SlideShare una empresa de Scribd logo
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Campus regional Chignahuapan
Licenciatura en derecho
Generación 2013-2018
Materia: DHTIC
Docente: José Carmona León
Alumna: Nallely Cabrera Becerra
LA TRATA DE BLANCAS
EN PUEBLA
INTRODUCCIÓN
En la actualidad la trata de blancas es un problema grave en
nuestro país, que día a día avanza más y más, puebla es uno de
los estados que se mantiene como un foco rojo en el mapa de la
trata de personas en el país, ya que existe un alto índice de
tránsito de migrantes, además de que se ubica cerca de la
población de Tenancingo, Tlaxcala, conocida como la cuna de la
trata de personas.
Nuestro estado ocupa un lugar penosamente destacado en
este negocio ilícito, además de que provoca miedo y afecta
demasiado a la mayoría de las personas ya que no podemos
salir con tranquilidad a las calles pues no sabemos si en
cualquier esquina pueda haber alguien esperándonos para
secuestrarnos.
El verdadero problema está en las autoridades que con tal
de mantener a la gente asustada para hacer y deshacer, no
se preocupan en realidad por los verdaderos problemas que
afectan a nuestro estado y así mismo a nuestra sociedad,
México ocupa el quinto lugar en la trata de personas a nivel
internacional y nadie se preocupa ni hace nada por eliminar
este problema lo único importante aquí es obtener dinero
sin importar el lugar del que provenga, y si pasan a afectar
a otras personas o no.
Es por eso que en este ensayo conoceremos brevemente
como la trata de blancas se ha convertido en una realidad
que cada día aumenta, nos afecta y no se le ve fin.
¿QUÉ ES LA TRATA DE BLANCAS?
El término “trata de blancas” fue utilizado a finales del siglo XIX,
cuando las mujeres europeas eran llevadas con fines de
explotación sexual a diferentes países de Europa del este, Asia y
África ahí surgió este término pues esto era únicamente entre las
mujeres blancas .
La mayoría de las víctimas son mujeres y niños que caen en
manos de criminales sin escrúpulos. Son explotados
sexualmente y obligados a trabajar en condiciones de esclavitud.
Se estima que más de la mitad de las víctimas son menores de
18 años y no hay país que se salve de esta moderna forma de
esclavitud.
HISTORIA
Dicha actividad ilícita era conocida como trata de blancas, sin
embargo, en la actualidad esta denominación se considera
errónea o simplemente anacrónica, debido a que la práctica se
origina en un periodo de esclavitud donde la "trata de negros/as"
era una situación aceptada por la población y por el Estado; en
cambio para ese tiempo, la esclavitud de mujeres de raza
blanca, era un delito.
Eran trasladadas de su lugar de origen para ser posteriormente
explotadas como prostitutas o concubinas.
En la actualidad el término correcto es trata de personas, el cual
sirve para denominar cualquier tipo de trata de personas sin
importar la edad, sexo o raza.
QUE ENVUELVE LA TRATA DE PERSONAS?
1) La acción de la trata que se entiende por captación,
transporte, traslado, encubrimiento o recepción de personas.
2) Los medios de la trata de personas que incluye la amenaza o
el uso de la fuerza, abuso de poder o posición de
vulnerabilidad.
3) El propósito de la trata de personas, que es siempre la
explotación.
LA EXPLOTACIÓN INCLUIRÁ:
La explotación de la prostitución ajena u otras formas de
explotación sexual, trabajo o servicios forzados.
La esclavitud o las prácticas análogas a la esclavitud.
La servidumbre o extracción de órganos.
EL MAPEO EN EL ESTADO DE PUEBLA
De acuerdo al censo entregado por la activista Mariana Wenzel,
