos de los cuales son de la Comarca deAntequera. Igualmente, ha recordado elacuerdoalcanzadoporlacon- sejeradelramo,CarmenCrespo, suscrito con todas las organiza- cionesprofesionalesagrariaspor una PAC justa paraAndalucía. El PP afirma que “no permitirá” que Andalucía salga perjudicada en el reparto de la PAC “por pactos en la Moncloa” Molina (PP) tacha de “nuevo hachazo” el aumento de bases y tipos de cotización que el Gobierno de España prepara para los autónomos u EL COORDINADOR GENERAL DEL PP DE MÁLAGA indica que el planteamiento de ecoesquemas actual del Ministerio significaría “entre un 15 y un 24% de pérdida en 4 comarcas”, entre las que se encuentra La vega Antequera Ciudad La Crónica 12 Del sábado 23 al viernes 29 de octubre de 2021 ç
  • 13. ANTEQUERA.Elvicesecretario dePolíticaEconómicaySectores Productivos del PP local, Anto- nio García Acedo, ha puesto en valorlabajadadeimpuestosdel Gobierno andaluz después de que el Parlamento haya apro- bado, con el voto en contra de PSOE y Podemos, la reforma delaLeydelosTributosCedidos delaComunidadAutónoma.Un hecho que supondrá la tercera bajada “masiva” de impuestos enestalegislaturaycuyoahorro sesitúaen329millonesdeeuros. Se trata, ha dicho el popular, de un conjunto de medidas que son“lamejorreceta”quetendrán losandalucespara“afrontarcon garantíaslapésimasituaciónque sufrimos derivada de la errática política económica y fiscal del Gobierno de Sánchez”. Así, los cambios en materia fiscal reper- cutirán en aquellos tributos que el Estado cede a las comunida- des.Estoes,elimpuestosobrela renta de las personas físicas (IRPF),elimpuestosobreelpatri- monio, el impuesto sobre suce- sionesydonaciones,elimpuesto sobretransmisionespatrimonia- les y actos jurídicos documen- tados,elimpuestoespecialsobre determinados medios de trans- portes y la tasa fiscal del juego. “Laleysuponeelcumplimiento deunosdeloscompromisosdel PPantesdellegaralaJunta;íba- mosabajarlosimpuestosyesla tercera vez que lo hacemos”, ha indicado. Concretandoenellos,hades- tacado que habrá una nueva bajada en el tramo autonómico delIRPF,situandoeltramosentre un 9,5% y un 22,5% cuando en 2018 oscilaba entre un 10% y un 25,5% ahora lo hará entre. “Es decir, se produce una disminu- ciónde3puntosporcentualesen la parte más alta de la escala. La medida, prevista para entrar en 2023, finalmente se adelanta a 2022”, ha puntualizado. Asimismo, aumentan las deducciones por nacimiento o adopción, que ascenderá a 200 euros, “multiplicándose por 4” conrespectoalaactual.Además, la cuantía se incrementará hasta los 400 euros en caso de que las familiaspertenezcanaunnúcleo poblacional con menos de 3.000 habitantes. Por otro lado, habrá deducciones para las familias numerosas, alcanzando los 200 euros en aquellas que se corres- pondan con la categoría gene- ralya400eurosenlasdecatego- ríaespecial,asícomohabránue- vas deducciones del 15% para formación en idiomas o nuevas tecnologías. Por otro lado, y a fin de “impulsar el acceso a la vivienda”, los jóvenes menores de 35 años tendrán una deduc- ción del 5% a las cantidades que aportenparaadquisiciónoreha- bilitación de vivienda habitual. Losqueadquieranunavivienda protegida también verán incre- mentadasudeducción,pasando del 2 al 5%. Igualmente, se reco- gendeduccionesdel15%conun máximo de 600 euros anuales paraelalquilerparamenoresde 35 años, mayores de 65 años y víctimasdeviolenciamachistao del terrorismo. En el caso de las personascondiscapacidad,sube a los 900 euros al año. La medida “estrella”, según García, afecta al impuesto de sucesionesydonaciones.“Setra- tará de forma preferencial a los hermanos, tíos y sobrinos de modoquelatributaciónmáxima pasará 70% hasta un 45%”, ha matizado,agregandoquenohay otraComunidadAutónomaque apliqueunporcentaje“tanbajo” por este mismo concepto. En el caso de las transmisio- nespatrimoniales,latributación caerá a una tasa única del 7% en los mismos impuestos que suponían un 8%, un 9% y un 10%,mientraslosactosjurídicos documentados bajará hasta un 1,2%. En el impuesto sobre el patrimonio, la Junta de Anda- lucía “seguirá la misma escala que el Estado excepto en el últimotramo,dondesemanten- drá fijo en el 2,5%” y no se pon- dráenmarchalasubidahastael 3,5% realizada a nivel nacional. Por último, ha afirmado que haydosformasdehacerpolítica. La de los populares centrada en “las personas, empresas y autó- nomos” y, la del Gobierno de Sánchezquesebasaenel“derro- che y despilfarro”. En este sen- tido,hadenunciadolasubidade impuestos “sin precedentes con unas cuentas públicas desboca- das e insostenibles y una deuda que asciende a 1,42 billones de euros” del borrador de Presu- puesto General del Estado. “Españaeselúnicopaísdenues- troentornoquevaarealizaruna subidadeimpuestosenplenacri- sis”, ha finalizado. El PP afirma que la bajada de impuestos en Andalucía es la “receta” para afrontar la “pésima