SlideShare una empresa de Scribd logo
La importancia de
utilizar Linux
¿Cómose utilizaelsistemaoperativoLinux?
• Cada versión del sistema operativo Linux gestiona los recursos de hardware, lanza y
gestiona las aplicaciones, y proporciona alguna forma de interfaz de usuario. La enorme
comunidad de desarrollo y la amplia gama de distribuciones significa que una versión de
Linux está disponible para casi cualquier tarea, y Linux ha penetrado en muchas áreas de
la informática.
• Por ejemplo, Linux ha surgido como un sistema operativo popular para servidores web
como Apache, así como para operaciones de red, tareas de computación científica que
requieren enormes clústeres de computación, bases de datos en ejecución, computación
de escritorio/endpoint y dispositivos móviles en ejecución con versiones del sistema
operativo como Android .
Características de Linux
Linux es un sistema operativo
de código abierto, que
intenta competir con los
sistemas operativos de las
grandes empresas como Apple y
Microsoft. Su misión general
es que todo el mundo tenga
un software de calidad,
de libre acceso,
y óptimo para sus
necesidades, donde esto
implica modificar el
software.
¿QUIEN FUE EL CREADOR DE LINUX?
• Linux fue creado por el programador finlandés Linus Torvalds en 1991. En
ese momento, Torvalds era un estudiante universitario y estaba interesado
en el desarrollo de sistemas operativos. Él comenzó a trabajar en un núcleo
de sistema operativo basado en MINIX, un sistema operativo educativo, y lo
lanzó como software libre bajo la Licencia Pública General de GNU. El
nombre "Linux" fue sugerido por Ari Lemmke, un amigo de Linus que lo
ayudó a distribuir el sistema operativo. Originalmente, Torvalds había
llamado a su proyecto "Freax", una combinación de "free", "freak", y "x" (por
la extensión del archivo ejecutable). Sin embargo, Lemmke sugirió que el
nombre debería ser más descriptivo y fácil de recordar. A medida que Linux
creció en popularidad, se formó una gran comunidad de desarrolladores y
usuarios que contribuyeron al desarrollo y mejora del sistema operativo.
Actualmente, Linux es utilizado en una amplia variedad de dispositivos,
desde servidores empresariales hasta dispositivos móviles y sistemas
embebidos. La comunidad de Linux sigue siendo activa y comprometida
con el desarrollo y mejora del sistema operativo.
VENTAJAS/DESVENTAJAS
Ventajas
• No es necesario pagar una licencia para utilizarlo.
• Libertad para modificar el sistema operativo (dependiendo de la
licencia a la que esté sujeta la distribución).
• Es difícil que un programa instalado rompa el sistema.
• Bastante seguro, y baja probabilidad de ciberataque.
• Se tiene una amplia gama de distribuciones, por lo que puede
adaptarse casi a cualquier arquitectura y configuración de
ordenadores.
Desventajas
• Muchas de las herramientas presentes en Windows o Mac no se
encuentran disponibles para Linux.
• La mayoría de las distribuciones son mantenidas por
entusiastas, por lo que una distribución puede quedar varada y
obsoleta.
• Requiere que el usuario tenga ímpetu en aprender a solucionar
los problemas trabajando con líneas de código.
• Poco servicio técnico, el usuario debe acostumbrarse a ser su
propio personal técnico.
• Elegir la distribución adecuada requiere saber detalles
técnicos del hardware del ordenador.
• No es 100% seguro que a la primera todas las funcionalidades
del ordenador funcionen. A veces requiere un trabajo
extra llegar a que ciertas cosas como el wifi, el bluetooth o
tarjetas gráficas funcionen.
• Linux es un sistema operativo de código abierto y gratuito que se ha convertido
en una alternativa popular a los sistemas operativos comerciales como Windows
y macOS. Ofrece una gran variedad de distribuciones con diferentes
características y niveles de complejidad, lo que lo hace adecuado para diferentes
tipos de usuarios, desde principiantes hasta expertos en informática. Linux es
conocido por su estabilidad, seguridad y capacidad de personalización, lo que lo
hace atractivo para usuarios avanzados y desarrolladores. En conclusión, Linux es
una excelente opción para aquellos que buscan un sistema operativo gratuito,
personalizable y seguro.
conclusión

