SlideShare una empresa de Scribd logo
LA TELEFONIA CELULAR
l teléfono móvil es un dispositivo inalámbrico electrónico para
acceder y utilizar los servicios de la red de telefonía celular o móvil.
Se denominacelular en la mayoría de países latinoamericanos
debido a que el servicio funciona mediante una red de celdas,
donde cada antena repetidora de señal es una célula, si bien
también existen redes telefónicas móviles.
A partir del siglo XXI, los teléfonos móviles han adquirido
funcionalidades que van mucho más allá de limitarse solo a llamar,
traducir o enviar mensajes de texto, se podría decir que se han
unificado (no sustituido) con distintos dispositivos tales
como PDA, cámara de fotos, agenda electrónica, reloj
despertador, calculadora, microproyector, GPS o reproductor
multimedia, así como poder realizar una multitud de acciones en
un dispositivo pequeño y portátil que lleva prácticamente todo el
mundo de países desarrollados. A este tipo de evolución del teléfono
móvil se l
FUNCIONAMIENTO
La comunicación telefónica es posible gracias a la interconexión
entre centrales móviles y públicas.
Existen herramientas de red que evalúan la conectividad con el
dispositivo de destino. El comando ping evalúa la conectividad de
extremo a extremo entre el origen y el destino. Mide el tiempo que
tardan los paquetes de prueba en hacer un viaje de ida y vuelta
entre el origen y el destino, y si la transmisión se realiza
correctamente. Sin embargo, si el paquete no llega al destino o si se
encuentran retrasos a lo largo del camino, no existe forma de
determinar dónde se ubica el problema.
¿Cómo es posible determinar por qué routers han pasado los
paquetes y detectar las áreas problemáticas en el camino?
El comando traceroute registra la ruta desde el origen hasta el
destino. Cada router por el que pasa un paquete se denomina salto.
Traceroute muestra cada salto a lo largo del camino y el tiempo que
toma cada uno. Si surge un problema, la información sobre el
tiempo y la ruta que transitó el paquete puede ayudar a determinar
dónde se perdió o se retrasó el paquete. El comando traceroute se
denomina. tracert en el entorno Windows
IMÁGENES
Como han ido mejorando los celulares
HISTORIA
Es indudable que la telefonía celular se ha convertido en los últimos años en una de
las tecnologías más comúnmente utilizadas a diario por millones de personas
alrededor de mundo.
Casi treinta años de evolución constante en las comunicaciones personales móviles le
han permitido a este dispositivo convertirse en una parte fundamental en el
desarrollo cotidiano de cualquier actividad que emprenda el individuo.
Seguramente junto con Internet, los teléfonos celulares han pasado a ser uno de
los elementos imprescindibles para la vida social de cualquier persona, y eso es
precisamente porque estos fabulosos dispositivos acercan a los usuarios una gran
variedad de prestaciones, las cuales se incrementan día a día en los nuevos modelos
de terminales, en las que se incluyen funciones adicionales para ofrecer el servicio
más completo al consumidor.
VENTAJAS
- Facilita la comunicacion entre personas
a grandes distancias. - Ahora no solo sirve
para comunicar, su funcion basica, sino
q estos equipos ahora incluyen facilidads
d internet. -Los jovenes han adopatado
este equipo como forma de expresion.
Los primeros equipos
 LA TECNOLOGÍA ZERO GAP TOUCH TE TRAE UNA
EXPERIENCIA SIN MARCOS, SE HAN ELIMINADO
LAS DOS LÁMINAS DE FILM ENTRE EL CRISTAL Y EL
LCD, LO QUE TE PROPORCIONARÁ MÁS PRECISIÓN
TÁCTIL E IMÁGENES MÁS NÍTIDAS, CLARAS Y
BRILLANTES. TAMBIÉN LO NOTARÁS EN SUS
MATERIALES EN LA PARTE POSTERIOR CON
TECNOLOGÍA CRYSTAL REFLECTION, QUE
PERMITEN VER DISTINTOS PATRONES
DEPENDIENDO DEL ÁNGULO Y LA LUZ, DÁNDOLE
BRILLO Y ELEGANCIA. SUS CONTORNOS ESTÁN
DISEÑADOS A LA PERFECCIÓN CON METAL
CORTADO A LÁSER QUE DARÁ LA SENSACIÓN DE
SER UNA SOLA PIEZA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso tecnologico del celular
Proceso tecnologico del celularProceso tecnologico del celular
Proceso tecnologico del celular
axel1684
 
tecnologia
tecnologiatecnologia
tecnologia
jeanpieer
 
1er parciaaal
1er parciaaal1er parciaaal
1er parciaaal
Erika
 
Sistemas analógicos
Sistemas analógicosSistemas analógicos
Sistemas analógicos
Jair Botello
 