los municipios donde abundan los centros nocturnos con mujeres
explotadas son: Atlixco, Tehuacán, Ajalpan, Tepeaca y Xicotepec,
donde en promedio existen 16 bares con mujeres de nivel social
bajo y medio que sufren de explotación sexual.
En los municipios de Tétela de Ocampo, Zacatlán, Huejotzingo,
Esperanza, Libres y Tecamachalco y Zacapoaxtla apenas se han
detectado en promedio 5 bares con el problema de trata, según se
desprende la información proporcionada a CENTRAL.
En los casos de Puebla y Teziutlán aún no existe el número
determinado de establecimientos nocturnos con mujeres
explotadas ni el perfil de las mismas, sin embargo, ambos
municipios se presentan como focos rojos por este problema.
MÉXICO, QUINTO LUGAR EN TRATA DE PERSONAS A NIVEL
INTERNACIONAL
Según el Protocolo de Palermo, la trata de personas es la
captación, transporte, traslado, acogida y recepción de
personas a través del fraude, abuso de poder, vulnerabilidad,
concesión o recesión de pagos para llevar a cabo prostitución,
servidumbre o mendicidad obligada.
La trata de personas es el tercer negocio ilícito más redituable
en el mundo, después del narcotráfico, explicó la especialista y
el mercado internacional de armas, por lo menos 27 millones de
personas han sido víctimas de trata en el mundo, una población
aproximada a la que vive en la Zona Metropolitana del Distrito
Federal y la mayoría de víctimas son niñas entre 5 y 15 años.
Este negocio ilícito por lo menos reporta entre 10 mil
millones y 30 mil millones nivel mundial que es un
presupuesto aproximado para la intervención y
reconstrucción de la última tragedia sísmica en Chile.
Según detalló Wenzel, México ocupa el primer lugar
mundial en la producción de pornografía infantil y el quinto
lugar internacional en trata de personas.
Para que una persona caiga víctima de esta mafia
ubicada en el extranjero como traficiking usualmente
ocurren cuatro, que inician con el engaño y
enganchamiento de las víctimas, su traslado, encierro
(físico y no físico) y finalmente su uso como objetos
sexuales.
PUEBLA, QUINTO CORREDOR DE TRATA A NIVEL
NACIONAL
 Moreno Valle reconoció que la trata de personas es una
problemática de dimensiones aterradoras que merece la
atención de los gobiernos de todo el mundo.
 Reconoció la urgencia de incorporar dentro de la agenda
pública un programa específico para la atención de
personas, en su mayoría mujeres y niñas, que han padecido
privación de la libertad y explotación sexual.
PROGRAMA CONTRA LA TRATA DE PERSONAS
La comisión nacional de los derechos humanos, ésta consciente
de que en México cada año miles de personas son víctimas de
una nueva forma de esclavitud: “La trata de personas” flagelo
que además de presentar un desafío a los gobiernos, significa
una grave amenaza a la convivencia armónica de los pueblos,
constituye un gran ataque a la libertad y a la dignidad de los
seres humanos ;por lo que es un problema de orden público
mundial, por su vinculación a los flujos migratorios, a la situación
de la pobreza y a la peligrosa actuación de la delincuencia
organizada, agrava la tensión política y social, al interior de los
países y afecta las relaciones multilaterales de los estados de la
región.
 El programa que se presenta, pretende atender el
problema de forma integral, en tres aspectos
básicos; el jurídico, el institucional y el social,
estableciendo como ejes de desarrollo la
coordinación y la cooperación con las instituciones
públicas y la sociedad civil; además, se reconoce
que el principio fundamental que orienta sus
estrategias y acciones es la salvaguarda de los
derechos humanos de las víctimas de este delito.
