SlideShare una empresa de Scribd logo
LA INTERNETLUIS DARLING BENITO1003
HISTORIA Sus orígenes se remontan a la década de 1960, dentro de ARPA (hoy DARPA), como respuesta a la necesidad de esta organización de buscar mejores maneras de usar los computadores de ese entonces, pero enfrentados al problema de que los principales investigadores y laboratorios deseaban tener sus propios computadores, lo que no sólo era más costoso, sino que provocaba una duplicación de esfuerzos y recursos.[4] Así nace ARPANet (Advanced Research Projects Agency Network o Red de la Agencia para los Proyectos de Investigación Avanzada de los Estados Unidos), que nos legó el trazado de una red inicial de comunicaciones de alta velocidad a la cual fueron integrándose otras instituciones gubernamentales
redes académiInvestigadores, científicos, profesores y estudiantes se beneficiaron de la comunicación con otras instituciones y colegas en su rama, así como de la posibilidad de consultar la información disponible en otros centros académicos y de investigación. De igual manera, disfrutaron de la nueva habilidad para publicar y hacer disponible a otros la información generada en sus actividades. En el mes de julio de 1961Leonard Kleinrock publicó desde el MIT el primer documento sobre la teoría de conmutación de paquetes. Kleinrock convenció a Lawrence Roberts de la factibilidad teórica de las comunicaciones vía paquetes en lugar de circuitos, lo cual resultó ser un gran avance en el camino hacia el trabajo informático en red. El otro paso fundamental fue hacer dialogar a los ordenadores entre sí. Para explorar este terreno, en 1965, Roberts conectó una computadora TX2 en Massachusetts con un Q-32 en California a través de una línea telefónica conmutada de baja velocidad, creando así la primera (aunque reducida) red de computadoras de área amplia jamás construida.
La internet y su evolución Inicialmente el Internet tenía un objetivo claro. Se navegaba en Internet para algo muy concreto: búsquedas de información, generalmente. Ahora quizás también, pero sin duda alguna hoy es más probable perderse en la red, debido al inmenso abanico de posibilidades que brinda. Hoy en día, la sensación que produce Internet es un ruido, una serie de interferencias, una explosión de ideas distintas, de personas diferentes, de pensamientos distintos de tantas posibilidades que, en ocasiones, puede resultar excesivo. El crecimiento o más bien la incorporación de tantas personas a la red hace que las calles de lo que en principio era una pequeña ciudad llamada Internet se conviertan en todo un planeta extremadamente conectado entre sí entre todos sus miembros. El hecho de que Internet haya aumentado tanto implica una mayor cantidad de relaciones virtuales entre personas.
es posible concluir que cuando una persona tenga una necesidad de conocimiento no escrito en libros, puede recurrir a una fuente más acorde a su necesidad. Como ahora esta fuente es posible en Internet Como toda gran revolución, Internet augura una nueva era de diferentes métodos de resolución de problemas creados a partir de soluciones anteriores. Algunos sienten que Internet produce la sensación que todos han sentido sin duda alguna vez; produce la esperanza que es necesaria cuando se quiere conseguir algo. Es un despertar de intenciones que jamás antes la tecnología había logrado en la población mundial. Para algunos usuarios Internet genera una sensación de cercanía, empatía, comprensión y, a la vez, de confusión, discusión, lucha y conflictos que los mismos usuarios consideran la vida misma.
TECNOLOGIA DE INTERNET Acceso a Internet Esquema con las tecnologías relacionadas al Internet actual. Internet incluye aproximadamente 5.000 redes en todo el mundo y más de 100 protocolos distintos basados en TCP/IP, que se configura como el protocolo de la red. Los servicios disponibles en la red mundial de PC, han avanzado mucho gracias a las nuevas tecnologías de transmisión de alta velocidad, como ADSL y Wireless, se ha logrado unir a las personas con videoconferencia, ver imágenes por satélite (ver tu casa desde el cielo), observar el mundo por webcams, hacer llamadas telefónicas gratuitas, o disfrutar de un juego multijugador en 3D, un buen libro PDF, o álbumes y películas para descargar.
SEGURIDAD EN LA INTERNET La Internet y la WWW constituyen una buena fuente de información tanto para los padres como para los hijos. Los niños pueden aprender mucho buscando documentación para los trabajos escolares, enviando y recibiendo correo electrónico y jugando juegos educativos. Pero en un entorno donde el niño es lo bastante mayor como para introducir palabras en el teclado y acceder al mundo de la Internet, los padres deben vigilar y supervisar lo que ven y escuchan sus hijos, a quien conocen y qué datos personales comparten con otros usuarios. Esta conexión libre y sin censuras con el mundo puede ser realmente peligrosa.
LA ENTRADA DE UNA NUEVA ERA De los grandes inventos y descubrimientos de las últimas décadas (y sin ignorar el impacto con el que ya nos está sacudiendo la ingeniería genética) , ni la radiotelevisión, ni la energía nuclear, ni la conquista del espacio, ni los ordenadores... quizás ninguno ha ejercido un papel tan decisivo en la evolución (y a veces revolución) de nuestra sociedad como la creación de la red de ordenadores Internet. Actualmente sigue siendo uno de los factores principales de los continuos cambios sustanciales en nuestra forma de vida a todos los niveles: personal, familiar, laboral y social en general.
La red de ordenadores Internet, aprovechando la amplia y creciente infraestructura informática y de telecomunicaciones de nuestro planeta, se ha ido extendiendo rápidamente por todo el mundo, tanto en extensión geográfica como entre sus distintos estratos económicos y sociales. Para las empresas, sumergidas en el mar de la economía global, cada vez resulta más imprescindible utilizar este canal de comunicación, publicidad y comercio, a través del cual se relacionan, se informan, dan a conocer sus productos y servicios, negocian, invierten, venden... Por otra parte, en el ámbito personal y doméstico, poco a poco vamos descubriendo sus enormes posibilidades, especialmente como medio de relación, información, ocio y también formación: Internet nos puede proporcionar canales de comunicación, información y formación sobre cualquier tema, en cualquier momento y en cualquier lugar.
- El "mundo externo/real", tangible, de naturaleza física. Nuestro entorno social por excelencia, donde desarrollamos múltiples actividades para dar respuesta a nuestras necesidades. Entre sus características destacamos: - Las cosas están separadas en el espacio, y desplazarnos hacia ellas nos supone un tiempo.- Las personas debemos hacernos responsables de nuestras acciones. El "mundo intrapersonal/de la imaginación", intangible, de naturaleza "mental" (en definitiva flujos eléctricos entre las neuronas). Nuestro entorno íntimo por excelencia, donde reflexionamos, imaginamos y a veces experimentamos lo que luego haremos en el mundo real (¿qué pasaría si...?). Sus características son distintas a las del mundo real,. TRES MUNDOS
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de internet
Historia de internetHistoria de internet
Historia de internet
lugaarciaa
 
