SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:
Miguel Ángel Mora
Cristóbal Salazar
Germán Meza
Elías Ulloa
Marcelo Figueroa
Juan Segura
Objetivo de la presentación

 Bueno compañeros y compañeras presentes ,el
  objetivo de esta disertación es que a través de
  información resumida podamos aprender juntos
  sobre este medio tan masivo e importante como
  lo es la radio, que desde sus inicios ha sido
  primordial a la hora de comunicarnos e
  informarnos.
 La información que se muestra a continuación ha
  sido resumida lo máximo posible para no
  distorsionar el objetivo de la misma
La radio es el resultado de años de investigación y de la
 invención de diferentes artefactos llegados al
 entendimiento y desarrollo de la electricidad

Exactamente no se puede dar información concreta de
donde y cuando se invento la radio, ya que es la
combinación de varias innovaciones en el ambiente
eléctrico

 Se dice que la primera transmisión de radio fue hecha en
 1876 por Alexander Graham Bell y su asistente los cuales
 juntos lograron transmitir la voz humana a través de
 cables eléctricos
La invención del telégrafo y el teléfono fueron importantes
  para dar un paso mas hacia la comunicación inalámbrica.
- Informar sobre acontecimientos a nivel
  nacional e internacional, sin dejar afuera
  ningún ámbito
- Comunicar a usuarios de forma rápida y
  eficiente (radioaficionados)
Beneficios para el publico

Los tres grandes pilares de la radio son:

Medio de entretenimiento
Medio de Comunicación
Medio de Información-
La evolución de la radio
   A partir de una serie de inventos efectuados en el campo de la
    electricidad, la telegrafía y la telefonía se desarrolló lo que conocemos
    como “la radio”. A fines del siglo XIX, un físico de origen italiano, unificó
    los avances en estos campos y realizó, en 1901, la primera transmisión
    transatlántica sin cables de voces humanas. Había nacido la radio.

    Estos avances, insertos en un contexto de competencia imperialista
    entre las naciones europeo- occidentales, fueron inmediatamente
    aplicados al campo militar: en la marina de guerra, en la guerra entre
    Rusia y Japón (1905). Además, se incorporó en la marina mercante a
    partir del hundimiento del Titanic (1912). En 1913, había en Europa 330
    estaciones emisoras de radiogramas abiertas al público.

    El origen de la radiodifusión pública muchos libros extranjeros la ubican
    el 2 de noviembre de 1920, cuando un ingeniero de Westinghouse, emitió
    en Pittsburg un reportaje sobre la elección del presidente Harding. Sin
    embargo, la primera emisión se realizó en Buenos Aires tres meses
    antes, el 27 de agosto de 1920. Ese día, a través de la instalación de una
    antena y un transmisor en el techo del Teatro Coliseo Argentino, se
    transmitió la ópera Parsifal de Richard Wagner. Los acordes fueron
    escuchados a la distancia por unos pocos porteños que contaban con
    equipos receptores. La transmisión resultó exitosa, más allá de algunos
    ruidos producidos por la estática.
Ventajas y
desventajas
de la radio
Ventajas
 Mayor acceso de publico ya que es mas fácil
  encontrar una radio que un televisor
 Presenta inmediatez en la noticia
 Existe variedad de radio para cada estatus
  social
 Presenta mayor facilidad a la hora de
  modificaciones de último minuto
Desventajas


 Las dos grandes y por lo tanto principales
  falencias de la radio son que que la publicidad
  aquí caduca mas rápido, por lo que necesitan
  7 u 8 frases diarias para lograr una buena
  recordación, y la otra desventaja es que con
  tanto programa, música y locución, uno
  pierde el interés de lo que esta escuchando y
  pasa a ser solo por inercia, sin entender su
  sentido de fondo.
Apoyo
Fotográfico
Conclusión

La conclusión que sacamos es que la radio
quizás es el medio de información mas
masivo del planeta siendo muy importante a
la hora de comunicarnos e informarnos de
manera inmediata sobre hechos de
actualidad y otros.
Gracias a la invención de la radio se dio un
paso muy importante hacia la globalización,
por lo tanto se de le debe mucho a este gran
medio de comunicación .
FIN
La radio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación Paula
Presentación PaulaPresentación Paula
Presentación PaulaDaniel Díaz
 
