SlideShare una empresa de Scribd logo
La importancia del
     reciclaje
   Presentado por :




   ♥Ängie Morales
   ♥Karen Soler …
Lo primero: conoce tu basura
• 1 – Lo primero: conoce tu basura
• Estamos equivocados si pensamos que todo lo que depositamos en
  los vertederos es basura. De los cerca de 20 millones de toneladas
  de residuos urbanos que se generan anualmente en nuestras
  ciudades más del 65% puede ser reciclable en nuevos usos.
• ¿Has pensado alguna vez cómo se distribuye el contenido de la
  basura que generamos en nuestras ciudades?. Las cifras
  demuestran que más de un 42% en peso es basura orgánica, cerca
  de un 25,5% son restos de otros materiales (textiles, restos de
  jardín, celulosas…), y el 32,5% son envases. De éstos, el 6% son
  envases de plástico, latas y briks, el 5,5% papeles y/o cartones, el
  8% envases de vidrio y el 13% restante son envases no domésticos
  procedentes de comercios, hostelería, oficinas…
Separar en el hogar es el
              primer paso
•  2-A la hora de separar los diferentes residuos de envases que
  generamos en nuestro hogar debemos tener en cuenta los
  materiales con los que están fabricados. Es decir, si son envases
  de plásticos, metales, vidrio, etc., ya que según sean, irán
  destinados a un contenedor u otro.
• Es tan fácil como separar los envases de plástico, las latas y los
  briks, por un lado; el vidrio, por otro; el papel y cartón, por otro lado;
  y, finalmente, el resto de los residuos de la basura normal.
• Sólo de esta forma, y con este gesto tan simple como separar
  correctamente los diferentes envases en el hogar y depositándolos
  en sus contenedores correspondientes, estamos haciendo posible
  que la cadena del reciclado funcione. Si mezclamos los residuos,
  complicamos e incluso impedimos su reciclado y entorpecemos el
  proceso de los trabajadores de las plantas de clasificación.
No cometas errores: “Cada envase
        en su contenedor ”
• No cometas errores: “Cada envase en su contenedor”
• En algunos casos podemos tener dudas sobre el contenedor donde
  depositar algunos tipos de envases, especialmente los que se
  depositan en el contenedor amarillo, que por su novedad y los
  distintos tipos de envases que admite se presta a mayor confusión.
  De hecho, y según estudios realizados por Ecoembes, un 11% de
  los hogares españoles deposita incorrectamente numerosos objetos
  de plástico, como vídeos, cd´s…. –que no son envases- en el
  contenedor amarillo (sólo envases de plástico, briks y latas), y un
  5% deposita erróneamente los briks en el contenedor azul
  (dedicado sólo a envases de cartón y papel).
• Por este motivo, recuerda el juego de colores y… ¡Participa en la
  cadena del reciclado!
La separación, ¿una cuestión de
     espacio en nuestras cocinas?
• La separación, ¿una cuestión de espacio en nuestras cocinas?
• Alguna vez nos hemos preguntado, ¿cómo puedo separar todos los
  residuos si mi cocina es muy pequeña? No es necesario tener
  ningún contenedor de los que hay en las calles en tu cocina. Ni
  mucho menos. En nuestras casas, aunque sean pequeñas, siempre
  hay espacios libres para depositar los residuos temporalmente (¿no
  bajamos la basura todos los días?, ¿por qué no aprovechamos para
  depositar el resto de envases?). Sólo con tener algunas bolsas o
  recipientes para cada tipo de envase es suficiente.
• No es, por tanto, una cuestión de espacio, sino de compromiso de
  todos para que la cadena del reciclado funcione.
La separación, ¿una cuestión de
     espacio en nuestras cocinas?
• La separación, ¿una cuestión de espacio en nuestras cocinas?
• Alguna vez nos hemos preguntado, ¿cómo puedo separar todos los
  residuos si mi cocina es muy pequeña? No es necesario tener
  ningún contenedor de los que hay en las calles en tu cocina. Ni
  mucho menos. En nuestras casas, aunque sean pequeñas, siempre
  hay espacios libres para depositar los residuos temporalmente (¿no
  bajamos la basura todos los días?, ¿por qué no aprovechamos para
  depositar el resto de envases?). Sólo con tener algunas bolsas o
  recipientes para cada tipo de envase es suficiente.
• No es, por tanto, una cuestión de espacio, sino de compromiso de
  todos para que la cadena del reciclado funcione.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemática ambiental-de-mi-barrio
Problemática ambiental-de-mi-barrioProblemática ambiental-de-mi-barrio
Problemática ambiental-de-mi-barrio
Ana María
 