OBJETIVO GENERAL
El Programa contra la Trata de Personas tiene como objetivo
general establecer acciones para prevenir y combatir el
delito, dar protección y asistencia a las víctimas de trata de
personas, así como tramitar quejas sobre violaciones a sus
derechos humanos. Al mismo tiempo, promueve la adopción,
conocimiento y aplicación de un marco jurídico adecuado,
que permita el combate de este delito y el respeto a los
derechos humanos de las víctimas.
Para enfrentar este delito de manera integral, impulsa la
coordinación entre instancias federales, locales y la sociedad
civil.
CREAN REFORMA PARA COMBATIR LA
TRATA DE BLANCAS
La reforma al artículo 19 de la Constitución obliga a los jueces a dar
prisión preventiva a los acusados de cometer este delito, lo que
impedirá que el imputado salga bajo fianza, escape o tome venganza
contra quien lo denuncia, explicó Calderón.
Los cambios en el artículo 20, en cambio, garantizan el anonimato de
las víctimas que hayan padecido o denunciado el delito.
"Quien escapa de las redes del tráfico corre un riesgo, es importante
que pueda dar su testimonio a las autoridades y a la sociedad sin que
corra riesgo", explicó.
Hasta ahora, las víctimas no tenían derecho a la
reserva de identidad, lo que también las convertía en
objeto de señalamientos, incomprensión y rechazó
de la sociedad, según Calderón.
El mandatario adelantó que el Congreso tiene 180
días a partir de este miércoles para promulgar la Ley
General para Prevenir y Sancionar la Trata de
Personas, en la que se unificará la forma en que las
autoridades de todo el país combaten este delito.
CONCLUSIÓN
En conclusión, la trata de blancas es un problema que nos afecta a
todos, ya que es un fenómeno que se ha venido desarrollando
conforme pasa el tiempo y que cada día va aumentando más y
más, y si el gobierno no hace nada para erradicar este
problema, nosotros como buenos ciudadanos debemos darnos
cuenta de lo mal que esta nuestro país, ya que hemos llegado a tal
grado que la misma mujer es considerada mercancía del
hombre, pues mientras haya personas que estén dispuestas a
pagar por tener a una mujer a su disposición a cambio de dinero
esto nunca va a terminar, es por eso que debemos hacer
conciencia de las graves consecuencias que esto trae a nuestro
estado y a nuestro país, y tratar de valorar a las personas para
ponerle un alto a este problema y no seguir denigrando la
integridad física y psicológica de la mujer .
Referencia 1 de acuerdo a APA
Rocío García Olmedo. (2014). La trata de personas en Puebla. Viernes 21 de Febrero del 2014, de
status puebla Sitio web: http://splashurl.com/m3b4hro
Referencia 1 de acuerdo a MLA
Rocío García Olmedo. "La trata de personas en Puebla. "Status puebla. 2014. statu puebla.
Viernes 21 de Febrero del2014 http://splashurl.com/m3b4hro.
Referencia 2 de acuerdo a MLA
Referencia 2 de acuerdo a APA
Javier Arellano Ramírez. (2014). La trata en Puebla: más allá de lo imaginable. Viernes, 21 de
febrero de 2014, de Diario matutinocambiodepueblaSitio web: http://splashurl.com/k8pe98o
Referencia 2 de acuerdo a MLA
Javier Arellano Ramírez. "La trata en Puebla: más allá de lo imaginable. "Diario Cambio de
Puebla. 2014. Diario Cambio de Puebla. Viernes, 21 de febrero de
2014http://splashurl.com/k8pe98o.
Referencia 3
Xóchitl Rangel. "Puebla, quinto corredor de trata a nivel nacional. "la quinta columna. Miércoles
a 28 de Marzo de 2012. la quinta columna. Jueves 13 de Marzo - 2014 - Puebla, México
http://www.quintacolumna.com.mx/notas/2012/marzo/politica/pol-280312-xoc-puebla-quinto-
corredor-de-trata-a-nivel-nacional.php.