La radio[1]
La radio[1]La radio[1]
La radio[1]
Nombre Apellidos
 
Historia de la radio
Historia de la radioHistoria de la radio
Historia de la radio
lisbert20
 
La Radio
La RadioLa Radio
La Radio
Carolina Moya
 
Diapositivas del origen y desarrollo de la radio
Diapositivas del origen y desarrollo de la radioDiapositivas del origen y desarrollo de la radio
Diapositivas del origen y desarrollo de la radio
Nombre Apellidos
 
La Radio
La RadioLa Radio
Cronología de los sistemas de telecomunicaciones
Cronología de los sistemas de telecomunicacionesCronología de los sistemas de telecomunicaciones
Cronología de los sistemas de telecomunicacionesAndrés Tovar
 
Línea de tiempo Telecomunicaciones Unidad Uno
Línea de tiempo Telecomunicaciones Unidad UnoLínea de tiempo Telecomunicaciones Unidad Uno
Línea de tiempo Telecomunicaciones Unidad Uno
Rodolfo120
 
Loscelulares 090615093332-phpapp01
Loscelulares 090615093332-phpapp01Loscelulares 090615093332-phpapp01
Loscelulares 090615093332-phpapp01
michelburgos
 
Linea de tiempo telecomunicaciones
Linea de tiempo telecomunicacionesLinea de tiempo telecomunicaciones
Linea de tiempo telecomunicaciones
Alizon Bejarano Muñoz
 
Origen y desarrollo de la radio en el mundo y el mexico
Origen y desarrollo de la radio en el mundo y el mexicoOrigen y desarrollo de la radio en el mundo y el mexico
Origen y desarrollo de la radio en el mundo y el mexico
Nombre Apellidos
 
HISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONES
HISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONESHISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONES
HISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONESdie_dex
 
Línea de tiempo de la radio
Línea de tiempo de la radioLínea de tiempo de la radio
Línea de tiempo de la radio
josal7318
 
Historia evolucion de las telecomunicaciones en el mundo
Historia evolucion de las telecomunicaciones en el mundoHistoria evolucion de las telecomunicaciones en el mundo
Historia evolucion de las telecomunicaciones en el mundoLuis Yallerco
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
Katherine Toorreez
 
La radio
La radioLa radio

La actualidad más candente (20)

Las radio
Las radioLas radio
Las radio
 
Presentación Paula
Presentación PaulaPresentación Paula
Presentación Paula
 
La radio[1]
La radio[1]La radio[1]
La radio[1]
 
Historia de la radio
Historia de la radioHistoria de la radio
Historia de la radio
 
La Radio
La RadioLa Radio
La Radio
 
Diapositivas del origen y desarrollo de la radio
Diapositivas del origen y desarrollo de la radioDiapositivas del origen y desarrollo de la radio
Diapositivas del origen y desarrollo de la radio
 
La Radio
La RadioLa Radio
La Radio
 
Cronología de los sistemas de telecomunicaciones
Cronología de los sistemas de telecomunicacionesCronología de los sistemas de telecomunicaciones
Cronología de los sistemas de telecomunicaciones
 
Línea de tiempo Telecomunicaciones Unidad Uno
Línea de tiempo Telecomunicaciones Unidad UnoLínea de tiempo Telecomunicaciones Unidad Uno
Línea de tiempo Telecomunicaciones Unidad Uno
 
Loscelulares 090615093332-phpapp01
Loscelulares 090615093332-phpapp01Loscelulares 090615093332-phpapp01
Loscelulares 090615093332-phpapp01
 
Darlin radio
Darlin radioDarlin radio
Darlin radio
 
Linea de tiempo telecomunicaciones
Linea de tiempo telecomunicacionesLinea de tiempo telecomunicaciones
Linea de tiempo telecomunicaciones
 
Origen y desarrollo de la radio en el mundo y el mexico
Origen y desarrollo de la radio en el mundo y el mexicoOrigen y desarrollo de la radio en el mundo y el mexico
Origen y desarrollo de la radio en el mundo y el mexico
 
HISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONES
HISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONESHISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONES
HISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONES
 