Pet raul
Pet raul Pet raul
Pet raul
RalOcaaPool
 
Reciclando Junto Al Cartonero
Reciclando Junto Al CartoneroReciclando Junto Al Cartonero
Reciclando Junto Al CartoneroVictoria Chavez
 
``LA BASURA EN SU LUGAR´´
``LA BASURA EN SU LUGAR´´``LA BASURA EN SU LUGAR´´
``LA BASURA EN SU LUGAR´´
En4ri7que8ta9
 
Las latas, un cercano enemigo
Las latas, un cercano enemigoLas latas, un cercano enemigo
Las latas, un cercano enemigo
LA_Robotics
 
Limpiador XXL
Limpiador XXLLimpiador XXL
Limpiador XXL
LA_Robotics
 
Qué acciones me permitirían reducir la cantidad de plástico que genero
Qué acciones me permitirían reducir la cantidad de plástico que generoQué acciones me permitirían reducir la cantidad de plástico que genero
Qué acciones me permitirían reducir la cantidad de plástico que genero
CARLOS MANZANO AVELLO
 
Plan de ,las cinco erres ecológicasss
Plan de ,las cinco erres ecológicasssPlan de ,las cinco erres ecológicasss
Plan de ,las cinco erres ecológicasss
domenikaavila
 
Contaminacion En El Barrio
Contaminacion En El BarrioContaminacion En El Barrio
Contaminacion En El Barrio
Camilo Estrada
 
Presentación6
Presentación6Presentación6
Presentación6ALLY
 
fabricación del papel reciclado
fabricación del papel recicladofabricación del papel reciclado
fabricación del papel reciclado
sanfranciscodeasis
 
Jyp residuos
Jyp residuosJyp residuos
Jyp residuos
franfrater
 
Escuela normal superior de pasto
Escuela normal superior de pastoEscuela normal superior de pasto
Escuela normal superior de pasto
adrianesteven
 
Contaminación producida
Contaminación producidaContaminación producida
Contaminación producidaJhonatan Jesus
 
Encuesta sobre medio ambiente
Encuesta sobre medio ambienteEncuesta sobre medio ambiente
Encuesta sobre medio ambiente
Roberto Hoyos Vega
 
Revista Reciclaje
Revista ReciclajeRevista Reciclaje
Revista Reciclaje
Tammy Vicencio
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
Jose Delgado
 

La actualidad más candente (19)

Problemática ambiental-de-mi-barrio
Problemática ambiental-de-mi-barrioProblemática ambiental-de-mi-barrio
Problemática ambiental-de-mi-barrio
 
Pet raul
Pet raul Pet raul
Pet raul
 
Reciclando Junto Al Cartonero
Reciclando Junto Al CartoneroReciclando Junto Al Cartonero
Reciclando Junto Al Cartonero
 
``LA BASURA EN SU LUGAR´´
``LA BASURA EN SU LUGAR´´``LA BASURA EN SU LUGAR´´
``LA BASURA EN SU LUGAR´´
 
Las latas, un cercano enemigo
Las latas, un cercano enemigoLas latas, un cercano enemigo
Las latas, un cercano enemigo
 
Limpiador XXL
Limpiador XXLLimpiador XXL
Limpiador XXL
 
Qué acciones me permitirían reducir la cantidad de plástico que genero
Qué acciones me permitirían reducir la cantidad de plástico que generoQué acciones me permitirían reducir la cantidad de plástico que genero
Qué acciones me permitirían reducir la cantidad de plástico que genero
 
