SlideShare una empresa de Scribd logo
La población precolombina de Panchimalco fue Tolteca. Durante la conquista del territorio, 
por las fuerzas españolas, la zona fue llamada “El Fuerte” por la forma cóncava del terreno 
que le daba ventaja a los nativos. En 1770 la región perteneció al curato de San Jacinto y 
seis años después fue parte del partido de San Salvador. Entre 1824 y 1836 fue parte del 
departamento de San Salvador, y, desde 1824 a 1836, del Distrito Federal 
Centroamericano. En 1865 fue anexado al distrito de Santo Tomás. El 7 de 
febrero de 1879 la cabecera obtuvo el título de villa por decreto Legislativo. 
Información general[editar] 
Administrativamente el municipio se divide en 14 cantones y 65 caseríos. Los ríos 
principales de la localidad son el Muerto o Cuitapán, Tihuapa y Huiza. En 
su orografía destacan lo cerros Chulo, El Candelero, Guayuma o Chanchate. Su clima es 
fresco y el monto pluvial anual varia entre 1.250 y 1.750 mm. La vegetación de la localidad 
consiste en un bosque húmedo subtropical y tropical, incluye las especies: 
ceiba, maquilishuat, conacaste, pino, laurel, ciprés, cedro, café,amate y frutales. 
Entre las actividades económicas del municipio se encuentran el cultivo doméstico de 
granos básicos, hortalizas y frutas; además de crianza de ganado vacuno, caballar, 
porcino, y aves de corral. Existen fábricas de ladrillo y teja, estructuras metálicas, y 
elaboración de artesanías. Panchimalco cuenta con farmacias, pupuserías y tiendas, entre 
otros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de escuinapa
Historia de escuinapaHistoria de escuinapa
Historia de escuinapa
chely377
 
Nadia paredes 3B Santiago de Chuco
Nadia paredes 3B Santiago de ChucoNadia paredes 3B Santiago de Chuco
Nadia paredes 3B Santiago de Chuco
Nadia Milagros Paredes Gil
 
La libertad
La libertadLa libertad
La libertad
La libertadLa libertad
La libertad y sus provincias
La libertad y sus provinciasLa libertad y sus provincias
La libertad y sus provincias
Eduardo Sánchez García
 
La Libertad y sus provincias
La Libertad y sus provinciasLa Libertad y sus provincias
La Libertad y sus provincias
Rayssa Farfán Castillo
 
La libertad y sus provincia
La libertad y sus provincia La libertad y sus provincia
La libertad y sus provincia
Gina Danellis Maximiliano Fernandez
 
La libertad
La libertadLa libertad
Departamentos del peru
Departamentos del peruDepartamentos del peru
Departamentos del peru
luznarciso
 
Tlajomulco preguntas de tradiciones astronomía y culturas
Tlajomulco preguntas de tradiciones astronomía y culturasTlajomulco preguntas de tradiciones astronomía y culturas
Tlajomulco preguntas de tradiciones astronomía y culturas
Luis HP
 
Diablos de yare ( anexo diapositiva labor social informatica)
Diablos de yare (  anexo diapositiva labor social informatica)Diablos de yare (  anexo diapositiva labor social informatica)
Diablos de yare ( anexo diapositiva labor social informatica)
alfredo navarro
 
Noa 1
Noa 1Noa 1
9c alejandro velasquez estado zulia
9c alejandro velasquez estado zulia9c alejandro velasquez estado zulia
9c alejandro velasquez estado zulia
santotomas2
 
Examen final (practica)
Examen final (practica)Examen final (practica)
Examen final (practica)
zully marilyn castillo lozano
 
Izabal marisabel jarquin
Izabal marisabel jarquinIzabal marisabel jarquin
Izabal marisabel jarquin
sextomeso
 
La guajira
La guajiraLa guajira
La guajira
Perlis
 
3ro a marina alejandro rojas aporte de informatica
3ro a marina alejandro rojas aporte de informatica3ro a marina alejandro rojas aporte de informatica
3ro a marina alejandro rojas aporte de informatica
MarinaAlejandro1
 
Copia de diablos del yare
Copia de diablos del yareCopia de diablos del yare
Copia de diablos del yare
U E Dr Raul Leoni
 

La actualidad más candente (18)

Historia de escuinapa
Historia de escuinapaHistoria de escuinapa
Historia de escuinapa
 
Nadia paredes 3B Santiago de Chuco
Nadia paredes 3B Santiago de ChucoNadia paredes 3B Santiago de Chuco
Nadia paredes 3B Santiago de Chuco
 
La libertad
La libertadLa libertad
La libertad
 
La libertad
La libertadLa libertad
La libertad
 
La libertad y sus provincias
La libertad y sus provinciasLa libertad y sus provincias
La libertad y sus provincias
 
La Libertad y sus provincias
La Libertad y sus provinciasLa Libertad y sus provincias
La Libertad y sus provincias
 
La libertad y sus provincia
La libertad y sus provincia La libertad y sus provincia
La libertad y sus provincia
 
