SlideShare una empresa de Scribd logo
LA INFORMÁTICA METADOCUMENTAL Y SU RELACION CON EL DERECHO LA INFORMÁTICA JURÍDICA
¿QUÉ ES LA INFORMÁTICA JURÍDICA? Es una ciencia que estudia la utilización de aparatos o elementos físicos electrónicos, como la computadora, en el derecho; es decir, la ayuda que este uso presta al desarrollo y aplicación del derecho. En otras palabras, es ver el aspecto instrumental dado a raíz de la informática en el derecho.
La Informática Jurídica Metadocumental constituye aquella rama de la informática jurídica que tiene un mayor significado de complejidad, por cuanto no se agota en la recopilación de textos documentarios, en la realización de documentos jurídicos, o control de asuntos, sino que es aún más profunda en su aplicación de la informática, extendiéndose al campo decisional, educativo, investigativo, entre otras cosas. ¿QUÉ ES LA INF. JUR. METADOCUMENTAL?
Antes de explicar la relación es necesario determinar que se entiende por IA (Inteligencia Artificial)la cual es aquella rama de la Informática que se encarga de desarrollar o crear a agentes racionales pero que no tienen vida.  ¿QUÉ RELACIÓN EXISTE ENTRE LA INF. JUR. METADOCUMENTAL CON LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL? I
Ahora bien la relación que existe es que con la aplicación de la inteligencia artificial en la informática jurídica se buscará encaminar las tecnologías para hacer el derecho más práctico y con un rumbo positivo, así mismo el uso de la IA debe encaminarse al auxilio de los juristas en su obligación de impartir justicia todo esto en igualdad de decisiones, sin embargo es necesario aclarar que no siempre las decisiones que sean tomadas por estas máquinas inteligentes garantizarán que se imparta justicia plena, pero sí algo no tan distante al posible resultado. ¿QUÉ RELACIÓN EXISTE ENTRE LA INF. JUR. METADOCUMENTAL CON LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL? II
Existe la posibilidad de poder implementar la informática jurídica Metadocumental en la redacción de las demandas pero en este caso no necesariamente tenemos que pensar que la nueva demanda que se redactará será un simple simil o copia de otra demanda, si no que va más allá ya que se trata acerca de las posibles correcciones en la redacción del documento, referidas a redundancias, vacíos o errores legales, mal redacción, errores ortográficos y/o gramaticales, entre otras cosas, con la finalidad de conseguir como fin último la realización de un documento que llene todos los requisitos formales y materiales. ¿ES POSIBLE LA IMPLEMENTACION DE ESTOS SISTEMAS EN LA REDACCIÓN DE LAS DEMANDAS?
¿PUEDE LA INF. JUR. METADOCUMENTAL  AYUDAR A LOS MAGISTRADOS  Y ABOGADOS ? En este punto al pasar varios datos a un computador u ordenador lo que se busca lograr es que, este ordenador con toda la información y jurisprudencia que contenga, se encuentre en la posibilidad de poder arrojar posibles resultados sobre algún caso determinado. Dando de este modo alguna orientación al magistrado sobre las posibles formas de solución y/o quizás se arroje el resultado final más acertado para el caso, y esto no sólo es favorable para los magistrados (jueces) sino que son de gran ayuda para los abogados , quienes podrán tener una mejor recopilación y actualización de la información jurídica a través de la respuesta proporcionado por el computador u ordenador, obteniendo de esta forma algo así como una posible predicción de la decisión judicial
El interés por el desarrollo de la inteligencia artificial comenzó probablemente en 1.983, cuando una revista de los Estados Unidos llamada Business Week Magazine anunció en su portada un artículo llamado La Inteligencia Artificial, La Revolución ha Comenzado. Lo cual causó gran movimiento y conmoción, especialmente en el sector de negocios, porque dicho artículo contenía la hipótesis de que la inteligencia artificial haría de los sistemas de computación tan flexibles como los seres humanos. LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA) : ORÍGINES
En 1.984, instituciones  financieras tales como City Bank y American Express, formaron grupos referidos a la inteligencia artificial, o por lo menos habían comenzado a realizar algún proyecto en el que se utilizaran técnicas de inteligencia artificial. Abarcando estas técnicas básicamente lo que se refiere a sistemas de toma de decisión. LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA) : ORÍGINES II:
ANEXOS:  I.- CUADRO COMPARATIVO ENTRE LOS SISTEMAS UTILIZADOS EN LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y SU EQUIVALENCIA EN LA HUMANA
II. CUADRO DE VENTAJAS  Y DESVENTAJAS DE LA IMPLEMENTACION DEL SISTEMA
Para finalizar después de esta breve explicación sobre la informática metadocumental es notorio que su utilización sería de mucha ayuda en el campo del derecho, claro no sólo para los jueces quienes de alguna forma podrían ayudarse con el sistema para la toma de decisión sino que también le daría una orientación a los abogados para que sepan el posible resultado de un caso, de este modo se ahorraría tiempo y dinero en un caso que quizá ya de ante mano se esté perdido. Pero con esto no trato de dar a entender que la máquina u ordenador supla por completo la labor de los magistrados y abogados , sólo que le será de AYUDA como un complemento a su trabajo.  CONCLUSION:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caracteristicas de la informatica juridica
Caracteristicas de la informatica juridicaCaracteristicas de la informatica juridica
Caracteristicas de la informatica juridica
jhonathandum1
 