Plan de ,las cinco erres ecológicasss
Plan de ,las cinco erres ecológicasssPlan de ,las cinco erres ecológicasss
Plan de ,las cinco erres ecológicasss
 
Contaminacion En El Barrio
Contaminacion En El BarrioContaminacion En El Barrio
Contaminacion En El Barrio
 
Presentación6
Presentación6Presentación6
Presentación6
 
fabricación del papel reciclado
fabricación del papel recicladofabricación del papel reciclado
fabricación del papel reciclado
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Jyp residuos
Jyp residuosJyp residuos
Jyp residuos
 
Escuela normal superior de pasto
Escuela normal superior de pastoEscuela normal superior de pasto
Escuela normal superior de pasto
 
Contaminación producida
Contaminación producidaContaminación producida
Contaminación producida
 
Encuesta sobre medio ambiente
Encuesta sobre medio ambienteEncuesta sobre medio ambiente
Encuesta sobre medio ambiente
 
Revista Reciclaje
Revista ReciclajeRevista Reciclaje
Revista Reciclaje
 
(197549524) presentación1
(197549524) presentación1(197549524) presentación1
(197549524) presentación1
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 

Destacado

Realidad virtual
Realidad virtualRealidad virtual
Realidad virtual
MirnaMtzRgz
 
Imagine HK - Path of Democracy Vision
Imagine HK - Path of Democracy VisionImagine HK - Path of Democracy Vision
Imagine HK - Path of Democracy Vision
pathofdemocracy
 
Briefing Note - Consumer response to a data breach
Briefing Note - Consumer response to a data breach Briefing Note - Consumer response to a data breach
Briefing Note - Consumer response to a data breach
Compliance3
 
35. cuestionario génesis 19 la prioridad en el ministerio
35.  cuestionario génesis 19 la prioridad en el ministerio35.  cuestionario génesis 19 la prioridad en el ministerio
35. cuestionario génesis 19 la prioridad en el ministerio
Comparte la Biblia
 
Cuál es tu dirección
Cuál es tu direcciónCuál es tu dirección
Cuál es tu dirección
Rosario0030
 

Destacado (6)

Realidad virtual
Realidad virtualRealidad virtual
Realidad virtual
 
Imagine HK - Path of Democracy Vision
Imagine HK - Path of Democracy VisionImagine HK - Path of Democracy Vision
Imagine HK - Path of Democracy Vision
 
Briefing Note - Consumer response to a data breach
Briefing Note - Consumer response to a data breach Briefing Note - Consumer response to a data breach
Briefing Note - Consumer response to a data breach
 
35. cuestionario génesis 19 la prioridad en el ministerio
35.  cuestionario génesis 19 la prioridad en el ministerio35.  cuestionario génesis 19 la prioridad en el ministerio
35. cuestionario génesis 19 la prioridad en el ministerio
 
Advisor Resources
Advisor ResourcesAdvisor Resources
Advisor Resources
 
Cuál es tu dirección
Cuál es tu direcciónCuál es tu dirección
Cuál es tu dirección
 

Similar a La importancia del reciclaje

Act dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diazAct dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diaz
leticiadiazaguayo55
 
Act dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diazAct dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diaz
leticiadiazaguayo55
 
Ensayodhticcorrejido
EnsayodhticcorrejidoEnsayodhticcorrejido
Ensayodhticcorrejido
ezequiel saavedra tobon
 
Plan de las 5 rs ecológica
Plan de las 5 rs ecológicaPlan de las 5 rs ecológica
Plan de las 5 rs ecológica
Cesar Andres Tapia
 
Plan de, las cinco erres ecológicas
Plan de, las cinco erres ecológicasPlan de, las cinco erres ecológicas
Plan de, las cinco erres ecológicas
gengshaochen
 