situación” derivada de la gestión de Sánchez ANTEQUERA. El PSOE ante- queranoconsidera“insuficiente” y“propagandística”labajadadel 0,625al0,615deltipoimpositivo aplicable al IBI en su modalidad de bienes de naturaleza urbana. "Esnecesariounabajadarealdel recibodelacontribuciónparalos ciudadanos”,explica, yaque“la bajada del 1,7%, que supone pasar del 0,625 al 0,615, no com- pensa ni de lejos la subida del 10%debidaalarevisióncatastral. No es lógico que el PP, en una situacióncomolaactual,solopre- tenda buscar un titular con una bajada ridícula”, ha afirmado su portavoz, Kiko Calderón, en referencia a la crisis económica derivada de la pandemia. Porestemotivo,exponeCal- derón que "elAyuntamiento en 2020 recaudó en concepto de IBI11.569.579,6euros,enesteaño 2021 serán 11.801.932,4 euros y en 2022 superará los 12 Millo- nes deeurosderecaudacióncon el nuevo tipo de gravamen. ¿Dónde está el “importante esfuerzo fiscal” del que habla el PP?". Tambiénhaqueridoseña- larque"la“insignificante”bajada del tipo de gravamen responde mása“labúsquedadeuntitular en prensa” que a un verdadero esfuerzo fiscal por parte del Ayuntamientoquealiviesustan- cialmente el bolsillo de los ante- queranos. Si la base imponible desde 2013 aumenta todos los años un 10% y el tipo de grava- men solo baja un 0,01% es evi- dente que la bajada no cubre la subida, por tanto los recibos de la contribución aumentarán de forma general el próximo año”. El líder socialista ha recor- dadoquedesdeelPSOEhanpro- puesto “una bajada del tipo de gravamenmásvalienteyenespe- cial ahora donde las consecuen- cias económicas derivadas de la pandemia sanitaria azotan a las familias antequeranas. Este año elPPtendríaquehaberhechoun mayoresfuerzofiscalyenlíneas de ayuda para poder pagar los impuestosytasastantodirigidas alciudadanocomoalosautóno- mos, comerciantes y empresas antequeranas afectadas por la pandemia”. Los socialistas consideran la bajada del IBI “insuficiente” ANTEQUERA. El pasado lunes, dió una rueda de prensa el PSOE de Antequera en la puerta de Urgencias del Hopsi- tal para denunciar el “estado crítico en el que se encuentran por la falta de personal”. SegúnelportavozdelGrupo SocialistaenelAyuntamientode Antequera, Kiko Calderón, que estuvo acompañado de la edil de la agrupación, Gema Gonzá- lez, ”existe una disminución importanteencuantoalnúmero de profesionales médicos en Urgencias”. Losdiferentesmoti- vosqueexponeellídersocialista para esta disminución son la obtención de plazas de médicos que se han presentado a las Oposiciones, y por tanto, dejan su puesto en el Hospital; la no contratación de personal para sustituciones y vacaciones; y la concesióndeComisionesdeSer- vicio. “Todo ello está haciendo que el servicio de Urgencias no esté a la altura de las demandas de los usuarios”, ha explicado Calderón. De esta manera, los socialis- tas exponen que existe un défi- cit de seis a siete médicos por día, lo que supone hasta un ter- ciodeltotal,provocandoquelas demoras sean mayor, además de sobrecargar a los propios médicos. “Lo que está haciendo que no puedan rendir al 100%, y que muchos de ellos se estén planteando dejar las Urgencias porque se ven sobrepasados”, ha destacado el portavoz. También quisieron destacar que esta sobrecarga está provo- cando que no se atiendan de formaadecuadalasnecesidades formativas de los MIRque cada año llegan a Antequera, ya que no se dispone del tiempo nece- sario. Porultimo,elportavozsocia- lista también mostró preocupa- ción por el circuito COVID, que “aunque los datos de incidencia acumulada son actualmente bastante bajos, también hay que pensar en que la campaña de la gripe está a punto de comenzar, y todos los expertos están augu- randounaumentodeestainfec- ción con respecto al año pasado, ya que las restricciones se están eliminando. Hay mayor movi- lidad, y todos estos casos van a tener que ser atendidos por el circuito respiratorio”, ha insis- tido. Por estos motivos, solicitan que se cumplan los compromi- sos adquiridos con la Dirección del centro en cuanto al mínimo de facultativos por turno, inclu- yendo los periodos de vacacio- nes, con la contratación de los médicos necesarios para ello.acuerdo entre ambos gru- pos. El PSOE denuncia la falta de personal en las Urgencias del Hospital Comarcal u EXIGEN QUESECUMPLAN loscompromisosadquiridosconla Direccióndel centro encuanto al mínimo de facultativospor turno 13 ç La Crónica Del sábado 23 al viernes 29 de octubre de 2021 Antequera Ciudad u GARCÍAACEDO DESTACALATERCERABAJADA“masiva” de impuestosde la Junta, que supondrá unahorro de 329 millones