Legislación Informática en México.pptx
Legislación Informática en México.pptxLegislación Informática en México.pptx
Legislación Informática en México.pptx
EsmeraldaVirginiaHer1
 
Informatica jurídica documentaria
Informatica jurídica documentariaInformatica jurídica documentaria
Informatica jurídica documentaria
Carlos Ma
 
EXAMEN DE I UNIDAD DE INFORMATICA JURIDICA
EXAMEN DE I UNIDAD DE INFORMATICA JURIDICAEXAMEN DE I UNIDAD DE INFORMATICA JURIDICA
EXAMEN DE I UNIDAD DE INFORMATICA JURIDICA
olgaruizparedes
 
Informática jurídica
Informática jurídica Informática jurídica
Informática jurídica
Stéfano Morán Noboa
 
Importancia entre la informática jurídica metadocumental y la
Importancia entre la informática jurídica metadocumental y laImportancia entre la informática jurídica metadocumental y la
Importancia entre la informática jurídica metadocumental y la
Paulo Ramírez Manchego
 
2.3 orígenes, concepto y clasificación de derecho informático
2.3 orígenes, concepto y clasificación de derecho informático2.3 orígenes, concepto y clasificación de derecho informático
2.3 orígenes, concepto y clasificación de derecho informático
Juan Anaya
 
Material de estudio (Derecho Informático)
Material de estudio (Derecho Informático)Material de estudio (Derecho Informático)
Material de estudio (Derecho Informático)informaticajuridicaugma
 
Delitos informáticos
Delitos informáticosDelitos informáticos
Delitos informáticos
Brayan Laura Pineda
 
Definicion Y Clasificacion De La Informatica Juridica
Definicion Y Clasificacion De La Informatica JuridicaDefinicion Y Clasificacion De La Informatica Juridica
Definicion Y Clasificacion De La Informatica Juridicaguest9ca8c4
 
DERECHO INFORMATICO
DERECHO INFORMATICODERECHO INFORMATICO
DERECHO INFORMATICO
helardblas
 
Seguridad juridica
Seguridad juridica Seguridad juridica
Seguridad juridica
leonardocedeno
 
Acceso Ilícito - Ley especial de Delitos Informáticos del Perú
Acceso Ilícito - Ley especial de Delitos Informáticos del PerúAcceso Ilícito - Ley especial de Delitos Informáticos del Perú
Acceso Ilícito - Ley especial de Delitos Informáticos del Perú
Alvaro J. Thais Rodríguez
 
