SlideShare una empresa de Scribd logo
LA REHUERTA DE CARLOS
 Superficie del suelo: 2000m2 .
 Hemos dividido el espacio en 4 partes:
 500 m2 : Laboreo de doble excavación
 Resto (1500 m2 ), hemos introducido estiércol de la
forma más convencional: retranqueo e introducción
del estiércol con ayuda del motocultor.
 APARTAMOS LA ARENA:
 ECHAMOS EL ESTIERCOL:
 PASAMOS EL MOTOCULTOR:
 DELIMITAMOS EL ESPACIO DE CULTIVO Y
COMENZAMOS A EXCAVAR UN ESPACIO DE 60 x 30
x 30 cm: (la tierra que extraemos la reservamos)
 A 30 cm DE LA SUPERFICIE, AIREAMOS EL SUELO:
 INTRODUCIMOS ESTIERCOL (5 a 10 Cm):
 TAPAMOS EL PRIMER TROZO EXCAVADO DESPUÉS
DE TODO EL PROCEDIMIENTO DESCRITO Y
REPETIMOS ESTE HASTA EL FINAL:
 Peinamos cada tres espacios excavados, para evitar que
llegados al último espacio de excavación nos falte
arena, lo que además nos facilitará el proceso:
 Una vez que ya hemos llegado al final, peinamos para
repartir de forma uniforme la tierra a lo largo del
caballón y usamos la arena que reservamos al principio
para poder tapar el último espacio de excavación:
 PEINAMOS FINALMENTE PARA REPARTIR TODA
LA TIERRA DE MANERA UNIFORME POR EL
CABALLÓN ANTES DE TAPARLO CON LA ARENA:

Más contenido relacionado

Destacado

Manejo del suelo en produccion de hortalizas
Manejo del suelo en produccion de hortalizasManejo del suelo en produccion de hortalizas
Manejo del suelo en produccion de hortalizas
mppat
 
Invernaderos
InvernaderosInvernaderos
Invernaderos
dg89
 
Preparacion de suelos
Preparacion de suelosPreparacion de suelos
Preparacion de suelos
utzsamaj
 
Curso Invernaderos
Curso InvernaderosCurso Invernaderos
Curso Invernaderos
Antuan Rolo
 
Manejo sustentable de suelos con agricultura de conservación
Manejo sustentable de suelos con agricultura de conservaciónManejo sustentable de suelos con agricultura de conservación
Manejo sustentable de suelos con agricultura de conservación
José Jump
 
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShareCómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
Pedro Bermudez Talavera
 

Destacado (6)

Manejo del suelo en produccion de hortalizas
Manejo del suelo en produccion de hortalizasManejo del suelo en produccion de hortalizas
Manejo del suelo en produccion de hortalizas
 
Invernaderos
InvernaderosInvernaderos
Invernaderos
 
Preparacion de suelos
Preparacion de suelosPreparacion de suelos
Preparacion de suelos
 
Curso Invernaderos
Curso InvernaderosCurso Invernaderos
Curso Invernaderos
 
Manejo sustentable de suelos con agricultura de conservación
Manejo sustentable de suelos con agricultura de conservaciónManejo sustentable de suelos con agricultura de conservación
Manejo sustentable de suelos con agricultura de conservación
 
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShareCómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
 

LA REHUERTA DE CARLOS. Laboreo del suelo

  • 1. LA REHUERTA DE CARLOS
  • 2.  Superficie del suelo: 2000m2 .  Hemos dividido el espacio en 4 partes:  500 m2 : Laboreo de doble excavación  Resto (1500 m2 ), hemos introducido estiércol de la forma más convencional: retranqueo e introducción del estiércol con ayuda del motocultor.
  • 3.
  • 5.  ECHAMOS EL ESTIERCOL:
  • 6.  PASAMOS EL MOTOCULTOR:
  • 7.  DELIMITAMOS EL ESPACIO DE CULTIVO Y COMENZAMOS A EXCAVAR UN ESPACIO DE 60 x 30 x 30 cm: (la tierra que extraemos la reservamos)
  • 8.  A 30 cm DE LA SUPERFICIE, AIREAMOS EL SUELO:
  • 10.  TAPAMOS EL PRIMER TROZO EXCAVADO DESPUÉS DE TODO EL PROCEDIMIENTO DESCRITO Y REPETIMOS ESTE HASTA EL FINAL:
  • 11.  Peinamos cada tres espacios excavados, para evitar que llegados al último espacio de excavación nos falte arena, lo que además nos facilitará el proceso:
  • 12.  Una vez que ya hemos llegado al final, peinamos para repartir de forma uniforme la tierra a lo largo del caballón y usamos la arena que reservamos al principio para poder tapar el último espacio de excavación:
  • 13.  PEINAMOS FINALMENTE PARA REPARTIR TODA LA TIERRA DE MANERA UNIFORME POR EL CABALLÓN ANTES DE TAPARLO CON LA ARENA: