SlideShare una empresa de Scribd logo
PAOLA H. FÉLIX
Comunicación
La cultura de México
Eleazar
LA CULTURA MEXICA
El tequila, el mariachi y los tacos son reconocidos
internacionalmente como símbolos de la cultura
mexicana. Y es que el mexicano es alegre y
amante de la fiesta por naturaleza. Como bueno
latinoamericano siente gran pasión por la música y
el baile, por la comida y por la bebida.
CALENDARIO
El calendario en México contiene numerosas fiestas
nacionales, regionales y locales que se festejan en
grande por cada comunidad y que reflejan la gran
espiritualidad que sus habitantes tienen como
resultado de la mezcla de las creencias prehispánicas de sus antecesores y de la
evangelización católica impuesta por los
conquistadores españoles.
Algunas de las celebraciones más populares son el
día nacional de la Virgen de Guadalupe, una fiesta
católica que celebra cada 12 de diciembre el
mensaje que la advocación morena de la virgen
María dejó para el pueblo mexicano, representado
por un joven indígena, según cuenta la historia.
El Día de Muertos celebra el día que, bajo creencias
indígenas, los muertos regresan para visitar a sus
familiares vivos, pues la muerte no es el fin de la
vida, sino una continuación de la misma en un
mundo paralelo.
FAMILIAS
La familia mexicana es la base de la sociedad
mexicana. En ella se representa claramente la
psicología del macho mexicano, el varón que
venera a su madre y cuida del honor de sus
hermanas, sin embargo, cuando se trata de
mujeres fuera de la familia no se les tiene el mismo
respeto. Esto continua siendo una realidad para
millones de familias mexicanas, particularmente
para aquellas de bajo estrato social o con un nivel
menor de educación.
Pero las fiestas y las reuniones familiares no serían
tan populares sin buena comida o buena bebida, y
es por esto que la cocina mexicana, de
reconocimiento internacional, posee una vasta
gama de ingredientes y colores que conquistan
hasta el más estricto paladar. Y para acompañar un
exquisito tequila o una buena cerveza mexicana.
Otra de las grandes pasiones de esta colorida cultura
es el futbol (y en menor medida el béisbol). Los
partidos de la Primera División hacen latir
corazones y fomentan la fraternidad entre
seguidores de cada equipo. Hombre, mujeres y
niños de todas las clases sociales abarrotan los
estadios o se reúnen en sus hogares para seguir
minuto a minuto las jugadas de sus jugadores
favoritos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Chile morena franco y mily nis
Chile morena franco y mily nisChile morena franco y mily nis
Chile morena franco y mily nis
Ernesto Laurito
 
Fiestas tradicionales en méxico
Fiestas tradicionales en méxicoFiestas tradicionales en méxico
Fiestas tradicionales en méxico
96david
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
CVL96
 
cultura jamaiquina
cultura jamaiquinacultura jamaiquina
cultura jamaiquina
catherine rueda rodriguez
 
Trabajo no-4-.-artes-2-tradiciones-mexicanas
Trabajo no-4-.-artes-2-tradiciones-mexicanasTrabajo no-4-.-artes-2-tradiciones-mexicanas
Trabajo no-4-.-artes-2-tradiciones-mexicanas
acdurcor
 
Sabores & Saberes Boletín No. 001
Sabores & Saberes Boletín No. 001Sabores & Saberes Boletín No. 001
Sabores & Saberes Boletín No. 001
Acciones Integrales
 
Mindanao, Festivales Y Fiestas - CNN iReport
Mindanao, Festivales Y Fiestas - CNN iReportMindanao, Festivales Y Fiestas - CNN iReport
Mindanao, Festivales Y Fiestas - CNN iReport
premiumeffects485
 

La actualidad más candente (12)

Muñoz sagastegui karol anali
Muñoz sagastegui karol analiMuñoz sagastegui karol anali
Muñoz sagastegui karol anali
 
