SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuinapa es un municipio perteneciente al estado de Sinaloa, en México. Es famoso por ser un
importante productor y exportador de camarón y mango, ambos de una excelente calidad. A 40
km hacia la costa se encuentra Teacapán, una paradisíaca isla de pescadores con acceso
terrestre; sembradas de miles de palmeras y con una gran importancia en la ganadería. La fauna
es abundante, aquí habitan diversos tipos de aves: garzas blancas y rosas, patos canadienses y
pichihuilas entre otras; hay una gran cantidad de animales silvestres, venados, gato montes,
tigrillo, jabalí, etc.
La variedad de las especies marinas incluyen: róbalos, pargos, sierras, curvinas, lisas, pez vela y
delfines abundan en las aguas de Teacapán.
En el trayecto de Escuinapa a Teacapán se aprecian unos paisajes inigualables, cocoteros y
esteros poblados de aves, con acceso a playas privilegiadas, como La Tambora, Las Cabras, Las
Lupitas, Playa Cuatro Surcos, Los Ángeles.
Además la Boca de Teacapán, entrada de mar abierto entre dos puntillas, forman una marina
natural que va entre manglares a más de 80 km hacia el sur.
Índice [ocultar]
1 Toponimia
2 Historia
3 Límites
4 Escudo
5 Subdivisión política
6 Demografía
6.1 Localidades
7 Datos básicos
8 Datos Económicos
8.1 Medios de Comunicación
9 Gastronomía
10 Atractivos Turísticos
11 Datos Curiosos
12 Véase también
13 Referencias
14 Enlaces externos
Toponimia[editar]
Escuinapa, vocablo náhuatl que proviene del aztequismo itz-cui-na-pan. Está compuesto de
itzcuintli, “perro”; a de atl, “agua”; y pan, “en”; el topónimo significa por lo tanto “en el agua del
perro” o “donde hay perros del agua”.
Historia[editar]
Se tiene conocimiento de que los primeros pobladores de esta región fueron descendientes de
la raza azteca, quienes aprovecharon la sal de las marismas, la caza y la pesca y se establecieron
fundando un poblado de nombre Ahuchén.
Los pobladores de Ahuchén abrumados por los mosquitos que trasmitían fiebre, la tierra
salitrosa y el constante asedio de los piratas, se trasladaron a otro lugar al sur, y fundaron una
comunidad que llamaron "Pueblo Viejo". Sin embargo, pronto se vieron en la necesidad de
volver a emigrar por los constantes ataques de bandoleros. A poca distancia encontraron un
lugar con mayor seguridad y formaron un nuevo pueblo que llamaron Izquinapa.
En 1602 había 20 vecinos en el poblado de Izquinapa hoy Escuinapa, pero no se registran sus
nombres.
La división territorial de Sinaloa en tres provincias Sinaloa, Culiacán y Chametla, no se modificó
hasta la primera mitad del siglo XVIII en que la última, con cabecera en el Real del Rosario, se
subdivide para formar dentro de su jurisdicción, otras dos: la provincia de San José de Copala,
con cabecera en San Sebastián, la de Mayola, con cabecera en la población de su nombre, y la
provincia de Rosario, con cabecera en ese Real de Minas, a la cual pertenecían los poblados de
Escuinapa y Chametla.
El sistema de intendencias implantado en 1786 cambia la denominación de provincias por
departamentos.