El internet
El internetEl internet
El internet
eleazar25
 
El internet
El internet El internet
El internet
MaraValencia1998
 
Origen de la internet
Origen de la internetOrigen de la internet
Origen de la internet
Lady Velez
 
LA INTERNET
LA INTERNETLA INTERNET
Ensayo del uso de la internet en la sociedad
Ensayo del uso de la internet en la sociedadEnsayo del uso de la internet en la sociedad
Ensayo del uso de la internet en la sociedad
Luis Gómez
 
La gran nivelación
La gran nivelaciónLa gran nivelación
La gran nivelación
rosadanielaferreyra
 
Estado de la red de redes al comenzar el siglo XX
Estado de la red de redes al comenzar el siglo XXEstado de la red de redes al comenzar el siglo XX
Estado de la red de redes al comenzar el siglo XX
MaRy Sanchez
 
Estado de la red de redes al comenzar el siglo XXI. / Usuarios de la Internet...
Estado de la red de redes al comenzar el siglo XXI. / Usuarios de la Internet...Estado de la red de redes al comenzar el siglo XXI. / Usuarios de la Internet...
Estado de la red de redes al comenzar el siglo XXI. / Usuarios de la Internet...
Norma Ruiz Lezama
 
Equipo 3 (1)_(3)mavii[1]
Equipo 3 (1)_(3)mavii[1]Equipo 3 (1)_(3)mavii[1]
Equipo 3 (1)_(3)mavii[1]
Anahi Guadalupe Hernandez Velez
 
Equipo 3 (1) (3)mavii (1)
Equipo 3 (1) (3)mavii (1)Equipo 3 (1) (3)mavii (1)
Equipo 3 (1) (3)mavii (1)
Mauricio Fuentes
 