  • 14. ANTEQUERA. El portavoz de Ciudadanos Antequera, José Manuel Puche, ha adelantado que están dispuestos a apoyar losPresupuestosMunicipalesde 2022 “siempre que reúna una seriedecondiciones”ydadoque quieren que “tengan impreso el sello naranja”. Una afirmación que llega después de que se haya llevado a cabo una reunión con el con- cejaldeHacienda,AntonioGar- cía Acedo, para abordar este tema en un primer acerca- miento. Así, y tras agradecer al edil su predisposición, ha afir- madoqueenpolítica“debepre- miar la ciudadanía por encima del interés propio de los parti- dos políticos”. “El año pasado vivimosuncapítuloquefuebas- tante negativo puesto que des- pués de más de dos meses de negociación con el propio PP para aprobar los presupuestos, a última hora se dejó a Cs atrás. El PP aseguró que se habían incluido muchas de las partidas que habíamos solicitado y, a día de hoy, solo la dotación econó- mica de los BonoConsumo y de los eventos culturales en las pedanías, fueron las únicas que se incluyeron en los presupues- tosdelasdocequeserequerían”, haexplicado,indicandoquepre- tenden que la situación sea dife- rente en esta ocasión. Y es que, para Puche, estos presupuestosson,“sicaben,más fundamentales que los anterio- res,yaqueadquiriríanciertanor- malidad después de la pande- mia y que tienen que estar basa- dos en que Antequera dé un paso más para iniciar la recupe- ración económica”. Ante esto, ha considerado que es imprescindible que, de cara al próximo debate de los presupuestos, se incluyan una serie de condiciones, entre ellas, que “se cumplan, al igual que solicitábamos el año pasado, los criterios de intervención y de tesorería por parte de los técni- cos municipales, para que sean unos presupuestos realistas y adaptadosalasprevisiones”,ha afirmado Puche. Por otro lado, ha indicado quepresentaránuna“bateríade enmiendas”desdeelgrupoque se irán anunciando en los próxi- mos días, “una vez que conoz- camos el primer borrador de presupuestosyversi,realmente, se adecuan a nuestras intencio- nes”, ha puntualizado Puche. “No nos va a temblar el pulso para votar que sí porque creemosqueeslomásadecuado para la situación que estamos viviendo y unos presupuestos consensuados creo que es posi- tivo, no solo para el Ayunta- miento, sino para toda la ciuda- danía y es un ejemplo de acuerdoqueesidealenlostiem- pos que corre”, ha finalizado. Cs anuncia su predisposición a apoyar los Presupuestos Municipales de 2022 si se reúnen ciertos requisitos ANTEQUERA. Cientos de per- sonas, tanto de la comarca de Antequera como de otros pun- tos de Andalucía, se dieron cita el pasado sábado en la ciudad con el objetivo de defender el ferrocarrilpúblicoysocial.Atra- vésdeunamanifestación,impul- sada por la Plataforma en DefensadelTrenRuralenAnda- lucía,recorrierondiferentesvías antequeranas al ritmo de una batucada y con pancartas en las que se leían mensajes como 'queremos que pare el tren', 'pa- radaobligatoria'o'nidesmante- lamiento ni privatización'. Para el secretario general de CGTAndalucía,MiguelMonte- negro, la misma generó una “gran expectación” y están “satisfechos” por el resultado. “Hemos conseguido introducir en las mentes de los antequera- nosyantequeranaslagravepro- blemáticaenmateriaferroviaria quetieneahoramismolaciudad de Antequera y las pocas pers- pectiva de que se quiera dotar a una ciudad, con casi 50.000 habitantes, de un servicio públicoquefacilitelamovilidad, quegaranticequeesamovilidad sea respetuosa con el medio ambienteyquecontribuyaaque nosesigadespoblandoelmedio rural del centro de Andalucía y unadelascomarcasmásimpor- tantes de la provincia de Málaga”, ha subrayado. Y es que, de hecho, entre otras reclamaciones, pedían la ampliación del servicio de Cer- canías desde Málaga, la instala- ción en Bobadilla de uno de los centros de competencias digi- tales de Renfe o la parada de los trenes de media distancia en municipioscomoFuentedePie- dra. “No puede ser que las esta- ciones se estén convirtiendo en desiertos, no puede ser que se sigan cerrando estaciones y no puedeserqueelMinisteriohaga oídos sordos a que en Bobadi- lla se ponga el Centro de Com- petencias Digitales. Bobadilla llegó a tener 1.200 ferroviarios y ahora no llega a la treintena”, lamentóMontenegroenlarueda depresentacióndeestacitamul- titudinaria. La manifestación coincidió, paralelamente, con el II Con- gresoOrdinariodelSectorFede- ralFerroviariodeCGT,quetiene lugar cada cada cuatro años y reúne a delegaciones de todo el territorionacionalquerepresen- tan a todas las regiones sindica- les con el objetivo de hacer una renovacióndelsecretariadoper- manente. “Estamos satisfechos porlosresultadosdelCongreso, yaqueporprimeraveztenemos a una mujer como secretaria generaldelSectorFerroviariode CGT, un grupo de compañeros jóvenes de los últimos ingresos que ha habido en Renfe, con lo cual aseguramos que el sector ferroviario de CGT va a tener futuro”, ha valorado, al tiempo que ha afirmado que seguirán defendiendo el tren para “todas las personas, para la movilidad sostenibleymantenerlavidaen los pueblos”. Con los objetivos claros, desdeCGTimpulsaránplatafor- massimilaresalasqueestánfun- cionando