La Intendencia de Arizpe, formada por Sonora y Sinaloa, se divide internamente en
subdelegaciones, quedando ocho en Sinaloa: Álamos, El Fuerte y Sinaloa, que formaron el
departamento de El Fuerte, Culiacán y Cosalá integraron el departamento de Culiacán; Copala,
Maloya y Rosario, el departamento de San Sebastián, a este último pertenecía Escuinapa.
La Constitución de Cádiz en el artículo 310, contempla la instalación de los ayuntamientos en
poblaciones que tuvieran más de mil habitantes.
En 1814 Fernando VII deroga la Constitución, pero se vuelve a reinstalar en 1820; a partir de
este momento se instalan los primeros ayuntamientos en Sinaloa.
La separación de Sonora y Sinaloa en 1823 no afectó en absoluto la división interna del territorio
sinaloense el cual había permanecido sin alteraciones desde 1786. Sin embargo, en 1824 la
federación decreta una nueva forma de gobierno y establece el Estado Interno de Occidente,
formado con la unión de los actuales estados de Sonora y Sinaloa.
La Constitución Política del Estado de Occidente divide internamente en cinco departamentos al
estado, quedando dentro de Sinaloa tres de ellos: departamento de El Fuerte, compuesto por el
partido de su nombre, el de Álamos y el de Sinaloa; el departamento de Culiacán, que
comprendía el partido de su nombre y el de Cosalá; y el departamento de San Sebastián,
compuesto por el partido de su nombre, el de San Ignacio de Piaxtla y el partido de Rosario, al
que continuaba perteneciendo Escuinapa. La Constitución del Estado de Occidente contemplaba
para su gobierno interior, la instalación de ayuntamientos en cada cabecera de partido y en los
pueblos que tuvieran tres mil habitantes.
En 1830 se decreta la separación definitiva de Sonora y Sinaloa y se forman dos entidades
federativas. El estado de Sinaloa se dividió en once distritos con sus respectivos partidos.
Escuinapa quedó bajo la jurisdicción del distrito de Rosario.
Con la Ley de Municipalidades de 1861, se subdividen los ayuntamientos en alcaldías o juecías
mayores, y se instalan las prefecturas suprimiendo las jefaturas políticas. En 1868 Escuinapa era
uno de los tres ayuntamientos que conformaban el distrito de Rosario, teniendo bajo su
administración la alcaldía de su nombre. Ya en 1870, la municipalidad de Escuinapa contaba con
dos alcaldías, la de su nombre que estaba formada por las celadurías del Palmito y la Agachada,
con cabecera en la Villa de Escuinapa y la otra en La Concepción, formada con el pueblo de ese
nombre y sin celaduría. La población de la municipalidad se estimaba entonces en 3,413
habitantes.
En 1912 se aprueba la Ley núm. 21 sobre la creación de municipalidades como forma interna del
gobierno estatal, pero es hasta 1915 en que se suprimen las directorías políticas, cuando se
erigen los primeros once municipios libres, siendo Escuinapa uno de ellos, creado por Decreto
del 7 de septiembre de 1915 y ratificada su categoría en la Constitución de 1917.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arequipa Perú
Arequipa   PerúArequipa   Perú
Arequipa Perú
Beatriz Apaza M.
 