El Telegrafo
El TelegrafoEl Telegrafo
El Telegrafo
 
Historia del telefono movil
Historia del telefono movilHistoria del telefono movil
Historia del telefono movil
 
Línea de tiempo de la radio
Línea de tiempo de la radioLínea de tiempo de la radio
Línea de tiempo de la radio
 
Historia evolucion de las telecomunicaciones en el mundo
Historia evolucion de las telecomunicaciones en el mundoHistoria evolucion de las telecomunicaciones en el mundo
Historia evolucion de las telecomunicaciones en el mundo
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
La radio
La radioLa radio
La radio
 

Similar a La radio

La radio en el mundo
La radio en el mundoLa radio en el mundo
La radio en el mundoD1Evan
 
Radio
RadioRadio
Radiounid
 
Tecnologias visuales y acusticas
Tecnologias visuales y acusticasTecnologias visuales y acusticas
Tecnologias visuales y acusticasternuritas
 
La radio Breve Historia
La radio Breve HistoriaLa radio Breve Historia
La radio Breve Historia
Andy Cañez
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicaciónmafemarin
 
La EvolucióN De La Radio
La EvolucióN De La RadioLa EvolucióN De La Radio
La EvolucióN De La Radio
ceny2
 
Radio
RadioRadio
Radio
mara rocha
 
La radio y la televicion
La radio y la televicionLa radio y la televicion
La radio y la televicion
PEDRO MUSIOTTI
 
La radio a través del tiempo
La radio a través del tiempoLa radio a través del tiempo
La radio a través del tiempo
Lumagea
 
Identificacion
IdentificacionIdentificacion
Identificacion
danielallinaspena
 
Plan clase
Plan clasePlan clase
Plan clase
danielallinaspena
 
Infor telecomunicacion
Infor telecomunicacionInfor telecomunicacion
Infor telecomunicacionyuliiana97
 
Radiodifusion (television y radio)
Radiodifusion (television y radio)Radiodifusion (television y radio)
Radiodifusion (television y radio)
Esmeralda Torres Matus
 
Historia de la radio
Historia de la radioHistoria de la radio
Historia de la radio
Aleida Villa
 
Apuntes de radio 2010
Apuntes de radio 2010Apuntes de radio 2010
Apuntes de radio 2010
Francisco de Pedro
 
Plan clase
Plan clase Plan clase
Plan clase
danielallinaspena
 
Historia de la Radio
Historia de la RadioHistoria de la Radio
Historia de la Radio
josal7318
 
Ciencias de la comunicacion
Ciencias de la comunicacionCiencias de la comunicacion
Ciencias de la comunicacion
Nombre Apellidos
 
La radio
La radioLa radio

Similar a La radio (20)

La radio en el mundo
La radio en el mundoLa radio en el mundo
La radio en el mundo
 
Radio
RadioRadio
Radio
 
Radio
RadioRadio
Radio
 
Tecnologias visuales y acusticas
Tecnologias visuales y acusticasTecnologias visuales y acusticas
Tecnologias visuales y acusticas
 
La radio Breve Historia
La radio Breve HistoriaLa radio Breve Historia
La radio Breve Historia
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
 
La EvolucióN De La Radio
La EvolucióN De La RadioLa EvolucióN De La Radio
La EvolucióN De La Radio
 
Radio
RadioRadio
Radio
 
La radio y la televicion
La radio y la televicionLa radio y la televicion
La radio y la televicion
 
La radio a través del tiempo
La radio a través del tiempoLa radio a través del tiempo
La radio a través del tiempo
 
Identificacion
IdentificacionIdentificacion
Identificacion
 
Plan clase
Plan clasePlan clase
Plan clase
 
Infor telecomunicacion
Infor telecomunicacionInfor telecomunicacion
Infor telecomunicacion
 
Radiodifusion (television y radio)
Radiodifusion (television y radio)Radiodifusion (television y radio)
Radiodifusion (television y radio)
 
Historia de la radio
Historia de la radioHistoria de la radio
Historia de la radio
 
Apuntes de radio 2010
Apuntes de radio 2010Apuntes de radio 2010
Apuntes de radio 2010
 