en Andalucía a fin de “defender lo rural”. “Tenemos un arduo trabajo por delante”, ha finalizado. Cientos de personas se manifiestan en defensa del ferrocarril público y social en Antequera u ELPORTAVOZ DELGRUPO, JOSÉMANUELPUCHE, explica que, entre otros, “debencumplir loscriteriosde intervencióny de tesorería por parte de lostécnicosmunicipales” u LA CITA MULTITUDINARIA coincidió paralelamente con el II Congreso Ordinario del Sector Federal Ferroviario de CGT ANTEQUERA. En la tarde del miercoles, 20 de octubre, tuvo lugar en el Museo de la ciudad de Antequera el acto 'Mundo rural, una perspectiva femi- nista y municipal', organizado porelÁreadeFeminismodeIU Málaga para reconocer a las alcaldesas del mundo rural de IUdelaprovinciadeMálagacon motivo del Día internacional de la Mujer Rural, y homejear el importantepapeldelamujeren el entorno rural. En concreto las alcaldesas reconocidas fueron la alcaldesa deAlmargen,MaríadelCarmen Romero;laalcaldesa deCuevas del Becerro, Ana María García Picón, y la de Monda, María RemediosFernándezMartín,por sutrabajopolitico,suimplicacion y compromiso con la ciudada- nía. El acto fue presentado por VictoriaMorales,responsabledel Área Feminista de IU Málaga, y estuvo acompañada por el Coordinador comarcal de IU, Fran Matas; la concejal de Ade- lante en el Ayuntamiento de Antequera Pilar Ruiz; Aroa Palma, responsable de Acción PolíticaenelMundoRuraldeIU Málaga; y otras integrantes de IzquierdaUnidadelaprovincia. IU Málaga reconoce a alcaldesas por su labor en el mundo rural Antequera Ciudad La Crónica 14 Del sábado 23 al viernes 29 de octubre de 2021 ç
  • 15. 15 ç La Crónica Del sábado 23 al viernes 29 de octubre de 2021 Publicidad
  • 16. El hogar ideal para los amantes de la tranquilidad y la natura- leza.Así se presenta 'Andalucía Essence', una nueva línea de negocio del grupo Antequera Golf la cual se va a encargar del desarrollo de la promoción inmobiliaria en la urbanización que rodea todo el Campo de Golf de Antequera, es decir, la urbanización Antequera Golf. 'Andalucía Essence' no es un nombre elegido al azar. Y es que, con él, pretenden hacer llegar, no solo a la población de Antequera sino a todo el público deAndalucía, la verda- dera esencia de la región: natu- raleza, zonas verdes, tranquili- dad, espacios al aire libre y, en definitiva, calidad de vida. Con las miras puestas en 'Antequera, conectada para conectar'sepresentaesteimpor- tante y ambicioso proyecto que se lleva a cabo en el corazón de Andalucía y en la ciudad mejor conectadadelsurdeEspaña.De hecho, se encuentra en un enclave estratégico y es el cruce de carreteras que une cuatro de las ciudades más importantes de la Comunidad: Málaga, Gra- nada, Córdoba y Sevilla. Ade- más, cuenta con fantásticas conexiones y es una de las ciu- dades mejor conectadas gracias a las cuatro estaciones de Renfe, lo que une Antequera con las principales ciudades españolas, esto es Madrid, Zaragoza y Bar- celona, e igualmente está a 40 minutos del cuarto aeropuerto más importante de España, el de Málaga. Por ello, esta promoción de viviendas unifamiliares de obra nueva ubicadas en el complejo hotelero Antequera Golf es el lugar ideal para tu futuro hogar o segunda residencia. En ella, se pueden encontrar tres diferen- tes fases de desarrollo con dis- tintas características como pue- den ser los metros cuadrados de parcelas, dado que ofrecen desde 500 metros a 3.000 metros cuadrados, y diferentes vistas a La Vega deAntequera, El Torcal o el Campo de Golf, el Sendero delasArquillasolaFincadeOli- var. VILLAS Y TIPOLOGÍAS Así, por un lado encontramos VILLAS EL GOLF, donde las parcelas van desde 1.000 a 3.000 metros cuadrados y las vistas son al Campo de Golf, a El Tor- cal o a La Vega de Antequera. Por otro, está VILLAS EL MIRADOR, en las que las par- celas son de 1.000 a 2.500 metros cuadrados y las vistas a La Vega de Antequera. Y, por último, VILLAS LOS OLIVOS, con parcelas de 500 a 600 metros cuadrados y vistas a La Vega de Antequera. Los interesados podrán ele- gir entre suelo para hacer su vivienda de manera individual contratandoel serviciode arqui- tectos, de constructora o el ser- viciointegral,obien,apostarpor la vertiente en la que la promo- tora tiene parcelas con proyec- tos ya ejecutados, cuya gestión integral corre a cargo de la misma, para quienes prefieran llave en mano. En este sentido, se puede elegir la tipología que mejor se adapte a cada uno ya que hay viviendas con 2, 3 o 4 dormitorios. Aesterespecto,encontramos VILLA EL GOLF, una vivienda de dos plantas compuesta por salón-comedor-cocina con chi- menea en planta diáfana con doble altura. 