Más contenido relacionado

Similar a La trata de blancas en puebla

Trata de personas
Trata de personasTrata de personas
Trata de personas
Marycelaa
 
Sor001 i.e. alfredo tejada
Sor001   i.e. alfredo tejadaSor001   i.e. alfredo tejada
Sor001 i.e. alfredo tejada
wilderjamesbautistat
 
Sor001 i.e. alfredo tejada
Sor001   i.e. alfredo tejadaSor001   i.e. alfredo tejada
Sor001 i.e. alfredo tejada
wilderjamesbautistat
 
Trata de blancs (ensayo final)
Trata de blancs (ensayo final)Trata de blancs (ensayo final)
Trata de blancs (ensayo final)karYrriv
 
Trabajo kevin omar vidal calixto.
Trabajo kevin omar vidal calixto.Trabajo kevin omar vidal calixto.
Trabajo kevin omar vidal calixto.
Smorhek
 
Trata de blancs (ensayo final)
Trata de blancs (ensayo final)Trata de blancs (ensayo final)
Trata de blancs (ensayo final)karYrriv
 
TRATA DE BLANCAS EN PUEBLA
TRATA DE BLANCAS EN PUEBLA TRATA DE BLANCAS EN PUEBLA
TRATA DE BLANCAS EN PUEBLA
Qaren M
 
Trata de blancas (dhtic)
Trata de blancas (dhtic)Trata de blancas (dhtic)
Trata de blancas (dhtic)karYrriv
 
trata de blansa (Ensayo)
trata de blansa (Ensayo)trata de blansa (Ensayo)
trata de blansa (Ensayo)victorhml
 
GRUPO 4 "Trata de personas"
GRUPO 4  "Trata de personas"GRUPO 4  "Trata de personas"
GRUPO 4 "Trata de personas"
Mision Paz a Las Naciones
 
La trata de personas
La trata de personasLa trata de personas
La trata de personas
AndersonRuizParedes
 
La trata de personas
La trata de personasLa trata de personas
La trata de personas
AndersonRuizParedes
 
trata de personas en méxico
trata de personas en méxicotrata de personas en méxico
trata de personas en méxicoAngelito Hermoso
 
Presentacióntrata de blancas
Presentacióntrata de blancasPresentacióntrata de blancas
Presentacióntrata de blancas
Abraham De La Luz
 
Trafico de personas en la laguna
Trafico de personas en la lagunaTrafico de personas en la laguna
Trafico de personas en la laguna
anacastor
 
TRATA DE BLANCAS
TRATA DE BLANCAS TRATA DE BLANCAS
TRATA DE BLANCAS
Zandy Gzl
 

Similar a La trata de blancas en puebla (20)

Trata de personas
Trata de personasTrata de personas
Trata de personas
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Sor001 i.e. alfredo tejada
Sor001   i.e. alfredo tejadaSor001   i.e. alfredo tejada
Sor001 i.e. alfredo tejada
 
Sor001 i.e. alfredo tejada
Sor001   i.e. alfredo tejadaSor001   i.e. alfredo tejada
Sor001 i.e. alfredo tejada
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Trata de blancs (ensayo final)
Trata de blancs (ensayo final)Trata de blancs (ensayo final)
Trata de blancs (ensayo final)
 
Trabajo kevin omar vidal calixto.
Trabajo kevin omar vidal calixto.Trabajo kevin omar vidal calixto.
Trabajo kevin omar vidal calixto.
 
Trata de blancs (ensayo final)
Trata de blancs (ensayo final)Trata de blancs (ensayo final)
Trata de blancs (ensayo final)
 
TRATA DE BLANCAS EN PUEBLA
TRATA DE BLANCAS EN PUEBLA TRATA DE BLANCAS EN PUEBLA
TRATA DE BLANCAS EN PUEBLA
 
Trata de blancas (dhtic)
Trata de blancas (dhtic)Trata de blancas (dhtic)
Trata de blancas (dhtic)
 
trata de blansa (Ensayo)
trata de blansa (Ensayo)trata de blansa (Ensayo)
trata de blansa (Ensayo)
 
GRUPO 4 "Trata de personas"
GRUPO 4  "Trata de personas"GRUPO 4  "Trata de personas"
GRUPO 4 "Trata de personas"
 
La trata de personas
La trata de personasLa trata de personas
La trata de personas
 
La trata de personas
La trata de personasLa trata de personas
La trata de personas
 