Plan clase
Plan clase Plan clase
Plan clase
 
Historia de la Radio
Historia de la RadioHistoria de la Radio
Historia de la Radio
 
Ciencias de la comunicacion
Ciencias de la comunicacionCiencias de la comunicacion
Ciencias de la comunicacion
 
La radio
La radioLa radio
La radio
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

La radio

  • 1. Integrantes: Miguel Ángel Mora Cristóbal Salazar Germán Meza Elías Ulloa Marcelo Figueroa Juan Segura
  • 2. Objetivo de la presentación  Bueno compañeros y compañeras presentes ,el objetivo de esta disertación es que a través de información resumida podamos aprender juntos sobre este medio tan masivo e importante como lo es la radio, que desde sus inicios ha sido primordial a la hora de comunicarnos e informarnos.  La información que se muestra a continuación ha sido resumida lo máximo posible para no distorsionar el objetivo de la misma
  • 3. La radio es el resultado de años de investigación y de la invención de diferentes artefactos llegados al entendimiento y desarrollo de la electricidad Exactamente no se puede dar información concreta de donde y cuando se invento la radio, ya que es la combinación de varias innovaciones en el ambiente eléctrico Se dice que la primera transmisión de radio fue hecha en 1876 por Alexander Graham Bell y su asistente los cuales juntos lograron transmitir la voz humana a través de cables eléctricos La invención del telégrafo y el teléfono fueron importantes para dar un paso mas hacia la comunicación inalámbrica.
  • 4. - Informar sobre acontecimientos a nivel nacional e internacional, sin dejar afuera ningún ámbito - Comunicar a usuarios de forma rápida y eficiente (radioaficionados)
  • 5. Beneficios para el publico Los tres grandes pilares de la radio son: Medio de entretenimiento Medio de Comunicación Medio de Información-
  • 6. La evolución de la radio  A partir de una serie de inventos efectuados en el campo de la electricidad, la telegrafía y la telefonía se desarrolló lo que conocemos como “la radio”. A fines del siglo XIX, un físico de origen italiano, unificó los avances en estos campos y realizó, en 1901, la primera transmisión transatlántica sin cables de voces humanas. Había nacido la radio. Estos avances, insertos en un contexto de competencia imperialista entre las naciones europeo- occidentales, fueron inmediatamente aplicados al campo militar: en la marina de guerra, en la guerra entre Rusia y Japón (1905). Además, se incorporó en la marina mercante a partir del hundimiento del Titanic (1912). En 1913, había en Europa 330 estaciones emisoras de radiogramas abiertas al público. El origen de la radiodifusión pública muchos libros extranjeros la ubican el 2 de noviembre de 1920, cuando un ingeniero de Westinghouse, emitió en Pittsburg un reportaje sobre la elección del presidente Harding. Sin embargo, la primera emisión se realizó en Buenos Aires tres meses antes, el 27 de agosto de 1920. Ese día, a través de la instalación de una antena y un transmisor en el techo del Teatro Coliseo Argentino, se transmitió la ópera Parsifal de Richard Wagner. Los acordes fueron escuchados a la distancia por unos pocos porteños que contaban con equipos receptores. La transmisión resultó exitosa, más allá de algunos ruidos producidos por la estática.
  • 8. Ventajas  Mayor acceso de publico ya que es mas fácil encontrar una radio que un televisor  Presenta inmediatez en la noticia  Existe variedad de radio para cada estatus social  Presenta mayor facilidad a la hora de modificaciones de último minuto
  • 9. Desventajas  Las dos grandes y por lo tanto principales falencias de la radio son que que la publicidad aquí caduca mas rápido, por lo que necesitan 7 u 8 frases diarias para lograr una buena recordación, y la otra desventaja es que con tanto programa, música y locución, uno pierde el interés de lo que esta escuchando y pasa a ser solo por inercia, sin entender su sentido de fondo.
  • 11.
  • 12. Conclusión La conclusión que sacamos es que la radio quizás es el medio de información mas masivo del planeta siendo muy importante a la hora de comunicarnos e informarnos de manera inmediata sobre hechos de actualidad y otros. Gracias a la invención de la radio se dio un paso muy importante hacia la globalización, por lo tanto se de le debe mucho a este gran medio de comunicación .
  • 13. FIN