SlideShare una empresa de Scribd logo
LA
NATURALEZA
Armonía del planeta
LO IMPORTANTE QUE ES
LA NATURALEZA, LOS
ANIMALES Y LOS
PAISAJES NATURALES
LA NATURALEZA
 Un bosque con sus enormes árboles de hojas
verdes, una playa con sus palmeras y cocos,
una pradera que parece pintada de colores
por las flores que crecen en ella, son una
parte de la naturaleza.
LA NATURALEZA
 La naturaleza es como un rompecabezas
formado por los seres vivos y los no vivos. A
los seres vivos se les llama recursos bióticos
y a los no vivos, abióticos.
LA NATURALEZA
 Los seres vivos incluyen a las plantas,
animales, hongos, microorganismos y
también a las personas. Los no vivos son el
agua, el aire, la tierra, las montañas y hasta
las piedras.
LA NATURALEZA
 Las plantas necesitan agua, sol y tierra; los
animales no podrían vivir sin aire, los
animales y las plantas se necesitan
mutuamente, de tal manera que los seres
vivos y los no vivos se relacionan dando lugar
a los miles de paisajes diferentes que existen.
LA NATURALEZA
 “La naturaleza es parte de nosotros y
nosotros somos parte de ella.”
LA NATURALEZA
 “La naturaleza es nuestro tesoro inagotable y
sorprendente de colores y sonidos, de formas
y ritmos que se multiplican y jamás llegan a
agotarse. Es un modelo inigualable del
desarrollo total, absoluto y un repertorio de
variaciones que nunca cesan. Nada se puede
comparar con ella porque la naturaleza es el
recurso supremo que tenemos los seres
humanos.”
LA NATURALEZA
 La naturaleza, con su energía, nos ayuda a
ordenar nuestra propia energía. La tensión
pierde fuerzas y la calma se hace posible.
LA NATURALEZA
 Lo que llamamos naturaleza es una pequeña
parte del universo de Dios que somos
capaces de ver en el momento actual, y gran
parte de la cual no vemos.
LA NATURALEZA
 la forma en que existen los diversos tipos
particulares de cosas y sus espontáneos
cambios, así como el tiempo atmosférico,
la geología de la Tierra y
la materia y energía que poseen todos estos
entes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los ecosistemas ALISON Y MARÍA JOSÉ
Los ecosistemas ALISON Y MARÍA JOSÉLos ecosistemas ALISON Y MARÍA JOSÉ
Los ecosistemas ALISON Y MARÍA JOSÉchikichulos
 
Los ecosistemas angie y marta
Los ecosistemas  angie y martaLos ecosistemas  angie y marta
Los ecosistemas angie y martachikichulos
 
El paisaje
El paisajeEl paisaje
Los ecosistemas- Álvaro y Alejandro
Los ecosistemas- Álvaro y AlejandroLos ecosistemas- Álvaro y Alejandro
Los ecosistemas- Álvaro y Alejandrochikichulos
 
conservacion de mi medio ambiente
conservacion de mi medio ambienteconservacion de mi medio ambiente
conservacion de mi medio ambientecintia
 
Equilibrio en los ecosistemas
Equilibrio en los ecosistemasEquilibrio en los ecosistemas
Equilibrio en los ecosistemasJuan-Arango
 
Helen dalila marisol flores cruz
Helen dalila marisol flores cruzHelen dalila marisol flores cruz
Helen dalila marisol flores cruz
Dime Sandoval
 
MEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTEMEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTE
EDWIN-CRESPO
 
Gestion ambiental UDES 2012
Gestion ambiental   UDES 2012Gestion ambiental   UDES 2012
Gestion ambiental UDES 2012
jcjaramillos
 
Trabajo número 5 de los ejercicios de imformática
Trabajo número 5 de los ejercicios de imformáticaTrabajo número 5 de los ejercicios de imformática
Trabajo número 5 de los ejercicios de imformáticaabdelitoz
 

La actualidad más candente (16)

La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 
Los ecosistemas ALISON Y MARÍA JOSÉ
Los ecosistemas ALISON Y MARÍA JOSÉLos ecosistemas ALISON Y MARÍA JOSÉ
Los ecosistemas ALISON Y MARÍA JOSÉ
 
Los ecosistemas angie y marta
Los ecosistemas  angie y martaLos ecosistemas  angie y marta
Los ecosistemas angie y marta
 
El paisaje
El paisajeEl paisaje
El paisaje
 
Tema 5 maria y jorge
Tema 5 maria y jorgeTema 5 maria y jorge
Tema 5 maria y jorge
 
Los ecosistemas- Álvaro y Alejandro
Los ecosistemas- Álvaro y AlejandroLos ecosistemas- Álvaro y Alejandro
Los ecosistemas- Álvaro y Alejandro
 
conservacion de mi medio ambiente
conservacion de mi medio ambienteconservacion de mi medio ambiente
conservacion de mi medio ambiente
 
Equilibrio en los ecosistemas
Equilibrio en los ecosistemasEquilibrio en los ecosistemas
Equilibrio en los ecosistemas
 