Ensayando
EnsayandoEnsayando
Ensayando
 
trata de personas en méxico
trata de personas en méxicotrata de personas en méxico
trata de personas en méxico
 
Presentacióntrata de blancas
Presentacióntrata de blancasPresentacióntrata de blancas
Presentacióntrata de blancas
 
Trafico de personas en la laguna
Trafico de personas en la lagunaTrafico de personas en la laguna
Trafico de personas en la laguna
 
Buappppp
BuapppppBuappppp
Buappppp
 
TRATA DE BLANCAS
TRATA DE BLANCAS TRATA DE BLANCAS
TRATA DE BLANCAS
 

Último

AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
JessicaMelinaCisnero
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
ssuseraf39e3
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
YudetxybethNieto
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
jesusbellido2
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 

Último (11)

AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 

La trata de blancas en puebla

  • 1. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Campus regional Chignahuapan Licenciatura en derecho Generación 2013-2018 Materia: DHTIC Docente: José Carmona León Alumna: Nallely Cabrera Becerra
  • 2. LA TRATA DE BLANCAS EN PUEBLA
  • 3. INTRODUCCIÓN En la actualidad la trata de blancas es un problema grave en nuestro país, que día a día avanza más y más, puebla es uno de los estados que se mantiene como un foco rojo en el mapa de la trata de personas en el país, ya que existe un alto índice de tránsito de migrantes, además de que se ubica cerca de la población de Tenancingo, Tlaxcala, conocida como la cuna de la trata de personas. Nuestro estado ocupa un lugar penosamente destacado en este negocio ilícito, además de que provoca miedo y afecta demasiado a la mayoría de las personas ya que no podemos salir con tranquilidad a las calles pues no sabemos si en cualquier esquina pueda haber alguien esperándonos para secuestrarnos.
  • 4. El verdadero problema está en las autoridades que con tal de mantener a la gente asustada para hacer y deshacer, no se preocupan en realidad por los verdaderos problemas que afectan a nuestro estado y así mismo a nuestra sociedad, México ocupa el quinto lugar en la trata de personas a nivel internacional y nadie se preocupa ni hace nada por eliminar este problema lo único importante aquí es obtener dinero sin importar el lugar del que provenga, y si pasan a afectar a otras personas o no. Es por eso que en este ensayo conoceremos brevemente como la trata de blancas se ha convertido en una realidad que cada día aumenta, nos afecta y no se le ve fin.
  • 5. ¿QUÉ ES LA TRATA DE BLANCAS? El término “trata de blancas” fue utilizado a finales del siglo XIX, cuando las mujeres europeas eran llevadas con fines de explotación sexual a diferentes países de Europa del este, Asia y África ahí surgió este término pues esto era únicamente entre las mujeres blancas . La mayoría de las víctimas son mujeres y niños que caen en manos de criminales sin escrúpulos. Son explotados sexualmente y obligados a trabajar en condiciones de esclavitud. Se estima que más de la mitad de las víctimas son menores de 18 años y no hay país que se salve de esta moderna forma de esclavitud.
  • 6. HISTORIA Dicha actividad ilícita era conocida como trata de blancas, sin embargo, en la actualidad esta denominación se considera errónea o simplemente anacrónica, debido a que la práctica se origina en un periodo de esclavitud donde la "trata de negros/as" era una situación aceptada por la población y por el Estado; en cambio para ese tiempo, la esclavitud de mujeres de raza blanca, era un delito. Eran trasladadas de su lugar de origen para ser posteriormente explotadas como prostitutas o concubinas. En la actualidad el término correcto es trata de personas, el cual sirve para denominar cualquier tipo de trata de personas sin importar la edad, sexo o raza.