Estado de la red de redes al comenzar el siglo 21. usuarios de la internet e...
Estado de la red de redes al comenzar el siglo 21.  usuarios de la internet e...Estado de la red de redes al comenzar el siglo 21.  usuarios de la internet e...
Estado de la red de redes al comenzar el siglo 21. usuarios de la internet e...
EstherEzparza
 
Estado de la red de redes al comenzar el siglo XXI. / Usuarios de la Internet...
Estado de la red de redes al comenzar el siglo XXI. / Usuarios de la Internet...Estado de la red de redes al comenzar el siglo XXI. / Usuarios de la Internet...
Estado de la red de redes al comenzar el siglo XXI. / Usuarios de la Internet...
Favi Nieto
 
Ciberespacio
CiberespacioCiberespacio
Ciberespacio
joseedochr
 
Internet
InternetInternet
Internet
Mariaauxipaez
 

La actualidad más candente (15)

Historia de internet
Historia de internetHistoria de internet
Historia de internet
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 
El internet
El internet El internet
El internet
 
Origen de la internet
Origen de la internetOrigen de la internet
Origen de la internet
 
LA INTERNET
LA INTERNETLA INTERNET
LA INTERNET
 
Ensayo del uso de la internet en la sociedad
Ensayo del uso de la internet en la sociedadEnsayo del uso de la internet en la sociedad
Ensayo del uso de la internet en la sociedad
 
La gran nivelación
La gran nivelaciónLa gran nivelación
La gran nivelación
 
Estado de la red de redes al comenzar el siglo XX
Estado de la red de redes al comenzar el siglo XXEstado de la red de redes al comenzar el siglo XX
Estado de la red de redes al comenzar el siglo XX
 
Estado de la red de redes al comenzar el siglo XXI. / Usuarios de la Internet...
Estado de la red de redes al comenzar el siglo XXI. / Usuarios de la Internet...Estado de la red de redes al comenzar el siglo XXI. / Usuarios de la Internet...
Estado de la red de redes al comenzar el siglo XXI. / Usuarios de la Internet...
 
Equipo 3 (1)_(3)mavii[1]
Equipo 3 (1)_(3)mavii[1]Equipo 3 (1)_(3)mavii[1]
Equipo 3 (1)_(3)mavii[1]
 
Equipo 3 (1) (3)mavii (1)
Equipo 3 (1) (3)mavii (1)Equipo 3 (1) (3)mavii (1)
Equipo 3 (1) (3)mavii (1)
 
Estado de la red de redes al comenzar el siglo 21. usuarios de la internet e...
Estado de la red de redes al comenzar el siglo 21.  usuarios de la internet e...Estado de la red de redes al comenzar el siglo 21.  usuarios de la internet e...
Estado de la red de redes al comenzar el siglo 21. usuarios de la internet e...
 
Estado de la red de redes al comenzar el siglo XXI. / Usuarios de la Internet...
Estado de la red de redes al comenzar el siglo XXI. / Usuarios de la Internet...Estado de la red de redes al comenzar el siglo XXI. / Usuarios de la Internet...
Estado de la red de redes al comenzar el siglo XXI. / Usuarios de la Internet...
 
Ciberespacio
CiberespacioCiberespacio
Ciberespacio
 
Internet
InternetInternet
Internet
 

Destacado

Eye gaze and Education in Rett Syndrome
Eye gaze and Education in Rett SyndromeEye gaze and Education in Rett Syndrome
Eye gaze and Education in Rett Syndrome
Kate Ahern
 
Turbo equalizer
Turbo equalizerTurbo equalizer
Turbo equalizer
rashp8
 
Turbo codes
Turbo codesTurbo codes
Turbo codes
RAVINDRA GAIKWAD
 
The horror veerendra
The horror veerendraThe horror veerendra
The horror veerendra
sdelgado2
 
Turbo code
Turbo codeTurbo code
Turbo code
Prasant Barik
 
Turbo codes.ppt
Turbo codes.pptTurbo codes.ppt
Turbo codes.ppt
Prasant Barik
 
The eyegaze communication_syste1
The eyegaze communication_syste1The eyegaze communication_syste1
The eyegaze communication_syste1
Lavanya Doopati
 
Ppt eyegazetul.pptt
Ppt eyegazetul.ppttPpt eyegazetul.pptt
Ppt eyegazetul.pptt
Geet Khatri
 
Topics
TopicsTopics
Topics
Babu Rao
 
Eye gaze communication
Eye gaze communicationEye gaze communication
Eye gaze communication
PRADEEP Cheekatla
 