4 dormitorios y 3 baños, de los cuales 2 en suite. El dormitorio principal cuenta con un solarium privado y acceso directo al espacio exte- rior, el cual comunica visual- mente con el Campo de Golf y dispone de un amplio porche, piscina privada, huerto y barba- coa. En VILLA NATURE hay una planta diáfana con salón- comedor, 3 dormitorios y 2 espaciososbaños.Estavillatam- bién dispone de piscina, huerto, barbacoa y cuenta con un módulo polivalente como casa de invitados o módulo de tele- trabajo. La exclusiva VILLA QUER- CUS consta de 2 plantas, un amplio salón-comedor con chi- menea que conecta con un por- che exterior con barbacoa, pis- cina infinity y huerto. Además, hay3dormitorios,unotiposuite con vestidor y baño privado. Todos ellos cuentan con acceso directo a una amplia terraza mirador a La Vega de Ante- quera, un garaje cubierto para dos coches y un sótano poliva- lente de 90 metros cuadrados. VILLA ARRAYÁN está for- mada por 2 plantas con un amplio salón-comedor-cocina y chimenea, 3 dormitorios y 3 baños.Laplantasuperiorcuenta con un espacio polivalente y solarium privado. El espacio exteriortieneporche,piscinapri- vada infinity, barbacoa y huerto. En el caso de VILLA JARA dispone de salón-comedor- cocina y chimenea en un único espacio y acceso directo a una terraza con vistas a La Vega de Antequera. Tiene 4 habitaciones y 3 baños, además de piscina infinity, barbacoa y huerto. VILLA MIRADOR tiene una única planta con salón- comedor-cocina con chimenea que se comunica con la zona exterior que está integrada por porche semicubierto, piscina infinity,barbacoayhuerto.Tiene 3 dormitorios y 2 baños, uno de ellos en suite. Hay posibilidad de ampliar a una cuarta estan- cia en la parte superior, donde disfrutar de una terraza-sola- rium con fantásticas vistas a La Vega. Por su parte, VILLA AIRE Publirreportaje La Crónica 16 Del sábado 23 al viernes 29 de octubre de 2021 ç Antequera, el lugar donde vivir y disfrutar de la verdadera esencia de Andalucía u DE LA MANO DE ‘ANDALUCÍA ESSENCE', UNA NUEVA LÍNEA DE NEGOCIO DEL GRUPO ANTEQUERA GOLF, ya se pueden conocer todos los detalles de este ambicioso proyecto de viviendas unifamiliares de obra nueva que rodea el Campo de Golf de Antequera y son ideales para tu futuro hogar o segunda residencia
  • 17. consta de 3 plantas compuestas por salón-comedor-cocina diá- fano, 3 dormitorios y 2 baños, uno en suite. Dispone de por- che, barbacoa, piscina privada y huerto. Por último, VILLA ROBLE tiene una planta diáfana con salón-comedor, 2 dormitorios y 2baños,unporchesemicubierto con piscina infinity, barbacoa y huerto. SERVICIOS Además de todo ello, en este enclave único podrás disfrutar de todos los servicios de un hotel desde tu hogar. Gracias al amplio complejo del Grupo Antequera Golf se podrá optar por masajes, spa, parques infan- tiles,restaurantes,campodefút- bol 7 y 11, rutas de senderismo, rutasenbicicleta,entreotros.Así como también de golf en un campo de 18 hoyos, par 72, situado a las espaldas del paraje natural de El Torcal, rodeado de flora y fauna autóctona. Igualmente, y como no puedeserdeotraforma,lasegu- ridad es primordial. Por tal motivo, disponen de un sistema deseguridadinformatizadoque garantiza la seguridad 24 horas del recinto. Asimismo, es un lugar ideal para teletrabajar teniendo en cuenta la tranquilidad del lugar y la garantización de una exce- lente conectividad. ALQUILER VACACIONAL Yporsifuerapoco,desdeAnda- lucia Essence se encargan de gestionar íntegramente tu vivienda para conseguir la mayor rentabilidad a tu inver- sión con alquileres vacacionales. REPOBLACIÓN FORESTAL Atodalanaturalezayzonasver- des que ya copan esta zona, se unirá una repoblación forestal de más de 2 millones de metros cuadrados. Pinos, alcornoques, algarrobos, chaparros o madro- ños serán algunas de las espe- cies que se plantarán, favore- ciendo así que el CO2 de la zona sea espléndido. Entre todo, esperanalcanzarloscasi4millo- nes de metros de zonas verdes, ajardinadas, con agua y vida. n El proyecto ‘Andalucia Essence’ dispone de tres zonas exclusivas con parcelas disponibles de 500 a 3000 metros cuadrados 17 ç La Crónica Del sábado 23 al viernes 29 de octubre de 2021 Publirreportaje
  • 18. Elgerentede'AndalucíaEssence', RamónJiménez,seremontaalos orígenesdeesteproyectoinédito que contará con casi 4 millones de metros de zonas verdes y desdeelquesepuedenobservar hasta 4 provincias andaluzas. ¿Cuándo nace este proyecto y a qué quería dar respuesta? Elproyectosurgeen2003,quees cuandosecompraunterreno,en principio, para hacer el Campo de Golf. Después, se van aña- diendofincashastacompletarel millón y medio de metros que componen la urbanización y los 500.000 para el Campo de Golf. Había que llenar un hotel de 4estrellas,queeselprimeroque habíaenAntequerade182habi- taciones. De hecho, fuimos pio- neros en hacer un hotel tan enorme, de prácticamente 400 camas, y todo el mundo nos decía,enlasdiferentesferiasalas que asistíamos, que para llenar un hotel tan grande en una ciu- dad no desconocida pero no muy promocionada, hay que reconocerlo, había