SlideShare una empresa de Scribd logo
Hay que disfrutar la vida y no permitas que nadie te toque y
tampoco te dejes humillar!!!!
La violencia de la mujer
Violencia contra la mujer es la que se ejerce por su condición de
mujer. Siendo esta «consecuencia de la discriminación que sufre tanto en
leyes como en la práctica, y la persistencia de desigualdades por razones
de género».
FORMAS DE VIOLENCIA
 Maltrato psicológico. Consiste en el trato degradante continuo que tiene
como propósito atacar la dignidad de la persona en este caso de la mujer que
es de forma verbal.
 Acoso psicológico. Es generar violencia psicológica planificada para obtener
un propósito específico, donde el atacante está consciente de lo quiere
lograr, para si que la mujer se sienta mal o tan vez humillada ante los demás
y así la mujer pueda tener una autoestima baja antes los demás.
 .Manipulación mental. Es la forma de control que se da entre dos personas,
en este caso, del hombre hacia la mujer generando paulatinamente que ésta
pierda su autonomía, libertad y toma de decisiones haciéndola dependiente
en todas las formas: económica y emocionalmente y es cuando el hombre lo
maneja a la mujer así antojo o hace lo que quiera con ella.
TIPOS DE LA VIOLENCIA DE LA MUJER
En este caso que se en la vida cotidiana existen varios tipo que puede traer la
violencia de la mujer:
 Violencia psicológica.
 Violencia sexual.
 Violencia económica .
 Acoso u hostigamiento.
 Violencia doméstica.
 Violencia psicológica
 Violencia verbales
CONSECUENCIAS DE LA VIOLENCIA DE LA
MUJER
 La mayoría de los actos de violencia contra una mujer se viven en el espacio
de la crisis privada y en la intimidad familiar.
 El problema de esto es que las víctimas se sienten solas, aisladas y sin
posibilidad de buscar ayuda ante la vergüenza que se asocia con la sexualidad
y la victimización en nuestra cultura.
 L violencia de la mujer se da por varias formas y que a veces la mujer l
permite que el hombre lo toque ante los demás y que también lo humilla
verbalmente .
PREVENCION LA VIOLENCIA
 La prevención de la violencia de género nace de la necesidad de erradicar
con la violencia de genero, un problema social a nivel mundial, y busca las
medidas más adecuadas para prevenir y adelantarse a cualquier situación que
implica violencia de genero , ya sea violencia psíquica, física o sexual.
 Los orígenes de la violencia de genero se encuentran en el uso de valores y
actitudes sexistas, en las creencias estereotipadas y en las relaciones de
desigualdad que se dan en la sociedad despreciando y desvalorizando a las
mujeres y lo femenino en global.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Violencia de genero power point
Violencia de genero power pointViolencia de genero power point
Violencia de genero power point
juanjabalv
 
Tipos de violencia
Tipos de violenciaTipos de violencia
Tipos de violenciafeminasenpaz
 
Violencia psicologica
Violencia psicologicaViolencia psicologica
Violencia psicologica
pausideparra
 
Prevención de violencia
Prevención de violencia Prevención de violencia
Prevención de violencia
teamoaxel3
 
Violencia de genero.pptx power
Violencia de genero.pptx powerViolencia de genero.pptx power
Violencia de genero.pptx powersjghz
 
Violencia de Género
Violencia de GéneroViolencia de Género
Violencia de Género
Lilián Magallanes
 
Maltrato hacia la mujer
Maltrato hacia la mujerMaltrato hacia la mujer
Maltrato hacia la mujerJeje1223
 
Violencia de género
Violencia de géneroViolencia de género
Violencia de género
Miguel Lambarria
 
La Violencia De GéNero
La Violencia De GéNeroLa Violencia De GéNero
La Violencia De GéNeroeduxime
 
Presentacion "Violencia de género"
Presentacion "Violencia de género"Presentacion "Violencia de género"
Presentacion "Violencia de género"
Ana De Chiara
 
Violencia Basada en Genero
Violencia Basada en GeneroViolencia Basada en Genero
Violencia Basada en GeneroHABBIBI
 
Algunos tipos de violencia
Algunos tipos de violenciaAlgunos tipos de violencia
Algunos tipos de violencia
marielablanco03
 
Proyecto violencia de genero
Proyecto violencia de generoProyecto violencia de genero
Proyecto violencia de generojaquelinerawr
 