Eye gaze2
Eye gaze2Eye gaze2
Eye gaze2
Raja Kandagatla
 
Artificial Intelligence Presentation
Artificial Intelligence PresentationArtificial Intelligence Presentation
Artificial Intelligence Presentation
lpaviglianiti
 
Artificial Intelligence Presentation
Artificial Intelligence PresentationArtificial Intelligence Presentation
Artificial Intelligence Presentation
lpaviglianiti
 
(eye gaze)
(eye gaze)(eye gaze)
(eye gaze)
PRADEEP Cheekatla
 
The eyegaze communication system
The eyegaze communication systemThe eyegaze communication system
The eyegaze communication system
PRADEEP Cheekatla
 
Aloha
AlohaAloha
Aloha
mangal das
 
Eye gaze communication
Eye gaze communicationEye gaze communication
Eye gaze communication
PRADEEP Cheekatla
 
Eye gaze technology
Eye gaze technologyEye gaze technology
Eye gaze technology
Shelley Malinski
 
Light tree
Light tree Light tree
Light tree
Priya K
 
Rain technology
Rain technologyRain technology
Rain technology
Yamuna Devi
 

Destacado (20)

Eye gaze and Education in Rett Syndrome
Eye gaze and Education in Rett SyndromeEye gaze and Education in Rett Syndrome
Eye gaze and Education in Rett Syndrome
 
Turbo equalizer
Turbo equalizerTurbo equalizer
Turbo equalizer
 
Turbo codes
Turbo codesTurbo codes
Turbo codes
 
The horror veerendra
The horror veerendraThe horror veerendra
The horror veerendra
 
Turbo code
Turbo codeTurbo code
Turbo code
 
Turbo codes.ppt
Turbo codes.pptTurbo codes.ppt
Turbo codes.ppt
 
The eyegaze communication_syste1
The eyegaze communication_syste1The eyegaze communication_syste1
The eyegaze communication_syste1
 
Ppt eyegazetul.pptt
Ppt eyegazetul.ppttPpt eyegazetul.pptt
Ppt eyegazetul.pptt
 
Topics
TopicsTopics
Topics
 
Eye gaze communication
Eye gaze communicationEye gaze communication
Eye gaze communication
 
Eye gaze2
Eye gaze2Eye gaze2
Eye gaze2
 
Artificial Intelligence Presentation
Artificial Intelligence PresentationArtificial Intelligence Presentation
Artificial Intelligence Presentation
 
Artificial Intelligence Presentation
Artificial Intelligence PresentationArtificial Intelligence Presentation
Artificial Intelligence Presentation
 
(eye gaze)
(eye gaze)(eye gaze)
(eye gaze)
 
The eyegaze communication system
The eyegaze communication systemThe eyegaze communication system
The eyegaze communication system
 
Aloha
AlohaAloha
Aloha
 
Eye gaze communication
Eye gaze communicationEye gaze communication
Eye gaze communication
 
Eye gaze technology
Eye gaze technologyEye gaze technology
Eye gaze technology
 
Light tree
Light tree Light tree
Light tree
 
Rain technology
Rain technologyRain technology
Rain technology
 

Similar a La internet

Internet
InternetInternet
Internet
Luis St
 
Internet
InternetInternet
Internet
Luis St
 
Internet
InternetInternet
EL INTERNET
EL INTERNETEL INTERNET
EL INTERNET
Blanca1922
 
Presentación4
Presentación4Presentación4
Presentación4
adavid437
 
Presentación4
Presentación4Presentación4
Presentación4
adavid437
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
Monica_Tenorio26
 
el internet
el internetel internet
el internet
chykiita
 
Diapositiva yerlis
Diapositiva yerlisDiapositiva yerlis
Diapositiva yerlis
yerlis93
 
C:\Fakepath\Internet
C:\Fakepath\InternetC:\Fakepath\Internet
C:\Fakepath\Internet
ray17e
 
Internet en-la-vida-de-nuestros-hijos
Internet en-la-vida-de-nuestros-hijosInternet en-la-vida-de-nuestros-hijos
Internet en-la-vida-de-nuestros-hijos
Marta Montoro
 
Internet en-la-vida-de-nuestros-hijos
Internet en-la-vida-de-nuestros-hijosInternet en-la-vida-de-nuestros-hijos
Internet en-la-vida-de-nuestros-hijos
Carlos Andrade Cuadrado
 