que buscar algoturísticoodeportivo.Eneste caso,fueeltemadeportivoelque noshizohacerelCampodeGolf, que para sostenerlo y que fuese rentable había que hacer una urbanización.Estaseempezóen el 2003 y se terminó práctica- mente hace un mes y medio. Realmente han sido unos años de trabajo inmenso y unos gas- tos increíbles. Posteriormente,vinolacrisis de2008,enesemomentononos paralizamos aunque realmente tampocosecomprabanparcelas. Hasta 2018, prácticamente, ha estado todo parado y es ese año cuando empiezan a moverse lascosas.Empezamoslaurbani- zación y a distribuirla en zona sur,zonacentroyzonanorte.La zona sur se terminó práctica- mente en el 2019, la zona centro seterminóhacecasiunañopero el Ayuntamiento hizo la recep- ción de las obras hace un mes y la zona norte, que se ha termi- nado totalmente y está con el final de obras y con su aval correspondiente,seterminóhace veinte días. Han sido prácticamente 18 años y una inversión de mas de 51 millones de euros. Estoy seguro que no ha habido una inversión tan enorme en una urbanizaciónenlostiemposque estamos;noseconocenienAnte- queranienlacomarcayyodiría que ni en Málaga. Fue un pro- yectomuyambiciosoyalmismo tiempo con un recorrido largo. El Ayuntamiento ha dado luz verdealarecepcióndelasobras delazonacentro.¿Quéimplica? Recepcionar una obra es que cumple todos los parámetros y todosloshitoshabidosporhaber. Quiere decir que se ha hecho unproyectodeurbanizaciónyse hacumplidolanormativaviaria ytodoslosserviciosdeluz,agua, teléfono,acerado,alumbrado,etc. Además,estaurbanizacióntiene dosdepuradoras,queesalgoque hay que destacar porque me consta que todavía hay pueblos que no tienen. Ennuestrocaso,noshanexi- gidodosdepuradoras,undepó- sito de agua para cinco millo- nesdelitrosparatodalaurbani- zaciónounparqueinfantil.Igual- mente,laurbanizacióntienedos aguas metidas; una para agua potableyotraaguadelagospara regar jardines o los huertos. ¿Cuántas parcelas se esperan alcanzar y con qué dimensión? Ahora mismo hay 305 y al final serán500parcelas.Yasedalicen- cia de obras para las 500 parce- las. Son parcelas entre 500 y 600 metroscuadrados,aproximada- mente unas 200, y entre 1.000 y 3.000metros,unas305.Estasúlti- mastienenunaedificabilidadde 0,22, lo que quiere decir que por cada 1.000 metros puedes cons- truir220;siquieres220son1.000 metros, si quieres construir 440 pues son 2.000 metros, en esa proporción. Y, luego, las peque- ñas, las que son entre 500 y 600 metros,puespuedesconstruirun máximo de 160 metros, bien en unaplantabajaoendosplantas. Además,estárodeadadezonas verdesyhabráunareforestación en la zona... Fue un añadido que nos hemos encontradoyestamosmuycon- tentos. Surgió hace unos meses ya que vino un señor de Ingla- terraparahacerunarepoblación forestal y rápidamente conecta- mos porque nos encantaba la idea. Hicimos un tipo de conve- nio, una operación de compra- venta muy interesante para todos, y yo diría que va a ser bueno para Antequera porque toda la sierra que vemos va a ir rodeadaderepoblaciónforestal: pinos, alcornoques, algarrobos, chaparros, madroños... Entre el Campo de Golf, que son prácticamente 500.000 metros, y los dos millones de metrosdelarepoblaciónforestal máslapropiaurbanización,que esotromillónymedio,puesesta- moshablandodecasi4millones demetroscuadradosentreunas cosas y otras, de zonas verdes, ajardinadas,conaguayvida.La flora y la fauna va a ser bestial. ¿InfluiráeldesarrollodelPuerto Seco y la llegada de empresas internacionalesenesteespacio? Totalmente, nosotros vamos de la mano del Puerto Seco. El alcaldedecíaenunaentrevistael otro día queAntequera tenía ya zona industrial en el Polígono con más de tres millones de metros y también decía que ahorahacíafaltalazonaresiden- cial y esta surgió prácticamente hace un mes con la aprobación. Ahora mismo tenemos tres millones de metros para zona industrial y un millón y medio demetrosparazonaresidencial, con lo cual nos ha ayudado mucho el Puerto Seco porque lógicamente las personas que vengan tendrán que dormir en algúnsitio.Elquevengaatraba- jar aquí, a lo mejor algún día va aMálaga,perocuandotengaque venir todos los días pues al final terminará comprando aquí. Por eso digo que vamos de la mano del Puerto Seco, además de que tenemos un contacto con DomingoTorresySaúlMinguela inmejorable,peroefectivamente es una colaboración. Estoy seguro,alritmoqueestovaypor lo que estoy viendo, que Ante- quera pasará de 43.000 habitan- tes a 50.000 en nada de tiempo, porque está subiendo por días y lo bueno es que personas que sehabíanidodeAntequeraestán volviendo. Por otro lado, las empresas que están abriendo, comoporejemploLumonqueya tienelasinstalacionesapuntode terminar,puesyaestánpensando que efectivamente tienen que venirse aquí. AAntequera por fin le llegó la hora, a Antequera y a la comarca.Ayerllamarondosper- sonasdeHumilladeroytambién me han llamado de la Roda de Andalucía,lagentequeestácom- prando aquí son de la comarca porquelagenteparavivirenotro sitio,porloscolegiosyporlosser- vicios que da, prefieren venir a Antequera en plena naturaleza. Paralelamente, el Hotel Con- vento La Magdalena también afrontaráunareforma.