Trabajo de investigación. ¿sabemos reciclar en nuestro centro
Trabajo de investigación. ¿sabemos reciclar en nuestro centroTrabajo de investigación. ¿sabemos reciclar en nuestro centro
Trabajo de investigación. ¿sabemos reciclar en nuestro centromanuelnunezserrano
 
Reciclaje benavente
Reciclaje benaventeReciclaje benavente
Reciclaje benavente
Interbenavente
 
Cómo y porqué_debemos_ahorrar_agua_
Cómo y porqué_debemos_ahorrar_agua_Cómo y porqué_debemos_ahorrar_agua_
Cómo y porqué_debemos_ahorrar_agua_
toro7744
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
Patricia Vasquez
 
Liceo Vasconcelos Periódico Digital Octubre
Liceo Vasconcelos Periódico Digital OctubreLiceo Vasconcelos Periódico Digital Octubre
Liceo Vasconcelos Periódico Digital OctubreClaudia Bustos
 
La Basura Reciclaje
La Basura ReciclajeLa Basura Reciclaje
La Basura Reciclaje
BFC
 
Presentación sobre El RECICLAJE y su importancia
Presentación sobre El RECICLAJE y su importanciaPresentación sobre El RECICLAJE y su importancia
Presentación sobre El RECICLAJE y su importancia
bestlyrics62
 
Las 5 erres sebastian davila
Las 5 erres sebastian davilaLas 5 erres sebastian davila
Las 5 erres sebastian davila
sebasdavila17
 

Similar a La importancia del reciclaje (20)

Act dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diazAct dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diaz
 
Act dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diazAct dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diaz
 
Act dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diazAct dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diaz
 
Ensayodhticcorrejido
EnsayodhticcorrejidoEnsayodhticcorrejido
Ensayodhticcorrejido
 
Plan de las 5 rs ecológica
Plan de las 5 rs ecológicaPlan de las 5 rs ecológica
Plan de las 5 rs ecológica
 
Plan de, las cinco erres ecológicas
Plan de, las cinco erres ecológicasPlan de, las cinco erres ecológicas
Plan de, las cinco erres ecológicas
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Trabajo de investigación. ¿sabemos reciclar en nuestro centro
Trabajo de investigación. ¿sabemos reciclar en nuestro centroTrabajo de investigación. ¿sabemos reciclar en nuestro centro
Trabajo de investigación. ¿sabemos reciclar en nuestro centro
 
Reciclaje benavente
Reciclaje benaventeReciclaje benavente
Reciclaje benavente
 
Cómo y porqué_debemos_ahorrar_agua_
Cómo y porqué_debemos_ahorrar_agua_Cómo y porqué_debemos_ahorrar_agua_
Cómo y porqué_debemos_ahorrar_agua_
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Reciclar alejandra monica silvera
Reciclar alejandra monica silveraReciclar alejandra monica silvera
Reciclar alejandra monica silvera
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Liceo Vasconcelos Periódico Digital Octubre
Liceo Vasconcelos Periódico Digital OctubreLiceo Vasconcelos Periódico Digital Octubre
Liceo Vasconcelos Periódico Digital Octubre
 
Periodico Digital LV
Periodico Digital LVPeriodico Digital LV
Periodico Digital LV
 
Cuidemos nuestro planeta
Cuidemos nuestro planetaCuidemos nuestro planeta
Cuidemos nuestro planeta
 
La Basura Reciclaje
La Basura ReciclajeLa Basura Reciclaje
La Basura Reciclaje
 
Presentación sobre El RECICLAJE y su importancia
Presentación sobre El RECICLAJE y su importanciaPresentación sobre El RECICLAJE y su importancia
Presentación sobre El RECICLAJE y su importancia
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Las 5 erres sebastian davila
Las 5 erres sebastian davilaLas 5 erres sebastian davila
Las 5 erres sebastian davila
 