Internet en-la-vida-de-nuestros-hijos
Internet en-la-vida-de-nuestros-hijosInternet en-la-vida-de-nuestros-hijos
Internet en-la-vida-de-nuestros-hijos
cielomm
 
Internet
InternetInternet
Internet
edwarking12
 
El internet
El internetEl internet
El internet
isaparedes
 
Lizbeth
LizbethLizbeth
Lizbeth
Liz' Hdz'
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
Pilar190710
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
199015
 
Internet
InternetInternet
Internet
lospibespiola
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNET
112ede
 

Similar a La internet (20)

Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
EL INTERNET
EL INTERNETEL INTERNET
EL INTERNET
 
Presentación4
Presentación4Presentación4
Presentación4
 
Presentación4
Presentación4Presentación4
Presentación4
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 
el internet
el internetel internet
el internet
 
Diapositiva yerlis
Diapositiva yerlisDiapositiva yerlis
Diapositiva yerlis
 
C:\Fakepath\Internet
C:\Fakepath\InternetC:\Fakepath\Internet
C:\Fakepath\Internet
 
Internet en-la-vida-de-nuestros-hijos
Internet en-la-vida-de-nuestros-hijosInternet en-la-vida-de-nuestros-hijos
Internet en-la-vida-de-nuestros-hijos
 
Internet en-la-vida-de-nuestros-hijos
Internet en-la-vida-de-nuestros-hijosInternet en-la-vida-de-nuestros-hijos
Internet en-la-vida-de-nuestros-hijos
 
Internet en-la-vida-de-nuestros-hijos
Internet en-la-vida-de-nuestros-hijosInternet en-la-vida-de-nuestros-hijos
Internet en-la-vida-de-nuestros-hijos
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 
Lizbeth
LizbethLizbeth
Lizbeth
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNET
 