¿Enqué consistirá? Teníamosquehacerunaamplia- ción,yaqueallíhay20habitacio- nesperoelproyectooriginaleran 91. Entonces, lo que le hemos planteado al Ayuntamiento y a la Junta de Andalucía es hacer solamente 35 para pasar de 21 a 56 habitaciones. Fuimos a Alicante a ver un hotel que nos encantó, donde había unos tipos de pequeñas villasenlamontañaenplancol- gante,queestaballenoylanatu- raleza era bestial. Creo que la gente no va allí a dormir ni a comer, sino a disfrutar las vistas de la zona. Entonces, la amplia- ción va a ir en ese sentido: en plena sierra, rodeada de pinos, olivos, chaparros. Luego,pegandoalazonadel campo de fútbol, van otras 17 y 18habitacionesespecialesdeun cinco estrellas. Posiblemente, puedan ser las primeras habita- ciones ‘Passive house’que haya enAndalucía,quesonhabitacio- nesquesevanautoabastecercon lapropialuzsolarylaenergíade la propia naturaleza. Tenemos mucha ilusión porque sabemos quevanaencajarmuybienpor- quelohemosvistoenotrossitios y La Magdalena, de por sí, es muy bonita. ¿Porquédebecompraraquíun inversor? Pues yo le diría, primero, por el sitio que es lo mas importante y porque puede venirse a vivir él o alquilar su casa en un futuro. El cliente hace su casa y cuando esté aquí vive en ella, mientras que cuandonoestéselaalquila- mosnosotrosatravésdeAirbnb o Ruralidays; nosotros hacemos la gestión. Además, para ayudar aún más pues tenemos unos conve- niosespecialesconlosbancos,en el que ofrecemos préstamos de hasta 35 años con el 1% fijo. Por otro lado, aquí está tam- biénelCampodeGolf,quenoes selectivo,esfamiliaryestáabierto para todo el mundo. Le da vida a toda la urbanización. Publirreportaje La Crónica 18 Del sábado 23 al viernes 29 de octubre de 2021 ç ENTREVISTA A RAMÓN JIMÉNEZ uuu El gerente de ‘Andalucía Essence’ nos traslada a los orígenes de este proyecto para hacer un recorrido por todos los aspectos a tener en cuenta en este espacio sin igual “No ha habido una inversión tan enorme en una urbanización en los tiempos que estamos”
  • 19. Lajefadeventas,FátimaMuñoz, no da a conocer en profundidad el proyecto 'Andalucía Essence', cuyo lema más importante es 'Antequera, conectada para conectar'.Lasdiferentesparcelas, el tipo de vivienda, el perfil del usuario o los servicios del com- plejo,entrelostemasqueexplica a continuación. Haytreszonasdiferentesdonde elegir la parcela. ¿Cuáles son? Dentro del proyecto ‘Andalucía Essence’tenemos tres diferentes zonasqueson,porunlado,Villas El Golf que, como su nombre indica,sonlasparcelasqueestán alrededor del Campo de Golf. Anteriormenteteníamostresvis- tas a elegir como son La Vega de Antequera, El Torcal o el Campo de Golf, pero actual- mente las de La Vega ya están vendidas con lo cual la mayoría es Campo de Golf y Mirador de lasArquillas.Enestazonalaspar- celitassonde1.000a3.000metros cuadrados y dependiendo del perfildelclientepuesloubicamos en una u otra zona. Después, tenemos Villas El Mirador, que ha sido pensado porlasvistastanimpresionantes que ofrece a La Vega de Ante- quera. Son las más cercanas a la ciudad y sus dimensiones son desde 1.000 a 2.500 metros cua- drados. A continuación, están Villas Los Olivos, que es donde encontramoslasvistasatodaLa VegadeAntequerayaunafinca de olivar que hay justamente delante. Las parcelas son de 500 a 600 metros cuadrados. Dependiendodelclientepues lodirigimosaunazonauotra.La primera pregunta que siempre hagoescuántosmetrosquierede parcela y qué vistas le gustaría tener en su vivienda, lo cual se identificamuchoconsielcliente esdeAntequeraoesdefuerapor- que si lo es querrá vistas a La Vegaysiesdefuerapueslepue- den gustar esas vistas pero pre- fiere otra zona más reservada, íntima y tranquila. Hay 6 tipologías de viviendas distintas.¿Quécaracterísticastie- nen? No la identificaría tanto como 6 tipologíasdistintasdeviviendas, sino que la dividiría en dos. Es decir, en función de los metros cuadrados que el cliente quiera de parcela; le ofrecemos una vivienda en parcelas de 600 metros o en parcelas de a partir de 1.000 metros cuadrados. Una vez que este cliente se dife- rencia,lasegundapreguntaesel número de habitaciones que quiere. De ahí, hacemos la cate- gorizaciónde2,3y4dormitorios, queesloqueofrecemosenambas tipologías. Evidentemente,latercerapre- gunta que hacemos es el presu- puesto que tiene el cliente para adaptarnos lo máximo posible a él. Siempre hacemos lo máximo posible para intentar acercarnos al presupuesto que tenga; estu- diamos la casuística especial del cliente y en función de lo que tenga pues buscamos la mejor solución. Sin embargo, también existe la posibilidad