SlideShare una empresa de Scribd logo
CULTIVO EN INVERNADERO
Un invernadero constituye un desembolso importante pero las ventajas que comporta son muchas y compensa plenamente: * Cosechas antes de lo habitual. * Plantas resguardadas del frío invernal. * Microclima especial para variedades delicada s. *  El esquejado tierno también es más fácil gracias al aumento de la humedad ambiental. Si se dispone de calor de fondo, mejorará el enraizado de las estaquillas. El calor de fondo en bancada puede ser eléctrico o contar con circuitos de agua calient e.
- Para recuperar los ejemplares débiles y enfermos. * En jardinería se pueden forzar y adelantar las floraciones. * Recrear condiciones especiales: ambientes secos o tropicales. * Lugar idóneo para realizar la multiplicación de las plantas. * Los semilleros germinarán mucho antes y habrá menos fallos que si se hace siembra al aire libre.
Factores a tener en cuenta a la hora de instalar un invernadero ,[object Object]
Vientos
Riegos
Ligereza de las estructuras
Estanqueidad
Dimensiones y formas
Luz ,[object Object]
Ventilacion
Otros
El suelo ,[object Object]
para que exista en todo
su interior una Tª uniforme
Si se construye en fuerte pendiente puede haber diferencias de hasta 2ºC lo que provoca días de retraso en la maduración de los frutos
Además las grandes pendientes pueden provocar problemas con los riegos , tanto si se efectúa a manta como con los goteros
Vientos  ,[object Object]
Para ello se instalan cortavientos , es decir una pared  natural(setos arbóreos  o cañizos) o artificial( malla de plastico) de 2,5 -3 m de altura
Es importante separar el cortaviento unos 6-8m  del invernadero para evitar sombras
 
Riegos   ,[object Object]
Hay que asegurar la provisión de agua
Ligereza y estanqueidad ,[object Object]
Cuanto mas estanco o hermético sea un invernadero mas se evitan las perdidas de calor
Dimensiones y formas   ,[object Object]
invernadero mas difíciles de
controlar son los factores
climaticos en su interior
Es por ello mejor construir
dos  invernaderos de de
2000m 2  que uno de 4000m 2
La altura no debe ser
superior a los 3m
Orientacion ,[object Object]
Para conseguir mayor iluminacion la buena orientacion seria E-O
TIPOS DE INVERNADEROS ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas de riego
Sistemas de riegoSistemas de riego
Sistemas de riego
Rodolfo Cisneros
 
CONSTRUCCIÓN DE UN INVERNADERO.pdf
CONSTRUCCIÓN DE UN INVERNADERO.pdfCONSTRUCCIÓN DE UN INVERNADERO.pdf
CONSTRUCCIÓN DE UN INVERNADERO.pdf
oncitoBenites
 
Presentacion poda
Presentacion podaPresentacion poda
Presentacion poda
Juan Carlos Matute
 
El acolchado
El acolchadoEl acolchado
El acolchado
Gonzanama Gonzanama
 
Viveros
ViverosViveros
Viveros
Rie Neko
 
Agrotecnia 5 fertilización
Agrotecnia 5  fertilización Agrotecnia 5  fertilización
Agrotecnia 5 fertilización
Samir Moron Rojas
 
Invernaderos1
Invernaderos1Invernaderos1
Invernaderos1
Victor Paye
 
Sistemas de Conducción de la vid
Sistemas de Conducción de la vidSistemas de Conducción de la vid
Sistemas de Conducción de la vid
Victor Romero Novicov
 
Sistemas de riego
Sistemas de riegoSistemas de riego
Sistemas de riegojoregito
 
cultivo de maiz
cultivo de maizcultivo de maiz
cultivo de maiz
shamikito moron rojas
 
Sistema de riego por goteo
Sistema de riego por goteoSistema de riego por goteo
Sistema de riego por goteo
Universidad de Panama
 
Injertos en plantas palto
Injertos en plantas  palto Injertos en plantas  palto
Injertos en plantas palto
Jhon Ramos Gonzales
 
Sistemas De Riego
Sistemas De RiegoSistemas De Riego
Sistemas De Riegocsemidei
 
Riego por microaspersion
Riego por microaspersionRiego por microaspersion
Riego por microaspersion
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
Cercas vivas y cortinas rompevientos
Cercas  vivas y cortinas rompevientosCercas  vivas y cortinas rompevientos
Cercas vivas y cortinas rompevientos
danielkaaguilera86
 
El cultivo del_repollo[1]
El cultivo del_repollo[1]El cultivo del_repollo[1]
El cultivo del_repollo[1]
Jaime Elias Wifi Anderson Jacobo
 