La internet

  • 2. HISTORIA Sus orígenes se remontan a la década de 1960, dentro de ARPA (hoy DARPA), como respuesta a la necesidad de esta organización de buscar mejores maneras de usar los computadores de ese entonces, pero enfrentados al problema de que los principales investigadores y laboratorios deseaban tener sus propios computadores, lo que no sólo era más costoso, sino que provocaba una duplicación de esfuerzos y recursos.[4] Así nace ARPANet (Advanced Research Projects Agency Network o Red de la Agencia para los Proyectos de Investigación Avanzada de los Estados Unidos), que nos legó el trazado de una red inicial de comunicaciones de alta velocidad a la cual fueron integrándose otras instituciones gubernamentales
  • 3. redes académiInvestigadores, científicos, profesores y estudiantes se beneficiaron de la comunicación con otras instituciones y colegas en su rama, así como de la posibilidad de consultar la información disponible en otros centros académicos y de investigación. De igual manera, disfrutaron de la nueva habilidad para publicar y hacer disponible a otros la información generada en sus actividades. En el mes de julio de 1961Leonard Kleinrock publicó desde el MIT el primer documento sobre la teoría de conmutación de paquetes. Kleinrock convenció a Lawrence Roberts de la factibilidad teórica de las comunicaciones vía paquetes en lugar de circuitos, lo cual resultó ser un gran avance en el camino hacia el trabajo informático en red. El otro paso fundamental fue hacer dialogar a los ordenadores entre sí. Para explorar este terreno, en 1965, Roberts conectó una computadora TX2 en Massachusetts con un Q-32 en California a través de una línea telefónica conmutada de baja velocidad, creando así la primera (aunque reducida) red de computadoras de área amplia jamás construida.
  • 4. La internet y su evolución Inicialmente el Internet tenía un objetivo claro. Se navegaba en Internet para algo muy concreto: búsquedas de información, generalmente. Ahora quizás también, pero sin duda alguna hoy es más probable perderse en la red, debido al inmenso abanico de posibilidades que brinda. Hoy en día, la sensación que produce Internet es un ruido, una serie de interferencias, una explosión de ideas distintas, de personas diferentes, de pensamientos distintos de tantas posibilidades que, en ocasiones, puede resultar excesivo. El crecimiento o más bien la incorporación de tantas personas a la red hace que las calles de lo que en principio era una pequeña ciudad llamada Internet se conviertan en todo un planeta extremadamente conectado entre sí entre todos sus miembros. El hecho de que Internet haya aumentado tanto implica una mayor cantidad de relaciones virtuales entre personas.
  • 5. es posible concluir que cuando una persona tenga una necesidad de conocimiento no escrito en libros, puede recurrir a una fuente más acorde a su necesidad. Como ahora esta fuente es posible en Internet Como toda gran revolución, Internet augura una nueva era de diferentes métodos de resolución de problemas creados a partir de soluciones anteriores. Algunos sienten que Internet produce la sensación que todos han sentido sin duda alguna vez; produce la esperanza que es necesaria cuando se quiere conseguir algo. Es un despertar de intenciones que jamás antes la tecnología había logrado en la población mundial. Para algunos usuarios Internet genera una sensación de cercanía, empatía, comprensión y, a la vez, de confusión, discusión, lucha y conflictos que los mismos usuarios consideran la vida misma.
  • 6. TECNOLOGIA DE INTERNET Acceso a Internet Esquema con las tecnologías relacionadas al Internet actual. Internet incluye aproximadamente 5.000 redes en todo el mundo y más de 100 protocolos distintos basados en TCP/IP, que se configura como el protocolo de la red. Los servicios disponibles en la red mundial de PC, han avanzado mucho gracias a las nuevas tecnologías de transmisión de alta velocidad, como ADSL y Wireless, se ha logrado unir a las personas con videoconferencia, ver imágenes por satélite (ver tu casa desde el cielo), observar el mundo por webcams, hacer llamadas telefónicas gratuitas, o disfrutar de un juego multijugador en 3D, un buen libro PDF, o álbumes y películas para descargar.
  • 7. SEGURIDAD EN LA INTERNET La Internet y la WWW constituyen una buena fuente de información tanto para los padres como para los hijos. Los niños pueden aprender mucho buscando documentación para los trabajos escolares, enviando y recibiendo correo electrónico y jugando juegos educativos. Pero en un entorno donde el niño es lo bastante mayor como para introducir palabras en el teclado y acceder al mundo de la Internet, los padres deben vigilar y supervisar lo que ven y escuchan sus hijos, a quien conocen y qué datos personales comparten con otros usuarios. Esta conexión libre y sin censuras con el mundo puede ser realmente peligrosa.
  • 8. LA ENTRADA DE UNA NUEVA ERA De los grandes inventos y descubrimientos de las últimas décadas (y sin ignorar el impacto con el que ya nos está sacudiendo la ingeniería genética) , ni la radiotelevisión, ni la energía nuclear, ni la conquista del espacio, ni los ordenadores... quizás ninguno ha ejercido un papel tan decisivo en la evolución (y a veces revolución) de nuestra sociedad como la creación de la red de ordenadores Internet. Actualmente sigue siendo uno de los factores principales de los continuos cambios sustanciales en nuestra forma de vida a todos los niveles: personal, familiar, laboral y social en general.
  • 9. La red de ordenadores Internet, aprovechando la amplia y creciente infraestructura informática y de telecomunicaciones de nuestro planeta, se ha ido extendiendo rápidamente por todo el mundo, tanto en extensión geográfica como entre sus distintos estratos económicos y sociales. Para las empresas, sumergidas en el mar de la economía global, cada vez resulta más imprescindible utilizar este canal de comunicación, publicidad y comercio, a través del cual se relacionan, se informan, dan a conocer sus productos y servicios, negocian, invierten, venden... Por otra parte, en el ámbito personal y doméstico, poco a poco vamos descubriendo sus enormes posibilidades, especialmente como medio de relación, información, ocio y también formación: Internet nos puede proporcionar canales de comunicación, información y formación sobre cualquier tema, en cualquier momento y en cualquier lugar.
  • 10. - El "mundo externo/real", tangible, de naturaleza física. Nuestro entorno social por excelencia, donde desarrollamos múltiples actividades para dar respuesta a nuestras necesidades. Entre sus características destacamos: - Las cosas están separadas en el espacio, y desplazarnos hacia ellas nos supone un tiempo.- Las personas debemos hacernos responsables de nuestras acciones. El "mundo intrapersonal/de la imaginación", intangible, de naturaleza "mental" (en definitiva flujos eléctricos entre las neuronas). Nuestro entorno íntimo por excelencia, donde reflexionamos, imaginamos y a veces experimentamos lo que luego haremos en el mundo real (¿qué pasaría si...?). Sus características son distintas a las del mundo real,. TRES MUNDOS
  • 11.
  • 12. FIN