Presentacion telefonia movil
Presentacion telefonia movil Presentacion telefonia movil
Presentacion telefonia movil
Oscar Alfredo
 
Impacto social
Impacto socialImpacto social
Impacto social
tsuana39
 
Celulares ,tablets y sistemas operativos
Celulares ,tablets y sistemas operativosCelulares ,tablets y sistemas operativos
Celulares ,tablets y sistemas operativos
Alumnos Instituto Grilli
 
00.poa primer periodo grado 10°
00.poa primer periodo grado 10°00.poa primer periodo grado 10°
00.poa primer periodo grado 10°
alejandrakelly
 
Mi proyecto
Mi proyectoMi proyecto
Mi proyecto
cruzcaro
 
APRENDAMOS SOBRE ALGO TAN SIMPLE COMO UN "CELULAR"
APRENDAMOS SOBRE ALGO TAN SIMPLE COMO UN "CELULAR"APRENDAMOS SOBRE ALGO TAN SIMPLE COMO UN "CELULAR"
APRENDAMOS SOBRE ALGO TAN SIMPLE COMO UN "CELULAR"
ceboga
 

La actualidad más candente (10)

Proceso tecnologico del celular
Proceso tecnologico del celularProceso tecnologico del celular
Proceso tecnologico del celular
 
tecnologia
tecnologiatecnologia
tecnologia
 
1er parciaaal
1er parciaaal1er parciaaal
1er parciaaal
 
Sistemas analógicos
Sistemas analógicosSistemas analógicos
Sistemas analógicos
 
Presentacion telefonia movil
Presentacion telefonia movil Presentacion telefonia movil
Presentacion telefonia movil
 
Impacto social
Impacto socialImpacto social
Impacto social
 
Celulares ,tablets y sistemas operativos
Celulares ,tablets y sistemas operativosCelulares ,tablets y sistemas operativos
Celulares ,tablets y sistemas operativos
 
00.poa primer periodo grado 10°
00.poa primer periodo grado 10°00.poa primer periodo grado 10°
00.poa primer periodo grado 10°
 
Mi proyecto
Mi proyectoMi proyecto
Mi proyecto
 
APRENDAMOS SOBRE ALGO TAN SIMPLE COMO UN "CELULAR"
APRENDAMOS SOBRE ALGO TAN SIMPLE COMO UN "CELULAR"APRENDAMOS SOBRE ALGO TAN SIMPLE COMO UN "CELULAR"
APRENDAMOS SOBRE ALGO TAN SIMPLE COMO UN "CELULAR"
 

Destacado

Understanding Asd
Understanding AsdUnderstanding Asd
Understanding Asd
mwill101
 
How do i lower blood pressure naturally
How do i lower blood pressure naturallyHow do i lower blood pressure naturally
How do i lower blood pressure naturally
Green Organic Supplements, Inc
 
N20160803 al 09
N20160803 al 09N20160803 al 09
N20160803 al 09
Rsm San Martín
 
Jubileo 17
Jubileo 17Jubileo 17
Jubileo 17
Rsm San Martín
 
N20160608 al 14
N20160608 al 14N20160608 al 14
N20160608 al 14
Rsm San Martín
 
La Navidad
La NavidadLa Navidad
La Navidad
regoluis
 
iBeacon / BLE Beacon enabled solution deployment framework for enterprises
iBeacon / BLE Beacon enabled solution deployment framework for enterprisesiBeacon / BLE Beacon enabled solution deployment framework for enterprises
iBeacon / BLE Beacon enabled solution deployment framework for enterprises
TECSOL Software Pvt Ltd
 
Shawnna Johnson_Producer_2
Shawnna Johnson_Producer_2Shawnna Johnson_Producer_2
Shawnna Johnson_Producer_2
Shawnna Johnson
 
9 Climatic Hazards And Change Pub Quiz
9 Climatic Hazards And Change Pub Quiz9 Climatic Hazards And Change Pub Quiz
9 Climatic Hazards And Change Pub Quiz
Ecumene
 

Destacado (10)

Understanding Asd
Understanding AsdUnderstanding Asd
Understanding Asd
 
How do i lower blood pressure naturally
How do i lower blood pressure naturallyHow do i lower blood pressure naturally
How do i lower blood pressure naturally
 