Maltrato a la mujer ucv brenda
Maltrato a la mujer ucv brendaMaltrato a la mujer ucv brenda
Maltrato a la mujer ucv brenda
Brenda Pisconti Pahuada
 
La violencia de género
La violencia de géneroLa violencia de género
La violencia de género
Raquel Urrutia
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarCelia Loaiza
 

La actualidad más candente (20)

Violencia de genero power point
Violencia de genero power pointViolencia de genero power point
Violencia de genero power point
 
Tipos de violencia
Tipos de violenciaTipos de violencia
Tipos de violencia
 
Violencia psicologica
Violencia psicologicaViolencia psicologica
Violencia psicologica
 
Prevención de violencia
Prevención de violencia Prevención de violencia
Prevención de violencia
 
Violencia de genero.pptx power
Violencia de genero.pptx powerViolencia de genero.pptx power
Violencia de genero.pptx power
 
Violencia de Género
Violencia de GéneroViolencia de Género
Violencia de Género
 
Maltrato hacia la mujer
Maltrato hacia la mujerMaltrato hacia la mujer
Maltrato hacia la mujer
 
Violencia de género
Violencia de géneroViolencia de género
Violencia de género
 
LA VIOLENCIA
LA VIOLENCIALA VIOLENCIA
LA VIOLENCIA
 
La Violencia De GéNero
La Violencia De GéNeroLa Violencia De GéNero
La Violencia De GéNero
 
Presentacion "Violencia de género"
Presentacion "Violencia de género"Presentacion "Violencia de género"
Presentacion "Violencia de género"
 
Violencia Basada en Genero
Violencia Basada en GeneroViolencia Basada en Genero
Violencia Basada en Genero
 
violencia femenina
violencia femeninaviolencia femenina
violencia femenina
 
Algunos tipos de violencia
Algunos tipos de violenciaAlgunos tipos de violencia
Algunos tipos de violencia
 
Violencia de genero 2
Violencia  de genero 2Violencia  de genero 2
Violencia de genero 2
 
Agresión física y psicológica
Agresión física y psicológicaAgresión física y psicológica
Agresión física y psicológica
 
Proyecto violencia de genero
Proyecto violencia de generoProyecto violencia de genero
Proyecto violencia de genero
 
Maltrato a la mujer ucv brenda
Maltrato a la mujer ucv brendaMaltrato a la mujer ucv brenda
Maltrato a la mujer ucv brenda
 
La violencia de género
La violencia de géneroLa violencia de género
La violencia de género
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 

Similar a LA VIOLENCIA DE LA MUJER

Violencia de género
Violencia de géneroViolencia de género
Violencia de génerolitoitu
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto finalClarixazz
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
KimberLy Coil
 
SM y V Gnero 2022.pptx
SM y V Gnero 2022.pptxSM y V Gnero 2022.pptx
SM y V Gnero 2022.pptx
EnriqueGuevara39
 
Violencia Femenina 2
Violencia Femenina 2Violencia Femenina 2
Violencia Femenina 2
TDangel
 
Violencia Femenina 2
Violencia Femenina 2Violencia Femenina 2
Violencia Femenina 2
ElCastigador
 
violencia familiar
violencia familiarviolencia familiar
violencia familiar
veruscadelgado
 
Violencia Femenina 2
Violencia Femenina 2Violencia Femenina 2
Violencia Femenina 2
genesita
 
violencia femenina
violencia femeninaviolencia femenina
violencia femeninashaggy732
 
Violencia Femenina 2
Violencia Femenina 2Violencia Femenina 2
Violencia Femenina 2
OliVerLic100
 
Violencia Femenina
Violencia FemeninaViolencia Femenina
Violencia Femenina
frowilnarvaezelec
 
Violencia Femenina
Violencia FemeninaViolencia Femenina
Violencia Femenina
guest4ea06
 
Violencia Femenina 2
Violencia Femenina 2Violencia Femenina 2
Violencia Femenina 2
fabiolamartinez
 
Violencia Femenina 2
Violencia Femenina 2Violencia Femenina 2
Violencia Femenina 2
OliVerLic100
 
Violencia Femenina
Violencia FemeninaViolencia Femenina
Violencia Femenina
jhoalixgomez
 
Violencia Femenina
Violencia FemeninaViolencia Femenina
Violencia Femenina
guest4ea06
 
La Violencia Femenina
La Violencia FemeninaLa Violencia Femenina
La Violencia Femenina
ricardoperdomoelec
 
Violencia Femenina 2
Violencia Femenina 2Violencia Femenina 2
Violencia Femenina 2
GBalanta
 