  • 7. QUE ENVUELVE LA TRATA DE PERSONAS? 1) La acción de la trata que se entiende por captación, transporte, traslado, encubrimiento o recepción de personas. 2) Los medios de la trata de personas que incluye la amenaza o el uso de la fuerza, abuso de poder o posición de vulnerabilidad. 3) El propósito de la trata de personas, que es siempre la explotación.
  • 8. LA EXPLOTACIÓN INCLUIRÁ: La explotación de la prostitución ajena u otras formas de explotación sexual, trabajo o servicios forzados. La esclavitud o las prácticas análogas a la esclavitud. La servidumbre o extracción de órganos.
  • 9. EL MAPEO EN EL ESTADO DE PUEBLA De acuerdo al censo entregado por la activista Mariana Wenzel, los municipios donde abundan los centros nocturnos con mujeres explotadas son: Atlixco, Tehuacán, Ajalpan, Tepeaca y Xicotepec, donde en promedio existen 16 bares con mujeres de nivel social bajo y medio que sufren de explotación sexual. En los municipios de Tétela de Ocampo, Zacatlán, Huejotzingo, Esperanza, Libres y Tecamachalco y Zacapoaxtla apenas se han detectado en promedio 5 bares con el problema de trata, según se desprende la información proporcionada a CENTRAL. En los casos de Puebla y Teziutlán aún no existe el número determinado de establecimientos nocturnos con mujeres explotadas ni el perfil de las mismas, sin embargo, ambos municipios se presentan como focos rojos por este problema.
  • 10. MÉXICO, QUINTO LUGAR EN TRATA DE PERSONAS A NIVEL INTERNACIONAL Según el Protocolo de Palermo, la trata de personas es la captación, transporte, traslado, acogida y recepción de personas a través del fraude, abuso de poder, vulnerabilidad, concesión o recesión de pagos para llevar a cabo prostitución, servidumbre o mendicidad obligada. La trata de personas es el tercer negocio ilícito más redituable en el mundo, después del narcotráfico, explicó la especialista y el mercado internacional de armas, por lo menos 27 millones de personas han sido víctimas de trata en el mundo, una población aproximada a la que vive en la Zona Metropolitana del Distrito Federal y la mayoría de víctimas son niñas entre 5 y 15 años.
  • 11. Este negocio ilícito por lo menos reporta entre 10 mil millones y 30 mil millones nivel mundial que es un presupuesto aproximado para la intervención y reconstrucción de la última tragedia sísmica en Chile. Según detalló Wenzel, México ocupa el primer lugar mundial en la producción de pornografía infantil y el quinto lugar internacional en trata de personas. Para que una persona caiga víctima de esta mafia ubicada en el extranjero como traficiking usualmente ocurren cuatro, que inician con el engaño y enganchamiento de las víctimas, su traslado, encierro (físico y no físico) y finalmente su uso como objetos sexuales.
  • 12. PUEBLA, QUINTO CORREDOR DE TRATA A NIVEL NACIONAL  Moreno Valle reconoció que la trata de personas es una problemática de dimensiones aterradoras que merece la atención de los gobiernos de todo el mundo.  Reconoció la urgencia de incorporar dentro de la agenda pública un programa específico para la atención de personas, en su mayoría mujeres y niñas, que han padecido privación de la libertad y explotación sexual.
  • 13. PROGRAMA CONTRA LA TRATA DE PERSONAS La comisión nacional de los derechos humanos, ésta consciente de que en México cada año miles de personas son víctimas de una nueva forma de esclavitud: “La trata de personas” flagelo que además de presentar un desafío a los gobiernos, significa una grave amenaza a la convivencia armónica de los pueblos, constituye un gran ataque a la libertad y a la dignidad de los seres humanos ;por lo que es un problema de orden público mundial, por su vinculación a los flujos migratorios, a la situación de la pobreza y a la peligrosa actuación de la delincuencia organizada, agrava la tensión política y social, al interior de los países y afecta las relaciones multilaterales de los estados de la región.
