SlideShare una empresa de Scribd logo
La telefonía móvil
y su correcto uso
Emily Juliana Galindez Arteaga
¿Qué es la telefonía móvil?
La telefonía móvil o también
conocida como la telefonía celular,
es esa base de la comunicación que
tiene como principal exponente el
celular, el cual nos sirve para
interactuar con diferentes personas
en diferentes partes del mundo
mediantes ondas electromagnéticas
en sus comienzos solo de forma
auditiva, pero últimamente se puede
interactuar hasta de una manera
visual.
¿Cómo funciona la
telefonía móvil?
La telefonía móvil básicamente está formada por dos grandes partes: una red
de comunicaciones que está compuesta de antenas repartidas por la
superficie terrestre y lo teléfonos móviles que permiten el acceso a dicha red
y se utiliza frecuencias entre 900 y 2000 MHz. La operadora reparte el área
en varios espacios, llamados células, normalmente hexagonales creando una
inmensa red de hexágonos. De ahí viene el nombre de celular.
Cada célula utiliza varias decenas de canales. Un canal es por donde se
puede emitir una llamada, es decir que por cada célula se pueden emitir
varias decenas de llamadas diferentes simultaneas
Cuando una persona se mueve de una célula para otra, pasa a utilizar y
engancharse a una de las frecuencias de la nueva célula dejando libre el
canal de la célula anterior para ser usada por otra persona.
Ventajas del uso del celular
• Ayuda a recortar distancias.
• Podemos comunicarnos con
personas de manera inmediata.
• Ofrece una comunicación total y de
bajo costo.
• Acceso a diferentes aplicaciones.
• La posibilidad de mantenerse
informados a nivel mundial.
• El teléfono móvil se lo puede llevar
a cualquier parte.
Desventajas del uso del
celular
• Uso excesivo del celular causando
desconexión con la realidad.
• Alto grado de dependencia.
• Desmotiva la actividad física.
• Puede difundir material obsceno o
material agresivo.
• Su radiación puede causar
enfermedades graves como el
cáncer.
Diferencias entre
teléfono móvil y fijo
Teléfono móvil Teléfono fijo
• Dispositivo móvil y cuenta con un
sistema inalámbrico para altas
frecuencias.
• Actualmente cuenta con demás
funciones como la mensajería
móvil o las video llamadas.
• Se puede realizar fotos, sirve como
reproductor de música, videos,
acceso a noticias y a diferentes
aplicaciones que son de utilidad
diaria y esencial.
• Dispositivo fijo y cuenta con un
sistema de cable o de baja
frecuencias.
• Este dispositivo se limita a la
realización de llamadas y dentro de
un espacio determinado.
• No tiene ningún otro
funcionamiento especial que el de
realizar llamadas conectado o no a
un fuente de energía dentro del
hogar u oficina
El uso de valores con el
teléfono móvil
La telefonía celular trae muchas ventajas para la
vida diaria pero así mismo debemos saber usar
aquel aparato móvil para no irrespetar a la persona
que se esta comunicando con nuestra persona en
tiempo real.
El principal valor que debemos adoptar es el
respeto por las personas y el buen uso del espacio
publico para que de esta forma no tengamos
inconvenientes con los que nos rodea, aprendiendo
una postura correcta frente al celular ya sea en un
comedor, aula de clases, conferencias, charlas
dinámicas, mientras se conduce un vehículo etc.
Aplicación de valores
A mi diario vivir en el uso del
celular aplico las normas mas
básicas que su utilización exige
que serian por ejemplo: el no
poner música a todo volumen en
lugares públicos, al igual que
hablar en voz alta, no utilizar el
celular en una reunión o comida
donde se necesita la atención
propia de cada uno de los
asistentes.
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso del celular
Uso del celularUso del celular
Uso del celular
carolina01rc
 
Uso del celular
Uso del celularUso del celular
Uso del celular
lady192
 
Telefono movil
Telefono movilTelefono movil
Telefono movil
Gabriela Arias
 
el uso del celular
el uso del celularel uso del celular
el uso del celular
angela1guerrero
 
Uso del celular
Uso del celularUso del celular
Uso del celular
katherin113
 
Buen uso del celular
Buen uso del celularBuen uso del celular
Buen uso del celular
gisell48
 
Uso del celular (1)
Uso del celular (1)Uso del celular (1)
Uso del celular (1)
1999Majo
 
Uso del celular
Uso del celularUso del celular
Uso del celular
alizze238
 
Uso del celular
Uso del celularUso del celular
Uso del celular
araujoromero
 
Uso del celular
Uso del celularUso del celular
Uso del celular
melibastidas23
 
Uso y abuso del celular
Uso y abuso del celularUso y abuso del celular
Uso y abuso del celular
julieth gabriela burbano ortega
 