Similar a LA VIOLENCIA DE LA MUJER (20)

Violencia de género
Violencia de géneroViolencia de género
Violencia de género
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
SM y V Gnero 2022.pptx
SM y V Gnero 2022.pptxSM y V Gnero 2022.pptx
SM y V Gnero 2022.pptx
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
 
Violencia Femenina 2
Violencia Femenina 2Violencia Femenina 2
Violencia Femenina 2
 
Violencia Femenina 2
Violencia Femenina 2Violencia Femenina 2
Violencia Femenina 2
 
violencia familiar
violencia familiarviolencia familiar
violencia familiar
 
Violencia Femenina 2
Violencia Femenina 2Violencia Femenina 2
Violencia Femenina 2
 
violencia femenina
violencia femeninaviolencia femenina
violencia femenina
 
Violencia Femenina 2
Violencia Femenina 2Violencia Femenina 2
Violencia Femenina 2
 
Violencia Femenina
Violencia FemeninaViolencia Femenina
Violencia Femenina
 
Violencia Femenina
Violencia FemeninaViolencia Femenina
Violencia Femenina
 
Violencia Femenina 2
Violencia Femenina 2Violencia Femenina 2
Violencia Femenina 2
 
Violencia Femenina 2
Violencia Femenina 2Violencia Femenina 2
Violencia Femenina 2
 
Violencia Femenina
Violencia FemeninaViolencia Femenina
Violencia Femenina
 
Violencia Femenina
Violencia FemeninaViolencia Femenina
Violencia Femenina
 
La Violencia Femenina
La Violencia FemeninaLa Violencia Femenina
La Violencia Femenina
 
Violencia Femenina 2
Violencia Femenina 2Violencia Femenina 2
Violencia Femenina 2
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

LA VIOLENCIA DE LA MUJER

  • 1. Hay que disfrutar la vida y no permitas que nadie te toque y tampoco te dejes humillar!!!!
  • 2. La violencia de la mujer Violencia contra la mujer es la que se ejerce por su condición de mujer. Siendo esta «consecuencia de la discriminación que sufre tanto en leyes como en la práctica, y la persistencia de desigualdades por razones de género».
  • 3. FORMAS DE VIOLENCIA  Maltrato psicológico. Consiste en el trato degradante continuo que tiene como propósito atacar la dignidad de la persona en este caso de la mujer que es de forma verbal.  Acoso psicológico. Es generar violencia psicológica planificada para obtener un propósito específico, donde el atacante está consciente de lo quiere lograr, para si que la mujer se sienta mal o tan vez humillada ante los demás y así la mujer pueda tener una autoestima baja antes los demás.  .Manipulación mental. Es la forma de control que se da entre dos personas, en este caso, del hombre hacia la mujer generando paulatinamente que ésta pierda su autonomía, libertad y toma de decisiones haciéndola dependiente en todas las formas: económica y emocionalmente y es cuando el hombre lo maneja a la mujer así antojo o hace lo que quiera con ella.
  • 4. TIPOS DE LA VIOLENCIA DE LA MUJER En este caso que se en la vida cotidiana existen varios tipo que puede traer la violencia de la mujer:  Violencia psicológica.  Violencia sexual.  Violencia económica .  Acoso u hostigamiento.  Violencia doméstica.  Violencia psicológica  Violencia verbales
  • 5. CONSECUENCIAS DE LA VIOLENCIA DE LA MUJER  La mayoría de los actos de violencia contra una mujer se viven en el espacio de la crisis privada y en la intimidad familiar.  El problema de esto es que las víctimas se sienten solas, aisladas y sin posibilidad de buscar ayuda ante la vergüenza que se asocia con la sexualidad y la victimización en nuestra cultura.  L violencia de la mujer se da por varias formas y que a veces la mujer l permite que el hombre lo toque ante los demás y que también lo humilla verbalmente .
  • 6. PREVENCION LA VIOLENCIA  La prevención de la violencia de género nace de la necesidad de erradicar con la violencia de genero, un problema social a nivel mundial, y busca las medidas más adecuadas para prevenir y adelantarse a cualquier situación que implica violencia de genero , ya sea violencia psíquica, física o sexual.  Los orígenes de la violencia de genero se encuentran en el uso de valores y actitudes sexistas, en las creencias estereotipadas y en las relaciones de desigualdad que se dan en la sociedad despreciando y desvalorizando a las mujeres y lo femenino en global.