de realizar vivien- das personalizadas... Exactamente,tenemoscasoscon- cretos en los que hay quienes quieren hacer la vivienda perso- nalizada. Esto pasa mucho en el públicoantequeranoyaque,por ejemplo,eldeMálagaprefierela casa llave en mano por falta de tiempo o porque pueda ser una segundaresidencia.Sinembargo, al público de Antequera le encanta volcarse con el desarro- llodelaviviendaytodoslosdeta- lles. Así que, dependiendo del perfil y el presupuesto que ten- gan, nos adaptamos y encontra- mos la parcela que, junto con la obra,sealamejoropciónysegui- mos adelante. ¿Cuálseríaelperfildeusuario? En la zona del Golf, la gente que estállegandoesunperfildeedad media más altita, a partir de 45 o 50 años. Buscan casitas peque- ñas,yanoquierenlacasagrande de antiguamente y el perfil de aquíesmásdeMálagaylesgusta más la tranquilidad. Tenemos a gente de Antequera interesada pero,comodecíaanteriormente, ellostiranmásalazonadelMira- dorqueesdondeestánlasvistas a La Vega. Losusuariospodrándisfrutarde todos los servicios de un com- plejohotelero.¿Porquéycómo se llevará a cabo esto? AndalucíaEssenceesunanueva línea de negocios que tiene el GrupoAntequeraGolf.Laestruc- turadenegociosyaestáhecha,es decir, ya contamos con los servi- cios.ElGrupoAntequeraGolfse compone de un hotel de 5 estre- llas, un Campo de Golf y la ter- cera línea es el de-sarrollo inmo- biliario. Entonces,simplementeapro- vecharemoslasinergiaquetene- mosylosgruposqueyatenemos establecidos. De hecho, esta es una de las cosas que más está valorando el cliente de fuera en el sentido también de alquiler vacacional, que es otra de las cosasquenosotroslesofrecemos si ellos quieren rentabilizar su vivienda. Aeste respecto, nosotros les ponemos a disposición el alqui- lervacacionalcontodoelequipo queelloconlleva:limpieza,jardi- nería,checking,checkout...abso- lutamente todo. Luego, con la segunda ver- tiente de que, independiente- mente de que sea una primera o segunda residencia, los clientes puedan disfrutar de una 'Tarjeta FidelityAndalucía Essence' con la que poder disfrutar de todos los servicios como Campo de Golf, restaurante o spa del Con- vento. Las sinergias serán bas- tante sencillas e irá todo a través deunapersona,unconserje,que estaráenlaurbanización.Lasper- sonas simplemente reservaría todo lo que quisieran del grupo. La seguridad es un tema bas- tanteimportante.¿Quémedidas se van a implementar en este sentido? Actualmente, la urbanización cuenta con un sistema de video- vigilancia en las puertas de entrada y salida. Pero, la urbani- zación al estar ya recepcionada íntegramente por el Ayunta- miento,espúblicayescomocual- quier otra de la ciudad deAnte- quera,yasídebedeserloconsus viales públicos y libertad de acceso para todo el mundo Lo que se le propondrá a los vecinos, que serán ellos quienes decidansiquierenllevarloacabo ono,esunapersonaenlaentrada paracontrolarlasentradasysali- das de personas al complejo. Tenemos la libertad de poder hacerlo si los mismos propieta- rios lo quisieran. Sin duda alguna, su ubicación es clave en la comercialización de esta urbanización, ¿no? La ubicación es lo que nos está haciendoseñalarnosenelmapa. Afortunadamente, Antequera estáviviendounbuenmomento a nivel de industrias, están lle- gandomuchasempresasalaciu- dad, y eso está haciendo que Antequera no solo sea señalada por ser rica en su agricultura como antiguamente. Hace unos añosconsiguióserPatrimoniode la Humanidad y consiguió ser señalada en el mapa como esa ciudadturísticaydeimportancia con su gran patrimonio cultu- ral, ampliando así su oferta. Lo hahechoesteañoconsuamplia- ción industrial y ahora lo está haciendo en el residencial. Seestánotandoqueestánlle- gandonuevasindustrias,nuevas personas a la ciudad y muchas otrasestánllamando,nosolopor segunda residencias, sino para poder teletrabajar desde aquí. ¿Hay ya interesados en la pro- moción? Sí, tenemos ya 14 proyectos con licenciasyyahemosvendidobas- tantes parcelas, solo lo que es suelo.Enalgunastambiénejecu- taremos todo el desarrollo de vivienda y construcción con el serviciointegraldellaveenmano que comentaba anteriormente. ¿Cómo pueden contactar los interesados con la promotora? Nosotros estamos aquí en el Campo de Golf, en la oficina, todoslosdíasquequieravenirel clienteaunquesiemprepedimos que con cita previa puesto que queremos dedicarle el tiempo que cada uno merece y por eso pedimos que nos llamen con antelación para atenderle el día que quieran de la semana a su disponibilidad. Porteléfonoesta- mos en el 951 060 401. 19 ç La Crónica Del sábado 23 al viernes 29 de octubre de 2021 Publirreportaje ENTREVISTA A FÁTIMA MUÑOZ uuu La jefa de ventas de 'Andalucía Essence' nos detalla todas las características de este ambicioso proyecto ideal para los amantes de la tranquilidad y la naturaleza “La ubicación es lo que nos está haciendo señalarnos en el mapa”