Chile morena franco y mily nis
Chile morena franco y mily nisChile morena franco y mily nis
Chile morena franco y mily nis
 
Fiestas tradicionales en méxico
Fiestas tradicionales en méxicoFiestas tradicionales en méxico
Fiestas tradicionales en méxico
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
México
MéxicoMéxico
México
 
Culturas dominicanas
Culturas dominicanasCulturas dominicanas
Culturas dominicanas
 
cultura jamaiquina
cultura jamaiquinacultura jamaiquina
cultura jamaiquina
 
Culturas dominicanas
Culturas dominicanasCulturas dominicanas
Culturas dominicanas
 
Trabajo no-4-.-artes-2-tradiciones-mexicanas
Trabajo no-4-.-artes-2-tradiciones-mexicanasTrabajo no-4-.-artes-2-tradiciones-mexicanas
Trabajo no-4-.-artes-2-tradiciones-mexicanas
 
Cultura mexicana
Cultura mexicanaCultura mexicana
Cultura mexicana
 
Sabores & Saberes Boletín No. 001
Sabores & Saberes Boletín No. 001Sabores & Saberes Boletín No. 001
Sabores & Saberes Boletín No. 001
 
Mindanao, Festivales Y Fiestas - CNN iReport
Mindanao, Festivales Y Fiestas - CNN iReportMindanao, Festivales Y Fiestas - CNN iReport
Mindanao, Festivales Y Fiestas - CNN iReport
 

Similar a La cultura mexicana

Cultura de méxico
Cultura de méxicoCultura de méxico
Cultura de méxicovtgk96
 
Bloque 4. elaboras presentaciones electrónicas
Bloque 4. elaboras presentaciones electrónicasBloque 4. elaboras presentaciones electrónicas
Bloque 4. elaboras presentaciones electrónicas
Jonathan Garcia Aquino
 
Antropología
AntropologíaAntropología
Antropología
María Paula Jiménez
 
La cultura de méxico
La cultura de méxicoLa cultura de méxico
La cultura de méxicoalecks114
 
Cultura de mexico
Cultura de mexicoCultura de mexico
Cultura de mexico
MarioGallardoMoreno
 
Tradiciones mexicanas (Proyecto)
Tradiciones mexicanas (Proyecto)Tradiciones mexicanas (Proyecto)
Tradiciones mexicanas (Proyecto)
DavidNava39
 
Cultura mexicána
Cultura mexicánaCultura mexicána
Cultura mexicána
voea96
 
Gastronomía mexicana
Gastronomía mexicanaGastronomía mexicana
Gastronomía mexicana
hilda campos
 
Cultura de méxico
Cultura de méxicoCultura de méxico
Cultura de méxicoMajito Cv
 
Costumbres y Tradiciones de México
Costumbres y Tradiciones de MéxicoCostumbres y Tradiciones de México
Costumbres y Tradiciones de México
lvaldezcruz
 
Mexico
MexicoMexico
Mexico....
Mexico....Mexico....
Mexico....
Laura Mejia
 
Mario Eduardo Mejia Jimenez 2
Mario Eduardo Mejia Jimenez 2Mario Eduardo Mejia Jimenez 2
Mario Eduardo Mejia Jimenez 2
sportman10
 
Dia de muertoss
Dia de muertossDia de muertoss
Dia de muertosspepejam2
 

Similar a La cultura mexicana (20)

La cultura mexicana
La cultura mexicanaLa cultura mexicana
La cultura mexicana
 
Cultura mexicana
Cultura mexicanaCultura mexicana
Cultura mexicana
 
Cultura de méxico
Cultura de méxicoCultura de méxico
Cultura de méxico
 
Bloque 4. elaboras presentaciones electrónicas
Bloque 4. elaboras presentaciones electrónicasBloque 4. elaboras presentaciones electrónicas
Bloque 4. elaboras presentaciones electrónicas
 
Antropología
AntropologíaAntropología
Antropología
 
La cultura de méxico
La cultura de méxicoLa cultura de méxico
La cultura de méxico
 