N20160803 al 09
N20160803 al 09N20160803 al 09
N20160803 al 09
 
Jubileo 17
Jubileo 17Jubileo 17
Jubileo 17
 
N20160608 al 14
N20160608 al 14N20160608 al 14
N20160608 al 14
 
La Navidad
La NavidadLa Navidad
La Navidad
 
iBeacon / BLE Beacon enabled solution deployment framework for enterprises
iBeacon / BLE Beacon enabled solution deployment framework for enterprisesiBeacon / BLE Beacon enabled solution deployment framework for enterprises
iBeacon / BLE Beacon enabled solution deployment framework for enterprises
 
7
77
7
 
Shawnna Johnson_Producer_2
Shawnna Johnson_Producer_2Shawnna Johnson_Producer_2
Shawnna Johnson_Producer_2
 
9 Climatic Hazards And Change Pub Quiz
9 Climatic Hazards And Change Pub Quiz9 Climatic Hazards And Change Pub Quiz
9 Climatic Hazards And Change Pub Quiz
 

Similar a La telefonia celular

TECNOLOGIA CELULAR
TECNOLOGIA CELULARTECNOLOGIA CELULAR
TECNOLOGIA CELULAR
anthonysaenzcomil
 
La telefonia celular
La telefonia celularLa telefonia celular
La telefonia celular
LCGOMEZV
 
La telefonia celular
La telefonia celularLa telefonia celular
La telefonia celular
LCGOMEZV
 
La telefonia celular
La telefonia celularLa telefonia celular
La telefonia celular
LCGOMEZV
 
La telefonia celular
La telefonia celularLa telefonia celular
La telefonia celular
LCGOMEZV
 
La telefonia celular
La telefonia celularLa telefonia celular
La telefonia celular
LCGOMEZV
 
La telefonia celular
La telefonia celularLa telefonia celular
La telefonia celular
LCGOMEZV
 
La telefonia celular
La telefonia celularLa telefonia celular
La telefonia celular
LCGOMEZV
 
La telefonia celular
La telefonia celularLa telefonia celular
La telefonia celular
LCGOMEZV
 
La telefonia celular
La telefonia celularLa telefonia celular
La telefonia celular
LCGOMEZV
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Victoria Mejia Vides
 
Janer - Clase 1 APA. FIN.docx
Janer - Clase 1 APA. FIN.docxJaner - Clase 1 APA. FIN.docx
Janer - Clase 1 APA. FIN.docx
janer21
 
Nueva telefonía
Nueva telefoníaNueva telefonía
Nueva telefonía
paulina093
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
ALEXANDRA2009
 
Presentación silvina
Presentación silvinaPresentación silvina
Presentación silvina
Silvicisne10
 
Clasificación de las TIC’S
Clasificación de las TIC’SClasificación de las TIC’S
Clasificación de las TIC’S
Universidad de Guadalajara
 
Los celulares1
Los celulares1Los celulares1
Los celulares1
Dider E Manrique
 
Movil
MovilMovil
Ud2 revollucion digital_carlos_carro_lunas
Ud2 revollucion digital_carlos_carro_lunasUd2 revollucion digital_carlos_carro_lunas
Ud2 revollucion digital_carlos_carro_lunas
Carlos Carro Lunas
 
Trabajo final sobre smartphone
Trabajo final sobre smartphoneTrabajo final sobre smartphone
Trabajo final sobre smartphone
Humberto Marcano
 

Similar a La telefonia celular (20)

TECNOLOGIA CELULAR
TECNOLOGIA CELULARTECNOLOGIA CELULAR
TECNOLOGIA CELULAR
 
La telefonia celular
La telefonia celularLa telefonia celular
La telefonia celular
 
La telefonia celular
La telefonia celularLa telefonia celular
La telefonia celular
 
La telefonia celular
La telefonia celularLa telefonia celular
La telefonia celular
 
La telefonia celular
La telefonia celularLa telefonia celular
La telefonia celular
 
La telefonia celular
La telefonia celularLa telefonia celular
La telefonia celular
 
La telefonia celular
La telefonia celularLa telefonia celular
La telefonia celular
 
La telefonia celular
La telefonia celularLa telefonia celular
La telefonia celular
 
La telefonia celular
La telefonia celularLa telefonia celular
La telefonia celular
 
La telefonia celular
La telefonia celularLa telefonia celular
La telefonia celular
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Janer - Clase 1 APA. FIN.docx
Janer - Clase 1 APA. FIN.docxJaner - Clase 1 APA. FIN.docx
Janer - Clase 1 APA. FIN.docx
 
Nueva telefonía
Nueva telefoníaNueva telefonía
Nueva telefonía
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Presentación silvina
Presentación silvinaPresentación silvina
Presentación silvina
 
Clasificación de las TIC’S
Clasificación de las TIC’SClasificación de las TIC’S
Clasificación de las TIC’S
 