La libertad
La libertadLa libertad
La libertad
 
Departamentos del peru
Departamentos del peruDepartamentos del peru
Departamentos del peru
 
Tlajomulco preguntas de tradiciones astronomía y culturas
Tlajomulco preguntas de tradiciones astronomía y culturasTlajomulco preguntas de tradiciones astronomía y culturas
Tlajomulco preguntas de tradiciones astronomía y culturas
 
Diablos de yare ( anexo diapositiva labor social informatica)
Diablos de yare (  anexo diapositiva labor social informatica)Diablos de yare (  anexo diapositiva labor social informatica)
Diablos de yare ( anexo diapositiva labor social informatica)
 
Noa 1
Noa 1Noa 1
Noa 1
 
9c alejandro velasquez estado zulia
9c alejandro velasquez estado zulia9c alejandro velasquez estado zulia
9c alejandro velasquez estado zulia
 
Examen final (practica)
Examen final (practica)Examen final (practica)
Examen final (practica)
 
Izabal marisabel jarquin
Izabal marisabel jarquinIzabal marisabel jarquin
Izabal marisabel jarquin
 
La guajira
La guajiraLa guajira
La guajira
 
3ro a marina alejandro rojas aporte de informatica
3ro a marina alejandro rojas aporte de informatica3ro a marina alejandro rojas aporte de informatica
3ro a marina alejandro rojas aporte de informatica
 
Copia de diablos del yare
Copia de diablos del yareCopia de diablos del yare
Copia de diablos del yare
 

Destacado

modelos administrativos de la postmodernidad
modelos administrativos de la postmodernidadmodelos administrativos de la postmodernidad
modelos administrativos de la postmodernidad
gechenique
 
impulso turistico de panchimalco
impulso turistico de panchimalcoimpulso turistico de panchimalco
impulso turistico de panchimalco
mayni1
 
Administracion cientifica
Administracion cientifica Administracion cientifica
Administracion cientifica
arnaldoechenique
 
Indices
IndicesIndices
Teorias da Administração
Teorias da AdministraçãoTeorias da Administração
Teorias da Administração
Alex Eduardo Ribeiro
 
Teorias da comunicação
Teorias da comunicaçãoTeorias da comunicação
Teorias da comunicação
Vidigal Barbosa
 
Teorias da administração
Teorias da administraçãoTeorias da administração
Teorias da administração
Ignacio San Martín Manosalva
 
Aula: TEORIAS da ADMINISTRAÇÃO
Aula: TEORIAS da ADMINISTRAÇÃOAula: TEORIAS da ADMINISTRAÇÃO
Aula: TEORIAS da ADMINISTRAÇÃO
Alexandre Conte
 
Teoria geral da administração ppt
Teoria geral da administração pptTeoria geral da administração ppt
Teoria geral da administração ppt
icbianchi
 
Teoria geral da administração
Teoria geral da administraçãoTeoria geral da administração
Teoria geral da administração
Denis Carlos Sodré
 
Teoria da Administração
Teoria da AdministraçãoTeoria da Administração
Teoria da Administração
Siebra Neto
 

Destacado (11)

modelos administrativos de la postmodernidad
modelos administrativos de la postmodernidadmodelos administrativos de la postmodernidad
modelos administrativos de la postmodernidad
 
impulso turistico de panchimalco
impulso turistico de panchimalcoimpulso turistico de panchimalco
impulso turistico de panchimalco
 
Administracion cientifica
Administracion cientifica Administracion cientifica
Administracion cientifica
 
Indices
IndicesIndices
Indices
 
Teorias da Administração
Teorias da AdministraçãoTeorias da Administração
Teorias da Administração
 
Teorias da comunicação
Teorias da comunicaçãoTeorias da comunicação
Teorias da comunicação
 
Teorias da administração
Teorias da administraçãoTeorias da administração
Teorias da administração
 
Aula: TEORIAS da ADMINISTRAÇÃO
Aula: TEORIAS da ADMINISTRAÇÃOAula: TEORIAS da ADMINISTRAÇÃO
Aula: TEORIAS da ADMINISTRAÇÃO
 
Teoria geral da administração ppt
Teoria geral da administração pptTeoria geral da administração ppt
Teoria geral da administração ppt
 
Teoria geral da administração
Teoria geral da administraçãoTeoria geral da administração
Teoria geral da administração
 
Teoria da Administração
Teoria da AdministraçãoTeoria da Administração
Teoria da Administração
 

Similar a La población precolombina de panchimalco fue

Noa 25
Noa 25Noa 25
Noa 25
pertileivan
 
Noa 3
Noa 3Noa 3
Noa 4
Noa 4Noa 4
Noa 16
Noa 16Noa 16
Noa 16
pertileivan
 
Capitulo 1 santiagooooo
Capitulo 1 santiagoooooCapitulo 1 santiagooooo
Capitulo 1 santiagooooo
Miguel Eleuterio
 