La importancia del reciclaje

  • 1. La importancia del reciclaje Presentado por : ♥Ängie Morales ♥Karen Soler …
  • 2. Lo primero: conoce tu basura • 1 – Lo primero: conoce tu basura • Estamos equivocados si pensamos que todo lo que depositamos en los vertederos es basura. De los cerca de 20 millones de toneladas de residuos urbanos que se generan anualmente en nuestras ciudades más del 65% puede ser reciclable en nuevos usos. • ¿Has pensado alguna vez cómo se distribuye el contenido de la basura que generamos en nuestras ciudades?. Las cifras demuestran que más de un 42% en peso es basura orgánica, cerca de un 25,5% son restos de otros materiales (textiles, restos de jardín, celulosas…), y el 32,5% son envases. De éstos, el 6% son envases de plástico, latas y briks, el 5,5% papeles y/o cartones, el 8% envases de vidrio y el 13% restante son envases no domésticos procedentes de comercios, hostelería, oficinas…
  • 3. Separar en el hogar es el primer paso • 2-A la hora de separar los diferentes residuos de envases que generamos en nuestro hogar debemos tener en cuenta los materiales con los que están fabricados. Es decir, si son envases de plásticos, metales, vidrio, etc., ya que según sean, irán destinados a un contenedor u otro. • Es tan fácil como separar los envases de plástico, las latas y los briks, por un lado; el vidrio, por otro; el papel y cartón, por otro lado; y, finalmente, el resto de los residuos de la basura normal. • Sólo de esta forma, y con este gesto tan simple como separar correctamente los diferentes envases en el hogar y depositándolos en sus contenedores correspondientes, estamos haciendo posible que la cadena del reciclado funcione. Si mezclamos los residuos, complicamos e incluso impedimos su reciclado y entorpecemos el proceso de los trabajadores de las plantas de clasificación.
  • 4. No cometas errores: “Cada envase en su contenedor ” • No cometas errores: “Cada envase en su contenedor” • En algunos casos podemos tener dudas sobre el contenedor donde depositar algunos tipos de envases, especialmente los que se depositan en el contenedor amarillo, que por su novedad y los distintos tipos de envases que admite se presta a mayor confusión. De hecho, y según estudios realizados por Ecoembes, un 11% de los hogares españoles deposita incorrectamente numerosos objetos de plástico, como vídeos, cd´s…. –que no son envases- en el contenedor amarillo (sólo envases de plástico, briks y latas), y un 5% deposita erróneamente los briks en el contenedor azul (dedicado sólo a envases de cartón y papel). • Por este motivo, recuerda el juego de colores y… ¡Participa en la cadena del reciclado!
  • 5. La separación, ¿una cuestión de espacio en nuestras cocinas? • La separación, ¿una cuestión de espacio en nuestras cocinas? • Alguna vez nos hemos preguntado, ¿cómo puedo separar todos los residuos si mi cocina es muy pequeña? No es necesario tener ningún contenedor de los que hay en las calles en tu cocina. Ni mucho menos. En nuestras casas, aunque sean pequeñas, siempre hay espacios libres para depositar los residuos temporalmente (¿no bajamos la basura todos los días?, ¿por qué no aprovechamos para depositar el resto de envases?). Sólo con tener algunas bolsas o recipientes para cada tipo de envase es suficiente. • No es, por tanto, una cuestión de espacio, sino de compromiso de todos para que la cadena del reciclado funcione.
  • 6. La separación, ¿una cuestión de espacio en nuestras cocinas? • La separación, ¿una cuestión de espacio en nuestras cocinas? • Alguna vez nos hemos preguntado, ¿cómo puedo separar todos los residuos si mi cocina es muy pequeña? No es necesario tener ningún contenedor de los que hay en las calles en tu cocina. Ni mucho menos. En nuestras casas, aunque sean pequeñas, siempre hay espacios libres para depositar los residuos temporalmente (¿no bajamos la basura todos los días?, ¿por qué no aprovechamos para depositar el resto de envases?). Sólo con tener algunas bolsas o recipientes para cada tipo de envase es suficiente. • No es, por tanto, una cuestión de espacio, sino de compromiso de todos para que la cadena del reciclado funcione.