Preparacion de suelos
Preparacion de suelosPreparacion de suelos
Preparacion de suelosutzsamaj
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas de riego
Sistemas de riegoSistemas de riego
Sistemas de riego
 
CONSTRUCCIÓN DE UN INVERNADERO.pdf
CONSTRUCCIÓN DE UN INVERNADERO.pdfCONSTRUCCIÓN DE UN INVERNADERO.pdf
CONSTRUCCIÓN DE UN INVERNADERO.pdf
 
Presentacion poda
Presentacion podaPresentacion poda
Presentacion poda
 
El acolchado
El acolchadoEl acolchado
El acolchado
 
Viveros
ViverosViveros
Viveros
 
Agrotecnia 5 fertilización
Agrotecnia 5  fertilización Agrotecnia 5  fertilización
Agrotecnia 5 fertilización
 
Invernaderos1
Invernaderos1Invernaderos1
Invernaderos1
 
Sistemas de Conducción de la vid
Sistemas de Conducción de la vidSistemas de Conducción de la vid
Sistemas de Conducción de la vid
 
Forraje verde hidroponico
Forraje verde hidroponicoForraje verde hidroponico
Forraje verde hidroponico
 
Sistemas de riego
Sistemas de riegoSistemas de riego
Sistemas de riego
 
cultivo de maiz
cultivo de maizcultivo de maiz
cultivo de maiz
 
El vivero
El viveroEl vivero
El vivero
 
Sistema de riego por goteo
Sistema de riego por goteoSistema de riego por goteo
Sistema de riego por goteo
 
Sistemas agrosilvopastoriles
Sistemas agrosilvopastorilesSistemas agrosilvopastoriles
Sistemas agrosilvopastoriles
 
Injertos en plantas palto
Injertos en plantas  palto Injertos en plantas  palto
Injertos en plantas palto
 
Sistemas De Riego
Sistemas De RiegoSistemas De Riego
Sistemas De Riego
 
Riego por microaspersion
Riego por microaspersionRiego por microaspersion
Riego por microaspersion
 
Cercas vivas y cortinas rompevientos
Cercas  vivas y cortinas rompevientosCercas  vivas y cortinas rompevientos
Cercas vivas y cortinas rompevientos
 
El cultivo del_repollo[1]
El cultivo del_repollo[1]El cultivo del_repollo[1]
El cultivo del_repollo[1]
 
Preparacion de suelos
Preparacion de suelosPreparacion de suelos
Preparacion de suelos
 

Similar a Invernaderos

Estructuras, metodos y recipientes para la propagacion
Estructuras, metodos y recipientes para la propagacionEstructuras, metodos y recipientes para la propagacion
Estructuras, metodos y recipientes para la propagacion
shamikito moron rojas
 
Clases de invernaderos
Clases de invernaderosClases de invernaderos
Clases de invernaderosfidelsago
 
Invernadero Autosustentable
Invernadero AutosustentableInvernadero Autosustentable
Invernadero Autosustentable
Alejo Zanni
 
Manual de Buenas Prácticas del Consumo de Energía Eléctrica
Manual de Buenas Prácticas del Consumo de Energía EléctricaManual de Buenas Prácticas del Consumo de Energía Eléctrica
Manual de Buenas Prácticas del Consumo de Energía Eléctrica
CPIC
 
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.pptTEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
SandroNava1
 
Principales tipos de invernaderos
Principales tipos de invernaderosPrincipales tipos de invernaderos
Principales tipos de invernaderosEdwin Huaman Hancco
 
Entorno escorial 70ideasparaelahorroenergético
Entorno escorial 70ideasparaelahorroenergéticoEntorno escorial 70ideasparaelahorroenergético
Entorno escorial 70ideasparaelahorroenergético
Michael Harris
 
Invernadero
InvernaderoInvernadero
Invernadero
5140591044
 
construccion en avicultura de galpones.pptx
construccion en avicultura de galpones.pptxconstruccion en avicultura de galpones.pptx
construccion en avicultura de galpones.pptx
Juan Carlos Pinzon
 
Instalaciones y Equipo en Granjas Avicolas
Instalaciones y Equipo en Granjas AvicolasInstalaciones y Equipo en Granjas Avicolas
Instalaciones y Equipo en Granjas Avicolas
milton1992
 
Invernadero
InvernaderoInvernadero
Invernadero
5140591044
 
Invernadero bachillerato
Invernadero bachilleratoInvernadero bachillerato
Invernadero bachillerato
MarisolArrietaPlaza
 
Jardines de techo y Verticales
Jardines de techo y VerticalesJardines de techo y Verticales
Jardines de techo y Verticales
UNIVERSIDAD APEC
 