Estado Táchira. Venezuela
Estado Táchira. VenezuelaEstado Táchira. Venezuela
Estado Táchira. Venezuela
Reyna Ramos
 
Departamento del meta colmbia
Departamento del meta colmbiaDepartamento del meta colmbia
Departamento del meta colmbiaYudis Estefanis
 
Iquitos
IquitosIquitos
Trabajo de Huelva
Trabajo de HuelvaTrabajo de Huelva
Trabajo de Huelva
5principefelipe
 
Region 15 valle de bravo
Region 15 valle de bravoRegion 15 valle de bravo
Region 15 valle de bravo
Estela Mata
 
Presentación valle de bravo
Presentación valle de bravoPresentación valle de bravo
Presentación valle de bravo
Estela Mata
 
Arequipa
ArequipaArequipa
Arequipa
ArequipaArequipa
Arequipa
Giuliana Anaya
 
Arequipa
ArequipaArequipa
Arequipa
carlos chavez
 
Arequipa
ArequipaArequipa
Arequipa
LIZETH AMANQUI
 
Docente
DocenteDocente
CHILE-
CHILE-CHILE-

La actualidad más candente (19)

Arequipa Perú
Arequipa   PerúArequipa   Perú
Arequipa Perú
 
Estado Táchira. Venezuela
Estado Táchira. VenezuelaEstado Táchira. Venezuela
Estado Táchira. Venezuela
 
Departamento del meta colmbia
Departamento del meta colmbiaDepartamento del meta colmbia
Departamento del meta colmbia
 
Region sierra
Region sierraRegion sierra
Region sierra
 
Departamento del Meta
Departamento del MetaDepartamento del Meta
Departamento del Meta
 
Guajiros
GuajirosGuajiros
Guajiros
 
Yarumal
YarumalYarumal
Yarumal
 
Iquitos
IquitosIquitos
Iquitos
 
Trabajo de Huelva
Trabajo de HuelvaTrabajo de Huelva
Trabajo de Huelva
 
Region 15 valle de bravo
Region 15 valle de bravoRegion 15 valle de bravo
Region 15 valle de bravo
 
Presentación valle de bravo
Presentación valle de bravoPresentación valle de bravo
Presentación valle de bravo
 
Arequipa
ArequipaArequipa
Arequipa
 
Arequipa
ArequipaArequipa
Arequipa
 
Arequipa
ArequipaArequipa
Arequipa
 
Arequipa
ArequipaArequipa
Arequipa
 
Docente
DocenteDocente
Docente
 
CHILE-
CHILE-CHILE-
CHILE-
 
Cecy2
Cecy2Cecy2
Cecy2
 
La guajira
La guajira La guajira
La guajira
 

Destacado

Pirámide de conchas el calón
Pirámide de conchas el calónPirámide de conchas el calón
Pirámide de conchas el calón
evapadilla62
 
Primary Sources- Discovering What's Beneath the Surface
Primary Sources- Discovering What's Beneath the SurfacePrimary Sources- Discovering What's Beneath the Surface
Primary Sources- Discovering What's Beneath the Surface
Grace Liu
 
Sam's grain research
Sam's grain research Sam's grain research
Sam's grain research
colintrickett2015
 
Bitácora 6
Bitácora 6Bitácora 6
Bitácora 6
roxi2002
 
Guy birthday's gift (vietnamese)
Guy birthday's gift (vietnamese)Guy birthday's gift (vietnamese)
Guy birthday's gift (vietnamese)
Sharon Gal Or
 
Documento Descriptivo de Resultados de la Encuesta a Hogares con Personas Adu...
Documento Descriptivo de Resultados de la Encuesta a Hogares con Personas Adu...Documento Descriptivo de Resultados de la Encuesta a Hogares con Personas Adu...
Documento Descriptivo de Resultados de la Encuesta a Hogares con Personas Adu...
UNFPA Boliva
 
Maternidad Segura
Maternidad SeguraMaternidad Segura
Maternidad Segura
UNFPA Boliva
 
Miocardiopatias
MiocardiopatiasMiocardiopatias
Miocardiopatias
Belén Cubilla
 
First day of school powerpoint
First day of school powerpointFirst day of school powerpoint
First day of school powerpoint
tfrancha16
 
Evolucion del mouse
Evolucion del mouseEvolucion del mouse
Evolucion del mouse
CDisai
 
Pagine Facebook: un'analisi degli Insights per capirle meglio
Pagine Facebook: un'analisi degli Insights per capirle meglioPagine Facebook: un'analisi degli Insights per capirle meglio
Pagine Facebook: un'analisi degli Insights per capirle meglio
Paolo Ratto
 
Rheumatic fever
Rheumatic fever Rheumatic fever
Rheumatic fever
Avelin D'Souza
 
Howard Bolnick Resume - short
Howard Bolnick Resume - shortHoward Bolnick Resume - short
Howard Bolnick Resume - shortHoward Bolnick
 