Capitulo 1 santiagooooo
Capitulo 1 santiagoooooCapitulo 1 santiagooooo
Capitulo 1 santiagooooo
beizamelo
 
Region de la cañada
Region de la cañadaRegion de la cañada
Region de la cañada
dK1711ajhm
 
Jamapa, Ver.
Jamapa, Ver.Jamapa, Ver.
Jamapa, Ver.
Jorge Luis Castro
 
Noa 29
Noa 29Noa 29
Noa 29
pertileivan
 
Mi ciudad
Mi ciudadMi ciudad
La historia de escuinapa
La historia de escuinapaLa historia de escuinapa
La historia de escuinapa
arrearan
 
Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
El estado tachira
El estado tachiraEl estado tachira
El estado tachira
devner
 
Pillaro y su turismo
Pillaro y su turismoPillaro y su turismo
Pillaro y su turismo
leidytoapanta
 
Pillaro y su turismo
Pillaro y su turismoPillaro y su turismo
Pillaro y su turismo
leidytoapanta
 
Tachira.
Tachira.Tachira.
Tachira.
andreinamorales
 
7.Tabasco
7.Tabasco7.Tabasco
6. tabasco, zac
6. tabasco, zac6. tabasco, zac
6. tabasco, zac
Adriana Beltran Salcedo
 
Noa 7
Noa 7Noa 7
Conocimiento de la problemática de la provincia de cañete
Conocimiento de la problemática de la provincia de cañeteConocimiento de la problemática de la provincia de cañete
Conocimiento de la problemática de la provincia de cañete
Beder Orestes Rosales Libia
 

Similar a La población precolombina de panchimalco fue (20)

Noa 25
Noa 25Noa 25
Noa 25
 
Noa 3
Noa 3Noa 3
Noa 3
 
Noa 4
Noa 4Noa 4
Noa 4
 
Noa 16
Noa 16Noa 16
Noa 16
 
Capitulo 1 santiagooooo
Capitulo 1 santiagoooooCapitulo 1 santiagooooo
Capitulo 1 santiagooooo
 
Capitulo 1 santiagooooo
Capitulo 1 santiagoooooCapitulo 1 santiagooooo
Capitulo 1 santiagooooo
 
Region de la cañada
Region de la cañadaRegion de la cañada
Region de la cañada
 
Jamapa, Ver.
Jamapa, Ver.Jamapa, Ver.
Jamapa, Ver.
 
Noa 29
Noa 29Noa 29
Noa 29
 
Mi ciudad
Mi ciudadMi ciudad
Mi ciudad
 
La historia de escuinapa
La historia de escuinapaLa historia de escuinapa
La historia de escuinapa
 
Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
 
El estado tachira
El estado tachiraEl estado tachira
El estado tachira
 
Pillaro y su turismo
Pillaro y su turismoPillaro y su turismo
Pillaro y su turismo
 
Pillaro y su turismo
Pillaro y su turismoPillaro y su turismo
Pillaro y su turismo
 
Tachira.
Tachira.Tachira.
Tachira.
 
7.Tabasco
7.Tabasco7.Tabasco
7.Tabasco
 
6. tabasco, zac
6. tabasco, zac6. tabasco, zac
6. tabasco, zac
 
Noa 7
Noa 7Noa 7
Noa 7
 
Conocimiento de la problemática de la provincia de cañete
Conocimiento de la problemática de la provincia de cañeteConocimiento de la problemática de la provincia de cañete
Conocimiento de la problemática de la provincia de cañete
 

La población precolombina de panchimalco fue

  • 1. La población precolombina de Panchimalco fue Tolteca. Durante la conquista del territorio, por las fuerzas españolas, la zona fue llamada “El Fuerte” por la forma cóncava del terreno que le daba ventaja a los nativos. En 1770 la región perteneció al curato de San Jacinto y seis años después fue parte del partido de San Salvador. Entre 1824 y 1836 fue parte del departamento de San Salvador, y, desde 1824 a 1836, del Distrito Federal Centroamericano. En 1865 fue anexado al distrito de Santo Tomás. El 7 de febrero de 1879 la cabecera obtuvo el título de villa por decreto Legislativo. Información general[editar] Administrativamente el municipio se divide en 14 cantones y 65 caseríos. Los ríos principales de la localidad son el Muerto o Cuitapán, Tihuapa y Huiza. En su orografía destacan lo cerros Chulo, El Candelero, Guayuma o Chanchate. Su clima es fresco y el monto pluvial anual varia entre 1.250 y 1.750 mm. La vegetación de la localidad consiste en un bosque húmedo subtropical y tropical, incluye las especies: ceiba, maquilishuat, conacaste, pino, laurel, ciprés, cedro, café,amate y frutales. Entre las actividades económicas del municipio se encuentran el cultivo doméstico de granos básicos, hortalizas y frutas; además de crianza de ganado vacuno, caballar, porcino, y aves de corral. Existen fábricas de ladrillo y teja, estructuras metálicas, y elaboración de artesanías. Panchimalco cuenta con farmacias, pupuserías y tiendas, entre otros.