Cubiertas
CubiertasCubiertas
Cubiertas
JuanCRodrguez2
 
JARDINES VERTICALES-JARDINES DE TECHO
JARDINES VERTICALES-JARDINES DE TECHOJARDINES VERTICALES-JARDINES DE TECHO
JARDINES VERTICALES-JARDINES DE TECHO
MARICIELO ELIZABETH SAAVEDRA LALANGUE
 

Similar a Invernaderos (20)

Estructuras, metodos y recipientes para la propagacion
Estructuras, metodos y recipientes para la propagacionEstructuras, metodos y recipientes para la propagacion
Estructuras, metodos y recipientes para la propagacion
 
Clases de invernaderos
Clases de invernaderosClases de invernaderos
Clases de invernaderos
 
Invernadero Autosustentable
Invernadero AutosustentableInvernadero Autosustentable
Invernadero Autosustentable
 
Manual de Buenas Prácticas del Consumo de Energía Eléctrica
Manual de Buenas Prácticas del Consumo de Energía EléctricaManual de Buenas Prácticas del Consumo de Energía Eléctrica
Manual de Buenas Prácticas del Consumo de Energía Eléctrica
 
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.pptTEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
 
Principales tipos de invernaderos
Principales tipos de invernaderosPrincipales tipos de invernaderos
Principales tipos de invernaderos
 
Entorno escorial 70ideasparaelahorroenergético
Entorno escorial 70ideasparaelahorroenergéticoEntorno escorial 70ideasparaelahorroenergético
Entorno escorial 70ideasparaelahorroenergético
 
Invernadero
InvernaderoInvernadero
Invernadero
 
Kate
KateKate
Kate
 
construccion en avicultura de galpones.pptx
construccion en avicultura de galpones.pptxconstruccion en avicultura de galpones.pptx
construccion en avicultura de galpones.pptx
 
Instalaciones y Equipo en Granjas Avicolas
Instalaciones y Equipo en Granjas AvicolasInstalaciones y Equipo en Granjas Avicolas
Instalaciones y Equipo en Granjas Avicolas
 
Invernadero3
Invernadero3Invernadero3
Invernadero3
 
Invernadero3
Invernadero3Invernadero3
Invernadero3
 
Invernadero
InvernaderoInvernadero
Invernadero
 
Invernadero2
Invernadero2Invernadero2
Invernadero2
 
Invernadero bachillerato
Invernadero bachilleratoInvernadero bachillerato
Invernadero bachillerato
 
Jardines de techo y Verticales
Jardines de techo y VerticalesJardines de techo y Verticales
Jardines de techo y Verticales
 
Cubiertas
CubiertasCubiertas
Cubiertas
 
JARDINES VERTICALES-JARDINES DE TECHO
JARDINES VERTICALES-JARDINES DE TECHOJARDINES VERTICALES-JARDINES DE TECHO
JARDINES VERTICALES-JARDINES DE TECHO
 
Invernadero
InvernaderoInvernadero
Invernadero
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Invernaderos