Uso del celular
Uso del celularUso del celular
Uso del celular
Gabypv21
 
Uso del celular
Uso del celularUso del celular
Uso del celular
katherine314
 
Uso del celular
Uso del celularUso del celular
Uso del celular
VeroArenas7
 
Uso del celular
Uso del celularUso del celular
Uso del celular
nas2103
 
Uso del celular
Uso del celularUso del celular
Uso del celular
maraleja07
 
Uso del celular
Uso del celularUso del celular
Uso del celular
maryory1611
 
Uso del celular
Uso del celularUso del celular
Uso del celular
danielaorellana28
 
Uso del celular
Uso del celularUso del celular
Uso del celular
giului172000
 
El uso del celular
El uso del celularEl uso del celular
El uso del celular
Almeidag21
 

La actualidad más candente (20)

Uso del celular
Uso del celularUso del celular
Uso del celular
 
Uso del celular
Uso del celularUso del celular
Uso del celular
 
Telefono movil
Telefono movilTelefono movil
Telefono movil
 
el uso del celular
el uso del celularel uso del celular
el uso del celular
 
Uso del celular
Uso del celularUso del celular
Uso del celular
 
Buen uso del celular
Buen uso del celularBuen uso del celular
Buen uso del celular
 
Uso del celular (1)
Uso del celular (1)Uso del celular (1)
Uso del celular (1)
 
Uso del celular
Uso del celularUso del celular
Uso del celular
 
Uso del celular
Uso del celularUso del celular
Uso del celular
 
Uso del celular
Uso del celularUso del celular
Uso del celular
 
Uso y abuso del celular
Uso y abuso del celularUso y abuso del celular
Uso y abuso del celular
 
Uso del celular
Uso del celularUso del celular
Uso del celular
 
Uso del celular
Uso del celularUso del celular
Uso del celular
 
Uso del celular
Uso del celularUso del celular
Uso del celular
 
Uso del celular
Uso del celularUso del celular
Uso del celular
 
Uso del celular
Uso del celularUso del celular
Uso del celular
 
Uso del celular
Uso del celularUso del celular
Uso del celular
 
Uso del celular
Uso del celularUso del celular
Uso del celular
 
Uso del celular
Uso del celularUso del celular
Uso del celular
 
El uso del celular
El uso del celularEl uso del celular
El uso del celular
 

Similar a La telefonía móvil y su correcto uso

Uso del celular
Uso del celularUso del celular
Uso del celular
Vanessa Guerrero
 
Uso del celular
Uso del celularUso del celular
Uso del celular
LinaMariaInsuasty
 
Uso del celular
Uso del celularUso del celular
Uso del celular
Alisson Melo
 
Uso del celular
Uso del celularUso del celular
Uso del celular
Cam2001
 
Uso del celular
Uso del celularUso del celular
Uso del celular
Cam2001
 
Uso del celular
Uso del celularUso del celular
Uso del celular
Jheimmy25
 
Uso del celular
Uso del celularUso del celular
Uso del celular
Jheimmy25
 
Uso del celular
Uso del celularUso del celular
Daniela
DanielaDaniela
Uso del celular
Uso del celularUso del celular
Uso del celular
majogustin
 
Usas bien tu dispositivo movil
Usas bien tu dispositivo movilUsas bien tu dispositivo movil
Usas bien tu dispositivo movil
karenarce2612
 
Uso del celular
Uso del celularUso del celular
Uso del celular
sofiad17
 
Uso del celular
Uso del celularUso del celular
Uso del celular
Uso del celularUso del celular
Uso del celular
sofiad17
 
Uso del celular
Uso del celular Uso del celular
Uso del celular
vanesantacruz
 
Uso del celular
Uso del celularUso del celular
Uso del celular
dianitha88
 
Uso del celular
Uso del celular Uso del celular
Uso del celular
tefaosorio1
 
Uso del celular
Uso del celularUso del celular
Uso del celular
Sofia Alvarez
 
Uso deltelefono movil
Uso deltelefono movilUso deltelefono movil
Uso deltelefono movil
sharid yuliana imbachy urbano
 
El buen uso del celular
El buen uso del celularEl buen uso del celular
El buen uso del celular
Geraldine Andrade
 

Similar a La telefonía móvil y su correcto uso (20)