Infecciones de Transmisión Sexual, Cáncer de Cuello Uterino – PAP y Planifica...
Infecciones de Transmisión Sexual, Cáncer de Cuello Uterino – PAP y Planifica...Infecciones de Transmisión Sexual, Cáncer de Cuello Uterino – PAP y Planifica...
Infecciones de Transmisión Sexual, Cáncer de Cuello Uterino – PAP y Planifica...
UNFPA Boliva
 
La importancia histórica de napoleón bonaparte
La importancia histórica de napoleón bonaparteLa importancia histórica de napoleón bonaparte
La importancia histórica de napoleón bonaparteelgranlato09
 

Destacado (15)

Pirámide de conchas el calón
Pirámide de conchas el calónPirámide de conchas el calón
Pirámide de conchas el calón
 
Primary Sources- Discovering What's Beneath the Surface
Primary Sources- Discovering What's Beneath the SurfacePrimary Sources- Discovering What's Beneath the Surface
Primary Sources- Discovering What's Beneath the Surface
 
Sam's grain research
Sam's grain research Sam's grain research
Sam's grain research
 
Bitácora 6
Bitácora 6Bitácora 6
Bitácora 6
 
Guy birthday's gift (vietnamese)
Guy birthday's gift (vietnamese)Guy birthday's gift (vietnamese)
Guy birthday's gift (vietnamese)
 
Documento Descriptivo de Resultados de la Encuesta a Hogares con Personas Adu...
Documento Descriptivo de Resultados de la Encuesta a Hogares con Personas Adu...Documento Descriptivo de Resultados de la Encuesta a Hogares con Personas Adu...
Documento Descriptivo de Resultados de la Encuesta a Hogares con Personas Adu...
 
Maternidad Segura
Maternidad SeguraMaternidad Segura
Maternidad Segura
 
Miocardiopatias
MiocardiopatiasMiocardiopatias
Miocardiopatias
 
First day of school powerpoint
First day of school powerpointFirst day of school powerpoint
First day of school powerpoint
 
Evolucion del mouse
Evolucion del mouseEvolucion del mouse
Evolucion del mouse
 
Pagine Facebook: un'analisi degli Insights per capirle meglio
Pagine Facebook: un'analisi degli Insights per capirle meglioPagine Facebook: un'analisi degli Insights per capirle meglio
Pagine Facebook: un'analisi degli Insights per capirle meglio
 
Rheumatic fever
Rheumatic fever Rheumatic fever
Rheumatic fever
 
Howard Bolnick Resume - short
Howard Bolnick Resume - shortHoward Bolnick Resume - short
Howard Bolnick Resume - short
 
Infecciones de Transmisión Sexual, Cáncer de Cuello Uterino – PAP y Planifica...
Infecciones de Transmisión Sexual, Cáncer de Cuello Uterino – PAP y Planifica...Infecciones de Transmisión Sexual, Cáncer de Cuello Uterino – PAP y Planifica...
Infecciones de Transmisión Sexual, Cáncer de Cuello Uterino – PAP y Planifica...
 
La importancia histórica de napoleón bonaparte
La importancia histórica de napoleón bonaparteLa importancia histórica de napoleón bonaparte
La importancia histórica de napoleón bonaparte
 

Similar a La historia de escuinapa

Escuinapa de hidalgo
Escuinapa de hidalgoEscuinapa de hidalgo
Escuinapa de hidalgo
clauded12
 
Lo de escuinapa
Lo de escuinapaLo de escuinapa
Lo de escuinapa
RosaMariaSantosRodri1
 
Tradiciones de escuinapa
Tradiciones de escuinapaTradiciones de escuinapa
Tradiciones de escuinapa
Jose Amado Rodriguez
 
Historia de escuinapa
Historia de escuinapaHistoria de escuinapa
Historia de escuinapa
chely377
 
Provincializacion
ProvincializacionProvincializacion
Provincializacion
Yessy Beiap
 
Geografia de Sinaloa
Geografia de SinaloaGeografia de Sinaloa
Geografia de Sinaloagaby1495
 
Escuinapa
Escuinapa Escuinapa
Escuinapa
alberto68
 
Historias de-urrao
Historias de-urraoHistorias de-urrao
Historias de-urrao
Javier Monsalve
 
Principales Destinos Turísticos del Noreste y Centro de México
Principales Destinos Turísticos del Noreste y Centro de MéxicoPrincipales Destinos Turísticos del Noreste y Centro de México
Principales Destinos Turísticos del Noreste y Centro de México
JesusQuintero73
 
7. investigacion de mocorito.
7. investigacion de mocorito.7. investigacion de mocorito.
7. investigacion de mocorito.
Paola Garcia Velazquez
 
Nuevo PresentacióN De Microsoft Power Point
Nuevo PresentacióN De Microsoft Power PointNuevo PresentacióN De Microsoft Power Point
Nuevo PresentacióN De Microsoft Power Point
ponce12
 
Comunidad zenue y elaboracion de sombreros vueltiaos en cañaflecha
Comunidad zenue y elaboracion de sombreros vueltiaos en cañaflechaComunidad zenue y elaboracion de sombreros vueltiaos en cañaflecha
Comunidad zenue y elaboracion de sombreros vueltiaos en cañaflecha
artesanowayuu
 
Distritos de la provincia de veraguas
Distritos de la provincia de veraguasDistritos de la provincia de veraguas
Distritos de la provincia de veraguas
oris donoso
 
Salvatierra , pueblo mágico de Guanajuato
Salvatierra , pueblo mágico de GuanajuatoSalvatierra , pueblo mágico de Guanajuato
Salvatierra , pueblo mágico de Guanajuato
Adriana Ortega
 
Una nueva visión de Santurce por: Dra. Dinorah Marzán
Una nueva visión de Santurce por: Dra. Dinorah MarzánUna nueva visión de Santurce por: Dra. Dinorah Marzán
Una nueva visión de Santurce por: Dra. Dinorah Marzán
Distrito Escolar de las Artes
 

Similar a La historia de escuinapa (20)

Escuinapa de hidalgo
Escuinapa de hidalgoEscuinapa de hidalgo
Escuinapa de hidalgo
 
Lo de escuinapa
Lo de escuinapaLo de escuinapa
Lo de escuinapa
 
Tradiciones de escuinapa
Tradiciones de escuinapaTradiciones de escuinapa
Tradiciones de escuinapa
 
Historia de escuinapa
Historia de escuinapaHistoria de escuinapa
Historia de escuinapa
 
Provincializacion
ProvincializacionProvincializacion
Provincializacion
 
Geografia de Sinaloa
Geografia de SinaloaGeografia de Sinaloa
Geografia de Sinaloa
 
Tabajo fnal
Tabajo fnalTabajo fnal
Tabajo fnal
 
Escuinapa
Escuinapa Escuinapa
Escuinapa
 
Historias de-urrao
Historias de-urraoHistorias de-urrao
Historias de-urrao
 
Principales Destinos Turísticos del Noreste y Centro de México
Principales Destinos Turísticos del Noreste y Centro de MéxicoPrincipales Destinos Turísticos del Noreste y Centro de México
Principales Destinos Turísticos del Noreste y Centro de México
 
Historia comuna resumen final
Historia comuna resumen finalHistoria comuna resumen final
Historia comuna resumen final
 
7. investigacion de mocorito.
7. investigacion de mocorito.7. investigacion de mocorito.
7. investigacion de mocorito.
 