La naturaleza 901
La  naturaleza 901La  naturaleza 901
La naturaleza 901
 
Helen dalila marisol flores cruz
Helen dalila marisol flores cruzHelen dalila marisol flores cruz
Helen dalila marisol flores cruz
 
MEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTEMEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTE
 
Gestion ambiental UDES 2012
Gestion ambiental   UDES 2012Gestion ambiental   UDES 2012
Gestion ambiental UDES 2012
 
Luis y yo
Luis y yoLuis y yo
Luis y yo
 
Trabajo número 5 de los ejercicios de imformática
Trabajo número 5 de los ejercicios de imformáticaTrabajo número 5 de los ejercicios de imformática
Trabajo número 5 de los ejercicios de imformática
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
La naturaleza
La naturaleza La naturaleza
La naturaleza
 

Destacado

REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
axel mori
 
Viaje virtual
Viaje virtualViaje virtual
Viaje virtual
axel mori
 
DROGAS
DROGASDROGAS
DROGAS
axel mori
 
Vicios en la adolescencia
Vicios  en la  adolescenciaVicios  en la  adolescencia
Vicios en la adolescencia
axel mori
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
axel mori
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
jhongm08
 
Diapositivas: Redes Sociales
Diapositivas: Redes SocialesDiapositivas: Redes Sociales
Diapositivas: Redes Sociales
Leandrita Delgado Cruz
 

Destacado (9)

REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
 
Viaje virtual
Viaje virtualViaje virtual
Viaje virtual
 
DROGAS
DROGASDROGAS
DROGAS
 
Vicios en la adolescencia
Vicios  en la  adolescenciaVicios  en la  adolescencia
Vicios en la adolescencia
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 
Diapositivas: Redes Sociales
Diapositivas: Redes SocialesDiapositivas: Redes Sociales
Diapositivas: Redes Sociales
 
Drogas diapositivas
Drogas diapositivasDrogas diapositivas
Drogas diapositivas
 
La naturaleza (diapositivas)
La naturaleza (diapositivas)La naturaleza (diapositivas)
La naturaleza (diapositivas)
 

Similar a LA NATUALEZA

La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturalezakatgiss19
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
daniela rocha
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
daniela rocha
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturalezas0nia64
 
Recursoso naturales de camila castro 6 2
Recursoso naturales de camila  castro 6 2Recursoso naturales de camila  castro 6 2
Recursoso naturales de camila castro 6 2dayana hernandez
 
ENSAYO EL PLANETA TIERRA
ENSAYO EL PLANETA TIERRAENSAYO EL PLANETA TIERRA
ENSAYO EL PLANETA TIERRA
JHONNY VARGAS
 
Trabajo de la naturaleza terminado
Trabajo de la naturaleza terminadoTrabajo de la naturaleza terminado
Trabajo de la naturaleza terminadoYenid Mina Tenorio
 
Natur
NaturNatur
Natur
natacard
 
UNIDAD I. VIDA EN LA TIERRA
UNIDAD I. VIDA EN LA TIERRAUNIDAD I. VIDA EN LA TIERRA
UNIDAD I. VIDA EN LA TIERRAedvinogo
 
UNIDAD I. VIDA EN LA TIERRA
UNIDAD I. VIDA EN LA TIERRAUNIDAD I. VIDA EN LA TIERRA
UNIDAD I. VIDA EN LA TIERRAedvinogo
 
Introduccion A Las Ciencias Ambientales
Introduccion A Las Ciencias AmbientalesIntroduccion A Las Ciencias Ambientales
Introduccion A Las Ciencias Ambientalesmarlene ganazhapa
 
Las cianobacterias y arqueobacterias
Las cianobacterias y arqueobacterias Las cianobacterias y arqueobacterias
Las cianobacterias y arqueobacterias
LoRe AguiiLar
 
Las cianobacterias y arqueobacterias
Las cianobacterias y arqueobacterias Las cianobacterias y arqueobacterias
Las cianobacterias y arqueobacterias
LoRe AguiiLar
 
aguayespiritu.pdf
aguayespiritu.pdfaguayespiritu.pdf
aguayespiritu.pdfhome
 

Similar a LA NATUALEZA (20)

La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 
Recursoso naturales de camila castro 6 2
Recursoso naturales de camila  castro 6 2Recursoso naturales de camila  castro 6 2
Recursoso naturales de camila castro 6 2
 