Clase 9 el arreglo pacífico de las diferencias entre los
Clase 9 el arreglo pacífico de las diferencias entre losClase 9 el arreglo pacífico de las diferencias entre los
Clase 9 el arreglo pacífico de las diferencias entre losJosé Pavlov Valdivia Reynoso
 
Contratos electrónicos.pptx1
Contratos electrónicos.pptx1Contratos electrónicos.pptx1
Contratos electrónicos.pptx1Bryannnnnnnnnnnnn
 
Ciberdelincuencia
CiberdelincuenciaCiberdelincuencia
Ciberdelincuencia
Eros Carranza
 
INFORMATICA JURIDICA - METADOCUMENTAL
INFORMATICA JURIDICA - METADOCUMENTALINFORMATICA JURIDICA - METADOCUMENTAL
INFORMATICA JURIDICA - METADOCUMENTAL
Mariajose Lube Alvarez
 
Delitos Informáticos
Delitos InformáticosDelitos Informáticos
Delitos Informáticos
Sofía Vásquez
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
nayibgonz
 

La actualidad más candente (20)

Caracteristicas de la informatica juridica
Caracteristicas de la informatica juridicaCaracteristicas de la informatica juridica
Caracteristicas de la informatica juridica
 
Legislación Informática en México.pptx
Legislación Informática en México.pptxLegislación Informática en México.pptx
Legislación Informática en México.pptx
 
Informatica jurídica documentaria
Informatica jurídica documentariaInformatica jurídica documentaria
Informatica jurídica documentaria
 
EXAMEN DE I UNIDAD DE INFORMATICA JURIDICA
EXAMEN DE I UNIDAD DE INFORMATICA JURIDICAEXAMEN DE I UNIDAD DE INFORMATICA JURIDICA
EXAMEN DE I UNIDAD DE INFORMATICA JURIDICA
 
Informática jurídica
Informática jurídica Informática jurídica
Informática jurídica
 
Importancia entre la informática jurídica metadocumental y la
Importancia entre la informática jurídica metadocumental y laImportancia entre la informática jurídica metadocumental y la
Importancia entre la informática jurídica metadocumental y la
 
2.3 orígenes, concepto y clasificación de derecho informático
2.3 orígenes, concepto y clasificación de derecho informático2.3 orígenes, concepto y clasificación de derecho informático
2.3 orígenes, concepto y clasificación de derecho informático
 
Material de estudio (Derecho Informático)
Material de estudio (Derecho Informático)Material de estudio (Derecho Informático)
Material de estudio (Derecho Informático)
 
Delitos informáticos
Delitos informáticosDelitos informáticos
Delitos informáticos
 
Informatica Juridica
Informatica JuridicaInformatica Juridica
Informatica Juridica
 
Definicion Y Clasificacion De La Informatica Juridica
Definicion Y Clasificacion De La Informatica JuridicaDefinicion Y Clasificacion De La Informatica Juridica
Definicion Y Clasificacion De La Informatica Juridica
 
DERECHO INFORMATICO
DERECHO INFORMATICODERECHO INFORMATICO
DERECHO INFORMATICO
 
Seguridad juridica
Seguridad juridica Seguridad juridica
Seguridad juridica
 
Acceso Ilícito - Ley especial de Delitos Informáticos del Perú
Acceso Ilícito - Ley especial de Delitos Informáticos del PerúAcceso Ilícito - Ley especial de Delitos Informáticos del Perú
Acceso Ilícito - Ley especial de Delitos Informáticos del Perú
 
Clase 9 el arreglo pacífico de las diferencias entre los
Clase 9 el arreglo pacífico de las diferencias entre losClase 9 el arreglo pacífico de las diferencias entre los
Clase 9 el arreglo pacífico de las diferencias entre los
 