Culturas de méxico
Culturas de méxicoCulturas de méxico
Culturas de méxico
 
Cultura de mexico
Cultura de mexicoCultura de mexico
Cultura de mexico
 
Tradiciones mexicanas (Proyecto)
Tradiciones mexicanas (Proyecto)Tradiciones mexicanas (Proyecto)
Tradiciones mexicanas (Proyecto)
 
Cultura mexicána
Cultura mexicánaCultura mexicána
Cultura mexicána
 
Día de muertos
Día de muertosDía de muertos
Día de muertos
 
Gastronomía mexicana
Gastronomía mexicanaGastronomía mexicana
Gastronomía mexicana
 
Mexico
MexicoMexico
Mexico
 
Cultura de méxico
Cultura de méxicoCultura de méxico
Cultura de méxico
 
Costumbres y Tradiciones de México
Costumbres y Tradiciones de MéxicoCostumbres y Tradiciones de México
Costumbres y Tradiciones de México
 
Mexico
MexicoMexico
Mexico
 
Mexico....
Mexico....Mexico....
Mexico....
 
Mario Eduardo Mejia Jimenez 2
Mario Eduardo Mejia Jimenez 2Mario Eduardo Mejia Jimenez 2
Mario Eduardo Mejia Jimenez 2
 
Mexico
MexicoMexico
Mexico
 
Dia de muertoss
Dia de muertossDia de muertoss
Dia de muertoss
 

La cultura mexicana

  • 1. PAOLA H. FÉLIX Comunicación La cultura de México Eleazar
  • 2. LA CULTURA MEXICA El tequila, el mariachi y los tacos son reconocidos internacionalmente como símbolos de la cultura mexicana. Y es que el mexicano es alegre y amante de la fiesta por naturaleza. Como bueno latinoamericano siente gran pasión por la música y el baile, por la comida y por la bebida.
  • 3. CALENDARIO El calendario en México contiene numerosas fiestas nacionales, regionales y locales que se festejan en grande por cada comunidad y que reflejan la gran espiritualidad que sus habitantes tienen como resultado de la mezcla de las creencias prehispánicas de sus antecesores y de la evangelización católica impuesta por los conquistadores españoles.
  • 4. Algunas de las celebraciones más populares son el día nacional de la Virgen de Guadalupe, una fiesta católica que celebra cada 12 de diciembre el mensaje que la advocación morena de la virgen María dejó para el pueblo mexicano, representado por un joven indígena, según cuenta la historia.
  • 5. El Día de Muertos celebra el día que, bajo creencias indígenas, los muertos regresan para visitar a sus familiares vivos, pues la muerte no es el fin de la vida, sino una continuación de la misma en un mundo paralelo.
  • 6. FAMILIAS La familia mexicana es la base de la sociedad mexicana. En ella se representa claramente la psicología del macho mexicano, el varón que venera a su madre y cuida del honor de sus hermanas, sin embargo, cuando se trata de mujeres fuera de la familia no se les tiene el mismo respeto. Esto continua siendo una realidad para millones de familias mexicanas, particularmente para aquellas de bajo estrato social o con un nivel menor de educación.
  • 7. Pero las fiestas y las reuniones familiares no serían tan populares sin buena comida o buena bebida, y es por esto que la cocina mexicana, de reconocimiento internacional, posee una vasta gama de ingredientes y colores que conquistan hasta el más estricto paladar. Y para acompañar un exquisito tequila o una buena cerveza mexicana.
  • 8. Otra de las grandes pasiones de esta colorida cultura es el futbol (y en menor medida el béisbol). Los partidos de la Primera División hacen latir corazones y fomentan la fraternidad entre seguidores de cada equipo. Hombre, mujeres y niños de todas las clases sociales abarrotan los estadios o se reúnen en sus hogares para seguir minuto a minuto las jugadas de sus jugadores favoritos.