  • 14.  El programa que se presenta, pretende atender el problema de forma integral, en tres aspectos básicos; el jurídico, el institucional y el social, estableciendo como ejes de desarrollo la coordinación y la cooperación con las instituciones públicas y la sociedad civil; además, se reconoce que el principio fundamental que orienta sus estrategias y acciones es la salvaguarda de los derechos humanos de las víctimas de este delito.
  • 15. OBJETIVO GENERAL El Programa contra la Trata de Personas tiene como objetivo general establecer acciones para prevenir y combatir el delito, dar protección y asistencia a las víctimas de trata de personas, así como tramitar quejas sobre violaciones a sus derechos humanos. Al mismo tiempo, promueve la adopción, conocimiento y aplicación de un marco jurídico adecuado, que permita el combate de este delito y el respeto a los derechos humanos de las víctimas. Para enfrentar este delito de manera integral, impulsa la coordinación entre instancias federales, locales y la sociedad civil.
  • 16. CREAN REFORMA PARA COMBATIR LA TRATA DE BLANCAS La reforma al artículo 19 de la Constitución obliga a los jueces a dar prisión preventiva a los acusados de cometer este delito, lo que impedirá que el imputado salga bajo fianza, escape o tome venganza contra quien lo denuncia, explicó Calderón. Los cambios en el artículo 20, en cambio, garantizan el anonimato de las víctimas que hayan padecido o denunciado el delito. "Quien escapa de las redes del tráfico corre un riesgo, es importante que pueda dar su testimonio a las autoridades y a la sociedad sin que corra riesgo", explicó.
  • 17. Hasta ahora, las víctimas no tenían derecho a la reserva de identidad, lo que también las convertía en objeto de señalamientos, incomprensión y rechazó de la sociedad, según Calderón. El mandatario adelantó que el Congreso tiene 180 días a partir de este miércoles para promulgar la Ley General para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas, en la que se unificará la forma en que las autoridades de todo el país combaten este delito.
  • 18. CONCLUSIÓN En conclusión, la trata de blancas es un problema que nos afecta a todos, ya que es un fenómeno que se ha venido desarrollando conforme pasa el tiempo y que cada día va aumentando más y más, y si el gobierno no hace nada para erradicar este problema, nosotros como buenos ciudadanos debemos darnos cuenta de lo mal que esta nuestro país, ya que hemos llegado a tal grado que la misma mujer es considerada mercancía del hombre, pues mientras haya personas que estén dispuestas a pagar por tener a una mujer a su disposición a cambio de dinero esto nunca va a terminar, es por eso que debemos hacer conciencia de las graves consecuencias que esto trae a nuestro estado y a nuestro país, y tratar de valorar a las personas para ponerle un alto a este problema y no seguir denigrando la integridad física y psicológica de la mujer .
  • 19. Referencia 1 de acuerdo a APA Rocío García Olmedo. (2014). La trata de personas en Puebla. Viernes 21 de Febrero del 2014, de status puebla Sitio web: http://splashurl.com/m3b4hro Referencia 1 de acuerdo a MLA Rocío García Olmedo. "La trata de personas en Puebla. "Status puebla. 2014. statu puebla. Viernes 21 de Febrero del2014 http://splashurl.com/m3b4hro. Referencia 2 de acuerdo a MLA Referencia 2 de acuerdo a APA Javier Arellano Ramírez. (2014). La trata en Puebla: más allá de lo imaginable. Viernes, 21 de febrero de 2014, de Diario matutinocambiodepueblaSitio web: http://splashurl.com/k8pe98o Referencia 2 de acuerdo a MLA Javier Arellano Ramírez. "La trata en Puebla: más allá de lo imaginable. "Diario Cambio de Puebla. 2014. Diario Cambio de Puebla. Viernes, 21 de febrero de 2014http://splashurl.com/k8pe98o. Referencia 3 Xóchitl Rangel. "Puebla, quinto corredor de trata a nivel nacional. "la quinta columna. Miércoles a 28 de Marzo de 2012. la quinta columna. Jueves 13 de Marzo - 2014 - Puebla, México http://www.quintacolumna.com.mx/notas/2012/marzo/politica/pol-280312-xoc-puebla-quinto- corredor-de-trata-a-nivel-nacional.php.