Contratos electrónicos.pptx1
Contratos electrónicos.pptx1Contratos electrónicos.pptx1
Contratos electrónicos.pptx1
 
Ciberdelincuencia
CiberdelincuenciaCiberdelincuencia
Ciberdelincuencia
 
INFORMATICA JURIDICA - METADOCUMENTAL
INFORMATICA JURIDICA - METADOCUMENTALINFORMATICA JURIDICA - METADOCUMENTAL
INFORMATICA JURIDICA - METADOCUMENTAL
 
Delitos Informáticos
Delitos InformáticosDelitos Informáticos
Delitos Informáticos
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
 

Similar a La InformáTica JuríDica Metadocumental

Informatica juridica metadecisional
Informatica juridica metadecisionalInformatica juridica metadecisional
Informatica juridica metadecisional
Arnold Flores Mayta
 
La Informatica Juridica y su clasificacion
La Informatica Juridica y su clasificacionLa Informatica Juridica y su clasificacion
La Informatica Juridica y su clasificacion
rodrigo orcada reyes
 
La informática jurídica meta documental y meta decicional
La informática jurídica meta documental y meta decicionalLa informática jurídica meta documental y meta decicional
La informática jurídica meta documental y meta decicional
jose chicani
 
Informatica Juridica
Informatica JuridicaInformatica Juridica
Informatica Juridicajuan carlos
 
Informatica juridica
Informatica juridicaInformatica juridica
Informatica juridicajose carlos
 
Informatica juridica metadocumental
Informatica juridica metadocumentalInformatica juridica metadocumental
Informatica juridica metadocumentalleidyjohanacruz
 
Informatica juridica metadocumental
Informatica juridica metadocumentalInformatica juridica metadocumental
Informatica juridica metadocumentalleidyjohanacruz
 
DERECHO INFORMATICO
DERECHO INFORMATICODERECHO INFORMATICO
DERECHO INFORMATICO
Richard Manrique Villa
 
Examen de 1era unidad de informática jurídica
Examen de 1era unidad de informática jurídicaExamen de 1era unidad de informática jurídica
Examen de 1era unidad de informática jurídicaWalter Montes
 
Examen de i unidad de informática jurídica
Examen de i unidad de informática jurídicaExamen de i unidad de informática jurídica
Examen de i unidad de informática jurídicaWalter Montes
 
Examen de 1era unidad de informática jurídica
Examen de 1era unidad de informática jurídicaExamen de 1era unidad de informática jurídica
Examen de 1era unidad de informática jurídica
Walter Montes
 
Practica de informatica juridica diapositivas
Practica de informatica juridica diapositivasPractica de informatica juridica diapositivas
Practica de informatica juridica diapositivasjorgekabala
 
Examen de unidad
Examen de unidadExamen de unidad
Examen de unidad
opj-batishake
 
Diapos derecho informatico
Diapos  derecho informaticoDiapos  derecho informatico
Diapos derecho informatico
rob181183
 
Informatica juridica derecho informatico
Informatica juridica derecho informaticoInformatica juridica derecho informatico
Informatica juridica derecho informatico
STEVENSON MALDONADO MEDINA
 
Uso de la informatica en el campo jurídico
Uso de la informatica en el campo jurídicoUso de la informatica en el campo jurídico
Uso de la informatica en el campo jurídicolsatanuniandesr
 
Uso de la informatica en el campo jurídico
Uso de la informatica en el campo jurídicoUso de la informatica en el campo jurídico
Uso de la informatica en el campo jurídicolsatanuniandesr
 
Uso de la informatica en el campo jurídico
Uso de la informatica en el campo jurídicoUso de la informatica en el campo jurídico
Uso de la informatica en el campo jurídicolsatanuniandesr
 

Similar a La InformáTica JuríDica Metadocumental (20)

Informatica juridica metadecisional
Informatica juridica metadecisionalInformatica juridica metadecisional
Informatica juridica metadecisional
 