Ciudaddulcedelaredo
CiudaddulcedelaredoCiudaddulcedelaredo
Ciudaddulcedelaredo
 
Nuevo PresentacióN De Microsoft Power Point
Nuevo PresentacióN De Microsoft Power PointNuevo PresentacióN De Microsoft Power Point
Nuevo PresentacióN De Microsoft Power Point
 
Comunidad zenue y elaboracion de sombreros vueltiaos en cañaflecha
Comunidad zenue y elaboracion de sombreros vueltiaos en cañaflechaComunidad zenue y elaboracion de sombreros vueltiaos en cañaflecha
Comunidad zenue y elaboracion de sombreros vueltiaos en cañaflecha
 
Texto narrado. Culiacán, Sinaloa
Texto narrado. Culiacán, SinaloaTexto narrado. Culiacán, Sinaloa
Texto narrado. Culiacán, Sinaloa
 
Distritos de la provincia de veraguas
Distritos de la provincia de veraguasDistritos de la provincia de veraguas
Distritos de la provincia de veraguas
 
Cajamarca
CajamarcaCajamarca
Cajamarca
 
Salvatierra , pueblo mágico de Guanajuato
Salvatierra , pueblo mágico de GuanajuatoSalvatierra , pueblo mágico de Guanajuato
Salvatierra , pueblo mágico de Guanajuato
 
Una nueva visión de Santurce por: Dra. Dinorah Marzán
Una nueva visión de Santurce por: Dra. Dinorah MarzánUna nueva visión de Santurce por: Dra. Dinorah Marzán
Una nueva visión de Santurce por: Dra. Dinorah Marzán
 

Último

Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Luis Martínez
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
AColman97
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
LIZBETHVALENCIA12
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 

Último (20)

Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 

La historia de escuinapa

  • 1. Escuinapa es un municipio perteneciente al estado de Sinaloa, en México. Es famoso por ser un importante productor y exportador de camarón y mango, ambos de una excelente calidad. A 40 km hacia la costa se encuentra Teacapán, una paradisíaca isla de pescadores con acceso terrestre; sembradas de miles de palmeras y con una gran importancia en la ganadería. La fauna es abundante, aquí habitan diversos tipos de aves: garzas blancas y rosas, patos canadienses y pichihuilas entre otras; hay una gran cantidad de animales silvestres, venados, gato montes, tigrillo, jabalí, etc. La variedad de las especies marinas incluyen: róbalos, pargos, sierras, curvinas, lisas, pez vela y delfines abundan en las aguas de Teacapán. En el trayecto de Escuinapa a Teacapán se aprecian unos paisajes inigualables, cocoteros y esteros poblados de aves, con acceso a playas privilegiadas, como La Tambora, Las Cabras, Las Lupitas, Playa Cuatro Surcos, Los Ángeles. Además la Boca de Teacapán, entrada de mar abierto entre dos puntillas, forman una marina natural que va entre manglares a más de 80 km hacia el sur. Índice [ocultar] 1 Toponimia 2 Historia 3 Límites 4 Escudo 5 Subdivisión política 6 Demografía 6.1 Localidades 7 Datos básicos 8 Datos Económicos 8.1 Medios de Comunicación
  • 2. 9 Gastronomía 10 Atractivos Turísticos 11 Datos Curiosos 12 Véase también 13 Referencias 14 Enlaces externos Toponimia[editar] Escuinapa, vocablo náhuatl que proviene del aztequismo itz-cui-na-pan. Está compuesto de itzcuintli, “perro”; a de atl, “agua”; y pan, “en”; el topónimo significa por lo tanto “en el agua del perro” o “donde hay perros del agua”. Historia[editar] Se tiene conocimiento de que los primeros pobladores de esta región fueron descendientes de la raza azteca, quienes aprovecharon la sal de las marismas, la caza y la pesca y se establecieron fundando un poblado de nombre Ahuchén. Los pobladores de Ahuchén abrumados por los mosquitos que trasmitían fiebre, la tierra salitrosa y el constante asedio de los piratas, se trasladaron a otro lugar al sur, y fundaron una comunidad que llamaron "Pueblo Viejo". Sin embargo, pronto se vieron en la necesidad de volver a emigrar por los constantes ataques de bandoleros. A poca distancia encontraron un lugar con mayor seguridad y formaron un nuevo pueblo que llamaron Izquinapa. En 1602 había 20 vecinos en el poblado de Izquinapa hoy Escuinapa, pero no se registran sus nombres. La división territorial de Sinaloa en tres provincias Sinaloa, Culiacán y Chametla, no se modificó hasta la primera mitad del siglo XVIII en que la última, con cabecera en el Real del Rosario, se subdivide para formar dentro de su jurisdicción, otras dos: la provincia de San José de Copala, con cabecera en San Sebastián, la de Mayola, con cabecera en la población de su nombre, y la provincia de Rosario, con cabecera en ese Real de Minas, a la cual pertenecían los poblados de Escuinapa y Chametla.
  • 3. El sistema de intendencias implantado en 1786 cambia la denominación de provincias por departamentos. La Intendencia de Arizpe, formada por Sonora y Sinaloa, se divide internamente en subdelegaciones, quedando ocho en Sinaloa: Álamos, El Fuerte y Sinaloa, que formaron el departamento de El Fuerte, Culiacán y Cosalá integraron el departamento de Culiacán; Copala, Maloya y Rosario, el departamento de San Sebastián, a este último pertenecía Escuinapa. La Constitución de Cádiz en el artículo 310, contempla la instalación de los ayuntamientos en poblaciones que tuvieran más de mil habitantes. En 1814 Fernando VII deroga la Constitución, pero se vuelve a reinstalar en 1820; a partir de este momento se instalan los primeros ayuntamientos en Sinaloa. La separación de Sonora y Sinaloa en 1823 no afectó en absoluto la división interna del territorio sinaloense el cual había permanecido sin alteraciones desde 1786. Sin embargo, en 1824 la federación decreta una nueva forma de gobierno y establece el Estado Interno de Occidente, formado con la unión de los actuales estados de Sonora y Sinaloa. La Constitución Política del Estado de Occidente divide internamente en cinco departamentos al estado, quedando dentro de Sinaloa tres de ellos: departamento de El Fuerte, compuesto por el partido de su nombre, el de Álamos y el de Sinaloa; el departamento de Culiacán, que comprendía el partido de su nombre y el de Cosalá; y el departamento de San Sebastián, compuesto por el partido de su nombre, el de San Ignacio de Piaxtla y el partido de Rosario, al que continuaba perteneciendo Escuinapa. La Constitución del Estado de Occidente contemplaba para su gobierno interior, la instalación de ayuntamientos en cada cabecera de partido y en los pueblos que tuvieran tres mil habitantes. En 1830 se decreta la separación definitiva de Sonora y Sinaloa y se forman dos entidades federativas. El estado de Sinaloa se dividió en once distritos con sus respectivos partidos. Escuinapa quedó bajo la jurisdicción del distrito de Rosario.
  • 4. Con la Ley de Municipalidades de 1861, se subdividen los ayuntamientos en alcaldías o juecías mayores, y se instalan las prefecturas suprimiendo las jefaturas políticas. En 1868 Escuinapa era uno de los tres ayuntamientos que conformaban el distrito de Rosario, teniendo bajo su administración la alcaldía de su nombre. Ya en 1870, la municipalidad de Escuinapa contaba con dos alcaldías, la de su nombre que estaba formada por las celadurías del Palmito y la Agachada, con cabecera en la Villa de Escuinapa y la otra en La Concepción, formada con el pueblo de ese nombre y sin celaduría. La población de la municipalidad se estimaba entonces en 3,413 habitantes. En 1912 se aprueba la Ley núm. 21 sobre la creación de municipalidades como forma interna del gobierno estatal, pero es hasta 1915 en que se suprimen las directorías políticas, cuando se erigen los primeros once municipios libres, siendo Escuinapa uno de ellos, creado por Decreto del 7 de septiembre de 1915 y ratificada su categoría en la Constitución de 1917.