Uso del celular
Uso del celularUso del celular
Uso del celular
 
Uso del celular
Uso del celularUso del celular
Uso del celular
 
Uso del celular
Uso del celularUso del celular
Uso del celular
 
Uso del celular
Uso del celularUso del celular
Uso del celular
 
Uso del celular
Uso del celularUso del celular
Uso del celular
 
Uso del celular
Uso del celularUso del celular
Uso del celular
 
Uso del celular
Uso del celularUso del celular
Uso del celular
 
Uso del celular
Uso del celularUso del celular
Uso del celular
 
Daniela
DanielaDaniela
Daniela
 
Uso del celular
Uso del celularUso del celular
Uso del celular
 
Usas bien tu dispositivo movil
Usas bien tu dispositivo movilUsas bien tu dispositivo movil
Usas bien tu dispositivo movil
 
Uso del celular
Uso del celularUso del celular
Uso del celular
 
Uso del celular
Uso del celularUso del celular
Uso del celular
 
Uso del celular
Uso del celularUso del celular
Uso del celular
 
Uso del celular
Uso del celular Uso del celular
Uso del celular
 
Uso del celular
Uso del celularUso del celular
Uso del celular
 
Uso del celular
Uso del celular Uso del celular
Uso del celular
 
Uso del celular
Uso del celularUso del celular
Uso del celular
 
Uso deltelefono movil
Uso deltelefono movilUso deltelefono movil
Uso deltelefono movil
 
El buen uso del celular
El buen uso del celularEl buen uso del celular
El buen uso del celular
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

La telefonía móvil y su correcto uso

  • 1. La telefonía móvil y su correcto uso Emily Juliana Galindez Arteaga
  • 2. ¿Qué es la telefonía móvil? La telefonía móvil o también conocida como la telefonía celular, es esa base de la comunicación que tiene como principal exponente el celular, el cual nos sirve para interactuar con diferentes personas en diferentes partes del mundo mediantes ondas electromagnéticas en sus comienzos solo de forma auditiva, pero últimamente se puede interactuar hasta de una manera visual.
  • 3. ¿Cómo funciona la telefonía móvil? La telefonía móvil básicamente está formada por dos grandes partes: una red de comunicaciones que está compuesta de antenas repartidas por la superficie terrestre y lo teléfonos móviles que permiten el acceso a dicha red y se utiliza frecuencias entre 900 y 2000 MHz. La operadora reparte el área en varios espacios, llamados células, normalmente hexagonales creando una inmensa red de hexágonos. De ahí viene el nombre de celular. Cada célula utiliza varias decenas de canales. Un canal es por donde se puede emitir una llamada, es decir que por cada célula se pueden emitir varias decenas de llamadas diferentes simultaneas Cuando una persona se mueve de una célula para otra, pasa a utilizar y engancharse a una de las frecuencias de la nueva célula dejando libre el canal de la célula anterior para ser usada por otra persona.
  • 4. Ventajas del uso del celular • Ayuda a recortar distancias. • Podemos comunicarnos con personas de manera inmediata. • Ofrece una comunicación total y de bajo costo. • Acceso a diferentes aplicaciones. • La posibilidad de mantenerse informados a nivel mundial. • El teléfono móvil se lo puede llevar a cualquier parte.
  • 5. Desventajas del uso del celular • Uso excesivo del celular causando desconexión con la realidad. • Alto grado de dependencia. • Desmotiva la actividad física. • Puede difundir material obsceno o material agresivo. • Su radiación puede causar enfermedades graves como el cáncer.
  • 6. Diferencias entre teléfono móvil y fijo Teléfono móvil Teléfono fijo • Dispositivo móvil y cuenta con un sistema inalámbrico para altas frecuencias. • Actualmente cuenta con demás funciones como la mensajería móvil o las video llamadas. • Se puede realizar fotos, sirve como reproductor de música, videos, acceso a noticias y a diferentes aplicaciones que son de utilidad diaria y esencial. • Dispositivo fijo y cuenta con un sistema de cable o de baja frecuencias. • Este dispositivo se limita a la realización de llamadas y dentro de un espacio determinado. • No tiene ningún otro funcionamiento especial que el de realizar llamadas conectado o no a un fuente de energía dentro del hogar u oficina
  • 7. El uso de valores con el teléfono móvil La telefonía celular trae muchas ventajas para la vida diaria pero así mismo debemos saber usar aquel aparato móvil para no irrespetar a la persona que se esta comunicando con nuestra persona en tiempo real. El principal valor que debemos adoptar es el respeto por las personas y el buen uso del espacio publico para que de esta forma no tengamos inconvenientes con los que nos rodea, aprendiendo una postura correcta frente al celular ya sea en un comedor, aula de clases, conferencias, charlas dinámicas, mientras se conduce un vehículo etc.
  • 8. Aplicación de valores A mi diario vivir en el uso del celular aplico las normas mas básicas que su utilización exige que serian por ejemplo: el no poner música a todo volumen en lugares públicos, al igual que hablar en voz alta, no utilizar el celular en una reunión o comida donde se necesita la atención propia de cada uno de los asistentes.