  • 2. Un invernadero constituye un desembolso importante pero las ventajas que comporta son muchas y compensa plenamente: * Cosechas antes de lo habitual. * Plantas resguardadas del frío invernal. * Microclima especial para variedades delicada s. * El esquejado tierno también es más fácil gracias al aumento de la humedad ambiental. Si se dispone de calor de fondo, mejorará el enraizado de las estaquillas. El calor de fondo en bancada puede ser eléctrico o contar con circuitos de agua calient e.
  • 3. - Para recuperar los ejemplares débiles y enfermos. * En jardinería se pueden forzar y adelantar las floraciones. * Recrear condiciones especiales: ambientes secos o tropicales. * Lugar idóneo para realizar la multiplicación de las plantas. * Los semilleros germinarán mucho antes y habrá menos fallos que si se hace siembra al aire libre.
  • 4.
  • 7. Ligereza de las estructuras
  • 10.
  • 12. Otros
  • 13.
  • 14. para que exista en todo
  • 15. su interior una Tª uniforme
  • 16. Si se construye en fuerte pendiente puede haber diferencias de hasta 2ºC lo que provoca días de retraso en la maduración de los frutos
  • 17. Además las grandes pendientes pueden provocar problemas con los riegos , tanto si se efectúa a manta como con los goteros
  • 18.
  • 19. Para ello se instalan cortavientos , es decir una pared natural(setos arbóreos o cañizos) o artificial( malla de plastico) de 2,5 -3 m de altura
  • 20. Es importante separar el cortaviento unos 6-8m del invernadero para evitar sombras
  • 21.  
  • 22.
  • 23. Hay que asegurar la provisión de agua
  • 24.
  • 25. Cuanto mas estanco o hermético sea un invernadero mas se evitan las perdidas de calor
  • 26.
  • 28. controlar son los factores
  • 29. climaticos en su interior
  • 30. Es por ello mejor construir
  • 32. 2000m 2 que uno de 4000m 2
  • 33. La altura no debe ser
  • 35.
  • 36. Para conseguir mayor iluminacion la buena orientacion seria E-O
  • 37.
  • 41.
  • 44. P.E
  • 45.  
  • 46. INVERNADEROS DE VIDRIO • El vidrio es el material más duradero. • Inconvenientes: su fragilidad y elevado coste. • En Centroeuropa, la mayoría de invernaderos son de vidrio. • Los mejores son de vidrio, conservan más calor por la noche que los de plástico. • Gran valor estético, excelente luminación.
  • 47.
  • 48.
  • 49. • Los materiales rígidos duran 10 años o más.
  • 50.
  • 51. • Representan el 95% de invernaderos en España de horticultura.
  • 52.
  • 53. • Duran 1 ó 2 años.
  • 54.
  • 55. Calefacción : una instalación de calefacción completa resulta cara y debe estar justificada. Se puede recurrir a calentar con una estufa de parafina (la más económica).
  • 56.  
  • 57. Ventilación automática: . -Para los momentos críticos. Sistema de apertura con un termostato integrado en cada uno de los respiraderos, y recogida según la temperatura
  • 58. Riego automático : muy indicado para plantas delicadas o si debes ausentarte algún tiempo en verano.
  • 59. # Mesas o repisas para colocar plantas a una altura cómoda . # Propagador : de gran utilidad a la hora de sembrar o de enraizar esquejes en un ambiente cálido. Hay varios modelos eléctricos con termostato incorporado, aunque una simple caja de madera o plástico se consiguen resultados perfectamente válidos.
  • 60. Control del clima en invernaderos
  • 61.
  • 64. 1.Control de la luz * Cómo aumentar la luz: • Orientar el invernadero. Cuando no hay otra limitación, la orientación recomendable es el eje longitudinal del invernadero de este a oeste. • Evitar sombras • Evitar acumulación de polvo y agua en las cubiertas y paredes • Usar iluminación artificial con lámparas de sodio de alta presión
  • 65. Cómo reducir la luz del sol : • Usando mallas de sombreo
  • 66. * Temperatura en invernaderos * Generalmente, la temperatura mínima requerida para las plantas de invernadero es de 10-15ºC, mientras que 30ºC es la temperatura máxima. * Una diferencia de 5-7ºC entre las temperaturas diurnas y nocturnas suele resultar beneficiosa para las plantas. * La temperatura del suelo es incluso más importante que la temperatura del aire en un invernadero, especialmente si cultivas arriates. * Cuando la temperatura del suelo está por debajo de 7ºC, las raíces crecen más despacio y no absorben fácilmente el agua ni los nutrientes.
  • 67. * Un suelo templado es muy importante para que las semillas germinen y para se desarrollen los esquejes de raíces. * La temperatura ideal para la germinación de la mayoría de las semillas es 18-25ºC. Se puede usar un termómetro especial para suelos.
  • 68. 2.Control de la temperatura Cómo subir la temperatura: • Invernadero bien cerrado, estanco. • Cubierta de plástico térmico. • Empleo de doble techo limita el enfriamiento nocturno. Forma una cámara de aire que amortigua el enfriamiento durante la noche; durante el día no hay diferencia en temperatura teniendo o no el doble techo, pero sí disminuye la cantidad de luz. • Calefacción por aire caliente o agua caliente
  • 69.
  • 70.
  • 71.
  • 72. Pantallas térmicas con aluminio que reflejan la radiación.
  • 73. • Sistemas de refrigeración: nebulización y pantalla evaporadora (cooling system).
  • 74. -La mayoría de las plantas prefieren una humedad relativa del aire entre el 45 y el 60%. -La humedad mas alta favorece la transmisión de plagas y enfermedades. -La humedad baja podría secar las plantas. -La transpiración de las hojas aumenta la humedad de un invernadero. 3.Control de la humedad
  • 75. # # Para evitar una humedad excesiva, debemos regar a una hora temprana por el día y sólo cuando sea necesario, asegurándonos de que contamos con una buena ventilación dentro del invernadero. # Si el grado de humedad es demasiado bajo, podemos elevarlo mojando el suelo o vaporizando las plantas de forma periódica
  • 76.  
  • 77.  
  • 78.