Más contenido relacionado

Similar a LA IMPORTANCIA DE USAR LINUX

Unix y linux
Unix y linuxUnix y linux
Unix y linux
Katherine Esparza
 
Sistema operativo linux
Sistema operativo linuxSistema operativo linux
Sistema operativo linux
jorgeciprian
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
Anderson Contreras
 
Linux
LinuxLinux
LINUX, EL DEBIAN, EL MAC, Y EL UNIX
LINUX, EL DEBIAN, EL MAC, Y EL UNIXLINUX, EL DEBIAN, EL MAC, Y EL UNIX
LINUX, EL DEBIAN, EL MAC, Y EL UNIX
YorgelisFranquiz
 
WINDOWS 7,8,8.1,10,11,365
WINDOWS 7,8,8.1,10,11,365WINDOWS 7,8,8.1,10,11,365
WINDOWS 7,8,8.1,10,11,365
YorgelisFranquiz
 
INTRODUCCION A GNU/LINUX - CENTOS ::: http://leymebamba.com
INTRODUCCION A GNU/LINUX - CENTOS ::: http://leymebamba.comINTRODUCCION A GNU/LINUX - CENTOS ::: http://leymebamba.com
INTRODUCCION A GNU/LINUX - CENTOS ::: http://leymebamba.com
{|::::::. ELDAVAN .:::::::|}
 
S.O Linux
S.O LinuxS.O Linux
S.O Linux
Bryan Luis
 
Linux
LinuxLinux
Ti grupo6
Ti grupo6Ti grupo6
Ti grupo6
ingrisiitha
 
Ti grupo6[1]
Ti grupo6[1]Ti grupo6[1]
Ti grupo6[1]
Kimbherly Menendez
 
Ti grupo6
Ti grupo6Ti grupo6
Ti grupo6
KarinaMrtinez
 
Ti grupo6
Ti grupo6Ti grupo6
Ti grupo6
jostev
 
Ti grupo6
Ti grupo6Ti grupo6
Ti grupo6
Lidia Mieles
 
Ti grupo6
Ti grupo6Ti grupo6
Ti grupo6
Joka211522
 
Ti grupo6
Ti grupo6Ti grupo6
Ti grupo6
hugoandres27
 
Historia de Linux
Historia de LinuxHistoria de Linux
Historia de Linux
silvia0208
 
Historia de Linux D
Historia de Linux DHistoria de Linux D
Historia de Linux D
KrisJimCed
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Diana Castro Sambrano
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
elvirah20
 

Similar a LA IMPORTANCIA DE USAR LINUX (20)

Unix y linux
Unix y linuxUnix y linux
Unix y linux
 
Sistema operativo linux
Sistema operativo linuxSistema operativo linux
Sistema operativo linux
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 
LINUX, EL DEBIAN, EL MAC, Y EL UNIX
LINUX, EL DEBIAN, EL MAC, Y EL UNIXLINUX, EL DEBIAN, EL MAC, Y EL UNIX
LINUX, EL DEBIAN, EL MAC, Y EL UNIX
 
WINDOWS 7,8,8.1,10,11,365
WINDOWS 7,8,8.1,10,11,365WINDOWS 7,8,8.1,10,11,365
WINDOWS 7,8,8.1,10,11,365
 
INTRODUCCION A GNU/LINUX - CENTOS ::: http://leymebamba.com
INTRODUCCION A GNU/LINUX - CENTOS ::: http://leymebamba.comINTRODUCCION A GNU/LINUX - CENTOS ::: http://leymebamba.com
INTRODUCCION A GNU/LINUX - CENTOS ::: http://leymebamba.com
 
S.O Linux
S.O LinuxS.O Linux
S.O Linux
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 
Ti grupo6
Ti grupo6Ti grupo6
Ti grupo6
 
Ti grupo6[1]
Ti grupo6[1]Ti grupo6[1]
Ti grupo6[1]
 
Ti grupo6
Ti grupo6Ti grupo6
Ti grupo6
 
Ti grupo6
Ti grupo6Ti grupo6
Ti grupo6
 
Ti grupo6
Ti grupo6Ti grupo6
Ti grupo6
 
Ti grupo6
Ti grupo6Ti grupo6
Ti grupo6
 
Ti grupo6
Ti grupo6Ti grupo6
Ti grupo6
 
Historia de Linux
Historia de LinuxHistoria de Linux
Historia de Linux
 
Historia de Linux D
Historia de Linux DHistoria de Linux D
Historia de Linux D
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 