ENSAYO EL PLANETA TIERRA
ENSAYO EL PLANETA TIERRAENSAYO EL PLANETA TIERRA
ENSAYO EL PLANETA TIERRA
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
Trabajo de la naturaleza terminado
Trabajo de la naturaleza terminadoTrabajo de la naturaleza terminado
Trabajo de la naturaleza terminado
 
naturaleza
naturalezanaturaleza
naturaleza
 
Natur
NaturNatur
Natur
 
UNIDAD I. VIDA EN LA TIERRA
UNIDAD I. VIDA EN LA TIERRAUNIDAD I. VIDA EN LA TIERRA
UNIDAD I. VIDA EN LA TIERRA
 
UNIDAD I. VIDA EN LA TIERRA
UNIDAD I. VIDA EN LA TIERRAUNIDAD I. VIDA EN LA TIERRA
UNIDAD I. VIDA EN LA TIERRA
 
Introduccion A Las Ciencias Ambientales
Introduccion A Las Ciencias AmbientalesIntroduccion A Las Ciencias Ambientales
Introduccion A Las Ciencias Ambientales
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 
Las cianobacterias y arqueobacterias
Las cianobacterias y arqueobacterias Las cianobacterias y arqueobacterias
Las cianobacterias y arqueobacterias
 
Las cianobacterias y arqueobacterias
Las cianobacterias y arqueobacterias Las cianobacterias y arqueobacterias
Las cianobacterias y arqueobacterias
 
aguayespiritu.pdf
aguayespiritu.pdfaguayespiritu.pdf
aguayespiritu.pdf
 

Más de axel mori

Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
axel mori
 
El uso de los celulares en los jovenes
El uso de los celulares en los jovenes El uso de los celulares en los jovenes
El uso de los celulares en los jovenes
axel mori
 
Red
Red Red
Red
axel mori
 
Calentamiento global
Calentamiento global Calentamiento global
Calentamiento global
axel mori
 
responsabilidad social
responsabilidad socialresponsabilidad social
responsabilidad social
axel mori
 
Diapositivoscelulares
DiapositivoscelularesDiapositivoscelulares
Diapositivoscelulares
axel mori
 
Olimpicos
Olimpicos Olimpicos
Olimpicos
axel mori
 
respeto
respeto respeto
respeto
axel mori
 
Historia del automvil
Historia del automvil Historia del automvil
Historia del automvil
axel mori
 
Caninos
Caninos Caninos
Caninos
axel mori
 

Más de axel mori (10)

Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
El uso de los celulares en los jovenes
El uso de los celulares en los jovenes El uso de los celulares en los jovenes
El uso de los celulares en los jovenes
 
Red
Red Red
Red
 
Calentamiento global
Calentamiento global Calentamiento global
Calentamiento global
 
responsabilidad social
responsabilidad socialresponsabilidad social
responsabilidad social
 
Diapositivoscelulares
DiapositivoscelularesDiapositivoscelulares
Diapositivoscelulares
 
Olimpicos
Olimpicos Olimpicos
Olimpicos
 
respeto
respeto respeto
respeto
 
Historia del automvil
Historia del automvil Historia del automvil
Historia del automvil
 
Caninos
Caninos Caninos
Caninos
 

Último

AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
ALEXANDERMARTINEZ675254
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
YessicaFlorCervantes
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 

Último (20)

AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 

LA NATUALEZA

  • 1. LA NATURALEZA Armonía del planeta LO IMPORTANTE QUE ES LA NATURALEZA, LOS ANIMALES Y LOS PAISAJES NATURALES
  • 2. LA NATURALEZA  Un bosque con sus enormes árboles de hojas verdes, una playa con sus palmeras y cocos, una pradera que parece pintada de colores por las flores que crecen en ella, son una parte de la naturaleza.
  • 3. LA NATURALEZA  La naturaleza es como un rompecabezas formado por los seres vivos y los no vivos. A los seres vivos se les llama recursos bióticos y a los no vivos, abióticos.
  • 4. LA NATURALEZA  Los seres vivos incluyen a las plantas, animales, hongos, microorganismos y también a las personas. Los no vivos son el agua, el aire, la tierra, las montañas y hasta las piedras.
  • 5. LA NATURALEZA  Las plantas necesitan agua, sol y tierra; los animales no podrían vivir sin aire, los animales y las plantas se necesitan mutuamente, de tal manera que los seres vivos y los no vivos se relacionan dando lugar a los miles de paisajes diferentes que existen.
  • 6. LA NATURALEZA  “La naturaleza es parte de nosotros y nosotros somos parte de ella.”
  • 7. LA NATURALEZA  “La naturaleza es nuestro tesoro inagotable y sorprendente de colores y sonidos, de formas y ritmos que se multiplican y jamás llegan a agotarse. Es un modelo inigualable del desarrollo total, absoluto y un repertorio de variaciones que nunca cesan. Nada se puede comparar con ella porque la naturaleza es el recurso supremo que tenemos los seres humanos.”
  • 8. LA NATURALEZA  La naturaleza, con su energía, nos ayuda a ordenar nuestra propia energía. La tensión pierde fuerzas y la calma se hace posible.
  • 9. LA NATURALEZA  Lo que llamamos naturaleza es una pequeña parte del universo de Dios que somos capaces de ver en el momento actual, y gran parte de la cual no vemos.
  • 10. LA NATURALEZA  la forma en que existen los diversos tipos particulares de cosas y sus espontáneos cambios, así como el tiempo atmosférico, la geología de la Tierra y la materia y energía que poseen todos estos entes