La Informatica Juridica y su clasificacion
La Informatica Juridica y su clasificacionLa Informatica Juridica y su clasificacion
La Informatica Juridica y su clasificacion
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
La informática jurídica meta documental y meta decicional
La informática jurídica meta documental y meta decicionalLa informática jurídica meta documental y meta decicional
La informática jurídica meta documental y meta decicional
 
Informatica Juridica
Informatica JuridicaInformatica Juridica
Informatica Juridica
 
Informatica juridica
Informatica juridicaInformatica juridica
Informatica juridica
 
Informatica juridica metadocumental
Informatica juridica metadocumentalInformatica juridica metadocumental
Informatica juridica metadocumental
 
Informatica juridica metadocumental
Informatica juridica metadocumentalInformatica juridica metadocumental
Informatica juridica metadocumental
 
DERECHO INFORMATICO
DERECHO INFORMATICODERECHO INFORMATICO
DERECHO INFORMATICO
 
Examen de 1era unidad de informática jurídica
Examen de 1era unidad de informática jurídicaExamen de 1era unidad de informática jurídica
Examen de 1era unidad de informática jurídica
 
Examen de i unidad de informática jurídica
Examen de i unidad de informática jurídicaExamen de i unidad de informática jurídica
Examen de i unidad de informática jurídica
 
Examen de 1era unidad de informática jurídica
Examen de 1era unidad de informática jurídicaExamen de 1era unidad de informática jurídica
Examen de 1era unidad de informática jurídica
 
Practica de informatica juridica diapositivas
Practica de informatica juridica diapositivasPractica de informatica juridica diapositivas
Practica de informatica juridica diapositivas
 
Examen de unidad
Examen de unidadExamen de unidad
Examen de unidad
 
Diapos derecho informatico
Diapos  derecho informaticoDiapos  derecho informatico
Diapos derecho informatico
 
Informatica juridica derecho informatico
Informatica juridica derecho informaticoInformatica juridica derecho informatico
Informatica juridica derecho informatico
 
Uso de la informatica en el campo jurídico
Uso de la informatica en el campo jurídicoUso de la informatica en el campo jurídico
Uso de la informatica en el campo jurídico
 
Uso de la informatica en el campo jurídico
Uso de la informatica en el campo jurídicoUso de la informatica en el campo jurídico
Uso de la informatica en el campo jurídico
 
Uso de la informatica en el campo jurídico
Uso de la informatica en el campo jurídicoUso de la informatica en el campo jurídico
Uso de la informatica en el campo jurídico
 