LA IMPORTANCIA DE USAR LINUX

  • 2. ¿Cómose utilizaelsistemaoperativoLinux? • Cada versión del sistema operativo Linux gestiona los recursos de hardware, lanza y gestiona las aplicaciones, y proporciona alguna forma de interfaz de usuario. La enorme comunidad de desarrollo y la amplia gama de distribuciones significa que una versión de Linux está disponible para casi cualquier tarea, y Linux ha penetrado en muchas áreas de la informática. • Por ejemplo, Linux ha surgido como un sistema operativo popular para servidores web como Apache, así como para operaciones de red, tareas de computación científica que requieren enormes clústeres de computación, bases de datos en ejecución, computación de escritorio/endpoint y dispositivos móviles en ejecución con versiones del sistema operativo como Android .
  • 3. Características de Linux Linux es un sistema operativo de código abierto, que intenta competir con los sistemas operativos de las grandes empresas como Apple y Microsoft. Su misión general es que todo el mundo tenga un software de calidad, de libre acceso, y óptimo para sus necesidades, donde esto implica modificar el software.
  • 4. ¿QUIEN FUE EL CREADOR DE LINUX? • Linux fue creado por el programador finlandés Linus Torvalds en 1991. En ese momento, Torvalds era un estudiante universitario y estaba interesado en el desarrollo de sistemas operativos. Él comenzó a trabajar en un núcleo de sistema operativo basado en MINIX, un sistema operativo educativo, y lo lanzó como software libre bajo la Licencia Pública General de GNU. El nombre "Linux" fue sugerido por Ari Lemmke, un amigo de Linus que lo ayudó a distribuir el sistema operativo. Originalmente, Torvalds había llamado a su proyecto "Freax", una combinación de "free", "freak", y "x" (por la extensión del archivo ejecutable). Sin embargo, Lemmke sugirió que el nombre debería ser más descriptivo y fácil de recordar. A medida que Linux creció en popularidad, se formó una gran comunidad de desarrolladores y usuarios que contribuyeron al desarrollo y mejora del sistema operativo. Actualmente, Linux es utilizado en una amplia variedad de dispositivos, desde servidores empresariales hasta dispositivos móviles y sistemas embebidos. La comunidad de Linux sigue siendo activa y comprometida con el desarrollo y mejora del sistema operativo.
  • 6. Ventajas • No es necesario pagar una licencia para utilizarlo. • Libertad para modificar el sistema operativo (dependiendo de la licencia a la que esté sujeta la distribución). • Es difícil que un programa instalado rompa el sistema. • Bastante seguro, y baja probabilidad de ciberataque. • Se tiene una amplia gama de distribuciones, por lo que puede adaptarse casi a cualquier arquitectura y configuración de ordenadores.
  • 7. Desventajas • Muchas de las herramientas presentes en Windows o Mac no se encuentran disponibles para Linux. • La mayoría de las distribuciones son mantenidas por entusiastas, por lo que una distribución puede quedar varada y obsoleta. • Requiere que el usuario tenga ímpetu en aprender a solucionar los problemas trabajando con líneas de código. • Poco servicio técnico, el usuario debe acostumbrarse a ser su propio personal técnico. • Elegir la distribución adecuada requiere saber detalles técnicos del hardware del ordenador. • No es 100% seguro que a la primera todas las funcionalidades del ordenador funcionen. A veces requiere un trabajo extra llegar a que ciertas cosas como el wifi, el bluetooth o tarjetas gráficas funcionen.
  • 8. • Linux es un sistema operativo de código abierto y gratuito que se ha convertido en una alternativa popular a los sistemas operativos comerciales como Windows y macOS. Ofrece una gran variedad de distribuciones con diferentes características y niveles de complejidad, lo que lo hace adecuado para diferentes tipos de usuarios, desde principiantes hasta expertos en informática. Linux es conocido por su estabilidad, seguridad y capacidad de personalización, lo que lo hace atractivo para usuarios avanzados y desarrolladores. En conclusión, Linux es una excelente opción para aquellos que buscan un sistema operativo gratuito, personalizable y seguro. conclusión