Los celulares1
Los celulares1Los celulares1
Los celulares1
 
Movil
MovilMovil
Movil
 
Ud2 revollucion digital_carlos_carro_lunas
Ud2 revollucion digital_carlos_carro_lunasUd2 revollucion digital_carlos_carro_lunas
Ud2 revollucion digital_carlos_carro_lunas
 
Trabajo final sobre smartphone
Trabajo final sobre smartphoneTrabajo final sobre smartphone
Trabajo final sobre smartphone
 

La telefonia celular

  • 1. LA TELEFONIA CELULAR l teléfono móvil es un dispositivo inalámbrico electrónico para acceder y utilizar los servicios de la red de telefonía celular o móvil. Se denominacelular en la mayoría de países latinoamericanos debido a que el servicio funciona mediante una red de celdas, donde cada antena repetidora de señal es una célula, si bien también existen redes telefónicas móviles. A partir del siglo XXI, los teléfonos móviles han adquirido funcionalidades que van mucho más allá de limitarse solo a llamar, traducir o enviar mensajes de texto, se podría decir que se han unificado (no sustituido) con distintos dispositivos tales como PDA, cámara de fotos, agenda electrónica, reloj despertador, calculadora, microproyector, GPS o reproductor multimedia, así como poder realizar una multitud de acciones en un dispositivo pequeño y portátil que lleva prácticamente todo el mundo de países desarrollados. A este tipo de evolución del teléfono móvil se l
  • 2. FUNCIONAMIENTO La comunicación telefónica es posible gracias a la interconexión entre centrales móviles y públicas. Existen herramientas de red que evalúan la conectividad con el dispositivo de destino. El comando ping evalúa la conectividad de extremo a extremo entre el origen y el destino. Mide el tiempo que tardan los paquetes de prueba en hacer un viaje de ida y vuelta entre el origen y el destino, y si la transmisión se realiza correctamente. Sin embargo, si el paquete no llega al destino o si se encuentran retrasos a lo largo del camino, no existe forma de determinar dónde se ubica el problema. ¿Cómo es posible determinar por qué routers han pasado los paquetes y detectar las áreas problemáticas en el camino? El comando traceroute registra la ruta desde el origen hasta el destino. Cada router por el que pasa un paquete se denomina salto. Traceroute muestra cada salto a lo largo del camino y el tiempo que toma cada uno. Si surge un problema, la información sobre el tiempo y la ruta que transitó el paquete puede ayudar a determinar dónde se perdió o se retrasó el paquete. El comando traceroute se denomina. tracert en el entorno Windows
  • 3. IMÁGENES Como han ido mejorando los celulares
  • 4. HISTORIA Es indudable que la telefonía celular se ha convertido en los últimos años en una de las tecnologías más comúnmente utilizadas a diario por millones de personas alrededor de mundo. Casi treinta años de evolución constante en las comunicaciones personales móviles le han permitido a este dispositivo convertirse en una parte fundamental en el desarrollo cotidiano de cualquier actividad que emprenda el individuo. Seguramente junto con Internet, los teléfonos celulares han pasado a ser uno de los elementos imprescindibles para la vida social de cualquier persona, y eso es precisamente porque estos fabulosos dispositivos acercan a los usuarios una gran variedad de prestaciones, las cuales se incrementan día a día en los nuevos modelos de terminales, en las que se incluyen funciones adicionales para ofrecer el servicio más completo al consumidor.
  • 5. VENTAJAS - Facilita la comunicacion entre personas a grandes distancias. - Ahora no solo sirve para comunicar, su funcion basica, sino q estos equipos ahora incluyen facilidads d internet. -Los jovenes han adopatado este equipo como forma de expresion.
  • 6. Los primeros equipos  LA TECNOLOGÍA ZERO GAP TOUCH TE TRAE UNA EXPERIENCIA SIN MARCOS, SE HAN ELIMINADO LAS DOS LÁMINAS DE FILM ENTRE EL CRISTAL Y EL LCD, LO QUE TE PROPORCIONARÁ MÁS PRECISIÓN TÁCTIL E IMÁGENES MÁS NÍTIDAS, CLARAS Y BRILLANTES. TAMBIÉN LO NOTARÁS EN SUS MATERIALES EN LA PARTE POSTERIOR CON TECNOLOGÍA CRYSTAL REFLECTION, QUE PERMITEN VER DISTINTOS PATRONES DEPENDIENDO DEL ÁNGULO Y LA LUZ, DÁNDOLE BRILLO Y ELEGANCIA. SUS CONTORNOS ESTÁN DISEÑADOS A LA PERFECCIÓN CON METAL CORTADO A LÁSER QUE DARÁ LA SENSACIÓN DE SER UNA SOLA PIEZA.