La InformáTica JuríDica Metadocumental

  • 1. LA INFORMÁTICA METADOCUMENTAL Y SU RELACION CON EL DERECHO LA INFORMÁTICA JURÍDICA
  • 2. ¿QUÉ ES LA INFORMÁTICA JURÍDICA? Es una ciencia que estudia la utilización de aparatos o elementos físicos electrónicos, como la computadora, en el derecho; es decir, la ayuda que este uso presta al desarrollo y aplicación del derecho. En otras palabras, es ver el aspecto instrumental dado a raíz de la informática en el derecho.
  • 3. La Informática Jurídica Metadocumental constituye aquella rama de la informática jurídica que tiene un mayor significado de complejidad, por cuanto no se agota en la recopilación de textos documentarios, en la realización de documentos jurídicos, o control de asuntos, sino que es aún más profunda en su aplicación de la informática, extendiéndose al campo decisional, educativo, investigativo, entre otras cosas. ¿QUÉ ES LA INF. JUR. METADOCUMENTAL?
  • 4. Antes de explicar la relación es necesario determinar que se entiende por IA (Inteligencia Artificial)la cual es aquella rama de la Informática que se encarga de desarrollar o crear a agentes racionales pero que no tienen vida. ¿QUÉ RELACIÓN EXISTE ENTRE LA INF. JUR. METADOCUMENTAL CON LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL? I
  • 5. Ahora bien la relación que existe es que con la aplicación de la inteligencia artificial en la informática jurídica se buscará encaminar las tecnologías para hacer el derecho más práctico y con un rumbo positivo, así mismo el uso de la IA debe encaminarse al auxilio de los juristas en su obligación de impartir justicia todo esto en igualdad de decisiones, sin embargo es necesario aclarar que no siempre las decisiones que sean tomadas por estas máquinas inteligentes garantizarán que se imparta justicia plena, pero sí algo no tan distante al posible resultado. ¿QUÉ RELACIÓN EXISTE ENTRE LA INF. JUR. METADOCUMENTAL CON LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL? II
  • 6. Existe la posibilidad de poder implementar la informática jurídica Metadocumental en la redacción de las demandas pero en este caso no necesariamente tenemos que pensar que la nueva demanda que se redactará será un simple simil o copia de otra demanda, si no que va más allá ya que se trata acerca de las posibles correcciones en la redacción del documento, referidas a redundancias, vacíos o errores legales, mal redacción, errores ortográficos y/o gramaticales, entre otras cosas, con la finalidad de conseguir como fin último la realización de un documento que llene todos los requisitos formales y materiales. ¿ES POSIBLE LA IMPLEMENTACION DE ESTOS SISTEMAS EN LA REDACCIÓN DE LAS DEMANDAS?
  • 7. ¿PUEDE LA INF. JUR. METADOCUMENTAL AYUDAR A LOS MAGISTRADOS Y ABOGADOS ? En este punto al pasar varios datos a un computador u ordenador lo que se busca lograr es que, este ordenador con toda la información y jurisprudencia que contenga, se encuentre en la posibilidad de poder arrojar posibles resultados sobre algún caso determinado. Dando de este modo alguna orientación al magistrado sobre las posibles formas de solución y/o quizás se arroje el resultado final más acertado para el caso, y esto no sólo es favorable para los magistrados (jueces) sino que son de gran ayuda para los abogados , quienes podrán tener una mejor recopilación y actualización de la información jurídica a través de la respuesta proporcionado por el computador u ordenador, obteniendo de esta forma algo así como una posible predicción de la decisión judicial
  • 8. El interés por el desarrollo de la inteligencia artificial comenzó probablemente en 1.983, cuando una revista de los Estados Unidos llamada Business Week Magazine anunció en su portada un artículo llamado La Inteligencia Artificial, La Revolución ha Comenzado. Lo cual causó gran movimiento y conmoción, especialmente en el sector de negocios, porque dicho artículo contenía la hipótesis de que la inteligencia artificial haría de los sistemas de computación tan flexibles como los seres humanos. LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA) : ORÍGINES
  • 9. En 1.984, instituciones financieras tales como City Bank y American Express, formaron grupos referidos a la inteligencia artificial, o por lo menos habían comenzado a realizar algún proyecto en el que se utilizaran técnicas de inteligencia artificial. Abarcando estas técnicas básicamente lo que se refiere a sistemas de toma de decisión. LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA) : ORÍGINES II:
  • 10. ANEXOS: I.- CUADRO COMPARATIVO ENTRE LOS SISTEMAS UTILIZADOS EN LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y SU EQUIVALENCIA EN LA HUMANA
  • 11. II. CUADRO DE VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA IMPLEMENTACION DEL SISTEMA
  • 12. Para finalizar después de esta breve explicación sobre la informática metadocumental es notorio que su utilización sería de mucha ayuda en el campo del derecho, claro no sólo para los jueces quienes de alguna forma podrían ayudarse con el sistema para la toma de decisión sino que también le daría una orientación a los abogados para que sepan el posible resultado de un caso, de este modo se ahorraría tiempo y dinero en un caso que quizá ya de ante mano se esté perdido. Pero con esto no trato de dar a entender que la máquina u ordenador supla por completo la labor de los magistrados y abogados , sólo que le será de AYUDA como un complemento a su trabajo. CONCLUSION: